resumen

8

Upload: mauricio-michea

Post on 10-Jul-2015

721 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen
Page 2: Resumen

• Fuero desde el momento de la concepción hasta un año después de expirado el descanso maternal.

• Derecho a recuperar su puesto luego de hacer uso de los permisos.

• Derecho a licencia. También cuando se enferma un hijo menor de 1 año.

• Derecho a cambio de funciones.

Page 3: Resumen

• Derecho a descanso o permiso Prenatal (6 semanas) y Postnatal (6 meses)

• Derecho a Subsidio.

• Derecho a sala de cuna y a reducción de jornada.

- Más de 20 trabajadoras

- Niños menores de 2 años.

Page 4: Resumen

• Derecho a Ausentarse o reducir su jornada de trabajo.

• Certificado por un médico, dentista o matrona.

• Durante la licencia se recibe un subsidio especial.

• Debe ser entregada al empleador dentro del plazo de 2 días hábiles.

• Se puede rechazar si se presenta fuera de plazo, si el trabajador deja de cumplir con el reposo, si hace otros trabajos remunerados, si se falsifica o adultera o si se entregan antecedentes clínicos falsos o se simula enfermedad.

Page 5: Resumen

• Accidente del trabajo: lesión que sufra una persona a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte.

• Accidente de Trayecto: Ocurrido en el trayecto directo de ida y regreso entre la habitación y el lugar del trabajo.

• Enfermedad profesional: Causada en forma directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo de una persona.

Page 6: Resumen

•Es toda gestión que se desarrolla con el fin de evitar la ocurrencia de accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales.

• Incidente: Acontecimiento no deseado que puede interrumpir un proceso normal de trabajo.

• Accidente Acontecimiento no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo.

• Acción Subestándar: Acto u omisión que comete el trabajador.

•Condición Subestándar: Situación o condición de riesgo en el lugar de trabajo.

Page 7: Resumen

• Lo pueden constituir trabajadores dependientes o independientes.

• La afiliación es voluntaria, personal e indelegable.

• la afiliación es única.

• Tipos de Sindicatos: Sindicato de empresa, Sindicato Interempresas, Sindicato de trabajadores eventuales o transitorios y Sindicato de trabajadores independientes.

Page 8: Resumen

• Federaciones: unión de 3 o más sindicatos

• Confederación: Unión de 3 o más federaciones o de 20 o más sindicatos.

• Número de personas requeridas

- Empresa con más de 50 trabajadores: mínimo 25 trabajadores.

- Empresa con menos de 50 trabajadores: mínimo 8 trabajadores

• El directorio durante el mandato y hasta 6 meses después tiene fuero.