resumen de nada menos que todo un hombre

Upload: indaval

Post on 08-Jan-2016

19 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Resumen de nada menos que todo un hombre

Resumen de nada menos que todo un hombreJulia hija de Victorino , un hombre que tuvo una buena posicin econmica , esta en la ruina y no haya nada mejor que vender a su hija julia al mejor postor , as es como conoce a Alejandro Gmez un hombre con una alta posicin econmica , que al ver la belleza de julia este habla con el padre de esta para cosertar el matrimonio , pero julia se enoja con su padre y le dice que lo nico que quiere es venderla para as poder pagar sus deudas pero ella siempre en desacuerdo y enojada le dice esta bien , csame Alejandro a espalda de julia ya le haba pagado todas las cuentas al padre de julia , esta al enterarse por boca de su padre se enoja con el pero este le dice Alejandro paga hasta lo que comes ,es as que julia le dice a su padre que ponga la fecha del casamiento , Alejandro visita a julia y le da a entender que su belleza lo tiene deslumbrado, y que ella va hacer solo del **tu sers solo ma julia *, ella quedo prendada ante las palabras de este hombre , pero ella pensaba se querr casar solo por mi belleza . Fue as como se casan y se van a vivir a la corte, a ella nada le falta lo tiene todo, reciben siempre visita del conde bordadilla y su esposa. Alejandro nunca le habla de amor a julia y ella se entretiene leyendo libros , es as como un da invitan a cenar al conde y su esposa , todo normal hasta que ellos se van y Alejandro le comenta a su esposa que la mujer del conde le era infiel , ella le dice que por algo debe ser y el le dice que si el tuviera una mujer as la hubiese matado , al ver julia que el no le dice palabras de amor decide tener un amante ,pero antes de eso julia queda embarazada de un varn Alejandro es inmensamente feliz, y le dice que el estaba seguro que iba hacer hombre pero ella le dice y si hubiese sido una nia , el le dice que eso no hubiese ocurrido nunca .entonces Alejandro decide que julia no , cuidara al bebe ya que las mujeres se echan a perder y que el siempre quera verla bella es as como ella decide sacarle celos a Alejandro con el conde , este la visita , le habla al odo y trata de enamorarla . en eso Alejandro decide llevarla al campo para despejarse pero esta le dice que tiene un amante el no le cree ya que ella descubre que su esposo tiene una aventura que se llama Simona , pero el ledice que a ella nada le falta as que cual es el problema ella le insiste que su amante es el conde , el le dice que ella se esta volviendo donde lee tantas novelas se devuelven a la casa y el tras pasar unos das la llama al despacho, ah estaba el conde y dos mdicos le dice que cure a su mujer que esta loca , ella le insiste que el conde es su amante este lo niega todo ella lo llama cobarde, se retira indignada Alejandro le dice al conde si sale una palabra de su boca lo mata as la interna le llevan a su hijo todos los das para que lo vea , ella empieza a pensar yo amo a este hombre , que quiere de mi entonces decide actuar de manera correcta de estar curada y hace llamar al conde para que la saque de ah.Julia Yez era la ms linda de la ciudad de Renada. Su padre tena una mala situacin econmica, y su ltimo negocio era casar a julia. Julia por rebelin acepto a un novio y le dijo que la robara y que se la llevara lejos, pero el da acordado no apareci (Enrique). Acepto otro novio Pedro, le dijo lo mismo que al anterior, pero este tampoco acepto, la llamo loca y se fue. Tiene una discusin con su padre y le cuenta que tiene otro novio (Don Alberto Menndez) riqusimo hacendado que no escatimaba en gastos para conseguir mujeres.Llego cerca de hay un millonario llamado Alejandro Gmez, que compro una gran dehesa. No se saba mucho del, haba estado en cuba y despus en Mxico donde haba formado su fortuna, despus volvi a Espaa, era viudo y sin hijos.Alejandro se entero de Julia y dijo que la iba a conseguir. Julia le cuenta a su padre que Alejandro la estaba rondando y se entera de que este la haba comprado. Alejandro iba a visitar a julia, a la tercera visita le propuso que se casara con l y ella acepto. Julia se senta mal porque la haba comprado, pero tambin la haba conquistado y le tena miedo pero lo amaba.Julia se fue a vivir a la casa de Alejandro, no le faltaba nada pero tena la duda si la quera, a el no le gustaba hablar de eso. Tienen un hijo pero Alejandro continua igual de hermtico.El conde de Bordaviella tena asuntos de negocios con Alejandro y jugaba ajedrez con JULIA. Ella le cuenta a Alejandro y este le dice que no senta celos. El conde le cuenta sus problemas a julia y hace que se valla enamorando de l. Alejandro andaba con una criada, Julia le cuenta esto al conde.Julia le dice a Alejandro que no es un hombre porque no la quiere, pero l dice que esas son cosas de novelas, y dije que el conde es su amante. Pero Alejandro dice que es mentira y que est loca.A los dos das llama a dos mdicos para que vean a Julia y tambin al conde. El conde niega todo lo que paso porque est amenazado por Alejandro, los dos mdicos la declaran loca porque si no lo asen Alejandro matara a Julia y al conde. Julia es declarada loca y encerrada en un manicomio.Julia se lamentaba en el manicomio. Un da Alejandro la fue a ver, Julia le dijo que la perdonara y que todo era mentira, y le pregunto si la quera, este le dijo que la quera mucho(dejando escapar sus sentimientos por un momento), despus Alejandro le dijo que eso nunca haba pasado y que lo olvidara. Se la llevo a su casa.Llaman al conde a su casa para darle las disculpas; Julia se disculpa y el conde acepta la disculpa, Alejandro los deja solos y el conde le hace algunas preguntas a julia que niega todo lo que paso entre ellos, el conde decide no volver ms.Julia se enferma, los medico no pueden hacer nada. Julia muere y Alejandro va a ver a lijo y lo besa y le dice que lo perdone, luego escribe sus ltimas palabra y va a la alcoba donde estaba julia. Se suicida junto a ella para ir a buscarla. `` Despus forzar la puerta y los encuentran muertos.

