resultados tablas2

13
RESULTADOS Tabla Nº 1.1. Características sociodemográficas de los profesionales de enfermería. Servicio de Neonatología. Hospital Regional de Cajamarca, 2014. Características % Edad 24 a 29 años 6 13.3 30 a 41 años 34 75.6 42 a más años 5 11.1 Total 45 100.0 Sexo Masculino 2 4.4 Femenino 43 95.6 Total 45 100.0 Procedencia Urbana 42 93.3 Rural 3 6.7 Total 45 100.0 Estado civil Casado 22 48.9 Soltero 16 35.6 Conviviente 6 13.3 Viudo 1 2.2 Total 45 100.0 Pertenece a alguna religión Si 37 82.2 No 8 17.8 Total 45 100.0 Fuente: Encuesta aplicada.

Upload: charitu

Post on 02-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tablas de sindrome

TRANSCRIPT

Page 1: RESULTADOS TABLAS2

RESULTADOS

Tabla Nº 1.1. Características sociodemográficas de los profesionales de enfermería. Servicio de Neonatología. Hospital Regional de Cajamarca, 2014.

Características Nº %

Edad

24 a 29 años 6 13.3

30 a 41 años 34 75.6

42 a más años 5 11.1

Total 45 100.0

Sexo

Masculino 2 4.4

Femenino 43 95.6

Total 45 100.0

Procedencia

Urbana 42 93.3

Rural 3 6.7

Total 45 100.0

Estado civil

Casado 22 48.9

Soltero 16 35.6

Conviviente 6 13.3

Viudo 1 2.2

Total 45 100.0

Pertenece a alguna religión

Si 37 82.2

No 8 17.8

Total 45 100.0

Fuente: Encuesta aplicada.

Page 2: RESULTADOS TABLAS2

Tabla Nº 1.2. Características sociodemográficas de los profesionales de enfermería. Servicio de Neonatología. Hospital Regional de Cajamarca, 2014.

Características Nº %

Condición de trabajo

Nombrada 3 6.7

Contratada 42 93.3

Total 45 100.0

Mantiene otra actividad laboral

Eventual 20 44.4

No tiene 25 55.6

Total 45 100.0

Tiempo de servicio en la institución

De 1 a 5 años 34 75.6

De 6 a 10 años 8 17.8

De 11 a más años 3 6.7

Total 45 100.0

Relaciones interpersonales con los compañeros de trabajoMuy buenas 5 11.1

Buenas 40 88.9

Total 45 100.0

Relaciones interpersonales con los jefes

Muy buenas 5 11.1

Buenas 39 86.7

Malas 1 2.2

Total 45 100.0

Relaciones interpersonales con los familiaresMuy buenas 7 15.6

Buenas 38 84.4

Total 45 100.0

Fuente: Encuesta aplicada.

Page 3: RESULTADOS TABLAS2

Tabla Nº 2. Síndrome de Burnout en su dimensión de despersonalización, realización personal y agotamiento emocional de los profesionales de enfermería. Servicio de Neonatología. Hospital

Regional de Cajamarca, 2014.

Clasificación del Síndrome de Burnout

Dimensiones

DespersonalizaciónRealización

PersonalAgotamiento

emocionalNº % Nº % Nº %

Alto 4 8.9 24 53.3 0 0.0

Medio 22 48.9 12 26.7 7 15.6

Bajo 19 42.2 9 20.0 38 84.4

Total 45 100.0 45 100.0 45 100.0

Fuente: Encuesta aplicada.

Page 4: RESULTADOS TABLAS2

Tabla Nº 3.1. Relación entre las características sociodemográficas y el Síndrome de Burnout en su dimensión de despersonalización en los profesionales de enfermería. Servicio de

Neonatología. Hospital Regional de Cajamarca, 2014.

CaracterísticasDespersonalización

X2 p-valueMuy alto Medio BajoNº % Nº % Nº %

Edad 3.351 0.50124 a 29 años 1 25.0 1 4.5 4 21.130 a 41 años 3 75.0 18 81.8 13 68.442 a más años 0 0.0 3 13.6 2 10.5Total 4 100.0 22 100.0 19 100.0

Sexo 3.553 0.049Masculino 1 25.0 1 4.5 0 0.0Femenino 3 75.0 21 95.5 19 100.0Total 4 100.0 22 100.0 19 100.0

Procedencia 3.726 0.155Urbana 3 75.0 20 90.9 19 100.0Rural 1 25.0 2 9.1 0 0.0Total 4 100.0 22 100.0 19 100.0

Estado civil 3.140 0.791Casado 3 75.0 10 45.5 9 47.4Soltero 1 25.0 7 31.8 8 42.1Conviviente 0 0.0 4 18.2 2 10.5Viudo 0 0.0 1 4.5 0 0.0Total 4 100.0 22 100.0 19 100.0Pertenece a alguna religión

3.5350.171

Si 3 75.0 16 72.7 18 94.7No 1 25.0 6 27.3 1 5.3

Total 4 100.0 22 100.0 19 100.0

Fuente: Encuesta aplicada.

