resumen contaminación

Upload: leonardo-leandro-ollarves

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Resumen contaminación

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARÍBE

    INGENIERÍA AMBIENTAL

    CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN MARINO COSTERA

    LEONARDO LEANDRO; AFONSO SARAHI.

    PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN VENEZUELA Y EL MUNDO

    VILLEGAS LEWIS, ALIDA; REYES GIL, ROSA E; GALVÁN RICO, LUIS E.

    RESUMEN Y ANÁLISIS

    RESUMEN

    Los problemas ambientales han existido cuando se comenzó a explotar los recursos

    naturales. Al iniciar la revolución industrial se intensificó esta explotación. Entre los

     problemas ambientales actuales se encuentran el crecimiento demográfico, la degradación

    de los suelos, los cambios atmosféricos y la pérdida de biodiversidad. Anteriormente se

    consideraban los impactos ambientales como locales, hasta ue las actividades ue los

    causaban se intensificaban causando un impacto a!n mayor. "!ltiples pa#ses se han

    alertado por las afecciones ambientales, causando la creación de entes administrativos ue

    operen en pro al ambiente como la E$A en EE.%%, la &ecretar#a del Ambiente en 'ran(reta)a y El "inisterio de la $rotección de la *aturaleza y del Ambiente en +rancia.

    nternacionalmente se realizaron conferencias para promover un desarrollo viable. En el

    a)o de -/0 se realiza la 1onferencia "undial de las *aciones %nidas sobre el Ambiente

    2umano en Estocolmo, en el a)o 0 se realiza la convención de $rotocolo de 3yoto

     buscando reducir las emisiones de 140 a la atmosfera. En 5enezuela se ha intensificado la

    gestión ambiental luego de la industrialización petrolera. *o es sino a partir de éste punto

    ue las empresas comienzan a implementar sistemas de gestión ambiental para mitigar los

    impactos ambientales como la &4 -677-.

    $alabras 1laves8 Pr!"#$%& A$!'#()%"#&, r#*"+'-( '(+&)r'%", #/0")%'-(, &'&)#$% #

    1#&)'-( %$!'#()%", $')'1%r

  • 8/17/2019 Resumen contaminación

    2/6

    ABSTRACT

    9he environmental problems have been existed :hen began exploit the natural resources.

    At the start of the industrial revolution it intensified this exploits. (et:een the actual

    environmental problems can found the population gro:th, the soils degradation,

    atmospheric changes and loss of biodiversity. $reviously it considered the environmental

    impacts as locals, until the activities :ho causes intensified creating an even great impact.

    Lots of countries have been alerted about those environmental affections, causing the

    creation of administrative entities :hich operates pro;environment li

  • 8/17/2019 Resumen contaminación

    3/6

    rodeaba. Este punto indicó la degradación progresiva del ambiente. Este traba@o presenta

    los principales problemas ambientales generados como consecuencia de las actividades

    humanas, su secuencia, la preocupación mundial y los principales antecedentes de la

    gestión ambiental en 5enezuela.

    DESARROLLO

    El crecimiento demográfico y el aumento de consumo per cápita, @unto con la

    degradación de los suelos, los cambios atmosféricos mundiales y la pérdida de

     biodiversidad son las principales preocupaciones ambientales a nivel mundial. La población

    mundial para el a)o - era de B.777 millones de habitantes y se estima ue para el a)o07C7 alcance los -7.777 millones de personas, ocurriendo éste aumento en los pa#ses en v#a

    de desarrollo. La demanda de los recursos se encuentra determinada por el consumo de

     bienes y servicios de cada pa#s, el nivel de vida ue se obtiene a expensas de la utilización

    de tecnolog#as de producción deterioran el medio ambiente por el nivel de explotación más

    allá de la capacidad natural de recuperación.

    La atmosfera terrestre ha sufrido cambios en los !ltimos a)os, cuyo efecto se

    expresa en el calentamiento global. Aumentando la producción de gases de efecto

    invernadero y disminuyendo las posibilidades de absorción fotosintética del 140 se altera el

    euilibrio atmosférico. La industria energética ha aumentado su demanda de combustible

    fósil por la cantidad de demanda ue ésta posee, elevando en esta instancia las emisiones de

    gases de efecto invernadero. Esto trae como consecuencia efectos de lluvia ácida lo ue

    ocasiona efectos negativos en los ecosistemas donde ocurran estos eventos? as# como

    también la disminución de la capa de ozono producto del uso de aerosoles de +11.

    La biodiversidad es la variedad de todas las formas de vida y ecosistemas de una

    región. El aumento de la población tra@o consigo la transformación de bosues y otros

    lugares pr#stinos en áreas agr#colas y zonas urbanas. 9odos los problemas ambientales son

     producto del desarrollo de las industrias, las cuales buscan satisfacer las necesidades de la

  • 8/17/2019 Resumen contaminación

    4/6

     población utilizando los recursos naturales sin preocuparse por buscar o utilizar tecnolog#as

    más limpias.

    Anteriormente, la problemática ambiental se caracterizaba por ser local, ya ue ésta

    se manifestaba en zonas donde se encontraba alguna industria. &in embargo, el aumento

    demográfico tra@o consigo un mayor consumo y mayores procesos productivos, lo ue

    causa efectos a escala nacional e incluso internacional. Esto alertó a los gobiernos y éstos

    trataron de tomar medidas al respecto, bien sea dictando leyes o creando unidades

    administrativas especializadas como la &ecretaria del Ambiente en 'ran (reta)a D-/7? La

    E$A DEnvironment $rotection Agency en EE.%% D-/-? El "inisterio de la $rotección de

    la *aturaleza y del Ambiente en +rancia D-/-? y en $olonia, Fugoslavia y 2undr#a, seformaron organismos de coordinación ambiental.

