resultados de la evaluación de desempeño municipio de ... · el informe contempla cuatro...

45
Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño) Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de Montemorelos, Nuevo León Cuenta Pública 2014 Anexo A El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de Montemorelos, Nuevo León

Cuenta Pública 2014

Anexo A

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

ÍNDICE

RESUMEN EJECUTIVO 1

I. INTRODUCCIÓN 3 A. ANTECEDENTES 4 B. CRITERIO DE SELECCIÓN 4 C. OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN 5 D. METODOLOGÍA UTILIZADA 5 E. FUENTES DE INFORMACIÓN 6

II. INFORMACIÓN GENERAL 6 A. DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS EVALUADOS 6 B. MARCO NORMATIVO 7 C. RECURSOS FINANCIEROS 9 D. ESTRUCTURA ORGÁNICA 11

III. EVALUACIÓN 12

A. GENERAL 12 A.1. Marco Normativo 12 B. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 13 B.1. Misión y Visión 14 B.2. Programación 17 B.3. Presupuestación 17 C. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 18 C.1. Bases para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo C.2. Determinación de los Objetivos

18 20

C.2.1. Vinculación con Planes Estatal y Nacional de Desarrollo 21 C.2.2. Características de los Objetivos 22 C.3. Alineación entre los elementos del Plan Municipal de Desarrollo 24

D. SISTEMA DE MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO 25 D.1. Indicadores 25 D.2. Evaluaciones 29

IV. CONCLUSIONES 31

ANEXO 1 (Observación, Contestación del Municipio, Análisis de la Auditoría Superior del Estado y Recomendación)

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

1 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

RESUMEN EJECUTIVO

I.- DATOS GENERALES DEL MUNICIPIO AUDITADO

El Municipio de Montemorelos, Nuevo León, es una entidad de derecho público investido de personalidad jurídica con libertad interior, patrimonio propio y autonomía para su administración, constituido por un conjunto de habitantes establecidos en un territorio, administrado por un Ayuntamiento para satisfacer sus intereses comunes. De acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2014, el Municipio obtuvo ingresos reales por la cantidad de $311,153,438 (pesos), los cuales se integran principalmente por participaciones y aportaciones, otros ingresos, impuestos, derechos y productos, así como aprovechamientos. Por otra parte, los egresos ejercidos ascendieron a $301,197,656 (pesos), que corresponden principalmente a administración pública, otros gastos y pérdidas extraordinarias, así como transferencias, ayudas, subsidios, obligaciones financieras, participaciones y aportaciones. El Municipio elaboró el Plan Municipal de Desarrollo (PMD 2012-2015), el cual se establece a partir de 11 Secretarías, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, la Oficialía Mayor y la Oficina del Presidente Municipal.

II.- OBJETIVO DE LA ASENL

El objetivo de este ente fiscalizador es realizar una evaluación metodológica que permita apreciar el desempeño de la administración pública municipal en lo que respecta al cumplimiento, determinación, características y medición de los objetivos seleccionados del Plan Municipal de Desarrollo establecidos en forma autónoma por el Municipio, a través de acciones e indicadores relevantes para su medición. Nuestra evaluación tiene el propósito de identificar las áreas de oportunidad para proponer las recomendaciones pertinentes a efecto de mejorar su desempeño.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

2 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA (PE) PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO (PMD) MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO

III.- RESULTADOS

La planeación estratégica (PE) constituye un enfoque de análisis e intervención organizacional empleado para fortalecer los procesos de gestión y la obtención de resultados en las instituciones. Además, es el proceso en donde se establecen los objetivos y se formulan los planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos objetivos. La PE refleja lo que el Municipio desea hacer y permite monitorear si lo está logrando, determinando tiempos y presupuesto para cada actividad, así como estándares de desempeño, por lo que es recomendable que el Municipio cuente con una planeación estratégica en donde se establezcan actividades en el corto, mediano y largo plazo, que permitan formular, instrumentar y evaluar el Plan Municipal de Desarrollo y los objetivos derivados del mismo. El Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2012-2015 rige el actuar de la administración municipal, y en él se establecen Secretarías y/o Direcciones, ejes rectores, estrategias y líneas de acción, los cuales deben ser congruentes entre sí y que además conlleven al desarrollo del Municipio. Respecto a los objetivos del Plan, es importante que cuenten con las características básicas de ser específicos, medibles, alcanzables, realistas y que tengan establecido un límite de tiempo determinado (SMART). Establecer los objetivos en esta forma representa un compromiso para la administración municipal ya que permitirá a los ciudadanos monitorear y exigir su cumplimiento. Es importante que los presupuestos de ingresos y egresos se realicen en base a objetivos y prioridades que señale el Plan Municipal de Desarrollo para que permita vincular el destino de los recursos con los mismos, ya que el propósito de la presupuestación es asignar de forma eficiente los recursos. Finalmente, es importante que el Municipio realice evaluaciones periódicas de su desempeño que le permita conocer el impacto de sus acciones, sus logros y flaquezas, así como tomar acciones reorientando estrategias y acciones en caso de ser necesario, o bien, la mejora continua en aquellos resultados positivos para hacerlos aún más eficientes. Cabe aclarar que de la evaluación realizada al Municipio subsistieron un total de 11-once observaciones, las cuales se encuentran en el Anexo 1 del presente Informe y contienen su respectiva recomendación emitida por este órgano de fiscalización.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

3 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

I. INTRODUCCIÓN La evaluación de la gestión pública es una medida importante que complementa, fortalece y orienta los procesos de planeación, seguimiento y control de las políticas y programas de acción gubernamental. Proporcionando información sobre la forma, calidad y oportunidad con que son atendidas las demandas económicas, políticas y sociales de un país. Los resultados de una evaluación contribuyen a retroalimentar el diagnóstico de la gestión pública, permitiendo su mejoramiento, adecuación o reorientación, rendir cuentas sobre el uso de los recursos públicos y fomentar una cultura de resultados en la gestión pública, incrementar la efectividad de la política social, diseminar el conocimiento sobre el impacto de distintas herramientas de desarrollo social y promover el debate informado de las políticas públicas. El presente Informe contiene una evaluación al desempeño del cumplimiento y medición de algunos objetivos del Municipio de Montemorelos, los cuales se establecen en su Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 (PMD). El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes del Municipio, el criterio de selección de la evaluación, el objetivo de la misma, la metodología aplicada para llevarla a cabo y las fuentes de información utilizadas. En la segunda sección se brinda una descripción de los objetivos evaluados, el marco normativo, los recursos financieros del Municipio, así como su estructura orgánica, con el objetivo que se cuente con elementos que permitan conocer de manera integral al Municipio de Montemorelos, Nuevo León y facilite la comprensión de su evaluación. En la tercera sección se centra una parte fundamental del presente Informe, ya que en ésta se plasma la evaluación del Municipio en tres etapas. La primera se refiere a la Planeación Estratégica en la cual se analiza el establecimiento de su misión, visión y valores, así como de los objetivos, metas y estrategias en el corto, mediano y largo plazo, además de acciones para el cumplimiento de los mismos. En la segunda etapa se verifica el apego a la normatividad en la elaboración, cumplimiento y seguimiento del PMD, así como las características de los objetivos evaluados, además la vinculación con los Planes Estatal y Nacional de Desarrollo, y la corresponsabilidad entre los objetivos sujetos a revisión con las estrategias y líneas de acción, verificando si efectivamente éstas contribuyen al logro de los mismos. En la tercera etapa llamada Sistema de Medición y Seguimiento, se analiza si el Municipio cuenta con elementos y metodologías que le permitan plantear y medir el logro de sus metas, así como la existencia, pertinencia y suficiencia de indicadores, encaminados al cumplimiento de los objetivos, es decir, la medición de la eficacia y las evaluaciones con las que se determinen los resultados del desempeño del Municipio. En la cuarta sección se concentran las conclusiones de la evaluación.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