Anlisis libro nada menos que todo un hombre:1) Narrador:- 3 persona: Es un testigo de los hechos.- Omnisciente: Conoce todo lo que sucede, toda la historia, incluyendo los sentimientos de los personajes.- Estilo: Indirecto libre: Hay una mezcla entre el dialogo de los personajes y el relato del narrador.- Disposicin de los hechos: Ad ovo: Desde el inicio:- cuando hay un dialogo con el padre de Julia, hasta cuando los encuentran muertos en su cuarto.2) Mundo narrativo:a) Personajes:- Principales:Julia Yaez: Una joven muy hermosa, senta una pesadumbre ya que su padre la quera vender`` (mala situacin econmica). Los sentimientos de Julia por Alejandro eran muy confusos (se senta mal porque la compro, pero tambin la haba conquistado y le tena miedo pero lo amaba). Siempre con dudas sobre los sentimientos de Alejandro hacia ella (si la quera o no, si tena celos).Alejandro Gmez: No se saba mucho de l, era un millonario que haba comprado tierras cerca de donde viva Julia, haba estado en cuba y despus en Mxico donde se caso con una mujer rica que muri y el quedo con su fortuna. Casi no expresa sus sentimientos hacia Julia (solo una vez se los da a conocer). Es muy seguro de s mismo, lo que se propone lo consigue.Secundarios: Padre de Julia: Dedicado a los negocios, tena muchas deudas por eso trata de vender a Julia.Conde de Bordaviella: Tena negocios con Alejandro, juega ajedrez con Julia y se enamora de ella. Tena problemas familiares- Dinmicos: Julia: Insiste que el conde era su amante y despus que la llevan al manicomio se retracta.- Alejandro: No expresa sus sentimientos, hasta los ltimos momentos de la historia.Conde de Bordaviella: Dice que ama a Julia y despus se retractaEstticos: Padre de Julia: Siempre insiste en venderla para solucionar su situacin econmica.- Planos: Padre de Julia: Su caracterstica es que quiere vender a Julia para solucionar sus problemas.

