resultados del cuestionario socioeconómico · 2013-06-28 · sinaloa 1 0 1 canceladas ** 32 2.53%...

102
2005-I Resultados del y la Cédula de Salud Cuestionario Socioeconómico

Upload: others

Post on 03-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2005-I

Resultados del

y la Cédula de Salud Cuestionario Socioeconómico

generación 2005-I

Perfil del estudiantede la UACM

Universidad Autónoma de la Ciudad de MéxicoNada humano me es ajenoAvenida División del Norte 906, Col. Narvarte Poniente, Del. Benito Juárez, C.P. 03020

Coordinación de Servicios EstudiantilesPlantel San Lorenzo TezoncoProlongación San Isidro 151, Col. Sal Lorenzo Tezonco, C.P. 09790Edificio C, cuarto piso, salón 402Teléfono: 5850 1901 ext. 4202, 4203

Encuesta aplicada a los estudiantes de la Uinversidad Autónomade la Ciudad de México, entre febrero y abril de 2005.

y la Cédula de Salud

Resultadosdel Cuestionario

Socioeconómico

generación 2005-I

Perfil del estudiantede la UACM

Perfil del estudiante de la UACM generación 2005-IPrimera edición, abril de 2006Segunda edición, marzo de 2008

D.R. © Universidad Autónoma de la Ciudad de México Av. División del Norte 906, Col. Narvarte Poniente, Benito Juárez, México D.F., C.P. 03020

Coordinación de Servicios EstudiantilesMaría Rodríguez Salazar

Diseño y elaboración del instrumentoMaría Rodríguez SalazarAraceli Bobadilla GonzálezLeticia Briseño MárquezSergio Fernando Juárez HernándezOswaldo Adolfo Lara Orozco

Aplicación de los cuestionariosAraceli Bobadilla GonzálezBenito López MartínezCristina Ortega KannousiGerardo Vladimir Montes GómezHumberto Sánchez MoralesJavier Darío Ramos LópezJorge Luis Cruz LópezLeticia Briseño MárquezMarcela Canabal PulidoMarco AntonioVelázquez VergaraMaría Dolores López OntiverosOswaldo Adolfo Lara OrozcoPriscilla GIl AguilarSergio Fernando Juárez Hernández

Procesamiento y sistematización de datosOswaldo Adolfo Lara OrozcoSergio Fernando Juárez Hernández

Diseño y formaciónBenito López Martínez

Coordinación AcadémicaFlorinda Riquer Fernández

Diseño de base de datos y apoyo técnicoAlejandra Hernández Vega Israel Yáñez HernándezJosé Omar Felipe Rendón Peña Mercedes Jiménez Barbosa

Distribución internaComentarios y sugerencias al correo electrónico: [email protected]

Cuestionario Socioeconómico

I. Datos personales1.1 Lugar de nacimiento por entidad federativa (en el caso del

D.F. también por delegación)1.2 Tiempo de residir en el D.F.

II. Infraestructura y servicios de la vivienda2.1 Tipo y condición de la vivienda2.2 Infraestructura y servicios de la vivienda

2.2.1 Sin contar baños, ¿cuántos cuartos tienen en total tu vivienda?

2.2.2 ¿Cuántos cuartos se usan para dormir?2.2.3 En el cuarto donde cocinan, ¿también duermen?2.2.4 ¿De qué material es el piso de tu vivienda?2.2.5 Servicio de agua2.2.6 Servicios con los que cuenta su vivienda2.2.7 Aparatos electrodomésticos con los que cuentan

III. Familia3.1 Personas que viven con el estudiante 3.2 Estudiantes que tienen hijos y de qué edades3.3 Escolaridad máxima de los padres del estudiante3.4 Quiénes de las personas que viven con el estudiante trabajan3.5 Ingresos mensuales de la familia

IV. Trabajo e ingresos del estudiante4.1 Quién paga la mayor parte de los gastos económicos del

estudiante 4.2 Estudiantes que tienen un trabajo remunerado 4.3 Estudiantes que no trabajan y que están buscando emplearse4.4 Antigüedad en el empleo4.5 Lugar de trabajo 4.6 Jornadas laborales4.7 Estudiantes con contrato laboral4.8 Condición laboral4.9 Razones por las que trabajan4.10 Estudiantes que tienen dependientes económicos4.11 Ingresos mensuales de los estudiantes4.12 A qué rubros destinan sus ingresos económicos4.13 Trabajo y desempeño académico

13

14

141515

161717181819

2023242627

28

282929303031313234353638

págs.

38

38

39

39

4042

424243464750

50525454

54

57

58

60

62

4.13.1 ¿El trabajo que desempeñas tiene relación con la carrera que quieres estudiar?4.13.2 ¿Consideras que tu actividad laboral contribuirá en tu desempeño académico?4.13.3 ¿Consideras que tu actividad laboral dificultará tu desempeño académico?4.13.4 ¿Consideras que los ingresos que obtienes o

recibes mensualmente son suficientes para tus estudios?

V. Transporte5.1 Medios de transporte utilizados hacia la UACM5.2 Tiempos de traslado hacia la UACM

VI. Hábitos y condiciones de estudio6.1 Hábitos sobre lectura

6.1.1 Estudiantes que les gusta leer6.1.2 Para qué leen los estudiantes6.1.3 Géneros literarios que les gustan6.1.4 Materiales de lectura que prefieren

6.2 Acciones que realizan los estudiantes cuando necesitan obtener información:6.2.1 Para estudiar6.2.2 Para realizar algún trabajo académico

6.3 Condiciones y materiales de apoyo para el estudio6.3.1 Estudiantes que cuentan con un espacio físico en

el lugar donde viven para estudiar y preparar los trabajos académicos

6.3.2 Apoyos con los que cuentan para estudiar en el lugar donde viven

6.3.3 ¿De qué forma acceden los estudiantes al uso de la computadora, las impresiones y el internet?

6.4 Razones por las que continúan estudiando

VII. Actividades extracurriculares en las que les gustaría participar a los estudiantes dentro de la UACM

VIII. Actividades que les gusta realizar a los estudiantes fuera de la escuela

págs.

6364

66666869

70

72

7979798080818181

82

83

8384

84

85

IX. Actividades artísticas9.1 Estudiantes que realizan alguna actividad artística9.2 Actividades artísticas que realizan

X. Deportes10.1 Estudiantes que practican deporte 10.2 Deportes que practican 10.3 Frecuencia con la que practican deporte10.4 Lugar donde lo practican

XI. Comentarios y sugerencias finales

Informe cualitativo de los comentarios y sugerencias finales de este cuestionario

Cédula de Salud

I. Datos básicos de salud1.1 Estatura de los estudiantes1.2 Peso de los estudiantes1.3 Tipo sanguíneo1.4 Servicios de salud que utilizan los estudiantes1.5 Con qué frecuencia acuden al médico1.6 Intervenciones quirúrgicas

1.6.1 Estudiantes que han sido intervenidos quirúrgicamente

1.6.2 Número de intervenciones quirúrgicas

II. Hábitos alimenticios2.1 ¿Qué tan frecuentemente haces las tres comidas diarias

(desayuno, comida y cena)?2.2 ¿Qué tan frecuentemente te saltas una de esas comidas?2.3 ¿Qué tan frecuentemente haces alguna de esas comidas

fuera de tu casa; por el trabajo, por limitaciones domésticas o por cualquier otra cosa?

2.4 ¿Con qué frecuencia al tomar tus alimentos, realizas al mismo tiempo otro tipo de actividad?

2.5 ¿Con qué frecuencia sueles resolver problemas con otras personas o tienes disgustos mientras comes?

págs.

Índice

2.6 ¿Qué tan frecuentemente incluyes frutas y verduras en tu dieta?

2.7 ¿Con qué frecuencia tomas ocho vasos de agua pura o más de un litro?

III. Salud bucal3.1 Estudiantes que tienen problemas con sus dientes3.2 Frecuencia con la que asisten al dentista

IV. Salud visual4.1 Estudiantes que necesitan anteojos4.2 Estudiantes que necesitan anteojos y cuentan con ellos

V. Estudiantes que necesitan aparatos ortopédicos y auditivos5.1 Aparatos ortopédicos5.2 Aparatos auditivos

VI. Enfermedades y/o padecimientos de los estudiantes y sus familiares

6.1 Enfermedades y/o padecimientos de los estudiantes 6.2 Estudiantes que se administran algún tipo de

medicamento a causa de su enfermedad o padecimiento6.3 Frecuencia con la que lo toman6.4 Estudiantes que además toman algún otro tipo de

medicamento6.5 Quiénes lo toman por prescripción médica6.6 Enfermedades y/o padecimientos de los padres, tíos,

hermanos y abuelos de los estudiantes

VII. Comentarios y sugerencias finales

Informe cualitativo de los comentarios y sugerencias finales de esta Cédula

85

86

8687

8888

9090

9193

9394

9495

96

98

págs.

Enc

uest

a ap

licad

a a

los

estu

dian

tes

de la

UA

CM Resultados del

CuestionarioSocieconómico

generación 2005-I

Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-IEncuesta aplicada a los estudiantes de la generación

I. Datos personales

Entidad Federativa Hombre Mujer TotalBaja California Norte 0 1 1Campeche 1 0 1 Delegación Número de estudiantes PorcentajeCoahuila 1 0 1 Álvaro Obregón 46 3.63%

52sapaihC 7 02oclaztopaczA 1.58%Chihuahua 2 2 4 23zeráuJ otineB 2.53%Distrito Federal 605 662 1267 97nácaoyoC 6.24%Guanajuato 2 1 3 8aplamijauC 0.63%Guerrero 10 4 14 16cométhuauC 4.81%

414ogladiH 18 Gustavo A. Madero 65 5.13%20ocsilaJ 2 97oclacatzI 6.24%

Estado de México 64 95 159 %68.93505apalapatzIMichoacán 4 4 8 Magdalena Contreras 26 2.05%

20soleroM 2 Miguel Hidalgo 17 1.34%Nuevo León 2 0 2 32atlA apliM 1.82%

216acaxaO 18 341cauhálT 11.29%99albeuP 18 43naplalT 2.68%

Querétaro 2 2 4 Venustiano Carranza 49 3.87%San Luis Potosí 1 1 2 84oclimihcoX 3.79%

01aolaniS 1 23** sadalecnaC 2.53%Tabasco 2 0 %0017621LATOT2Tamaulipas 0 1 1Tlaxcala 4 7 11Veracruz 6 8 14Zacatecas 0 2 2

1562MáximoMínimo

Entidad Federativa Hombre Mujer TotalDistrito Federal 605 662 1267Estado de México 64 95 159Otros Estados 59 77 136

Subtotal 728 834 1562

Estudiantes que manifestaron haber nacido en el D.F. desglosadopor delegación

Sexo

* Instrumento aplicado a los estudiantes de nuevo ingreso al plantel de San Lorenzo Tezonco, semestre 2005-I.

Sexo

TOTAL

1.1. Lugar de Nacimiento

** Las respuestas canceladas hacen referencia a los estudiantes que dieron como respuesta Distrito Federal, en lugar de indicar una delegación.

0

100

200

300

400

500

600

700

Distrito Federal Estado de México Otros Estados

Entidad de nacimiento y sexo

Hombre

Mujer

13Coordinación de Servicios Estudiantiles

14

Nada humano me es ajeno

Tiempo Número deestudiantes Porcentaje

Menos de 1 año 51 3.27%De 1 a 5 años 107 6.85%De 6 a 10 años 44 2.82%Más de 10 años 1360 87.07%

%0012651latoT

MáximoMínimo

Tipo de vivienda Número deestudiantes Porcentaje

%88.374511asaC%37.172otrauC

Departamento 343 21.96%%15.08artO%60.01oigufeR

Vivienda 29 1.86%%0012651latoT

MáximoMínimo

1.2. Tiempo de residir en el D.F.

2.1. Tipo y condición de vivienda

De 6 a 10 años2.82%

Más de 10 años87.07%

Menos de 1 año3.27% De 1 a 5 años

6.85%

Otra0.51%

Refugio0.06% Vivienda

1.86%Departamento

21.96%

Cuarto1.73%

Casa73.88%

II. Infraestructura y servicios de vivienda

15Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

La vivienda en la que vives es

Número deestudiantes Porcentaje

Propia y totalmente pagada 986 63.12%Prestada o cedida sin pago 121 7.75%

%79.11781adatneR%83.31902odnagap átse eS%82.102és oN%05.293artO

1562 100%

MáximoMínimo

2.2. Infraestructura y servicios de vivienda

2.2.1. Sin contar baños, ¿Cuántos cuartos tiene en total tu vivienda?

Número de cuartos

Número de estudiantes Porcentaje

1 17 1.09%2 73 4.67%3 198 12.68%4 372 23.82%5 340 21.77%6 247 15.81%7 140 8.96%8 81 5.19%9 40 2.56%

10 30 1.92%11 10 0.64%12 7 0.45%13 1 0.06%14 2 0.13%15 1 0.06%16 1 0.06%17 1 0.06%

No contestó 1 0.06%Total 1562 100%

MáximoMínimo * Ver gráfica siguiente

Total

estada o cedidasin pago7.75%

Rentada11.97%

Se está pagando13.38%

No sé1.28%

Otra2.50%

Propia ytotalmente

pagada63.12%

16

Nada humano me es ajeno

2.2.2. ¿Cuántos cuartos se usan para dormir?

Número decuartos

Número de estudiantes Porcentaje

1 140 8.96%2 514 32.91%3 582 37.26%4 218 13.96%5 71 4.55%6 23 1.47%7 10 0.64%8 4 0.26%

TOTAL 1562 100%

MáximoMínimo

0

50

100

150

200

250

00

350

400

Sin contar baños, ¿Cuántos cuartos tiene en total tu vivienda?

70.64%

80.26% 1

8.96%

232.91%

61.47%

54.55%

413.96%

337.26%

3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

17Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

Número de estudiantes Porcentaje

33 2.11% 33íS1529 97.89% No 15291562 100%

MáximoMínimo

2.2.4. ¿De qué material es el piso de tu vivienda?Concreto o firm 851

Número deestudiantes Porcentaje

Madera, mosa 699851 54.48% Otro 11699 44.75% Tierra 111 0.70%

1 0.06%

1562 100%

MáximoMínimo

2.2.3. En el cuarto donde cocinan, ¿también duermen?

TOTAL

SíNo

TOTAL

Tierra

Otro

Madera, mosaico y otros recubrimientos

Tipo de material

Concreto o firme

Concretoo firme54.48%

Madera, mosaico yotros recubrimientos

44.75%

Tierra0.06%Otro

0.70%

Sí2.11%

No97.89%

18

Nada humano me es ajeno

2.2.5. Servicio de agua

Servicio de agua Número deestudiantes Porcentaje

Agua entubada dentro de tu vivienda 1255 80.35%%84.407adneiviv al ed areuf adabutne augA

Agua entubada que se acarrea de otra vivienda 3 0.19%%78.21102acilbúp evall ed adabutne augA%89.113apip ed augA%31.02arto u ogal ,oir ,ozop ed augA%0012651LATOT

MáximoMínimo

2.2.6. Servicios con los que cuenta su vivienda 1562

Tipo de servicio Sí cuenta % No cuenta % Total Total %

72.31537.691151ejanerD 1562 100Energía Eléctrica 1556 99.62 6 0.38 1562 100

70.862139.196341onoféleT 1562 10050.0175159.985041saG 1562 100

01.52293elbac rop nóisiveleT 1170 74.90 1562 100

MáximoMínimo

Agua entubada fuerade la vivienda

4.48%

Agua entubada dellave pública

12.87%Agua entubada quese acarrea de otra

vivienda0.19%

Agua de pipa1.98%

Agua de pozo, rio,lago u otra

0.13%

Agua entubadadentro de tu viviend

80.35%

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Drenaje Energía Eléctrica Teléfono Gas Televisión por cable

SíNo

19Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

2.2.

7. A

para

tos

elec

trod

omés

ticos

y d

e us

o pe

rson

al c

on lo

s qu

e cu

enta

n15

62

Apa

rato

ele

ctro

dom

éstic

oS

í cue

nto

%N

o cu

ento

%To

tal

Tota

l %

Est

ufa

de G

as15

2397

.50

392.

5015

6210

041.3

9468.69

3151rodaregirfe

R15

6210

096.51

54213.48

7131arodavaL

1562

100

Tele

visi

ón15

4098

.59

221.

4115

6210

0R

epro

duct

or d

e m

úsic

a14

8294

.88

805.

1215

6210

0H

orno

de

Mic

roon

das

986

63.1

257

636

.88

1562

100

Vide

ocas

sete

ra93

359

.73

629

40.2

715

6210

093.92

95416.07

3011D

VD

1562

100

Telé

fono

Cel

ular

1035

66.2

652

733

.74

1562

100

Máx

imo

Rad

iolo

caliz

ador

281.

7915

3498

.21

1562

100

Mín

imo

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Est

ufa

de G

asR

efrig

erad

orLa

vado

raTe

levi

sión

Rep

rodu

ctor

de

mús

ica

Hor

no d

eM

icro

onda

sVi

deoc

asse

tera

DV

DTe

léfo

no C

elul

arR

adio

loca

lizad

or

Si

No

2.2.

7. A

para

tos

elec

trod

omés

ticos

y d

e us

o pe

rson

al c

on lo

s qu

e cu

enta

n15

62

Apa

rato

ele

ctro

dom

éstic

oS

í cue

nto

%N

o cu

ento

%To

tal

Tota

l %

Est

ufa

de G

as15

2397

.50

392.

5015

6210

041.3

9468.69

3151rodaregirfe

R15

6210

096.51

54213.48

7131arodavaL

1562

100

Tele

visi

ón15

4098

.59

221.

4115

6210

0R

epro

duct

or d

e m

úsic

a14

8294

.88

805.

1215

6210

0H

orno

de

Mic

roon

das

986

63.1

257

636

.88

1562

100

Vide

ocas

sete

ra93

359

.73

629

40.2

715

6210

093.92

95416.07

3011D

VD

1562

100

Telé

fono

Cel

ular

1035

66.2

652

733

.74

1562

100

Máx

imo

Rad

iolo

caliz

ador

281.

7915

3498

.21

1562

100

Mín

imo

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Est

ufa

de G

asR

efrig

erad

orLa

vado

raTe

levi

sión

Rep

rodu

ctor

de

mús

ica

Hor

no d

eM

icro

onda

sVi

deoc

asse

tera

DV

DTe

léfo

no C

elul

arR

adio

loca

lizad

or

Si

No

20

Nada humano me es ajeno

1562

%N

o%

TotalTotal %

Padre, m

adre y hermanos

87956.27

68343.73

1562100

79.5

999

4130

.436

erda

m y

erda

P1562

10032

.99

0551

77.0

21er

dap

oló

S1562

10021

.79

7151

88.2

54er

dam

oló

S1562

100P

adre y hermanos

161.02

154698.98

1562100

Madre y herm

anos172

11.011390

88.991562

100S

ólo hermanos

382.43

152497.57

1562100

Cónyuge e hijos

1408.96

142291.04

1562100

41.8

933

5168

.192

eguy

nóc

oló

S1562

10019

.89

5451

90.1

71)s

(oji

h ol

óS

1562100

Otros fam

iliares133

8.511429

91.491562

10027

.89

2451

82.1

02ol

oS

1562100

15.0

8)s

(ogi

mA

155499.49

1562100

Máxim

o63

.99

2551

46.0

01)s

(ort

O1562

100M

ínimo

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Padre, m

adrey herm

anosP

adre ym

adreS

ólo padreS

ólo madre

Padre y

hermanos

Madre y

hermanos

Sólo

hermanos

Cónyuge e

hijosS

ólo cónyugeS

ólo hijo(s)O

trosfam

iliaresS

oloA

migo(s)

Otro(s)

Si vivo

con

No vivo

con 3.1. Personas con las que vive el estudiante

III. Fam

ilia

1562

%N

o%

TotalTotal %

Padre, m

adre y hermanos

87956.27

68343.73

1562100

79.5

999

4130

.436

erda

m y

erda

P1562

10032

.99

0551

77.0

21er

dap

oló

S1562

10021

.79

7151

88.2

54er

dam

oló

S1562

100P

adre y hermanos

161.02

154698.98

1562100

Madre y herm

anos172

11.011390

88.991562

100S

ólo hermanos

382.43

152497.57

1562100

Cónyuge e hijos

1408.96

142291.04

1562100

41.8

933

5168

.192

eguy

nóc

oló

S1562

10019

.89

5451

90.1

71)s

(oji

h ol

óS

1562100

Otros fam

iliares133

8.511429

91.491562

10027

.89

2451

82.1

02ol

oS

1562100

15.0

8)s

(ogi

mA

155499.49

1562100

Máxim

o63

.99

2551

46.0

01)s

(ort

O1562

100M

ínimo

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Padre, m

adrey herm

anosP

adre ym

adreS

ólo padreS

ólo madre

Padre y

hermanos

Madre y

hermanos

Sólo

hermanos

Cónyuge e

hijosS

ólo cónyugeS

ólo hijo(s)O

trosfam

iliaresS

oloA

migo(s)

Otro(s)

Si vivo

con

No vivo

con 3.1. Personas con las que vive el estudiante

1562

%N

o%

TotalTotal %

Padre, m

adre y hermanos

87956.27

68343.73

1562100

79.5

999

4130

.436

erda

m y

erda

P1562

10032

.99

0551

77.0

21er

dap

oló

S1562

10021

.79

7151

88.2

54er

dam

oló

S1562

100P

adre y hermanos

161.02

154698.98

1562100

Madre y herm

anos172

11.011390

88.991562

100S

ólo hermanos

382.43

152497.57

1562100

Cónyuge e hijos

1408.96

142291.04

1562100

41.8

933

5168

.192

eguy

nóc

oló

S1562

10019

.89

5451

90.1

71)s

(oji

h ol

óS

1562100

Otros fam

iliares133

8.511429

91.491562

10027

.89

2451

82.1

02ol

oS

1562100

15.0

8)s

(ogi

mA

155499.49

1562100

Máxim

o63

.99

2551

46.0

01)s

(ort

O1562

100M

ínimo

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Padre, m

adrey herm

anosP

adre ym

adreS

ólo padreS

ólo madre

Padre y

hermanos

Madre y

hermanos

Sólo

hermanos

Cónyuge e

hijosS

ólo cónyugeS

ólo hijo(s)O

trosfam

iliaresS

oloA

migo(s)

Otro(s)

Si vivo

con

No vivo

con 3.1. Personas con las que vive el estudiante

21Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

1562

Sí%

No%

Total

Total

%Pa

dre, m

adre

y herm

anos

879

56.27

683

43.73

1562

100

79.599941

30.436

erdam y erdaP15

6210

032.99

055177.0

21erdap olóS

1562

100

21.797151

88.254

erdam olóS15

6210

0Pa

dre y

herm

anos

161.0

215

4698

.9815

6210

0Ma

dre y

herm

anos

172

11.01

1390

88.99

1562

100

Sólo

herm

anos

382.4

315

2497

.5715

6210

0Có

nyug

e e hi

jos14

08.9

614

2291

.0415

6210

041.89

335168.1

92eguynóc olóS

1562

100

19.895451

90.171

)s(ojih olóS15

6210

0Ot

ros fa

milia

res13

38.5

114

2991

.4915

6210

027.89

245182.1

02oloS

1562

100

15.08

)s(ogimA15

5499

.4915

6210

0Má

ximo

63.992551

46.001

)s(ortO15

6210

0Mí

nimo

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Padre

, mad

rey h

erman

osPa

dre y

madre

Sólo

padre

Sólo

madre

Padre

yhe

rman

osMa

dre y

herm

anos

Sólo

herm

anos

Cóny

uge e

hijos

Sólo

cóny

uge

Sólo

hijo(s

)Ot

rosfam

iliares

Solo

Amigo

(s)Ot

ro(s)

Si viv

oco

n

No vi

voco

n3.1. P

erson

as co

n las

que v

ive el

estud

iante

1562

%N

o%

Tota

lTo

tal %

Pad

re, m

adre

y h

erm

anos

879

56.2

768

343

.73

1562

100

79.599941

30.436

erdam y erda

P15

6210

032.99

055177.0

21erdap oló

S15

6210

021.79

715188.2

54erda

m olóS

1562

100

Pad

re y

her

man

os16

1.02

1546

98.9

815

6210

0M

adre

y h

erm

anos

172

11.0

113

9088

.99

1562

100

Sól

o he

rman

os38

2.43

1524

97.5

715

6210

0C

ónyu

ge e

hijo

s14

08.

