resumen aplanadores

13
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEL GRIJALVA Plantel Tuxtla Gutiérrez “Proceso Administrativo” D. F. y E. D. F. Alberto Vázquez Vázquez “Resumen de los diez aplanadores de »La tierra es plana«” P. T. I. Henry Vázquez Aquino Licenciatura en Informática Primer Semestre Semiescolarizado

Upload: henry-vazquez-aquino

Post on 30-Nov-2015

118 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: resumen aplanadores

CENTRO DE ESTUDIOS

PROFESIONALES DEL

GRIJALVA

Plantel Tuxtla Gutiérrez

“Proceso Administrativo”

D. F. y E. D. F. Alberto

Vázquez Vázquez

“Resumen de los diez aplanadores de

»La tierra es plana«”

P. T. I. Henry Vázquez Aquino

Licenciatura en Informática

Primer Semestre

Semiescolarizado

11 de noviembre de 2012

Page 2: resumen aplanadores

Realizar un resumen de cada uno de los diez aplanadores de “La tierra es plana” de Thomas Friedman.

IntroducciónComo buen presentador del libro, el autor nos relata en las primeras páginas de su

obra, los viajes que realizó en su actividad periodística de investigación, a las personas que conoció, a las empresas, a los países y la forma de vida y más que nada la de trabajo de su gente, cosas tan simples cómo que en EUA se le paga mucho más a un empleado por el mismo trabajo que en la India, un empleado igualmente capacitado realiza por mucho menos dinero.

Que las innovaciones tecnológicas de nuestros días en el área de redes y comunicación han sido capaces de lograr que la tierra se vuelva cada vez más pequeña y que lugares prácticamente un mundo de distancia se vuelvan tan cortas que en milisegundos se puede mandar y recibir los datos que se deseen.

También en la diferencia de hace un par de décadas o menos, en el ambiente del periodismo y comunicación, personalmente creo que en el ámbito político sucedió en el caso Colosio, que se repetiría con AMLO, pero que el grado de cercanía que ofrecen las redes sociales para-con el ciudadano lo han evitado (pero claro cómo todo sigue monopolizado, los grandes monstros en poder capital también han tenido que ver…).

En fin una ligera pasada del mundo de la globalización en vista de primera persona de lo que se ha logrado y que en gran medida hizo que las grandes potencias sean más grandes y que en ayuda a los países en desarrollo, haya un flujo de mentes y de capital, más técnico sí, pero que también participan en el mismo proceso de aplanamiento terrestre.

Aplanador 1. 9/11/89. Los muros se derrumban y las ventanas se levantan

La abolición de un régimen comunista (igualdad de pobreza) con la capitalista, aplano en sentido a la tierra, en términos económicos, lo que le permitió a países cómo la India a hacer reformas en un sentido financiero y alcanzar en una década algo que hace

Page 3: resumen aplanadores

varios años parecía inalcanzable, dejar de ser un país “pobre” a uno en desarrollo constante y con buenas perspectivas de mercado.

Además de una brecha física, el muro de Berlín representaba en el mundo una barrera mental, de visión personal y del mundo, sí una persona que nunca ha salido de su ciudad natal le preguntan cómo ve el mundo, sólo responderá lo que conoce de “su mundo” su poca extensión territorial en la que ha pasado toda su vida. También teniendo que ver que en ese tiempo no existía la tecnología de comunicación actual.

También durante esta etapa se inició “la era del PC” en la que aunque sólo existía una rudimentaria herramienta antecesora del Internet, era claro que la comunicación ya era un contexto totalmente distinto y que las computadoras y Windows cómo tal marcaron el cambio en productividad que todo empresario estaba esperando.

Aplanador 2. 9/8/95. Netscape sale a Bolsa

Ahora es el tiempo en el que el internet “nace” y es conocido cómo actualmente lo vemos (en una versión más actual), en la que Internet empieza a ser conocido primeramente por los científicos del mundo, y, posteriormente por el mundo mismo. Con la base en el navegador web y en el avance en redes y comunicación que avanzó a velocidad descomunal con nuevas tecnologías, se abre camino a las empresas puntocom, que actualmente tienen un espacio reservado en la economía global que muchas empresas “físicas” jamás aspiraron tener.

