resumen 3 libros

Upload: bryanserrano

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Resumen 3 Libros

    1/17

    Padre Rico, Padre Pobre

    Autor: Robert Kiyosaki

    Resumen:

    "Tuve dos padres, uno rico y uno pobre. Uno, era muy inteligente y altamente instruido; haba obtenido un doctorado ycompletado cuatro aos de trabajo de postgrado en un perodo inerior a dos aos.

    !uego, asisti a las Universidades de #tanord, $hicago y %orth&estern, para reali'ar sus estudios avan'adostotalmente becado.

    (i otro padre, nunca complet el octavo grado. )mbos hombres ueron e*itosos en sus carreras, y trabajaronarduamente durante toda su vida. !os dos ganaron ingresos substanciales; pero uno de ellos luch inancieramente depor vida. +l otro, se convertira en uno de los hombres ms ricos de -a&ai. Uno alleci dejando decenas de millonesde dlares a su amilia, iglesia, e instituciones de caridad. +l otro dej cuentas por pagar. )mbos hombres eranuertes, carismticos e inluyentes. ambos me orecieron sus consejos, pero no me aconsejaron las mismas cosas.!os dos crean irmemente en la educacin, pero no me recomendaron el mismo camino de estudios."

    )s comien'a Robert /iyosa0i, la narracin de este best seller, en el cual comparte con nosotros las lecciones 1ueaprendi de su "padre rico", el hombre 1ue se convertira en su mentor cuando 2a la edad de 3aos2 tuvo la in1uietudde aprender el proceso de ganar dinero. #iendo apenas un nio, tuvo la oportunidad de iniciar el aprendi'aje deconceptos 1ue lo convertiran ms adelante en un hombre inmensamente rico. +stos conceptos son e*plorados atrav4s de las pginas de este libro y ordenados en lecciones de una especial sencille' y claridad.

    ) trav4s de recuentes comparaciones entre las dierentes ormas de pensar de su padre rico y su padre pobre, Robertanali'a los es1uemas mentales 1ue suelen mantener a una persona instruida en la pobre'a, y 1ue en cambio puedenllevar a una persona sin instruccin a la ri1ue'a.

    !a preocupacin de Robert es complementar la deiciente ormacin escolar en lo reerente a las inan'as.

    Tal como 4l mismo lo e*presa: !a principal ra'n por la cual las personas luchan inancieramente, es por1ue hanpasado aos en escuelas pero no aprendieron nada acerca del dinero; el resultado es 1ue las personas aprenden atrabajar por el dinero... pero nunca aprenden a tener dinero trabajando para ellos.

    !o 1ue los ricos ensean a sus hijos acerca del dinero 555y la clase media no666

    Robert Kiyosakicuenta 1ue a sus 3 aos, asisti a una escuela p7blica a la 1ue los ricos enviaban a sus hijos. +lmejor amigo de Robert era (i0e, y ambos se consideraban los 8nios pobres9 de la escuela. #i bien no eranrealmente pobres, as se sentan ya 1ue los dems tenan los mejores juguetes, bicicletas, ropa nueva y ellos no.

    $ansados de la situacin, Robert y Mikedecidieron entonces hacerse socios y comen'aron a pensar cmo ganardinero. !eyendo un libro de ciencia, a Mikese le ocurre una idea, y as comen'aron. Recolectaron tubos de dentricosusados, luego derretan el plomo y al verterlo en moldes de yeso abricaban monedas de plomo.

    )l descubrir la situacin, el padre de Robertel Padre Pobre les e*plic 1ue eso era ilegal.

  • 7/25/2019 Resumen 3 Libros

    2/17

    +l padrede Miketrabajaba mucho, era dueo de almacenes, cadena de tiendas, tres restaurantes y una compaaconstructora. )mbos nios le pidieron 1ue les enseara a hacer dinero y 4ste les propuso trabajar para 4l, ya 1ue deesa orma les enseara rpidamente. $onsideraba una p4rdida de tiempo 1ue solo aprendieran sentadosescuchando, como lo hacan en la escuela.

    !a oerta era trabajar tres horas cada sbado en una de sus tiendas. !es pagara => centavos por hora, y aun1ue losnios deban resignar sus juegos del sbado, aceptaron la propuesta.

    $omen'aron a trabajar muy duro, pero a Robertle empe' a molestar su bajo sueldo. ) la cuarta semana, enojadocon la situacin, estaba dispuesto a renunciar. -aba aceptado trabajar para aprender a hacer dinero, pero nunca mshaba vuelto a hablar con el padrede Mike, al 1ue Kiyosaki luego llamara su Padre Rico.

    Robertse senta un esclavo trabajando por => centavos la hora. ?ncluso su verdadero padre, a 1uien Robertllamsu Padre Pobre, estaba disgustado y le aconsej 1ue renunciara si el padre de (i0e no le daba un aumento.

    $on sus 3 aos, Robertue a ver a su Padre Rico. !e dijo 1ue era un tramposo por1ue no le haba enseado nada, yprotest entre sollo'os 1ue mereca un mejor sueldo.

    !uego de escucharlo, su Padre Ricorespondi 1ue haba diseado un curso parecido a la vida real. +n tan solo unmes, le haba dado a probar el sabor de la vida. !e aconsej 1ue cambiara de opinin y dejara de echarle culpa,por1ue en verdad, 4l mismo era el problema y debera cambiar.

