resumen de la venganza del cóndor

5
Resumen de La venganza del cóndor AUTOR ventura García Calderón GÉNERO: Narrativo ESPECIE LITERARIA: Cuento FORMA DE COMPOSICIÓN Prosa. ESCUELA LITERARIA Regionalismo ÉPOCA Contemporánea PERSONAJES PRINCIPALES Narrador El indio. El Capitán González. Hombre perverso, agresivo que castiga cruelmente al indio. La venganza del cóndor (Ventura García Calderón) El capitán Gonzales tenía como sirviente a un humilde indio, a quien castigaba cruelmente con su látigo con puño de oro y un gema de oro por contera, un día el capitán Gonzales tenía que viajar urgente a Huaraz y ordeno de mala manera al sirviente indígena que le ensillara un caballo. El humilde indio fue a cumplir inmediatamente la orden de su abusivo patrón y no regreso nunca. El capitán mando buscar al asustado indio en todo el puerto. Al no poder localizarlo se marcho solo sin poder ocultar su inmensa cólera. Dos horas después se marcho el capitán Gonzales, el narrador garcía calderón ensillo su mula con la finalidad de proseguir su viaje. García Calderón se encontró en el camino con el indio sirviente que había desaparecido en el puerto., este se ofreció como su guía. Después de recorrer ambos un largo camino de la sierra el humilde indio le dijo que lo esperara, y se fue rápidamente. Transcurrieron los minutos y de pronto sonó en la montaña un poderoso ruido; algo rodó desde lo alto. Inmediatamente a 15 metros de García Calderón atravesó un majestuoso vuelo oblicuo de cóndores, entonces observo una masa oscura que arrojaba sangre por todos lados y al rodar iba dando botes, haciendo bastante bulla y levantando mucho polvo. Allá abajo devoraban los cóndores a la cosa caída. Al poco rato, apareció el indio sorpresivamente ante los ojos de García

Upload: richard-mit-manuel

Post on 29-Nov-2015

50 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de La venganza del cóndor

Resumen de La venganza del cóndor

AUTOR ventura García CalderónGÉNERO: Narrativo

ESPECIE LITERARIA: CuentoFORMA DE COMPOSICIÓN Prosa.

ESCUELA LITERARIA RegionalismoÉPOCA Contemporánea

PERSONAJES PRINCIPALES Narrador

El indio.

El Capitán González. Hombre perverso,

agresivo que castiga cruelmente al indio.

La venganza del cóndor (Ventura García Calderón)

El capitán Gonzales tenía como sirviente a un humilde indio, a quien castigaba cruelmente con su látigo con puño de oro y un gema de oro por contera, un día el capitán Gonzales tenía que viajar urgente a Huaraz y ordeno de mala manera al sirviente indígena que le ensillara un caballo. El humilde indio fue a cumplir inmediatamente la orden de su abusivo patrón y no regreso nunca. El capitán mando buscar al asustado indio en todo el puerto.

Al no poder localizarlo se marcho solo sin poder ocultar su inmensa cólera. Dos horas después se marcho el capitán Gonzales, el narrador garcía calderón ensillo su mula con la finalidad de proseguir su viaje. García Calderón se encontró en el camino con el indio sirviente que había desaparecido en el puerto., este se ofreció como su guía. Después de recorrer ambos un largo camino de la sierra el humilde indio le dijo que lo esperara, y se fue rápidamente. Transcurrieron los minutos y de pronto sonó en la montaña un poderoso ruido; algo rodó desde lo alto.

Inmediatamente a 15 metros de García Calderón atravesó un majestuoso vuelo oblicuo de cóndores, entonces observo una masa oscura que arrojaba sangre por todos lados y al rodar iba dando botes, haciendo bastante bulla y levantando mucho polvo. Allá abajo devoraban los cóndores a la cosa caída. Al poco rato, apareció el indio sorpresivamente ante los ojos de García Calderón peguntando si había visto rodar el cuerpo del capitán Gonzales desde el precipicio.

El indio explico a García Calderón que a veces los atrevidos cóndores rozan con el ala el hombro de viajero, entonces este rodaba desde lo alto.García Calderón pensó que tal vez existía un pacto diabólico entre los cóndores y los indios maltratados para vengarse de los abusos excesivos de sus patrones.INTEGRANTES…:4B

GLADYS MITA MANUELOZARA QUIISPERODRIGO GUTIERREZ

Page 2: Resumen de La venganza del cóndor

JUDITH

Érase una vez un pueblo antiguo donde no existía la pobreza, la mendicidad, la prostitucion, donde la población sabía lo que era el deber, la importancia de no mentir, no robar, no ser ocioso.

 Un pueblo que todo lo hacia en comunidad, los caminos, los edificios, los palacios, los templos, nadie padecía ni hambre, ni vivía en las calles.

 Los niños eran preparados desde jóvenes en el arte de la caza, la agricultura, las mujeres trabajaban al lado del hombre, era una sociedad justa, organizada, donde todos sus miembros, sus integrantes aportaban al estado, con generosidad porque el bienestar común fue la preocupación de sus gobernantes.

 Los pueblos vencidos eran unidos al estado agrícola, se les daba semillas, ganado, alimentos, mujeres para que continúen su vida sin problemas.

 Esta bonanza se reflejaba en sus numerosos palacios a lo largo y ancho de su territorio, adornados de oro, por todas partes.

 Sus jefes vestían con oro, sus templos tenían ídolos de oro puro, y servían para unir a toda la comunidad en el culto a la madre tierra, los dioses le eran propicios, pero un día la vida de ese pueblo amante de la justicia y la igualdad, se interrumpió de golpe…….

