resumen de las civilizaciones mesoamericanas 4° basico

6
CIVILIZACIONES; AZTECA, MAYA E INCA. 4° año básico CIVILIZACIÓN AZTECA Los aztecas desarrollaron su civilización en la meseta central de México. Organización política. -Los aztecas constituyeron un Estado militar centralizado. -Ejercieron un amplio dominio sobre los pueblos adyacentes. -Establecieron su capital en Tenochtitlán. Economía. -La economía azteca se basó en el comercio y el cobro de tributos a los pueblos dominados. -Los aztecas usaron las semillas de cacao como moneda. Organización social. -La unidad básica de la sociedad azteca era el calpulli. -El calpulli estaba integrado por un antepasado mitológico común. Logros culturales. Entre los logros culturales sobresalen: 1.-técnicas agrícolas

Upload: patricio-lincovil

Post on 24-Nov-2015

78 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

CIVILIZACIONES; AZTECA, MAYA E INCA.4 ao bsicoCIVILIZACIN AZTECALos aztecas desarrollaron su civilizacin en la meseta central de Mxico.Organizacin poltica.-Los aztecas constituyeron un Estado militar centralizado. -Ejercieron un amplio dominio sobre los pueblos adyacentes.-Establecieron su capital en Tenochtitln.

Economa.-La economa azteca se bas en el comercio y el cobro de tributos a los pueblos dominados. -Los aztecas usaron las semillas de cacao como moneda.

Organizacin social.-La unidad bsica de la sociedad azteca era el calpulli. -El calpulli estaba integrado por un antepasado mitolgico comn.

Logros culturales.Entre los logros culturales sobresalen:1.-tcnicas agrcolas2.-las pirmides escalonadas3.-la ciudad flotante de Tenochititln.

Religin.

-Eran Politestas y sus dioses estaban asociados a la naturaleza.-Realizaban ritos sangrientos: sacrificios humanos para mantener el orden csmico. -Sus divinidades principales fueron: Huitzilpochtli (dios de la guerra) y Quetzalcoatl (dios civilizador)

CIVILIZACIN MAYAASENTAMIENTO (Donde estaban ubicados) La civilizacin maya se estableci, se desarroll y floreci en la selva de la pennsula del Yucatn. ORGANIZACIN POLTICA.Conformaban ciudades-estados (Una ciudad estado es un estado que solamente consta de una )Recuerda: Un estado es la forma como se organiza la sociedad (un pas) para poder funcionar mejor.ORGANIZACIN SOCIAL.-Jerrquica (Existe un jefe, un sub jefe, militares, esclavos, etc) y estamental, marcada por el parentesco-Jefaturas locales radicadas en noblezas urbanas.ECONOMIA.

Los mayas se dedicaron a la agricultura. Cultivaron intensivamente el maz. Tambin se dedicaron al comercio.

LOGROS CULTURALES.1).-Las pirmides escalonadas2).-El calendario solar y lunar3).-La escritura ideogrfica 4).-La astronoma5).-Sistemas de cultivo6).-Sistema matemtico (nocin de cero)RELIGIN.-Los mayas eran politestas.Sus deidades estaban asociadas a la naturaleza. Sus dioses principales eran: -Hunab Kub: dios de todas las cosas.-Itzamn: seor de los cielos, del da y de la noche.-Chaac: dios de la lluvia-Kukulcn: dios civilizador, dios del viento y del planeta Venus.

CIVILIZACIN INCAASENTAMIENTO.La civilizacin de los incas se estableci en la sierra y la selva situadas en la zona andina.ORGANIZACIN SOCIAL.-En la civilizacin incaica el ayllu era el ncleo bsico de la organizacin social.-Los incas eran dirigidos por el ayllu real, cuyo jefe era el sapa Inca.ORGANIZACIN POLITICA.-Los incas constituyeron un imperio fuertemente centralizado, divido en cuatro suyus (tawantinsuyo).-Establecieron su Capital en Cuzco.ECONOMIA.-La agricultura en las laderas y en andenes o terrazas escalonadas irrigadas.-Ganadera de carne y de leche.-Existan tierras del inca (o del Estado), del sol (o de la iglesia) y de la comunidad.-La mita: organizacin del trabajo agrcola.LOGROS CULTURALES.-Se destaca la cermica policroma.-Construan con grandes piedras que encajaban perfectamente entre s.-Fabricaban tejidos muy finos.-Usaban un complejo sistema de registro: los quipus.-Construyeron puentes y caminos.

RELIGIN.Los incas tenan dioses locales y dioses universales. Entre los universales sobresalen: Inti: dios del sol, mxima deidad , Viracocha: dios creador.