    #u Padre Ricoe*plic 1ue la mayora de las personas renuncian, buscan otro empleo con un sueldo ms alto,creyendo 1ue esto resolver sus diicultades monetarias. @tros, simplemente aceptan un salario miserable sabiendo1ue pasarn problemas econmicos, esperando 1ue en alg7n momento les den un aumento. (s dinero no resuelveel problema.

    - Robert pregunt: A+ntonces, cul es la solucin del problemaB- Su Padre Rico le dijo:+sto, dndole unos suaves golpecitos en la cabe'a lo 1ue tienes entre las orejas.

    #u Padre Ricole dio la 8eccin n!"ero uno9:

    Los pobres y la clase media trabajan para ganar dinero, los ricos hacen que el dinero trabaje para ellos.

    El Padre Ricolo elicit por su enojo, pagarle poco era parte de la leccin. #i no se hubiese enadado, no hubiesepodido ensearle. !e e*plic tambi4n 1ue ganar ms dinero no resuelve el problema, por1ue la mayora de laspersonas, cuanto ms dinero gana, ms se endeuda. )l tocarle la cabe'a, le estaba diciendo 1ue su propiainteligencia, era la 1ue tena 1ue ponerse a trabajar, para generar ideas nuevas.

    ) sus 3 aos, Kiyosakicomprendi 1ue sus dos padres lo alentaban a estudiar cosas dierentes. #u Padre Pobrele

    recomendaba estudiar, obtener buenas caliicaciones y encontrar un trabajo seguro en una empresa importante.#u Padre Ricotambi4n le aconsejaba reali'ar estudios acad4micos, pero adems le aconsejaba aprender cmounciona el dinero, para ponerlo a trabajar para s mismo. Esto no era enseado en la escuelas#

    ) su temprana edad, Roberthaba e*perimentado lo 1ue signiicaba trabajar por dinero. !a desilusin 1ue sinti poruna paga miserable, era la misma 1ue sienten la mayora de los empleados al recibir sus sueldos. +n general, laspersonas no se dan cuenta de 1ue su alta de Educacin $inancieraes el verdadero problema.

    eccin n!"ero uno: !os ricos no trabajan por dinero.

  • 7/25/2019 Resumen 3 Libros

    3/17

    +l Padre Ricole pregunt a Robert, si todava tena ganas de aprender a no trabajar por dinero, y como contest 1ues, regres al trabajo pero esta ve' sin cobrar un sueldo, no le pagara nada. #u hijo (i0e ya haba aceptado lapropuesta, asi 1ue Robert, aun1ue desconcertado, tambi4n accedi.

    )l cabo de tres semanas de trabajar sin cobrar nada, el Padre Ricoles e*plic 1ue la mayora de la gente no se dacuenta 1ue est metida en una trampa. %rabajan por poco dinero, debido a la ilusin de un e"pleo seguro.

    +l Padre Ricodecidi poner nuevamente a prueba a los nios. !es oreci pagarles CD centavos por la misma hora detrabajo. (ientras ambos pensaban la propuesta sin decir nada, el Padre Ricoue por ms oreci4ndoles un dlar porhora. )un1ue interiormente los nios 1ueran aceptar, ninguno respondi. +l Padre Ricodobl la apuesta y orecidos dlares por hora. !os nios 1ueran decir 8#????9, pero se las arreglaron para no abrir la boca.

  • 7/25/2019 Resumen 3 Libros

    4/17

    El (uadrante del $lujo de &inero

    Robert %# Kiyosaki, S/aron ec/te

    R+#U(+%.2

    $asi todo el mundo pasa la mayor parte de su tiempo trabajando con el in de endeudarse para comprar bienes 1ue sedeval7an casas, posesiones, etc.. +sto supone trabajar a7n ms duro para ganar ms y pagar a7n ms deudas. +ste

    es el mundo 8el cuadrante9 de los empleados y trabajadores autnomos.

    +n cambio, las personas inancieramente astutas le sacan el m*imo provecho a su tiempo. $onsideran 1ue un bienes cual1uier cosa 1ue genere lujo de caja. +l objetivo de los propietarios e inversionistas es desarrollar sus bieneshasta 1ue esta uente de lujo de dinero les asegure el estilo de vida 1ue desean llevar.

    !a verdadera ri1ue'a no se mide en dlares sino en tiempo. +n otras palabras, la ri1ue'a es la cantidad de tiempo 1uepodemos mantener nuestro estilo de vida actual sin trabajar sicamente. For tanto, para sacarle el m*imo provecho anuestro tiempo debemos pasarnos al cuadrante del lujo de dinero.

    ?%TR@GU$$?H%

    +n las pginas siguientes podrn conocer en resumen la Cda. Farte de lo 1ue los autores del anterior libro 8Fadre RicoFadre Fobre9, Robert /iyosa0i y #haron !echter nos mencionaron acerca de 1ue debemos luchar para lograr lalibertad inanciera y en este libro 8+l $uadrante del !os autores inician e*plicando 1ue es +l $uadrante del

  • 7/25/2019 Resumen 3 Libros

    5/17

  • 7/25/2019 Resumen 3 Libros

    6/17

    !os consejos 1ue nos dan para iniciar, es 1ue debemos dar pe1ueos pasos, ya 1ue el 4*ito inanciero a largo pla'ose pide por el n7mero de pasos, la direccin hacia la cual se mueve y el n7mero de aos 1ue le lleva, ya 1ue 4sta esla orma para lograr el 4*ito o el racaso.

