resumen de la película la marcha de los pingüinos

Upload: roger-idrovo-urgiles

Post on 29-Oct-2015

2.547 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Resumen de la pelcula La marcha de los pinginos.

En el film se trata de que cada invierno, los pinginos viajan cientos de kilmetros para llegar al lugar donde tradicionalmente se aparean. Despus de ejecutar un ritual de cortejo, eligen una pareja con la cual mantendrn una relacin mongama durante toda la vida. Despus de poner un slo huevo, las hembras hacen un peligroso viaje de regreso para alimentarse en el abundante mar, mientras que los machos se quedan para proteger e incubar los huevos, que mantienen en todo momento por encima de las garras porque cualquier contacto del huevo con el pis helado lo hara romperse y el polluelo morira instantneamente, durante las imponentes tormentas. Despus de dos meses, durante los cuales los machos no comen nada, los huevos comienzan a empollar. Pero si las hembras tardan en regresar del ocano con el alimento, los polluelos recin nacidos mueren. Si la madre llega el padre se va a buscar alimento. Los polluelos se alimentan de lo qu las madres ya habian comido. Al finalizar este ciclo vuelven nuevamente a su lugar.

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO.

ENMS CENTRO HISTORICO LEON.La pelcula muestra los viajes anuales de los pinginos emperador de la Antrtida. En otoo, todos los pinginos en edad reproductiva (de ms de cinco aos) dejan el ocano, su hbitat habitual, para iniciar un viaje hacia el interior de la Antrtida hacia sus lugares de anidamiento y reproduccin ancestrales. All los pinginos comienzan el cortejo que dar lugar a una nueva vida.Para que los polluelos sobrevivan sus padres han de hacer varios viajes desde el lugar de anidamiento hasta el ocano, donde capturan la comida, a lo largo de varios meses.Los pinginos emperador se internan en las tierras congeladas del Polo sur, a kilmetros del ocano, en la vspera del invierno para arrojar. Una vez que esto sucede, los machos se quedan cuidando al huevo mientras las madres viajan de regreso al ocano para conseguir alimento. Los padres debern esperar un lapso de 3 meses, aproximadamente.Si las hembras no regresan a tiempo o no regresan nunca, debido a los lobos marinos, los pequeos (nacidos en este lapso) estn condenados a morir pues los padres no tienen alimento ni para ellos mismos. Una vez que las madres regresan, los machos realizan otro peregrinar haca el ocano para conseguir alimento para ellos y para sus pequeos.Tanto los que se van como los que regresan se encuentran en constante peligro, tanto por las condiciones climticas como por las gaviotas y los lobos marinos, e incluso por un mal cuidado de los padres.Opinin:Esta pelcula se me hizo muy interesante porque habla de lo que los pinginos hacen en tiempo de reproduccin como tienen que viajar a kilmetros para encontrarse con sus parejas es una pelcula sper linda ya que reteja tambin la fidelidad de los pinginos hacia sus parejas y el pacto que hacen solo tendrn una pareja es muy lindo

Resumen de la pelcula

Una de las ideas principales es conocer sobre el instinto de sobre vivencia que tiene esta especie animal y conocer de cerca los obstculos por los que atraviesan para poder alcanzar su objetivo. Adems la importancia de la organizacin como grupo para que cada integrante, pueda alcanzar su meta.

Dentro de esta forma de vida se puede apreciar:

1. En su reunin de apareamiento anual, los pinginos machos son mongamos. Y cuando cada hembra encuentra a su pareja ideal se quedan con el.

2. La importancia del papel que juegan los machos dentro de la comunidad, que es el de cuidar al huevo mientras las hembras van por reservas de alimento para cuando salga del cascarn el polluelo.

3. La colaboracin en equipo que llevan lo machos para sobre vivir a las heladas mas fuertes del ao que consiste en todos los pinginos se acomodan en un crculo y se van rotando para aguantar las heladas.

4. El que los padres se van rotando de tal forma que consumen el alimento necesario para que el polluelo no muera de hambre.

5. Cuando un polluelo muere la mam pingino de este tratara de robarse a otro polluelo , la comunidad har todo lo posible para que esta madre despechada no cumpla su objetivo.

El mensaje que me deja para aplicarlo como supervisor es: los polluelos, son mis asesores que toman un tiempo para nacer, aprender y despus tomar su propio pie y avanzar hacia lo que les depara la vida, tal como los pinginos padres mi tarea ser ensearles lo que deben de hacer e impulsarlos a que enfrenten los retos para que logren ser independientes y alcancen su objetivo.

ESTO SI ES SPOILER..... APRENDAN

3x07 "Cuando los muertos tocan la puerta"

El Gobernador pone cautivos a Glenn y Maggie en el mismo lugar donde pusieron a Andrea y Michonne. Merle le dice al Gobernador que son malos, Philip tiene una charla con Glenn y este no le dice donde se encuentra la prision y El Gobernador decide violar a Maggie. Daryl, Michonne y Rick llegan, Merle se encuentra con su hermano. Finalmente, en la prision, se descubre que Carol estaba viva refugiada entre los cadaveres. Michonne abre las puertas de Woodbury y el lugar es invadido por miles de zombies. El Gobernador decide vengarse pensando que fue Rick quien abrio las puertas.

3x08 "Creado para sufrir"

Rick despierta en el hospital de la doctora Stevens sin su mano derecha. Michonne es violada por El Gobernador, Maggie y Glenn son encerrados en una celda y Daryl es convertido en un soldado de Woodbury. La doctora le dice a Rick donde estan los de su grupo y lo ayuda a salir. Martinez ayuda a Rick para poder escapar y en el camino luchan con Merle y Daryl. Rick encuentra a Andrea de nuevo en Woodbury, junto con Milton, quien les cuenta la verdad sobre El Gobernador. El grupo decide escapar, y lo logran con la ayuda de Martinez. Merle es asesinado por Glenn hasta quedarse sin tiros en el arma. Rick piensa que Daryl se volvio del lado de Woodbury y antes de que este hablara, lo golpea y le da un tiro entre medio de los ojos. Rick, Andrea, Glenn y Maggie vuelven a la prision con Michonne, Martinez, Milton y la Dra. Stevens. Cuando llegan encuentran la prision invadida.