4 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Finalmente, como Anexo 1 (Observación, Contestación del Municipio, Análisis de la Auditoría Superior del Estado y Recomendación), que forma parte integral del presente Informe, se presentan las observaciones emitidas por esta Auditoría, la contestación por parte de los responsables del Municipio, el análisis realizado por este órgano y las recomendaciones emitidas como oportunidad de mejora para el Municipio. A. ANTECEDENTES El Municipio de Montemorelos, Nuevo León, es una entidad de derecho público investido de personalidad jurídica, con libertad interior, patrimonio propio y autonomía para su administración, constituido por un conjunto de habitantes establecidos en un territorio, administrado por un Ayuntamiento para satisfacer sus intereses comunes. De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuenta con una población total de 59,113 habitantes, de los cuales 29,370 son hombres y 29,743 son mujeres. El Municipio basa su actuar en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) el cual se aprobó y publicó de acuerdo a lo señalado en la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León. El presente Plan está conformado por ejes rectores, estrategias y líneas de acción. B. CRITERIO DE SELECCIÓN El Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2012-2015 de Montemorelos, Nuevo León, presenta cinco ejes rectores, los cuales el mismo Plan los define como los objetivos generales, que proyectan las necesidades del Municipio y a partir de ellos se desglosarán los programas y proyectos para satisfacer las necesidades en diversos rubros. Respecto al Eje 1 - "Desarrollo de Infraestructura" lo menciona como un pilar fundamental para la salud administrativa, así como de los ciudadanos del Municipio, donde se busca un desarrollo integral como un todo. De acuerdo al PMD, el municipio de Montemorelos territorialmente tiene una ubicación estratégica, debido a que es un importante miembro de la zona citrícola del Estado, también menciona que el gobierno impulsará el desarrollo económico aprovechando esta benéfica situación ya que el crecimiento económico es condición para generar empleos productivos y mejor remunerados, aumentar la riqueza para distribuirla con mayor equidad, mejorar los servicios públicos y avanzar hacia una mejor calidad de vida de la población. Según la Ley de Fomento a la Inversión y al Empleo en el Estado de Nuevo León, la región citrícola se integra por los municipios de Allende, General Terán, Hualahuises, Linares,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

5 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Montemorelos y Rayones. El Municipio de Montemorelos, el cual es llamado la capital naranjera, durante el ejercicio 2014 contó con el mayor presupuesto de egresos de la zona citrícola, ya que le corresponde el 37% con respecto al resto de los municipios que la integran. Por lo mencionado anteriormente se determinó que el Eje (objetivo) 1 "Desarrollo de Infraestructura" es el más relevante del mencionado Plan, siendo seleccionado para su revisión en base a sus funciones prioritarias. C. OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN Los resultados de una evaluación al desempeño contribuyen a retroalimentar el funcionamiento de la gestión pública, permitiendo su mejoramiento, adecuación o reorientación, rendir cuentas sobre el uso de los recursos públicos y fomentar una cultura de resultados, incrementar la efectividad de la gestión pública, diseminar el conocimiento sobre el impacto de distintas herramientas de desarrollo y promueve el debate informado de las políticas públicas. Nuestro objetivo es realizar una evaluación metodológica, que permita apreciar el desempeño en la determinación, características y cumplimiento del objetivo sujeto a revisión, establecido en forma autónoma por el Municipio, así como su alineación con las estrategias y líneas de acción, verificando si éstas contribuyen al logro de los mismos y si se cuenta con indicadores relevantes para la medición del cumplimiento del objetivo evaluado del Municipio de Montemorelos, Nuevo León, aplicando el criterio de eficacia, transparencia y calidad. Dicha evaluación tiene el propósito de identificar las áreas de oportunidad para proponer las recomendaciones pertinentes a efecto de mejorar su desempeño gubernamental. D. METODOLOGÍA UTILIZADA La metodología empleada inicia con una etapa de evaluación preliminar, la cual consiste en obtener el conocimiento del Municipio, los recursos con los que opera, su estructura orgánica, la normatividad aplicable, se verifica la transparencia en el ejercicio de la función pública, el cumplimiento de los requisitos que de acuerdo a la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León debe contener el Plan Municipal de Desarrollo; así como la vinculación con los planes estatal y nacional de desarrollo, se revisan los documentos que contienen actividades en el corto, mediano y largo plazo, se examina la misión, visión y valores del Municipio así como se analizan sus objetivos y se seleccionan los más representativos para ser evaluados. Con la información obtenida se realiza la etapa de planeación en la cual se revisan los temas cubiertos en la evaluación preliminar y se aprueba el programa de trabajo aplicable en la etapa de ejecución, en donde se verifica la alineación entre los distintos componentes del Plan Municipal de Desarrollo, así como de los indicadores a su respectivo objetivo de cada proyecto; además se evalúan sus atributos, fichas técnicas y medios de verificación, así como el establecimiento, contribución y la eficacia de sus metas. También se verifica que el Municipio haya

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

6 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

monitoreado los resultados de la medición de sus indicadores, así como las acciones que se hayan generado respecto a dichas evaluaciones. De los resultados obtenidos se generan observaciones las cuales se comunican al Municipio para que presenten a este Órgano de Fiscalización sus explicaciones debidamente soportadas con la documentación correspondiente, y posteriormente, aquellas que por su explicación y soporte no se solventen se incluyen en el Informe del Resultado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 49, fracción IV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. Cabe aclarar que la metodología utilizada se realiza mediante trabajo de campo, revisando y analizando las fuentes de información correspondientes y realizando entrevistas con los funcionarios del Municipio. E. FUENTES DE INFORMACIÓN La investigación documental se enfocó a recopilar, revisar y analizar:

• Documentos sobre la operación del Municipio de Montemorelos, Nuevo León, así como

organigramas, informes financieros, Cuenta Pública, y publicación de los presupuestos de ingresos y egresos.

• Documentos relativos al Plan Nacional de Desarrollo (2013-2018), Plan Estatal de Desarrollo (2010-2015) y al Plan Municipal de Desarrollo de Montemorelos (2012-2015).

• El marco normativo aplicable al Municipio. • Información proporcionada a través de entrevistas y cuestionarios de cumplimiento del Plan

Municipal de Desarrollo realizados a los responsables del Municipio. II. INFORMACIÓN GENERAL A. DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS EVALUADOS El Plan Municipal de Desarrollo (2012-2015) del Municipio Montemorelos, define los ejes rectores, estrategias y líneas de acción a realizar, con esta estructura la Administración Pública Municipal trabaja para satisfacer las demandas recibidas en campaña por parte de sus habitantes. Como se menciona en el apartado “Criterio de selección”, debido a la importancia de planeación implícita en el Plan Municipal de Desarrollo, se seleccionó el eje rector “Desarrollo de Infraestructura” refiriendo como el más sobresaliente en cuanto al beneficio a la población, es decir en el impacto, así como la aplicación de recursos.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

7 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

B. MARCO NORMATIVO

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 115, fracción I primer párrafo que cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente Municipal y el número de regidores y síndicos que la Ley determine. La competencia que esta Constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el Ayuntamiento de manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna entre éste y el gobierno del Estado. Además, la fracción II, primer párrafo del artículo en mención, señala que los Municipios estarán investidos de personalidad jurídica y manejarán su patrimonio conforme a la Ley. Cabe aclarar que lo expuesto con anterioridad también lo menciona la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, en sus artículos 118 primer párrafo y 120. La Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, establece en sus artículos 26 inciso b, fracción I, 109 y 110, que corresponde a los Ayuntamientos elaborar, aprobar y publicar, dentro de los tres primeros meses a partir de la fecha de la instalación del Ayuntamiento, el Plan Municipal de Desarrollo, su vigencia será por el período de tres años y debe

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

8 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

precisar los objetivos, estrategias y prioridades del desarrollo municipal, así como contendrá las prevenciones sobre los recursos que serán asignados a tales fines y establecerá los instrumentos, unidades administrativas y responsables de su ejecución, refiriéndose sus previsiones al conjunto de las actividades económicas y sociales de los programas que se derivan del Plan. Por su parte, el artículo 111 del referido dispositivo legal señala que los programas que se deriven del Plan Municipal de Desarrollo, deben guardar congruencia entre sí y con los objetivos y prioridades generales del mismo, así como, con los Planes Estatal y Nacional de Desarrollo. El cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo resulta obligatorio para las dependencias de la administración municipal, y éstas conducirán sus acciones con base en los programas anuales y políticas correspondientes que para el logro de los objetivos establezca dicho Plan, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 73 y 112 de la Ley en comento. El Plan Municipal de Desarrollo determina la elaboración del presupuesto del gasto público, ya que éste debe sujetarse a los objetivos y prioridades que señale el Plan; debiendo el presupuesto de egresos formularse con apoyo en programas que señalen objetivos, metas y unidades responsables de su ejecución, detallando las asignaciones presupuestarias a nivel de partidas y la calendarización de sus ejercicios, con base en lo dispuesto por los artículos 132 y 133 del mencionado cuerpo normativo. El artículo 128 de la Constitución Política del Estado de Nuevo León, menciona que los recursos de la Hacienda Municipal serán ejercidos en forma directa por los Gobiernos Municipales; el ejercicio de los recursos se hará con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados. En ese sentido, y de conformidad con lo dispuesto por los artículos 14, 27 fracción I y VIII, 70 y 74 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, los Titulares de las Dependencias y Órganos Descentralizados o Desconcentrados de la Administración Pública Municipal, así como sus subordinados, deberán planear, programar, presupuestar, coordinar y evaluar el desempeño de las unidades administrativas de la Administración Pública Municipal que se creen por acuerdo del Ayuntamiento en cumplimiento de esta Ley y deberán conducir la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo y de sus programas anuales de obras y servicios públicos, y vigilar el cumplimiento de las acciones que le correspondan a cada una de las dependencias de la administración municipal. Finalmente, es de hacer mención que el Municipio no se encuentra obligado a difundir en un sitio oficial de internet la información pública de oficio conforme al artículo 15 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