Page 5: RESULTADOS TABLAS2

Tabla Nº 3.2. Relación entre las características sociodemográficas y el Síndrome de Burnout en su dimensión de despersonalización en los profesionales de enfermería. Servicio de

Neonatología. Hospital Regional de Cajamarca, 2014.

CaracterísticasDespersonalización

X2 p-valueMuy alto Medio BajoNº % Nº % Nº %

Condición de trabajo 0.900 0.638Nombrada 0 0.0 1 4.5 2 10.5Contratada 4 100.0 21 95.5 17 89.5Total 4 100.0 22 100.0 19 100.0Mantiene otra actividad laboral

2.2330.327

Eventual 2 50.0 12 54.5 6 31.6No tiene 2 50.0 10 45.5 13 68.4Total 4 100.0 22 100.0 19 100.0Tiempo de servicio en la institución

1.8750.759

De 1 a 5 años 3 75.0 16 72.7 15 78.9De 6 a 10 años 1 25.0 5 22.7 2 10.5De 11 a más años 0 0.0 1 4.5 2 10.5Total 4 100.0 22 100.0 19 100.0Relaciones interpersonales con los compañeros de trabajo

0.6490.723

Muy buenas 0 0.0 3 13.6 2 10.5Buenas 4 100.0 19 86.4 17 89.5Total 4 100.0 22 100.0 19 100.0

Relaciones interpersonales con los jefes 2.040 0.728Muy buenas 0 0.0 2 9.1 3 15.8Buenas 4 100.0 19 86.4 16 84.2Malas 0 0.0 1 4.5 0 0.0Total 4 100.0 22 100.0 19 100.0Relaciones interpersonales con los familiares

3.9410.046

Muy buenas 0 0.0 2 9.1 5 26.3Buenas 4 100.0 20 90.9 14 73.7

Total 4 100.0 22 100.0 19 100.0 Fuente: Encuesta aplicada.

Page 6: RESULTADOS TABLAS2

Tabla Nº 4.1. Relación entre las características sociodemográficas y el Síndrome de Burnout en su dimensión de realización personal en los profesionales de enfermería. Servicio de

Neonatología. Hospital Regional de Cajamarca, 2014.

CaracterísticasRealización personal

X2 p-valueMuy alto Medio BajoNº % Nº % Nº %

Edad 4.059 0.39824 a 29 años 4 16.7 2 16.7 0 0.030 a 41 años 16 66.7 10 83.3 8 88.942 a más años 4 16.7 0 0.0 1 11.1Total 24 100.0 12 100.0 9 100.0

Sexo 0.850 0.654Masculino 1 4.2 1 8.3 0 0.0Femenino 23 95.8 11 91.7 9 100.0Total 24 100.0 12 100.0 9 100.0

Procedencia 0.580 0.748Urbana 23 95.8 11 91.7 8 88.9Rural 1 4.2 1 8.3 1 11.1Total 24 100.0 12 100.0 9 100.0

Estado civil 5.341 0.048Casado 10 41.7 5 41.7 7 77.8Soltero 9 37.5 5 41.7 2 22.2Conviviente 4 16.7 2 16.7 0 0.0Viudo 1 4.2 0 0.0 0 0.0Total 24 100.0 12 100.0 9 100.0Pertenece a alguna religión

1.0070.604

Si 21 87.5 9 75.0 7 77.8No 3 12.5 3 25.0 2 22.2

Total 24 100.0 12 100.0 9 100.0

Fuente: Encuesta aplicada.

Page 7: RESULTADOS TABLAS2

Tabla Nº 4.2. Relación entre las características sociodemográficas y el Síndrome de Burnout en su dimensión de realización personal en los profesionales de enfermería. Servicio de

Neonatología. Hospital Regional de Cajamarca, 2014.