Esfricos: Conde de Bordaviella: Se caracteriza por sus problemas familiares, su amor a julia y por negar lo que paso con Julia.Alejandro: Serio, seguro de s mismo, no expresa sus sentimientos.Julia: Es muy linda, lleva una carga porque sus padres la quieren vender, trata de saber si su marido la quiere, y de ver si tiene celos.b) Ambiente:1) Fsico: Vive en una especie de ciudad llamada Renada, en una casa. Luego se va a vivir con Alejandro a una dehesa (dinero).2) Hay un ambiente de incomunicacin entre los personajes.3) Julia es de una familia de negocios que tiene muchas deudas. Cuando se va con Alejandro pasa a ser de la elite, con mucho dinero (no le falta nada).c) Accin:- Conflicto: Entre Julia y su padre: El padre de Julia la quera vender para salvarse de sus deudas, pero esta quera todo lo contrario se opona, quera enamorarse de alguien.Entre los sentimientos de Julia: Por una parte Julia se senta mal porque Alejandro la haba comprado y le tena miedo, pero tambin la haba conquistado y lo amaba.La curiosidad de Julia por los sentimientos de Alejandro: Julia no saba si la amaba por esto prueba ha Alejandro tratando de despertar sus celos, cosa que no logra.-Clmax: Julia se enferma, los medico no pueden hacer nada. Julia muere y Alejandro va a ver a lijo y lo besa y le dice que lo perdone, luego escribe sus ltimas palabra y va a la alcoba donde estaba julia. Se suicida junto a ella para ir a buscarla. `` Despus forzar la puerta, los encuentran muertos.RESUMEN: En la novela tenemos como protagonista a, Julia, obsesionada consu propia belleza. No es laobsesin deser hermosa, sino el deseo de ser amada por s misma, y no por su hermosura. Julia quiere que un hombre la quiera por su alma, sucarcter, en vez de por suapariencia fsica. Por fin se casa conAlejandro, que de veras la quiere. Pero irnicamente, la obsesin deAlejandro es la de mantener su machismo. Por eso Alejandro no puede revelar sus emociones aJulia.ESTILO: La novela de Unamuno supone la esenciamaterial del realismo en aras de lapresentacin, desarrollo y resolucin de un conflicto de carcterfilosfico, o al menos ideolgico, que ocupa alos protagonistas.La novelstica de Unamuno supone la primera granruptura con el realismo, Podemos apreciar en la novela cmo el autorse centra en indagar sobrelo que constituye la existencia autntica. Es lo que desarrolla en Tresnovelas ejemplares y un prlogo, planteando laposibilidad de ser porquerer ser.La novela sirve a Unamuno, como mtodo de conocimiento: "Contar la vida no es acaso un modo, ytal vez el ms profundo, de vivirla?''. Desnuda de relato, sin ningn paisaje(como no sea el del alma), lanovela de don Miguel es nerviosa, rpida, preada deesencias, dramtica... La realidad humana, ntima, acezante, sin bambalinas ni realismos, era siempre la buscadapor Unamuno.Por las pginas de estanovela existenciales y angustiantes desfilan el voluntarismo racionalista y el pesimismo existencial que producen la gratuidad de lavida .Finalmente resaltar el peligroso irracionalismo que adopta don Miguel deUnamuno -energmeno ideoclasta-le aleja de la objetividad, de la verdad, elautntico saber que es siempre abase de conceptos, porque incluso la intuicin tiene que devenir en conceptopara integrar el conocimiento humano. No obstante, hay en las pginas de Unamuno mucho de aprovechable: intenso caloremocional, inquietudes anhelantes, autenticidad.Examinemos, ms detenidamente, su terror de la nada y su congoja.CONCLUSIONES:Cabe destacar de la obra, su tema muy poco comn y sobre todo el carcter existencial y angustioso que presenta, con un lxico muy sencilloy con un argumento muy entretenido ascomo tambin interesante la filosofa de vida que adopta el escritor vasco y que queda muy marcada en todas y cada una de sus obras. Queda patente tambin en la novela el inters principal quepone el autor por elsecreto u obsesin de cada individuo. Segn Unamuno, cada persona tiene adentro un motivo fundamental que gua odetermina muchas de sus acciones.Nombre_________________________________Curso:______________________Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta yresponde en forma clara y completa.1- Describe fsica ypsicolgicamente a lospersonajes principales ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2- Por quJulia Yezle tema a unporvenir fatal? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3. Por qu se casara Alejandro con Julia? Y ellacon l? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Describe el trato que recibi Julia porparte de su esposo. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5-Alguno de los hombres de verdad amoa Julia?, Fundamenta.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________6-Segn tu opinin Hicieron bien los mdicos al declarar que Julia estaba loca? _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7- Qu sucedi finalmente con Julia? _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Cmo se explica el suicidio de Alejandro? _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Menciona dospersonajes secundarios yexplica suimportancia_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. Cul sera el tema centralde Nadamenos quetodo unhombre? Fundamenta. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________1.- Cuando muere Julia, su hijo tiene:a)1ao b)2aos c)3aos d)4aos e)Nolodice2.- Alejandro logra tener contacto con Julia:a) envindole cartas a su propia casa.

b) Pagando las deudas del padre de ella.