9614

2291

.04

1562

100

41.893351

68.192

eguynóc olóS

1562

100

19.895451

90.171

)s(ojih olóS

1562

100

Otro

s fa

mili

ares

133

8.51

1429

91.4

915

6210

027.89

245182.1

02olo

S15

6210

015.0

8)s(ogi

mA

1554

99.4

915

6210

0M

áxim

o63.99

255146.0

01)s(ort

O15

6210

0M

ínim

o

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Pad

re, m

adre

y he

rman

osP

adre

ym

adre

Sól

o pa

dre

Sól

o m

adre

Pad

re y

herm

anos

Mad

re y

herm

anos

Sól

ohe

rman

osC

ónyu

ge e

hijo

sS

ólo

cóny

uge

Sól

o hi

jo(s

)O

tros

fam

iliar

esS

olo

Am

igo(

s)O

tro(s

)

Si v

ivo

con

No

vivo

con3.

1. P

erso

nas

con

las

que

vive

el e

stud

iant

e

22

Nada humano me es ajenoN

úmero de personas que viven con el estudiante

Persona(s)

Núm

ero deestudiantes

Porcentaje

120

1.28%2

764.87%

3205

13.12%4

38624.71%

5372

23.82%6

22114.15%

7132

8.45%8

533.39%

928

1.79%10

261.66%

1115

0.96%12

80.51%

132

0.13%14

20.13%

157

0.45%16

40.26%

171

0.06%20

10.06%

211

0.06%22

10.06%

231

0.06%M

áximo

TOTA

L1562

100%M

ínimo

0 50

100

150

200

250

300

350

400

450

12

34

56

78

910

1112

1314

1516

1720

2122

23

23Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

3.2.

Est

udia

ntes

que

tien

en h

ijos

y de

que

eda

des

Núm

ero

de h

ijos

Men

or a

1añ

oE

ntre

1 y

5añ

osD

e 6

a 10

osD

e 11

a 1

5añ

osD

e 16

a 2

0añ

osM

ayor

de

20añ

osSu

btot

alSu

btot

al%

No

cont

estó

No

cont

estó

%To

tal

Tota

l %

130

7542

2319

2521

413

.70

1348

86.3

015

6210

0

23

2223

1112

980

5.12

1482

94.8

815

6210

0

32

43

53

522

1.41

1540

98.5

915

6210

0

40

01

02

03

0.19

1559

99.8

115

6210

0

50

00

10

01

0.06

1561

99.9

415

6210

0

60

00

00

00

0.00

1562

100.

0015

6210

0

70

00

00

00

0.00

1562

100.

0015

6210

0

80

00

00

00

0.00

1562

100.

0015

6210

0Su

btot

al35

101

6940

3639

320

20.4

9

Máx

imo

Mín

imo

Can

tidad

Por

cent

aje

214

66.8

8%80

25.0

0%22

6.88

%3

0.94

%1

0.31

%32

010

0.00

%

Not

a. E

l dat

o m

ás a

lto s

e ob

tuvo

en

que

los

estu

dian

tes

que

man

ifest

aron

tene

r un

hijo

ent

re 1

y 5

año

s (2

14).

Est

udia

ntes

que

m

anife

star

on te

ner

1 hi

jo

TOTA

L

2 hi

jos

5 hi

jos

4 hi

j os

3 hi

j os

69

4036

3935

101

24

Nada humano me es ajeno

3.3. Escolaridad máxim

a de los padres del estudiante

Tipo de escolaridadE

scolaridadP

adre%

EscolaridadM

adre%

Subtotal %

No lee ni escribe

130.83

372.37

503.20

Lee y escribe40

2.5644

2.8284

5.38P

rimaria (incom

pleta)146

9.35195

12.48341

21.8356

.91

703

air

amir

P396

25.35703

45.01S

ecundaria (incompleta)

835.31

784.99

16110.31

Secundaria

33421.38

35022.41

68443.79

Carreta técnica

835.31

1459.28

22814.60

Bachillerato (incom

pleto)109

6.9876

4.87185

11.8486

.702

117

.863

1ot

arell

ihca

B256

16.39Licenciatura (incom

pleta)86

5.5125

1.60111

7.1124

.496

91.8

821

arut

aicn

eciL

19712.61

83.0

622

.191

odar

gso

P25

1.6023

.05

90.1

71ort

O22

1.4120

.161

19.3

16ót

setn

oc o

N77

4.93M

áximo

TOTA

L1562

100.001562

100.00M

ínimo

0 50

100

150

200

250

300

350

400

No lee ni escribeLee y escribe

Primaria (incompleta)Primaria

Secundaria (incompleta)SecundariaCarreta técnica

Bachillerato (incompleto)Bachillerato

Licenciatura (incompleta)LicenciaturaPosgrado

OtroNo contestó

Padre

Madre

3.3. Escolaridad máxim

a de los padres del estudiante

Tipo de escolaridadE

scolaridadP

adre%

EscolaridadM

adre%

Subtotal %

No lee ni escribe

130.83

372.37

503.20

Lee y escribe40

2.5644

2.8284

5.38P

rimaria (incom

pleta)146

9.35195

12.48341

21.8356

.91

703

air

amir

P396

25.35703

45.01S

ecundaria (incompleta)

835.31

784.99

16110.31

Secundaria

33421.38

35022.41

68443.79

Carreta técnica

835.31

1459.28

22814.60

Bachillerato (incom

pleto)109

6.9876

4.87185

11.8486

.702

117

.863

1ot

arell

ihca

B256

16.39Licenciatura (incom

pleta)86

5.5125

1.60111

7.1124

.496

91.8

821

arut

aicn

eciL

19712.61

83.0

622

.191

odar

gso

P25

1.6023

.05

90.1

71ort

O22

1.4120

.161

19.3

16ót

setn

oc o

N77

4.93M

áximo

TOTA

L1562

100.001562

100.00M

ínimo

0 50

100

150

200

250

300

350

400

No lee ni escribeLee y escribe

Primaria (incompleta)Primaria

Secundaria (incompleta)SecundariaCarreta técnica

Bachillerato (incompleto)Bachillerato

Licenciatura (incompleta)LicenciaturaPosgrado

OtroNo contestó

Padre

Madre

25Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

3.3.

Esc

olar

idad

máx

ima

de lo

s pa

dres

del

est

udia

nte

Tipo

de

esco

larid

adEs

cola

ridad

Padr

e%

Esco

larid

adM

adre

%Su

btot

al

%

No le

e ni

esc

ribe

130.

8337

2.37

503.

20Le

e y

escr

ibe

402.

5644

2.82

845.

38Pr

imar

ia (i

ncom

plet

a)14

69.

3519

512

.48

341

21.8

356.91

703 aira

mirP39

625

.35

703

45.0

1Se

cund

aria

(inc

ompl

eta)

835.

3178

4.99

161

10.3

1Se

cund

aria

334

21.3

835

022

.41

684

43.7

9Ca

rreta

técn

ica83

5.31

145

9.28

228

14.6

0Ba

chille

rato

(inc

ompl

eto)

109

6.98

764.

8718

511

.84

86.7021

17.8631

otarellihcaB25

616

.39

Lice

ncia

tura

(inc

ompl

eta)

865.

5125

1.60

111

7.11

24.496

91.8821

arutaicneciL19

712

.61

83.06

22.191

odargsoP25

1.60

23.05

90.171

ortO

221.

4120.1

6119.3

16ótsetnoc oN

774.

93M

áxim

oTO

TAL

1562

100.

0015

6210

0.00

Mín

imo

050100

150

200

250

300

350

400

No lee

ni es

cribe Le

e y es

cribe

Primari

a (inc

omple

ta)Prim

aria

Secun

daria

(inco

mpleta)

Secun

daria Carr

eta té

cnica

Bachil

lerato

(inco

mpleto)

Bachil

lerato

Licen

ciatur

a (inc

omple

ta)Lic

encia

tura

Posgra

do

OtroNo c

ontes

Padr

e

Mad

re

3.3.

Esc

olar

idad

máx

ima

de lo

s pa

dres

del

est

udia

nte

Tipo

de

esco

larid

adE

scol

arid

adP

adre

%E

scol

arid

adM

adre

%Su

btot

al

%

No

lee

ni e

scrib

e13

0.83

372.

3750

3.20

Lee

y es

crib

e40

2.56

442.

8284

5.38

Prim

aria

(inc

ompl

eta)

146

9.35

195

12.4

834

121

.83

56.91703

airamir

P39

625

.35

703

45.0

1S

ecun

daria

(inc

ompl

eta)

835.

3178

4.99

161

10.3

1S

ecun

daria

334

21.3

835

022

.41

684

43.7

9C

arre

ta té

cnic

a83

5.31

145

9.28

228

14.6

0B

achi

llera

to (i

ncom

plet

o)10

96.

9876

4.87

185

11.8

486.7

02117.8

631otarellihca

B25

616

.39

Lice

ncia

tura

(inc

ompl

eta)

865.

5125

1.60

111

7.11

24.496

91.8821

arutaicneciL19

712

.61

83.06

22.191

odargsoP

251.

6023.0

590.1

71ort

O22

1.41

20.161

19.316

ótsetnoc oN

774.

93M

áxim

oTO

TAL

1562

100.

0015

6210

0.00

Mín

imo

050100

150

200

250

300

350

400

No lee

ni es

cribe Le

e y es

cribe

Primari

a (inc

omple

ta)Prim

aria

Secun

daria

(inco

mpleta)

Secun

daria Carr

eta té

cnica

Bachil

lerato

(inco

mpleto)

Bachil

lerato

Licen

ciatur

a (inc

omple

ta)Lic

encia

tura

Posgra

do

OtroNo c

ontes

Pad

re

Mad

re

26

Nada humano me es ajeno

3.4. Quiénes de las personas que viven con el estudiante trabajan

Número deestudiantes Porcentaje

%86.02323erdap olóS%78.7321erdam olóS

Sólo hermanos 100 6.40%Sólo cónyuge 102 6.53%

%62.04)s(ojih olóSSólo otros familiares 87 5.57%Sólo amigos(s) 8 0.51%

%25.355sorto olóSPadre y madre 228 14.60%Padre, madre y hermanos 145 9.28%Padre y hermanos 199 12.74%Madre y hermanos 79 5.06%Otras combinaciones 109 6.98% Máximo

TOTAL 1562 100% Mínimo

0

50

100

150

200

250

300

350

0

50

100

150

200

250

300

350

Sólo pa

dre

Sólo m

adre

Sólo he

rman

os

Sólo có

nyug

e

Sólo hi

jo(s)

Sólo ot

ros fa

miliares

Sólo am

igos(s

)

Sólo ot

ros

Padre

y mad

re

Padre,

mad

re y h

erman

os

Padre

y herm

anos

Madre

y herm

anos

Otras c

ombin

acion

es

27Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

3.5. Ingresos mensuales de la familia

Ingresos Número de estudiantes Porcentaje

$6000 pesos o menos 996 63.76%Entre $6000 y $12000 pesos 426 27.27%Entre $12000 y $18000 pesos 57 3.65%Más de $18000 pesos 16 1.02%

%92.476ótsetnoc oNTOTAL 1562 100%

MáximoMínimo

Más de $18000pesos1.02%

Entre $12000 y$18000 pesos

3.65%

Entre $6000 y$12000 pesos

27.27%

No contestó4.29%

$6000 pesos omenos63.76%

28

Nada humano me es ajeno

4.1. Quién paga la mayor parte de los gastos económicos del estudiante

Número de estudiantes Porcentaje

Yo mismo 650 41.61%Padre 643 41.17%Madre 179 11.46%Hermanos 20 1.28%Tíos 15 0.96%Abuelos 7 0.45% Entre todos 5 10.42%Otro 48 3.07% Cónyuge 42 87.50%TOTAL 1562 1.00 Pensión 1 2.08%

TOTAL 48 100%MáximoMínimo

4.2 Estudiantes que tienen trabajo remunerado

Número de estudiantes Porcentaje

Sí 925 59.22%No 637 40.78%

TOTAL 1562 100%

MáximoMínimo

PorcentajeNúmero de estudiantes

Desglose Otros

Tíos0.96%

Abuelos0.45%Hermanos

1.28% Otro3.07%Madre

11.46%

Padre41.17%

Yo mismo41.61%

Sí59.22%

No40.78%

IV. Trabajo e ingresos del estudiante

29Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

4.3. Estudiantes que no trabajan y están buscando emplearse

%79.42093íS%80.11371oN

No contestó 74 4.74%

%87.04736latotbuS

Sí trabajan** 925 59.22%TOTAL 1562 100%

** Este dato corresponde a los 925 estudiantes que manifestaron trabajarMáximoMínimo

4.4 Antigüedad en el empleo

Antigüedad Número de estudiantes Porcentaje

Menos de 3 meses 99 6.34%Entre 3 y 6 meses 111 7.11%Entre 6 meses y 1 año 117 7.49%Entre 1 y 2 años 143 9.15%Más de 2 años 440 28.17%No contestó 15 0.96%

Subtotal 925 59.22%

No trabajan** 637 40.78%TOTAL 1562 100%

** Este dato corresponde a los 637 estudiantes que manifestaron no trabajar.

MáximoMínimo

Número de estudiantes Porcentaje

Más de 2 años47.57%

Entre 1 y 2 años15.46%

Entre 6 meses y 1 año12.65%

Entre 3 y 6 meses12.00%

Menos de 3 meses10.70%No contestó

1.62%

Sí trabajan**59.22%

Sí24.97%

No11.08%

No contestó4.74%

30

Nada humano me es ajeno

4.5. Lugar de trabajo

Tipo de empresa o institución Número de estudiantes Porcentaje

Institución de gobierno 190 12.16%%61.21091ednarg aserpmE

Pequeña o mediana empresa 259 16.58%%11.7111railimaf oicogeN%12.679atneuc ut roP%87.395ortO%22.191ótsetnoc oN

%95529latotbuS

%00.24656**najabart oNTOTAL 1562 100%

** Este dato corresponde a los 637 estudiantes que manifestaron no trabajar.MáximoMínimo

4.6 Jornadas laborales

Número de horas Número de estudiantes Porcentaje

%87.3955%58.670101%08.935151%37.2255302

%30.43652%92.47603%74.13253%30.43604%09.04154

No contestó 21 1.34%Subtotal 925 59.22%

omixáM%87.04736**najabart oNTOTAL 1562 100% Mínimo

** Este dato corresponde a los 637 estudiantes que manifestaron no trabajar.

No trabajan42%

No contestó1.20%

Otro3.73% Por tu cuenta

6.14%

Negocio familiar7.02%

Pequeña o medianaempresa16.38%

Empresa grande12.02%

Institución de gobierno12.02%

0100200300400500600700

5 10 15 20 25 30 35 40 45 No contestó Notrabajan**

31Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

4.7. Estudiantes con contrato laboral

Número de estudiantes Porcentaje

%22.03274íS%35.72034oN%74.132ótsetnoc oN%22.95529latotbuS

No trabajan** 637 40.78%TOTAL 1562 100%

** Este dato corresponde a los 637 estudiantes que manifestaron no trabajar.MáximoMínimo

4.8 Condición laboral

Condición laboral Número de estudiantes Porcentaje

%69.051nórtaP%44.93616odaelpmE

Trabajador por tu cuenta 101 6.47% Trabajador asalariado 72 4.61%Trabajador a comisión 58 3.71%Trabajador a destajo 6 0.38%

%34.283ortO%22.191ótsetnoc oN%22.95529latotbuS

No trabajan** 637 40.78% MáximoTOTAL 1562 100% Mínimo

** Este dato corresponde a los 637 estudiantes que manifestaron no trabajar.

No27.53%

Sí30.22%

No trabajan**40.78%

No contestó1.47%

0

100

200

300

400

500

600

700

Patrón Empleado Trabajadorpor tu cuenta

Trabajadorasalariado

Trabajador acomisión

Trabajador adestajo

Otro No contestó No trabajan**

32

Nada humano me es ajeno

Nivel de importancia

Sostener a tufamilia % Sostener tus

estudios % Ayudar al gastofamiliar % Independencia

económica % Experiencialaboral % Otra %

1 190 12.16 244 15.62 176 11.27 216 13.83 57 3.65 12 0.772 88 5.63 256 16.39 286 18.31 131 8.39 91 5.83 1 0.063 77 4.93 197 12.61 187 11.97 153 9.80 109 6.98 2 0.134 131 8.39 70 4.48 106 6.79 161 10.31 174 11.14 2 0.135 193 12.36 32 2.05 16 1.02 85 5.44 245 15.69 2 0.136 7 0.45 0 0.00 2 0.13 2 0.13 6 0.38 36 2.30

No contestó 239 15.30 126 8.07 152 9.73 177 11.33 243 15.56 870 55.70Subtotal 925 59.22 925 59.22 925 59.22 925 59.22 925 59.22 925 59.22

No trabajan** 637 40.78 637 40.78 637 40.78 637 40.78 637 40.78 637 40.78TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

MáximoMínimo

193 5 7 6259 1 0 6297 2 2 6243 1 2 6174 5 6 636 6 1 2

MáximoMínimo

Otra

Sostener a tu familiaSostener tus estudiosAyudar al gasto familiarIndependencia económicaExperiencia laboral

Máximo

4.9. Razones por las que trabajan (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, 2 a la que sigue y así sucesivamente)

Nivel de importanciaMínimoNivel de

importanciaRazones por las que se tabaja

0

50

100

150

200

250

300

350

1 2 3 4 5 6

Sostener a tufamilia

Sostener tusestudios

Ayudar algasto familiar

Independencia económica

Experiencialaboral

Otra

Nivel de importancia

Sostener a tufamilia % Sostener tus

estudios % Ayudar al gastofamiliar % Independencia

económica % Experiencialaboral % Otra %

1 190 12.16 244 15.62 176 11.27 216 13.83 57 3.65 12 0.772 88 5.63 256 16.39 286 18.31 131 8.39 91 5.83 1 0.063 77 4.93 197 12.61 187 11.97 153 9.80 109 6.98 2 0.134 131 8.39 70 4.48 106 6.79 161 10.31 174 11.14 2 0.135 193 12.36 32 2.05 16 1.02 85 5.44 245 15.69 2 0.136 7 0.45 0 0.00 2 0.13 2 0.13 6 0.38 36 2.30

No contestó 239 15.30 126 8.07 152 9.73 177 11.33 243 15.56 870 55.70Subtotal 925 59.22 925 59.22 925 59.22 925 59.22 925 59.22 925 59.22

No trabajan** 637 40.78 637 40.78 637 40.78 637 40.78 637 40.78 637 40.78TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

MáximoMínimo

193 5 7 6259 1 0 6297 2 2 6243 1 2 6174 5 6 636 6 1 2

MáximoMínimo

Otra

Sostener a tu familiaSostener tus estudiosAyudar al gasto familiarIndependencia económicaExperiencia laboral

Máximo

4.9. Razones por las que trabajan (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, 2 a la que sigue y así sucesivamente)

Nivel de importanciaMínimoNivel de

importanciaRazones por las que se tabaja

0

50

100

150

200

250

300

350

1 2 3 4 5 6

Sostener a tufamilia

Sostener tusestudios

Ayudar algasto familiar

Independencia económica

Experiencialaboral

Otra

4.9 Razones por las que trabajan (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente)

33Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

Nivel de importancia

Sostener a tufamilia % Sostener tus

estudios % Ayudar al gastofamiliar % Independencia

económica % Experiencialaboral % Otra %

1 190 12.16 244 15.62 176 11.27 216 13.83 57 3.65 12 0.772 88 5.63 256 16.39 286 18.31 131 8.39 91 5.83 1 0.063 77 4.93 197 12.61 187 11.97 153 9.80 109 6.98 2 0.134 131 8.39 70 4.48 106 6.79 161 10.31 174 11.14 2 0.135 193 12.36 32 2.05 16 1.02 85 5.44 245 15.69 2 0.136 7 0.45 0 0.00 2 0.13 2 0.13 6 0.38 36 2.30

No contestó 239 15.30 126 8.07 152 9.73 177 11.33 243 15.56 870 55.70Subtotal 925 59.22 925 59.22 925 59.22 925 59.22 925 59.22 925 59.22

No trabajan** 637 40.78 637 40.78 637 40.78 637 40.78 637 40.78 637 40.78TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

MáximoMínimo

193 5 7 6259 1 0 6297 2 2 6243 1 2 6174 5 6 636 6 1 2

MáximoMínimo

Otra

Sostener a tu familiaSostener tus estudiosAyudar al gasto familiarIndependencia económicaExperiencia laboral

Máximo

4.9. Razones por las que trabajan (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, 2 a la que sigue y así sucesivamente)

Nivel de importanciaMínimoNivel de

importanciaRazones por las que se tabaja

0

50

100

150

200

250

300

350

1 2 3 4 5 6

Sostener a tufamilia

Sostener tusestudios

Ayudar algasto familiar

Independencia económica

Experiencialaboral

Otra

Nivel de importancia

Sostener a tufamilia % Sostener tus

estudios % Ayudar al gastofamiliar % Independencia

económica % Experiencialaboral % Otra %

1 190 12.16 244 15.62 176 11.27 216 13.83 57 3.65 12 0.772 88 5.63 256 16.39 286 18.31 131 8.39 91 5.83 1 0.063 77 4.93 197 12.61 187 11.97 153 9.80 109 6.98 2 0.134 131 8.39 70 4.48 106 6.79 161 10.31 174 11.14 2 0.135 193 12.36 32 2.05 16 1.02 85 5.44 245 15.69 2 0.136 7 0.45 0 0.00 2 0.13 2 0.13 6 0.38 36 2.30

No contestó 239 15.30 126 8.07 152 9.73 177 11.33 243 15.56 870 55.70Subtotal 925 59.22 925 59.22 925 59.22 925 59.22 925 59.22 925 59.22

No trabajan** 637 40.78 637 40.78 637 40.78 637 40.78 637 40.78 637 40.78TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

MáximoMínimo

193 5 7 6259 1 0 6297 2 2 6243 1 2 6174 5 6 636 6 1 2

MáximoMínimo

Otra

Sostener a tu familiaSostener tus estudiosAyudar al gasto familiarIndependencia económicaExperiencia laboral

Máximo

4.9. Razones por las que trabajan (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, 2 a la que sigue y así sucesivamente)

Nivel de importanciaMínimoNivel de

importanciaRazones por las que se tabaja

0

50

100

150

200

250

300

350

1 2 3 4 5 6

Sostener a tufamilia

Sostener tusestudios

Ayudar algasto familiar

Independencia económica

Experiencialaboral

Otra

34

Nada humano me es ajeno

4.10. Estudiantes que tienen dependientes económicos

Núm

ero deestudiantes

Porcentaje

Personas

dependientesN

úmero de

estudiantesP

orcentaje

34321.96%

1142

41.40%N

o1219

78.04%2

11132.36%

Total1562

100%3

5716.62%

425

7.29%M

áximo

57

2.04%M

ínimo

61

0.29%TO

TAL

343100%

4.11 Ingresos mensuales de los estudiantes

IngresosN

úmero de

estudiantesP

orcentaje

$1200pesos o

1308.32%

Entre $1200 y

52233.42%

Entre $3600 y

25416.26%

Más de $6000

382.43%

No contestó

61839.56%

TOTA

L1562

100%

Máxim

oM

ínimo

Si tu respuesta es sí, especifica

No

78.04%

21.96%

Entre $3600 y

$6000 pesos16.26%

Más de $6000

pesos2.43%

No contestó39.56%

$1200 pesos om

enos8.32%

Entre $1200 y$3600 pesos

33.42%

35Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

4.10

. Est

udia

ntes

que

tien

en d

epen

dien

tes

econ

ómic

os

Núm

ero

dees

tudi

ante

sP

orce

ntaj

eP

erso

nas

depe

ndie

ntes

Núm

ero

dees

tudi

ante

sP

orce

ntaj

e

343

21.9

6%1

142

41.4

0%N

o12

1978

.04%

211

132

.36%

Tota

l15

6210

0%3

5716

.62%

425

7.29

%M

áxim

o5

72.

04%

Mín

imo

61

0.29

%TO

TAL

343

100%

4.11

Ingr

esos

men

sual

es d

e lo

s es

tudi

ante

s

Ingr

esos

Núm

ero

de

estu

dian

tes

Por

cent

aje

$120

0pe

sos

o13

08.

