resultados de la encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares 2006 (endireh...

60
Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Interpretación: Instituto Municipal de las Mujeres en Instituto Municipal de las Mujeres en Guadalajara Guadalajara

Upload: oscar-macia

Post on 22-Jan-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006

(ENDIREH Jalisco)(ENDIREH Jalisco)Interpretación: Interpretación: Instituto Municipal de las Mujeres en GuadalajaraInstituto Municipal de las Mujeres en Guadalajara

Page 2: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

ENDIREH 2006ENDIREH 2006 En el marco del Subsistema Nacional de

Estadísticas sobre Violencia, una de las necesidades que se identificó como prioritaria fue la de contar con información sobre la violencia intrafamiliar, en particular la que experimentan las mujeres.

En 2006 por una iniciativa de la Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la Republica Mexicana y Procuración de Justicia (CEFEMIN) de la LIX Legislatura de la H. Cámara de Diputados, se decidió realizar la ENDIREH 2006, con el apoyo de los estados, en el caso de Jalisco las negociaciones se realizaron con el DIF Jalisco.

En el marco del Subsistema Nacional de Estadísticas sobre Violencia, una de las necesidades que se identificó como prioritaria fue la de contar con información sobre la violencia intrafamiliar, en particular la que experimentan las mujeres.

En 2006 por una iniciativa de la Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la Republica Mexicana y Procuración de Justicia (CEFEMIN) de la LIX Legislatura de la H. Cámara de Diputados, se decidió realizar la ENDIREH 2006, con el apoyo de los estados, en el caso de Jalisco las negociaciones se realizaron con el DIF Jalisco.

Page 3: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

OBJETIVOS GENERALES

Generar información sobre la frecuencia y magnitud de la violencia que experimentan las mujeres al interior de sus hogares y conocer las características de la dinámica de las relaciones de pareja.

Identificar los eventos de discriminación, agresión y violencia que han padecido en los ámbitos escolar, laboral y social.

Page 4: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Generar información sobre la incidencia y gravedad de los comportamientos violentos en la relación de pareja.

Identificar los tipos de violencia padecida psicológica, física, económica y sexual; así como la frecuencia, duración y gravedad de los mismos.

Generar información sobre el perfil sociodemográfico de agresores y de las víctimas.

Generar información de los antecedentes familiares de las víctimas y de los agresores.

Determinar el tipo y las características principales de la violencia, así como su frecuencia.

Page 5: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Tematica de la EncuestaTematica de la Encuesta

Características de la vivienda Datos sociodemográficos Violencia en los ámbitos laboral, escolar y social Relación actual para mujeres unidas Ultima relación para mujeres separadas Aportes económicos y disponibilidad de recursos Vida en pareja Violencia en familia de origen Tensiones y conflictos Tipos de Violencia División del trabajo Toma de decisiones Opinión sobre los roles masculinos y femeninos Recursos sociales Situaciones de violencia específica en mujeres de 60 o más

años

Page 6: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

ResultadosResultados

Interpretación y GráficasInstituto Municipal de las Mujeres en

GuadalajaraFrancisco J. Díaz de León G. / Diseño & Sistemas IMMG

Page 7: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

7,000,000

8,000,000

Habitantes

Edades

Población Nacional Total por Grupos Quinquenales Según Sexo

Hombres 4 869 794 5 421 084 5 815 149 5 379 377 4 386 422 3 732 046 3 600 058 3 449 202 3 205 399 2 737 101 2 293 248 6 236 660 35 912

Mujeres 4 742 034 5 318 952 5 793 603 5 113 191 4 671 626 4 103 246 4 163 124 3 989 880 3 463 952 3 109 510 2 486 369 7 053 314 17 165

