resumen cap 7 sterman

Upload: diego-salinas-flores

Post on 01-Mar-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Resumen Cap 7 Sterman

    1/3

    7.1 RELACIN ENTRE SALDOS Y FLUJOS: Defniciones de los saldos !"#os: LA TASA NETDE CA$%IO DE UNA ACCIN ES LA SU$A DE TODAS SUS ENTRADAS $ENOS LA SU$A DTODAS SUS SALIDAS.7.1 1. EST&TICO Y DIN&$ICO E'UILI%RIO: Una acci(n es)* en e+"ili,-io c"ando in")a,le. /a-a "na acci(n es)0 en e+"ili,-io la )asa ne)a del ca,io de,e se- ce-o +"e i2lica el in3-eso )o)al se aca,a e+"ili,-ado 2o- el !"#o )o)al.E'UILI%RIO EST&TICO SUR4E CUANDO TODOS LOS FLUJOS DE ENTRADA Y SALIDA DE UNACCIN SON CERO.7.1.5 C&LCULO SIN $ATE$&TICAS: /a-a en)ende- la din*ica de,e se- ca2a6

    -elaciona- el co2o-)aien)o de las acciones !"#os en "n sis)ea. Se 2"eca-ac)e-i6a- el co2o-)aien)o de las acciones o los !"#os coo "nciones a)e*)icas7.1.8 INTE4RACIN 4R&FICA: /ASOS EN LA INTE4RACIN 4R&FICA9Calc"la- 3-afca- la )asa )o)al de la in!"encia de la 2o,laci(n la s"a de )oden)-adas;. Calc"la- -e2-esen)a- 3-*fcaen)e la )asa )o)al de salida de la acci(n s"a de )odos los !"#os de salida;.< 9Calc"la- 3-afca- la )asa ne)a de ca,io de 2o,laci(n el in3-eso )o)al enos la salida )o)al;.alos con el iso co2o-)aien)o el c*lc"lo del s"ado a la acci(n d"-an)e in)e->alo.

    Si la )asa ne)a a"en)a linealen)e en "n se3en)o en)onces la can)idad a@adida es *-ea del )-i*n3"lo.Di,"#e la )-aec)o-ia de las acciones en)-e el inicio el fnal de cada "no se3en)Encon)-a- el >alo- de la )asa ne)a al inicio del se3en)o. SI EL FLUJO NETO ES /OSITIOLA ACCIN SER& AU$ENTANDO EN ESE $O$ENTO. SI EL FLUJO NETO ES NE4ATIO LACCIN SER& DECRECIENTE.Si la )asa ne)a es 2osi)i>a c-ecien)e la 2o,laci(n a"en)a a "n a"en)o de -ec"encia la acci(n se acele-a ?acia a--i,a;. Si la )asa ne)a es 2osi)i>a dec-ecien)e 2o,laci(n a"en)a a "n )asa dec-ecien)e la acci(n es)* desacele-ando 2e-o aBn "e>e ?acia a--i,a;. Si la )asa ne)a es ne3a)i>a s" a3ni)"d es c-ecien)e la )asa ne)es cada >e6 *s ne3a)i>o; la 2o,laci(n disin"e a "n -i)o c-ecien)e. Si la )asa ne)a ne3a)i>a s" a3ni)"d es)* disin"endo cada >e6 enos ne3a)i>a; la acci(

    disin"e a "na )asa dec-ecien)e.TASA NETA CERO LA ACCIN ES IN$UTA%LE. En los 2"n)os en +"e los ca,ios en l)asas ne)as de 2osi)i>o a ne3a)i>o la acci(n alcan6a "n *io a +"e de#a da"en)a- coien6a a cae-. En los 2"n)os donde los ca,ios en las )asas ne)as dne3a)i>o a 2osi)i>o la 2o,laci(n alcan6a "n nio a +"e de#a de cae- coien6as",i-.