    For 7ltimo nos comparten los siete pasos para salir de la crisis inanciera hacia la libertad inanciera:

    Faso =: debemos ocuparnos de nuestro propio negocio y establecernos metas inancieras cortas y posibles decumplir, el hecho de ir al colegio, obtener buenas caliicaciones y buscar un empleo seguro 1ued en el pasado.

    Faso C: debemos controlar nuestro lujo de dinero en eectivo y ormar un plan de administracin del mismo, reducirnuestras deudas personales y lo 1ue es mejor librarnos de ellas.

    Faso K: debemos conocer la dierencia entre riesgo y riesgoso, y la dierencia consiste en la capacitacin yconocimientos 1ue tengamos acerca del sistema inanciero y su uncionamiento, la capacitacin inanciera no es tanslo n7meros debemos conocer 1ue nos representan y hacia donde dirigirnos. Gebemos ser ms inteligentes 1uenuestro dinero, debemos dominarlo y no dejar 1ue nos domine.

    Faso M: decidir 1ue clase de inversionista 1ueremos ser, capacitarnos en cuestiones de inversin y negocios yponernos en accin.

    Faso D: debemos apoyarnos en personas 1ue cono'can como trabaja el sistema inanciero, para 1ue nos guen y nosdigan lo 1ue nos conviene y lo es importante para nosotros y lo 1ue no.

    Faso E: debemos hacer de la desilusin nuestra ortale'a, no debemos dejar a un lado el hecho de 1ue las cosas aliniciar no siempre nos saldrn bien, pero tampoco debemos dejar de luchar y seguir intentando, para ello podemosapoyarnos en las personas inteligentes 1ue nos rodeen, debemos ser sinceros y humildes con nosotros mismos, noolvidar esto. #e deben cometer errores para poder aprender verdaderamente.

    Faso N: a mi juicio el ms importante debemos tener un verdadero poder de la e, creer 1ue podemos hacer todo lo1ue nos propongamos, debemos coniar ms en nosotros y creer 1ue tenemos todo lo necesario para lograr el 4*itoinanciero.

    $@%$!U#?H%

    !os autores en pocas palabras nos invitan a dejar los pensamientos de nuestros antecesores, el hecho de buscar8empleos seguros y beneicios adicionales9 , dejar de depender de otras personas.

    Tomar los riesgos, pero con conocimientos de ellos, capacitarnos inancieramente para lograr dominar nuestro dinero ydejar 1ue nos domine, saber controlar nuestros egresos y organi'ar nuestros ingresos.

    %os incitan a ormar nuestros propios negocios, pero para tener 4*ito debemos conocer todos los cuadrantes, como secomportan y 1ue ventajas y desventajas son las 1ue tienen, elegir uno y trabajar en ello arduamente.

    )l iniciar debemos procurar no caer en la trampa del 4*ito o la del dinero, para ello debemos entrenarnos yprogramarnos, este se consigue estudiando y capacitndonos en el sistema inanciero y relacionndonos con

    personas inteligentes en 4ste aspecto.

    (e gustara terminar recalcando algo 1ue me llam mucho la atencin, por asemejarse a mi orma de pensar, y 1ue eautor lo marca como un paso hacia la libertad inanciera, el creer en uno mismo, yo digo 1ue no es un paso ms, es laesencia y el punto clave para cual1uier persona, el creer 1ue puede lograr algo y nunca dudar de uno mismo, ya 1uelo 1ue pensemos internamente se relejar en el e*terior.

  • 7/25/2019 Resumen 3 Libros

    7/17

    E R123(ER32%E

    R+#U(+%.2!aptulo "

    El arte de avanzar # $ la carga

    +n el captulo = #cott )le*ander e*plica el Apor 1u4 un rinoceronteB, Apor1ue un da en la maana tienes 1ue

    despertar siendo un rinoceronteB, 4l hace esta comparacin, por1ue un rinoceronte se arriesga, ataca y luego hace laspreguntas, no se esconde a la mnima seal de peligro, da todo o nada, y obviamente esta actitud provocara 1ue deve' en cuando salga lastimado, pero tiene una piel tan gruesa 1ue los golpes no le harn dao, solo lo ortalecern yas es como debe ser una persona, debe ser arriesgado, hay 1ue cansarse de no tener lo 1ue se desea, alejarse de lapere'a prepararse para vivir el da como un rinoceronte, listo para la aventura, sea cual sea pero siempre tenemos1ue ponernos metas y actuar y arriesgarse para alcan'arla. Una persona de 4*ito es a1uella 1ue se arriesga, pero 1uese impone metas y una ve' 1ue tiene ese objetivo, nada puede distraerte, cuando llegas a la meta entonces te ponesotra y te enocas para alcan'arla con esto )le*ander pone el ejemplo de una lupa, si la lupa se mueve constantementejams podrs calentar algo y menos hacer uego, la lupa tiene 1ue estar ija al objetivo y una ve' 1ue enciendes lallama, vas a otra 'ona a encender otra de la misma manera 1ue la anterior, con paciencia y eno1ue.