9 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

C. RECURSOS FINANCIEROS Ingresos De acuerdo al Periódico Oficial del Estado (POE), publicado el 27 de diciembre de 2013, el Municipio cuenta con un presupuesto de ingresos autorizado para el ejercicio 2014 por $259,094,612 pesos, y según la Cuenta Pública 2014, los ingresos reales ascendieron a $311,153,438 pesos, integrándose de la siguiente manera:

$ 23

1,49

0,00

0

$ 49

,359

,264

$ 20

,135

,601

$ 8,

887,

795

$ 1,

280,

778

Ingresos Reales del Ejercicio 2014$ 311,153,438 pesos

Participaciones y Aportaciones (74.40%) Otros Ingresos (15.86%)

Impuestos (6.47%) Derechos y Productos (2.86%)

Aprovechamientos (0.41%)

74.40 %

15.86 %

6.47 %

2.86 %0.41 %

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

10 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Egresos De acuerdo al Periódico Oficial del Estado (POE), publicado el 20 de diciembre de 2013, el Municipio cuenta con un presupuesto de egresos autorizado para el año 2014 por la cantidad de $349,866,926 pesos, y según la Cuenta Pública los egresos ejercidos ascendieron a $301,197,656 pesos.

$257

,254

,741

$35,

335,

901

$5,0

87,0

44

$2,8

84,8

19

$635

,151

Egresos Reales del Ejercicio 2014$ 301,197,656 pesos

Administración Pública (85.41%)Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias (11.73%)Transferencias, Ayudas y Subsidios (1.69%)Obligaciones Financieras (0.96%)Participaciones y Aportaciones (0.21%)

85.41 %

11.73 %

1.69 %0.96 %

0.21 %

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

11 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

D. ESTRUCTURA ORGÁNICA El Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de Montemorelos, Nuevo León, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, el 30 de abril de 2004, establece lo siguiente:

Se solicitó el organigrama general del Municipio correspondiente a la estructura en operación durante el año 2014, el cual se presenta a continuación:

Por lo que, según el Reglamento Interior del Municipio, el C. Presidente Municipal se apoya de once Secretarías, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Oficialía Mayor y la Oficina del Presidente Municipal.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

12 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

III. EVALUACIÓN

A. GENERAL A.1. Marco Normativo El marco normativo establece las disposiciones que regulan los criterios, metodologías e instrumentos para que el ente público administre eficientemente los recursos económicos que disponga, para satisfacer los objetivos a los que estén destinados. Parte importante de este marco normativo es lo referente a los reglamentos interiores del Municipio, así como los manuales de procedimientos.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

13 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Un Reglamento interior tiene la función de regular la organización y funcionamiento de la estructura administrativa del Municipio, mientras que el Manual de procedimientos contiene una descripción precisa de cómo deben desarrollarse las actividades de cada ente; son una recopilación en forma de texto que recoge minuciosa y detalladamente las instrucciones que se deben seguir para realizar una determinada actividad, de una manera sencilla, para que sea fácil de entender, y permita al lector, desarrollar correctamente la actividad propuesta. Además, los manuales de procedimientos también son importantes por las siguientes razones:

• Permiten conocer el funcionamiento interno de tareas, ubicación y requerimiento de los puestos responsables.

• Intervienen en la consulta de todo el personal involucrado en el ente público. • Aumenta la eficiencia de los empleados, indicándole lo que deben hacer y cómo

realizarlo. • Facilita las evaluaciones y construye una base para el análisis de mejoramiento del

Municipio. Se solicitó al Municipio el marco normativo completo que le fuere aplicable, incluyendo sus reglamentos, circulares, código de ética, lineamientos, así como los manuales de organización, de políticas y de procedimientos, y demás documentos que reglamenten la operación del Municipio. El Municipio de Montemorelos, N.L., no cuenta con manuales de organización, de políticas y de procedimientos, que permitan conocer el funcionamiento interno de las unidades administrativas, su ubicación y requerimiento de los puestos responsables. (Observación 1 de Anexo 1) Referente a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León, cabe aclarar que los Municipios obligados a presentar la información referente a la Ley en comento vía internet son los que tengan una población mayor a 70,000 habitantes, de acuerdo al Artículo 15 de la mencionada Ley, por lo que el Municipio de Montemorelos no se encuentra obligado, ya que según el censo del año 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Municipio tiene una población de 59,113 habitantes. B. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La planeación, en el marco de la gestión pública, constituye una herramienta imprescindible para que, por un lado, una institución tenga rumbo (claridad en sus propósitos), y por el otro, que las acciones emprendidas la conduzcan a la generación y logro de resultados. En ese sentido, resulta importante identificar el propósito y contenido de cada una de las etapas y componentes de un proceso genérico de planeación.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

14 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Es importante y conveniente que el Municipio de Montemorelos realice y deje documentada su planeación estratégica, dado que esto le permitirá:

a) Tener actividades ordenadas y con propósito. Todos los esfuerzos estarán apuntados hacia los resultados deseados y se logra una secuencia efectiva de tales esfuerzos. El trabajo no productivo se minimiza. Se destaca la utilidad del logro.

b) Señalar las necesidades de cambios futuros. La planeación le ayudará a visualizar las

posibilidades futuras y a evaluar nuevos campos para una posible participación en ellos.

c) Por medio de la planeación se determinan los límites de tiempo para la iniciación y término de cada actividad, se promueve la fijación de los estándares de desempeño y se fijan los gastos máximos. Esto sirve como base para el control.

d) Obliga a la visualización de un todo (todos sus objetivos). Mediante la planeación, se

obtiene una identificación constructiva con los problemas y las potencialidades de la administración.

e) La planeación proporciona una mayor utilización de las instalaciones disponibles, asimismo,

las actividades están equilibradas tanto en cantidad como en oportunidad. La planeación adecuada refleja lo que el Municipio desea hacer y permite monitorear si lo está logrando, así mismo, permite medir la eficacia, eficiencia, economía y calidad de las acciones realizadas por el mismo. Por otra parte, es también el proceso a través del cual se establecen la misión, visión y objetivos, y se formulan las estrategias y acciones necesarias para alcanzar dichos objetivos, mismos que marcarán el rumbo del Municipio en un tiempo determinado. B.1. Misión y Visión Misión La denominada misión de las instituciones constituye uno de los elementos más importantes del proceso de planeación y de la gestión misma. El término misión describe sintéticamente la identidad de la institución al hacer explícita su razón de ser y dar cuenta de su ‘quehacer’ institucional, los bienes y servicios que genera, las principales funciones que la distinguen y la justificación social de su existencia. Existen diversos puntos de vista con respecto al número de elementos que deben incluirse en la redacción de la misión; sin embargo, existe un acuerdo en los aspectos que necesariamente debe contener:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

15 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Adicionalmente pueden incorporarse otros aspectos como son los valores, principios y creencias que guían el proceder de la Administración Municipal, que comparten sus integrantes y que conforman lo que se ha denominado como la cultura de la Institución. Su importancia radica en su utilidad para servir como guía interna para los encargados de tomar decisiones en la institución, es decir que los programas, proyectos y actividades desarrolladas converjan en los hechos con el pronunciamiento de la misión. En ese sentido se puede hablar de una compatibilidad de las acciones emprendidas y sus resultados finales con la misión propuesta por el mismo Municipio. La formulación y difusión de la misión a nivel interno introduce unidad de pensamiento y acciones consecuentes con el propósito final del Municipio, ambos aspectos son necesarios para constituir voluntad y acciones comunes en la generación de los bienes y servicios a los que se compromete en su definición. En el contexto externo del Municipio, la misión es una plataforma de comunicación hacia la comunidad en general y hacia los grupos o sectores que atiende en lo particular, promoviendo así relaciones de cooperación con las diversas audiencias y grupos de interés relacionados. La misión del Municipio es: “Construir un Gobierno abierto, con un estilo de liderazgo sencillo, honesto, accesible y transparente, cuya base sea el reconocimiento del derecho de cada ciudadano de ser parte activa en el destino de su comunidad y la gestión en su gobierno municipal, capaces de enfrentar los desafíos de la modernización, satisfaciendo las demandas de toda la población y mejorando constantemente la prestación de servicios, privilegiando el interés público, que permita la convivencia pacífica y ordenada de los habitantes del Municipio.”

