resumen

3
ERIK FERNANDO GUEVARA PADRÓN 120643 NUCLEO GENERAL II ESTUDIO DE MERCADO DE LA EMPRESA MAKROHOGAR Caso real de estudio de mercado (22 de mayo). Gestiopolis consultado el 21 de febrero de 2014, desde: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/c asorealmkt.htm El articulo habla del análisis de los consumidores por parte de la empresa para identificar el por que de su mal rendimiento y lograr así un mejor servicio hacia los clientes. El texto se divide en 5 partes: Explicar el objetivo y análisis para la realización del estudio de mercado de la empresa. El autor ofrece un marco general de cómo esta constituida la empresa, cual es su giro y una breve explicación de la problemática. La tercera muestra el diseño de las encuestas y su justificación. La cuarta muestra el análisis de los resultados obtenidos por las encuestas. La quinta la conclusión y recomendaciones. Las ideas principales que identifique son: 1

Upload: fercho-guevara-padron

Post on 03-Aug-2015

27 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen

ERIK FERNANDO GUEVARA PADRÓN120643

NUCLEO GENERAL II

ESTUDIO DE MERCADO DE LA EMPRESA MAKROHOGAR

Caso real de estudio de mercado (22 de mayo). Gestiopolis consultado el 21 de

febrero de 2014, desde:

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/casorealmkt.htm

El articulo habla del análisis de los consumidores por parte de la empresa para

identificar el por que de su mal rendimiento y lograr así un mejor servicio hacia los

clientes.

El texto se divide en 5 partes:

Explicar el objetivo y análisis para la realización del estudio de mercado de

la empresa.

El autor ofrece un marco general de cómo esta constituida la empresa, cual

es su giro y una breve explicación de la problemática.

La tercera muestra el diseño de las encuestas y su justificación.

La cuarta muestra el análisis de los resultados obtenidos por las encuestas.

La quinta la conclusión y recomendaciones.

Las ideas principales que identifique son:

El sector de la fabricación de muebles va de la mano con la fabricación de

nuevas viviendas. (pág. 4 – párrafo 4)

Los factores que determinan el precio de los muebles son externos, ya que

dependen de la demanda. (pág. 5 – párrafo 4)

Los factores mas influyentes en la decisión de compra en el mercado de los

muebles son la calidad, los precios, la atención, y el diseño, además de las

referencias de las personas de confianza. (pág. 9 – párrafo 5, 6 y 8 )

Dependiendo de la persona que realiza la compra, los factores que influyen

son el diseño calidad y precio. (pág. 10 – párrafo 1)

1

Page 2: Resumen

ERIK FERNANDO GUEVARA PADRÓN120643

NUCLEO GENERAL II

El autor concluye que la empresa no debe descuidar su imagen en cuanto a la

calidad del servicio, el diseño de sus productos y sus medios publicitarios, ya que

de este modo es como llaman la atención del publico además de mantener los

estándares de calidad que caracterizan los productos.

Además menciona que es necesario rediseñar los anuncios que la empresa

proporciona a las personas, como los periódicos, que en este caso no generan el

impacto que espera la empresa , lo que puede representar perdidas debido a la

inversión que este medio requiere.

En mi opinión un estudio de mercado permite identificar de manera clara donde se

encuentran las fallas de una empresa, además de permitirle mejoras en cuanto a

la calidad de sus productos, así como el servicio al cliente, lo cual es de vital

importancia para las empresas en la actualidad, debido al buen trato a las

personas, aunado a una buena calidad de los productos genera una lealtad por

parte de los clientes, que en un sector tan cambiante como la producción de

muebles es vital para mantener la empresa de manera eficaz y eficiente.

2