    7.1. DIFERENCIACIN 4R&FICA: Es)ia- la 2endien)e de alacena- en cada 2"n)o en)ie2o )-a6a- en "n 3-*fco de la )asa ne)a.DIFERENCIACIN 4R&FICA DE UNA ACCIREELA SLO SU TASA NETA DE CA$%IO. Si la acci(n )iene Bl)i2les en)-adas salid+"e no es 2osi,le de)e-ina- s" >alo-es indi>id"ales de la )asa ne)a solo: las acciones d"na e2-esa de dine-o en eec)i>o se an)iene cons)an)e si los in3-esos 3as)os )an

    i3"al a 1 ill(n 2o- a@o o "n il illones d(la-es 2o- [email protected] DIN&$ICA DEL SISTE$A EN ACCIN:REACCIONES /OSITIAS 'UE I$/ULSAN EL CA$%IO CLI$&TICO SON: Red"ce la c",ie-de nie>e del in>ie-no -ed"ce el al)aen)e -e!ec)an)e las ca2as de ?ielo 2ola-ea"en)ando as la a,so-ci(n de calo- cond"cen a *s de "si(n enos c",ie-)a dnie>e aBn ao- a,so-ci(n. La descon3elaci(n del 2e-a-os) 2"ede li,e-a- 3-andcan)idades de e)ano a 2a-)i- de la desco2osici(n de la a)e-ia o-3*nica el a"ende la concen)-aci(n de 3ases de eec)o in>e-nade-o +"e lle>a a "n ao- calen)aien

  • 7/26/2019 Resumen Cap 7 Sterman

    2/3

    en o)-o ,"cle 2osi)i>o. El a"en)o de la e>a2o-aci(n de c*lidas a3"as )e--es)-es ds"2e-fcie 2"ede se- a")o9-e"e-6o a +"e el >a2o- de a3"a es "n 4EI 2ode-oso.LA CONCENTRACIN DE CO EN LA AT$SFERA CAE SLO LENTA$ENTE:1. la a,so-ci(n de ca-,ono 2o- la ,ioasa cae a edida +"e la concen)-aci(n de CO en a)(se-a disin"e ien)-as CO si3"e !"endo en el ai-e de la +"ea desco2osici(n de la ,ioasa las -ese->as de ?""s.5. coo cae CG5 a)os0-ica el !"#o de ca-,ono a 2a-)i- del ai-e a la ca2a de e6cla doc0ano cae ien)-as +"e el !"#o de ca-,ono desde el oc0ano a los a"en)os de ai-e.

    =AY ARIAS LECCIONES:EL CALENTA$IENTO 4LO%AL NO /UEDE SER DE$OSTRADA /OR LA CORRELACIN DE LAE$ISIONES Y LA TE$/ERATURA: la din*ica es deasiado co2le#o 2a-a )ales eno+"de sen)ido coBn in3en"os. Los oc0anos las -ese->as de ca-,ono )e--es)-es ?es)ado a,so-,iendo el ca-,ono de la a)(se-a a )asas *s al)as la s"2-esi(n de s",ida en a)os0-ica CO las concen)-aciones. coo es)as 2o,laciones a"en)an sca2acidad de a,so-ci(n disin"e.

    La ine-cia del sis)ea si3nifca "n ao- calen)aien)o el ca,io cli*)ico a es)*n ea-c?a. Acci(n 2a-a de)ene- el calen)aien)o se de,e )oa- d0cadas an)es de +"2odaos conoceos c"*les son las consec"encias del calen)aien)o se-* an)es ce-)ecien)fca ace-ca de la din*ica del clia 3lo,al se 2"ede 3ana-.7.8 DIN&$ICA DEL SISTE$A EN ACCIN: LA 4UERRA CONTRA LAS DRO4ASEL FOCO DE LA 4UERRA CONTRA LAS DRO4AS ERA /RINCI/AL$ENTE EL LADO DE LOFERTA: -eco-)a- la 2-od"cci(n de cocana asfia "e-a de con)-a,ando en los EE.UU.de -e"e-6o 2enas 2o- 2osesi(n >en)a. /o- el lado de la deanda se les di#o a los ni@oa Hdeci- noH.OTROS INDICADORES $OSTRARON EL /RO%LE$A ESTA%A E$/EORANDO. De)enciones 22osesi(n >en)a de cocana el nBe-o de >isi)as a la sala de ee-3encia asociado con cocana el nBe-o de "e-)es -elacionadas con la cocana os)-a-on a"en)

