resumen comentado

3
Investigación Educativa Resumen Comentado Rondón Suárez Jackeline ID 254662 LIPI VII – Grupo 1 Eduard Anderson Rincón Jaimes Especialista en Administración de la Informática Educativa

Upload: vanessita-cubides

Post on 12-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Resumen sobre investigación educativa

TRANSCRIPT

Investigacin Educativa

Resumen Comentado

Rondn Surez JackelineID 254662LIPI VII Grupo 1

Eduard Anderson Rincn JaimesEspecialista en Administracin de la Informtica Educativa

Colombia_ Bucaramanga 23 de abril de 2015LA INVESTIGACIN EDUCATIVA: UN DESAFOLa investigacin educativa y ms an su importancia es un tema prcticamente desconocido para muchos y hasta de poco valor. Actualmente se encuentra en un proceso de evolucin, dado que, hasta ahora estamos entendiendo su grado de utilidad en la praxis educativa.Como docentes estamos en la obligacin de renovarnos constantemente y estar a la vanguardia de todos los acontecimientos alrededor de nuestra profesin y la sociedad que formamos, es por eso, que la investigacin educativa juega un papel fundamental en la innovacin, en la resolucin de problemas, en la toma de decisiones, en general, en la bsqueda de nueva informacin que nos permita crecer a diario como personas y como profesionales, y as contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida y de educacin que impartimos a la sociedad.Tenemos en la investigacin educativa una gran herramienta que nos permite avanzar en nuestro papel de docentes, es totalmente indispensable su uso como fuente de conocimiento y como referente para establecer prioridades y solucionar problemas.Aunque en algunas oportunidades, sobre todo para nosotros los estudiantes, es un poco complejo el hecho de realizar una investigacin, es preciso anotar, que debemos tener muy claro el proceso para realizarla y que realmente refleje la realidad, de lo que pretendemos investigar.Una investigacin educativa debe ser objetiva, que nos permita obtener una interpretacin sensata del tema; debe ser precisa, para que las conclusiones obtenidas puedan ser utilizadas sin menoscabo; tiene que ser verificable, es decir, que sus resultados se puedan comprobar; debe contar con una explicacin detallada; debe ser guiada por la experiencia, tener un razonamiento lgico que nos permita inducir o deducir los resultados y por ltimo, debe contar con unas conclusiones provisionales que sugieran algo, pero que no son definitivas.Durante el proceso de investigacin, es importante el orden y la secuencia de cada uno de los pasos a seguir, si tenemos en cuenta lo anterior, podemos concluir que no es tan complicado como pensamos y que para lograr unos resultados confiables, slo debemos tener la disposicin y el inters por el problema que seleccionemos.Los pasos a seguir para la realizacin de la investigacin son: Seleccionar el problema en el que centrar nuestra investigacin. Revisar cuidadosa y minuciosamente los dems estudios hechos con anterioridad sobre este mismo tema. Formular el problema y los objetivos y a su vez definir si va a ser una investigacin cualitativa o cuantitativa. Determinar el diseo y la metodologa que vamos a utilizar. Recoger los datos y analizarlos. Presentar los resultados, interpretarlos y establecer las conclusiones.BIBLIOGRAFA

James H. McMillan-Sally Schumacher. Investigacion educative 5a edicin. PEARSON EDUCACIN, S.A. (pp. 1-86), Madrid 2005