    @tra muy importante caracterstica de un rinoceronte es 1ue siempre est alerta a las oportunidades, siempre contodos tus sentidos pendientes de todo, para poder reconocer una oportunidad cuando esta se te da y cuando 4sta sed4 tienes 1ue alcan'arla sin distracciones, como un ca'ador ca'ando a su presa.+l secreto de un Rinoceronte es creer en el 4*ito, para 1ue bus1ue alcan'arlo, si no se cree 1ue el 4*ito e*isteentonces no puedes ser un rino, esa es la dierencia entre el rinoceronte y las vacas seg7n )le*ander, las vacas nocreen en el 4*ito y son pere'osas, es por ello 1ue ni si1uiera intentan alcan'arlo. +l 4*ito es lo 1ue mantiene a unrinoceronte motivado, el creer en 4l y creer 1ue pueden alcan'arlo o mejor dicho estn seguros de 1ue un daalcan'aran el 4*ito y eso los motiva da a da creyendo en ellos mismos. #i tienen e tendrn 4*ito.

    !aptulo %

    El entrenamiento de un &inoceronte

    +l rinoceronte tiene ejercicios y hbitos 1ue hay 1ue imitar, para lograr ser un verdadero rinoceronte, claro 1ue paralograr tal cosa, hay 1ue 1uerer ser un rinoceronte, y tener una actitud por voluntad propia de rinoceronte. #iempre hay1ue pensar en grande y enocar la energa en cosas 1ue verdaderamente valgan la pena, no gastar energa en cosassin importancia, %unca hay 1ue subestimarse. #iempre escribir las metas y ponerles una echa en la 1ue la meta sellevara a cabo, siempre estar listo para la accin, la lectura menciona 1ue el poner otos de rinocerontes por toda lacasa te ayudara a recordar lo 1ue eres, as como leer constantemente el libro, para tener en la memoria siempre la

    sensacin de ser un poderoso rinoceronte, es importante estar inormado de las cosas negativas, sin embargo nodebe saturarse con pura inormacin de ese tipo, eso solo hace 1ue el entusiasmo de un rinoceronte disminuya. -ay1ue ser ms e*igentes con los libros 1ue se leen y las personas con las 1ue se juntan, las amistades, se deben rodearde gente llena de energa y entusiasmo. +s importante comer saludable, y a pesar de tener tanta energa, tambi4ndarnos el tiempo de descansar, ser disciplinados, la disciplina consigue mejores resultados siempre 1ue los 1ue sonindisciplinados, necesitas la disciplina para alcan'ar tus metas.

  • 7/25/2019 Resumen 3 Libros

    8/17

  • 7/25/2019 Resumen 3 Libros

    9/17

    trabajo renuncia y busca lo 1ue te guste hacer, y cuando te guste lo 1ue haces amalo, sonre, s4 clido y amistoso.!aptulo 5

    La 6amilia

    Todas las reas se aectan entre si y si estas mal con la amilia estars mal con lo dems por lo 1ue es importantemantener un e1uilibrio. +n la amilia siempre mantenerse juntos, tener sus momentos juntos, nunca descuidar laamilia por el trabajo. $omprometer a la amilia en los planes personales es una buena idea.!aptulo "7

    El *sico8#e re1uiere un cuerpo sano para vivir la vida de un rinoceronte9+l autor menciona la importancia de hacer ejercicio, por salud y tambi4n por presentacin pues si eres pesado y notienes condicin tampoco tendrs la energa 1ue se re1uiere para ser un rinoceronte.!aptulo ""

    $specto Social

    #cott )le*ander menciona una serie de proverbios con relacin a rodearte de las personas 1ue sean sus hbitossiempre se te contagian, es por ello 1ue recomienda relacionarse, solo con ganadores y alejarse de las llamadasvacas, un rinoceronte es amigable pero sabe elegir a los 1ue estarn a su alrededor.!aptulo "%

    En lo espiritual$reer en algo es muy personal y cada persona cree en lo 1ue desea, pero es importante creer si no es en Gios o enun ser espiritual supremo, alguna energa csmica, en lo 1ue sea pero siempre hay 1ue creer en algo, y si no se creeen nada el autor deja una rase de la biblia en la 1ue puedes basarte.8

  • 7/25/2019 Resumen 3 Libros

    10/17

    esumen de !ibro: Fadre Rico, Fadre Fobre

    +ste libro se basa ms 1ue nada en la idea de crear un eno1ue educacional distinto al del actual, debera sercambiado hacia uno 1ue se adapte y se molde4 a las nuevas necesidades de las personas. +ste cambio se verarelejado en la manera de pensar, la cual nos dice 1ue debemos obtener el ms alto rendimiento acad4mico posiblepara luego conseguir un empleo seguro y estable 1ue nos permita acceder a las cosas 1ue deseamos

    +l nuevo eno1ue nos dice 1ue debemos empe'ar por conocer el mundo de las inan'as, esto nos permitirdeendernos con nuestras propias herramientas y no caer en la trampa del cr4dito. !as herramientas 1ue utili' la

    generacin anterior puede 1ue no uncionen para esta, as 1ue debemos estar preparados para estos cambiossustanciales en la manera como manejamos las inan'as. Robert /iyosa0i e*plica 1ue ue de gran ayuda para 4lposeer puntos de comparacin en su entorno inmediato, esto le permiti conocer ms claramente dos ormas depensar totalmente dierentes. +stas ormas de pensar se dierenciaban totalmente una de la otra y una de ellas es la1ue caracteri'a a la gran mayora, la cual est adversa al riesgo y permite 1ue las obligaciones y el cr4dito asi*ien suposibilidad de inversin8%o puedo comprarlo9 $erebro deja de uncionar #eal de pere'a menta8A$mo puedo comprarloB +l cerebro se pone a uncionar!a pere'a reduce tanto la salud como las ri1ue'as8+studia duro para 1ue encuentres una buena compaa para la cual trabajar98+studia duro para 1ue encuentres una buena compaa 1ue $@(FR)R

