resumen de el disco duro , 8 diapositivas

8
Unidad Educativa Fiscomisional “Don Bosco” TRABAJO DE SISTEMAS INFORMATICAS NOMBRE : CHRISTIAN RUALES CURSO: 1RO INFORMATICA RESUMEN DE EL DISCO DURO

Upload: paulruales

Post on 06-Aug-2015

171 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Unidad Educativa Fiscomisional “Don Bosco”

TRABAJO DE SISTEMAS INFORMATICAS

NOMBRE : CHRISTIAN RUALES CURSO: 1RO INFORMATICA

RESUMEN DE EL DISCO DURO

EL DISCO DURO

En Informatica, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

La Historia del Disco Duro

El primer disco duro, aparecido en 1956, fue el Ramac I, presentado con la computadora IBM 350: pesaba una tonelada y su capacidad era de 5 MB. Más grande que una nevera actual, este disco duro trabajaba todavía con válvulas de vacío y requería una consola separada para su manejo.

En 1992, los discos duros de 3,5 pulgadas alojaban 250 Megabytes, mientras que 10 años después habían superado 40 Gigabytes (40000 Megabytes). En la actualidad, ya contamos en el uso cotidiano con discos duros de más de 3 terabytes(TB), (3000000 Megabytes)

En 2005 los primeros teléfonos móviles que incluían discos duros fueron presentados por Samsung y Nokia, aunque no tuvieron mucho éxito ya que las memorias flash los acabaron desplazando, sobre todo por asuntos de fragilidad y superioridad.

Direccionamientode el disco duro

Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco:Plato: cada uno de los discos que hay dentro del disco duro.Cara: cada uno de los dos lados de un plato.Cabeza: número de cabezales.Pistas: una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior.Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están

alineadas verticalmente (una de cada cara).Sector : cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, El primer sistema de direccionamiento que se usó fue el CHS (cilindro-cabeza-

sector), ya que con estos tres valores se puede situar un dato cualquiera del disco. Más adelante se creó otro sistema más sencillo: LBA (direccionamiento lógico de bloques), que consiste en dividir el disco entero en sectores y asignar a cada uno un único número. Éste es el que actualmente se usa.

Partes Del Disco Duro

Cabezales: son los componentes del disco duro más sensibles y los principales componentes móviles del disco.

Electrónica: también llamada Placa o PCB, es la parte del disco duro que se encarga del manejo de los distintos tipos de componentes del disco duro así como de verificar su funcionamiento. Es la parte responsable de la comunicación con el ordenador, en ella se aloja el bus, y la alimentación.

Firmware: es el componente del disco duro de software que configura el disco duro, y contiene toda la información necesaria para poner el disco en marcha, comunicarnos con él, protegerlo e identificarse.

Motor: también llamado spin, es un eje autorrotante alimentado por generadores de trenes de pulsos para mantener una velocidad exacta.

Platos: son los elementos rígidos que albergan la película magnética en la que se graban nuestros datos.

En RecuperaData somos especialistas en recuperacion de datos de todo tipo de disco duro: independientemente del componente o componentes del disco duro que tenga estropeados, con cualquier interfaz, de cualquier fabricante y presente el fallo que presente.

Tecnología ssd

• SSD es el acrónimo de Solid State Disk. Estos discos duros utilizan, como su propio nombre indica, memoria compuesta por semiconductores también conocida como de estado sólido. Esta es muy parecida a la que incluyen los dispositivos de almacenamiento USB y las tarjetas de las cámaras digitales.

• Este modo de funcionamiento hace que un disco duro convencional tenga varios inconvenientes, casi siempre relacionados con tener elementos móviles en su interior

Ventajas de el Disco duro ssd

Rapidez. Tanto en la búsqueda de los datos como en las lecturas posteriores. En una memoria de este tipo puedes acceder de forma directa a donde se encuentra la información. Debido a esto, los discos SSD no obtienen ninguna ventaja al desfragmentar la unidad.

Mayor resistencia. Al no tener componentes móviles responden mejor tanto a la vibración como a los golpes.

Menor consumo. Esto los hace que se conviertan en ideales para dispositivos portátiles.

Menor ruido. Otra ventaja más de no tener partes móviles.

Inconvenientescon el disco duro ssd

• La tecnología de fabricación usada en los discos duros tradicionales lleva usándose durante décadas. Esto hace que se haya conseguido crear dispositivos muy eficientes económicamente. Los discos SSD aparecen como la solución a muchos problemas pero tienen el inconveniente de que son muy caros en comparación.

• Su otro gran inconveniente es que es una tecnología joven lo cual lleva a que tenga que pasar un tiempo para que se le saque el máximo provecho. Por ejemplo los sistemas operativos se deben de adaptar para usar todas sus características.

• Además, y en esta misma línea, los fabricantes deben mejorar tanto el hardware como el software que acompaña a los SSD. Por ejemplo se han detectado fallos de firmware en los primeros modelos que seguro que serán solventados en las futuras generaciones.