resumen de hadware de redes[1]

14
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa UNEFA Núcleo Mérida Alumna: Mary E. Molina O CI: 17.769.242 Sección: LAGM 02n Introducción a la Informática Hardware de redes: Son aquellos dispositivos que se utilizan para interconectar a los componentes de la red, serían básicamente las tarjetas de red y el cableado entre servidores y estaciones de trabajo, así como los cables para conectar los periféricos. Es una red de computadoras consta tanto de hardware como de software. En el hardware se incluyen: estaciones de trabajo, servidores, tarjeta de interfaz de red, cableado y equipo de conectividad. En el software se encuentra el sistema operativo de red (Network Operating System, NOS). En el hardware se incluyen: Estaciones de trabajo Servidores Tarjeta de interfaz de red Cableado Equipo de conectividad. Enrutadores

Upload: ingyajairaolivo

Post on 06-Jun-2015

2.047 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de Hadware de redes[1]

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

UNEFA

Núcleo Mérida

Alumna: Mary E. Molina O

CI: 17.769.242

Sección: LAGM 02n

Introducción a la Informática

Hardware de redes:

Son aquellos dispositivos que se utilizan para interconectar a los componentes de la red, serían básicamente las tarjetas de red y el cableado entre servidores y estaciones de trabajo, así como los cables para conectar los periféricos.

Es una red de computadoras consta tanto de hardware como de software.

En el hardware se incluyen: estaciones de trabajo, servidores, tarjeta de interfaz de red, cableado y equipo de conectividad.

En el software se encuentra el sistema operativo de red (Network Operating System, NOS).

En el hardware se incluyen:

• Estaciones de trabajo• Servidores• Tarjeta de interfaz de red• Cableado • Equipo de conectividad.• Enrutadores• Conmutadores • Repetidores • Concentradores• Módems• Puentes• Terminales• Multiplexores

Page 2: Resumen de Hadware de redes[1]

Estaciones de trabajo:

Es un ordenador que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. A diferencia de un ordenador aislado, tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada por medio de cables u otros medios no guiados con los servidores. Los componentes para servidores y estaciones de trabajo alcanzan nuevos niveles de rendimiento informático, al tiempo que le ofrece la fiabilidad, compatibilidad, escalabilidad y arquitectura avanzada ideales para entornos multiproceso.

Las estaciones de trabajo usualmente ofrecen más alto rendimiento de lo que es normalmente encontrado en las computadoras personales, especialmente con lo que respecta a gráficos, poder de procesamiento y habilidades multi-tareas.

Una estación de trabajo es optimizada para desplegar y manipular datos complejos como el diseño mecánico 3D, simulación de ingeniería, diagramas matemáticos, etc.

Servidores:

Son aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con otras. Los recursos compartidos pueden incluir impresoras, unidades de disco, CD-ROM, directorios en disco duro e incluso archivos individuales.Un servidor en informática o computación es:

Características: Una aplicación informática o programa que realiza algunas

tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de un ordenador y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.

El ordenador en el que se ejecuta un programa que realiza alguna tarea en beneficio de otras aplicación llamada clientes, tanto si se trata de un ordenador central (mainframe), un miniordenador, un ordenador personal, un PDA o un sistema integrado; sin embargo, hay ordenadores destinados únicamente a proveer los servicios de estos programas: estos son los servidores por antonomasia.

Un servidor no es necesariamente una máquina de última generación grande y monstruosa, no es necesariamente un

Page 3: Resumen de Hadware de redes[1]

superordenador; un servidor puede ser desde una computadora vieja, hasta una máquina sumamente potente (ej.: servidores web, bases de datos grandes, etc. Procesadores especiales y hasta varios gigas de memoria). Todo esto depende del uso que se le dé al servidor.Tarjeta de red:

Es una tarjeta de expansión que permite a una DTE (Data Terminal Equipment) ordenador o impresora acceder a una red y compartir recursos entre dos o más equipos (discos duros, cdrom, etc). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, etc.), pero, actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando un interfaz o conector RJ45.