0 a 4 años 5 a 9 años10 a 14

años15 a 19

años20 a 24

años25 a 29

años30 a 34

años35 a 39

años40 a 44

años45 a 49

años50 a 54

años55 años y

másNo

especificado

Page 8: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

400,000

450,000

Habitantes

Edades

Población Total en Jalisco por Grupos Quinquenales Según Sexo

Hombres 347 748 363 342 366 019 330 279 278 341 247 486 251 996 229 731 202 919 162 107 120 967 408 251 0

Mujeres 384 445 376 024 367 961 322 140 311 836 282 077 273 845 263 632 202 634 189 203 138 476 443 017 0

0 a 4 años

5 a 9 años

10 a 14 años

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

50 a 54 años

55 años y más

No especific

ado

Page 9: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

0

500 000

1 000 000

1 500 000

2 000 000

2 500 000

Mujeres

15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 30 a 34 años 35 a 39 años 40 a 44 años 45 a 49 años 50 a 54 años 55 años y más Noespecificado

Edades

Mujeres en Jalisco de 15 años o más según nivel de instrucción

Sin instrucción Primaria incompleta Primaria completa Secundaria incompleta Secundaria completa Educación media superior y superior No especificado

Page 10: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Poblacion Femenina en Jalisco por Grado de Instrucción

Sin instrucción11%

Primaria incompleta14%

Primaria completa18%

Secundaria incompleta3%

Secundaria completa20%

No especificado1%

Educación media superior y superior

33%

Page 11: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

0

200 000

400 000

600 000

800 000

1 000 000

1 200 000

1 400 000

1 600 000

1 800 000

2 000 000

Habitantes

Económicamente activa (PEA) No económicamente activa (PNEA) No especificado

Población Jalisco de 12 años y más por sexo y condicion de actividad

Hombres

Mujeres

Page 12: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Población No Económicamente Activa (PEA)

Hombres28%

Mujeres72%

Page 13: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Población Económicamente Activa (PEA)

Hombres61%

Mujeres39%

Page 14: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Población total en Jalisco por condicion de actividad

Económicamente activa (PEA)59.87%

No económicamente activa (PNEA)40.10%

No especificado0.03%

Page 15: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

8 121 093

2 395 746

914 794

29 789

5 785 770

1 403 566

509 668 10 539

0

1 000 000

2 000 000

3 000 000

4 000 000

5 000 000

6 000 000

7 000 000

8 000 000

9 000 000

Sin incidentes de violencia Con incidentes de violencia

Viviendas con mujeres casadas o unidas y características de las viviendas, según condición y tipo de violencia hacia la mujer por parte de su pareja en los últimos 12

Por caracteristicas de la vivienda

Con drenaje a una red pública Con drenaje a fosa séptica, barranca, grieta, río, lago o mar Sin drenaje No especificado

Page 16: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

4 603 464

1 119 099

395 701

8 261

3 292 198

780 509

277 206

5 507

1 403 775

389 911

162 935 1 756

804 311

232 778 105 477

1 554 65 238 11 378 5 418 80

0

500 000

1 000 000

1 500 000

2 000 000

2 500 000

3 000 000

3 500 000

4 000 000

4 500 000

5 000 000

Núm. Viviendas

Emocional Economica Fisica Sexual No Especif.

Tipos de Violencia

Viviendas con mujeres casadas o unidas y características de las viviendas, según condición y tipo de violencia hacia la mujer por parte de su pareja en los últimos 12 meses

Por condición de violencia

Con drenaje a una red pública Con drenaje a fosa séptica, barranca, grieta, río, lago o mar Sin drenaje No especificado

Page 17: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

8 420 221

1 633 0921 376 836

31 273

5 565 424

1 279 141

857 294

7 684

0

1 000 000

2 000 000

3 000 000

4 000 000

5 000 000

6 000 000

7 000 000

8 000 000

9 000 000

Sin incidentes de violencia Con incidentes de violencia

Viviendas con mujeres casadas o unidas y características de las viviendas, según condición y tipo de violencia hacia la mujer por parte de su pareja en los últimos 12

