resumen de nelson cubides elmer garcia morales

4
2015 ABOGADO: MANUEL VELASQUEZ ALUMNO: ELMER GARCIA M 28/10/2015 RESUMEN DE NELSON CUBIDES UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS LICENCIATURA EN DERECHO

Upload: elmer-morales-garcia

Post on 03-Feb-2016

145 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Nelson Cubides SalazarAdministrador de Empresas con Maestría en Acción Política y Participación Ciudadana de la Universidad Rey Juan Carlos, Maestría TIC en Educación y Ph.D (c) en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aplicadas a la Educación, de la Universidad de Salamanca (España).

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de Nelson Cubides Elmer Garcia Morales

2015

ABOGADO: MANUEL VELASQUEZ

ALUMNO: ELMER GARCIA M

28/10/2015

RESUMEN DE NELSON CUBIDES

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS

LICENCIATURA EN DERECHO

Page 2: Resumen de Nelson Cubides Elmer Garcia Morales

ORATORIA FORENSE ELMER GARCIA MORALES

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS Página 2

Resumen de Nelson Cubides

Consejero en temas de políticas públicas e implementación de procesos

educativos

Características de un Buen Orador

Recuerdo de Estudiante

Trata de describir a un buen maestro de la vida estudiantil

el profesor se llamaba Luis Blanco recuerdo una frase que

me dijo el profesor fue Acta Non Verba. Hay que accionar

y no solo ser palabras. Satum: Sembrar. En latín si

queremos ser un gran empresario o un político tenemos

que sembrar, seguirnos preparándonos sin necesidad que

no nos obliguen. Tenemos que tener disciplina como para

hacer un trabajo doble. Como dijo en una frase John c

maxwell. Disciplina es hacer lo que realmente quiere hacer.

Autodiciplinarse es hacer algo que no nos gusta y al final nos gusta. La fórmula del

éxito es igual a 3D:

1. Deseo: Proponerse metas.

2. Determinación: Capacidad para perseverar.

3. Disciplina: Invertir tiempo en esa meta.

Integridad y carácter de un Buen Orador

En esta vida muchos son los llamados y pocos los escogidos. En la política y la

vida empresarial tiene que haber integridad.

El estado de estar completo, no dividido, según

el diccionario Webster: mis acciones coinciden

con mis palabras las instituciones e mueren

desde arriba hacia abajo cuando el líder no es

integro. Emerson, dijo: Toda gran institución es

la sombra ensanchada de un solo hombre. Su

carácter determina el carácter de la

organización según Emerson. La Muralla China

fue construida en 2000 años y lograron invadir

a achina por la entrada principal porque sobornaron a los porteros por que cuando

no hay integridad en un proyecto esta se quiebra. Si los líderes que están en

puestos claves sin integridad se quiebran, un líder tiene que tener capacidad de

oratoria para comunicarse de una forma efectiva. Cuál es la definición de

Page 3: Resumen de Nelson Cubides Elmer Garcia Morales

ORATORIA FORENSE ELMER GARCIA MORALES

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS Página 3

liderazgo: es la influencia. Todas las personas tenemos una capacidad

extraordinaria de conocimientos, imágenes positivas.

Proyectar una Imagen Positiva

Aprender a hablar en público es una cuestión

de estrategia pasos para extruct5ura un

discurso clasificar la audiencia, quienes son

los que vienen y el nivel educativo, Personas

Visuales, Auditivas y Kinesteticas.

Personal visual: la mira siempre con pasión

rígida habla rápido y alto, y sigue la persona

donde quiera que valla

Persona auditiva: solo escucha aunque no

lo esté mirando pero esta persona no es que no lo esté viendo pero le están

poniendo atención.

Persona Kinestesico: persona que se relaja, que siempre mueve su postura

distendida sensitiva, se concentran fácilmente.

Tipos de personalidad cuando un orador no conoce estos de personalidad entra

en choque.

Crear una buena impresión positiva, decirle al mundo como nos queremos

relacionar. Es el caso cuando somos abogados y llegamos a buscar trabajo y

llegamos de tenis, jeans. Al momento en nos miren vamos a dejar una mala

impresión aunque sea muy brillante, la forma en que nos vean tiene un fuerte

impacto en la manera que lo están percibiendo. El éxito y capacidad profesión se

transmite por su manera de vestir y cuidado corporal, saludar desde un inicio.

4. La Comunicación No Verbal

Manejar la comunicación nosotros nos comunicamos

en una forma no verbal un 8% por la boca, por

nuestro comportamiento 37% , y un 55% en

aptitudes y gestos sumando esto nos comunicamos

un 92% lo hacemos sin usar la voz lo que estamos

percibiendo la comunicación no verbal, hay que tener

en cuenta que la principal herramienta de un orador

no es la palabra, la hay que tener en cuenta la

apariencia física, el lenguaje visual , movimientos

corporales ,posturas, proxemicas el lenguaje facial , contacto visual, expresiones

Page 4: Resumen de Nelson Cubides Elmer Garcia Morales

ORATORIA FORENSE ELMER GARCIA MORALES

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS Página 4

faciales de desagro , paralingüística: tono de voz, volumen, pronunciación,

velocidad. Debemos acostumbrarnos a presentar material nuevo o difícil y

vanguardista , presentar material antiguo con términos nuevos análisis en

presentación de videos , matrices pero no mucho siempre por lo menos en un 20%

hay que presentar cosas difíciles de entender.

5. Tener claras las Partes del Discurso y son tres partes Exordio, Desarrollo

o el Nudo, Conclusión y Cierre

Exordio: Atraer a las personas en los términos en término de 10 o 20 minutos

ganarme el respeto del público. Si hace un buen exordio tiene el 40% ganado

Desarrollo o Nudo: Es donde trata de convencer al auditorio solidaridad del

auditorio para que lo acompañe en determinado problema que se propuso si hizo

un buen desarrollo tiene un 20% ganado.

Cierre: Si hacemos un buen cierre y convencemos a las personas tenemos un

40% ganado. Más que todo tenemos que tener en cuenta un

buen inicio y un buen cierre. No entrar con palabras

rutinarias. En política si se le puede dar las gracias a las

personas que organizaron la reunión a los que asistieron, no

disculparse ante cualquier retraso. Estos son ejemplos de

exordio comenzar con una comenzar con una pregunta que

se relacione con las personas, conectarse con los interese

del público, citas brillante, comienzos sorprendentes.

6. Como Iniciar un Discurso.

Si queremos hablar de oratoria tenemos que leer el

evangelio de San Juan. Es una recomendación

para hacer un buen orador, podemos iniciar una

parábola. Estimular la imaginación del publico

mostrar un objeto. Saca una cuchara de palo en la

mano y esta cuchara representa la pobreza que

había en san Bernardo. La pobreza se puede

romper si usted me ayuda. El valor de la historia sobre los jóvenes que iban a la

universidad en aquel momento la historia se repite a los diez años y después el

30% de los jóvenes van a la universidad, se pregunto que hacemos. Es cuando

dice esto no tiene sentido que vivamos en el país.

Frase: Que me dijo mi papa como él era gran orador. Me dijo Nelson se especifico

breve y vete pronto.