Las tarjetas de red Ethernet pueden variar en función de la velocidad de transmisión, normalmente 10 Mbps ó 10/100 Mbps. Actualmente se están empezando a utilizar las de 1000 Mbps, también conocida como Gigabit Ethernet y en algunos casos 10 Gigabit Ethernet, utilizando también cable de par trenzado, pero de categoría 6, 6e y 7 que trabajan a frecuencias más altas.

Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único de 48 bits.

Es un chip usado en computadoras o periféricos tales como las tarjetas de red, impresoras de red o sistemas embebidos para conectar dos o más dispositivos entre sí a través de algún medio, ya sea conexión inalámbrica, cable UTP, cable coaxial, fibra óptica, etcétera.

Cableado:

El cableado se refiere a los alambres que conectan los computadores individuales o grupos de computadores y terminales a una red.

El cableado es utilizado en redes como un medio de transmisión bruto, el cual cumple la función de trasladar bits (datos) de un lugar a otro, existen varios tipos de cables con los cuales se puede efectuar la transmisión de datos o información, dependiendo del cable utilizado se maneja la topología de la red y sus componentes. El cable se instala normalmente en edificios por intermedio de canaletas o tubos subterráneos, los cables metálicos y coaxiales utilizan el cobre como principal material de transmisión para las redes, los cables metálicos están formados por hilos de par trenzado. El cable de fibra óptica se encuentra disponible con filamentos sencillos o múltiples, de plástico o de fibra de cristal.

Aunque el cableado parezca el elemento más simple de la RED puede ser el más costoso, comprometiendo el 50% del presupuesto total. El cableado también puede ser la mayor fuente de problemas que se

Page 4: Resumen de Hadware de redes[1]

presentan en la red, tanto en su instalación como en su mantenimiento, por lo tanto al hacer la instalación el cableado debe ser tomado muy en serio, ya que la mala elección o la mala instalación puede ocasionar pérdidas en un futuro cercano o probablemente usted no tenga la oportunidad de volver hacer esta inversión nuevamente.

El cableado escogido para la RED debe ser capaz de transmitir cantidades masivas a grandes velocidades y a través de grandes distancias. Esta capacidad es llamada "Alto Ancho de Banda", que es importante para la transmisión de multimedia a través de la red.

Equipo de conectividad

Por lo general, para redes pequeñas, la longitud del cable no es limitante para su desempeño; pero si la red crece, tal vez llegue a necesitarse una mayor extensión de la longitud de cable o exceder la cantidad de nodos especificada. Existen varios dispositivos que extienden la longitud de la red, donde cada uno tiene un propósito específico. Sin embargo, muchos dispositivos incorporan las características de otro tipo de dispositivo para aumentar la flexibilidad y el valor.

Hubs o concentradores: Son un punto central de conexión para nodos de red que están dispuestos de acuerdo a una topología física de estrella.

Repetidores: Un repetidor es un dispositivo que permite extender la longitud de la red; amplifica y retransmite la señal de red.

Puentes: Un puente es un dispositivo que conecta dos LAN separadas para crear lo que aparenta ser una sola LAN.

Ruteadores: Los ruteadores son similares a los puentes, sólo que operan a un nivel diferente. Requieren por lo general que cada red tenga el mismo sistema operativo de red, para poder conectar redes basadas en topologías lógicas completamente diferentes como Ethernet y Token Ring.

Compuertas: Una compuerta permite que los nodos de una red se comuniquen con tipos diferentes de red o con otros dispositivos. Podría tenerse, por ejemplo, una LAN que consista en computadoras compatibles con IBM y otra con Macintosh.

Enrutadores:

La tarea de estos protocolos es crear rutas de entrega de multidifusión eficaces a través de la red. Los protocolos de

Page 5: Resumen de Hadware de redes[1]

enrutamiento de multidifusión utilizan distintos algoritmos para lograr esta eficacia.