32%

Ent

re $

1200

y52

233

.42%

Ent

re $

3600

y25

416

.26%

Más

de

$600

038

2.43

%N

o co

ntes

tó61

839

.56%

TOTA

L15

6210

0%

Máx

imo

Mín

imo

Si tu

res p

uest

a es

sí,

espe

cific

a

No

78.0

4%

21.9

6%

Ent

re $

3600

y$6

000

peso

s16

.26%

Más

de

$600

0pe

sos

2.43

%

No

cont

estó

39.5

6%

$120

0 pe

sos

om

enos

8.32

%

Ent

re $

1200

y$3

600

peso

s33

.42%

36

Nada humano me es ajeno

4.12. A qué rubro destinan sus ingresos económicos (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente).

Nivel de importancia Comida % Vestido % Pasajes % Renta % Servicios (luz,

agua, gas, etc.) % Ayudar al gastofamiliar %

Libros y materialesescolares

% Actividadesrecreativas % Otras %

1 656 42.00 135 8.64 227 14.53 94 6.02 132 8.45 240 15.36 165 10.56 55 3.52 7 0.452 306 19.59 239 15.30 286 18.31 68 4.35 273 17.48 182 11.65 178 11.40 70 4.48 8 0.513 180 11.52 209 13.38 312 19.97 35 2.24 210 13.44 150 9.60 198 12.68 46 2.94 4 0.264 97 6.21 254 16.26 277 17.73 23 1.47 153 9.80 185 11.84 196 12.55 72 4.61 3 0.195 84 5.38 233 14.92 168 10.76 33 2.11 143 9.15 165 10.56 206 13.19 124 7.94 4 0.266 31 1.98 189 12.10 81 5.19 34 2.18 141 9.03 144 9.22 185 11.84 212 13.57 1 0.067 15 0.96 80 5.12 28 1.79 83 5.31 90 5.76 69 4.42 102 6.53 327 20.93 5 0.328 0 0.00 11 0.70 2 0.13 199 12.74 23 1.47 13 0.83 20 1.28 217 13.89 14 0.909 0 0.00 0 0.00 0 0.00 14 0.90 0 0.00 1 0.06 1 0.06 5 0.32 18 1.15

No contestó 193 12.36 212 13.57 181 11.59 979 62.676 397 25.416 413 26.44 311 19.91 434 27.785 1498 95.903TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100.00 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Número deestudiantes Nivel Número de

estudiantes Nivel Servicios 23Comida 656 1 15 7 Comida 15Actividades recreativas 327 7 5 9 Renta 14

823213sejasaP Vestido 118114452oditseV Actividade 5

Ayudar al gasto familiar 240 1 1 9 Pasajes 23012soicivreS 23 8 Ayudar al 1

Libros y materiales esc. 206 5 1 9 Libros y m 19418991atneR Otro tipo d 1

Otro tipo de actividades 18 9 1 6

MáximoMínimo

MínimoMáximo

Rubro

0 100 200 300 400 500 600 700

Comida

Pasajes

Ayudar al gasto familiar

Libros y materiales esc.

Otro tipo de actividades

Máximos

0 2 4 6 8 10 12 14 16

Comida

Renta

Vestido

Actividades recreativas

Pasajes

Ayudar al gasto familiar

Libros y materiales esc.

Otro tipo de actividades

Mínimos

4.12 A qué rubros destinan sus ingresos económicos (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente)

4.12. A qué rubro destinan sus ingresos económicos (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente).

Nivel de importancia Comida % Vestido % Pasajes % Renta % Servicios (luz,

agua, gas, etc.) % Ayudar al gastofamiliar %

Libros y materialesescolares

% Actividadesrecreativas % Otras %

1 656 42.00 135 8.64 227 14.53 94 6.02 132 8.45 240 15.36 165 10.56 55 3.52 7 0.452 306 19.59 239 15.30 286 18.31 68 4.35 273 17.48 182 11.65 178 11.40 70 4.48 8 0.513 180 11.52 209 13.38 312 19.97 35 2.24 210 13.44 150 9.60 198 12.68 46 2.94 4 0.264 97 6.21 254 16.26 277 17.73 23 1.47 153 9.80 185 11.84 196 12.55 72 4.61 3 0.195 84 5.38 233 14.92 168 10.76 33 2.11 143 9.15 165 10.56 206 13.19 124 7.94 4 0.266 31 1.98 189 12.10 81 5.19 34 2.18 141 9.03 144 9.22 185 11.84 212 13.57 1 0.067 15 0.96 80 5.12 28 1.79 83 5.31 90 5.76 69 4.42 102 6.53 327 20.93 5 0.328 0 0.00 11 0.70 2 0.13 199 12.74 23 1.47 13 0.83 20 1.28 217 13.89 14 0.909 0 0.00 0 0.00 0 0.00 14 0.90 0 0.00 1 0.06 1 0.06 5 0.32 18 1.15

No contestó 193 12.36 212 13.57 181 11.59 979 62.676 397 25.416 413 26.44 311 19.91 434 27.785 1498 95.903TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100.00 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Número deestudiantes Nivel Número de

estudiantes Nivel Servicios 23Comida 656 1 15 7 Comida 15Actividades recreativas 327 7 5 9 Renta 14

823213sejasaP Vestido 118114452oditseV Actividade 5

Ayudar al gasto familiar 240 1 1 9 Pasajes 23012soicivreS 23 8 Ayudar al 1

Libros y materiales esc. 206 5 1 9 Libros y m 19418991atneR Otro tipo d 1

Otro tipo de actividades 18 9 1 6

MáximoMínimo

MínimoMáximo

Rubro

0 100 200 300 400 500 600 700

Comida

Pasajes

Ayudar al gasto familiar

Libros y materiales esc.

Otro tipo de actividades

Máximos

0 2 4 6 8 10 12 14 16

Comida

Renta

Vestido

Actividades recreativas

Pasajes

Ayudar al gasto familiar

Libros y materiales esc.

Otro tipo de actividades

Mínimos

4.12. A qué rubro destinan sus ingresos económicos (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente).

Nivel de importancia Comida % Vestido % Pasajes % Renta % Servicios (luz,

agua, gas, etc.) % Ayudar al gastofamiliar %

Libros y materialesescolares

% Actividadesrecreativas % Otras %

1 656 42.00 135 8.64 227 14.53 94 6.02 132 8.45 240 15.36 165 10.56 55 3.52 7 0.452 306 19.59 239 15.30 286 18.31 68 4.35 273 17.48 182 11.65 178 11.40 70 4.48 8 0.513 180 11.52 209 13.38 312 19.97 35 2.24 210 13.44 150 9.60 198 12.68 46 2.94 4 0.264 97 6.21 254 16.26 277 17.73 23 1.47 153 9.80 185 11.84 196 12.55 72 4.61 3 0.195 84 5.38 233 14.92 168 10.76 33 2.11 143 9.15 165 10.56 206 13.19 124 7.94 4 0.266 31 1.98 189 12.10 81 5.19 34 2.18 141 9.03 144 9.22 185 11.84 212 13.57 1 0.067 15 0.96 80 5.12 28 1.79 83 5.31 90 5.76 69 4.42 102 6.53 327 20.93 5 0.328 0 0.00 11 0.70 2 0.13 199 12.74 23 1.47 13 0.83 20 1.28 217 13.89 14 0.909 0 0.00 0 0.00 0 0.00 14 0.90 0 0.00 1 0.06 1 0.06 5 0.32 18 1.15

No contestó 193 12.36 212 13.57 181 11.59 979 62.676 397 25.416 413 26.44 311 19.91 434 27.785 1498 95.903TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100.00 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Número deestudiantes Nivel Número de

estudiantes Nivel Servicios 23Comida 656 1 15 7 Comida 15Actividades recreativas 327 7 5 9 Renta 14

823213sejasaP Vestido 118114452oditseV Actividade 5

Ayudar al gasto familiar 240 1 1 9 Pasajes 23012soicivreS 23 8 Ayudar al 1

Libros y materiales esc. 206 5 1 9 Libros y m 19418991atneR Otro tipo d 1

Otro tipo de actividades 18 9 1 6

MáximoMínimo

MínimoMáximo

Rubro

0 100 200 300 400 500 600 700

Comida

Pasajes

Ayudar al gasto familiar

Libros y materiales esc.

Otro tipo de actividades

Máximos

0 2 4 6 8 10 12 14 16

Comida

Renta

Vestido

Actividades recreativas

Pasajes

Ayudar al gasto familiar

Libros y materiales esc.

Otro tipo de actividades

Mínimos

37Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

4.12. A qué rubro destinan sus ingresos económicos (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente).

Nivel de importancia Comida % Vestido % Pasajes % Renta % Servicios (luz,

agua, gas, etc.) % Ayudar al gastofamiliar %

Libros y materialesescolares

% Actividadesrecreativas % Otras %

1 656 42.00 135 8.64 227 14.53 94 6.02 132 8.45 240 15.36 165 10.56 55 3.52 7 0.452 306 19.59 239 15.30 286 18.31 68 4.35 273 17.48 182 11.65 178 11.40 70 4.48 8 0.513 180 11.52 209 13.38 312 19.97 35 2.24 210 13.44 150 9.60 198 12.68 46 2.94 4 0.264 97 6.21 254 16.26 277 17.73 23 1.47 153 9.80 185 11.84 196 12.55 72 4.61 3 0.195 84 5.38 233 14.92 168 10.76 33 2.11 143 9.15 165 10.56 206 13.19 124 7.94 4 0.266 31 1.98 189 12.10 81 5.19 34 2.18 141 9.03 144 9.22 185 11.84 212 13.57 1 0.067 15 0.96 80 5.12 28 1.79 83 5.31 90 5.76 69 4.42 102 6.53 327 20.93 5 0.328 0 0.00 11 0.70 2 0.13 199 12.74 23 1.47 13 0.83 20 1.28 217 13.89 14 0.909 0 0.00 0 0.00 0 0.00 14 0.90 0 0.00 1 0.06 1 0.06 5 0.32 18 1.15

No contestó 193 12.36 212 13.57 181 11.59 979 62.676 397 25.416 413 26.44 311 19.91 434 27.785 1498 95.903TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100.00 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Número deestudiantes Nivel Número de

estudiantes Nivel Servicios 23Comida 656 1 15 7 Comida 15Actividades recreativas 327 7 5 9 Renta 14

823213sejasaP Vestido 118114452oditseV Actividade 5

Ayudar al gasto familiar 240 1 1 9 Pasajes 23012soicivreS 23 8 Ayudar al 1

Libros y materiales esc. 206 5 1 9 Libros y m 19418991atneR Otro tipo d 1

Otro tipo de actividades 18 9 1 6

MáximoMínimo

MínimoMáximo

Rubro

0 100 200 300 400 500 600 700

Comida

Pasajes

Ayudar al gasto familiar

Libros y materiales esc.

Otro tipo de actividades

Máximos

0 2 4 6 8 10 12 14 16

Comida

Renta

Vestido

Actividades recreativas

Pasajes

Ayudar al gasto familiar

Libros y materiales esc.

Otro tipo de actividades

Mínimos

4.12. A qué rubro destinan sus ingresos económicos (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente).

Nivel de importancia Comida % Vestido % Pasajes % Renta % Servicios (luz,

agua, gas, etc.) % Ayudar al gastofamiliar %

Libros y materialesescolares

% Actividadesrecreativas % Otras %

1 656 42.00 135 8.64 227 14.53 94 6.02 132 8.45 240 15.36 165 10.56 55 3.52 7 0.452 306 19.59 239 15.30 286 18.31 68 4.35 273 17.48 182 11.65 178 11.40 70 4.48 8 0.513 180 11.52 209 13.38 312 19.97 35 2.24 210 13.44 150 9.60 198 12.68 46 2.94 4 0.264 97 6.21 254 16.26 277 17.73 23 1.47 153 9.80 185 11.84 196 12.55 72 4.61 3 0.195 84 5.38 233 14.92 168 10.76 33 2.11 143 9.15 165 10.56 206 13.19 124 7.94 4 0.266 31 1.98 189 12.10 81 5.19 34 2.18 141 9.03 144 9.22 185 11.84 212 13.57 1 0.067 15 0.96 80 5.12 28 1.79 83 5.31 90 5.76 69 4.42 102 6.53 327 20.93 5 0.328 0 0.00 11 0.70 2 0.13 199 12.74 23 1.47 13 0.83 20 1.28 217 13.89 14 0.909 0 0.00 0 0.00 0 0.00 14 0.90 0 0.00 1 0.06 1 0.06 5 0.32 18 1.15

No contestó 193 12.36 212 13.57 181 11.59 979 62.676 397 25.416 413 26.44 311 19.91 434 27.785 1498 95.903TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100.00 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Número deestudiantes Nivel Número de

estudiantes Nivel Servicios 23Comida 656 1 15 7 Comida 15Actividades recreativas 327 7 5 9 Renta 14

823213sejasaP Vestido 118114452oditseV Actividade 5

Ayudar al gasto familiar 240 1 1 9 Pasajes 23012soicivreS 23 8 Ayudar al 1

Libros y materiales esc. 206 5 1 9 Libros y m 19418991atneR Otro tipo d 1

Otro tipo de actividades 18 9 1 6

MáximoMínimo

MínimoMáximo

Rubro

0 100 200 300 400 500 600 700

Comida

Pasajes

Ayudar al gasto familiar

Libros y materiales esc.

Otro tipo de actividades

Máximos

0 2 4 6 8 10 12 14 16

Comida

Renta

Vestido

Actividades recreativas

Pasajes

Ayudar al gasto familiar

Libros y materiales esc.

Otro tipo de actividades

Mínimos

38

Nada humano me es ajeno

4.13. Trabajo y desempeño académico

4.13.1. El trabajo que desempeña el estudiante ¿tiene relación con la carrera que estudia?

Número de estudiantes Porcentaje

Sí 309 19.78%No 601 38.48%No contestó 15 0.96%Subtotal 925 59.22%

No trabajan** 637 40.78%TOTAL 1562 100%

** Este dato corresponde a los 637 estudiantes que manifestaron no trabajar.MáximoMínimo

14.13.2. ¿Consideras que tu actividad laboral contribuirá en tu desempeño académico?

Número de estudiantes Porcentaje Número de

estudiantes Porcentaje

Sí 632 40.46% Nada que ver con la carrera 198 73.06%No ¿Por qué? 271 17.35% Pienso dejar de laborar 7 2.58%

%53.4266ótsetnoc oN%14.122ótsetnoc oN%001172%22.95529latotbuS

No trabajan** 637 40.78%TOTAL 1562 100%

** Este dato corresponde a los 637 estudiantes que manifestaron no trabajar.MáximoMínimo

TOTAL

¿Por qué no?Razón

No contestó0.96%

No trabajan**40.78%

Sí19.78%

No38.48%

No ¿Por qué?17%

Sí40%No trabajan**

42%

No contestó1%

39Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

14.13.3. ¿Consideras que tu actividad laboral dificultará tu desempeño académico?

Número deestudiantes Porcentaje Número de

estudiantes Porcentaje

Sí ¿por qué? 53 3.39% 29 54.72%No 216 13.83% 2 3.77%No contestó 656 42.00% 12 22.64%Subtotal 925 59.22% 10 18.87%

No trabajan** 637 40.78% 53 100%TOTAL 1562 100%

** Este dato corresponde a los 637 estudiantes que manifestaron no trabajar.MáximoMínimo

14.13.4. ¿Consideras que los ingresos que obtienes o recibes mensualmente son suficientes para tus estudios?

Número deestudiantes Porcentaje

Sí 960 61.46%No 602 38.54%

TOTAL 1562 100%

MáximoMínimo

TOTAL

Sí ¿por qué? (especifica)

Por los horarios de mi trabajoPor la distancia del trabajo a la escuelaPorque trabajando, se dedica menos tiempo al estudioNo contestó

Razón

No trabajan**40.78%

Sí ¿por qué?3.39% No

13.83%

No contestó42.00%

No38.54%

Sí61.46%

40

Nada humano me es ajeno

5.1. Medios de transporte utilizados hacia la UACM

Medio de transporte Número deestudiantes Porcentaje Número de

estudiantes Porcentaje

%25.42383ocilbúp etropsnart nu olóS%24.496PTR súbotua olóS%49.264oiporp livomotua olóS%30.9141súborcim olóS%97.182sorto u odnanimac ,atelcicib ,atelcicotom olóS%20.161ortem olóS

%31.02ixat olóS %47.075011ocilbúp etropsnart ed opit 1 ed sáM%29.9551súbelort olóS 1562 100%%49.264oiporp livomotua olóS%31.02atelcicotom olóS%31.02atelcicib olóS%22.191odnanimac olóS%23.05orto olóS%91.518súborcim y PTR súbotuA%89.113ortem y PTR súbotuA%64.345oiporp livomotua y súbotuA%97.182ortem y súborciM%16.71572súbelort y súborciM

%70.8621súbelort y orteM%90.171odnanimac y súbelorT%38.031súborcim y oiporp livomotuA%20.649 súbelort y ortem ,súborciM%45.142súbelort y ortem ,PTR súbotuA

Autobús RTP, microbús, metro y trolebús 43 2.75%

Otras combinaciones de transporte público 319 20.42% Máximo%0012651LATOT Mínimo

TOTAL

Medio de transporte

0

50

100

150

200

250

300

350

Sólo autobúsRTP

Sólo metro Sólo trolebús Sólomotocicleta

Sólocaminando

Autobús RTP ymicrobús

Autobús yautomovil

propio

Microbús ytrolebús

Trolebús ycaminando

Microbús,metro y trolebús

Autobús RTP,microbús,metro ytrolebús

V. Transporte

5.1. Medios de transporte utilizados hacia la UACM

Medio de transporte Número deestudiantes Porcentaje Número de

estudiantes Porcentaje

%25.42383ocilbúp etropsnart nu olóS%24.496PTR súbotua olóS%49.264oiporp livomotua olóS%30.9141súborcim olóS%97.182sorto u odnanimac ,atelcicib ,atelcicotom olóS%20.161ortem olóS

%31.02ixat olóS %47.075011ocilbúp etropsnart ed opit 1 ed sáM%29.9551súbelort olóS 1562 100%%49.264oiporp livomotua olóS%31.02atelcicotom olóS%31.02atelcicib olóS%22.191odnanimac olóS%23.05orto olóS%91.518súborcim y PTR súbotuA%89.113ortem y PTR súbotuA%64.345oiporp livomotua y súbotuA%97.182ortem y súborciM%16.71572súbelort y súborciM

%70.8621súbelort y orteM%90.171odnanimac y súbelorT%38.031súborcim y oiporp livomotuA%20.649 súbelort y ortem ,súborciM%45.142súbelort y ortem ,PTR súbotuA

Autobús RTP, microbús, metro y trolebús 43 2.75%

Otras combinaciones de transporte público 319 20.42% Máximo%0012651LATOT Mínimo

TOTAL

Medio de transporte

0

50

100

150

200

250

300

350

Sólo autobúsRTP

Sólo metro Sólo trolebús Sólomotocicleta

Sólocaminando

Autobús RTP ymicrobús

Autobús yautomovil

propio

Microbús ytrolebús

Trolebús ycaminando

Microbús,metro y trolebús

Autobús RTP,microbús,metro ytrolebús

5.1. Medios de transporte utilizados hacia la UACM

Medio de transporte Número deestudiantes Porcentaje Número de

estudiantes Porcentaje

%25.42383ocilbúp etropsnart nu olóS%24.496PTR súbotua olóS%49.264oiporp livomotua olóS%30.9141súborcim olóS%97.182sorto u odnanimac ,atelcicib ,atelcicotom olóS%20.161ortem olóS

%31.02ixat olóS %47.075011ocilbúp etropsnart ed opit 1 ed sáM%29.9551súbelort olóS 1562 100%%49.264oiporp livomotua olóS%31.02atelcicotom olóS%31.02atelcicib olóS%22.191odnanimac olóS%23.05orto olóS%91.518súborcim y PTR súbotuA%89.113ortem y PTR súbotuA%64.345oiporp livomotua y súbotuA%97.182ortem y súborciM%16.71572súbelort y súborciM

%70.8621súbelort y orteM%90.171odnanimac y súbelorT%38.031súborcim y oiporp livomotuA%20.649 súbelort y ortem ,súborciM%45.142súbelort y ortem ,PTR súbotuA

Autobús RTP, microbús, metro y trolebús 43 2.75%

Otras combinaciones de transporte público 319 20.42% Máximo%0012651LATOT Mínimo

TOTAL

Medio de transporte

0

50

100

150

200

250

300

350

Sólo autobúsRTP

Sólo metro Sólo trolebús Sólomotocicleta

Sólocaminando

Autobús RTP ymicrobús

Autobús yautomovil

propio

Microbús ytrolebús

Trolebús ycaminando

Microbús,metro y trolebús

Autobús RTP,microbús,metro ytrolebús

41Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

050100

150

200

250

300

350

Sólo au

tobús

RTP

Sólo m

icrob

ús Sólo m

etro Sólo

taxi

Sólo tro

lebús

Sólo au

tomov

il prop

io

Sólo m

otocic

leta

Sólo bi

ciclet

a

Sólo ca

minand

o Sólo ot

ro

Autobú

s RTP y

microb

ús

Autobú

s RTP y

metro

Autobú

s y au

tomov

il prop

io

Microb

ús y

metro

Microb

ús y

troleb

ús

Metro y

troleb

ús

Troleb

ús y

camina

ndo

Automov

il prop

io y m

icrob

ús

Microb

ús, m

etro y

trole

bús

Autobú

s RTP,

metro y

troleb

ús

Autobú

s RTP,

microb

ús, m

etro y

troleb

ús

Otras c

ombin

acion

es de

trans

porte

públi

co

42

Nada humano me es ajeno

5.2. Tiempos de traslado hacia la UACM

Tiempo Número deestudiantes Porcentaje

Menos de 1/2 hora 300 19.21%De 1/2 hora a 1 hora 574 36.75%De 1 hora a 1 1/2 horas 496 31.75%Mas de 1 1/2 horas 192 12.29%

TOTAL 1562 100%

MáximoMínimo

6.1. Hábitos sobre lectura

6.1.1. Estudiantes que les gusta leer

Número deestudiantes Porcentaje

%70.595841íS%61.456oN

No contestó 12 0.77%TOTAL 1562 100%

MáximoMínimo

De 1 hora a 1 1/2horas

31.75%

Mas de 1 1/2 horas12.29% Menos de 1/2 hora

19.21%

De 1/2 hora a 1 hora36.75%

Sí95%

No4%

No contestó1%

VI. Hábitos y condiciones de estudio

43Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

5.2. Tiempos de traslado hacia la UACM

Tiempo Número deestudiantes Porcentaje

Menos de 1/2 hora 300 19.21%De 1/2 hora a 1 hora 574 36.75%De 1 hora a 1 1/2 horas 496 31.75%Mas de 1 1/2 horas 192 12.29%