  • 7/25/2019 Resumen 3 Libros

    11/17

    @btener empleos o crear empleos!as personas dan orma a sus vidas mediante sus pensamientos8#i consideras 1ue yo soy el problema, entonces debes cambiarme9#i te das cuanta 1ue t7 eras el problema entonces debes cambiar, aprender algo y hacerte mas sabio. +s mas cil1ue tu cambies 1ue cambiar a los dems

    Fara comprender el verdadero signiicado de este nuevo eno1ue es necesario pensar en la simplicidad de losconceptos 1ue se presentan y lo ms importante de todo es usar la inteligencia como mejor herramienta para lasupervivencia. Uno de los conceptos 1ue se mencionan implcitamente en los primeros captulos es el de la pro2actividad, esta acultad nos permitir encontrar ms cilmente soluciones a los problemas 1ue se nos presenten, es laprimera respuesta ante cual1uier eventualidad. !uego est la creatividad, esta herramienta nos permite darle orma alas soluciones propuestas y nos ayuda a dierenciarnos de los dems. !a perseverancia es otra acultad 1ue nospermite intentar una y otra ve' hasta conseguir lo esperado, basndose en unas ideas claras sobre su estrategia.$uando el autor dice 1ue los ricos no trabajan para el dinero 1uiere decir 1ueP$on un conocimiento bsico sobre las inan'as y aplicando las herramientas anteriores podemos empe'ar a ver eldinero como una orma de poder 1ue permite alcan'ar ciertas metas en la vida. )un1ue es importante destacar 1ue nopuede uno volverse esclavo del mismo, ni para ganar ni para gastar, ya 1ue se vuelve un crculo vicioso del 1ue es

    muy dicil escapar. !a vida nos lleva por ciertos caminos 1ue uno mismo elige y es necesario aprender de los errores1ue se cometen y conocer el verdadero signiicado de nuestras emociones. %o hay 1ue ser esclavo de las emociones,esto nos har personas reactivas e impulsivas, lo 1ue hay 1ue hacer es pensar y detenerse un momento antes deactuar, para percatarse de la verdadera situacin y sus posibles consecuencias. Fara la mayora las emocionesmoldean sus pensamientos, en cambio el autor propone un nuevo eno1ue 1ue dice 1ue hay 1ue utili'ar esasemociones para su propio beneicio y darse cuenta del verdadero signiicado de las mismas-acer 1ue el dinero trabaje para uno en ve' de uno trabajar para el dinero, este es una de las ideas clave de losprimeros cuatro captulos, nos permite cambiar la manera de pensar para percatarnos de 1ue e*iste una va alterna1ue nos permite llevar nuestras inan'as en ve' 1ue de las inan'as lo arrastren. %o caer en la tentacin del cr4dito,aun1ue es necesario saber 1ue es una herramienta 7til en algunos casos. Fensar2sentir2actuar sobre nuestrasposibles soluciones nos proporcionar ms rango de inluencia sobre nuestras decisiones

    !a especiali'acin inanciera debe comen'ar desde una temprana edad y la regla principal de la misma consiste enalimentar nuestros activos en ve' de los pasivos. Fensar en las inversiones como generadores de ingreso a largo o acorto pla'o y ver las obligaciones como desvos de nuestros ingresos uera de nuestro alcance. !a simplicidad es unode los actores 1ue hay 1ue conservar para comen'ar a entender el gran mundo inanciero, es posible 1ue por seradultos no entendamos lo bsico del concepto, aun1ue esta sea la clave para poseer un uturo inanciero estable. Geesta idea se desprenden una gran cantidad de conceptos y maneras de pensar 1ue hacen 1ue e*istan las clasesdentro de una sociedad. (ientras los pobres y la clase media estn pensando en las obligaciones como activos losricos mantienen claros sus conceptos y se centran en la b7s1ueda de aumento de su cartera de ingresos. +spera larecompensa al inal del camino es una de las caractersticas de las personas con ri1ue'a, no premiarse con un sueldo,sino con el producto de las inversiones y los activos. Fara empe'ar a codearse dentro del mundo de las inan'as esnecesario aprender a hablar su idioma, no es posible aumentar los ingresos y ver rutos de los mismos si primero no

    entendemos lo 1ue los n7meros nos dicen y lo 1ue la historia nos cuenta!as inan'as as como la electrnica posee un idioma 1ue hay 1ue aprender a leer si se 1uiere surgir en ese campo,no podemos se electrnicos si no entendemos lo 1ue los conceptos nos dicen y tampoco sin saber leer un circuito,igualmente ocurre con las inan'as. !os principios juegan un papel clave para el desarrollo del nuevo eno1ue, ya 1ueno se puede vivir para el dinero, las personas a menudo se e1uivocan al pensar 1ue centrarse en la generacin deganancias es la clave para la elicidad. !a elicidad proviene de otras cosas, llevar el dinero como una uente de poder1ue se basa en principios sencillos es la clave para el 4*ito inanciero. +sta es una carrera de la cual nunca deja unode aprender@cuparse de su propio negocio y darse cuenta de las caractersticas del mismo nos permite conocer nuestras ventajascompetitivas, y este es el primer paso para ver el dinero como consecuencia del dinero. +l autor propone conocer lahistoria del undador de (c GonaldQs, esta nos permite visuali'ar la importancia de centrarse en el cora'n de la