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

16 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Visión La declaración de la visión de una entidad organizativa proporciona una descripción o imagen de la situación futura que se quiere alcanzar en un plazo de tiempo determinado (regularmente se consideran plazos largos), remite a un escenario deseable tanto del Municipio como de su quehacer en el futuro, en el ámbito de acción o temática que le compete a la organización. Entonces, el futuro deseado atiende una doble vertiente: la organización misma y la realidad sobre la que trabaja. De este modo la visión dará cuenta del cómo quiere ser visto o percibido el Municipio en un futuro, y particularmente de los cambios que pretende lograr en la población objetivo con sus acciones o el tipo de bienes y servicios que generará, visualizando oportunidades y amenazas, fuerzas y debilidades. Existe consenso en la literatura especializada sobre las preguntas que deben atenderse para configurar la visión, las cuales son:

Es importante que la visión sea alentadora, y debe promover el compromiso de todos los miembros del Municipio, y debe estar alineada y ser coherente con los valores de la misma, además de ser clara y comprensible. La visión del Municipio es: “Hacer de Montemorelos un municipio, sustentable, responsable y seguro; líder en la región citrícola, donde las comunidades rurales, barrios y colonias, sean lugares más dignos y humanos para vivir, a través de una administración pública municipal, honesta, transparente y ocupada en ofrecer servicios públicos de calidad.” Tanto la misión como la visión del Municipio cuentan con un adecuado planteamiento de las características básicas que su definición debe reflejar.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

17 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

B.2. Programación Dentro de la planeación estratégica adecuada para una Administración Municipal, la etapa de programación se refiere a la alineación de los programas anuales de las unidades administrativas ejecutoras, para cumplir los objetivos o prioridades señaladas en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD). En la programación, como parte de la planeación estratégica, se busca establecer si el Municipio tiene identificadas y lleva a cabo acciones, programas, objetivos, metas y estrategias en el corto, mediano y largo plazo. La Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León menciona:

Es importante que el Municipio guie sus acciones con base en programas anuales y que cuente con una planeación estratégica, en la cual se fijen metas y actividades en concreto a realizar para cumplir sus objetivos en el corto, mediano y largo plazo. (Observación 2 de Anexo 1) B.3. Presupuestación Para la elaboración, presentación y la ejecución de los presupuestos locales, se toma en cuenta la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, en los siguientes artículos:

Además, la Ley en mención, cita los siguientes artículos en cuanto a la presupuestación y su relación con el PMD:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

18 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Por lo que es importante que el presupuesto de ingresos y de egresos del Municipio se hayan realizado en base a objetivos y prioridades que señala el Plan Municipal de Desarrollo, y así lograr vincular el destino de los recursos con los mismos. (Observación 3 de Anexo 1) C. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO C.1. Bases para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo En materia de Administración Pública Municipal, los Planes municipales son un instrumento técnico-metodológico mediante el cual un Ayuntamiento establece las líneas de acción y medios necesarios para lograr las metas establecidas para un periodo determinado (3 años). Toda programación debe tener una estructura organizada, que en conjunto, proporcione los efectos deseados por el Municipio, en caso del PMD del municipio de Montemorelos, la estructura de sus elementos programáticos se centra en tres niveles:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

19 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Ejes rectores: son los objetivos generales que proyectan las necesidades del Municipio y a partir de ellos se desglosarán los programas y proyectos para satisfacer las necesidades en diversos rubros. Estrategias: Son el medio para llegar a los fines (objetivos), es decir deben indicar cómo se va a llegar a cumplir con los objetivos planteados. Líneas de acción: Son las actividades en específico a través de las cuales se conlleva al cumplimiento de los objetivos del PMD. La Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, establece en el Título cuarto, Capítulo I “De los Planes Municipales”, lo siguiente:

Se realizó una evaluación al cumplimiento de los artículos 109 al 113 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, determinando que es importante que el Municipio prevenga en su Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015, los recursos asignados a las

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

20 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

prioridades, estrategias y objetivos contenidos en el mismo, así como los instrumentos, unidades administrativas y responsables de ejecutar las acciones mencionadas en el Plan. (Observación 5 del Anexo 1) Como etapa previa a la elaboración del Plan, es conveniente que se realice un diagnóstico situacional que comprenda la identificación, descripción y análisis evaluativo de la situación del Municipio, en el cual se identifiquen sus problemas, las causas y los efectos, que permitan determinar con bases cualitativas y cuantitativas los resultados que se esperan y que las acciones y prioridades repercutan en un beneficio real, por lo que es importante que el Municipio cuente con un respaldo de toda aquella información y documentos relativos a la creación del Plan Municipal de Desarrollo ya que es la base fundamental para las acciones que realizará la Administración municipal durante el periodo correspondiente del Plan. Además, es necesario que dichas acciones realmente se encuentren enfocadas a las necesidades de la población, para de esta manera asegurar que el rumbo de la administración se encuentra dirigido a trabajar en pro de la ciudadanía. Se solicitó al Municipio las bases para la elaboración del PMD, ya que en su propio Plan expone que la elaboración del mismo está sustentada en las demandas sociales y propuestas realizadas en la campaña electoral, sin embargo, el Municipio no presentó un diagnóstico, ni evidencia documental de las bases para su realización. (Observación 4 del Anexo 1) La Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León menciona lo siguiente:

Como parte de la revisión realizada, se aplicó el Cuestionario de cumplimiento de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, donde el Municipio manifestó no haber realizado la mencionada coordinación con el Gobierno del Estado. (Observación 6 del Anexo 1) C.2. Determinación de los Objetivos Los objetivos son resultados que una administración pretende alcanzar o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Una vez que ha establecido y tiene clara su misión y visión, debe definir sus objetivos estratégicos o de largo plazo, es decir, aquellos enunciados que orientan el camino hacia un fin concreto en un futuro a varios años. En el caso de las administraciones municipales los objetivos y prioridades se expresan dentro de los Planes Municipales de Desarrollo.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

21 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Establecer objetivos es esencial para el éxito de una administración, pues éstos determinan el curso a seguir y sirven como fuente de motivación para todos los miembros de la organización. Otras de las razones para establecer objetivos son: Permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección, sirven de guía para la formulación

de estrategias y guían la asignación de recursos. Sirven de base para la realización de tareas o actividades, permiten evaluar resultados.

Generan coordinación, organización, control, participación, compromiso, motivación, por lo

que, al alcanzarlos, se produce un grado de satisfacción. Revelan prioridades y disminuyen la incertidumbre.

C.2.1. Vinculación con Planes Estatal y Nacional de Desarrollo Las acciones de gobierno en cualquiera de sus tres niveles (Municipal, Estatal y Federal), no pueden ser llevadas a cabo de manera aislada, ya que para que realmente contribuyan a mejorar el entorno, deben derivar de una política pública uniforme. Es por ello que resulta importante determinar si los objetivos señalados del Municipio de Montemorelos se encuentran vinculados con la política pública estatal y nacional, para determinar si se contribuye o no al logro de los grandes objetivos que en materia de desarrollo tiene el País.

Se realizó un análisis de la vinculación existente a nivel superior entre el objetivo sujeto a revisión y los Planes Estatal y Nacional de Desarrollo, determinando lo siguiente:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

22 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

El objetivo evaluado del Plan Municipal de Desarrollo (2012-2015) se encuentra debidamente vinculado con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo (2010-2015) y el Plan Nacional de Desarrollo (2013-2018).