    e2onenciales ien)-as +"e la 2"-e6a de la cocana en la calle es)a,a c-eciendo 2-ecio de >en)a es)a,a caendoLOS /ARTIDARIOS DE LA ESTRATE4IA DE INTERDICCIN AR4U$ENTARON 'UE AU$ENTO DE LAS TASAS DE DETENCIN E INCAUTACIONES REFLEJAN UNA $AYOO%SERANCIA NO $AYOR CONSU$O DE DRO4AS Y ERAN /OR TANTO UNA SEAL DKITO< cada de los 2-ecios el a"en)o de la 2"-e6a el a"en)o de las ee-3encia0dicas las "e-)es si2leen)e -e!e#a la s"s)i)"ci(n 3-ie)a de *s 2o)en)e 2a-a 2ol>o enos 2"-o.

    $UESTRA UNA RE/RESENTACIN SI$/LIFICADA DE LA ESTRUCTURA DE LA /O%LACINEL FLUJO /ARA LAS DIFERENTES CATE4ORAS DE USUARIOS DE DRO4AS RE/RESENTADOEN EL $ODELO.

    Al3"nos "s"a-ios ocasionales desc",-en +"e no 2"eden con)-ola- s" cons"o de cocan se con>ie-)en en "s"a-ios co2"lsi>os. Los "s"a-ios ac)i>os ocasionales co2"lsi>os 2"ede de)ene- con>i-)i0ndose en H"s"a-ios de )-ansici(nH a+"ellos +"?an cons"ido cocana en el 2asado a@os 2e-o no en el Bl)io es;. Us"a-i)-ansi)o-ios 2"eden -ecae- con>i-)i0ndose en ac)i>o los "s"a-ios de n"e>o. Des2"0s d"n a@o sin nin3Bn )i2o de "so de la cocana los "s"a-ios de )-ansici(n se -eclasifcacoo los e9"s"a-ios.

  • 7/26/2019 Resumen Cap 7 Sterman

    3/3

    La -e)-oalien)aci(n 2osi)i>a )a,i0n de2ende de si la co--ien)e los "s"a-i2o)enciales conside-an la d-o3a coo ,eni3na se 2e-ci,e +"e o-ece- "n ,"en al)a seec)os ne3a)i>os coo la adicci(n alos >ia#es o el -ies3o de "e-)e sB,i)a.

    79 RESU$ENEn es)e ca2)"lo se os)-( c(o los saldos !"#os 3ene-an din*icas. El 2-oceso dac""laci(n es e+"i>alen)e a la in)e3-aci(n en c*lc"lo. La can)idad a@adida a "na acci(en c"al+"ie- 2e-odo es i3"al al *-ea ,a--ida 2o- la )asa ne)a de ca,io en la 2o,laci(de *s de ese 2e-odo. /o- el con)-a-io la 2endien)e de la )-aec)o-ia de "na acci(n e

    c"al+"ie- oen)o es s" de-i>ado la )asa ne)a de ca,io.Los 0)odos 3-*fcos 2a-a la in)e3-aci(n la die-enciaci(n se in)-od"#e-on. Dado co2o-)aien)o en el )ie2o de las )asas +"e aec)an a c"al+"ie- acci(n "s)ed 2"edded"ci- el co2o-)aien)o de las acciones< dada la )-aec)o-ia de las acciones se 2"edded"ci- s" )asa ne)a de ca,io )odo sin "so del c*lc"lo.La ca2acidad de -elaciona-se saldos !"#os in)"i)i>aen)e es esencial 2a-a )odos lodelis)as incl"so a+"ellos con a2lia o-aci(n a)e*)ica 2o-+"e la ao-a de lodelos -ealis)as no )ienen anal)icas sol"ciones. Los e#e2los "es)-an +"e co2-ensi(n de la din*ica de los s)ocMs !"#os incl"so sin -ealien)aci(n 2"ede d"na idea de los 2-o,leas i2o-)an)es.