Por caracteristicas de la vivienda - Suministro de Agua

Con agua entubada dentro de la vivienda Con agua entubada fuera de la vivienda pero dentro del terreno

De llave pública, de otra vivienda, de pipa, de pozo, río, lago, arroyo u otra No especificado

Page 18: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

4 431 349

1 000 621

688 126

6 429

3 141 011

742 956

468 471

2 982

1 344 962

356 839

255 253

1 323

786 915

205 676 151 140

389 58 140 15 764 8 130 80

0

500 000

1 000 000

1 500 000

2 000 000

2 500 000

3 000 000

3 500 000

4 000 000

4 500 000

Núm. Viviendas

Emocional Economica Fisica Sexual No Especif.

Tipos de Violencia

Viviendas con mujeres casadas o unidas y características de las viviendas, según condición y tipo de violencia hacia la mujer por parte de su pareja en los últimos 12 meses

Por condición de violencia - Suministro de Agua

Con agua entubada dentro de la vivienda Con agua entubada fuera de la vivienda pero dentro del terreno

De llave pública, de otra vivienda, de pipa, de pozo, río, lago, arroyo u otra No especificado

Page 19: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

2 417 178

5 306 050

3 737 242

952

1 807 484

3 550 475

2 350 897

687

0

1 000 000

2 000 000

3 000 000

4 000 000

5 000 000

6 000 000

Sin incidentes de violencia Con incidentes de violencia

Viviendas con mujeres casadas o unidas y características de las viviendas, según condición y tipo de violencia hacia la mujer por parte de su pareja en los últimos 12 meses

Por caracteristicas de la vivienda (habitaciones)

1 a 2 cuartos 3 a 4 cuartos 5 o más cuartos No especificado

Page 20: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

1 412 826

2 828 424

1 884 588

687

1 071 948

2 051 303

1 231 916

253

526 864

954 284

477 088

141

276 234

566 217

301 669

0 16 682 40 192

25 240 0

0

500 000

1 000 000

1 500 000

2 000 000

2 500 000

3 000 000

Núm. Viviendas

Emocional Economica Fisica Sexual No Especif.

Tipos de Violencia

Viviendas con mujeres casadas o unidas y características de las viviendas, según condición y tipo de violencia hacia la mujer por parte de su pareja en los últimos 12 meses

Por condición de violencia

1 a 2 cuartos 3 a 4 cuartos 5 o más cuartos No especificado

Page 21: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

3 604 351

6 436 597

1 420 474

0

1 870 074

4 716 585

1 122 884

0

0

1 000 000

2 000 000

3 000 000

4 000 000

5 000 000

6 000 000

7 000 000

Sin incidentes de violencia Con incidentes de violencia

Viviendas con mujeres casadas o unidas y características de las viviendas, según condición y tipo de violencia hacia la mujer por parte de su pareja en los últimos 12 meses

Por caracteristicas de la vivienda (No. habitantes por hogar)

1 a 3 ocupantes 4 a 6 ocupantes 7 y más ocupantes No especificado

Page 22: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

1 484 883

3 744 861

896 781

0

999 881

2 686 934

668 605

0

483 425

1 176 989

297 963

0

248 792

693 175

202 153

0 28 692 45 257 8 165 0

0

500 000

1 000 000

1 500 000

2 000 000

2 500 000

3 000 000

3 500 000

4 000 000

Núm. Viviendas

Emocional Economica Fisica Sexual No Especif.