C.2.2. Características de los Objetivos Cuando una administración se propone establecer sus objetivos debe necesariamente partir de un diagnóstico institucional que permita identificar las problemáticas organizacionales que le dificulten cumplir con las metas y los resultados esperados en la operación. Un método que ha demostrado tener éxito en el establecimiento de los objetivos es el SMART. Esta metodología describe cómo deben ser los objetivos, es decir, específicos, medibles, alcanzables, realistas y con tiempo determinado, por lo que el utilizarla resulta ser muy eficaz para definirlos. El establecimiento de objetivos SMART puede mejorar la realización de proyectos y el desarrollo de estrategias para los Municipios, maximizando los tiempos y mejorando el desempeño. Por lo anteriormente descrito se considera que un objetivo se establece correctamente cuando cumple con las siguientes características:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

23 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Establecer los objetivos tomando en cuenta estas características permite al Municipio evaluar si sus acciones operativas van en el sentido correcto, o en caso contrario, modificarlas y corregirlas en tiempo para lograr el cumplimiento de su objetivo. Cabe aclarar que establecer los objetivos conforme a las características mencionadas anteriormente representa un compromiso para el Municipio, ya que esta información es de acceso libre para todos los usuarios interesados, permitiéndoles monitorear y exigir su cumplimiento. El propio PMD menciona que se integra por ejes rectores, los cuales son los objetivos generales que proyectan las necesidades del Municipio y a partir de ellos se desglosarán los programas y proyectos para satisfacer las necesidades en diversos rubros. En base a esta metodología SMART, se evaluó el eje (objetivo) sujeto a revisión del PMD 2012-2015 mencionado a continuación:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

24 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Cabe hacer mención que la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León menciona en su artículo 109 que los planes municipales de desarrollo tendrán vigencia de tres años, por lo tanto, la característica de tiempo determinado será cubierta por lo mencionado en dicho artículo. No obstante lo anterior, es importante que el Municipio Montemorelos cuente con objetivos que también sean específicos, medibles, alcanzables y realistas, de tal manera que permitan evaluar si sus acciones van en el sentido correcto, o en caso contrario, modificarlas y corregirlas en tiempo para lograr el cumplimiento de dichos objetivos. (Observación 7 del Anexo1) C.3. Alineación entre los elementos del Plan Municipal de Desarrollo Es ideal que el Plan Municipal presente el programa de gobierno del Ayuntamiento y se plasmen las acciones coordinadas del gobierno Federal, Estatal y Municipal, así como la participación de los sectores social y privado del Municipio. Se tienen que definir los objetivos y las estrategias a seguir para el desarrollo del Municipio, así como las políticas y líneas de acción que el gobierno municipal tendrá que seguir como guía para el año en curso y que se encuentren relacionados con sus estrategias y éstas con sus objetivos. Además, la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León establece en su artículo 111 lo siguiente:

El PMD del Municipio cuenta con la siguiente estructura, de acuerdo al mismo Plan:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

25 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Se solicitó al Municipio la vinculación entre los ejes rectores, estrategias y demás elementos que conforman el PMD, con la intención de realizar un análisis de la congruencia entre sus elementos, sin embargo, no presentó evidencia de que los programas que se deriven del Plan Municipal de Desarrollo guarden congruencia entre sí y con los objetivos y prioridades generales del mismo. Por lo que el PMD no cuenta con una estructura explícita que permita identificar en forma clara la alineación de sus elementos, es decir, que se logre identificar qué líneas de acción se relacionan con cada estrategia y a su vez, qué estrategias conllevan al cumplimiento de cada eje rector descrito en el Plan. (Observación 8 del Anexo1) D. SISTEMA DE MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO Una vez que se conocen los propósitos, objetivos, metas, indicadores y responsables de la ejecución de los proyectos o programas del Municipio, es necesario establecer un mecanismo de seguimiento para monitorear y supervisar el avance en el logro de las metas y objetivos, que permita en caso de incumplimiento, tomar las decisiones para corregir y ajustar oportunamente los procesos y actividades desarrollados por la Administración para lograr cumplir con los objetivos establecidos. Además, también es una opción para responder a imprevistos o cambios en las condiciones o el entorno esperados. El proceso de seguimiento exige la definición de parámetros de referencia para cada etapa del proyecto o programa, con los que se podrá calificar el desempeño de cada área ejecutora de las acciones y objetivos del mismo. D.1. Indicadores

El indicador es la expresión cuantitativa o, en su caso, cualitativa que proporciona un medio sencillo y confiable para medir logros, reflejar los cambios vinculados con las acciones, monitorear y evaluar los resultados del Municipio. Los indicadores proporcionan la base para el monitoreo y la evaluación, muestran cómo puede ser medido el éxito de un proyecto, por lo tanto, deben ser prácticos e independientes. Como ya es bien sabido "si no se mide lo que se hace, no se puede controlar y si no se puede controlar, no se puede dirigir y si no se puede dirigir no se puede mejorar." Los indicadores sirven para dar seguimiento a los proyectos, por una parte, para saber si el Municipio avanza correctamente en la ejecución del proyecto, así como para hacer las correcciones que sean necesarias si el Municipio está desviándose de sus objetivos, por lo que los indicadores nos permiten medir el efectivo cumplimiento del objetivo general y de las acciones encaminadas a éste.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

26 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Los indicadores de desempeño pueden ser de dos tipos:

Y pueden ser de las siguientes dimensiones1:

Cada indicador deberá tener una ficha técnica, la cual permita comprender fácilmente las características del indicador, logrando entenderlo, conocer sus resultados y la comprobación de los mismos. Las fichas técnicas deberán contener al menos los siguientes elementos2.

1 Dichas dimensiones son en base a los Lineamientos para la construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la Metodología de Marco Lógico, publicados en el Diario Oficial de la Federación el día 16 de mayo de 2013, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 2 Dichos elementos son en base a los Lineamientos para la construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la Metodología de Marco Lógico, publicados en el Diario Oficial de la Federación el día 16 de mayo de 2013, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

27 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Por lo que la meta es la expresión cuantitativa de los logros que se pretenden alcanzar. Para el establecimiento de una meta, se requiere contar con un diagnóstico situacional que comprenda la identificación, descripción y análisis evaluativo de la situación actual del Municipio, que le permita determinar con bases cuantitativas y cualitativas los resultados que se esperan y que se plasmen como metas alcanzables de los indicadores. Los indicadores deben tener atributos o criterios que permitan generar información de buena calidad, y así obtener un criterio de confiabilidad sobre el resultado de los mismos, dichos criterios3

se detallan a continuación:

3 Dichos criterios son en base a los Lineamientos para la construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la Metodología de Marco Lógico, publicados en el Diario Oficial de la Federación el día 16 de mayo de 2013, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; además se encuentran alineados con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y con el Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector Público, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

28 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Los indicadores de desempeño son instrumentos de medición de las principales variables asociadas al cumplimiento de los objetivos, por lo que es recomendable que al establecer indicadores, éstos cuenten con las características básicas, lo que permita que al utilizarlos, la Administración Municipal apoye sus procesos de planificación, formule acciones para corregir problemas de gestión, realice análisis sobre el cumplimiento de metas, compare el desempeño

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 31: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

29 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

efectuado con el planeado, y en general, tome decisiones en dimensiones de eficiencia, economía, calidad, eficacia y transparencia, que ayuden al Municipio para tener una mejor gestión. Se solicitó al Municipio de Montemorelos, Nuevo León, la Matriz de Indicadores de Resultados o cualquier otro documento relativo a la medición de los objetivos evaluados, pertenecientes al PMD, además las fichas técnicas de los indicadores, incluyendo: nombre, definición, tipo, método de cálculo, unidad de medida, frecuencia de medición, metas, así como las fuentes de información que nutren a los indicadores, entre otros, sin embargo, el Municipio no proporcionó la información requerida, por lo que no fue factible realizar la evaluación metodológica de los indicadores con respecto a sus criterios, así como al diagnóstico y cumplimiento de metas. (Observación 9 del Anexo 1) D.2. Evaluaciones Se denomina evaluación al proceso dinámico a través del cual el Municipio puede conocer sus rendimientos, especialmente sus logros y flaquezas y así reorientar propuestas o bien focalizarse en aquellos resultados positivos para hacerlos aún más rendidores; tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos, posibilitando la determinación de las desviaciones y la adopción de medidas correctivas que garanticen el cumplimiento adecuado de las metas presupuestadas. Una vez que se ha desarrollado una parte sustantiva del Plan Municipal de Desarrollo (PMD), es imprescindible emprender la evaluación del mismo. A diferencia del seguimiento (verificación oportuna y constante del desarrollo del Plan), la evaluación contempla un análisis de los resultados, impactos y trascendencia del Plan. El periodo adecuado para llevar a cabo una evaluación es de un año, convirtiéndose en un proceso administrativo que hace posible medir en forma permanente el avance y los resultados del Plan, para prevenir desviaciones y aplicar acciones correctivas cuando sea necesario, con el objeto de retroalimentar la formulación e instrumentación del mismo. El uso de datos cualitativos y cuantitativos fortalecerá el monitoreo y favorecerá el diseño e implementación de las evaluaciones. La medición del desempeño es un proceso objetivo y sistemático para la recolección, el análisis y la utilización de la información con el fin de determinar cuan eficiente y eficazmente se entregan los servicios y se logran los objetivos. Una vez que se conocen los propósitos, objetivos, metas, indicadores y responsables de la ejecución de los proyectos o programas del Municipio, es necesario establecer un mecanismo de seguimiento para monitorear y supervisar el avance en el logro de las metas y objetivos, que permita en caso de incumplimiento, tomar las decisiones para corregir y ajustar oportunamente los procesos y actividades desarrollados por la Administración para lograr cumplir con los objetivos establecidos.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 32: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