TOTAL 1562 100%

MáximoMínimo

6.1. Hábitos sobre lectura

6.1.1. Estudiantes que les gusta leer

Número deestudiantes Porcentaje

%70.595841íS%61.456oN

No contestó 12 0.77%TOTAL 1562 100%

MáximoMínimo

De 1 hora a 1 1/2horas

31.75%

Mas de 1 1/2 horas12.29% Menos de 1/2 hora

19.21%

De 1/2 hora a 1 hora36.75%

Sí95%

No4%

No contestó1%

Para estudiar Número deestudiantes Porcentaje Número de horas Número de

estudiantes Porcentaje

%62.422621%41.960801íS%58.612812%68.03284ótsetnoc oN

TOTAL 1562 100% 3 147 13.61%4 85 7.87%

Máximo 5 163 15.09%Mínimo 6 78 7.22%

7 50 4.63%8 64 5.93%9 10 0.93%

No contestó 39 3.61%%0010801LATOT

Para preparar evaluaciones

Número deestudiantes Porcentaje Número de horas Número de

estudiantes Porcentaje

%90.83595íS 1 134 22.52%No contestó 967 61.91% 2 113 18.99%

TOTAL 1562 100% 3 89 14.96%4 42 7.06%

Máximo 5 100 16.81%Mínimo 6 34 5.71%

7 15 2.52%8 32 5.38%9 4 0.67%

No contestó 32 5.38%%001595LATOT

Horas que leen a la semana para preparar evaluaciones

Horas que leen a la semana para estudiar6.1.2. Para qué leen los estudiantes

No contestó30.86%

Sí69.14%

No contestó62%

Sí38.09%

44

Nada humano me es ajeno

Para obtener información

Número deestudiantes Porcentaje Número de horas Número de

estudiantes Porcentaje

%17.425921%44.674911íS%71.817122%65.32863ótsetnoc oN

TOTAL 1562 100% 3 141 11.81%4 131 10.97%

Máximo 5 171 14.32%Mínimo 6 63 5.28%

7 40 3.35%8 55 4.61%9 5 0.42%

No contestó 76 6.37%%0014911LATOT

Para obtener Otro tipode información

Número deestudiantes Porcentaje

%12.679íS%97.395641ótsetnoc oN

TOTAL 1562 100%

MáximoMínimo

Horas que leen a la semana para obtener información

No contestó23.56%

Sí76.44%

No contestó93.79%

Sí6.21%

45Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

Para preparar trabajosacadémicos

Número deestudiantes Porcentaje Número de horas Número de

estudiantes Porcentaje

%56.04536íS 1 129 20.31%%53.95729ótsetnoc oN 2 118 18.58%

TOTAL 1562 100% 3 94 14.80%4 54 8.50%

Máximo 5 89 14.02%Mínimo 6 47 7.40%

7 12 1.89%8 45 7.09%9 6 0.94%

No contestó 41 6.46%TOTAL 635 100%

Por diversión Número deestudiantes Porcentaje Número de horas Número de

estudiantes Porcentaje

%00.621421%53.95729íS%60.026812%56.04536ótsetnoc oN

TOTAL 1562 100% 3 104 11.22%4 83 8.95%

Máximo 5 126 13.59%Mínimo 6 51 5.50%

7 41 4.42%8 47 5.07%9 5 0.54%

No contestó 43 4.64%TOTAL 927 100%

Horas que leen a la semana para preparar trabajos académicos

Horas que leen a la semana por diversión

No contestó59.35%

Sí40.65%

No contestó40.65%

Sí59.35%

46

Nada humano me es ajeno

6.1.3. Géneros literarios que les gustan

Novela Número deestudiantes Porcentaje

Sí 994 63.64No 568 36.36

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Teatro Número deestudiantes Porcentaje

Sí 336 21.51No 1226 78.49

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Poesía Número deestudiantes Porcentaje

Sí 386 24.71

No 1176 75.29TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

No36.36%

Sí63.64%

No78.49%

Sí21.51%

Sí24.71%

No75.29%

47Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

Cuento Número deestudiantes Porcentaje

26.63275íS83.36099oN

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Otros géneros literarios

Número deestudiantes Porcentaje

46.12833íS63.874221oN

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

No63%

Sí37%

No78%

Sí22%

6.1.4. Materiales de lectura que prefieren

Libros Número de estudiantes Porcentaje

10.096041íS99.9651oN

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Periódicos Número de estudiantes Porcentaje

57.75209íS52.24066oN

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Suplementos Número de estudiantes Porcentaje

01.21981íSNo 1373 87.90

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Sí90.01%

No9.99%

No42.25%

Sí57.75%

No87.90%

Sí12.10%

48

Nada humano me es ajeno

6.1.4. Materiales de lectura que prefieren

Libros Número de estudiantes Porcentaje

10.096041íS99.9651oN

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Periódicos Número de estudiantes Porcentaje

57.75209íS52.24066oN

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Suplementos Número de estudiantes Porcentaje

01.21981íSNo 1373 87.90

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Sí90.01%

No9.99%

No42.25%

Sí57.75%

No87.90%

Sí12.10%

Revistas Número deestudiantes Porcentaje

Sí 968 61.97No 594 38.03

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Folletos Número deestudiantes Porcentaje

Sí 381 24.39No 1181 75.61

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Historietas Número deestudiantes Porcentaje

Sí 259 16.58No 1303 83.42

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Sí61.97%

No38.03%

Sí24.39%

No75.61%

No83.42%

Sí16.58%

49Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

Revistas Número deestudiantes Porcentaje

Sí 968 61.97No 594 38.03

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Folletos Número deestudiantes Porcentaje

Sí 381 24.39No 1181 75.61

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Historietas Número deestudiantes Porcentaje

Sí 259 16.58No 1303 83.42

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Sí61.97%

No38.03%

Sí24.39%

No75.61%

No83.42%

Sí16.58%

Otro tipo de material impreso

Número deestudiantes Porcentaje

11.233íS98.799251oN

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

No97 89%

Sí2.11%

Otro tipo de material impreso

Número deestudiantes Porcentaje

11.233íS98.799251oN

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

No97 89%

Sí2.11%

50

Nada humano me es ajeno

6.2 Acciones que realizan los estudiantes cuando necesitan obtener información:

6.2.1 Para estudiar (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente)

6.2. Acciones que realizan los estudiantes cuando necesitan obtener información

6.2.1. Para estudiar (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente)

Nivel de importancia

Consultar materialesen casa % Acudir a la

biblioteca % Acudir a lahemeroteca % Buscar información

por internet % Asistir a conferencias %

Consultarprogramas de

radio o TV% Otras

acciones %

1 882 56.47 427 27.34 39 2.50 313 20.04 27 1.73 32 2.05 9 0.582 356 22.79 588 37.64 109 6.98 501 32.07 76 4.87 92 5.89 9 0.583 207 13.25 399 25.54 163 10.44 486 31.11 77 4.93 150 9.60 1 0.064 73 4.67 108 6.91 526 33.67 163 10.44 243 15.56 356 22.79 11 0.705 24 1.54 32 2.05 428 27.40 55 3.52 573 36.68 343 21.96 20 1.286 18 1.15 7 0.45 274 17.54 41 2.62 520 33.29 549 35.15 35 2.247 0 0.00 0 0.00 15 0.96 2 0.13 32 2.05 31 1.98 325 20.81

No contestó 2 0.13 1 0.06 8 0.51 1 0.06 14 0.90 9 0.58 1152 73.75TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

leviNleviN

Consultar materiales en casa 1 662acetoilbib al a riducA15saicnerefnoc a ritsisA

6VT y oidar ed samargorp ratlusnoC 774acetoremeh al a riducA

omixáM72tenretni rop nóicamrofni racsuBominíM37senoicca sartO

Máximo Mínimo

215

718

Número deestudiantes

Número deestudiantes

588882

325 1

3127

526501

573549

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

Consultar materiales en casa

Acudir a la biblioteca

Asistir a conferencias

Consultar programas de radio y TV

Acudir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Máximos

0 5 10 15 20 25 30 35

Consultar materiales en casa

Acudir a la biblioteca

Asistir a conferencias

Consultar programas de radio y TV

Acudir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Mínimos

6.2. Acciones que realizan los estudiantes cuando necesitan obtener información

6.2.1. Para estudiar (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente)

Nivel de importancia

Consultar materialesen casa % Acudir a la

biblioteca % Acudir a lahemeroteca % Buscar información

por internet % Asistir a conferencias %

Consultarprogramas de

radio o TV% Otras

acciones %

1 882 56.47 427 27.34 39 2.50 313 20.04 27 1.73 32 2.05 9 0.582 356 22.79 588 37.64 109 6.98 501 32.07 76 4.87 92 5.89 9 0.583 207 13.25 399 25.54 163 10.44 486 31.11 77 4.93 150 9.60 1 0.064 73 4.67 108 6.91 526 33.67 163 10.44 243 15.56 356 22.79 11 0.705 24 1.54 32 2.05 428 27.40 55 3.52 573 36.68 343 21.96 20 1.286 18 1.15 7 0.45 274 17.54 41 2.62 520 33.29 549 35.15 35 2.247 0 0.00 0 0.00 15 0.96 2 0.13 32 2.05 31 1.98 325 20.81

No contestó 2 0.13 1 0.06 8 0.51 1 0.06 14 0.90 9 0.58 1152 73.75TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

leviNleviN

Consultar materiales en casa 1 662acetoilbib al a riducA15saicnerefnoc a ritsisA

6VT y oidar ed samargorp ratlusnoC 774acetoremeh al a riducA

omixáM72tenretni rop nóicamrofni racsuBominíM37senoicca sartO

Máximo Mínimo

215

718

Número deestudiantes

Número deestudiantes

588882

325 1

3127

526501

573549

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

Consultar materiales en casa

Acudir a la biblioteca

Asistir a conferencias

Consultar programas de radio y TV

Acudir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Máximos

0 5 10 15 20 25 30 35

Consultar materiales en casa

Acudir a la biblioteca

Asistir a conferencias

Consultar programas de radio y TV

Acudir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Mínimos

6.2. Acciones que realizan los estudiantes cuando necesitan obtener información

6.2.1. Para estudiar (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente)

Nivel de importancia

Consultar materialesen casa % Acudir a la

biblioteca % Acudir a lahemeroteca % Buscar información

por internet % Asistir a conferencias %

Consultarprogramas de

radio o TV% Otras

acciones %

1 882 56.47 427 27.34 39 2.50 313 20.04 27 1.73 32 2.05 9 0.582 356 22.79 588 37.64 109 6.98 501 32.07 76 4.87 92 5.89 9 0.583 207 13.25 399 25.54 163 10.44 486 31.11 77 4.93 150 9.60 1 0.064 73 4.67 108 6.91 526 33.67 163 10.44 243 15.56 356 22.79 11 0.705 24 1.54 32 2.05 428 27.40 55 3.52 573 36.68 343 21.96 20 1.286 18 1.15 7 0.45 274 17.54 41 2.62 520 33.29 549 35.15 35 2.247 0 0.00 0 0.00 15 0.96 2 0.13 32 2.05 31 1.98 325 20.81

No contestó 2 0.13 1 0.06 8 0.51 1 0.06 14 0.90 9 0.58 1152 73.75TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

leviNleviN

Consultar materiales en casa 1 662acetoilbib al a riducA15saicnerefnoc a ritsisA

6VT y oidar ed samargorp ratlusnoC 774acetoremeh al a riducA

omixáM72tenretni rop nóicamrofni racsuBominíM37senoicca sartO

Máximo Mínimo

215

718

Número deestudiantes

Número deestudiantes

588882

325 1

3127

526501

573549

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

Consultar materiales en casa

Acudir a la biblioteca

Asistir a conferencias

Consultar programas de radio y TV

Acudir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Máximos

0 5 10 15 20 25 30 35

Consultar materiales en casa

Acudir a la biblioteca

Asistir a conferencias

Consultar programas de radio y TV

Acudir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Mínimos

6.2. Acciones que realizan los estudiantes cuando necesitan obtener información

6.2.1. Para estudiar (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente)

Nivel de importancia

Consultar materialesen casa % Acudir a la

biblioteca % Acudir a lahemeroteca % Buscar información

por internet % Asistir a conferencias %

Consultarprogramas de

radio o TV% Otras

acciones %

1 882 56.47 427 27.34 39 2.50 313 20.04 27 1.73 32 2.05 9 0.582 356 22.79 588 37.64 109 6.98 501 32.07 76 4.87 92 5.89 9 0.583 207 13.25 399 25.54 163 10.44 486 31.11 77 4.93 150 9.60 1 0.064 73 4.67 108 6.91 526 33.67 163 10.44 243 15.56 356 22.79 11 0.705 24 1.54 32 2.05 428 27.40 55 3.52 573 36.68 343 21.96 20 1.286 18 1.15 7 0.45 274 17.54 41 2.62 520 33.29 549 35.15 35 2.247 0 0.00 0 0.00 15 0.96 2 0.13 32 2.05 31 1.98 325 20.81

No contestó 2 0.13 1 0.06 8 0.51 1 0.06 14 0.90 9 0.58 1152 73.75TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

leviNleviN

Consultar materiales en casa 1 662acetoilbib al a riducA15saicnerefnoc a ritsisA

6VT y oidar ed samargorp ratlusnoC 774acetoremeh al a riducA

omixáM72tenretni rop nóicamrofni racsuBominíM37senoicca sartO

Máximo Mínimo

215

718

Número deestudiantes

Número deestudiantes

588882

325 1

3127

526501

573549

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

Consultar materiales en casa

Acudir a la biblioteca

Asistir a conferencias

Consultar programas de radio y TV

Acudir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Máximos

0 5 10 15 20 25 30 35

Consultar materiales en casa

Acudir a la biblioteca

Asistir a conferencias

Consultar programas de radio y TV

Acudir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Mínimos

51Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

6.2. Acciones que realizan los estudiantes cuando necesitan obtener información

6.2.1. Para estudiar (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente)

Nivel de importancia

Consultar materialesen casa % Acudir a la

biblioteca % Acudir a lahemeroteca % Buscar información

por internet % Asistir a conferencias %

Consultarprogramas de

radio o TV% Otras

acciones %

1 882 56.47 427 27.34 39 2.50 313 20.04 27 1.73 32 2.05 9 0.582 356 22.79 588 37.64 109 6.98 501 32.07 76 4.87 92 5.89 9 0.583 207 13.25 399 25.54 163 10.44 486 31.11 77 4.93 150 9.60 1 0.064 73 4.67 108 6.91 526 33.67 163 10.44 243 15.56 356 22.79 11 0.705 24 1.54 32 2.05 428 27.40 55 3.52 573 36.68 343 21.96 20 1.286 18 1.15 7 0.45 274 17.54 41 2.62 520 33.29 549 35.15 35 2.247 0 0.00 0 0.00 15 0.96 2 0.13 32 2.05 31 1.98 325 20.81

No contestó 2 0.13 1 0.06 8 0.51 1 0.06 14 0.90 9 0.58 1152 73.75TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

leviNleviN

Consultar materiales en casa 1 662acetoilbib al a riducA15saicnerefnoc a ritsisA

6VT y oidar ed samargorp ratlusnoC 774acetoremeh al a riducA

omixáM72tenretni rop nóicamrofni racsuBominíM37senoicca sartO

Máximo Mínimo

215

718

Número deestudiantes

Número deestudiantes

588882

325 1

3127

526501

573549

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

Consultar materiales en casa

Acudir a la biblioteca

Asistir a conferencias

Consultar programas de radio y TV

Acudir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Máximos

0 5 10 15 20 25 30 35

Consultar materiales en casa

Acudir a la biblioteca

Asistir a conferencias

Consultar programas de radio y TV

Acudir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Mínimos

6.2. Acciones que realizan los estudiantes cuando necesitan obtener información

6.2.1. Para estudiar (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente)

Nivel de importancia

Consultar materialesen casa % Acudir a la

biblioteca % Acudir a lahemeroteca % Buscar información

por internet % Asistir a conferencias %

Consultarprogramas de

radio o TV% Otras

acciones %

1 882 56.47 427 27.34 39 2.50 313 20.04 27 1.73 32 2.05 9 0.582 356 22.79 588 37.64 109 6.98 501 32.07 76 4.87 92 5.89 9 0.583 207 13.25 399 25.54 163 10.44 486 31.11 77 4.93 150 9.60 1 0.064 73 4.67 108 6.91 526 33.67 163 10.44 243 15.56 356 22.79 11 0.705 24 1.54 32 2.05 428 27.40 55 3.52 573 36.68 343 21.96 20 1.286 18 1.15 7 0.45 274 17.54 41 2.62 520 33.29 549 35.15 35 2.247 0 0.00 0 0.00 15 0.96 2 0.13 32 2.05 31 1.98 325 20.81

No contestó 2 0.13 1 0.06 8 0.51 1 0.06 14 0.90 9 0.58 1152 73.75TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

leviNleviN

Consultar materiales en casa 1 662acetoilbib al a riducA15saicnerefnoc a ritsisA

6VT y oidar ed samargorp ratlusnoC 774acetoremeh al a riducA

omixáM72tenretni rop nóicamrofni racsuBominíM37senoicca sartO

Máximo Mínimo

215

718

Número deestudiantes

Número deestudiantes

588882

325 1

3127

526501

573549

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

Consultar materiales en casa

Acudir a la biblioteca

Asistir a conferencias

Consultar programas de radio y TV

Acudir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Máximos

0 5 10 15 20 25 30 35

Consultar materiales en casa

Acudir a la biblioteca

Asistir a conferencias

Consultar programas de radio y TV

Acudir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Mínimos

52

Nada humano me es ajeno

6.2.2 Para realizar algún trabajo académico (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente)

6.2.2. Para realizar algún trabajo académico (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente)

Nivel de importancia

Consultar materialesen casa % Acudir a la

biblioteca % Acudir a lahemeroteca %

Buscarinformaciónpor internet

% Asistir a conferencias %

Consultarprogramas

de radio o TV% Otras

acciones %

1 752 48.14 525 33.61 48 3.07 360 23.05 32 2.05 28 1.79 10 0.642 353 22.60 557 35.66 129 8.26 502 32.14 79 5.06 72 4.61 13 0.833 263 16.84 390 24.97 216 13.83 449 28.75 79 5.06 85 5.44 4 0.264 115 7.36 58 3.71 529 33.87 170 10.88 263 16.84 333 21.32 10 0.645 48 3.07 23 1.47 359 22.98 45 2.88 604 38.67 372 23.82 20 1.286 28 1.79 6 0.38 257 16.45 33 2.11 461 29.51 638 40.85 36 2.307 1 0.06 0 0.00 16 1.02 2 0.13 32 2.05 26 1.66 344 22.02

No contestó 2 0.13 3 0.19 8 0.51 1 0.06 12 0.77 8 0.51 1125 72.02TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

leviNleviNConsultar materiales en casa 1 7

76vt o oidar ed samargorp ratlusnoC5saicnerefnoc a ritsisA 1

62acetoilbib al a riducA74acetoremeh al a ritsisA

omixáM72tenretni rop nóicamrofni racsuBominíM37senoicca sartO 3 444

62836

220561925

604 32

752 1

6755

Máximo Mínimo

Cantidad Cantidad

0 5 10 15 20 25 30 35

Consultar materiales en casa

Consultar programas de radio o tv

Asistir a conferencias

Acudir a la biblioteca

Asistir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Mínimos

0 100 200 300 400 500 600 700 800

Consultar materiales en casa

Consultar programas de radio o tv

Asistir a conferencias

Acudir a la biblioteca

Asistir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Máximos

6.2.2. Para realizar algún trabajo académico (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente)

Nivel de importancia

Consultar materialesen casa % Acudir a la

biblioteca % Acudir a lahemeroteca %

Buscarinformaciónpor internet

% Asistir a conferencias %

Consultarprogramas

de radio o TV% Otras

acciones %

1 752 48.14 525 33.61 48 3.07 360 23.05 32 2.05 28 1.79 10 0.642 353 22.60 557 35.66 129 8.26 502 32.14 79 5.06 72 4.61 13 0.833 263 16.84 390 24.97 216 13.83 449 28.75 79 5.06 85 5.44 4 0.264 115 7.36 58 3.71 529 33.87 170 10.88 263 16.84 333 21.32 10 0.645 48 3.07 23 1.47 359 22.98 45 2.88 604 38.67 372 23.82 20 1.286 28 1.79 6 0.38 257 16.45 33 2.11 461 29.51 638 40.85 36 2.307 1 0.06 0 0.00 16 1.02 2 0.13 32 2.05 26 1.66 344 22.02

No contestó 2 0.13 3 0.19 8 0.51 1 0.06 12 0.77 8 0.51 1125 72.02TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

leviNleviNConsultar materiales en casa 1 7

76vt o oidar ed samargorp ratlusnoC5saicnerefnoc a ritsisA 1

62acetoilbib al a riducA74acetoremeh al a ritsisA

omixáM72tenretni rop nóicamrofni racsuBominíM37senoicca sartO 3 444

62836

220561925

604 32

752 1

6755

Máximo Mínimo

Cantidad Cantidad

0 5 10 15 20 25 30 35

Consultar materiales en casa

Consultar programas de radio o tv

Asistir a conferencias

Acudir a la biblioteca

Asistir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Mínimos

0 100 200 300 400 500 600 700 800

Consultar materiales en casa

Consultar programas de radio o tv

Asistir a conferencias

Acudir a la biblioteca

Asistir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Máximos

6.2.2. Para realizar algún trabajo académico (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente)

Nivel de importancia

Consultar materialesen casa % Acudir a la

biblioteca % Acudir a lahemeroteca %

Buscarinformaciónpor internet

% Asistir a conferencias %

Consultarprogramas

de radio o TV% Otras

acciones %

1 752 48.14 525 33.61 48 3.07 360 23.05 32 2.05 28 1.79 10 0.642 353 22.60 557 35.66 129 8.26 502 32.14 79 5.06 72 4.61 13 0.833 263 16.84 390 24.97 216 13.83 449 28.75 79 5.06 85 5.44 4 0.264 115 7.36 58 3.71 529 33.87 170 10.88 263 16.84 333 21.32 10 0.645 48 3.07 23 1.47 359 22.98 45 2.88 604 38.67 372 23.82 20 1.286 28 1.79 6 0.38 257 16.45 33 2.11 461 29.51 638 40.85 36 2.307 1 0.06 0 0.00 16 1.02 2 0.13 32 2.05 26 1.66 344 22.02

No contestó 2 0.13 3 0.19 8 0.51 1 0.06 12 0.77 8 0.51 1125 72.02TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

leviNleviNConsultar materiales en casa 1 7

76vt o oidar ed samargorp ratlusnoC5saicnerefnoc a ritsisA 1

62acetoilbib al a riducA74acetoremeh al a ritsisA

omixáM72tenretni rop nóicamrofni racsuBominíM37senoicca sartO 3 444

62836

220561925

604 32

752 1

6755

Máximo Mínimo

Cantidad Cantidad

0 5 10 15 20 25 30 35

Consultar materiales en casa

Consultar programas de radio o tv

Asistir a conferencias

Acudir a la biblioteca

Asistir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Mínimos

0 100 200 300 400 500 600 700 800

Consultar materiales en casa

Consultar programas de radio o tv

Asistir a conferencias

Acudir a la biblioteca

Asistir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Máximos

6.2.2. Para realizar algún trabajo académico (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente)

Nivel de importancia

Consultar materialesen casa % Acudir a la

biblioteca % Acudir a lahemeroteca %

Buscarinformaciónpor internet

% Asistir a conferencias %

Consultarprogramas

de radio o TV% Otras

acciones %

1 752 48.14 525 33.61 48 3.07 360 23.05 32 2.05 28 1.79 10 0.642 353 22.60 557 35.66 129 8.26 502 32.14 79 5.06 72 4.61 13 0.833 263 16.84 390 24.97 216 13.83 449 28.75 79 5.06 85 5.44 4 0.264 115 7.36 58 3.71 529 33.87 170 10.88 263 16.84 333 21.32 10 0.645 48 3.07 23 1.47 359 22.98 45 2.88 604 38.67 372 23.82 20 1.286 28 1.79 6 0.38 257 16.45 33 2.11 461 29.51 638 40.85 36 2.307 1 0.06 0 0.00 16 1.02 2 0.13 32 2.05 26 1.66 344 22.02

No contestó 2 0.13 3 0.19 8 0.51 1 0.06 12 0.77 8 0.51 1125 72.02TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

leviNleviNConsultar materiales en casa 1 7

76vt o oidar ed samargorp ratlusnoC5saicnerefnoc a ritsisA 1

62acetoilbib al a riducA74acetoremeh al a ritsisA

omixáM72tenretni rop nóicamrofni racsuBominíM37senoicca sartO 3 444

62836

220561925

604 32

752 1

6755

Máximo Mínimo

Cantidad Cantidad

0 5 10 15 20 25 30 35

Consultar materiales en casa

Consultar programas de radio o tv

Asistir a conferencias

Acudir a la biblioteca

Asistir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Mínimos

0 100 200 300 400 500 600 700 800

Consultar materiales en casa

Consultar programas de radio o tv

Asistir a conferencias

Acudir a la biblioteca

Asistir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Máximos

53Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

6.2.2. Para realizar algún trabajo académico (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente)

Nivel de importancia

Consultar materialesen casa % Acudir a la

biblioteca % Acudir a lahemeroteca %

Buscarinformaciónpor internet

% Asistir a conferencias %

Consultarprogramas

de radio o TV% Otras

acciones %

1 752 48.14 525 33.61 48 3.07 360 23.05 32 2.05 28 1.79 10 0.642 353 22.60 557 35.66 129 8.26 502 32.14 79 5.06 72 4.61 13 0.833 263 16.84 390 24.97 216 13.83 449 28.75 79 5.06 85 5.44 4 0.264 115 7.36 58 3.71 529 33.87 170 10.88 263 16.84 333 21.32 10 0.645 48 3.07 23 1.47 359 22.98 45 2.88 604 38.67 372 23.82 20 1.286 28 1.79 6 0.38 257 16.45 33 2.11 461 29.51 638 40.85 36 2.307 1 0.06 0 0.00 16 1.02 2 0.13 32 2.05 26 1.66 344 22.02