  • 7/25/2019 Resumen 3 Libros

    12/17

    actividad 1ue se est ejerciendo, por1ue es de ah donde salen los ingresos mayores. #eg7n el autor cada persona sedebe hacer cargo de su propio negocio y ser parte o empleado de alg7n otro negocio. !a idea del negocio est basadaen la idea de 1ue es necesario empe'ar a contar con inversiones en nuestra cartera, por1ue es de ah donde seempie'a a contar la verdadera ri1ue'a. +l tipo de sociedad donde estamos inmersos nos obliga a asegurarnos unuturo, ya 1ue el sistema de #eguridad #ocial no va a poder satisacer las necesidades de todos. !a ri1ue'a se midehaciendo el ejemplo de dejar de trabajar hoy ver cual es el lapso de tiempo 1ue pasar para tener la necesidad deempe'ar a trabajar de nuevo para satisacer las obligaciones

    Robert /yosa0i

    = !os pobres y la clase media trabajan para ganar dinero, los ricos hacen 1ue el dinero trabaje para ellos.

    +l miedo hace 1ue la mayora de la gente trabaje en un empleo+l miedo a no poder pagar sus cuotas+l miedo a ser despedidos+l miedo a no tener suiciente dinero. (iedo a comen'ar de nuevo

    8uiero e*pandir tu punto de vista, de manera 1ue puedas ver una cosa. !a mayora de la gente tiene una visinestrecha9+l alma de cada ser humano tiene un punto d4bil, lleno de necesidades, 1ue puede ser comprado+l alma de cada ser humano tambi4n tiene un punto uerte, y una parte decidida, 1ue nunca puede ser comprado. !acuestin es saber cul es la ms poderosa+mociones humanas (iedo S uedarnos sin dinero, motiva a trabajar y recibir el che1ue$odicia S el deseo nos hace pensar en todas las cosas 1ue edinero puede comprar)s se establece un patrn: !amentarse, trabajar, pagar cuentas, levantarseP8)lguien dice: necesito encontrar empleo: (iedo a no tener dinero. A#er un empleo la mejor solucin a este miedo alargo pla'oB

    Frincipal causa de pobre'a y diicultades inancieras es el miedo a la ignorancia auto2inlingidos lo 1ue mantieneatrapada a la gente$uando una persona deja de buscar inormacin y conocimiento de si mismos la ignorancia se apodera de ella. !uchade todos los das)FR+%G+R para abrir o cerrar la propia mente)prende a utili'ar tus emociones para pensar y no pensar con tus emociones

    Fensar con las emocionesFensar con la mente

    9Todos tenemos 1ue trabajar9(ere'co un aumento. %o puede usted hacer lo 1ue 1uiera con migo99(e gusta este trabajo por1ue es seguro 8A(e he perdido de algo a1uB 8Au4 puedo hace para mejorarB!os ricos no trabajan para ganar dinero, los ricos 8hacen dinero9en cosas 1ue otros no ven. !as oportunidades estn rente a sus narices8)l no recibir pagos por nuestro trabajo en la tienda, nos vemos obligados a usar nuestra imaginacin para identiicaruna oportunidad para hacer dinero.9+stbamos en control de nuestras inan'as sin depender de un empleador la mejor parte era 1ue nuestro negociogeneraba dinero para nosotros, incluso #?% 1ue nosotros estuvi4ramos all. %uestro dinero trabajaba para nosotros.

  • 7/25/2019 Resumen 3 Libros

    13/17

    C For 1u4 ensear especiali'acin inanciera

    (e preocupa 1ue la gente se eno1ue demasiado en el dinero y no en su ri1ue'a ms importante: la inteligencia,resuelva problemas y produce dinero. +l dinero sin inteligencia inanciera se pierde rapidemante. +l dinero haceevidente ms allas humanas y arroja lu' en lo 1ue no conocemos. ) largo pla'o no importa cuanto gane, sino cuantoconserve, y durante cuantas generaciones

    $@%T)L?!?G)G: +s aburrido. A$mo ensearla a los hijosB For medio de imgenesRegla =: $omprar la dierencia entre activo y pasivo. !o 1ue deine a un activo no son las palabras sino los n7meros.+n contabilidad lo 1ue importe no son los n7meros, sino lo 1ue los numeros dicen. +s como loas palabras. !oimportante no son las palabras sino la historia 1ue las palabras cuentan+jemplo: (uchas personas leen, peroo no comprenden mucho. !ectura de comprensin8#i deseas volverte rico, debes leer y comprender los n7meros98+l rico ad1uiere los activos, y la clase media y pobre, pasivos9A$mo distinguir la dierencia entre un activo y un pasivoB!os activos ponen dinero en tu bolsilloGeclaracin de ingresos?ngreso

