resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique

4
RESUMEN DE FLUOR DENTAL Infantes (meses) mg/día edad (años) Hombres(mg/día) Mujeres(mg/día) 1-3 0.7 0.7 4-8 9-13 1 2 1 2 14-70 +70 embarazo lactancia 4 4 3 3 3 3 El flúor es, químicamente, un no metal, halógeno que a temperatura ambiente se encuentra en estado gaseoso. Es el elemento más electronegativo de la tabla periódica, es decir que siempre se asocia a otras ^sustancias para formar distintos compuestos. Es raro encontrarlo en forma pura en la naturaleza. Generalmente, el flúor se encuentra en la forma de su ión fluoruro (F-). Ei flúor es uno de los elementos más abundantes en la naturaleza ocupando el esto número 17. Mecanismo de acción: Aumenta la resist encia del esmalte - Favorece la re mineralización Tiene Acción antibacteriana Alimentos con mayor aporte - Principales fuentes de flúor. Aguas fluoradas (contienen entre 0.7 - 1.2 miligramos (mg) de fluoruros por litro o 0.7-1.2 ppm- partes por millón) Té (ya preparado, 1 a 6 mg/litro) Pescados de mar (sardinas, salmón, bacalao, mariscos: 0.01 a 0.17 mg/100 gr.) Gelatinas Pollo Leche fluorada (0.1 a 0.2 mg/litro) Leche materna (0.007 a 0.01 mg/litro) Sal fluorada Vegetales verdes: lechuga , espinaca Papas Alimentos y bebidas preparados con aguas fluoradas Productos dentales Suplementos de flúor Ingesta adecuada recomendada de flúor En (a siguiente tabla se exponen (os valores de la ingesta adecuada recomendada de flúor según el Departamento de Nutrición del IOM (Institute of Medicine: Instituto de Medicina) tanto para infantes, niños y adultos. 0-6 7-12 0.01 0.5

Upload: arqui-barrientos

Post on 14-Jul-2015

877 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique

RESUMEN DE FLUOR DENTAL

Infantes (meses) mg/día

edad (años) Hombres(mg/día) Mujeres(mg/día)

1-3 0.7 0.7

4-8

9-13

1

2

1

2

14-70

+70

embarazo

lactancia

4

4

3

3

3

3

El flúor es, químicamente, un no metal, halógeno que a temperatura ambiente se encuentra en estado gaseoso. Es el elemento más electronegativo de la tabla periódica, es decir que siempre se asocia a otras ^sustancias para formar distintos compuestos. Es raro encontrarlo en forma pura en la naturaleza. Generalmente, el flúor se encuentra en la forma de su ión fluoruro (F-).

Ei flúor es uno de los elementos más abundantes en la naturaleza ocupando el

esto número 17.

Mecanismo de acción:

Aumenta la resist encia del esmalte - Favorece la re mineralización

Tiene Acción antibacteriana

Alimentos con mayor aporte - Principales fuentes de flúor.

• Aguas fluoradas (contienen entre 0.7 - 1.2 miligramos (mg) de fluoruros por litro o 0.7-1.2 ppm- partes por millón)• Té (ya preparado, 1 a 6 mg/litro)• Pescados de mar (sardinas, salmón, bacalao, mariscos: 0.01 a 0.17 mg/100 gr.)• Gelatinas• Pollo• Leche fluorada (0.1 a 0.2 mg/litro)• Leche materna (0.007 a 0.01 mg/litro)• Sal fluorada• Vegetales verdes: lechuga , espinaca• Papas• Alimentos y bebidas preparados con aguas fluoradas• Productos dentales• Suplementos de flúor

Ingesta adecuada recomendada de flúorEn (a siguiente tabla se exponen (os valores de la ingesta adecuada recomendada de flúor según el Departamento de Nutrición del IOM (Institute of Medicine: Instituto de Medicina) tanto para infantes, niños y adultos.

0-6

7-12

0.01

0.5

Page 2: Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique

INGESTA MÁXIMA TOLERABLEEl Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias (Institute of Medicine of the National Academy of Sciences) ha establecido la ingesta máxima tolerable de flúor para individuos sanos. Los efectos adversos se incrementan a ingestas mayores a nivel máximo tolerable.

Infantes (meses) mg/día

0-6 0.77-12 0.9

Edad (años) Hombres(ms/d,’a) Mujeres(mg/día)

1-3 1.3 1.34-8 2.2 2.29-13 10 1014-70 10 10+70 10 10Embarazo 10Lactancia 10

ADMINISTRACIÓN

Ingesta: fluoración de agua (1 ppm), fluoración de leche, fluoración de sal. Tópica: aplicado sobre La superficie del diente.

Ingesta: está indicado suplementos de flúor en forma de tabletas, gotas. Suele ser fluoruro sódico (0,25 - 1 mg. Flúor). Esto es cuando no existe fluoración de agua. Esto hace que la caries disminuya hasta un 90%. La aplicación de flúor hay que darla cuando han salido los dientes (seis meses). Cuando uno es mayor se recomienda tomar tabletas.