No contestó 2 0.13 3 0.19 8 0.51 1 0.06 12 0.77 8 0.51 1125 72.02TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

leviNleviNConsultar materiales en casa 1 7

76vt o oidar ed samargorp ratlusnoC5saicnerefnoc a ritsisA 1

62acetoilbib al a riducA74acetoremeh al a ritsisA

omixáM72tenretni rop nóicamrofni racsuBominíM37senoicca sartO 3 444

62836

220561925

604 32

752 1

6755

Máximo Mínimo

Cantidad Cantidad

0 5 10 15 20 25 30 35

Consultar materiales en casa

Consultar programas de radio o tv

Asistir a conferencias

Acudir a la biblioteca

Asistir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Mínimos

0 100 200 300 400 500 600 700 800

Consultar materiales en casa

Consultar programas de radio o tv

Asistir a conferencias

Acudir a la biblioteca

Asistir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Máximos

6.2.2. Para realizar algún trabajo académico (asignaron el número 1 a la opción de mayor importancia, el 2 a la que sigue y así sucesivamente)

Nivel de importancia

Consultar materialesen casa % Acudir a la

biblioteca % Acudir a lahemeroteca %

Buscarinformaciónpor internet

% Asistir a conferencias %

Consultarprogramas

de radio o TV% Otras

acciones %

1 752 48.14 525 33.61 48 3.07 360 23.05 32 2.05 28 1.79 10 0.642 353 22.60 557 35.66 129 8.26 502 32.14 79 5.06 72 4.61 13 0.833 263 16.84 390 24.97 216 13.83 449 28.75 79 5.06 85 5.44 4 0.264 115 7.36 58 3.71 529 33.87 170 10.88 263 16.84 333 21.32 10 0.645 48 3.07 23 1.47 359 22.98 45 2.88 604 38.67 372 23.82 20 1.286 28 1.79 6 0.38 257 16.45 33 2.11 461 29.51 638 40.85 36 2.307 1 0.06 0 0.00 16 1.02 2 0.13 32 2.05 26 1.66 344 22.02

No contestó 2 0.13 3 0.19 8 0.51 1 0.06 12 0.77 8 0.51 1125 72.02TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

leviNleviNConsultar materiales en casa 1 7

76vt o oidar ed samargorp ratlusnoC5saicnerefnoc a ritsisA 1

62acetoilbib al a riducA74acetoremeh al a ritsisA

omixáM72tenretni rop nóicamrofni racsuBominíM37senoicca sartO 3 444

62836

220561925

604 32

752 1

6755

Máximo Mínimo

Cantidad Cantidad

0 5 10 15 20 25 30 35

Consultar materiales en casa

Consultar programas de radio o tv

Asistir a conferencias

Acudir a la biblioteca

Asistir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Mínimos

0 100 200 300 400 500 600 700 800

Consultar materiales en casa

Consultar programas de radio o tv

Asistir a conferencias

Acudir a la biblioteca

Asistir a la hemeroteca

Buscar información por internet

Otras acciones

Máximos

54

Nada humano me es ajeno

6.3. Condiciones y materiales de apoyo para el estudio

6.3.1. Estudiantes que cuentan con un espacio físico en el lugar donde viven para estudiar y preparar los trabajos académicos

Número deestudiantes Porcentaje

%19.285921íS%90.71762oN

%0012651LATOT

MáximoMínimo

6.3.2 Apoyos con los que cuentan para estudiar en el lugar donde viven

Mesa escritorio o equivalente

Número deestudiantes Porcentaje

09.4118841íS17.547oN

TOTAL 1562 121

MáximoMínimo

Libros de texto Número deestudiantes Porcentaje

70.780631íS202oN 12.93

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

No17.09%

Sí82.91%

No4.74%

Sí95.26%

Sí87.07%

No12.93%

55Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

Enciclopedias Número deestudiantes Porcentaje

09.665401íS715oN 33.10

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Diccionarios Número deestudiantes Porcentaje

18.686531íS91.31602oN

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Sí66.90%

No33.10%

No13.19%

Sí86.81%

56

Nada humano me es ajeno

Calculadora Número deestudiantes Porcentaje

42.984931íS67.01861oN

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

Máquina de escribir Número deestudiantes Porcentaje

01.075901íS09.92764oN

TOTAL 1562 100

MáximoMínimo

No10.76%

Sí89.24%

No29.90%

Sí70.10%

57Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

6.3.

3. ¿

De

qué

form

a ac

uden

los

estu

dian

tes

al u

so d

e la

com

puta

dora

, las

impr

esio

nes

y el

inte

rnet

?

Com

puta

dora

%Im

pres

ora

%In

tern

et%

Pro

pia

839

53.7

170

144

.88

330

21.1

3P

rest

ada

192

12.2

919

912

.74

157

10.0

5R

enta

da39

825

.48

466

29.8

370

945

.39

No

cont

estó

133

8.51

181

11.5

924

815

.88

Can

cela

das

00.

0015

0.96

118

7.55

TOTA

L15

6210

015

6210

015

6210

0

Máx

imo

Mín

imo

010

020

030

040

050

060

070

080

090

0

Pro

pia

Pre

stad

aR

enta

daN

o co

ntes

tóC

ance

lada

s

Com

puta

dora

Impr

esor

a

Inte

rnet

6.3.

3. ¿

De

qué

form

a ac

uden

los

estu

dian

tes

al u

so d

e la

com

puta

dora

, las

impr

esio

nes

y el

inte

rnet

?

Com

puta

dora

%Im

pres

ora

%In

tern

et%

Pro

pia

839

53.7

170

144

.88

330

21.1

3P

rest

ada

192

12.2

919

912

.74

157

10.0

5R

enta

da39

825

.48

466

29.8

370

945

.39

No

cont

estó

133

8.51

181

11.5

924

815

.88

Can

cela

das

00.

0015

0.96

118

7.55

TOTA

L15

6210

015

6210

015

6210

0

Máx

imo

Mín

imo

010

020

030

040

050

060

070

080

090

0

Pro

pia

Pre

stad

aR

enta

daN

o co

ntes

tóC

ance

lada

s

Com

puta

dora

Impr

esor

a

Inte

rnet

58

Nada humano me es ajeno

6.4. Razones por las que siguen estudiando

Por aprender más % Por ganar más dinero % Por conseguir trabajo % Por tener una profesión % Porque me lo sugirieron en

Orientación Voc. % Por superación personal %

Sí 1274 81.56 567 36.30 631 40.40 1250 80.03 631 40.40 1428 91.42No contestó 288 18.44 995 63.70 931 59.60 312 19.97 931 59.60 134 8.58

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Porque me gusta % Por vivir mejor y tener prestigio % Porque mis padres así lo

querían % Porque iba a estudiarlo mismo un amigo(a) % Porque iba a estudiar lo

mismo mi novio(a) % Porque me lo sugirió un maestro %

Sí 1042 66.71 700 44.81 86 5.51 2 0.13 2 0.13 27 1.73No contestó 520 33.29 862 55.19 1476 94.49 1560 99.87 1560 99.87 1535 98.27

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Otra razón %Sí 68 4.35No contestó 1494 95.65 Máximo

TOTAL 1562 100 Mínimo

Cantidad4721sám rednerpa roP0521nóiseforp anu renet roP8241lanosrep nóicarepus roP2401 atsug em euqroP007oigitserp renet y rojem riviv roP

Porque me lo sugirieron en Orientación Vocaciona 631136ojabart riugesnoc roP765orenid sám ranag roP

68naíreuq ol ísa serdap sim euqroP86nózar artO72ortseam nu óirirgus ol em euqroP

Porque iba a estudiar lo mismo un amigo(a) 2Porque iba a estudiar lo mismo mi novio(a) 2

Razón

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600

Por aprender más

Por tener una profesión

Por superación personal

Porque me gusta

Por vivir mejor y tener prestigio

Porque me lo sugirieron en Orientación Vocacional

Por conseguir trabajo

Por ganar más dinero

Porque mis padres así lo querían

Otra razón

Porque me lo sugririó un maestro

Porque iba a estudiar lo mismo un amigo(a)

Porque iba a estudiar lo mismo mi novio(a)

6.4 Razones por las que continúan estudiando

6.4. Razones por las que siguen estudiando

Por aprender más % Por ganar más dinero % Por conseguir trabajo % Por tener una profesión % Porque me lo sugirieron en

Orientación Voc. % Por superación personal %

Sí 1274 81.56 567 36.30 631 40.40 1250 80.03 631 40.40 1428 91.42No contestó 288 18.44 995 63.70 931 59.60 312 19.97 931 59.60 134 8.58

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Porque me gusta % Por vivir mejor y tener prestigio % Porque mis padres así lo

querían % Porque iba a estudiarlo mismo un amigo(a) % Porque iba a estudiar lo

mismo mi novio(a) % Porque me lo sugirió un maestro %

Sí 1042 66.71 700 44.81 86 5.51 2 0.13 2 0.13 27 1.73No contestó 520 33.29 862 55.19 1476 94.49 1560 99.87 1560 99.87 1535 98.27

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Otra razón %Sí 68 4.35No contestó 1494 95.65 Máximo

TOTAL 1562 100 Mínimo

Cantidad4721sám rednerpa roP0521nóiseforp anu renet roP8241lanosrep nóicarepus roP2401 atsug em euqroP007oigitserp renet y rojem riviv roP

Porque me lo sugirieron en Orientación Vocaciona 631136ojabart riugesnoc roP765orenid sám ranag roP

68naíreuq ol ísa serdap sim euqroP86nózar artO72ortseam nu óirirgus ol em euqroP

Porque iba a estudiar lo mismo un amigo(a) 2Porque iba a estudiar lo mismo mi novio(a) 2

Razón

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600

Por aprender más

Por tener una profesión

Por superación personal

Porque me gusta

Por vivir mejor y tener prestigio

Porque me lo sugirieron en Orientación Vocacional

Por conseguir trabajo

Por ganar más dinero

Porque mis padres así lo querían

Otra razón

Porque me lo sugririó un maestro

Porque iba a estudiar lo mismo un amigo(a)

Porque iba a estudiar lo mismo mi novio(a)

6.4. Razones por las que siguen estudiando

Por aprender más % Por ganar más dinero % Por conseguir trabajo % Por tener una profesión % Porque me lo sugirieron en

Orientación Voc. % Por superación personal %

Sí 1274 81.56 567 36.30 631 40.40 1250 80.03 631 40.40 1428 91.42No contestó 288 18.44 995 63.70 931 59.60 312 19.97 931 59.60 134 8.58

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Porque me gusta % Por vivir mejor y tener prestigio % Porque mis padres así lo

querían % Porque iba a estudiarlo mismo un amigo(a) % Porque iba a estudiar lo

mismo mi novio(a) % Porque me lo sugirió un maestro %

Sí 1042 66.71 700 44.81 86 5.51 2 0.13 2 0.13 27 1.73No contestó 520 33.29 862 55.19 1476 94.49 1560 99.87 1560 99.87 1535 98.27

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Otra razón %Sí 68 4.35No contestó 1494 95.65 Máximo

TOTAL 1562 100 Mínimo

Cantidad4721sám rednerpa roP0521nóiseforp anu renet roP8241lanosrep nóicarepus roP2401 atsug em euqroP007oigitserp renet y rojem riviv roP

Porque me lo sugirieron en Orientación Vocaciona 631136ojabart riugesnoc roP765orenid sám ranag roP

68naíreuq ol ísa serdap sim euqroP86nózar artO72ortseam nu óirirgus ol em euqroP

Porque iba a estudiar lo mismo un amigo(a) 2Porque iba a estudiar lo mismo mi novio(a) 2

Razón

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600

Por aprender más

Por tener una profesión

Por superación personal

Porque me gusta

Por vivir mejor y tener prestigio

Porque me lo sugirieron en Orientación Vocacional

Por conseguir trabajo

Por ganar más dinero

Porque mis padres así lo querían

Otra razón

Porque me lo sugririó un maestro

Porque iba a estudiar lo mismo un amigo(a)

Porque iba a estudiar lo mismo mi novio(a)

6.4. Razones por las que siguen estudiando

Por aprender más % Por ganar más dinero % Por conseguir trabajo % Por tener una profesión % Porque me lo sugirieron en

Orientación Voc. % Por superación personal %

Sí 1274 81.56 567 36.30 631 40.40 1250 80.03 631 40.40 1428 91.42No contestó 288 18.44 995 63.70 931 59.60 312 19.97 931 59.60 134 8.58

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Porque me gusta % Por vivir mejor y tener prestigio % Porque mis padres así lo

querían % Porque iba a estudiarlo mismo un amigo(a) % Porque iba a estudiar lo

mismo mi novio(a) % Porque me lo sugirió un maestro %

Sí 1042 66.71 700 44.81 86 5.51 2 0.13 2 0.13 27 1.73No contestó 520 33.29 862 55.19 1476 94.49 1560 99.87 1560 99.87 1535 98.27

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Otra razón %Sí 68 4.35No contestó 1494 95.65 Máximo

TOTAL 1562 100 Mínimo

Cantidad4721sám rednerpa roP0521nóiseforp anu renet roP8241lanosrep nóicarepus roP2401 atsug em euqroP007oigitserp renet y rojem riviv roP

Porque me lo sugirieron en Orientación Vocaciona 631136ojabart riugesnoc roP765orenid sám ranag roP

68naíreuq ol ísa serdap sim euqroP86nózar artO72ortseam nu óirirgus ol em euqroP

Porque iba a estudiar lo mismo un amigo(a) 2Porque iba a estudiar lo mismo mi novio(a) 2

Razón

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600

Por aprender más

Por tener una profesión

Por superación personal

Porque me gusta

Por vivir mejor y tener prestigio

Porque me lo sugirieron en Orientación Vocacional

Por conseguir trabajo

Por ganar más dinero

Porque mis padres así lo querían

Otra razón

Porque me lo sugririó un maestro

Porque iba a estudiar lo mismo un amigo(a)

Porque iba a estudiar lo mismo mi novio(a)

6.4. Razones por las que siguen estudiando

Por aprender más % Por ganar más dinero % Por conseguir trabajo % Por tener una profesión % Porque me lo sugirieron en

Orientación Voc. % Por superación personal %

Sí 1274 81.56 567 36.30 631 40.40 1250 80.03 631 40.40 1428 91.42No contestó 288 18.44 995 63.70 931 59.60 312 19.97 931 59.60 134 8.58

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Porque me gusta % Por vivir mejor y tener prestigio % Porque mis padres así lo

querían % Porque iba a estudiarlo mismo un amigo(a) % Porque iba a estudiar lo

mismo mi novio(a) % Porque me lo sugirió un maestro %

Sí 1042 66.71 700 44.81 86 5.51 2 0.13 2 0.13 27 1.73No contestó 520 33.29 862 55.19 1476 94.49 1560 99.87 1560 99.87 1535 98.27

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Otra razón %Sí 68 4.35No contestó 1494 95.65 Máximo

TOTAL 1562 100 Mínimo

Cantidad4721sám rednerpa roP0521nóiseforp anu renet roP8241lanosrep nóicarepus roP2401 atsug em euqroP007oigitserp renet y rojem riviv roP

Porque me lo sugirieron en Orientación Vocaciona 631136ojabart riugesnoc roP765orenid sám ranag roP

68naíreuq ol ísa serdap sim euqroP86nózar artO72ortseam nu óirirgus ol em euqroP

Porque iba a estudiar lo mismo un amigo(a) 2Porque iba a estudiar lo mismo mi novio(a) 2

Razón

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600

Por aprender más

Por tener una profesión

Por superación personal

Porque me gusta

Por vivir mejor y tener prestigio

Porque me lo sugirieron en Orientación Vocacional

Por conseguir trabajo

Por ganar más dinero

Porque mis padres así lo querían

Otra razón

Porque me lo sugririó un maestro

Porque iba a estudiar lo mismo un amigo(a)

Porque iba a estudiar lo mismo mi novio(a)

59Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

6.4.

Raz

ones

por

las

que

sigu

en e

stud

iand

o

Por

apr

ende

r más

%P

or g

anar

más

di

nero

%P

or c

onse

guir

traba

jo%

Por

tene

r una

pro

fesi

ón%

Por

que

me

lo s

ugiri

eron

en

Orie

ntac

ión

Voc.

%P

or s

uper

ació

n pe

rson

al%

1274

81.5

656

736

.30

631

40.4

012

5080

.03

631

40.4

014

2891

.42

No

cont

estó

288

18.4

499

563

.70

931

59.6

031

219

.97

931

59.6

013

48.

58TO

TAL

1562

100

1562

100

1562

100

1562

100

1562

100

1562

100

Por

que

me

gust

a%

Por

viv

ir m

ejor

y

tene

r pre

stig

io%

Por

que

mis

pad

res

así l

oqu

ería

n%

Por

que

iba

a es

tudi

arlo

mis

mo

un a

mig

o(a)

%P

orqu

e ib

a a

estu

diar

lo

mis

mo

mi n

ovio

(a)

%P

orqu

e m

e lo

su

girió

un

mae

stro

%

1042

66.7

170

044

.81

865.

512

0.13

20.

1327

1.73

No

cont

estó

520

33.2

986

255

.19

1476

94.4

915

6099

.87

1560

99.8

715

3598

.27

TOTA

L15

6210

015

6210

015

6210

015

6210

015

6210

015

6210

0

Otra

razó

n%

684.

35N

o co

ntes

tó14

9495

.65

Máx

imo

TOTA

L15

6210

0M

ínim

o Can

tidad 4721

sám rednerpa roP

0521nóiseforp anu renet ro

P8241

lanosrep nóicarepus roP

2401 atsug e

m euqroP

007oigitserp renet y roje

m riviv roP P

orq u

e m

e lo

sug

irier

on e

n O

rient

ació

n Vo

caci

ona

631 136

ojabart riugesnoc roP

765orenid sá

m ranag roP

68naíreuq ol ísa serdap si

m euqroP

86nózar art

O72

ortseam nu óirirgus ol e

m euqroP P

orqu

e ib

a a

estu

diar

lo m

ism

o un

am

igo(

a)2

Por

que

iba

a es

tudi

ar lo

mis

mo

mi n

ovio

(a)

2

Raz

ón

020

040

060

080

010

0012

0014

0016

00

Por

apr

ende

r más

Por

tene

r una

pro

fesi

ón

Por

sup

erac

ión

pers

onal

Por

que

me

gust

a

Por

viv

ir m

ejor

y te

ner p

rest

igio

Por

que

me

lo s

ugiri

eron

en

Orie

ntac

ión

Voca

cion

al

Por

con

segu

ir tra

bajo

Por

gan

ar m

ás d

iner

o

Por

que

mis

pad

res

así l

o qu

ería

n

Otra

razó

n

Por

que

me

lo s

ugrir

ió u

n m

aest

ro

Por

que

iba

a es

tudi

ar lo

mis

mo

un a

mig

o(a)

Por

que

iba

a es

tudi

ar lo

mis

mo

mi n

ovio

(a)

60

Nada humano me es ajeno

Foros % Conferencias % Cine club % Club de lectura % Noticiario dela UACM %

Sí 595 38.09 719 46.03 715 45.77 547 35.02 646 41.36No contestó 967 61.91 843 53.97 847 54.23 1015 64.98 916 58.64

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Periódico mural % Conciertos % Talleres % Talleres de radios % Otra %

Sí 520 33.29 795 50.90 948 60.69 801 51.28 119 7.62No contestó 1042 66.71 767 49.10 614 39.31 761 48.72 1443 92.38

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

MáximoMínimo

Número deestudiantes

849serellaT108oidar ed serellaT597sotreicnoC917saicnerefnoC517bulc eniC

Noticiario de la UACM 646595soroF745arutcel ed bulC025larum ocidóireP911sedadivitica sartO

MáximoMínimo

Actividades extracurriculares

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Talleres

Talleres de radio

Conciertos

Conferencias

Cine club

Noticiario de la UACM

Foros

Club de lectura

Periódico mural

Otras acitividades

VII. Actividades extracurriculares en las que les gustaría participar a los estudiantes dentro de la UACM

Foros % Conferencias % Cine club % Club de lectura % Noticiario dela UACM %

Sí 595 38.09 719 46.03 715 45.77 547 35.02 646 41.36No contestó 967 61.91 843 53.97 847 54.23 1015 64.98 916 58.64

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Periódico mural % Conciertos % Talleres % Talleres de radios % Otra %

Sí 520 33.29 795 50.90 948 60.69 801 51.28 119 7.62No contestó 1042 66.71 767 49.10 614 39.31 761 48.72 1443 92.38

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

MáximoMínimo

Número deestudiantes

849serellaT108oidar ed serellaT597sotreicnoC917saicnerefnoC517bulc eniC

Noticiario de la UACM 646595soroF745arutcel ed bulC025larum ocidóireP911sedadivitica sartO

MáximoMínimo

Actividades extracurriculares

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Talleres

Talleres de radio

Conciertos

Conferencias

Cine club

Noticiario de la UACM

Foros

Club de lectura

Periódico mural

Otras acitividades

Foros % Conferencias % Cine club % Club de lectura % Noticiario dela UACM %

Sí 595 38.09 719 46.03 715 45.77 547 35.02 646 41.36No contestó 967 61.91 843 53.97 847 54.23 1015 64.98 916 58.64

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Periódico mural % Conciertos % Talleres % Talleres de radios % Otra %

Sí 520 33.29 795 50.90 948 60.69 801 51.28 119 7.62No contestó 1042 66.71 767 49.10 614 39.31 761 48.72 1443 92.38

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

MáximoMínimo

Número deestudiantes

849serellaT108oidar ed serellaT597sotreicnoC917saicnerefnoC517bulc eniC

Noticiario de la UACM 646595soroF745arutcel ed bulC025larum ocidóireP911sedadivitica sartO

MáximoMínimo

Actividades extracurriculares

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Talleres

Talleres de radio

Conciertos

Conferencias

Cine club

Noticiario de la UACM

Foros

Club de lectura

Periódico mural

Otras acitividades

Foros % Conferencias % Cine club % Club de lectura % Noticiario dela UACM %

Sí 595 38.09 719 46.03 715 45.77 547 35.02 646 41.36No contestó 967 61.91 843 53.97 847 54.23 1015 64.98 916 58.64

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Periódico mural % Conciertos % Talleres % Talleres de radios % Otra %

Sí 520 33.29 795 50.90 948 60.69 801 51.28 119 7.62No contestó 1042 66.71 767 49.10 614 39.31 761 48.72 1443 92.38

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

MáximoMínimo

Número deestudiantes

849serellaT108oidar ed serellaT597sotreicnoC917saicnerefnoC517bulc eniC

Noticiario de la UACM 646595soroF745arutcel ed bulC025larum ocidóireP911sedadivitica sartO

MáximoMínimo

Actividades extracurriculares

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Talleres

Talleres de radio

Conciertos

Conferencias

Cine club

Noticiario de la UACM

Foros

Club de lectura

Periódico mural

Otras acitividades

Foros % Conferencias % Cine club % Club de lectura % Noticiario dela UACM %

Sí 595 38.09 719 46.03 715 45.77 547 35.02 646 41.36No contestó 967 61.91 843 53.97 847 54.23 1015 64.98 916 58.64

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Periódico mural % Conciertos % Talleres % Talleres de radios % Otra %

Sí 520 33.29 795 50.90 948 60.69 801 51.28 119 7.62No contestó 1042 66.71 767 49.10 614 39.31 761 48.72 1443 92.38

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

MáximoMínimo

Número deestudiantes

849serellaT108oidar ed serellaT597sotreicnoC917saicnerefnoC517bulc eniC

Noticiario de la UACM 646595soroF745arutcel ed bulC025larum ocidóireP911sedadivitica sartO

MáximoMínimo

Actividades extracurriculares

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Talleres

Talleres de radio

Conciertos

Conferencias

Cine club

Noticiario de la UACM

Foros

Club de lectura

Periódico mural

Otras acitividades

Foros % Conferencias % Cine club % Club de lectura % Noticiario dela UACM %

Sí 595 38.09 719 46.03 715 45.77 547 35.02 646 41.36No contestó 967 61.91 843 53.97 847 54.23 1015 64.98 916 58.64

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Periódico mural % Conciertos % Talleres % Talleres de radios % Otra %