 Seres demoníacos, mitad hombres, mitad animales llegaron y lo destruyeron todo, miles de mujeres fueron violadas, miles de ciudadanos fueron asesinados, esclavizados, robaron sus templos, sus palacios, destruyeron su organización agrícola, trajeron la muerte, la esclavitud, el país se mancho de sangre, las aguas de sus ríos corrían teñidas de rojo.

 El cóndor lloraba en las alturas, viendo a su pueblo morir a espada, garrote, en hogueras, el mundo había terminado para sus hermanos……su llanto llego a los cielos implorando venganza…..para su gente…..castigo para los ladrones, para los opresores….y así paso el tiempo, los años se convirtieron en siglos…..hasta que un día, el pueblo sometido y destruido alcanzo de la mano de sus hermanos la libertad……

 Pero nunca se reivindicó al pueblo originario, se lo miro mas bien con desprecio, termino atrapado entre montes, quebradas, en el mismo lugar donde siglos antes sus padres fueron muertos, por los monstruos genocidas……

 Los hermanos de sangre de ese pueblo que estaban en la amazonia nunca fueron ni tocados, porque el invasor era cobarde y temía a los peligros del bosque amazónico……. Llegaron los tiempos modernos y el pueblo originario que vio morir a miles de sus hijos, que fue obligado a creer en un falso dios, un dios a imagen y semejanza de los invasores diabólicos y sus sacerdotes homosexuales y codiciosos, haya en las alturas le toco ver la justicia divina de su Dios resplandeciente

  Hola Warmi, ¿que haces aquí? Pregunto Cusi a su amiguito.

-          Mirando allá en el valle abajo, ¿lo ves?

-          Parecen unas hormigas desesperadas, no…son dos viajeros.

 

Los niños corrieron y llamaron  a sus padres y amigos, diciendo: - Mamita, mira allá abajo….mira hay dos viajeros desesperados, caminan extraviados….mira allá van.Los lugareños se juntaron en número de doce para mirar desde las alturas a los viajeros extraviados abajo en el valle.Los rostros cobrizos, narices aguileñas, cejas espesas, pómulos grandes de los hombres y mujeres, se cubrieron de una expresión de odio, mientras miraban, como los dos forasteros, con mochilas caminaban desorientados, desesperados,

Page 3: Resumen de La venganza del cóndor

como intentando buscar una salida. Los forasteros, no había duda, estaban extraviados en la inmensidad de las montañas, perdidos entre los valles.

 De pronto del otro lado del valle, aparecieron unos zorros salvajes, corrían en dirección a los forasteros, los rodearon.Los animales hambrientos, con las lenguas colgantes, enseñaron sus colmillos a los forasteros, que aterrados miraban a las bestias, intentando de paso ver a donde huir…..uno corrió lo mas que pudo y el otro lo hizo en la dirección opuesta.

 Los zorros  solo persiguieron a uno de ellos, el muchacho corría gritando, pidiendo auxilio, aterrado, la jauriílla  lo seguía.

 El joven corrió hacia las alturas y logro ver en la cima a un grupo de indígenas con sus hijos y pidió ayuda, grito:

       Ayudadme, socorro, aaaaaaaaahhhhhhhhh…….ayudadme gritaba, mientras los lugareños miraban impasibles, como los zorros lo alcanzaban.

 El muchacho miro por última vez con ojos suplicantes en dirección hacia la cima del cerro donde estaban los lugareños observándolo todo.

 Los  zorros  mordieron por todas partes del cuerpo al joven, que gritaba aterrado, mientras veía como lo devoraban vivo, las bestias.

 Ya en el piso…levanto la mano con dirección a los lugareños y dijo por última vez:

         Ayudadme….ayudadme….Pero nadie movió un dedo para ayudarlo. Los lugareños presenciaron impasibles todo el horrendo espectáculo.

  Vieron como los animales del valle, le arrancaron los brazos a dentelladas, las piernas, voraces, mordiéndolo por todas partes….Solo gritos de horror, dolor, y el  llanto de un ser que se despedía de la vida de la peor manera se escuchaban en el valle……..

 Cuando los zorros devoraban el cadáver del muchacho blanco, que yacía sobre  un enorme charco de sangre, de pronto el sol se hizo mas resplandeciente….y apareció un enorme y majestuoso Cóndor surcando los aires, volando encima de la trágica escena de horror y muerte.

  Los lugareños vieron al sol resplandecer más y ante la sola presencia del ave negra de enormes alas, cayeron de rodillas y de hinojos adoraron al astro de la naturaleza y a su emisario.Abajo a 150 metros un cuerpo despedazado era devorado. El cadáver lo que quedo de el, su rostro solo tenia una expresión de horror…los lobos bebieron sus sangre, y como si respetasen al cóndor, se retiraron corriendo por una quebrada……

  El Cóndor se poso en una piedra en lo alto de un cerro y majestuoso, miraba lo que seria muy pronto su bocado……

Los lugareños se tomaron de las manos, cargaron a sus hijos y se alejaron con dirección opuesta, rumbo a sus caseríos……..

Cusi, pregunto a su madre:

    Mamita, ¿porque no ayudamos al Joven? Porque no lo salvamos?   Porque no debemos tener compasión de quienes no la tuvieron con nosotros y nuestros antepasados hijita.

 A veces el odio perdura y revive por culpa de los errores de hombres que no merecen vivir….pero la vida es así……

 

Page 4: Resumen de La venganza del cóndor

Dicen que los molinos de Dios muelen despacio…….pero muelen.