Citando “Netscape no fue una puntocom. Nosotros no entramos en la burbuja de las puntocom. Nosotros empezamos la burbuja de las puntocom.” Es una clara muestra de que no por ser el primero serás el mejor, o que por ser el creador de una idea la darás a conocer al mundo y el mundo te conocerá, un caso similar aparece en las reinvenciones que le dieron a Apple y a su finado Steve Jobs su actual posición en el mundo informático.

El dinero es lo que hace que el mundo gire, en el sector informático eso no es una excepción, precisamente eso fue lo que le permitió a los valores de internet y tecnología computacional, crecer a tal ritmo y sin descanso hasta nuestros días, la inversión segura de “los poderosos” que se hicieron más poderosos gracias a estas inversiones web. Con tan sólo observar a las compañías de los más ricachones según la revista Forbes y a base de que empresas lo han logrado.

Page 4: resumen aplanadores

A la par claro está surgieron en revolución el sector físico de redes así como los protocolos que marcan cómo se vive la transferencia web a través de estas mismas. Ambiente software y hardware a la vez, así como sus redes de comunicación.

Aplanador 3.Aplicaciones informáticas para el flujo del trabajo (Workflow software).

Ya existía el sistema operativo, ya estaba la comunicación a través de internet, lo único que faltaba eran… los programas a utilizar. Cada una de las personas, compañías, tiene distintas necesidades a cubrir y esto es lo que los recientes programadores trabajan arduamente para ofrecer los programas que cubran todas esas necesidades, en un claro ejemplo que ofrece sobre procesadores de texto, MS Word es el más conocido y más ampliamente usado (por obvias razones) entonces es común que aquí y en China puedas trabajar con el mismo archivo .docx y no se vea afectado ni siquiera por el idioma.

Un ejemplo muy claro que ofrece el libro, es en tu computadora misma, si quiero buscar algo en internet, uso mi PC Dell, se inicia mi sistema operativo Windows, inicio mi navegador web Mozilla Firefox, uso Google cómo buscador, abro una página que me descarga un documento en pdf y finalmente lo abro con Adobe Reader, todo esto con unos simples clics, esto es flujo de trabajo, que ha sido posible gracias a los tantos estándares/protocolos que las grandes empresas han decidido poner en marcha (algunas cómo Microsoft, más por presión de las pequeñas empresas) pero que sin lugar a duda ha dado un verdadero flujo sin fisura y siendo prácticamente el mismo sin importar la diferencia de software o hardware que se utilize.

Aplanador 4. El acceso libre a los códigos fuente. (Open-Sourcing).

Teniendo claro otro aplanador del mundo, el open-sourcing cómo esa basta (pero aún sigue siendo una muy poca minoría a comparación con los programas pagados) cantidad de programas que son gratis y legales, cómo bien es sabido un programa informático tiene un coste, por el que pelean las grandes empresas de software para que

Page 5: resumen aplanadores

el usuario final haga uso del suyo y no el del otro, pero cómo son remunerados trabajan y se les paga por ello, un muy buen pago, entonces al ofrecer un producto por un buen dinero se costea la investigación, pruebas, programación para hacer la siguiente versión mejorada con nuevas funciones del mismo, pero esto no es lo que pasa con los programas de código abierto, porque no existe el factor económico obligado al usar ese programa legal y gratis, por lo que muy pocos programadores se dedicarían a ello (cómo las obras de beneficencia, está muy bien decir que vas a ir a misionar a África pero siendo realistas, del aire no se vive).

Es por eso que el open-sourcing, representado por Linux y su amplia cantidad de distribuciones (sistemas operativos), programas, navegadores, protocolos web, cómo lo menciona el libro, Apache, son respaldados principalmente por las masas, por aquellos programadores que les gusta su profesión y que en su tiempo libre pueden dedicarlo a escribir unas cuantas líneas de código para mejorar un programa o crear las bases de uno nuevo, pero es eso mismo, la grandísima cantidad de programadores que con un granito de arena, aportan lo que hoy en día es todo ese pequeño mundo de los programas de código abierto.

El asunto del open-sourcing personalmente cómo informático, resulta un tema de varias horas de plática, con distintas posturas, en las que se resaltan y resumen cómo cualquier otra profesión, tu regalarías tu trabajo, ese es el punto, hay una gran diferencia entre brindar una asesoría a un amigo que te pregunta sin mala intención sobre un tema que tú sabes, a otro que quiera que le configures toda una red de ordenadores en un departamento, en los ratos libres, yo por ejemplo he creado algunos programas que han servido a cierto grupo de compañeros sin ánimo de lucro, pero no regalaría un sistema informático que me llevo varias semanas de trabajo, investigación, pruebas, por muy amigo que fuera, ahora eso llevado a un ámbito de las grandes compañías informáticas da mucho que pensar.