Sí 520 33.29 795 50.90 948 60.69 801 51.28 119 7.62No contestó 1042 66.71 767 49.10 614 39.31 761 48.72 1443 92.38

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

MáximoMínimo

Número deestudiantes

849serellaT108oidar ed serellaT597sotreicnoC917saicnerefnoC517bulc eniC

Noticiario de la UACM 646595soroF745arutcel ed bulC025larum ocidóireP911sedadivitica sartO

MáximoMínimo

Actividades extracurriculares

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Talleres

Talleres de radio

Conciertos

Conferencias

Cine club

Noticiario de la UACM

Foros

Club de lectura

Periódico mural

Otras acitividades

Foros % Conferencias % Cine club % Club de lectura % Noticiario dela UACM %

Sí 595 38.09 719 46.03 715 45.77 547 35.02 646 41.36No contestó 967 61.91 843 53.97 847 54.23 1015 64.98 916 58.64

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Periódico mural % Conciertos % Talleres % Talleres de radios % Otra %

Sí 520 33.29 795 50.90 948 60.69 801 51.28 119 7.62No contestó 1042 66.71 767 49.10 614 39.31 761 48.72 1443 92.38

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

MáximoMínimo

Número deestudiantes

849serellaT108oidar ed serellaT597sotreicnoC917saicnerefnoC517bulc eniC

Noticiario de la UACM 646595soroF745arutcel ed bulC025larum ocidóireP911sedadivitica sartO

MáximoMínimo

Actividades extracurriculares

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Talleres

Talleres de radio

Conciertos

Conferencias

Cine club

Noticiario de la UACM

Foros

Club de lectura

Periódico mural

Otras acitividades

61Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

Foro

s%

Con

fere

ncia

s%

Cin

e cl

ub%

Clu

b de

lect

ura

%N

otic

iario

de

la U

AC

M%

595

38.0

971

946

.03

715

45.7

754

735

.02

646

41.3

6N

o co

ntes

tó96

761

.91

843

53.9

784

754

.23

1015

64.9

891

658

.64

TOTA

L15

6210

015

6210

015

6210

015

6210

015

6210

0

Per

iódi

co m

ural

%C

onci

erto

s%

Talle

res

%Ta

llere

s de

radi

os%

Otra

%

520

33.2

979

550

.90

948

60.6

980

151

.28

119

7.62

No

cont

estó

1042

66.7

176

749

.10

614

39.3

176

148

.72

1443

92.3

8TO

TAL

1562

100

1562

100

1562

100

1562

100

1562

100

Máx

imo

Mín

imo

Núm

ero

dees

tudi

ante

s849

serellaT108

oidar ed serellaT597

sotreicnoC

917saicnerefno

C517

bulc eniC N

otic

iario

de

la U

AC

M64

6 595soroF

745arutcel ed bul

C025

larum ocidóire

P911

sedadivitica sartO M

áxim

oM

ínim

o

Act

ivid

ades

ext

racu

rric

ular

es

010

020

030

040

050

060

070

080

090

010

00

Talle

res

Talle

res

de ra

dio

Con

cier

tos

Con

fere

ncia

s

Cin

e cl

ub

Not

icia

rio d

e la

UA

CM

Foro

s

Clu

b de

lect

ura

Per

iódi

co m

ural

Otra

s ac

itivi

dade

s

62

Nada humano me es ajeno

VIII. A

ctiv

idad

es qu

e les gu

sta realizar

a los estu

dian

tes fuer

a de la esc

uela

Actividad

Núm

ero de estudiantesP

orcentaje71

4nó

isiv

elet

reV

13.65Escuchar radio

57218.73

Máxim

oomi

níM

79.2

169

3re

eL24

.865

2en

ic l

a rI

70.1

183

3etr

oped

rec

aH

72.7

222

soes

um r

atisi

V18

.71

445

sotr

eicn

oc a

rIIr a conferencias260

8.5184

artO

1.57TO

TAL

3053100

9.1 Estudiantes que realizan alguna actividad artística

Núm

ero de estudiantesP

orcentaje%8

7.23

215

íS

%22.

7605

01o

NM

áximo

TOTA

L1562

100%M

ínimo

No

67.22%

32.78%

Esta pregunta perm

itió más de una respuesta por lo que

el número total que se presenta excede a la población

total encuestada

0

100

200

300

400

500

600

Vertelevisión

Escucharradio

LeerIr al cine

Hacer

deporteVisitar

museos

Ir aconciertos

Ir aconferencias

Otra

63Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

Act

ivid

adN

úmer

o de

est

udia

ntes

Por

cent

aje

714nóisivelet reV

13.6

5Es

cuch

ar ra

dio

572

18.7

3M

áxim

o ominí

M79.21

693reeL

24.8652

enic la rI70.11

833etroped reca

H72.7

222soesu

m ratisiV18.71

445sotreicnoc a rI Ir

a co

nfer

enci

as26

08.

5184

artO

1.57

TOTA

L30

5310

0

9.1

Estu

dian

tes

que

real

izan

alg

una

activ

idad

art

ístic

a

Núm

ero

de e

stud

iant

esP

orce

ntaj

e%87.23

215í

S%22.76

0501o

NM

áxim

oTO

TAL

1562

100%

Mín

imo

No

67.2

2%

32.7

8%

Est

a pr

egun

ta p

erm

itió

más

de

una

resp

uest

a po

r lo

que

el n

úmer

o to

tal q

ue s

e pr

esen

ta e

xced

e a

la p

obla

ción

to

tal e

ncue

stad

a

0

100

200

300

400

500

600

Ver

tele

visi

ónEs

cuch

arra

dio

Leer

Ir a

l cin

eH

acer

depo

rte

Vis

itar

mus

eos

Ir a

conc

iert

osIr

aco

nfer

enci

asO

tra

IX. A

cti

vid

ades

ar

tíst

icas

64

Nada humano me es ajeno

9.2 Actividadres artísticas que realizan

Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes % Número de

estudiantes %

Sí 146 9.35 83 5.31 102 6.53 100 6.40 154 9.86 95 6.08

No 1416 90.65 1479 94.69 1460 93.47 1462 93.60 1408 90.14 1467 93.92

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Número deestudiantes % Número de

estudiantes %

Sí 50 3.20 83 5.31

No 1512 96.80 1479 94.69 MáximoTOTAL 1562 100 1562 100 Mínimo

Cantidad451raliaB

Tocar algún instrumento musical 146201ratniP001ribircsE59sacitsálp setrÁ38ratnaC

Otro tipo de actividad artística 8305ortaeT

MáximoMínimo

Actividad Artística

Bailar

Teatro

Artes plásticas

Otro tipo de actividadartística

Tocar algún instrumentomusical Cantar Pintar Escribir

0 20 40 60 80 100 120 140 160

Bailar

Tocar algún instrumentomusical

Pintar

Escribir

Ártes plásticas

Cantar

Otro tipo de actividad artística

Teatro

9.2 Actividadres artísticas que realizan

Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes % Número de

estudiantes %

Sí 146 9.35 83 5.31 102 6.53 100 6.40 154 9.86 95 6.08

No 1416 90.65 1479 94.69 1460 93.47 1462 93.60 1408 90.14 1467 93.92

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Número deestudiantes % Número de

estudiantes %

Sí 50 3.20 83 5.31

No 1512 96.80 1479 94.69 MáximoTOTAL 1562 100 1562 100 Mínimo

Cantidad451raliaB

Tocar algún instrumento musical 146201ratniP001ribircsE59sacitsálp setrÁ38ratnaC

Otro tipo de actividad artística 8305ortaeT

MáximoMínimo

Actividad Artística

Bailar

Teatro

Artes plásticas

Otro tipo de actividadartística

Tocar algún instrumentomusical Cantar Pintar Escribir

0 20 40 60 80 100 120 140 160

Bailar

Tocar algún instrumentomusical

Pintar

Escribir

Ártes plásticas

Cantar

Otro tipo de actividad artística

Teatro

9.2 Actividadres artísticas que realizan

Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes % Número de

estudiantes %

Sí 146 9.35 83 5.31 102 6.53 100 6.40 154 9.86 95 6.08

No 1416 90.65 1479 94.69 1460 93.47 1462 93.60 1408 90.14 1467 93.92

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Número deestudiantes % Número de

estudiantes %

Sí 50 3.20 83 5.31

No 1512 96.80 1479 94.69 MáximoTOTAL 1562 100 1562 100 Mínimo

Cantidad451raliaB

Tocar algún instrumento musical 146201ratniP001ribircsE59sacitsálp setrÁ38ratnaC

Otro tipo de actividad artística 8305ortaeT

MáximoMínimo

Actividad Artística

Bailar

Teatro

Artes plásticas

Otro tipo de actividadartística

Tocar algún instrumentomusical Cantar Pintar Escribir

0 20 40 60 80 100 120 140 160

Bailar

Tocar algún instrumentomusical

Pintar

Escribir

Ártes plásticas

Cantar

Otro tipo de actividad artística

Teatro

9.2 Actividadres artísticas que realizan

Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes % Número de

estudiantes %

Sí 146 9.35 83 5.31 102 6.53 100 6.40 154 9.86 95 6.08

No 1416 90.65 1479 94.69 1460 93.47 1462 93.60 1408 90.14 1467 93.92

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Número deestudiantes % Número de

estudiantes %

Sí 50 3.20 83 5.31

No 1512 96.80 1479 94.69 MáximoTOTAL 1562 100 1562 100 Mínimo

Cantidad451raliaB

Tocar algún instrumento musical 146201ratniP001ribircsE59sacitsálp setrÁ38ratnaC

Otro tipo de actividad artística 8305ortaeT

MáximoMínimo

Actividad Artística

Bailar

Teatro

Artes plásticas

Otro tipo de actividadartística

Tocar algún instrumentomusical Cantar Pintar Escribir

0 20 40 60 80 100 120 140 160

Bailar

Tocar algún instrumentomusical

Pintar

Escribir

Ártes plásticas

Cantar

Otro tipo de actividad artística

Teatro

65Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

9.2 Actividadres artísticas que realizan

Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes % Número de

estudiantes %

Sí 146 9.35 83 5.31 102 6.53 100 6.40 154 9.86 95 6.08

No 1416 90.65 1479 94.69 1460 93.47 1462 93.60 1408 90.14 1467 93.92

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Número deestudiantes % Número de

estudiantes %

Sí 50 3.20 83 5.31

No 1512 96.80 1479 94.69 MáximoTOTAL 1562 100 1562 100 Mínimo

Cantidad451raliaB

Tocar algún instrumento musical 146201ratniP001ribircsE59sacitsálp setrÁ38ratnaC

Otro tipo de actividad artística 8305ortaeT

MáximoMínimo

Actividad Artística

Bailar

Teatro

Artes plásticas

Otro tipo de actividadartística

Tocar algún instrumentomusical Cantar Pintar Escribir

0 20 40 60 80 100 120 140 160

Bailar

Tocar algún instrumentomusical

Pintar

Escribir

Ártes plásticas

Cantar

Otro tipo de actividad artística

Teatro

9.2 Actividadres artísticas que realizan

Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes % Número de

estudiantes %

Sí 146 9.35 83 5.31 102 6.53 100 6.40 154 9.86 95 6.08

No 1416 90.65 1479 94.69 1460 93.47 1462 93.60 1408 90.14 1467 93.92

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Número deestudiantes % Número de

estudiantes %

Sí 50 3.20 83 5.31

No 1512 96.80 1479 94.69 MáximoTOTAL 1562 100 1562 100 Mínimo

Cantidad451raliaB

Tocar algún instrumento musical 146201ratniP001ribircsE59sacitsálp setrÁ38ratnaC

Otro tipo de actividad artística 8305ortaeT

MáximoMínimo

Actividad Artística

Bailar

Teatro

Artes plásticas

Otro tipo de actividadartística

Tocar algún instrumentomusical Cantar Pintar Escribir

0 20 40 60 80 100 120 140 160

Bailar

Tocar algún instrumentomusical

Pintar

Escribir

Ártes plásticas

Cantar

Otro tipo de actividad artística

Teatro

66

Nada humano me es ajeno

10.1. Estudiantes que practican deportes

Número deestudiantes Porcentaje

Sí 550 35.21%No 1012 64.79%

TOTAL 1562 100%

MáximoMínimo

10.2. Deportes que practican

Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes %

Sí 394 25.22 34 2.18 255 16.33 294 18.82 69 4.42

No 1168 74.78 1528 97.82 1307 83.67 1268 81.18 1493 95.58TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes %

Sí 32 2.05 138 8.83 94 6.02 18 1.15 61 3.91

No 1530 97.95 1424 91.17 1468 93.98 1544 98.85 1501 96.09

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes %

Sí 123 7.87 75 4.80 57 3.65 217 13.89 53 3.39

No 1439 92.13 1487 95.20 1505 96.35 1345 86.11 1509 96.61

TOTAL 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100 1562 100

Número deestudiantes % **Ver gráfica siguiente

Sí 95 6.08

No 1467 93.92 Máximo

TOTAL 1562 100 Mínimo

PesasAtletismo

Natación

Aerobics Tennis Voleyball

Futbol soccer Futbol americano Basketball Correr

Deportes de mesa

Otros tipos de deportes

Spinning Ciclismo Patinaje Caminar

No64.79%

Sí35.21%

X. Deportes

67Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

Futb

ol s

occe

r39

4 492rerro

C Bas

ketb

all

255 712

ranima

C831

saseP

321gninníp

S Otro

s tip

os d

e de

porte

s95 49

sciboreA

57o

msilciC

96nóicata

N16

llabyeloV75

ejanitaP D

epor

tes

de m

esa

53Fu

tbol

am

eric

ano

34 23o

msiteltA

81sinneT M

áxim

oM

ínim

o

Núm

ero

de

estu

dian

tes

Dep

orte

050

100

150

200

250

300

350

400

Futb

ol s

occe

r

Cor

rer

Bas

ketb

all

Cam

inar

Pes

as

Spí

nnin

g

Otro

s tip

os d

e de

porte

s

Aer

obic

s

Cic

lism

o

Nat

ació

n

Vole

ybal

l

Pat

inaj

e

Dep

orte

s de

mes

a

Futb

ol a

mer

ican

o

Atle

tism

o

Tenn

is

68

Nada humano me es ajeno

10.3. Frecuencia con la que practican deporte

FrecuenciaN

úmero de

estudiantesP

orcentaje

%33.

1177

1sa

íd s

ol so

doT

%57.

3217

3aí

d rop

sec

ev 4

o 3

%01.

8293

4an

ame

s rop

sec

ev 2

o 1

%12.

679

sem l

a se

cev

2%4

7.4

47se

m la

zev

1%6

8.52

404

ótse

tnoc

oN

%001

2651

LAT

OT

Máxim

oM

ínimo

10.4. Lugar donde lo practican

LugarN

úmero de

estudiantesP

orcentaje

%45.

7147

2so

vitro

ped

y se

laic

os s

ortn

ec o

loS

%38.

519

sera

lucit

rap

sotn

eimi

celb

atse

olo

S%9

1.31

602

sedr

ev s

aerá

y s

euqr

ap o

loS

%81.

243

ellac

al

ne o

loS

%54.

07

aleu

cse

al ne

olo

S%5

9.5

39as

ac n

e ol

oS

%77.

021

ortOD

eportivos y establecimientos particulares

191.22%%5

5.4

17se

drev

sae

rá y

sov

itrop

eD

%29.

103

ellac

al

ne y

sov

itrop

eD

%54.

07

aleu

cse

al ne

y s

ovit

ope

DEstablecim

ientos particulares y en áreas verdes10

0.64%%50.

223

ellac

al

ne y

sed

rev

saer

Á%9

3.3

35as

ac a

l ne

y s

edre

v sa

erÁ

%44.

3101

2se

noic

anib

moc

sart

O

%44.

6231

4ót

setn

oc o

N%0

0126

51L

ATOT

1 o 2 veces por semana

28.10%

2 veces al mes

6.21%

1 vez al mes

4.74%

No contestó25.86%

Todos los días11.33%

3 o 4 veces por día23.75%

0 50

100

150

200

250

300

350

400

450Solo centrossociales y

Solo en la calle

Otro

Deportivos y en

la calleÁ

reas verdes yen la calle

No contestó

69Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

10.3. Frecuencia con la que practican deporte

Frecuencia Número de estudiantes Porcentaje

%33.11771saíd sol sodoT%57.32173aíd rop secev 4 o 3%01.82934anames rop secev 2 o 1

%12.679sem la secev 2%47.447sem la zev 1%68.52404ótsetnoc oN

%0012651LATOT

MáximoMínimo

10.4. Lugar donde lo practican

Lugar Número de estudiantes Porcentaje

%45.71472sovitroped y selaicos sortnec oloS%38.519seralucitrap sotneimicelbatse oloS%91.31602sedrev saerá y seuqrap oloS

%81.243ellac al ne oloS%54.07aleucse al ne oloS%59.539asac ne oloS%77.021ortO

Deportivos y establecimientos particulares 19 1.22%%55.417sedrev saerá y sovitropeD%29.103ellac al ne y sovitropeD%54.07aleucse al ne y sovitopeD

Establecimientos particulares y en áreas verdes 10 0.64%%50.223ellac al ne y sedrev saerÁ%93.335asac al ne y sedrev saerÁ%44.31012senoicanibmoc sartO

%44.62314ótsetnoc oN%0012651LATOT

1 o 2 veces por semana28.10%

2 veces al mes6.21%

1 vez al mes4.74%

No contestó25.86%

Todos los días11.33%

3 o 4 veces por día23.75%

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

Solo centrossociales y

Solo en la calle Otro Deportivos y enla calle

Áreas verdes yen la calle

No contestó

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

Solo ce

ntros

socia

les y

depo

rtivos

Solo es

tablec

imien

tos pa

rticula

res

Solo pa

rques

y áre

as ve

rdes

Solo en

la ca

lle

Solo en

la es

cuela

Solo en

casa Otro

Deport

ivos y

estab

lecim

ientos

partic

ulares

Deport

ivos y

área

s verd

es

Deport

ivos y

en la

calle

Depoti

vos y

en la

escu

ela

Estable

cimien

tos pa

rticula

res y

en ár

eas v

erdes

Áreas v

erdes

y en

la ca

lle

Áreas v

erdes

y en

la ca

sa

Otras c

ombin

acion

es

No con

testó

10.3. Frecuencia con la que practican deporte

Frecuencia Número de estudiantes Porcentaje

%33.11771saíd sol sodoT%57.32173aíd rop secev 4 o 3%01.82934anames rop secev 2 o 1

%12.679sem la secev 2%47.447sem la zev 1%68.52404ótsetnoc oN

%0012651LATOT

MáximoMínimo

10.4. Lugar donde lo practican

Lugar Número de estudiantes Porcentaje

%45.71472sovitroped y selaicos sortnec oloS%38.519seralucitrap sotneimicelbatse oloS%91.31602sedrev saerá y seuqrap oloS

%81.243ellac al ne oloS%54.07aleucse al ne oloS%59.539asac ne oloS%77.021ortO

Deportivos y establecimientos particulares 19 1.22%%55.417sedrev saerá y sovitropeD%29.103ellac al ne y sovitropeD%54.07aleucse al ne y sovitopeD

Establecimientos particulares y en áreas verdes 10 0.64%%50.223ellac al ne y sedrev saerÁ%93.335asac al ne y sedrev saerÁ%44.31012senoicanibmoc sartO

%44.62314ótsetnoc oN%0012651LATOT

1 o 2 veces por semana28.10%

2 veces al mes6.21%

1 vez al mes4.74%

No contestó25.86%

Todos los días11.33%

3 o 4 veces por día23.75%

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

Solo centrossociales y

Solo en la calle Otro Deportivos y enla calle

Áreas verdes yen la calle

No contestó

70

Nada humano me es ajeno

Com

entarios y sugerencias

No contestaron

Núm

ero deestudiantes

Porcentaje

63840.85%

Com

entarios a favor de la Universidad

Com

entarios a favor del cuestionario388

24.84%16

1da

disr

evin

U al

ed n

arep

se s

etna

idut

se s

ol eu

q ol

ed a

crec

a so

irat

nemo

C10.31%

401

dadi

srev

inU

al a

nora

serg

ni eu

q ar

oha

soms

im

soll

e ed

nar

epse

set

naid

utse

sol

euq

ol ed

acr

eca

soir

atne

moC

6.66%C

anceladas70

4.48%O

tros tipos de comentarios

593.78%

Peticiones sobre actividades deportivas

452.88%

64la

rene

g ne

sel

arutl

uc y

sac

imé

daca

sed

adiv

itca

,se

rell

at er

bos

seno

icit

eP

2.94%C

omentarios en contra del cuestionario

362.30%

TOTA

L15

0.96%M

áximo

1562100%

Mínim

o

0100

200300

400500

600700

No contestaron

Com

entarios a favor de la Universidad

Com

entarios a favor del cuestionario

Com

entarios acerca de lo que los estudiantes esperan de laU

niversidad

Com

entarios acerca de lo que los estudiantes esperan de ellosm

ismos ahora que ingresaron a la U

niversidad

Canceladas

Otros tipos de com

entarios

Peticiones sobre actividades deportivas

Peticiones sobre talleres, actividades académ

icas y culturales engeneral

Com

entarios en contra del cuestionario

XI. C

om

entar

ios y su

ger

enc

ias finales

Com

entarios y sugerencias

No contestaron

Núm

ero deestudiantes

Porcentaje

63840.85%

Com

entarios a favor de la Universidad

Com

entarios a favor del cuestionario388

24.84%16

1da

disr

evin

U al

ed n

arep

se s

etna

idut

se s

ol eu

q ol

ed a

crec

a so

irat

nemo

C10.31%

401

dadi

srev

inU

al a

nora

serg

ni eu

q ar

oha

soms

im

soll

e ed

nar

epse

set

naid

utse

sol

euq

ol ed

acr

eca

soir

atne

moC

6.66%C

anceladas70

4.48%O

tros tipos de comentarios

593.78%

Peticiones sobre actividades deportivas

452.88%

64la

rene

g ne

sel

arutl

uc y

sac

imé

daca

sed

adiv

itca

,se

rell

at er

bos

seno

icit

eP

2.94%C

omentarios en contra del cuestionario

362.30%

TOTA

L15

0.96%M

áximo

1562100%

Mínim

o

0100

200300

400500

600700

No contestaron

Com

entarios a favor de la Universidad

Com

entarios a favor del cuestionario

Com

entarios acerca de lo que los estudiantes esperan de laU

niversidad

Com

entarios acerca de lo que los estudiantes esperan de ellosm

ismos ahora que ingresaron a la U

niversidad

Canceladas

Otros tipos de com

entarios

Peticiones sobre actividades deportivas

Peticiones sobre talleres, actividades académ

icas y culturales engeneral

Com

entarios en contra del cuestionario

Com

entarios y sugerencias

No contestaron

Núm

ero deestudiantes

Porcentaje

63840.85%

Com

entarios a favor de la Universidad

Com

entarios a favor del cuestionario388

24.84%16

1da

disr

evin

U al

ed n

arep

se s

etna

idut

se s

ol eu

q ol

ed a

crec

a so

irat

nemo

C10.31%

401

dadi

srev

inU

al a

nora

serg

ni eu

q ar

oha

soms

im

soll

e ed

nar

epse

set

naid

utse

sol

euq

ol ed

acr

eca

soir

atne

moC

6.66%C

anceladas70

4.48%O

tros tipos de comentarios

593.78%

Peticiones sobre actividades deportivas

452.88%

64la

rene

g ne

sel

arutl

uc y

sac

imé

daca

sed

adiv

itca

,se

rell

at er

bos

seno

icit

eP

2.94%C

omentarios en contra del cuestionario

362.30%

TOTA

L15

0.96%M

áximo

1562100%

Mínim

o

0100

200300

400500

600700

No contestaron

Com

entarios a favor de la Universidad

Com

entarios a favor del cuestionario

Com

entarios acerca de lo que los estudiantes esperan de laU

niversidad

Com

entarios acerca de lo que los estudiantes esperan de ellosm

ismos ahora que ingresaron a la U

niversidad

Canceladas

Otros tipos de com

entarios

Peticiones sobre actividades deportivas

Peticiones sobre talleres, actividades académ

icas y culturales engeneral

Com

entarios en contra del cuestionario

71Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

Come

ntarios

y suge

rencia

s

No co

ntesta

ronNú

mero

deest

udiant

esPo

rcenta

je

63840.