CaracterísticasRealización personal

X2 p-valueMuy alto Medio BajoNº % Nº % Nº %

Condición de trabajo 1.250 0.535Nombrada 2 8.3 0 0.0 1 11.1Contratada 22 91.7 12 100.0 8 88.9Total 24 100.0 12 100.0 9 100.0

Mantiene otra actividad laboral 4.541 0.033Eventual 7 29.2 7 58.3 6 66.7No tiene 17 70.8 5 41.7 3 33.3Total 24 100.0 12 100.0 9 100.0Tiempo de servicio en la institución

8.9000.044

De 1 a 5 años 21 87.5 8 66.7 5 55.6De 6 a 10 años 1 4.2 4 33.3 3 33.3De 11 a más años 2 8.3 0 0.0 1 11.1Total 24 100.0 12 100.0 9 100.0Relaciones interpersonales con los compañeros de trabajo

2.2500.325

Muy buenas 4 16.7 0 0.0 1 11.1Buenas 20 83.3 12 100.0 8 88.9Total 24 100.0 12 100.0 9 100.0

Relaciones interpersonales con los jefes 3.743 0.043Muy buenas 4 16.7 1 8.3 0 0.0Buenas 20 83.3 11 91.7 8 88.9Malas 0 0.0 0 0.0 1 11.1Total 24 100.0 12 100.0 9 100.0Relaciones interpersonales con los familiares

7.2530.027

Muy buenas 7 29.2 0 0.0 0 0.0Buenas 17 70.8 12 100.0 9 100.0

Total 24 100.0 12 100.0 9 100.0 Fuente: Encuesta aplicada.

Page 8: RESULTADOS TABLAS2

Tabla Nº 5.1. Relación entre las características sociodemográficas y el Síndrome de Burnout en su dimensión de agotamiento emocional en los profesionales de enfermería. Servicio de

Neonatología. Hospital Regional de Cajamarca, 2014.

CaracterísticasAgotamiento emocional

X2 p-valueMedio BajoNº % Nº %

Edad 0.100 0.95124 a 29 años 1 14.3 5 13.230 a 41 años 5 71.4 29 76.342 a más años 1 14.3 4 10.5Total 7 100.0 38 100.0

Sexo 0.386 0.535Masculino 0 0.0 2 5.3Femenino 7 100.0 36 94.7Total 7 100.0 38 100.0

Procedencia 0.592 0.442Urbana 7 100.0 35 92.1Rural 0 0.0 3 7.9Total 7 100.0 38 100.0

Estado civil 12.011 0.007Casado 0 0.0 22 57.9Soltero 4 57.1 12 31.6Conviviente 2 28.6 4 10.5Viudo 1 14.3 0 0.0Total 7 100.0 38 100.0

Pertenece a alguna religión 3.007 0.083Si 7 100.0 30 78.9No 0 0.0 8 21.1

Total 7 100.0 38 100.0 Fuente: Encuesta aplicada.

Page 9: RESULTADOS TABLAS2

Tabla Nº 5.2. Relación entre las características sociodemográficas y el Síndrome de Burnout en su dimensión de agotamiento emocional en los profesionales de enfermería. Servicio de

Neonatología. Hospital Regional de Cajamarca, 2014.

CaracterísticasAgotamiento emocional

X2 p-valueMedio BajoNº % Nº %

Condición de trabajo 0.773 0.379Nombrada 1 14.3 2 5.3Contratada 6 85.7 36 94.7Total 7 100.0 38 100.0Mantiene otra actividad laboral

0.5410.462

Eventual 4 57.1 16 42.1No tiene 3 42.9 22 57.9Total 7 100.0 38 100.0Tiempo de servicio en la institución

3.7900.042

De 1 a 5 años 3 42.9 31 81.6De 6 a 10 años 3 42.9 5 13.2De 11 a más años 1 14.3 2 5.3Total 7 100.0 38 100.0Relaciones interpersonales con los compañeros de trabajo

0.0850.771

Muy buenas 1 14.3 4 10.5Buenas 6 85.7 34 89.5Total 7 100.0 38 100.0Relaciones interpersonales con los jefes 0.260 0.878Muy buenas 1 14.3 4 10.5Buenas 6 85.7 33 86.8Malas 0 0.0 1 2.6Total 7 100.0 38 100.0Relaciones interpersonales con los familiares

0.0100.920

Muy buenas 1 14.3 6 15.8Buenas 6 85.7 32 84.2

Total 7 100.0 38 100.0 Fuente: Encuesta aplicada.

Page 10: RESULTADOS TABLAS2

Existe relación significativa (p<0.05) entre el estado civil, el tiempo de servicio en la institución y el Síndrome de Bornout en la dimensión de agotamiento emocional del personal de enfermería, según la prueba estadística del Chi-cuadrado con 95% de confiabilidad.

Page 11: RESULTADOS TABLAS2