resume eras

Upload: carlos-lemus

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

geografia

TRANSCRIPT

ERAS GEOLOGICAS GRUPO No. 4

DEFINICIN: Una era geolgica es una unidad geo cronolgica, un periodo de tiempo muy extenso, de millones de aos, en el que suceden diversos fenmenos, tanto biolgicos como geolgicos, relacionados con la formacin de la Tierra y la aparicin de la vida sobre ella.

La era geolgica se divide en tres eras: ERA PALEOZOICA ERA MESOZOICA ERA CENOZOICA ERA PALEOZOICA En primer lugar en esta era se dan al menos dos orogenias la caledoniana y la herciniana que afectaron a toda la superficie terrestre. Generando cadenas montaosasLa era se inicia poco despus de la desintegracin del supercontinente Pannotiay el final de una era glacial.Esta era tiene varios periodos que son: Cmbrico Ordovcico Silrico Devnico Carbonfero Prmico Periodo cmbrico En este periodo termina una era glacial, iniciada en el Precmbrico y el supe continente Pannotia se desintegra, dando paso a una serie de pequeos continentes llamadosLaurentia, Siberia, Bltica y Gondwana.Laurentia, supercontinente formado por Amrica del Norte y Groenlandia , se mantuvo en zonas tropicales, lo mismo que Bltica, formada por el norte de Europa y Rusia.

Periodo Ordovcico:Comenz hace unos 500 millones de aos y debe su nombre a una tribu galesa, los ordovcicos, zona en la que aparecieron unos fsiles que no pertenecan claramente ni al Cmbrico ni al Silrico.

Los mares se retiraron, dejando grandes reas descubiertas. Los continentes de esa poca se acercaban unos a otros. Se produjo una intensa actividad volcnica y se elevaron las montaas en una nueva orogenia

Periodo Silrico:Este periodo se inicia hace 430 millones de aos. El nivel de los ocanos es muy elevado. Se termina de cerrar el Iapeto. Contina laOrogenia Caledonianaen Europa y se inicia laOrogenia Acadiense, que afecta al Norte de Amrica, en la que se forman los Apalaches. Se unen los continentes Bltica y Laurentia.

Periodo Devnico: En el Periodo devnico todava tienen lugar las ltimas actividades de la orogenia Caledoniana. Europa choca definitivamente con Amrica del Norte, formando el Continente de Laurasia.Al colisionar, se producen unos sedimentos de color rojo, tipo areniscas, que son los que dan nombre a este periodo, ya que estas rocas fueron estudiadas por primera vez en Devon, Inglaterra.

Periodo Carbonfero Desde 361 millones a 290 millones de aos. En este periodo, Armrica se curva para adaptarse a Laurasia, con quien finalmente se une. En la Pennsula Ibrica, una de esas zonas de cizalla, correspondera a la zona de los Pirineos. Colisionan Laurasia y Gondwana. En algunas zonas de regresin se forman marismas que es donde van a surgir los bosques que se convertirn en cuencas de carbn en Europa y Norte Amrica. Alaska choca contra Amrica.

Periodo Prmico:Hace 270 millones de aos. Se llama Prmico por los fsiles encontrados en la zona dePerm,Rusia. Durante este periodo llegan a unirse los tres continentes existentes, formando un supercontinente llamadoPangea II.Tambin se form un ocano universal que conocemos como laPanthalasa de Wegener.Al este del supercontinente se encontraba elMar de Tethis,cuyas costas deban ser muy clidas.

Al comienzo del Prmico, todava no haba terminado la ltima glaciacin.En este momento se complet la formacin de grandes cadenas montaosas en Amrica, Europa y Asia, como losApalaches, o los Urales.Emergi la parte central de laCordillera Andina

No se encuentran demasiados fsiles de esta poca, ya que solo se han encontrado rocas que no permiten la vida.Las plantas son prcticamente iguales a las del Carbonfero y aparecen algunas especies nuevas de helechos.

