resumen 11ª jornada nacional de rop argentina 2012

2
11ª. Jornada Nacional de prevención de la Retinopatía del Prematuro –ROP Realizada el 15 y 16 de noviembre del corriente en el Centro de Docencia y Capacitación Dr. Carlos Gianantonio de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), fue organizada por el Grupo Colaborativo Multicéntrico de Prevención de la Ceguera en la Infancia por Retinopatía del Prematuro (Grupo ROP) junto con la Dirección Nacional de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud de la Nación (DINAMI). Asistieron 190 participantes, médicos neonatólogos, oftalmólogos y enfermeros de neonatología representantes de 22 Provincias (sólo ausentes Neuquén y Formosa). El Acto Inaugural contó con la presencia de a Dra. Stella Maris Gil, Secretaria General de la SAP y la Dra. Ana Speranza, Directora Nacional de la DINAMI. La primera exposición estuvo a cargo de la Dra. Celia Lomuto (Grupo ROP) sobre: Qué pasó con ROP en Argentina 2011 y qué está pasando en 2012? A continuación, la Dra. María Eugenia Esandi y el Dr. Mario de Luca (Metodólogos de la Academia Nacional de Medicina) disertaron sobre Pasos para la elaboración de una nueva Guía de Práctica Clínica para ROP. Luego se presentó la Propuesta de un nuevo sistema de registros ROP on line a cargo de Ignacio Zuccari (Area de Sistemas-Dirección Nacional de Maternidad e Infancia) Se realizó el Análisis de logros y dificultades en ROP en el país, divididos en seis grupos según regiones geográficas, que permitió conocer de una manera ágil la situación de 70 servicios analizados por un Coordinador de cada región, según el siguiente detalle: - Grupo NOA: Dra. Gizela Trejo y Dra. Elizabeth Ruesjas (Tucumán) - Grupo NEA: Dra. Liliana Rodríguez (Resistencia, Chaco) - Grupo Centro-Cuyo: Dra. Nancy Sánchez Zanón (Córdoba) - Grupo CABA. Dr. Claudio Solana -Coordinador Red Neonatal CABA - Grupo Buenos Aires: Dr. Fabián Tomasoni -Berazategui - Grupo Patagonia: Dr. Pablo Rezzónico -Río Gallegos. Finalizando el primer día, las disertaciones se centraron en la Administración de oxígeno a prematuros en áreas críticas: - Sala de Partos Dr. Sergio Pacchioni y Dr. Gastón Pérez (Coordinadores RCP Neonatal SAP y DINAMI) - Traslados internos y externos: Dra. Carolina Asciutto (Coordinadora traslados Neonatales, CABA) El segundo día se abrió con una mesa denominada Luces y sombras del uso del Bevacizumab: - Luces: Dra. Celeste Mansilla (Oftalmóloga Htal Garrahan) - Sombras: Dr. Luis Díaz González (Oftalmólogo Htal. Garrahan) - Qué le puede pasar al RN prematuro?: Dra. Lidia Galina (Grupo ROP) - Que dice el ANMAT de su uso no “off label”? Dra. Inés Bignone.

Upload: grupo-rop-argentina

Post on 26-Jul-2015

296 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012

11ª. Jornada Nacional de prevención de la Retinopatía del Prematuro –ROP

Realizada el 15 y 16 de noviembre del corriente en el Centro de Docencia y Capacitación Dr. Carlos Gianantonio de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), fue organizada por el Grupo Colaborativo Multicéntrico de Prevención de la Ceguera en la Infancia por Retinopatía del Prematuro (Grupo ROP) junto con la Dirección Nacional de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud de la Nación (DINAMI).Asistieron 190 participantes, médicos neonatólogos, oftalmólogos y enfermeros de neonatología representantes de 22 Provincias (sólo ausentes Neuquén y Formosa).El Acto Inaugural contó con la presencia de a Dra. Stella Maris Gil, Secretaria General de la SAP y la Dra. Ana Speranza, Directora Nacional de la DINAMI. La primera exposición estuvo a cargo de la Dra. Celia Lomuto (Grupo ROP) sobre: Qué pasó con ROP en Argentina 2011 y qué está pasando en 2012?A continuación, la Dra. María Eugenia Esandi y el Dr. Mario de Luca (Metodólogos de la Academia Nacional de Medicina) disertaron sobre Pasos para la elaboración de una nueva Guía de Práctica Clínica para ROP.Luego se presentó la Propuesta de un nuevo sistema de registros ROP on line a cargo de Ignacio Zuccari (Area de Sistemas-Dirección Nacional de Maternidad e Infancia)Se realizó el Análisis de logros y dificultades en ROP en el país, divididos en seis grupos según regiones geográficas, que permitió conocer de una manera ágil la situación de 70 servicios analizados por un Coordinador de cada región, según el siguiente detalle:

- Grupo NOA: Dra. Gizela Trejo y Dra. Elizabeth Ruesjas (Tucumán)- Grupo NEA: Dra. Liliana Rodríguez (Resistencia, Chaco)- Grupo Centro-Cuyo: Dra. Nancy Sánchez Zanón (Córdoba)- Grupo CABA. Dr. Claudio Solana -Coordinador Red Neonatal CABA- Grupo Buenos Aires: Dr. Fabián Tomasoni -Berazategui- Grupo Patagonia: Dr. Pablo Rezzónico -Río Gallegos.

Finalizando el primer día, las disertaciones se centraron en la Administración de oxígeno a prematuros en áreas críticas:

- Sala de Partos Dr. Sergio Pacchioni y Dr. Gastón Pérez (Coordinadores RCP Neonatal SAP y DINAMI)

- Traslados internos y externos: Dra. Carolina Asciutto (Coordinadora traslados Neonatales, CABA)

El segundo día se abrió con una mesa denominada Luces y sombras del uso del Bevacizumab:

- Luces: Dra. Celeste Mansilla (Oftalmóloga Htal Garrahan)- Sombras: Dr. Luis Díaz González (Oftalmólogo Htal. Garrahan)- Qué le puede pasar al RN prematuro?: Dra. Lidia Galina (Grupo ROP)- Que dice el ANMAT de su uso no “off label”? Dra. Inés Bignone. Directora Farmacovigilancia ANMAT

A continuación se presentó una exposición enviada por la Dra. Luxme Hariharan, Médica Oftalmóloga del Hospital de Niños de Philadelphia , que visitó nuestro país el mes anterior , sobre el Programa ROP en ArgentinaFinalmente, se analizaron los Procesos de Enfermería en prevención de la ROP con la disertación de representantes de distintos servicios del país:

- San Juan: Lic. Elena Villaba- Chaco: Lic. Nancy Kiener- Buenos Aires: Lic.Gabriela Mendoza

Luego de cada presentación hubo espacio para el debate, coordinado por los integrantes del Grupo ROP, con gran participación de los asistentes.

Page 2: Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012