resumen clubs p&i

Upload: milagros-rios

Post on 14-Oct-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Resumen: clubes de proteccin e indemnizacinLos Clubes de Proteccin e Indemnizacin son mutualidades de seguro integradas por armadores y fletadores que cubren bajo los riesgos amparados entre sus coberturas, las prdidas y gastos en los que incurren estos en la explotacin y manejo del buque. Protege los interes de armadores y fletadores frente a las reclamaciones que terceras personas puedan realizarles, bien provenientes de un contrato o de una disposicin legal que les obligue como responsables. Este tipo de seguro es inherente a la actividad naviera y se suele complementar con otros como el seguro de mercancas, que cubre el riesgo que sufran las mercancas durante el trnsito martimo y el seguro de casco y mquinas que garantiza los daos ocasionados y desembolsos derivados del mbito del casco del buque y su mquina.Naci a principios del siglo XVIII en Inglaterra, el primer Club de P&I surgi en el ao de 1855. el mercado ms importante para cubrir las responsabilidades del naviero es el de Londres. De hecho, hoy en da, el Grupo Internacional de Clubes de P&I, con sede en Londres, tiene asegurado aproximadamente el 90% de la flota naviera mundial. De l forman parte 13 clubes de P&I y su principal funcin es la coordinacin de las operaciones de seguro y reaseguro colectivo de sus miembros.Para su funcionamiento los Clubes de P&I cuentan con tres estructuras que tienen a su cargo el desarrollo de la actividad. Estas son: Directores Administradores CorresponsalesDepartamentos de los clubes P&I Aseguradoras: Cotizan la prima, emiten certificados de ingreso, reciben pago de primas. Manipuladores de Reclamos: Atienden consultas y reclamos, asesoran a los miembros, controlan y aprueban reclamos. Estadstica: Registran reclamos y pagos efectuados, llevan estadsticas respecto de cada miembro (reclamos pagados y pendientes).CuotasEstn basadas en el precio por cada tonelada de registro bruto, la que vara conforme a varios factores entre otros, segn se contrate una cobertura parcial o total, el tipo de nave y su tamao, las leyes nacionales relacionadas con responsabilidad respecto de la tripulacin y a la estadstica de reclamos de indemnizacin de cada armador. ESTAS CUOTAS SE DENOMINAN CALL. En los casos en el que el capital reunido en un ao dado, no resultase suficiente para cumplir las obligaciones derivadas de los reclamos, los clubes solicitan cuotas suplementarias de sus miembros.RIESGOS CUBIERTOSProteccin: Vida y accidentes de tripulacin incluyendo los gastos de desvi de la nave, gastos mdicos, hospital, repatriacin, funerales y envi de relevos. Indemnizacin de cesanta de las tripulaciones en los dos meses que siguen a la prdida de la nave. Accidentes de pasajeros y personal relacionado con la operacin de la nave ( estibadores, proveedores, agencias, visitas, etc.) de responsabilidad en colisin y 100% de responsabilidades excluidas por la pliza de seguro de casco. Daos a objetos fijos y flotantes ( muelles, diques, plataformas, boyas, tuberas, y cables submarinos.) Daos causados por ola de desplazamiento. Responsabilidades en contratos de remolque (Maniobra o remolque de naves en peligro) Remocin de restos nufragos. Contaminacin (Gastos de limpieza y multas por hidrocarburos, materiales reactivos, basuras.) Gastos incurridos por los salvadores de una nave, en prevenir o intentar prevenir contaminacin desde un buque tanque o buque petrolero.) Gastos de cuarentena. Gastos y multas incurridas a consecuencia de polizones y refugiados. Gastos incurridos en salvamento de vidas. Multas impuestas por las autoridades martimas (sobrecarga de la nave, exceso de pasajeros, mala manutencin de equipos de navegacin, falta de certificados reglamentarios, faltas de reacondiciones de trabajo seguras) o sanitarias. Confiscacin de la nave por infraccin a las reglas de aduana. Gastos legales incurridos en defenderse de responsabilidades imputadas. Gastos y compensacin incurridas por la nave, no contempladas en las reglas del club, pero derivado de la operacin de la nave a discrecin del directorio del club.B) Indemnizacin: Responsabilidades incurridas respecto de la carga daada por mala estiba, carga faltante, robo, entrega equivocada, negligencia en carga y descarga. Multas de aduana por manifiestos mal presentados( presuncin de fraude o contrabando) Gastos de avera no recuperables de la carga por infraccin al contrato de transporte de esta.

Entre los servicios brindados por los clubes de P&I a sus asegurados o members, se cuenta el otorgar cartas de garanta o Letters of Undertaking, se emita con el objeto de evitar que se arraigue una nave o para alzar un arraigo ya decretado. Que consiste en el compromiso del respectivo club de pagar lo que por acuerdo de las partes o sentencia ejecutoriada se determine. Tradicionalmente, se exigir que el armador se encuentre al da con el aporte de sus primas o calls, de las cuales trataremos ms adelante, y solo se emitir cuando el arraigo se basa en un riesgo cubierto por el respectivo club.TIPOS DE SEGURO MARITIMO Seguro sobre las embarcaciones y sus accesorios Seguro sobre mercancas, Seguro sobre el valor de la renta o el flete y desembolsos Seguro sobre la responsabilidad del propietario, naviero y otros. Seguro de personas

Ser nulo el contrato de seguro martimo que recaiga sobre:I.- Los gneros del comercio ilcito.II.- La embarcacin dedicada al contrabando.III.- La embarcacin injustificadamente se dirija a un punto distinto del estipulado; yIV.-Cosas en cuya valoracin se hubiese falseado la informacin.COBERTURA ESPECIAL DE FLETADORES Responsabilidad como fletador a la contribucin por Avera Gruesa, salvamento o gastos de salvamento en relacin con el flete. Responsabilidad legal y/o contractual por daos o prdidas del buque fletado Prdida o dao de los combustibles y suministros del fletador. Responsabilidades por contaminacin en su condicin de propietario de la carga.

PAID TO PAIDuna regla esencial para el seguro de proteccin e indemnizacin. De conformidad con la misma el asegurador se obliga a indemnizar al asegurado, despus que este ltimo ha satisfecho su obligacin frente a la vctima. En consecuencia, el armador deber satisfacer su deuda con el tercero para poder exigir al Club de P & I el reembolso de lo que ha pagado.excepciones: Preferencia de arreglo amigable: Otorgamiento de aval por parte del Club Reclamaciones que pueden conducir a la quiebra del miembro responsable Coberturas de los seguros obligatorios