85%Co

menta

rios a

favor

de la U

nivers

idad

Come

ntarios

a favo

r del c

uestion

ario388

24.84%

161dadisrevinU al ed narepse setnaidutse sol euq ol ed acreca soiratnemoC

10.31%

401dadisrevinU al a norasergni euq aroha somsim solle ed narepse setnaidutse sol euq ol ed acreca soiratnemoC

6.66%

Cance

ladas

704.4

8%Otr

os tipo

s de c

oment

arios

593.7

8%Pe

ticione

s sobr

e activ

idades

depor

tivas

452.8

8%64

lareneg ne selarutluc y sacimédaca sedadivitca ,serellat erbos senoiciteP2.9

4%Co

menta

rios en

contr

a del c

uestion

ario36

2.30%

TOTA

L15

0.96%

Máxim

o156

2100

%Mín

imo

0100

200300

400500

600700

No co

ntesta

ron

Come

ntarios

a favo

r de la

Unive

rsidad

Come

ntarios

a favo

r del c

uestion

ario

Come

ntarios

acerc

a de lo

que lo

s estu

diante

s espe

ran de

laUn

iversid

ad

Come

ntarios

acerc

a de lo

que lo

s estu

diante

s espe

ran de

ellos

mismo

s ahor

a que

ingres

aron a

la Un

iversid

adCance

ladas

Otros

tipos d

e com

entario

s

Petici

ones s

obre a

ctivida

des de

portiva

s

Petici

ones s

obre ta

lleres,

activi

dades

académ

icas y

cultur

ales e

ngen

eral

Come

ntarios

en co

ntra d

el cues

tionario

72

Nada humano me es ajeno

De un total de 1562 estudiantes que respondieron el Cuestionario, sólo 924 de ellos respondieron la pregunta abierta, número 54. El análisis de las res-puestas nos arroja que hubo comentarios diversos, desde posiciones a favor o en contra del cuestionario, pasando por agradecimientos a la UACM, hasta algunos acerca de las instalaciones y el tipo de actividades extra académicas que demandan.

Los aspectos en los que nos centramos para codificar las respuestas abiertas son, básicamente los que tienen que ver con:

• ElCuestionario:laapreciaciónquelosestudiantestuvierondelmismo.• LaUniversidad:quésignificadotieneparaelloshaberentradoalaUACM;

qué piensan de las instalaciones; qué piensan de la forma en cómo se orga-nizó el proceso de su ingreso, qué esperan de la Universidad ahora que ya están aquí.

• Losestudiantes:quéesperandeellosmismoscomoUniversitarios;cuálesson sus retos y sus metas; qué actividades extra académicas demandan más.

Así, a continuación se presentan los 9 tipos de respuesta que encontramos, con el número de quienes así se manifestaron. Obviamente, hubo quien incluía dos o más tipos de respuesta, en esos casos se optó por aquella respuesta a la que le dieron mayor importancia, encontrando que las combinaciones de respuestas más frecuentes son las del tipo 1 y 3.

1 Comentarios a favor del Cuestionario (161 casos)

Les parece una muy buena idea el cuestionario, opinan que es acertado. Piensan que con la aplicación del mismo la Universidad está interesada en ellos, en sus

Informe cualitativo de los comentarios y sugerencias al cuestionario

73Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

gustos, en sus costumbres, en sus necesidades, en sus intereses académicos y en lo que quieren, pero sobre todo en muchos campos de su vida. Esperan que la información recabada en este instrumento sea para su propio beneficio, que sea útil. También mencionan que el cuestionario en sí está bien elaborado, muy completo y que las preguntas son claras. También, resaltan que es una buena forma de comenzar a interactuar con la Universidad y viceversa, para lograr un buen entendimiento entre ambos.

2 Comentarios en contra del Cuestionario(15 casos)

Piden generalmente más opciones de respuestas. También mencionan que hay incoherencia en el instrumento porque hay preguntas que no se tienen que res-ponder pero el sistema les pide que respondan forzosamente. Hay algunos a los que se les hace muy extenso, considerando que hay preguntas innecesarias.

3 Comentarios a favor de la Universidad (388 casos)

La mayoría de los estudiantes que hicieron comentarios a favor de la Universidad están muy agradecidos, ya sea con el Gobierno de la Ciudad o con la misma Universidad, por la gran oportunidad que representa en este momento de su vida el ingresar a una Institución de Educación Superior. En esto coinciden aquellos que tienen varios años de no estudiar. Señalan que es muy bueno que en estos tiempos alguien esté preocupado por ofrecer una opción de estudio para todos los que no han entrado a otras universidades, principalmente por-que relacionan ésto con una mejor calidad de vida. Comentan que esta opor-tunidad de estudiar significa realizar el sueño de ser profesionistas, y también de concretar un deseo de superación personal, tan difícil de llevar a cabo en estos tiempos.

Además, en general, también les agrada ingresar a la Universidad porque:

• LaUniversidadensírepresentaunamuybuenaopciónparaseguirestu-diando, se observa que es una institución que tiene buen nivel académico.

• Haymuchaorganizaciónentodoslosprocesos,enespeciallostrámitesdeinscripción son muy rápidos.

• Susinstalacionessonmuybonitasyconmuchoespacio.• Fueron atendidos con mucha amabilidad de parte del personal de la

Universidad.

74

Nada humano me es ajeno

• HayLicenciaturasinnovadoras.• Lesagradaquenohayaexamendeadmisión.

4 Comentarios acerca de lo que los estudiantes esperan de la Universi-dad (104 casos)

Hay estudiantes que manifestaron esperar algunas cosas de esta Universidad, entre ellas:

• QuehayamásplantelesenotraspartesdelaCiudad,porqueelplantelSanLorenzo Tezonco está muy lejos.

• QuelaUniversidadlosapoyeacadémicamenteparaquepuedanconcluirsus estudios superiores.

• Queseaunainstituciónqueofrezcaeducacióndecalidad.• Quehayamáscarreras.• Quecontinúeconelnivelquetieneahora.• Queseledébuenusoalainformacióndelcuestionario.• Peticionesespecíficasdeinstalaciones:áreasverdes,cafetería,accesosade-

cuados para discapacitados, estacionamiento para bicicletas y guardería para bebés.

• Que haya más transporte tanto para llegar como para salir de laUniversidad.

5 Comentarios acerca de lo que los estudiantes esperan de ellos mismos, ahora que ingresaron a la Universidad (70 casos)

Algunos estudiantes manifestaron lo que esperan de ellos mismos al entrar a esta Universidad y muchos de ellos coinciden en que estudiar una Licenciatura implica superación personal. En general sus comentarios fueron de la siguiente manera:• Cumplirlametadeterminarsusestudiosdelicenciatura.• Hacersumejoresfuerzoparatenerunbuendesempeñoacadémico,conun

buen promedio.• Aprenderlonecesario, loqueactualmentesenecesitaparapoderserun

buen profesionista.• Tenerlasatisfaccióndeayudaralosdemás,concluirlosestudiosparaayu-

dar a sus familias.

75Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados del Cuestionario Socieconómico2005-I

6 Peticiones sobre actividades Deportivas (46 casos)

Las peticiones sobre deportes están íntimamente relacionadas con las instala-ciones, ya que muchas actividades deportivas se desarrollan en lugares espe-ciales. Las actividades son: natación, fútbol, judo, lucha olímpica, atletismo, ajedrez, básquet ball, fútbol americano, boxeo, tae kwon do y voleibol. De ahí, obviamente, se pueden inferir el tipo de instalaciones demandas para estas actividades. Además, se pide también que se formen equipos de fútbol soccer o americano, de básquet ball, voleibol, etc. Hay incluso peticiones hasta de construir un gimnasio.

7 Peticiones sobre talleres y actividades académicas y culturales en ge-neral (36 casos)

Los estudiantes también hicieron peticiones acerca de actividades culturales o talleres. Por un lado, quieren saber cómo está organizada académicamente la Universidad y piden pláticas donde se les informe acerca del plan curricular de las Licenciaturas; así mismo quieren talleres con temas relacionados a los de las licenciaturas. Por otro lado, también les interesa: la danza prehispánica y contemporánea, el baile, el cine, el teatro, la pintura, la lectura, la música y las artes plásticas.

8 Otros (45 casos)

Comentan sobre su deseo de cambiarse de plantel, de carrera. Sobre por qué contestaron de determinada manera el cuestionario. Sobre actividades que ellos realizan los fines de semana o en sus tiempos libres, como por ejemplo: de-portes, o que asisten a museos y a actividades artísticas como el teatro. Muchos preguntan para qué va a servir la información del cuestionario. Algunos opinan que los trámites son muy tardados y algo burocráticos.

10 No contestaron (59 casos)

Estas personas respondieron que no tenían ningún comentario, por lo que prácticamente es como si no hubieran contestado.

Enc

uest

a ap

licad

a a

los

estu

dian

tes

de la

UA

CM Resultados de la

Cédula de Salud

generación 2005-I

79Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados de la Cédula de Salud2005-I

1.1. Estatura de los estudiantes

Estatura Número deestudiantes Porcentaje

%60.01.stm 4.1 ed soneMEntre 1.4 y 1.5 mts. 102 6.53%Entre 1.5 y 1.6 mts. 494 31.65%Entre 1.6 y 1.7 mts. 605 38.76%Entre 1.7 y 1.8 mts. 308 19.73%Entre 1.8 y 1.9 mts. 47 3.01%

%91.03.stm 9.1 ed sáMomixáM%60.01ótsetnoc oN

TOTAL 1561 100% Mínimo

1.2. Peso de los estudiantes

Peso Número deestudiantes Porcentaje

%58.11581.sgk 05 a 04 eD%45.23805.sgk 06 a 05 eD%32.72524.sgk 07 a 06 eD%03.71072.sgk 08 a 07 eD

%11.7111.sgk 09 a 08 eD%65.204.sgk 001 a 09 eD%20.161.sgk 001 ed sáM

%62.04sadalecnaComixáM%31.02ótsetnoc oN

TOTAL 1561 100% Mínimo

0

100

200

300

400

500

600

700

Menos de 1.4mts.

Entre 1.4 y1.5 mts.

Entre 1.5 y1.6 mts.

Entre 1.6 y1.7 mts.

Entre 1.7 y1.8 mts.

Entre 1.8 y1.9 mts.

Más de 1.9mts.

No contestó

0

100

200

300

400

500

600

De 40 a 50 kgs.De 50 a 60 kgs.De 60 a 70 kgs.De 70 a 80 kgs.De 80 a 90 kgs. De 90 a 100kgs.

Más de 100kgs.

Canceladas No contestó

I. Datos básicos de salud

80

Nada humano me es ajeno

1.3. Tipo Sanguíneo

Tipo de sangre Número deestudiantes Porcentaje Número de

estudiantes Porcentaje

%76.612%96.83406)lasrevinU( ovitisop O%33.334%27.385ovitagen O%33.81%39.9551ovitisop A

%46.001ovitagen A 5 41.67%%73.273ovitisop B 12 100%%54.07ovitisop BA

AB negativo 11 0.70%%37.24766és oN

Otros tipos de sangre 12 0.77% MáximoTOTAL 1561 100% Mínimo

1.4. Servicios de salud que utilizan los estudiantes

Número deestudiantes Porcentaje Número de

estudiantes Porcentaje

%29.569201%80.43235SSMI 1561 100%%01.684431%09.31712ETSSSI 1561 100%

Centros de salud 617 39.53% 944 60.47% 1561 100%Dispensarios 109 6.98% 1452 93.02% 1561 100%Atención privada 446 28.57% 1115 71.43% 1561 100%

%54.07XEMEP 1554 99.55% 1561 100%%31.595841%78.467ortO 1561 100%

SíNúmero deestudiantes

Centros de salud 617235SSMI

Atención privada 446712ETSSSI

Dispensarios 10967ortO

7XEMEP

MáximoMínimo

NoTOTAL PorcentajeServicio de salud

Servicio de salud

Otros tipos de sangre

ARH positivoORH positivoRHB positivo

RHO positivoTOTAL

0

100

200

300

400

500

600

700

O positivo(Universal)

O negativo A positivo A negativo B positivo AB positivo AB negativo No sé Otros tiposde sangre

0

100

200

300

400

500

600

700

Centros de salud IMSS Atención privada ISSSTE Dispensarios Otro PEMEX

81Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados de la Cédula de Salud2005-I

1.5. Con qué frecuencia acuden al médico

Frecuencia de asistencia Cantidad Porcentaje%01.446oduca oN

Una vez por mes 119 7.62%Sólo cuando me enfermo 1182 75.72%Cada tres meses 47 3.01%Cada seis meses 63 4.04%

%19.316oña adaC%14.122artO

omixáM%91.03ótsetnoc oNTOTAL 1561 100% Mínimo

1.6. Intervenciones quirúrgicas

1.6.1. Estudiantes que han sido intervenidos quirúrgicamente

Número deestudiantes Porcentaje

%19.12243íS%90.879121oN

TOTAL 1561 100%

MáximoMínimo

0

200

400

600

800

1000

1200

No acudo Una vez pormes

Sólo cuandome enfermo

Cada tresmeses

Cada seismeses

Cada año Otra No contestó

Sí21.91%

No78.09%

82

Nada humano me es ajeno

1.6.2. Núm

ero de intervenciones quirúrgicas

Núm

ero deestudiantes

Porcentaje

1 vez253

16.21%2 veces

613.91%

3 veces o más

281.79%

No contestó

121978.09%

TOTA

L1561

100%

Máxim

oM

ínimo

1 vez73.98%

2 veces17.84%

3 veces o más

8.19%

1.6.2. Núm

ero de intervenciones quirúrgicas

Núm

ero deestudiantes

Porcentaje

1 vez253

16.21%2 veces

613.91%

3 veces o más

281.79%

No contestó

121978.09%

TOTA

L1561

100%

Máxim

oM

ínimo

1 vez73.98%

2 veces17.84%

3 veces o más

8.19%

83Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados de la Cédula de Salud2005-I

2.1. ¿Qué tan frecuentemente haces las tres comidas diarias (desayuno, comida y cena)?

Número deestudiantes Porcentaje

Diario o casi diario (frecuentemente) 1149 73.61%Una o dos veces por semana (algunas veces) 335 21.46%

%65.204)acnun isac( sem la secev sod o anU13acnuN 1.99%

6sadalecnaC 0.38% Máximo 1561 100% Mínimo

2.2. ¿Qué tan frecuentemente te saltas una de esas comidas?

Número deestudiantes Porcentaje

%46.81192)etnemetneucerf( oiraid isac o oiraiDUna o dos veces por semana (algunas veces) 757 48.49%

%23.32463)acnun isac( sem la secev sod o anU641acnuN 9.35%

3sadalecnaC 0.19% Máximo1561 100% Mínimo

TOTAL

TOTAL

Frecuencia

Frecuencia

0

200

400

600

800

1000

1200

Diario o casi diario(frecuentemente)

Una o dos veces porsemana (algunas

veces)

Una o dos veces almes (casi nunca)

Nunca Canceladas

0100200300400500600

700800

Diario o casi diario(frecuentemente)

Una o dos veces porsemana (algunas

veces)

Una o dos veces almes (casi nunca)

Nunca Canceladas

II. Hábitos alimenticios

84

Nada humano me es ajeno

2.3. ¿Qué tan frecuentemente haces alguna de las comidas fuera de tu casa;por el trabajo, por limitaciones domésticas o por cualquier otra cosa?

Número deestudiantes Porcentaje

%28.52304)etnemetneucerf( oiraid isac o oiraiDUna o dos veces por semana (algunas veces) 539 34.53%Una o dos veces al mes (casi nunca) 416 26.65%

361acnuN 10.44%

04ótsetnoc oN 2.56% Máximo1561 100% MínimoTOTAL

Frecuencia

0

100

200

300

400

500

600

Diario o casi diario(frecuentemente)

Una o dos veces porsemana (algunas

veces)

Una o dos veces al mes(casi nunca)

Nunca No contestó

2.7. ¿Con qué frecuencia tomas ocho vasos de agua pura o más de un litro?

Número deestudiantes Porcentaje

Diario o casi diario (frecuentemente) 871 55.80%Una o dos veces por semana (algunas veces) 487 31.20%

%21.01851)acnun isac( sem la secev sod o anU54acnuN 2.88%

0ótsetnoc oN 0.00% Máximo1561 100% Mínimo

2.4. ¿Con qué frecuencia al tomar tus alimentos, realizas al mismo tiempo otro tipo de actividad?

Número deestudiantes Porcentaje

%11.03074)etnemetneucerf( oiraid isac o oiraiDUna o dos veces por semana (algunas veces) 500 32.03%

%82.91103)acnun isac( sem la secev sod o anU092acnuN 18.58%

0ótsetnoc oN 0.00% Máximo1561 100% Mínimo

TOTAL

TOTAL

Frecuencia

Frecuencia

0100200300400500600700800900

Diario o casi diario(frecuentemente)

Una o dos veces porsemana (algunas veces)

Una o dos veces al mes(casi nunca)

Nunca No contestó

050

100150200250300350400450500

Diario o casi diario(frecuentemente)

Una o dos veces porsemana (algunas veces)

Una o dos veces al mes(casi nunca)

Nunca No contestó

85Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados de la Cédula de Salud2005-I

2.5. ¿Con qué frecuencia sueles resolver problemas con otras personas o tienes disgustos mientras comes?

Frecuencia Número deestudiantes Porcentaje

Diario o casi diario (frecuentemente) 593.78%

Una o dos veces por semana (algunas veces) 182 11.66%Una o dos veces al mes (casi nunca) 604 38.69%

617acnuN 45.87%

0ótsetnoc oN 0.00% Máximo%0011651LATOT Mínimo

2.6. ¿Qué tan frecuentemente incluyes frutas y verduras en tu dieta?

Frecuencia Número deestudiantes Porcentaje

Diario o casi diario (frecuentemente) 758 48.56%Una o dos veces por semana (algunas veces) 640 41.00%Una o dos veces al mes (casi nunca) 140 8.97%

32acnuN 1.47%

0ótsetnoc oN 0.00% Máximo%0011651LATOT Mínimo

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Diario o casi diario(frecuentemente)

Una o dos veces porsemana (algunas

veces)

Una o dos veces almes (casi nunca)

Nunca No contestó

0100200300400500600700800

Diario o casi diario(frecuentemente)

Una o dos veces porsemana (algunas

veces)

Una o dos veces almes (casi nunca)

Nunca No contestó

86

Nada humano me es ajeno

Número deestudiantes Porcentaje

Sí 486 31.13%No 1075 68.87% Máximo

TOTAL 1561 100% Mínimo

SI

NO

3.1. Estudiantes que tienen problemas con sus dientes

68.87%

31.13%

2.7. ¿Con qué frecuencia tomas ocho vasos de agua pura o más de un litro?

Número deestudiantes Porcentaje

Diario o casi diario (frecuentemente) 871 55.80%Una o dos veces por semana (algunas veces) 487 31.20%

%21.01851)acnun isac( sem la secev sod o anU54acnuN 2.88%

0ótsetnoc oN 0.00% Máximo1561 100% Mínimo

2.4. ¿Con qué frecuencia al tomar tus alimentos, realizas al mismo tiempo otro tipo de actividad?

Número deestudiantes Porcentaje

%11.03074)etnemetneucerf( oiraid isac o oiraiDUna o dos veces por semana (algunas veces) 500 32.03%

%82.91103)acnun isac( sem la secev sod o anU092acnuN 18.58%

0ótsetnoc oN 0.00% Máximo1561 100% Mínimo

TOTAL

TOTAL

Frecuencia

Frecuencia

0100200300400500600700800900

Diario o casi diario(frecuentemente)

Una o dos veces porsemana (algunas veces)

Una o dos veces al mes(casi nunca)

Nunca No contestó

050

100150200250300350400450500

Diario o casi diario(frecuentemente)

Una o dos veces porsemana (algunas veces)

Una o dos veces al mes(casi nunca)

Nunca No contestó

III. Salud bucal

87Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados de la Cédula de Salud2005-I

3.2. Frecuencia con la que asisten al dentista

Frecuencia Número deestudiantes Porcentaje

Varias veces al mes 54 3.46%Una vez al mes 163 10.44%Cada tres meses 157 10.06%Cada seis meses 341 21.84%Una vez al año 298 19.09%Sólo cuando lo necesito 472 30.24%

%08.457otsisa oN

omixáM%60.01ótsetnoc oNTOTAL 1561 100% Mínimo

¿Por qué no asistes al dentista?

Número deestudiantes Porcentaje

%59.33035otisecen ol on euqroP heroPor falta de recursos económicos 453 29.02%

%51.91992atsug em on euqroP %82.102aseretni em on euqroP

Porque no sé a donde acudir 69 4.42% omixáM%71.21091ótsetnoc oN

1561 100% MínimoTOTAL

Frecuencia

050

100150200250300350400450500

Varias vecesal mes

Una vez almes

Cada tresmeses

Cada seismeses

Una vez alaño

Sólo cuandolo necesito

No asisto No contestó

0

100

200

300

400

500

600

Porque no lonecesito

Por falta derecursos

económicos

Porque no megusta

Porque no meinteresa

Porque no sé adonde acudir

No contestó

88

Nada humano me es ajeno

4.1. Estudiantes que necesitan anteojos

Número deestudiantes Porcentaje

Sí 755 48.37%No 804 51.51%

No contestó 2 0.13%TOTAL 1561 100%

MáximoMínimo

4.2. Estudiantes que necesitan anteojos y cuentan con ellos

Número deestudiantes Porcentaje

Sí 563 36.07%No 745 47.73%

No contestó 253 16.21%TOTAL 1561 100%

MáximoMínimo

No51.51%

No contestó0.13%

Sí48.37%

No47.73%

No contestó16.21%

Sí36.07%

IV. Salud visual

89Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados de la Cédula de Salud2005-I

¿Por

qué

no

cuen

tas

con

ante

ojos

?

Raz

ónN

úmer

o de

estu

dian

tes

Por

cent

aje

Núm

ero

dees

tudi

ante

sP

orce

ntaj

e

Por

falta

de

recu

rsos

eco

nóm

icos

118

7.56

%P

orqu

e lo

s ac

abo

de e

xtra

viar

93.

44%

%55.417

natsug em on euqro

PPo

rque

no

los

nece

sito

195

74.4

3% %83.01

orbmutsoca e

m oN

%72.315

aseretni em on euqro

P%76.2

7op

meit ed atlaf roP

%97.182

riduca ednod a és on euqroP

%87.61262

artO

%51.13

repmor ed nabaca e

S Util

izo

lent

es d

e co

ntac

to1

0.38

% %83.01

%50.661301

ótsetnoc oN

TOTA

L15

6110

0%45

17.1

8%26

210

0%M

áxim

oM

ínim

o

5.1.

Apa

rato

s or

topé

dico

s

Núm

ero

dees

tudi

ante

sP

orce

ntaj

eN

úmer

o de

estu

dian

tes

Por

cent

aje

1%82.1

02 í

S5.

00%

21 allitnalP

%56.890451

oN

60.0

0%1

5.00

%1

%60.01

ótsetnoc oN

5.00

%TO

TAL

1561

100%

15.

00%

15.

00%

Máx

imo

15.

00%

Mín

imo

210

.00%

2010

0.00

%

Sili

cón

en e

l ojo

Otra

razó

n po

r la

cual

no

cuen

tas

con

ante

ojos

TOTA

L

TOTA

L

Cuá

l es

el ti

po d

e ap

arat

o or

topé

dico

qué

utili

zas

Por

des

inte

rés

No

cont

estó

Rod

iller

a es

tabi

lizad

ora

No

cont

estó

Faja

Tobi

llera

Talo

nera

Mul

etas

050100

150

200

250

300

Por

falta

de

recu

rsos

econ

ómic

os

Por

que

no m

egu

stan

Por

que

no m

ein

tere

saP

orqu

e no

ado

nde

acud

irO

tra

No

98.6

5%

1.28

%N

o co

ntes

tó0.