ERA MESOZOICASe la conoce como la edad de los dinosaurios, se extiende desde unos 65 a 250 millones de aos antes de nuestros das Se caracteriza por una intensa actividad volcnica.Se formaron los bosques petrificados de Arizona, Dakota del Norte, California, Isla de Lesbos (en Grecia)Aparecen los primeros reptiles que en esta edad alcanzaron extraordinario desarrollo y tamao gigantesco, como los dinosaurios. Algunos reptiles aprendieron a volar y otros reptiles marinos Al final de la era evolucionaron las plantas con flores, llamadas angiospermas y se diversificaron por todo el mundo.Se extinguieron los dinosaurios, debido a una catstrofe biolgica a finales del cretcico y tambin desaparecieron otras formas de vida La era mesozoica se divide en Trisico Jursico Cretcico Periodo TrisicoSe inicia hace 245 millones de aos. Fue llamado Trisico por los tres periodos que conformaban los estratos de depsitos sedimentarios. ( Tra, en latn, tres). El primer depsito lo forman areniscas rojizas. El segundo formaciones carbonatadas como las que se encuentran en las albuferas. Tercero, arcillas rojas de terrenos muy ridos. Se la conoce como Era de los reptiles.

Periodo Jursico:Empez hace 199 millones de aos. El nombre proviene de los estratos carbonatados de esta poca que aparecieron en la regin del Jura, en los Alpes. Como otros muchos periodos, se divide en Inferior, Medio y Superior.

El supercontinente Pangea II se divide en dos subcontinentes:Laurasia,al Norte y Gondwana,al sur, tras haberse abierto un canal marino que se ir ensanchando hasta formar el Atlntico Norte y Central, y as surgir el Mar Caribe. El antiguo Mar de Tethis se destruye por subduccin, y surge un nuevoMar de Tethis, que fue destruido a su vez, cuando frica, Arabia, India y Australia se desplazaron hacia el norte.

Periodo Cretcico:Dur unos 70 millones de aos. El nombre Cretcico procede de la palabra latina creta, que significa tiza. Las capas de tiza y esquisto de esta poca se amontonaron sobre el lecho de los mares.Se caracteriza por una intensa actividad orognica (de formacin de montaas), como lasRocosas de Amrica del Norte y algunas partes de los Andes.Y tambin por un crecimiento de abundante vegetacin. En Australia y el sur de Amrica, en cambio, los territorios estaban cubiertos de glaciares.En el cretcico inferior el Atlntico central y el Tethis dividan al mundo en dos amplias regiones continentales: Amrica del Norte-Eurasia formando un nico continente y Gondwana en proceso de desintegracin. Durante el Cretcico, el Atlntico se va ensanchando.

ERA CENOZOICA

Es conocida como edad de los mamferos. La intensa actividad orognica conform cordilleras tan importantes como los Andes, los Alpes y el Himalaya.LaOrogenia Alpinase produjo, cuando frica y el subcontinente indio, chocaron contra Eurasia. Form las principales cadenas montaosas del Sur de Europa y Asia, comenzando en el Atlntico, pasando por el Mediterrneo y el Himalaya y terminando en las islas de Java y SumatraAunque los mamferos aparecieron en la era anterior, adquirieron en esta era una mayor relevancia y una gran rea de dispersin. Tambin surgieron los tipos actuales de rboles.

Perodo Terciario. Es el primer periodo de la era cenozoica. Las formas de vida de la tierra y del mar son ms parecidas a las existentes ahora. Se desarrollaron nuevos grupos de mamferos como los caballos pequeos, los rinocerontes, los tapires, los rumiantes, las ballenas y los antiguos elefantes. La era cenozoica se divide en Periodo Terciario o Paleogeno Periodo Neogeno

Periodo Terciario se divide en: Periodo Neogeno se divide en: Mioceno Plioceno

Paleoceno Eoceno Oligoceno

PALEOCENOAustralia y la Antrtida se separan definitivamente. Tambin se separan Canad, Groenlandia y Escandinavia, formndose el Mar de Noruega entre ellas. Se produce la unin de Asia con el Norte de Amrica, hoy estrecho de Bering. Muchas zonas continentales estn inundadas por el crecimiento del nivel de las aguas.

EOCENOEl clima se mantiene clido y hmedo, casi sin cambios.Losbosquesse extendan de polo a polo, excepto en las zonas ms desrticas.Las plantas con flores dominaban en la vegetacin. Adaptaciones de las plantas a los cambios climticos anteriores, que ahora se mantienen en temperaturas clidas y agradables.Se han encontrado fsiles de rboles y plantas subtropicales, comopalmeras,en zonas como Alaska, Norte de Canad y Groenlandia.