resumen de la investigación

4
RESUMEN DE LA INVESTIGACION METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 2015 - 1 ALUMNA KRISTEL SOLIS OLIVAS DOCENTE NORMA MUGURUZA CRISPIN

Upload: kristel-solis

Post on 05-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

metodología investigacion

TRANSCRIPT

resumen de la investigacion

resumen de la investigacionMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

RESUMEN DE LA INVESTIGACIN: Optimizacin de las condiciones de extraccin de pectina a partir de cscara de limn francs (Citrus medica) utilizando la metodologa de superficie de respuestaEsta investigacin se realiz para determinar la temperatura y el pH optimo en la extraccin de pectina a partir de la cascara de limn francs (citrus medica), de esta manera poder maximizar el rendimiento y el grado de esterificacin.

La pectina es un polisacrido natural, forma parte de las paredes de las clulas vegetales y se usa como gelificante y se obtiene de los restos de la industria de fabricacin de zumos de naranja, limn, sidra, nopal, cascara de pltano y toronja y es ms barato que otros gelificante a excepcin del almidn.Tenemos 2 tipos de pectina:Pectina de alto metoxilo (HM): es cuando se encuentra esterilizados ms de 50 grupos carboxilos del cido galacturonico del polmero.El grado de esterificacin en las pectinas de alto metoxilo, influye mucho en sus propiedades, mayor es el grado de esterificacin, mayor es la temperatura de gelificacion, el pH para formar geles seria 2,8 y 3,5 y un contenido solido soluble (azcar) entre 60 y 70%.Pectinas de bajo metoxilo (LM): forman geles en presencia de las sales de calcio y la pectina estos son necesarios y suficientes, su pH se encuentra acercndose a la neutralidad, y un contenido de solido soluble es de 10 a 20%.Extraccin de la pectina: la hidrolisis acida con HCl pH 1,6 a 2, es el mtodo ms conocido para obtener pectina, consiste en someter al sustrato a una coccin en medio acido (30 a 60 minutos), posterior filtracin y purificacin, con la cual se lograra separar la pectina presente del resto de los compuestos de las cascaras, para luego secarla y molerlo hasta tener un fino polvo listo para comercializarlo.

Diagrama de flujo de extraccin de la pectina:

Luego de la extraccin, se busc optimizar la temperatura, el pH, maximizar rendimientos y maximizar grados de esterificacin, de esta manera se determina que los valores ptimos, que producen un aumento en el rendimiento de la pectina extrada se logran con temperaturas entre 73 y 80C con un pH entre 1 y 1,5.