resumen de creatividad

6
INSTRUMENTARÍA ODONTOLÓGICA INTERACTIVA Y CARICATURESCA PARA PACIENTES PEDIÁTRICOS. Autores: Brenda Pinto Camila Sanabria Daniela Celi Olianlly Ortega Lia Fuentemayor Luimar Quijano UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ 1.1 Resumen Ejecutivo del Proyecto: El presente proyecto tiene como objetivo el diseño de una instrumentación odontológica interactiva, pintoresca y caricaturesca para pacientes pediátricos. Como antes mencionado, este proyecto está dirigido a beneficiar a los pacientes de edades tempranas hasta la adolescencia que estén bajo algún tratamiento odontológico y por ende pasar cierto tiempo en el consultorio odontológico. De esta manera se busca que dichos pacientes se sientan agradados mientras están a la merced de un trabajo bucal, pues es bien sabido que la visita al odontólogo se ha visto fatigosa y dolorosa ocasionando que los pacientes se encuentren en un estado de incomodidad y temor. La presente finalidad es llamar la atención del infante para que pueda encontrar en los utensilios que domina el odontólogo, que por lo general son de aspectos grisáceos y monótonos, un ambiente divertido y óptimo para que los mismos logren apreciar un consultorio que en vez de causar miedo y dolor, cause impresiones positivas, alegría e incluso risa.

Upload: luis-alejandro-herrera

Post on 18-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen de creatividad

TRANSCRIPT

INSTRUMENTARA ODONTOLGICA INTERACTIVA Y CARICATURESCA PARA PACIENTES PEDITRICOS.

Autores: Brenda Pinto Camila Sanabria Daniela Celi Olianlly Ortega Lia Fuentemayor Luimar QuijanoUNIVERSIDAD JOS ANTONIO PEZ

1.1 Resumen Ejecutivo del Proyecto: El presente proyecto tiene como objetivo el diseo de una instrumentacin odontolgica interactiva, pintoresca y caricaturesca para pacientes peditricos. Como antes mencionado, este proyecto est dirigido a beneficiar a los pacientes de edades tempranas hasta la adolescencia que estn bajo algn tratamiento odontolgico y por ende pasar cierto tiempo en el consultorio odontolgico. De esta manera se busca que dichos pacientes se sientan agradados mientras estn a la merced de un trabajo bucal, pues es bien sabido que la visita al odontlogo se ha visto fatigosa y dolorosa ocasionando que los pacientes se encuentren en un estado de incomodidad y temor. La presente finalidad es llamar la atencin del infante para que pueda encontrar en los utensilios que domina el odontlogo, que por lo general son de aspectos grisceos y montonos, un ambiente divertido y ptimo para que los mismos logren apreciar un consultorio que en vez de causar miedo y dolor, cause impresiones positivas, alegra e incluso risa. Dichos instrumentos sern adaptados al fin deseado con materiales de uso comn de bajo costo, sin ostentaciones, de cmodas texturas y formas para una mejor manipulacin por parte del odontlogo. Se denota como una gran ventaja el hecho de que no se utilizarn materiales de alto costo, siendo esto accesible de llevar a cabo, creativo, interesante y curioso puesto que muy poco se haba pensado que el miedo de las visitas al odontlogo radica en el dolor causado por la parte mecnica que se emplea al laborar en la cavidad bucal; Siendo este el factor principal de la problemtica planteada, se dira que con los objetivos ya establecidos se evitar el desagrado, temor, tristeza e incomodidad de los pacientes que en su no anhelada visita se presentan en un estado de gran problemtica para la labor del especialista, para su comodidad y cambio de perspectiva en cuanto a la manera de ver de los consultorios odontolgico es la elaboracin de este proyecto, asimismo que los pacientes se sientan satisfechos y prestos a su mejor disposicin para ser tratados por el dentista y lograr as completar su servicio de la mejor manera, y sin interrupcin alguna.1.2 Justificacin: Los tratamientos odontolgicos requieren ciertos esfuerzos y aun sacrificios por parte de los pacientes para que el tratamiento se lleve a cabo de la mejor manera; segn el trabajo empleado se manifiesta el tipo de incomodidad y aun el dolor de los que se someten a estos tratamientos, es por ello que sera inevitable solventar la molestia y el perjuicio que los pacientes experimentan. Sin embargo, en el caso de los pacientes de edades tempranas y medianas estos factores se manifiestan prematuramente por la idea de que los consultorios son inusualmente poco agradables. Es por esta misma razn de que dicho proyecto promete romper con dichos mitos, creando un espacio divertido con una instrumentara totalmente diferente que llame la atencin y logre atrapar al paciente en una especie de juegos y risas antes de ser empleado en sus bocas, dejando el protocolo y la frivolidad con la que estos instrumentos suelen ser vistos.