    A partir de esto, se comenzaron a realizar conferencias mundiales para tratar las

    condiciones actuales del medio ambiente, como por e@emplo la 1onferencia "undial de las

     *aciones %nidas sobre el Ambiente 2umano en el a)o -/0 en Estocolmo, &uecia? cuyos

    temas fueron el agotamiento de los recursos naturales no renovables, la descarga de

    sustancias tóxicas y la liberación de calor, contaminación de los mares, condiciones de

    subdesarrollo, aspectos demográficos, falta de educación ambiental y las armas nucleares.

    $ara el a)o -0 se realizó en *airobi, 3enya, una reunión por la 1omunidad "undial de

    Estados para ratificar los estatutos de la declaración de Estocolmo en el a)o /0, en donde se

    hicieron notar G problemas institucionales ue impidieron el cumplimiento del plan

    acordado8 nadecuada previsión y compresión de los beneficios de la protección ambiental,

    inadecuada coordinación de enfoues y esfuerzos, y falta de disponibilidad de recursos y

    distribución desigual.

    En el a)o 0 se realizó la 1onferencia de las *aciones %nidas sobre el "edio

    Ambiente y Hesarrollo en Iio de Janeiro, (rasil, el cual abordó temas como la pobreza,

    salud, deterioro de los ecosistemas, y las profundas relaciones de desigualdad entre el

    desarrollo económico con el medio ambiente. En diciembre de / se realizó el $rotocolo de

  • 8/17/2019 Resumen contaminación

    5/6

    3yoto, formalizando un acuerdo internacional destinado a la reducción del consumo de los

    combustibles fósiles. Este protocolo dividió a los pa#ses en desarrollo de los

    industrializados? ya ue eran los industrializados los ue mayores emisiones produc#an.

    Hichos pa#ses industrializados tienen cuatro formas de cumplir los compromisos del

     protocolo8 9omando acciones para reducir las emisiones, tomando acciones para limitar las

    actividades ue deforestan y reforestar, utilizar mecanismos básicos de mercadeo ue

     permiten comprar, vender o negociar las asignaciones de emisiones y reducción de los

    gases invernaderos, y usar un tercer mecanismo ue permite comprar o negociar los

    créditos de proyectos.

    En el a)o 0770 se realizó en Johannesburgo, la 1umbre "undial sobre Hesarrollo&ostenible, el cual tuvo como ob@etivo revisar los avances logrados desde la cumbre de I#o

    en el 0. El análisis dio como resultado la falta de definición de las meta, no se presentaron

    cronogramas precisos y no se ofrecieron fuentes de financiamiento.

    La gestión ambiental en 5enezuela, ha sido impulsada por hechos importantes

    ocurridos a lo largo de la historia reciente. La explotación e industrialización del petróleo y

    la concentración de comple@os industriales destacan como las más importantes. *o es sino

    hasta el a)o de -CB, cuando surge la industria petrou#mica, la explotación minera, el

    desarrollo de la industria del hierro y aluminio, las ue causaron notoriedad en el ámbito de

    los impactos ambientales. 5enezuela comenzó a tener un gran desarrollo industrial a inicios

    de los a)os sesenta. Algunas empresas comenzaron a implantar tecnolog#as de remediación.

    El primer caso fue del comple@o petrou#mico El 9ablazo con la instalación de una planta

    de tratamiento de efluentes, y la segunda con la instalación de una planta de tratamiento de

    efluente por Empresas $olar en el estado Aragua.

    En 5enezuela, varias entidades comenzaron a mostrar preocupación por la gestión

    ambiental, las cuales tomaron diversas acciones8 $H5&A publica sus pol#ticas ambientales

    a través de su lema Kcompromiso con el Ambiente? se crea la iniciativa Empresarial

    5enezolana por el Ambiente en -6? las industrias comienzan a aplicar la &4 -677- como

  • 8/17/2019 Resumen contaminación

    6/6

    sistema de gestión ambiental en -B? en el a)o /, 12IF&LEI aplica la &4 -677- como

    sistema de gestión ambiental. Las iniciativas se han evidenciado en el sector industrial

    venezolano. &in embargo, estas iniciativas reuieren de la verificación necesaria para

    observar su eficacia, es decir, la rendición de cuentas ante los organismos competentes.

    %na auditor#a ambiental realizada por la firmar Arthur H. Little nternacional,

    afirma ue 5enezuela reuer#a de una inversión de -G0 millones de dólares para adecuar las

    empresas de la corporación venezolana de 'uayana a la normativa legal.

    CONCLUSIONES.

    Los principales problemas ambientales ue se manifiestan en el planeta son elcrecimiento demográfico, la degradación de los suelos, los cambios atmosféricos y la

     pérdida de biodiversidad. Las iniciativas ue involucran la industria venezolana indican una

    disposición positiva a los temas ambientales. &in embargo, los resultados de los estudios,

    como el de Arthur H. muestran ue los problemas ambientales originados por la

    contaminación industrial persisten y están le@os de solucionarse.