resumen criterios diagnósticos del síndrome alcohólico fetal y los trastornos del espectro del...

Upload: rocio-gallegos

Post on 04-Mar-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diagnostico

TRANSCRIPT

Criterios diagnsticos del sndrome alcohlico fetal y los trastornos del espectro del alcoholismo fetal.

En 1957 se describi todo el cuadro completo (clnica y fsicamente) sobre lo que se conoce hoy como sndrome alcohlico fetal, este sndrome fue descrito por primera vez por la doctora Jacqueline Rouquette, quien realizo las observaciones para este trabajo en el centro de higiene infantil de la fundacin Paul parquet.Con el paso del tiempo se designo a todas las alteraciones observables en los hijos de madres alcohlicas, y relacionadas al consumo gestacional de etanol, se consideran un grupo de trastornos del espectro del alcoholismo fetal los cuales engloban a los casos de efectos del alcoholismo fetal los cuales se desglosan en trastornos congnitos relacionaos con el alcohol y trastornos del neurodesarrollo relacionados con el alcohol.Para diagnosticar clnicamente los efectos del alcoholismo fetal se utiliza una triada de elementos semiolgicos que son el conjunto nuclear de las manifestaciones del sndrome. Las manifestaciones son: en el contexto de una madre bebedora de etanol en el embarazo.1-. Retraso del crecimiento intrauterino y extrauterino.2-. Dimorfismo facial caracterstico3-. Anomalas morfofuncionales del neurodesarrollo en el sistema nervioso central.En cuanto a el retraso del crecimiento, los nios nacen con bajo peso y talla, y aun al crecer siguen siendo pequeos, facialmente los nios tienen caractersticas como: frente pequea, raz nasal aplanada, alas nasales pequeas, labio superior delgado, surco nasolabial casi inexistente, orejas con implantacin baja, dientes pequeos con esmalte defectuoso, pabellones malformados, etc. Estas caractersticas pueden desaparecer con el crecimiento.Hay varios diagnsticos diferenciales que se deben de descartar cuando se enfrenta a un hijo de madre alcohlica, algunos de los cuales son los sndromes de: Cornelia de lange, floating-harbor, DiGeorge, Williams, Noonan, Turner, Optiz, etc.Hay otros factores de riesgo aparte del etanol para la manifestacin de los FASD algunos de los cuales son: paricin previa de 3 o mas nios afectados por el FAS, estado metablico y nutricional de la madre antes de la gestacin, bajo nivel socioeconmico y cultural, bajo acceso a los servicios de salud, edad temprana de inicio del consumo de etanol, ausencia de la reduccin de la ingesta alcohlica durante la gestacin, depresin de la madre, baja autoestima, inestabilidad marital, etc.Solo entre el 4-15 % de los hijos de mujeres que consumen alcohol en grandes cantidades durante la gestacin son afectados por los efectos del alcoholismo fetal. Aunque entre el 50-80% de los nios afectados por el FASD presentan solamente daos o disfunciones debidas a alteraciones de desarrollo cerebral.Todas las malformaciones orgnicas que se presenten, postnatalmente y prenatalmente dan lugar a lo que se llama trastornos congnitos relacionados con el alcohol.En la categora de los trastornos del neurodesarrollo relacionados con el alcohol se encuentran todos aquellos signos y sntomas cuyo origen depende o representa un dao morfolgico o funcional del sistema nervioso central.En Mxico el alcoholismo es una de las enfermedades mas recurrentes, as tambin las edades para el consumo de alcohol cada vez disminuyen mas.Los efectos del alcoholismo en el embarazo son observados por profesionales de la salud, pero se reconocen como tales rara vez.Se debe tomar mas importancia del grupo de enfermedades antes expuestas para poder tratar de manera mas eficaz a los afectados por ella.