Los protocolos de enrutamiento son aquellos protocolos que utilizan los routers o encaminadores para comunicarse entre sí y compartir información que les permita tomar la decisión de cual es la ruta más adecuada en cada momento para enviar un paquete. Los protocolos más usados son RIP (v1 y v2), OSPF (v1, v2 y v3), y BGP (v4), que se encargan de gestionar las rutas de una forma dinámica, aunque no es estrictamente necesario que un router haga uso de estos protocolos, pudiéndosele indicar de forma estática las rutas (caminos a seguir) para las distintas subredes que estén conectadas al dispositivo.

Comúnmente los routers se implementan también como puertas de acceso a Internet (por ejemplo un router ADSL), usándose normalmente en casas y oficinas pequeñas. Es correcto utilizar el término router en este caso, ya que estos dispositivos unen dos redes (una red de área local con Internet).

Conmutadores:

Los conmutadores son sofisticados dispositivos que, permiten reducir la saturación de nuestras redes, a base de "segmentar" las mismas, reduciendo el número de puestos o nodos conectados a cada segmento, y ampliando por tanto el ancho de banda disponible para cada uno de ellos.

Para lograr este objetivo, se emplea un hardware complicado acompañado de un firmware muy específico, capaces de procesar a gran velocidad todos los paquetes que pueden llegar por los diferentes puertos y evitar la pérdida de ninguno de ellos, y al mismo tiempo reproducirlos sólo en los puertos destinatarios adecuados.

Para ello, diferentes fabricantes emplean arquitecturas propietarias, a menudo con bastantes puntos de coincidencia, dado que los objetivos son idénticos, y a veces con características específicas que los hacen muy diferentes, y que marcan por tanto las diferencias de prestaciones entre unos y otros equipos.

En estas líneas al estudiar dos sistemas muy diferenciados, empleados por dos fabricantes de equipos muy diferentes entre sí, como ejemplos diversos de sofisticadas soluciones a idénticos problemas.

Módem

Un módem es un equipo electrónico que sirve para transmitir y recibir información digital a distancia, mediante la modulación y desmodulación (en amplitud, o frecuencia o fase u otro sistema) de la señal digital. Se han usado módems desde los años 60 o antes del

Page 6: Resumen de Hadware de redes[1]

siglo 20 ya que la transmisión directa de las señales digitales a largas distancias, no es confiable. Y como medios de transmisión se han usado: el sonido, la señal eléctrica, electromagnética y lumínica principalmente.

Tipos de módems: Internos: consisten en una tarjeta de expansión sobre la cual

están dispuestos los diferentes componentes que forman el módem. Existen para diversos tipos de conector:

Bus ISA: debido a las bajas velocidades que se manejan en estos aparatos, durante muchos años se utilizó en exclusiva este conector, hoy en día en desuso.

PCI: el formato más común en la actualidad.

AMR: sólo en algunas placas muy modernas; baratos pero poco recomendables por su bajo rendimiento.

La principal ventaja de estos módems reside en su mayor integración con el ordenador, ya que no ocupan espacio sobre la mesa y reciben energía eléctrica directamente del propio ordenador. Además, suelen ser algo más baratos debido a que carecen de carcasa y transformador, especialmente si son PCI (en este caso, son casi todos del tipo "módem software"). Por el contrario, son algo más complejos de instalar y la información sobre su estado sólo puede obtenerse por software.

