resumen de teorías geográficas

1
Positivismo: reduce la realidad solo a los sentidos, es decir, empirismo. En donde, en la geo. tradicional, el ser humano solo es un objeto dentro del espacio (naturalista), por ende, no son importantes los procesos históricos. También decir que, es una ciencia de síntesis, en otras palabras, una culminación de conocimiento científico (kant kant kant) Posibilismo: el hombre tiene la capacidad de adaptarse al medio y a la vez transformarlo. "Pau vida de la blache, el hombre con su inteligencia logra imponerse al medio geográfico logrando su desarrollo" (Francia despechada por perder territorios) Determinismo: El hombre está determinado por el medio. Ratzel (alemania ganando territorios, francia francia derrotada). Acá entra el concepto de espacio vital "proporción de equilibrio, entre la población de una sociedad dada y los recursos" geo. pragmática: es un conocimiento sofista, es decir, la especialidad del conocimiento. Es una corriente conservadora porque mantiene la realidad existente, en donde, se ve que divide en una geo. cuantitativa, descriptiva, sistemática (se basa en la economía), entre otras. Que finalmente, al igual que la geografía tradiciona (aunque la critique), vela por el interés del estado burgués geo tradicional: son corrientes geográficas que van evolucionando según su contexto histórico (político, social, y económico), en donde, lidera el paradigma positivista. también comprender que en ésto, vela netamente el interés imperialista y capitalista, en los modos de expansión y producción, en donde el conocimiento de los geografos serán utilizados por los estados (burguesía) geo crítica, "se busca una transformación de la realidad social, pensando en su saber como un arma de ese proceso" tiene varias influencias filosóficas por ejemplo a foucault y marx por ejemplo y unos de los exponentes es milton santos dice que es necesario discutir el espacio social, y ver la producción del espacio como objeto acá se puede ver una relación ser humano espacio, sin desligar su contexto histórico y el presente en donde se busca una transformación

Upload: patata-mango

Post on 20-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

un pequeño resumen sobre un libro

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de Teorías Geográficas

Positivismo: reduce la realidad solo a los sentidos, es decir, empirismo. En donde, en la geo. tradicional, el ser humano solo es un objeto dentro del espacio (naturalista), por ende, no son importantes los procesos históricos. También decir que, es una ciencia de síntesis, en otras palabras, una culminación de conocimiento científico (kant kant kant)

Posibilismo: el hombre tiene la capacidad de adaptarse al medio y a la vez transformarlo. "Pau vida de la blache, el hombre con su inteligencia logra imponerse al medio geográfico logrando su desarrollo" (Francia despechada por perder territorios)

Determinismo: El hombre está determinado por el medio. Ratzel (alemania ganando territorios, francia francia derrotada). Acá entra el concepto de espacio vital "proporción de equilibrio, entre la población de una sociedad dada y los recursos"

geo. pragmática: es un conocimiento sofista, es decir, la especialidad del conocimiento. Es una corriente conservadora porque mantiene la realidad existente, en donde, se ve que divide en una geo. cuantitativa, descriptiva, sistemática (se basa en la economía), entre otras. Que finalmente, al igual que la geografía tradiciona (aunque la critique), vela por el interés del estado burgués

geo tradicional: son corrientes geográficas que van evolucionando según su contexto histórico (político, social, y económico), en donde, lidera el paradigma positivista.también comprender que en ésto, vela netamente el interés imperialista y capitalista, en los modos de expansión y producción, en donde el conocimiento de los geografos serán utilizados por los estados (burguesía)

geo crítica, "se busca una transformación de la realidad social, pensando en su saber como un arma de ese proceso"tiene varias influencias filosóficaspor ejemplo a foucault y marxpor ejemplo y unos de los exponentes es milton santosdice que es necesario discutir el espacio social, y ver la producción del espacio como objetoacá se puede ver una relación ser humano espacio, sin desligar su contexto histórico y el presenteen donde se busca una transformación