Tópica:- mediante dentífricos que mantengan flúor, que llevan fluoruro sódico, fluoruro sódico monofosfato. Disminuye la caries 20-30%.- colutorios: soluciones: una al 0,05% diaria; una al 0,2% semanal. Con colutorios disminuye la caries un 20- 30% o quizás un poco más.- administrar flúor directamente sobre el diente: fluoruro sódico, estañoso,..- soluciones de gel sobre diente.

Efectos indeseables del flúor:- La intoxicación es rara (requiere gran ingesta). Dosis letal es de 2,5 gr.- La sintomatología de la intoxicación aguda por flúor se caracteriza por vómitos, hemorragias, dolores musculares, tetania (contracción muscular dolorosa), debilidad muscular. La tetania puede aparecer por la hipocalcemia (disminución de calcio en sangre). Su tratamiento es dar calcio (gluconato cálcico).- Intoxicación crónica por flúor: Fluorosis. Aumento de la ingesta de flúor durante un tiempo determinado. Esto puede suceder por vivir en un sitio donde el agua está fluorada en exceso, o porque se tome muchas tabletas de flúor. La sintomatología depende de la cantidad tomada aunque empieza con una mancha en el esmalte (blanquecina, color café), sigue con fragilidad dental (esmalte se vuelve áspero) y termina con una hipercalcificación y también existe calcificación extra ósea en ligamentos, osteofitos (en el lugar donde no había hueso aparece). Todo esto va a dar lugar a un problema articular, si se afecta a vértebras es grave por tener problemas neumológicos.

Page 3: Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique

EL ANTAGONISTA DEL FLUOR

Gluconato de calcio al 10%(Solución inyectable 1g en 10ml, 100mg/ml)

ACCIÓN BACTERIOSTATICO

Se ha observado que pequeños incrementos en la concentración de flúor (0.10 »1.9 ppm) sonsuficientes para disminuir la caída del pH en la placa dentobacteriana.

El flúores capaz de inhibir procesos enzimáticos bacterianos, las enolasas fueron las primeras enzimas en las que se observo el efecto de los fluoruros y actualmente inhibe su acción. Además de los cambios que el flúorcausa en la adhesión de la placa bacteriana y en el metabolismo bacteriano, sus altas concentraciones tiene un efecto bactericida.

ACCION BACTERICIDA

En concentraciones bajas (50 ppm), interfiere en el ciclo de la glicólisis anaeróbica utilizada por losmicroorganismos en su metabolismo y en el cual a partir de azucares producen ácidos. Por otraparte en concentraciones superiores a 100 ppm puede acumularse en la placa bacteriana comofluoruros de calcio. Al descender el pH de la placa, el fluoruro cálcico se disocia supliendo al flúoren forma iónica que interferirá en la producción de acido o en el proceso de re mineralización. Esde destacar que el estreptococo muttans posee la capacidad de adaptar su metabolismo ysobrevivir en una placa con concentraciones de fluoruros como las anteriormente señaladas, porlo tanto los efectos señalados serán de carácter transitorio

Efecto en el proceso de desmineralización y re mineralización de la superficie dentaria.El fenómeno de desmineralización- re mineralización de las estructuras dentarias, es un ciclocontinuo pero variable. Los carbohidratos al metabolizarse en la placa dental, producen ácidos quereaccionan con la superficie dental, la cual cede iones de calcio y fosfato al medio ambientedesmineralizándola. Si continúa la producción de ácidos, al cabo de un tiempo (30 a 45 minutos) elpH sube y los minerales en forma iónica tienden a incorporarse de nuevo a la estructura dentaria,remineralizándola. La re mineralización ocurre mayormente en la capa superficial del esmalte por quese necesitan restos de cristales para poder formar nuevamente el cristal de hidroxiapatita

En la terapia de flúor, los fluoruros pueden controlar el proceso de caries, pero no la infección oralexistente, por lo tanto el flúor por si solo no sirve de nada si no esta acompañado por todas lasotras medidas de prevención.Es importante destacar que al aplicar en clínica el flúor en altas concentraciones (12000 a 22.600ppm) se produce una disminución temporal del número de estreptococos mutans.

Page 4: Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique

Prescripción de suplementos de flúor en función de los niveles del agua de abastecimiento públicosegún la ADA, 1994

Niveles de flúor en el agua de abastecimiento

Edad del niño < 0,30 mg/l 0,30-0,60 mg/l í

> 0,60 mg/l

0 - 6 meses No No No

> 6meses-3 años

0,25 mg/día No No

>3 años-6 años

0,50 mg/día 0,25 mg/día No

> 6 años 1 mg/día 0,50 mg/día No

Agua fluorada )1ppm 350litros

Tabletas (0.25mg) 1400 tabletas

Dentífrico (0.1%) 350 cc

Colutorio de FNa 02% 1600. cc

Colutorio de FNa 02% 26. cc

Gel de flúor 28. cc

Duraphat(2.2%) 15 cc (1/2 tubo}