Aplanador 5.

Subcontratación (Outsourcing).El mayo ejemplo que nos relata este libro es de la India, un país pobre, sin recursos

naturales que explotar, sin… a pero con personas e intelecto y al que se hay que explotar es a ese sector, invirtiendo en educación universitaria, este país genera profesionales al por mayor, que pueden trabajar recién graduados, con la ayuda de la tecnología en comunicaciones este concepto nuevo, que viene en el mercado real incluso mexicano, a trabajar en lo que puede ser tu ciudad natal, sin importar que sea en la misma India, para

Page 6: resumen aplanadores

una empresa multinacional radicada en EUA, con grandes beneficios monetarios para ambos.

En resumidas cuentas el outsourcing que nos presenta el libro es el caso de la India, pero que cómo ya lo mencione, aplica para todo el mundo, lo que el empresario quiere es abaratar costes, no lo puede hacer comprando materia prima de menor calidad, ni pagándole menos a sus empleados, pero si pagándole a otra empresa por sus propios empleados (con todos los asuntos legales que conlleva) principalmente por contratos y que se libera de gente que deba mantener, de departamentos, de especialización, por un trabajo que es el mismo que se haría en su empresa pero más barato, generando obviamente, más ganancias para el empresario.

Aplanador 6. Traslado de fábricas para abaratar costes (Offshoring).

China, ahora el caso que nos presentan, como anteriormente fue la India con el outsourcing, ahora lo es China con el offshoring, China es realmente conocida por la cantidad de chinos que tienen, realmente tienen demasiada gente a sus arcas, gente que necesita comer, que además es cualificada y que cobra poco por un buen trabajo, entonces entra el offshoring, cómo es posible que una empresa entera, o por lo menos una fábrica, se vaya a instalar a este país con los impuestos más bajos, deberes sociales y salarios menores, (cosa que sucede en muchos países en vías de desarrollo) pues que a los empresarios les resulta rentable y no queda más que ir a por ello.

Lo que sucede con este fenómeno y con el país que lo recibe es realmente grande, muy grande, tanto que la productividad china privada registró un incremento anual de 17 por ciento. Como bien sabemos prácticamente todo tiene una leyenda de “Hecho en China” y que con el tiempo (y en poco tiempo) China receptora de toda esa inversión, tecnología y mentes extranjeras pasarán al “Diseñado en China” o “Soñado en China”.

Aunque cómo sucede en un todo, un país para ser de primer mundo, para ser una primera potencia mundial, necesita serlo en todos los sentidos, China está avanzando a pasos agigantados en el terreno económico, pero necesita muchos ajustes en el ámbito político para ser realmente plano, cómo lo expresa este libro.

Page 7: resumen aplanadores

Aplanador 7. Cadena de suministros (Supply-Chaining).

Otro aplanador del mundo, en este caso es de la empresa Walt-Mart, la que crea

la perfección, o lo más cercano a ello, en lo que a la administración de su negocio se refiere, lo que supone a sus empleados y proveedores la misma calidad de trabajo, Wal-Mart llegó a ser lo que hoy se conoce como tal, debido al supply-chaining cómo el mejor negociador con todas las empresas proveedoras de sus productos con las que ha comprado los mismos, además que cómo Apple en el entorno informático móvil, Wal-Mart lleva el liderazgo en innovación de todo el mercado en lo que a tecnología se refiere.

La política de esto es bien sencilla, una cultura de costes bajísimos, gastas menos, ganas más, en un ámbito empresarial cualquier reducción de coste unitario, representa millones en todo el establecimiento y más aún cuando se hablan de miles de tiendas por todo el mundo, y, bien claro es que la idea visionaria de sus fundadores nació de la necesidad misma, la necesidad, la prima de la inventiva, que ha llevado, junto a una cultura perfeccionista, ser lo que se es hoy, con base en el supply-chaining.

Aplanador 8. Intromisión de los subcontratistas en las empresas contratantes (Insourcing).