    Un pasivo e*trae dinero de tu bolsilloVasto-oja de balance )ctivoFasivo+n el pasadoLuenos resultados acad4micos+n el presente2 +strella de roc02 Geportista2 Venio de computacin)ctitud inanciera: u4 hacer con el dinero despu4s de ganarlo

    +l problema consiste en la manera 1ue eligen para gastar el dinero

    !os japoneses tienen K poderes

    = Foder de la +spada: )rmasC Foder de la Ioya: GineroK Foder del +spejo: $onocimiento de uno mismo

    +ste es el ms importante. !a gente com7n, en ve' de coniar en su sabidura interna, ese genio en su interior, lamayora sigue a la multitud. -acen cosas por1ue los dems las hacen. #e conorman, en ve' de cuestionar.+l miedo a ser dierente impide 1ue muchas personas bus1uen nuevas ormas de resolver sus problemas.

    Una persona inteligente contrata personas ms inteligentes 1ue ella!as escuelas estn planeadas para producir buenos empleados en ve' de buenos empleadores$onstantes esuer'os en ad1uirir activos 1ue generen ingresos. (antenga bajos los gastos y los pasivos. +sto har1ue usted tenga disponible ms dinero para agregarlo a los activos. Fronto podr considerar inversiones msespeculativas.Geinicin de ri1ue'a: 8#i dejo de trabajar el da de hoy A$untos das sobrevivir4B Luc0minster

  • 7/25/2019 Resumen 3 Libros

    14/17

    $ocinero; !eyes: )bogado, etc. )s las personas no atienden sus propios negocios. Fasan sus vidas atendiendo elnegocio de alguien ms y enri1ueciendo a esa persona)ctivos para ad1uirir = %egocios 1ue no re1uieren de mi presenciaC )cciones de empresasK @bligaciones de empresasM

  • 7/25/2019 Resumen 3 Libros

    15/17

    D !os ricos inventan el dinero

    Todos los 1ue tenemos un potencial tremendo y todos hemos sido bendecidos con dones#in embargo algo 1ue nos rena a todos es la duda sobre nosotros mismos%o se trata de la orma t4cnica sino de la alta de conian'a en nosotros mismos+n el mundo real, se re1uiere ms 1ue buenas caliicaciones+n el mundo no es el ms inteligente el 1ue va adelante, sino el 1ue se atreve

    #i el miedo es demasiado poderoso, el genio es reprimidoFreiero estar emocionado acerca de ganar millones 1ue preocupado acerca de no obtener un aumentoFropsito de cash lor el juego ensear a los jugadores a pensar y crear nuevas y variadas opciones inancieras.

    E Trabaje para aprender y no por el dinero

    +n =33D, acept4 una entrevista con un peridico de #ingapur. !a joven reportera ue puntual, y la entrevista seencamin de inmediato. %os sentamos en la recepcin de un lujoso hotel, bebiendo ca4 de a sorbos y discutiendo elpropsito de mi visita a esa ciudad. $ompartira el escenario con Xig Xiglar. +l hablara sobre motivacin, y yo sobre"los secretos de los ricos"

    %o se trata de lo 1ue le ocurre a usted sino en cuantas soluciones inancieras puede usted pensar para convertir unlimn en millones: creatividad

    !a mayora de la gente conoce una solucin: trabajar duro, ahorrar y pedir prestadoUsted tiene 1ue ser la clase de persona 1ue crea su propia suerte, la suerte creada, al igual 1ue el dinero.+l activo ms poderoso con el 1ue contamos es nuestra mente(ente adiestrada correctamente puede crear enorme ri1ue'a en poco tiempo(ente no adiestrada puede crear pobre'a e*trema 1ue dure toda la vida al ensearla sus amiliares

    N (i ilosoa es plantar semillas en mi colina de activos+sa es mi rmula. )lgunas crecen otras no

    -abilidades de un buen inversionista= +ncontrar una oportunidad 1ue todas han pasado por alto. e con tu mente lo 1ue otros no ven con sus ojos.C $mo obtener dinero. !a persona promedio solo acude al banco y no hace ning7n negocio por alta de dinero.?nvertir no es comprar el saberK $mo organi'ar a personas inteligentes!o 1ue usted sabe constituye su mayor ri1ue'a, lo 1ue usted no conoce constituye su riesgo mas grande. )prenda amanejar el riesgo en ves de evitarlo%o es suiciente tener un gran talento hace alta tambi4n la inteligencia inanciera8!os trabajadores trabajan lo suiciente para no ser despedidos, los dueos pagan a penas lo suiciente para 1ue lostrabajadores no sean despedidos9Recomiendo 1ue los jvenes bus1uen trabajo de acuerdo con lo 1ue prendieran mas 1ue de acuerdo con los 1ue

    ganaran.Felcula: Ierry (aguire con Tom $ruise8$uantos de ustedes sale a cocinar una hamburguesa mejor 1ue (c GonaldsYB (uchos levantan la mano. +ntoncesA$mo es 1ue (c Gonads gana mas dinero 1ue ustedesB!a respuesta es obvia: (c GonadsY es e*celente n cuanto a su sistema de negocios. Fara recibir dinero es necesariodar dinero!a ley mas importante del dineroZ Ga y recibirs?niciosZ #uperar los obstculos

    O #uperando los obstculosD ra'ones por las 1ue personas con educacin inanciera no desarrollan columnas de activos abundantes

  • 7/25/2019 Resumen 3 Libros

    16/17

    =2 (iedoC2 $inismoK2 Fere'aM2 (alos -bitosD2 )rrogancia=2 #uperar el miedo a perder dinero. %unca he conocido una persona rica 1ue no haya perdido dinero, pero heconocido a gente pobre 1ue nunca ha perdido => centavos en inversiones+l problema no es el miedo, sino cmo usted maneja el miedo. $omo usted maneja el racaso hace la dierencia.