1.3 Cobertura del Proyecto: El proyecto va dirigido a pacientes de edades tempranas y medianas, es decir al nio y al adolescente. Siendo estos los ms afectados e incomodados por la impresin que se pueden crear del consultorio odontolgico. Debido a que el miedo experimentado de los infantes es un factor que no se puede tomar desapercibido, esto es algo totalmente normal y compresible, ya que es una poblacin de pacientes que muy poco o nunca ha acudido al odontlogo. Pero tambin es evidente que los mismos presentan desde edades muy tempranas una cavidad bucal que requiere de gran cuidado y por lo tanto de la atencin inmediata del odontlogo siendo primordial su acudimiento para que puedan gozar de una salud bucal apropiada que no le cause problemas en edades adultas. 1.4 Antecedentes: La incomodidad y el desagrado de ir al odontlogo es uno de los principales factores por los que los pacientes acuden en situaciones totalmente precarias y urgentes. Este factor es bien conocido por parte de los profesionales siendo de gran preocupacin para ellos ya que los pacientes abandonan su salud bucal por evitar un momento incmodo y en el caso de los nios se sienten atemorizados creyendo que los especialistas les harn dao. El mtodo de ambientar un consultorio odontolgico para la comodidad de los infantes se puesto de manifiesto por cierto estudios como el Lpez Jordi, Magnusson, Mc-Donald y Pinkhan; especialistas en materia odontolgica, a travs de las cuales se pudieron deducir las diferencias significativas entre las distintas causas del comportamiento del nio en la consulta odontolgica. Se detallan las variables que influyen en la conducta del nio al inicio de su tratamiento odontolgico como son: el ambiente fsico del consultorio, y la primera vistita. Siendo de esta manera el presente proyecto una alternativa a cambiar estos comportamientos mediante el implemento de una ambientacin distinta de la instrumentacin que deleite y distraiga a los nios con diseos caricaturescos familiares que puedan impedir un pensamiento de temor hacia los utensilios.

1.5 Impacto Social o Econmico: El proyecto pretende ser de gran impacto debido a la importante utilidad del mismo en el rea no solo de la odontologa, tambin en el de la salud en general puesto que los temores se pueden sentir no solo por la presencia de los instrumentos con que labora el odontlogo, tambin el instrumento que utiliza el mdico, haciendo de este proyecto un instrumento amplio que abarque al rea de la salud en general, especficamente al tratar con infantes. El producto brinda no solo un alto nivel de esttica en cuanto al arte y diseo de los instrumentos, sino del consultorio a nivel universal, en la que los pacientes representantes se sientan agradados por el ambiente que se les ofrece a sus hijos, logrando as que los representantes de los mismos al presenciar el ambiente que ha sido diseado especialmente para los ms pequeos se sentirn ms complacidos de llevar a sus cros al dentista. En la sociedad an existe mucha negativa o rechazo al odontlogo y el asistir a los consultorios odontolgicos debido al aspecto frvolo de los instrumentos de los mismos, que a su vez desencadenan una gama de comportamientos no benefactores ni para el dentista ni el mismo paciente, es por ello que se hace indispensable la preparacin y mejora visual de los instrumentos con los que elabora el odontlogo por medio del diseo llamativo y colorido a la mejor calidad y espontaneidad facilitando o haciendo ms cmodo el dominio de los instrumentos por el dentista y elevado agrado de los pacientes por los instrumentos. Adems es accesible el planteamiento, por medio de materiales simples, se pueden obtener estructuras complejas, agradables, coloridas animadas y diversas que adems de la fcil elaboracin, su utilidad ser sorprendente ya que los nios al observar los instrumentos que antes le causaban pavor, luego de ver las animaciones quedarn ensimismados. Al ser un buen proyecto en cuanto a disfrute de los ms pequeos, el producto de diseo y animacin transciende fronteras que van ms all de la odontologa, como en el rea de la educacin al decorar manualmente los lpices, calculadoras, cuadernos y dems utensilios escolares, asimismo los salones de clase puede presentar decoraciones animadas que motiven a los nios a asistir al colegio. A nivel amplio es necesario incentivar a los nios a realizar las cosas, de este modo los hbitos interpuestos por los padres sern duraderos y que con el tiempo los nios vayan concienciando en cuanto a tales hbitos. En la odontologa, como en cualquier otra rama de la salud es de gran importancia crear hbitos a los ms pequeos puesto que es la salud lo que ponen en peligro muchas veces solo por temor. El producto de diseo y decoracin que se plantea es eficaz, un mtodo infalible para que los nios se sientan animados de asistir al dentista.1.6 Plan para la Ejecucin del Proyecto:1.6.1 Objetivos: Objetivo General: Crear una serie de decoraciones infantiles de tipo caricaturesco y divertido para el agrado y tranquilidad de los nios al asistir al consultorio odontolgico. Objetivos Especficos: Comprobar que al uso de los instrumentos odontolgicos con animaciones los nios pueden llegar a disfrutar de la consulta odontolgica. Observar la reaccin de los nios al utilizarse los instrumentos ornamentados con diseos variados. Adicionar ms funciones de las que poseen los instrumentos para la comunidad de la odontologa peditrica. 1.6.2 Recursos: Dinero Tiempo de trabajo Materiales de manualidades como silicn, pinturas, adhesivos, tijeras, pinturas entre otros Instrumentos odontolgicos1.6.3 Procedimiento:Para llevar a cabo este proyecto, se puso en prctica el mecanismo de la metamorfosis (visto en clase) basado en el cambio que se le puede realizar a alguna estructura prediseada, en donde se decidi modificar la instrumentara usualmente utilizada a una ms agradable, colorida e interactivas por medio de materiales bsicos utilizados en las manualidades que cualquier amante de bricolaje podra lograr hacer. Se llev luego a cabo la elaboracin de los diversos diseos adaptados a los instrumentos odontolgicos, segn tamao, uso y utilidad. Posteriormente, se elaboraron diversos adhesivos, e incluso especies de forros para instrumentos ms grandes como lmparas. 1.7 Resultados: Obtencin de adhesivos con diversos colores y protectores a base de materiales en el uso de las manualidades Bata odontolgica animada Tapa boca de colores Instrumentos ms agradable y menos grisceos.