Entendemos al insoucing cómo una forma nueva de colaborar y de crear valor horizontalmente, posible gracias al mundo plano, y que lo está aplanando a su vez. Sin embargo, no todas las empresas pueden permitirse desarrollar y sostener una compleja cadena global de suministro de la envergadura y del alcance de la de Wal-Mart. De hecho, son muy pocas las que pueden. Se trata de mejorar lo que ya está bien, funcionando, pero de mejor manera, resolviendo fallos, aplicando nuevas normas, cómo los protocolos y estándares de internet, pero a nivel empresarial.

La empresa protagonista de este nuevo concepto de aplanamiento terrestre es UPS, que participa en el mejoramiento de las empresas y que les permite seguir adelante pero de mejor manera, una especie de auditores a gran escala, usando los anteriores conceptos como el de outsourcing para su personal y una gran serie de normas éticas y

Page 8: resumen aplanadores

morales sobre la confianza que depositan información valiosa en sus manos, en la de sus trabajadores, que es la información con la que se trabaja.

Aplanador 9. Acceso libre a la información (In-forming).

Que sería del internet, de la inmensa cantidad de información que tiene sin alguien que encontrase la que queremos, de manera tan eficiente, cómo la hace el gigante indiscutible de Internet “Google”. A partir de su famosísimo buscador del mismo nombre con sólo teclear “rosas” nos aparecen un listado, prácticamente infinito de toda la información que de ellas se encuentre en internet, con unas cuantas palabras más podemos hacer de nuestra búsqueda algo más específico y Google nos ofrece un mejor resultado base de estas mismas palabras clave, “rosas rojas para regalar” con eso podemos encontrar imágenes, tiendas cercanas para comprar, ideas, decoraciones, etc. Toda la más grande biblioteca jamás imaginada en la palma de un clic (y con actualización constante y sonante de miles y miles de sitios a la vez).

San Google, ese apelativo aplicado al buscador que bien le queda, ya que no hay prácticamente nada que no puedas encontrar en internet y a través de este buscador, con una visión en mente, satisfacer una necesidad, en lo que es un servicio gratuito para los usuarios, pero que el concepto publicidad, una publicidad amigable con el usuario e indispensable para el empresario Google se posicionó rápidamente (junto con su muy curioso sistema de trabajo para-con sus trabajadores) en una potencia en el ambiente web y que sigue y sigue desarrollando un mundo en la palma de nuestras manos.

Aplanador 10. Los esteroidesLa que muchos consideran cómo última generación de ordenadores, es toda la

tecnología móvil que, a un paso lento pero seguro, le sigue el paso a las PC y aunque su era no ha acabado, todo el mundo informático tiene claro que el futuro, es móvil, en la palma de la mano y disponible en todo el mismo mundo.

Bien aplicado es el nombre del último aplanador, cómo “los esteroides”, éstos anabólicos computacionales que amplifican a turbo los demás aplanadores. El concepto de minimizar todo, de hacerlo más pequeño pero de más capacidad, es la regla de oro en este apartado, cosas cómo capacidad de almacenamiento, velocidad de navegación son las que a través de su mejora constante aplanan un poco y un poco más este mundo que

Page 9: resumen aplanadores

ya de por sí no parece el que describió Galileo, sino un pequeño mundo reduciendo distancias a través de la tecnología misma.

ConclusiónAcerca de los diez aplanadores, son lo nuevo de lo nuevo, cosas que hace diez años

ni se pudiera haber imaginado nadie, porque simplemente no existían, pero que han marcado en el mundo el inicio de una nueva era, la de la globalización, que bien o mal, es en la que vivimos y simplemente no nos podemos quedar atrás, ya que cómo dice un dicho del libro, tenemos que ser esas gacelas más rápidas o el león menos lento con hambre de crecer más, de saber más, y con la ayuda de todos estos conceptos, ahora es más que fácil y alcanzable para todos.

Conocer que es lo que acontece y porque el mundo se mueve tal y cómo lo hace, te da una perspectiva distinta de lo que acontece, que el mundo no sólo es la ciudad natal en la que nacimos, sino un todo al que debemos de enfrentarnos, pero que no vamos solos ni desarmados, sino que con un gran potencial mental y herramientas informáticas de un mundo globalizado que nos da al contrincante, pero también a las espadas y escudo para hacerle frente, es asunto nuestro cómo asumir nuestro papel de gladiador en este mundo, en esta Tierra Plana.