    !a ra'n ms importante de la alta de 4*ito inanciero es 1ue la mayora de la gente juega a lo seguro!as victorias antes de las derrotas. +l racaso integra a los ganadores, pero derrota a los perdedores. Iugar a ganarvs. Iugar a no perderC2 #uperar el cinismo. Todos tenemos sudas A9u4 pasa siPB9 y no avan'amos. %os estancamos en lo seguro ydesaprovechamos las oportunidades. !as dudas de una persona lo mantienen pobre. +l cnico critica y el ganadoranali'a. !a crtica ciega pero el anlisis abre los ojos. +sto permite ver oportunidades y descubrir a1uello 1ue losdems pasan por alto es el secreto del 4*ito. !os 8no 1uiero9 impiden 1ue tengas 4*ito.Un gran administrador de propiedades es la clave del 4*ito en los bienes races%o ganan dinero por1ue no 1uieren peder dineroK2 Fere'a. Fere'a 1ue mantiene ocupada la mente A$ul es la curaB Un poco de ambicin uimos criados con la ideade 1ue la ambicin y el deseo son malos. Todos tenemos dentro el deseo de

    Foseer cosas nuevas, bonitas o emocionantes y para suprimir ese deseo a menudo utili'amos la culpa; 8Fiensas en timismo, etc9. #in un poco de ambicin, sin el deseo de tener algo mejor, no se progresa. +l mundo progresa por1ue1ueremos algo mejor, vamos a la escuela y se crean inventos por1ue 1ueremos algo mejorM2 -bitos. %uestras vidas son un relejo de nuestros hbitos ms 1ue de nuestra educacinD2 )rrogancia. !a arrogancia es el ego ms la ignorancia. 8lo 1ue se me hace ganar dinero, lo 1ue no se, me haceperder dinero9

    3 !isto para comen'aFara $@(+%X)R. Fara comen'ar, debemos utili'ar nuestro genio inanciero. $ada uno de nosotros tiene un genioinanciero lo 1ue pasa es 1ue est dormido por1ue

    =. Ginero es uente de todos los malesC. )prende una proesin para trabajar por dinero, en ve' del %uestra cultura a enseado 1ue: dinero trabajar paranosotros.K. %o preocuparnos de nuestro uturo inanciero yM. %uestros hijos terminaran pagado por ello

    => Auiere a7n msB )1u hay algunas pautas

    =. %ecesito una ra'n ms grande 1ue la realidad. +l poder del esprituUna ra'n o propsito es la combinacin de 81uiero9 y no 81uiero9

    (is no 1uiero dan: 2 %o 1uiero trabajar tuda mi vida S %o me gusta ser empleado y no 1uiero no dejarles nada a mishijos.C. escojo directamente. +l poder de la eleccin S +l 7nico activo verdadero es su mente$ada uno de nosotros elige 1u4 poner den su cerebro. +l 3> [ de la poblacin compra T.. pero solo el =>[ ad1uierelibros para educarse y aprender. !as personas arrogantes o crticas son generalmente personas con baja estima,temerosas de asumir riesgos. #i usted aprende algo nuevo, es necesario 1ue cometa errores para comprenderT@T)!(+%T+ lo 1ue ha aprendido. Una persona verdaderamente inteligente da la bienvenida a nuevas ideas, por1ueestas se pueden agregar a la sinergia de las ideas acumuladas. Gemasiadas personas discuten, en ve' de ormularpreguntas.K. +scoja cuidadosamente a sus amigos. +l poder de la negociacin. )migos de todas las eseras sociales, paraaprender de ellos. #e gana con la inormacin

  • 7/25/2019 Resumen 3 Libros

    17/17

    M. Gomine una ormula, despu4s aprenda otra. +l poder de aprender rpidamente. +n el mundo actual no cuesta tantolo 1ue usted sabe, sino 1u4 tan rpido aprendesD. F222222 a usted mismo primero. +l poder de la auto disciplina. . +nsea y recibirs. +l poder de dar. 8#i deseas algo, primero necesitas dar9. #iempre 1ue sienta la 8carencia9 o la8necesidad9 de algo, d4 lo 1ue usted desea primero y le ser devuelto en grandes cantidades

    #i deseo ventas, ayudo a alguien ms a vender algo, y las ventas vienen a mi. 8Gios no necesita recibir, pero loshumanos necesitan dar.9 !os pobres son ms codiciosos 1ue los ricos. #i una persona es rica, 4sta orece algo 1ue losdems 1uieren. +*isten poderes en este mundo 1ue son mucho ms inteligentes 1ue nosotros. Usted puede llegardonde 1uiere por si mismo, pero es mucho mas cil hacerlo con los poderes 1ue ya e*isten: #er generoso con los 1ueusted tiene y los poderes sern generosos con usted.