Externos: similares a los anteriores, pero externos al ordenador o PDA. La ventaja de estos módems reside en su fácil transportabilidad entre ordenadores diferentes (algunos de ellos más fácilmente transportables y pequeños que otros), además de que podemos saber el estado del módem (marcando, con/sin línea, transmitiendo...) mediante los [LED de estado que incorporan. Por el contrario, y obviamente, ocupan más espacio que los internos. Tipos de [conexión]:

La conexión de los módems telefónicos con el ordenador se realiza generalmente mediante uno de los puertos serie tradicionales o COM, por lo que se usa la UART del ordenador, que deberá ser capaz de proporcionar la suficiente velocidad de comunicación. La UART debe ser de 16550 o superior para que el rendimiento de un módem de 28.800 bps o más sea el adecuado. Estos módems necesitan un enchufe para su transformador.

Módems PC Card: son módems en forma de tarjeta, que se utilizaban en portátiles, antes de la llegada del USB, que puede ser utilizado tanto en los ordenadores de sobremesa como en los portátiles. Su tamaño es similar al de una tarjeta de crédito algo más gruesa, pero

Page 7: Resumen de Hadware de redes[1]

sus capacidades pueden ser igual o más avanzadas que en los modelos normales.

Existen modelos para puerto USB, de conexión y configuración aún más sencillas, que no necesitan toma de corriente. Hay modelos tanto para conexión mediante telefonía fija, como para telefonía móvil. Véase : Módem USB Vodafone Mobile Connect 3G.

Módems software, HSP o Winmodems: son módems generalmente internos, en los cuales se han eliminado varias piezas electrónicas (por ejemplo, chips especializados), de manera que el microprocesador del ordenador debe suplir su función mediante un programa. Lo normal es que utilicen como conexión una ranura PCI (o una AMR), aunque no todos los módems PCI son de este tipo. El uso de la CPU entorpece el funcionamiento del resto de aplicaciones del usuario. Además, la necesidad de disponer del programa puede imposibilitar su uso con sistemas operativos no soportados por el fabricante, de manera que, por ejemplo, si el fabricante desaparece, el módem quedaría eventualmente inutilizado ante una futura actualización del sistema. A pesar de su bajo coste, resultan poco o nada recomendables.

Módems completos: los módems clásicos no HSP, bien sean internos o externos. En ellos, el rendimiento depende casi exclusivamente de la velocidad del módem y de la UART del ordenador, no del microprocesador.

Puente de red

Un puente o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo el pasaje de datos de una red para otra, con base en la dirección física de destino de cada paquete.

Características:

Funciona a través de una tabla de direcciones detectadas en cada segmento a que está conectado. Cuando detecta que un nodo de uno de los segmentos está intentando transmitir datos a un nodo del otro, el bridge copia la trama para la otra subred. Por utilizar este mecanismo de aprendizaje automático, los bridges no necesitan configuración manual.

Concentradores:

Su función es el aislamiento de tramos de red, capacidad de conmutación de las salidas para aumentar la capacidad de la red, gestión remota, entre otras.... en vez de distribuir las conexiones el

Page 8: Resumen de Hadware de redes[1]

concentrador las centraliza en un único dispositivo manteniendo indicadores luminosos de su estado e impidiendo que una de ellas pueda hacer fallar toda la red.

Características:

Concentradores con topología lógica en Bus:

En una topología de bus, cada computadora está conectada a un segmento común de cable de red. El segmento de red se coloca como un bus lineal, es decir, un cable largo que va de un extremo a otro de la red, y al cual se conecta cada nodo de la misma. El cable puede ir por el piso, por las paredes, por el techo, o puede ser una combinación de éstos, siempre y cuando el cable sea un segmento continuo.

Concentradores con topología lógica en anillo:

Una topología de anillo consta de varios nodos unidos formando un círculo lógico. Los mensajes se mueven de nodo a nodo en una sola dirección. Algunas redes de anillo pueden enviar mensajes en forma bidireccional, no obstante, sólo son capaces de enviar mensajes en una dirección cada vez. La topología de anillo permite verificar si se ha recibido un mensaje. En una red de anillo, las estaciones de trabajo envían un paquete de datos conocido como flecha o contraseña de paso.

