resumen calentamiento y enfriamiento de la superficie terrestre

Upload: manuel-cortes-valderrama

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Resumen Calentamiento y Enfriamiento de La Superficie Terrestre

    1/4

    Calentamiento y enfriamiento de la supercie terrestre

    - Se denomina temperatura del medio a la respuesta de los organismos

    a diferentes cambios de enfriamiento o calentamiento. (Suelos-Aire)

    -El calor puede entrar o salir de un cuerpo a través de dos mecanismos,conducción (trasmisión mediante el contacto de dos cuerpos) o en forma

    de calor latente (energía necesaria para que un obeto cambie de fase

    sólido a líquido o líquido a gaseoso) mediante de la evaporación.

    - !os procesos bioquímicos " muc#os de los org$nicos se activan gracias

    al calor.

      Medición de las temperaturas del aire

    -%a" observatorios donde sólo se registran las altas " baas

    temperaturas.

    -&ermómetro registrador (termógrafo), a través de un termograma.

    -'uando la temperatura m$ima se suma con la mínima " se dividen en

    dos obtenemos la temperatura media diaria.

    -Siguiendo la misma fórmulas de promedio podemos obtener la

    temperatura media mensual " por consiguiente la temperatura media

    anual.

    -En todos los países del mundo a ecepción de .S.A se utili*a la escala'elsius (+'), los +' corresponden al punto de congelación del agua "

    los +' al punto de ebullición. !a escala a#ren#eit tiene como punto

    de ebullición los // + " punto de congelamiento los 0/+.

      Ciclos diarios de insolación, radiación neta y temperatura

    del aire

    -!a insolación comien*a cerca del amanecer " se eleva a su punto

    m$imo en el mediodía.

    -!a insolación se mide con el piranómetro

    -!a radiación neta también alcan*a sus valores positivos cerca del

    amanecer, su m$imo al mediodía " en la tarde decrece #asta llegar a .

    -El valor mínimo de la temperatura del aire se obtiene poco después del

    amanecer, esta se eleva bruscamente en la ma1ana " contin2a

  • 8/17/2019 Resumen Calentamiento y Enfriamiento de La Superficie Terrestre

    2/4

    aumentando después que se #a"a alcan*ado el m$imo de la radiación

    neta.

    -!os remolinos distribu"en #acia las capas superiores el calor sensible lo

    que #ace que el m$imo térmico se dé a eso de las 3 #rs.

    -!a #ora de temperatura m$ima diaria no resulta afectada por la

    estacionalidad.

    • Radiación solar y temperaturas del aire en altas latitudes

    -En alta monta1a eiste una aceleración del calentamiento durante el

    día " una aceleración del enfriamiento durante la noc#e. 4a"or amplitud

    térmica.

    -'ontraste entre la solana " la umbría en *onas de gran altura, eiste

    una diferencia de m$s menos de entre //+' " /5+'.

    • Ciclo diario de la temperatura del suelo

    -En suelos desnudos o suelos pavimentados las diferencias de

    temperaturas son m$s etremas que en suelos cubiertos por vegetación.

    -!a temperatura tiene una acción determinante en la composición de los

    suelos, en donde su super6cie tiene una ma"or temperatura que las

    capas menores (#ori*ontes).

    • Inversión de temperaturas y heladas

    -'uando la temperatura del suelo decae, también lo #ace la capa de aire

    que lo cubre.

    -una inversión térmica es cuando eiste un cambio en el normal ciclo

    atmosférico " en ve* de enfriarse se caliente lo que impide que el aire

    frío ascienda.

    • Contrastes de temperaturas entre superfcies terrestres y 

    marítimas

    -na masa de agua etensa " profunda se calienta " enfría m$s

    lentamente que un cuerpo sólido. 7iferencias entre super6cie terrestre "

    marítima.

    -El lento ascenso de las super6cies acuosas se eplica a8 ) el calor se

    distribu"e por toda la masa líquida, /) el agua tiene un elevado calor

  • 8/17/2019 Resumen Calentamiento y Enfriamiento de La Superficie Terrestre

    3/4

    especí6co, se calienta muc#o m$s lento que las rocas, 0) mediante los

    remolinos el calor se distribu"e al fondo oce$nico, 9) la evaporación

    enfría la super6cie del agua.

    -El r$pido ascenso de las temperaturas de la tierra se debe a8 ) el suelo

    " las rocas son cuerpos opacos, concentra el calor en su super6cie, /) elcalor especí6co de la materia mineral es menor que el del agua, 0) si el

    suelo est$ seco es un mal conductor de calor, 9) no eisten me*clas

    entre el suelo " el substrato.

    - :'EA;:S8 ) En los océanos las temperaturas m$imas " mínimas se

    dan un mes m$s tarde que en las masas continentales " adem$s /) en

    los océanos eiste una menor amplitud térmica.

    • Mapas de temperaturas

    - !os isotermas son líneas que conectan todos los puntos con la misma

    temperatura.

    • Pautas generales de la temperatura del aire a nivel del 

    globo

    -

  • 8/17/2019 Resumen Calentamiento y Enfriamiento de La Superficie Terrestre

    4/4

    -!a oscilación térmica anual de los océanos en las *onas ecuatoriales es

    mu" baa.

      Diseo general de las temperaturas en las superfcies

    marítimas

    -En las *onas ecuatoriales las temperaturas llegan a los />+' " en las

    *onas $rticas " ant$rticas llegan a :+'.

    -!as m$imas oscilaciones se dan entre los 9+ " 3+ !at ; " los 0 "

    9+ !at sur.

    • Dió!ido de carbono, polvo y cambios clim"ticos en el globo

    'ambios atmosféricos causados por el #ombre8 a) cambios en las

    concentraciones de los componentes gaseosos de la atmósfera

    inferior, b) cambios en el contenido del vapor de agua en latropósfera, c) Alteraciones en las características super6ciales, d)

    introducción de partículas meteori*adas en las capas baas de la

    atmósfera.