30 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Por lo que es importante que la Administración del Municipio realice reuniones periódicas con las áreas responsables con la finalidad de dar el seguimiento mencionado y comunicar de los resultados a los interesados a fin de que estén informados respecto al grado de avance de las metas planteadas y en caso de producirse desviaciones importantes, respecto a lo programado, se tomen las medidas correctivas que correspondan. Se solicitó al Municipio la explicación y evidencia de las acciones que ha realizado en base a los resultados obtenidos de los indicadores que utiliza para monitorear el cumplimiento del objetivo sujeto a revisión, sin embargo, el Municipio no proporcionó la información correspondiente. (Observación 10 del Anexo 1) La Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, establece lo siguiente:

Como parte de la revisión realizada, se aplicó un Cuestionario de cumplimiento de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, donde el Municipio manifestó que para efectos de revisión del PMD, el periodo de revisión es durante los primeros dos meses de la toma de posesión al cargo de presidente municipal, y en cuanto a los programas, durante los primeros tres meses, de enero a marzo de cada año, para verificar que no haya cambios en las reglas de operación. El Municipio no proporcionó evidencia de contar con un sistema de medición y seguimiento, ni de la unidad administrativa responsable de promover y ejecutar el PMD. (Observación 11 del Anexo 1)

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 33: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

31 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

IV. CONCLUSIONES El Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2012-2015 rige el actuar de la administración municipal, y en él se establecen Secretarías y/o Direcciones, ejes rectores, estrategias y líneas de acción, misma estructura que debe ser congruente entre sí y que además conlleve al desarrollo del Municipio. Al proceso en donde se establece la misión, visión, los objetivos y se formulan los planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos objetivos se le conoce como Planeación Estratégica, la cual refleja lo que el Municipio desea hacer y permite monitorear si lo está logrando, determinando tiempos y presupuesto para cada actividad, así como estándares de desempeño, por lo que es recomendable que el Municipio cuente con una planeación estratégica en donde se establezcan actividades que en el corto, mediano y largo plazo que pretenda lograr, y que además permita formular, instrumentar y evaluar el Plan Municipal de Desarrollo y los programas derivados del mismo. Los procesos son la secuencia de pasos necesarios para realizar una actividad, es decir, uniforman y controlan el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitan las interpretaciones inadecuadas, los cuales generalmente se recopilan en los manuales de procedimientos, por lo que es conveniente implementarlos. Se recomienda que el presupuesto de ingresos y de egresos se realice en base a objetivos y prioridades que señale el Plan Municipal de Desarrollo, para que permita vincular el destino de los recursos con los mismos, además es conveniente incluir las prevenciones sobre los mencionados recursos. Cabe hacer mención que dicho PMD debe contar con un diagnóstico en el que se detalle información del Municipio, así como las actividades a realizar en el periodo de gobierno. En la etapa de ejecución del PMD es recomendable que haya una coordinación entre el Ayuntamiento del Municipio con el Gobierno del Estado para la ejecución del PMD y sus programas, así como determinar periodos de revisión al mismo. Es importante definir e identificar de manera clara la alineación entre los elementos del PMD, y de esta manera tener una estructura explícita del Plan que permita identificar la congruencia entre sus elementos. El Municipio de Montemorelos, Nuevo León, incluye en su Plan Municipal de Desarrollo un conjunto de ejes rectores (objetivos), alineados con el Plan Estatal de Desarrollo (2010-2015) y Plan Nacional de Desarrollo (2013-2018). Es importante que los objetivos cuenten con las características básicas de ser específicos, medibles, alcanzables, realistas y contar con un tiempo determinado para ejecutarlos. Si no se pueden medir, no es posible evaluar si las acciones establecidas para lograr su cumplimiento se están llevando a cabo bajo los conceptos de eficiencia, eficacia, economía y calidad, así como si son los adecuados o es necesario modificarlos para lograr el cumplimiento de dichos objetivos. Establecer los objetivos en forma

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 34: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

32 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

clara, medible y con el resto de las características mencionadas representa un compromiso para la Administración, ya que permitirá a los ciudadanos monitorear y exigir su cumplimiento. Los conceptos de seguimiento y evaluación, comparten ambos una función de control; la diferencia fundamental radica en que el seguimiento enfoca su atención a los aspectos operativos (monitorear actividades, recursos, plazos, costos y resultados de los productos y/o servicios), mientras que la evaluación se ocupa de la medición del logro de los objetivos (resultados) y prioridades del Municipio, por lo que se sugiere que la Administración Municipal establezca indicadores de impacto que permitan medir el efecto de las políticas públicas a largo plazo en la población; indicadores de resultados que midan el cumplimiento de los objetivos sujetos a revisión, así como indicadores de gestión que monitoreen el cumplimiento de las acciones orientadas al logro de los objetivos. Además, en complemento a la elaboración de los indicadores, es importante que el Municipio realice fichas técnicas que contengan los elementos básicos que permitan entender fácilmente sus características; también es conveniente determinar las metas de los mencionados indicadores con un diagnóstico adecuado. Una vez implementados los indicadores, es recomendable realizar reuniones periódicas para monitorear el logro de las metas de los mismos, y realizar gestiones o toma de decisiones en base a los resultados de su medición. Finalmente, se propone elaborar un sistema de actualización, ejecución, seguimiento y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo, así como establecer la unidad administrativa responsable del mismo, tal como lo señala la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, es decir, un sistema de integración de información de logros, avances y resultados, con el que pueda conocer el impacto de sus acciones, y que le permita reorientar estrategias y acciones, o bien focalizarse en aquellos resultados positivos para hacerlos aún más eficientes, haciendo sincronía del desempeño de la Administración con lo mencionado en el artículo 134 constitucional en lo relativo a que los recursos económicos se administren con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 35: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

33 / 33

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Por lo expuesto y en observancia a lo preceptuado en los artículos 137, segundo párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 20 fracción XXXI, 48 primer párrafo y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2014, del citado ente público. Lo anterior a fin de que se sirva darle el trámite legislativo que corresponda.

Monterrey, Nuevo León a 10 de febrero de 2016

ATENTAMENTE EL C. AUDITOR GENERAL

DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 36: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño

2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Observación 1. La Administración Municipal no proporcionó manuales de organización, de políticasy de procedimientos, los cuales permitan conocer detalladamente el funcionamiento interno de lasunidades administrativas, su ubicación y requerimiento de los puestos responsables, uniformando ycontrolando el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitando interpretaciones inadecuadas.

Respuesta"SE ACEPTA DICHA INFORMACIÓN YA QUE DE NUESTRA PARTE NO FUEPOSIBLE PROPORCIONAR LOS MANUELES DE ORGANIZACIÓN, DE POLlTICAS Y DEPROCEDIMIENTOS."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la contestación presentada por la Administración municipal, la cual no solventa laobservación, debido que el Municipio acepta la observación, además no proporciona manuales deorganización, de políticas y de procedimientos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Es conveniente implementar y utilizar manuales de procedimientos en la operación de laadministración pública municipal, ya que éstos son una recopilación en forma de texto que recogeminuciosa y detalladamente las instrucciones que se deben seguir para realizar una determinadaactividad, de manera sencilla, para que sea fácil de entender, y permita al lector, desarrollarcorrectamente la actividad propuesta, eficientizando la operación municipal.

Observación 2. No se presentó la evidencia documental correspondiente a los programas anualesrelativos a las acciones del Municipio, mismos que conduzcan al logro de los objetivos establecidosen el Plan Municipal de Desarrollo, según lo dispuesto en el artículo 73 de la Ley Orgánica de laAdministración Pública Municipal del Estado de Nuevo León.