Concentradores con topología lógica en estrella:

Page 9: Resumen de Hadware de redes[1]

Uno de los tipos más antiguos de topologías de redes es la estrella, la cual usa el mismo método de envío y recepción de mensajes que un sistema telefónico, ya que todos los mensajes de una topología LAN en estrella deben pasar a través de un dispositivo central de conexiones conocido como concentrador de cableado, el cual controla el flujo de datos.

Terminal:

Un Terminal es un dispositivo que permite realizar una comunicación utilizando una red ya sea mediante red de área local o a través de Internet. Generalmente nos referimos a un Terminal en temas de Telefonía ya que son los principales dispositivos utilizados para realizar una comunicación de paquetes de datos en los que se transporta voz o vídeo.

Características:

Un Terminal suele ser un dispositivo hardware con forma de teléfono, aunque con la diferencia de que utiliza una conexión de red de datos, en lugar de una conexión de red telefónica.

Suelen tener más opciones y ventajas que un teléfono convencional. Al ser un sistema completamente digital y programable, suelen tener teclas especiales perfectamente configurables mediante un sistema de administración que puede ser accedido mediante web o mediante telnet.

Algunos incluyen cámara de vídeo para poder realizar videoconferencias.

Disponen de una dirección a la que poder acceder y mediante la que se puede configurar como si fuese un ordenador más. Por lo que, al considerarse un sistema más dentro de la red, suelen aplicárseles las características típicas de grandes redes.Multiplexores:

Page 10: Resumen de Hadware de redes[1]

Es un dispositivo que agrupa y en ocasiones alimenta los concentradores de datos conectados a la red para que sean accesibles directamente desde el computador

En el multiplexor cada concentrador de datos está asignado a una dirección de red. Enseguida, el mismo puede establecer una comunicación directa entre el computador de ofician y el concentrador de datos o bien dirigir la transferencia automática de datos entre los concentradores de datos y el computador de ofician.

Tiene la ventaja de limitar el efecto de un cable desconectado al multiplexor en lugar de afectar a la red entera.

Ventajas:

Accede a cualquier concentrador de datos en la red a partir de un computador de oficina.

Automatiza la transferencia de datos.

La arquitectura distribuida hace que cada grupo sea independiente, limitando así el alcance de los posibles problemas de una entrada sobre las demás

La variedad de opciones de alimentación del multiplexor permite instalar sistemas de conteo en los lugares donde no existe ninguna fuente de alimentación local.

La capacidad de para comunicarse directamente con los concentradores de datos permite un apoyo técnico superior.

Conexión a la red de largo alcance: los concentradores de datos pueden comunicarse a una distancia de 3.2 Km. del computador de ofician.

Conexión en red de alta velocidad: alcanza velocidades de hasta 115 200 bps.

Creación de sub-redes con multiplexores para simplificar el cableado.

Todos los grupos de concentradores son independientes: un cable dañado no afectará el funcionamiento de los concentradores de datos o de los censores de conteo.

La conexión en red utiliza cables estándares de 4 conductores.

Page 11: Resumen de Hadware de redes[1]

El multiplexor puede proveer de alimentación a los concentradores de datos a los cuáles está conectado.

Bibliografía:

Espinoza M.( 2007),Hardware de redes,[En línea]. Consultado el día 02 de julio de 2007, http://www.geocities.com/SiliconValley/8195/redes.html#dos

Hardware de redes,[En línea]. Consultado el día 02 de julio de 2007

http://es.wikipedia.org/wiki/Router.

Hardware de redes,[En línea]. Consultado el día 02 de julio de 2007

http://www.consulintel.es/Html/Tutoriales/Lantronix/guia_et_p2.html

Hardware de redes,[En línea]. Consultado el día 02 de julio de 2007

http://www.infodev.ca/ES/Building/DX-10ES.shtml

Hardware de redes,[En línea]. Consultado el día 02 de julio de 2007

http://fmc.axarnet.es/redes/tema_02_m.htm