06%

90

Nada humano me es ajeno

5.2. Aparatos auditivos

Número deestudiantes Porcentaje

Sí 3 0.19%No 1552 99.42%No contestó 6 0.38%

TOTAL 1561 100%

MáximoMínimo

6.1. Enfermedades y/o padecimientos de los estudiantes

Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes %

15.0896.22490.69005107.011setebaiD 1561 100Amigdalitis 393 25.18 1117 71.56 43 2.75 8 0.51 1561 100

54.0725.35566.38603163.21391dadisebO 1561 10015.0853.11259.79925191.03recnáC 1561 100

Enfermedades del corazón 32 2.05 1474 94.43 47 3.01 8 0.51 1561 10015.0881.24359.29154163.486nóñir led sedademrefnE 1561 100

46.001senoicamroflaM 1529 97.95 13 0.83 9 0.58 1561 10015.0814.12296.98004193.8131sititapeH 1561 10083.0640.43600.77202185.81092atsiv al ed sonrotsarT 1561 10015.0827.38593.59984183.06sitignineM 1561 10085.0969.05150.79515114.122senoisluvnoC 1561 10015.0813.26330.68343151.11471leip al ed sedademrefnE 1561 10085.0909.04139.69315106.152acisíf dadicapacnI 1561 100

07.01154.59094102.305setneucerf saerraiD 10 0.64 1561 10095.0945.29375.08632103.61052saigrelA 1534 10015.0877.02194.98793122.9441etneucerf soT 1561 100

87.09714163.486sisotisaraP 66 4.23 10 0.64 1561 10085.0990.17117.59494136.214amsA 1561 100

Enfermedades de transmisión sexual 7 0.45 1526 97.76 18 1.15 10 0.64 1561 100

Número deestudiantes

Número deestudiantes

393sitiladgimA 3saturf sanugla A3satnalp sal A092atsiv al ed sonrotsarT7socsiram sol A052saigrelA82otnemacidem ed opit odanimreted núgla A391dadisebO

4ocreup ed enrac al A471leip al ed sedademrefnE36anilicinep al A441etneucerf soT

3arreit al A131sititapeH2arutarepmet ed soibmac sol A86nóñir led sedademrefnE2soditubme sol A86sisotisaraP2sognoh sol A05setneucerf saerraiD2soetcál sol A14amsA3oírf lA23nózaroc led dademrefnE2auga lA52acisíf dadicapacnI3nóbaj lA22senoisluvnoC01lamina ed opit núgla ed olep lA11setebaiD

4nelóp lA01senoicamroflaMEnfermedades de transmisión sexual 7 48ovlop lA

52los lAomixáM6sitignineMominíM3recnáC 250

Enfermedad o padecimiento

TOTAL

Tipos de alergias

TOTALS Ní o No sé No contestó

Enfermedad o padecimiento

No99.42%

Sí0.19%

No contestó0.38%

¿Por qué no cuentas con anteojos?

Razón Número deestudiantes Porcentaje Número de

estudiantes Porcentaje

Por falta de recursos económicos 118 7.56% Porque los acabo de extraviar 9 3.44%%55.417natsug em on euqroP Porque no los necesito 195 74.43%

%83.01orbmutsoca em oN%72.315aseretni em on euqroP%76.27opmeit ed atlaf roP%97.182riduca ednod a és on euqroP

%87.61262artO %51.13repmor ed nabaca eSUtilizo lentes de contacto 1 0.38%

%83.01%50.661301ótsetnoc oNTOTAL 1561 100% 45 17.18%

262 100%MáximoMínimo

5.1. Aparatos ortopédicos

Número deestudiantes Porcentaje Número de

estudiantes Porcentaje

1%82.102 íS 5.00%21 allitnalP%56.890451oN 60.00%1 5.00%1%60.01ótsetnoc oN 5.00%

TOTAL 1561 100% 1 5.00%1 5.00%

Máximo 1 5.00%Mínimo 2 10.00%

20 100.00%

Silicón en el ojo

Otra razón por la cual no cuentas conanteojos

TOTAL

TOTAL

Cuál es el tipo de aparato ortopédicoqué utilizas

Por desinterésNo contestó

Rodillera estabilizadora

No contestóFajaTobilleraTalonera

Muletas

0

50

100

150

200

250

300

Por falta derecursos

económicos

Porque no megustan

Porque no meinteresa

Porque no sé adonde acudir

Otra

No98.65%

Sí1.28%

No contestó0.06%

V. Estudiantes que necesitan aparatos ortopédicos y auditivos

5.2. Aparatos auditivos

Número deestudiantes Porcentaje

Sí 3 0.19%No 1552 99.42%No contestó 6 0.38%

TOTAL 1561 100%

MáximoMínimo

6.1. Enfermedades y/o padecimientos de los estudiantes

Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes % Número de

estudiantes % Número deestudiantes %

15.0896.22490.69005107.011setebaiD 1561 100Amigdalitis 393 25.18 1117 71.56 43 2.75 8 0.51 1561 100

54.0725.35566.38603163.21391dadisebO 1561 10015.0853.11259.79925191.03recnáC 1561 100

Enfermedades del corazón 32 2.05 1474 94.43 47 3.01 8 0.51 1561 10015.0881.24359.29154163.486nóñir led sedademrefnE 1561 100

46.001senoicamroflaM 1529 97.95 13 0.83 9 0.58 1561 10015.0814.12296.98004193.8131sititapeH 1561 10083.0640.43600.77202185.81092atsiv al ed sonrotsarT 1561 10015.0827.38593.59984183.06sitignineM 1561 10085.0969.05150.79515114.122senoisluvnoC 1561 10015.0813.26330.68343151.11471leip al ed sedademrefnE 1561 10085.0909.04139.69315106.152acisíf dadicapacnI 1561 100

07.01154.59094102.305setneucerf saerraiD 10 0.64 1561 10095.0945.29375.08632103.61052saigrelA 1534 10015.0877.02194.98793122.9441etneucerf soT 1561 100

87.09714163.486sisotisaraP 66 4.23 10 0.64 1561 10085.0990.17117.59494136.214amsA 1561 100

Enfermedades de transmisión sexual 7 0.45 1526 97.76 18 1.15 10 0.64 1561 100

Número deestudiantes

Número deestudiantes

393sitiladgimA 3saturf sanugla A3satnalp sal A092atsiv al ed sonrotsarT7socsiram sol A052saigrelA82otnemacidem ed opit odanimreted núgla A391dadisebO

4ocreup ed enrac al A471leip al ed sedademrefnE36anilicinep al A441etneucerf soT

3arreit al A131sititapeH2arutarepmet ed soibmac sol A86nóñir led sedademrefnE2soditubme sol A86sisotisaraP2sognoh sol A05setneucerf saerraiD2soetcál sol A14amsA3oírf lA23nózaroc led dademrefnE2auga lA52acisíf dadicapacnI3nóbaj lA22senoisluvnoC01lamina ed opit núgla ed olep lA11setebaiD

4nelóp lA01senoicamroflaMEnfermedades de transmisión sexual 7 48ovlop lA

52los lAomixáM6sitignineMominíM3recnáC 250

Enfermedad o padecimiento

TOTAL

Tipos de alergias

TOTALS Ní o No sé No contestó

Enfermedad o padecimiento

No99.42%

Sí0.19%

No contestó0.38%

91Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados de la Cédula de Salud2005-IV

I. E

nfe

rm

edad

es y

/o p

adec

imie

nto

s

d

e lo

s es

tud

ian

tes

y su

s fa

mil

iar

es

5.2.

Apa

rato

s au

ditiv

os

Núm

ero

dees

tudi

ante

sP

orce

ntaj

e

30.

19%

No

1552

99.4

2%N

o co

ntes

tó6

0.38

%TO

TAL

1561

100%

Máx

imo

Mín

imo

6.1.

Enf

erm

edad

es y

/o p

adec

imie

ntos

de

los

estu

dian

tes

Núm

ero

dees

tudi

ante

s%

Núm

ero

dees

tudi

ante

s%

Núm

ero

dees

tudi

ante

s%

Núm

ero

dees

tudi

ante

s%

Núm

ero

dees

tudi

ante

s%

15.08

96.224

90.690051

07.011

setebaiD

1561

100

Am

igda

litis

393

25.1

811

1771

.56

432.

758

0.51

1561

100

54.07

25.355

66.386031

63.21391

dadisebO

1561

100

15.08

53.112

59.799251

91.03

recnáC

1561

100

Enf

erm

edad

es d

el c

oraz

ón32

2.05

1474

94.4

347

3.01

80.

5115

6110

015.0

881.2

4359.29

154163.4

86nóñir led sedade

mrefnE

1561

100

46.001

senoicamrofla

M15

2997

.95

130.

839

0.58

1561

100

15.08

14.122

96.980041

93.8131

sititapeH

1561

100

83.06

40.436

00.772021

85.81092

atsiv al ed sonrotsarT15

6110

015.0

827.3

8593.59

984183.0

6sitignine

M15

6110

08 5.0

969.0

5150.79

515114.1

22senoisluvno

C15

6110

015.0

813.2

6330.68

343151.11

471leip al ed sedade

mrefnE

1561

100

85.09

09.041

39.693151

06.152

acisíf dadicapacnI15

6110

007.0

1154.59

094102.3

05setneucerf saerrai

D10

0.64

1561

100

95.09

45.293

75.086321

03.61052

saigrelA

1534

100

15.08

77.021

94.987931

22.9441

etneucerf soT15

6110

087.09

714163.4

86sisotisara

P66

4.23

100.

6415

6110

085.0

990.1

7117.59

494136.2

14a

msA

1561

100

Enf

erm

edad

es d

e tra

nsm

isió

n se

xual

70.

4515

2697

.76

181.

1510

0.64

1561

100

Núm

ero

dees

tudi

ante

sN

úmer

o de

estu

dian

tes

393sitiladgi

mA

3saturf sanugla A

3satnalp sal A

092atsiv al ed sonrotsarT

7socsira

m sol A052

saigrelA

82otne

macidem ed opit odani

mreted núgla A391

dadisebO

4ocreup ed enrac al A

471leip al ed sedade

mrefnE

36anilicinep al A

441etneucerf soT

3arreit al A

131sititape

H2

arutarepmet ed soib

mac sol A86

nóñir led sedademrefn

E2

soditubme sol A

86sisotisara

P2

sognoh sol A05

setneucerf saerraiD

2soetcál sol A

14a

msA

3oírf l

A23

nózaroc led dademrefn

E2

auga lA

52acisíf dadicapacnI

3nóbaj l

A22

senoisluvnoC

01la

mina ed opit núgla ed olep lA

11setebai

D4

nelóp lA

01senoica

mroflaM E

nfer

med

ades

de

trans

mis

ión

sexu

al7

48ovlop l

A52

los lA

omixá

M6

sitignineM

ominí

M3

recnáC

250

Enf

erm

edad

o p

adec

imie

nto

TOTA

L

Tipo

s de

ale

rgia

s

T OTA

LS

oN

o sé

No

cont

estó

Enf

erm

edad

o p

adec

imie

nto

No

99.4

2%

0.19

%N

o co

ntes

tó0.

38%

92

Nada humano me es ajeno

050

100150

200250

300350

400

Am

igdalitisTrastornos de la vista

Alergias

Obesidad

Enferm

edades de la pielTos frecuente

Hepatitis

Enferm

edades del riñónP

arasitosisD

iarreas frecuentesA

sma

Enferm

edad del corazónIncapacidad física

Convulsiones

Diabetes

Malform

acionesE

nfermedades de transm

isión sexualM

eningitisC

áncer

Enfermedades que han padecido los estudiantes encuestados

93Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados de la Cédula de Salud2005-I

6.2. Estudiantes que se administran algún tipo de medicamento a causa de su enfermedad y/o padecimiento

Número deestudiantes Porcentaje

Sí 177 11.34%No 1364 87.38%

No contestó 20 1.28%Total 1561 100%

MáximoMínimo

6.3. Frecuencia con la que lo toman

Número deestudiantes Porcentaje

%96.224aíd la secev sairav o anU%82.102anames al a secev sairav o anU%46.001sem la secev sairav o anU

%09.041oña la secev sairav o anUsólo ocasionalmente y/o por emergencia 47 3.01%

omixáM%84.198241ótsetnoc oN1561 100% MínimoTOTAL

Frecuencia

No88%

Sí11%

No contestó1%

05

101520253035404550

Una o varias veces aldía

Una o varias veces a lasemana

Una o varias veces almes

Una o varias veces alaño

sólo ocasionalmente y/opor emergencia

94

Nada humano me es ajeno

6.4. Estudiantes que además toman algún otro tipo de medicamento

Número deestudiantes Porcentaje

Sí 83 5.32%No 1465 93.85%

No contestó 13 0.83%TOTAL 1561 100%

MáximoMínimo

6.5. Quienes lo toman por prescripción médica

Número deestudiantes Porcentaje

Sí 69 4.42%**No 7 0.45% ** Los tipos de medicamentos a los que se refieren estos estudiantes Vacías 7 0.45% son vitaminas y suplementos alimenticios.

No contestó 1478 94.68%TOTAL 1561 100%

MáximoMínimo

Sí5.32%

No contestó0.83%

No93.85%

**No8%

Vacías8.43%

Sí84%

6.4. Estudiantes que además toman algún otro tipo de medicamento

Número deestudiantes Porcentaje

Sí 83 5.32%No 1465 93.85%

No contestó 13 0.83%TOTAL 1561 100%

MáximoMínimo

6.5. Quienes lo toman por prescripción médica

Número deestudiantes Porcentaje

Sí 69 4.42%**No 7 0.45% ** Los tipos de medicamentos a los que se refieren estos estudiantes Vacías 7 0.45% son vitaminas y suplementos alimenticios.

No contestó 1478 94.68%TOTAL 1561 100%

MáximoMínimo

Sí5.32%

No contestó0.83%

No93.85%

**No8%

Vacías8.43%

Sí84%

95Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados de la Cédula de Salud2005-I

6.4. Estudiantes que además toman algún otro tipo de medicamento

Número deestudiantes Porcentaje

Sí 83 5.32%No 1465 93.85%

No contestó 13 0.83%TOTAL 1561 100%

MáximoMínimo

6.5. Quienes lo toman por prescripción médica

Número deestudiantes Porcentaje

Sí 69 4.42%**No 7 0.45% ** Los tipos de medicamentos a los que se refieren estos estudiantes Vacías 7 0.45% son vitaminas y suplementos alimenticios.

No contestó 1478 94.68%TOTAL 1561 100%

MáximoMínimo

Sí5.32%

No contestó0.83%

No93.85%

**No8%

Vacías8.43%

Sí84%

6.4. Estudiantes que además toman algún otro tipo de medicamento

Número deestudiantes Porcentaje

Sí 83 5.32%No 1465 93.85%

No contestó 13 0.83%TOTAL 1561 100%

MáximoMínimo

6.5. Quienes lo toman por prescripción médica

Número deestudiantes Porcentaje

Sí 69 4.42%**No 7 0.45% ** Los tipos de medicamentos a los que se refieren estos estudiantes Vacías 7 0.45% son vitaminas y suplementos alimenticios.

No contestó 1478 94.68%TOTAL 1561 100%

MáximoMínimo

Sí5.32%

No contestó0.83%

No93.85%

**No8%

Vacías8.43%

Sí84%

010

020

030

040

050

060

070

080

090

010

00

Dia

bete

s

Obe

sida

d

Hip

erte

sión

Enf

erm

edad

es d

el c

oraz

ón

Alc

ohol

ism

o

Cán

cer

Enf

erm

edad

es d

el ri

ñón

Enf

erm

edad

es d

el s

iste

ma

nerv

ioso

Asm

a

Tos

frecu

ente

Par

ásito

s In

test

inal

es

Con

vuls

ione

s

Inva

lidez

Otra

Mal

form

acio

nes

Sín

drom

e de

Dow

n

Tube

rcul

osis

VIH

/SID

A

Enfe

rmed

ades

y p

adec

imie

ntos

que

han

pad

ecid

o al

guno

s fa

mili

ares

de

los

estu

dian

tes

encu

esta

dos

6.6

96

Nada humano me es ajeno

Com

entarios y sugerencias finalesN

úmero de

estudiantesP

orcentaje

Com

entarios a favor del cuestionario91

5.83%S

ugerencias al cuestionario17

1.09%C

omentarios a favor de la U

niversidad87

5.57%P

eticiones de seguro médico

161.02%

Peticiones de atención m

édica dentro del plantel17

1.09%E

nfermedades o padecim

ientos que tienen29

1.86%C

omentarios acerca de su buena salud

271.73%

Peticiones en general (de instalaciones, m

ás carreras, académicas y deportivas)

140.90%

Otra

432.75%

Canceladas

815.19%

No contestó

113972.97%

Máxim

o

TOTA

L1561

100%M

ínimo

010

2030

4050

6070

8090

100

Com

entarios a favor del cuestionario

Sugerencias al cuestionario

Com

entarios a favor de la Universidad

Peticiones de seguro m

édico

Peticiones de atención m

édica dentro del plantel

Enferm

edades o padecimientos que tienen

Com

entarios acerca de su buena salud

Peticiones en general (de instalaciones, m

áscarreras, académ

icas y deportivas) Otra

Canceladas

VII. C

om

entar

ios y su

ger

enc

ias finales

Com

entarios y sugerencias finalesN

úmero de

estudiantesP

orcentaje

Com

entarios a favor del cuestionario91

5.83%S

ugerencias al cuestionario17

1.09%C

omentarios a favor de la U

niversidad87

5.57%P

eticiones de seguro médico

161.02%

Peticiones de atención m

édica dentro del plantel17

1.09%E

nfermedades o padecim

ientos que tienen29

1.86%C

omentarios acerca de su buena salud

271.73%

Peticiones en general (de instalaciones, m

ás carreras, académicas y deportivas)

140.90%

Otra

432.75%

Canceladas

815.19%

No contestó

113972.97%

Máxim

o

TOTA

L1561

100%M

ínimo

010

2030

4050

6070

8090

100

Com

entarios a favor del cuestionario

Sugerencias al cuestionario

Com

entarios a favor de la Universidad

Peticiones de seguro m

édico

Peticiones de atención m

édica dentro del plantel

Enferm

edades o padecimientos que tienen

Com

entarios acerca de su buena salud

Peticiones en general (de instalaciones, m

áscarreras, académ

icas y deportivas) Otra

Canceladas

97Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados de la Cédula de Salud2005-I

Come

ntario

s y su

gere

ncias

finale

sNú

mero

de

estud

iantes

Porce

ntaje

Com

enta

rios a

favo

r del

cues

tiona

rio91

5.83%

Suge

renc

ias al

cues

tiona

rio17

1.09%

Come

ntario

s a fa

vor d

e la U

niver

sidad

875.5

7%Pe

ticion

es de

segu

ro m

édico

161.0

2%Pe

ticion

es de

aten

ción m

édica

dentr

o del

plante

l17

1.09%

Enfer

meda

des o

pade

cimien

tos qu

e tien

en29

1.86%

Come

ntario

s ace

rca de

su bu

ena s

alud

271.7

3%Pe

ticion

es en

gene

ral (d

e ins

talac

iones

, más

carre

ras,

acad

émica

s y de

portiv

as)

140.9

0%Ot

ra43

2.75%

Canc

elada

s81

5.19%

No co

ntestó

1139

72.97

%Má

ximo

TOTA

L15

6110

0%Mí

nimo

010

2030

4050

6070

8090

100

Come

ntario

s a fa

vor d

el cu

estio

nario

Suge

renc

ias al

cues

tiona

rio

Come

ntario

s a fa

vor d

e la U

niver

sidad

Petic

iones

de se

guro

méd

ico

Petic

iones

de at

enció

n méd

ica de

ntro d

el pla

ntel

Enfer

meda

des o

pade

cimien

tos qu

e tien

en

Come

ntario

s ace

rca de

su bu

ena s

alud

Petic

iones

en ge

nera

l (de i

nstal

acion

es, m

ásca

rrera

s, ac

adém

icas y

depo

rtivas

)Otra

Canc

elada

s

98

Nada humano me es ajeno

De un total de 1561 estudiantes que respondieron la Cédula de Salud, sólo 422 contestaron la pregunta abierta número 41.

1 Comentarios a favor del cuestionario (91 casos)

Quienes opinan a favor del cuestionario, en términos generales, lo hacen de la siguiente manera:

• Lesparecepositivoque,a travésdeeste instrumento, laUniversidad seinterese por su salud, porque es una muestra de que esta institución se preocupa por ellos, incluso antes de empezar las clases.

• Esunbuencuestionarioporqueesmuycompleto, la informaciónquesesolicita es muy variada.

• Esbuenalainformaciónquesesolicita,porqueasílaUniversidadyasabecómo actuar en cualquier caso de emergencia con algún estudiante.

• Laaplicacióndelcuestionariolesdicequeestainstituciónveenelestu-diante a una persona y no a un “individuo que produce satisfactores econó-micos”.

2 Sugerencias al cuestionario (17 casos)

Las sugerencias trataron de lo siguiente:

Informe cualitativo de los comentarios y sugerencias a la Cédula de salud

99Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados de la Cédula de Salud2005-I

• Debehaberunamejorsecuenciadelcuestionario,saltardeunapreguntaaotra cuando la lógica de las respuestas así lo requiera.

• Lesparecequesonmuchaspreguntasyqueesuninstrumentomuylabo-rioso.

• Haypreguntasinnecesariasonosonmuyclaras.

3 Comentarios a favor de la Universidad (87 casos)

Los estudiantes fundamentalmente agradecen a la Universidad tener la opor-tunidad de continuar con sus estudios, pero también:

• Agradecenquelainstituciónsepreocupeporsuestadodesalud.• AgradecenporlabuenaatenciónquelesdioelpersonaldelaUACM,y

también por la organización que prevaleció en todo el proceso.

4 Peticiones de seguro médico (16 casos)

Hubo estudiantes que solicitaron que la Universidad les tramite su seguro mé-dico, como el seguro facultativo, el del IMSS, del ISSSTE y también atención médica en el Centro de Salud.

5 Peticiones de atención médica dentro del plantel(16 casos)

También hubo quienes solicitaron atención médica dentro del plantel, o enfer-mería por cualquier emergencia que pudiera surgir, así como atención odonto-lógica. Un estudiante solicitó que se haga un examen médico a todos los estu-diantes.

6 Enfermedades o padecimientos que tienen (29 casos)

Algunos estudiantes que respondieron esta pregunta abierta manifestaron ha-ber tenido en el pasado, o actualmente, los siguientes padecimientos o enfer-medades:

100

Nada humano me es ajeno

• Alergias:alapenicilinayalpolvo• Parálisisfacial• Asma• Migraña• Hipotiroidismo• Trombosisvascularperiférica• Enfermedaddelapiel,Vitiligo• Gastritis• Hepatitis

7 Comentarios acerca de su buena salud (27 casos)

Veintisiete estudiantes declararon tener muy buena salud, aunque llama la atención que algunos dicen tener buena salud y además:

• Enfermarsemuyfuertedegripaafindeaño.• “Únicamente”serobeso(a).• “Únicamente”teneralergias.

8 Peticiones en general (de instalaciones, académicas y deportivas) (14 casos)

Hubo peticiones en general: más licenciaturas, que se difunda más el pro-yecto de la Universidad en la sociedad, de instalaciones deportivas, cafetería, guardería, además de que se construyan planteles más cercanos al norte de la Ciudad.

9 Otras (43 casos)

Los tipos de respuesta y la información que encontramos en esta categoría son los siguientes:

• Algunosquierensaberparaquévaaservirestainformación,ycuáleselpropósito de haberlo contestado.

101Coordinación de Servicios Estudiantiles

Encuesta aplicada a los estudiantes de la generación Resultados de la Cédula de Salud2005-I

• DeseanhacerotrasactividadesculturalesenlaUniversidad.• Algunos dicenque a partir de responder este instrumento van a cuidar

más su salud y que van a asistir con mayor frecuencia al médico. También hablan de la importancia de mejorar sus hábitos alimenticios y de hacer deporte.

• EsperanserbuenosestudiantesytambiénquelaUniversidadrespondaasus expectativas, siendo una institución que los respalde académicamente.

10 No hay comentario (81)

Estas no son válidas para incluirlas en los demás tipos de reapuesta, porque son del tipo, “por el momento no tengo ningún comentario”. Y si las sumamos a los 1139 estudiantes que no respondieron esta pregunta, da un total de 1220 preguntas sin respuesta. Es decir, si hubo 422 estudiantes que respondieron la pregunta, pero 81 de ellos con respuestas no válidas, tenemos un total de 341 respuestas válidas, 81 no válidas y 1139 preguntas sin responder. Así:

Respuestas válidas 341Respuestas no válidas 81Preguntas sin contestar 1139Total 1561

El Perfil del estudiante de la UACM de la generación 2005-Ifue impreso en abril de 2008

en el Taller de impresión de la UACMcon un tiraje de 500 ejemplares.