Además, tampoco se presentó algún plan estratégico que contenga las metas y actividades enconcreto a realizar en el corto, mediano y largo plazo, que incluya una calendarización de los tiemposestimados, costos y responsables de ejecución de las actividades, lo cual sirve como base para elcontrol de operaciones inmediatas y futuras, que le permitan cumplir con los objetivos del Municipio.

Respuesta"SE RECONOCE QUE DE NUESTRA PARTE NO PRESENTAMOS LA EVIDENCIACORRESPONDIENTE A LOS PROGRAMAS ANUALES RELATIVOS A LAS ACCIONES DEL

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 37: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño

2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

MUNICIPIO COMO SE ESTABLECE EN EL ARTÍCULO 73 DE LA LEY ORGÁNICA DE LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEl Municipio reconoce la observación, además no presentó evidencia de los programas anualesrelativos a las acciones del Municipio, así como tampoco proporcionó algún plan estratégico quecontenga las metas y actividades en concreto a realizar en el corto, mediano y largo plazo. Por locual no se solventa la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Es importante que el Municipio realice una planeación estratégica en donde se establezcanformalmente las metas y actividades en concreto que se pretendan realizar en el corto, medianoy largo plazo para cumplir con sus objetivos y que no estén sujetas a los vaivenes de cadaadministración, por lo que una parte de dicha planeación sería que el Municipio elabore programasanuales que sirvan de base para llevar a cabo las acciones que libremente establezca el Municipio,mismas que tengan como fin el logro de los objetivos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo,dando cumplimiento a lo estipulado en el artículo 73 de la Ley Orgánica de la Administración PúblicaMunicipal del Estado de Nuevo León.

Observación 3. La información proporcionada por el Municipio no contempla evidencia de que tantoel presupuesto de ingresos como el de egresos del ejercicio 2014, se hayan realizado en base alos objetivos y prioridades que señala el Plan Municipal de Desarrollo, según lo establecido en losartículos 115 y 132, respectivamente, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal delEstado de Nuevo León.

Por lo anteriormente mencionado, no fue posible vincular el destino de los recursos con lasprioridades y objetivos del Plan Municipal de Desarrollo, tal como lo establece el artículo 116 de laLey Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León.

Respuesta"SE RECONOCE QUE SE ENVIO EL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS MASSIN EMBARGO ESTOS NO CUMPLEN CON LOS OBEJETIVOS QUE SE SEÑALAN EN LOSARTÍCULOS 115,116 Y 132 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAMUNICIPAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN."

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 38: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño

2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEl Municipio reconoce que los presupuestos entregados no cumplían con lo estipulado en laLey Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, además noproporcionó información con la cual pudiera esclarecer la irregularidad, por lo que no se solventala observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Es importante realizar una adecuada presupuestación y asignación de los recursos para lo cual, serecomienda elaborar los presupuestos de ingresos y egresos en base a los objetivos y prioridadesseñaladas en el Plan Municipal de Desarrollo, apegándose a los artículos 115 y 132 de la LeyOrgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León.

Observación 4. El Municipio no presentó evidencia documental de las bases para la elaboración delPMD 2012-2015, es decir, el diagnóstico en el cual se identifique y defina la situación del Municipio,sus problemas, las causas, sus efectos, los grupos poblacionales más afectados, entre otros, que lepermitiera determinar con bases cuantitativas y cualitativas los resultados que se esperan y que lasacciones y prioridades enlistados en el Plan repercutan en un beneficio real de la población.

Respuesta"SE ACEPTA QUE NO PROPORCIONAMOS LAS BASES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLANMUNIICPAL DE DESARROLLO 2012-2015"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEl Municipio solamente acepta la observación, sin proporcionar las bases para la elaboración delPlan Municipal de Desarrollo, por lo cual no se solventa la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.El Plan Municipal de Desarrollo es un documento rector de las políticas públicas municipales, permitepor un lado, establecer una relación más próxima y cercana con la sociedad, así como promoverla transversalidad del quehacer gubernamental e incentivar la participación social para fortalecer unefectivo proceso de planeación democrática, por esto es importante establecer un mecanismo paraplanificar, manejar y supervisar la elaboración del PMD.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 39: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño

2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Es conveniente que se realice como etapa previa a la elaboración del Plan, un diagnóstico situacionalque comprenda la identificación, descripción y análisis evaluativo de la situación del Municipio,en el cual se identifiquen sus problemas, las causas, sus efectos, los grupos poblacionales másafectados a los cuales se pretende dar solución y que además, le permita determinar con basescuantitativas y cualitativas los resultados que se espera obtener y que los mismos se plasmen comometas alcanzables y de mayor beneficio a la población. Es recomendable que dicho diagnósticose establezca claramente a través de un documento que cuente con fecha de elaboración y que elmismo, se encuentre debidamente autorizado por las personas responsables de su elaboración yaprobación para tener mayor certeza sobre la información. Por lo que es importante que el Municipiocuente con un respaldo de toda la información y documentos relativos a la creación del mismo.

Observación 5. El Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 del municipio de Montemorelos, N.L.incumple con el artículo 110 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal para elEstado de Nuevo León, debido a que no contiene las prevenciones sobre los recursos que seránasignados a los fines del mismo; además tampoco señala los instrumentos, unidades administrativasni responsables de ejecutar las acciones mencionadas en el Plan.

Respuesta"SE RECONOCE QUE EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2012-2015 INCUMPLE CONEL ARTICULO 110 DE LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DELESTADO DE NUEVO LEÓN."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEl Municipio acepta la observación, además no proporcionó evidencia que constatara que su PlanMunicipal de Desarrollo contara con las prevenciones sobre los recursos que serán asignadas a susfines; además que señalara los instrumentos, unidades administrativas y responsables de ejecutarlas acciones mencionadas en el Plan, por lo tanto no se solventa la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Realizar las acciones pertinentes para cumplir de manera íntegra con el artículo 110 de la LeyOrgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, en lo referente a que suPlan Municipal de Desarrollo contenga las prevenciones sobre los recursos asignados a sus fines,los instrumentos, unidades administrativas y responsables de su ejecución.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 40: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño

2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Observación 6. El Municipio de Montemorelos incumple con el artículo 114 de la Ley Orgánica de laAdministración Pública Municipal para el Estado de Nuevo León, ya que de acuerdo al cuestionariode cumplimiento aplicado al Municipio, éste manifestó no llevarlo a cabo.

Respuesta"SE ACEPTA LA OBSERVACION SOBRE EL INCUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 114"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEl Municipio acepta incumplir con lo señalado en el artículo 114 de la Ley Orgánica de laAdministración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, por lo cual no se solventa laobservación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Es importante que el Municipio realice la coordinación en la ejecución del Plan Municipal deDesarrollo y sus programas con el Gobierno del Estado, a través de la unidad municipal encargadade la Planeación.

Observación 7. En el desarrollo de la redacción del objetivo evaluado no se distinguen elementosdentro de su composición que justifiquen las características básicas de ser específico, medible,alcanzable y realista.

Es decir, no se considera específico debido a que no se visualiza dentro de su composición lafinalidad que se pretende al realizarlo y cómo o a través de qué se llevará a cabo, ni a quiénes seva a beneficiar. Además no especifica qué tipo de "Desarrollo" o "Infraestructura" se realizará. Esimportante que en la definición de los objetivos se exprese claramente la acción y el para qué sequiere lograr destacando tanto el beneficio esperado como la población objetivo o beneficiarios.

Por otro lado, al objetivo evaluado no le fue posible su medición debido a que no se proporcionóevidencia que demostrara que en el planteamiento del mismo se identificaran elementos quepermitieran cuantificar en términos de magnitud1 el fenómeno del objetivo, usando una unidad de

1. Magnitud: Característica, propiedad o cualidad medible de un cuerpo, susceptible de ser distinguido(a) cualitativamente y determinado cuantitativamente.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 41: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño

2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

medida2 como patrón y a su vez, no se define el método, sistema de medición o indicador a emplearpara evaluar el grado de consecución del objetivo.

En consecuencia por el hecho antes mencionado, no es posible determinar que el objetivo pudieseser alcanzable, y que se encuentre dentro de las capacidades reales de logro por parte del Municipio.