c) Enviando costosos regalosasumadre.d)Abordndolaundaenla calle yprometindolehacerlafeliz.3.- Cul fue la primera emocin que sinti Julia al estar a solas con Alejandro?a) Rabia b) Miedo c) Desprecio d) Venganza e) Resignacin4.-Victorino Yez consideraba a su hija como su principal tesoro, lo qu quera decir:

a) La posibilidad de alcanzar estabilidad para Julia.b)La oportunidadde ascendereconmicamente para la familia.c) La oportunidad de perpetuar el apellido de sufamilia.d) Laposibilidad detener muchos nietosy hacer crecerla familia.5.- El primer novio de Julia se llamaba?a)Julin b)Alberto c)Enrique d)Pedro e)Jos6.- Tuvo realmente Julia una aventura con el Conde?a)S b)No c)Eltextonolodice d)esposible7.- Alejandro interna a Julia en el manicomio para:a)castigarsus mentiras

b) sanarladeunalocurapasajera c) humillar a los amantesd) intentar limpiar su imagen8.- Cul fue la causa de laenfermedad de Julia?a) Se debilitdemasiado su estancia en elmanicomiob) No pudo sobreponerse a la indiferencia de sumaridoc) Se deprimi hasta morir por estar alejada de suhijod) Sus continuas lecturas romnticas la llevaron adesear una relacin diferente consu maridoe) Ninguna de las anteriores18.- El relato concluye con:a) la muerte de Julia yel suicidio de Alejandro.b) el asesinato del hijodel matrimonio y el suicidio de Alejandro.c) Alejandro mata a su familia y despus de suicida.d) Alejandro mata al Conde, al hijo, muere sumujer y l se suicida.e) Ninguna de las anteriores19.- Qu significado tiene el ttulo dellibro?a) Retratar la falta de cultura de Alejandro para actuar en sociedad.b) Retratar el excesivo orgullo del protagonista, por sus logros personales.c) Retratar el desprecio del protagonista por las mujeres.d) Retratar la falta de carcter de Alejandro.e) Ninguna de las anterioresNada menos que todo un hombreMiguel de UnamunoResumenJulia Yez era un atractivo turstico de su ciudad. Su belleza la transform en un monumento representativo de donde viva. Su familia tena problemas econmicos serios lo que llev a que el padre de Julia, don Victorino Yez planeara que su hija se casara con algn hombre adinerado, aprovechando su destacada hermosura.A Julia no le pareca la resolucin de su padre, no quera que la vendieran, lucrando con su belleza, as que decidi pololear con Enrique, el que la dej sola por miedo a su padre. Luego polole con Pedro, pero ste tambin la deja.Un da llega Alejandro Gmez a la ciudad y le hablan de Julia. Alejandro decide que Julia deba ser su esposa y le enva una carta donde le dice esto con un tono rudo lo que llama la atencin de Julia.Alejandro paga las deudas del padre de Julia y ste habla con su hija para que se casen.Julia y Alejandro se casan, pero a Julia siempre le quedaba la duda que si su marido en verdad la quera a ella. Cuando se lo preguntaba ste le responda que eso de querer y amar eran boberas de libros y cuentos, que esas noveleras a l no le gustaban.Julia y Alejandro tuvieron un hijo, lo que hizo que Julia creyera que de esta forma Alejandro mostrara afecto, pero esto no sucedi lo que molestaba a Julia.El conde Juan de Bordaviella era un amigo de la familia. Frecuentemente visitaba la casa de Alejandro, pero lo que pretenda era acercarse a Julia.Alejandro dejaba solos al conde y a Julia ya que deca que el no era celoso. A Julia esto le molestaba y convirti al conde en su amante para darle celos a su marido.Un da Julia ya cansada le dice a su marido que el conde es su amante y se lo repite varias veces. Alejandro llama al conde y a dos mdicos siquitricos y les muestra la desesperacin de su mujer. El conde niega ser amante de Julia por miedo a que Alejandro le hiciera dao y los mdicos deciden declarar loca a Julia para evitar que Alejandro dae a alguien.En el manicomio Julia reflexiona y le pide perdn a su marido. Cuando sale del manicomio, Alejandro le expresa sus sentimientos dicindole a Julia que la quiere, pero de inmediato vuelve a ser el mismo hombre fri que era antes.Cuado llegan a la casa, Alejandro invita a cenar al conde y Julia le pide disculpas por lo sucedido.A Julia le da una extraa enfermedad que ningn doctor puede curar y queda a punto de morir. Alejandro le dice que la ama, que en un principio no la quera, pero con el tiempo termin amndola.Julia muere y Alejandro se mata al lado de ella. Al final encuentran sus cuerpos ensangrentados.