Respuesta"ACEPTAMOS LA OBSERVACIÓN DEBEDO A QUE NO ES CLARO EL PMD EN LOS OBJETIVOSTRAZADOS QUE TIENE QUE ABARCAR Y SOBRE TODO A QUIENES BENEFICIARA."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEl Municipio acepta lo mencionado en la observación, sin proporcionar evidencia de haber realizadomejoras a sus objetivos, por lo tanto no se solventa la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Es importante mencionar que si no se mide lo que se hace, no se puede controlar y si no se puedecontrolar, no se puede dirigir y si no se puede dirigir no se puede mejorar. Por tal motivo es importanteque el Municipio de Montemorelos cuente con objetivos que sean medibles y que contengan el restode las características básicas que le permitan evaluar si sus acciones van en el sentido correcto, o encaso contrario, modificarlas y corregirlas en tiempo para lograr el cumplimiento de dichos objetivos.Además, el establecer los objetivos claros y medibles representa para el Municipio un compromisoen lograr su cumplimiento, ya que esta información es de acceso libre para todos los usuariosinteresados.

Observación 8. El Plan Municipal de Desarrollo de Montemorelos, N.L. no cuenta con una estructuraexplícita que permita identificar en forma clara la alineación de sus elementos, es decir, no seidentifica qué programas y proyectos se relacionan con cada línea de acción y estrategia y a suvez, qué estrategia conlleva al cumplimiento de cada eje (objetivo) descrito en el Plan, es decir,no presenta un orden y/o congruencia que asegure que los programas se vinculen con objetivos yprioridades del propio Plan Municipal, incumpliendo así con el artículo 111 de la Ley Orgánica de laAdministración Pública Municipal del Estado de Nuevo León.

2. Unidad de Medida: Cantidad fija que se adopta convencionalmente como unidad de comparación en la medición de cualquier magnitud. Las unidades para los

objetivos pueden variar según sea el aspecto que se mida en cada uno de los mismos, algunos ejemplos pudieran ser: familias beneficiadas, obras construidas,

kilómetros de vialidades mejoradas, plazas rehabilitadas, árboles plantados, entre otros.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 42: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño

2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Por esta razón, no fue factible la evaluación de las alineaciones de la estructura programática delPMD, es decir, la congruencia entre los programas prioritarios, líneas de acción, estrategias y ejes(objetivos) mencionados en el mismo.

Respuesta "SE ECPTA DICHA OBSERVACIÓN DEBIDO A QUE EN EL PMD, NO SE PUDA EVALUAR LAS ALINEACIONES DE LA ESTRUCTURA PROGRÁMATICA, ES DECIR LA CONGRUENCIA ENTRE LOS PROGRAMAS PRIORITARIOS, LINEAS DE ACCIÓN, ESTRATEGICAS Y EJES (OBJETIVOS) EN EL MISMO."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEl Municipio acepta la observación, además no proporcionó evidencia que permita identificar enforma clara la congruencia que debe existir entre los mismos programas que se derivan del PMD, suslíneas de acción y estrategias, así como con sus objetivos y prioridades, por lo que no se solventala observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Es importante definir e identificar de manera clara la alineación entre las líneas de acción yestrategias con los ejes (objetivos) a los que fueron asignadas, y de esta manera tener una estructuraexplícita del Plan que permita identificar la congruencia entre sus elementos. Por lo que serecomienda cumplir con el artículo 111 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipaldel Estado de Nuevo León.

Observación 9. El Municipio no presentó evidencia de contar con indicadores estratégicos deresultados que permitan medir el efectivo cumplimiento del objetivo sujeto a revisión, ni indicadoresde gestión que midan el cumplimiento de las acciones encaminadas a dicho objetivo, así comotampoco proporcionó indicadores de impacto que permitan medir los efectos a largo plazo sobre lapoblación en general, atribuible a la implementación de las políticas ejecutadas por la AdministraciónMunicipal.

Por tal motivo tampoco fueron proporcionadas las respectivas fichas técnicas, mismas que debenincluir los elementos básicos que permitan entender fácilmente las características del indicador.

En consecuencia de lo anterior, no fue factible realizar la evaluación metodológica de los indicadores,con respecto a sus atributos o criterios, así como del diagnóstico y cumplimiento de metas.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 43: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño

2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Respuesta "SE ACEPTA DICHA OBSERVACIÓN DE NO HABER ENTREGADO LOS INDICADORES ESTRATEGICOS DE RESULTADOS QUE PERMITIERAN MEDIR EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACCIONES ENCAMINADAS A DICHO OBJETIVO."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEl Municipio acepta la observación, además no proporcionó evidencia de contar con indicadoresestratégicos, de gestión e impacto, así como sus fichas técnicas, por lo que no se solventa laobservación

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Ver Recomendación en Observación 10

Observación 10. Como consecuencia de no contar con indicadores, el Municipio de Montemorelos,N.L. no presentó evidencia de haber efectuado reuniones periódicas para monitorear el logro de lasmetas del objetivo evaluado, por lo que no es posible determinar que se hayan realizado gestioneso tomado decisiones en base a los resultados de la medición de los indicadores, que le permita a laAdministración continuar con la forma en que está operando o reorientar su actuar, con la finalidadde coadyuvar al cumplimiento de sus objetivos.

Respuesta "SE ACEPTA DICHA OBSERVACIÓN DE NO LLEVAR A CABO REUNIONES PERIODICAS PARA MONITOREAR EL LOGRO DE LAS METAS DEL OBJETIVO EVALUADO."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEl Municipio acepta no llevar a cabo reuniones periódicas para monitorear el logro de las metas delobjetivo, por lo que no solventa la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Es importante establecer indicadores de gestión que cuenten con características cualitativas ycuantitativas que permitan monitorear el cumplimiento de las acciones encaminadas a los objetivos;así como indicadores de resultados que midan el cumplimiento de sus objetivos y de esta formalograr conocer los resultados generales del Municipio, en lo referente al cumplimiento de los ejes,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 44: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño

2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

objetivos, estrategias y líneas de acción contempladas en su propio Plan Municipal de Desarrollo;así como con indicadores de impacto con el propósito de determinar si se ha logrado producir losefectos deseados en la población.Al establecer los indicadores adecuados, es necesario que se acompañen de las respectivas fichastécnicas, las cuales, para que sean de utilidad, deben de contener por lo menos los datos deidentificación del indicador como lo son el nombre, definición, tipo, método de cálculo, unidadde medida, frecuencia de medición, línea base, metas, así como las fuentes de información quenutren a los indicadores, permitiendo entender fácilmente al indicador, conocer sus resultados y lacomprobación de los mismos. Es importante que los datos que se plasmen en las fichas técnicasse encuentren actualizados y correspondan a lo reflejado por el indicador, por lo que se requiereimplementar controles respecto a la información que se alimenta a las fichas técnicas. También esrelevante que las fichas técnicas de los indicadores se encuentren debidamente firmadas por lapersona responsable de su elaboración, autorización y aprobación, señalando las fechas, así comoque se establezcan en un documento oficial del Municipio.Finalmente, una vez diseñados y habiéndose puesto en marcha los indicadores, es importante queel Municipio realice reuniones periódicas para monitorear los resultados de dichos indicadores, locual le permitirá tener un panorama de cómo se está desempeñando y qué tendencia tiene, y asíconsiderar las evaluaciones para realizar acciones o tomar decisiones que le permita continuar oreorientar su actuar, con la finalidad de cumplir con sus objetivos, adoptando mejores prácticas en suoperación. Es recomendable que el Municipio mantenga documentado el soporte de las reunionesrealizadas.

Observación 11. El Municipio comentó que no estableció una unidad administrativa responsable depromover y ejecutar el Plan Municipal de Desarrollo, además de que tampoco presentó evidencia decontar con un sistema de actualización, ejecución, seguimiento y evaluación del Plan, incumpliendocon el artículo 26, inciso b, fracción III y con el artículo 118 de la Ley Orgánica de la AdministraciónPública Municipal del Estado de Nuevo León.

Respuesta "SE ACEPTA LA OBSERVAClON YA QUE EL MUNICIPIO INCUMPLlO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 26, INCISO B, FRACCIÓN III Y CON EL ARTÍCULO 118 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN."

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 45: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la . primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño

2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2014 Montemorelos, Nuevo León.(Desempeño)

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEl Municipio acepta haber incumplido con lo establecido en el artículo 26, inciso b, fracción III y conel artículo 118 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León,por lo cual no se solventa la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Es importante que el Municipio establezca un sistema que permita la actualización, ejecución,seguimiento y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo, así como la unidad administrativa quedeberá hacerse cargo del mismo, de acuerdo a lo establecido por los artículos 26, inciso b), fracciónIII y 118 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Nuevo León.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.