Tipos de Violencia

Viviendas con mujeres casadas o unidas y características de las viviendas, según condición y tipo de violencia hacia la mujer por parte de su pareja en los últimos 12 meses

Por condición de violencia (No. habitantes por hogar)

1 a 3 ocupantes 4 a 6 ocupantes 7 y más ocupantes No especificado

Page 23: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

0 2 000 000 4 000 000 6 000 000 8 000 000 10 000 000 12 000 000 14 000 000

Sin incidentes de violenciacomunitaria

Con incidentes de violenciacomunitaria

Mujeres de 15 años y más agredidas en espacios comunitarios, por condición, tipo y clase de violencia comunitaria según estado conyugal

Solteras

Alguna vez unidas

Casadas o unidas

Page 24: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

0 1 000 000 2 000 000 3 000 000 4 000 000 5 000 000 6 000 000 7 000 000

Mujeres

Casadas o unidas

Alguna vez unidas

Solteras

Es

tad

o C

ivil

Mujeres de 15 años y más agredidas en espacios comunitarios, por condición, tipo y clase de violencia comunitaria según estado conyugal

Por tipo de violencia

No especificado

Intimidación

Abuso sexual

Page 25: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

3 186 214

564 416

1 972 934

428 516

133 279 204 706

56 792 19 443 32 243

0

500 000

1 000 000

1 500 000

2 000 000

2 500 000

3 000 000

3 500 000

No. Mujeres

La acariciaron o manosearon sin suconsentimiento

La obligaron o forzaron a tener relacionessexuales

La obligaron a realizar actos sexuales pordinero

Tipo de Abuso Sexual

Mujeres de 15 años y más agredidas en espacios comunitarios, por clase de violencia comunitaria según estado conyugal

Casadas o unidas Alguna vez unidas Solteras

Page 26: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

2 159 509

411 345

1 329 609

6 177 572

961 666

4 609 214

0

1 000 000

2 000 000

3 000 000

4 000 000

5 000 000

6 000 000

7 000 000

No. Mujeres

Le provocaron miedo de sufrir un ataque o abuso sexual Recibió expresiones ofensivas sobre su cuerpo o decarácter sexual

Tipo de Intimidación

Mujeres de 15 años y más agredidas en espacios comunitarios, por clase de violencia comunitaria según estado conyugal

Casadas o unidas Alguna vez unidas Solteras

Page 27: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

0 100 000 200 000 300 000 400 000 500 000 600 000

No. Mujeres

Abuso sexual

Intimidación

Tip

o d

e V

iole

nc

iaMujeres de 15 años y más agredidas en espacios comunitarios,condición y tipo de violencia

comunitaria según estado conyugal

Solteras

Alguna vez unidas

Casadas o unidas

* Se refiere a la violencia ejercida sobre las mujeres en espacios públicos o privados a lo largo de su vida.

Page 28: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

1 269 137

110 170

0

171 208

37 071

0

661 416

44 172

0

0 200 000 400 000 600 000 800 000 1 000 000 1 200 000 1 400 000

No. Mujeres

Casadas o unidas

Alguna vez unidas

Solteras

Es

tad

o C

ivil

Mujeres de 15 años o más en Jalisco por estado conyugal segun condición de violencia patrimonial ejercida en su contra por algún familiar u otra persona

Sin incidentes Con incidentes No especificado

Page 29: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Mujeres de 15 años o más en Jalisco por estado conyugal segun condición de violencia patrimonial ejercida en su contra por algún familiar u otra persona

Con incidentes de violencia patrimonial

58%

19%

23%

Casadas o unidas

Alguna vez unidas

Solteras

* Violencia patrimonial es el despojo o robo, que se ha ejercido sobre las mujeres, de algún bien o propiedad por parte de algun familiar u otra persona,o si la han forzado u obligado a poner sus bienes o alguna propiedad a nombre de otra persona

Page 30: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Mujeres de 15 años o más a nivel nacional que han asistido o asisten a la escuela y que muestran violencia escolar

84.16%

15.63%0.21%

Sin incidentes de violencia escolar Con incidentes de violencia escolar No especificado

Page 31: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

2 248 379

1 415 221

373 107 358 882

233 210

60 386

1 396 178

524 672

241 503

0

500 000

1 000 000

1 500 000

2 000 000

2 500 000

Mujeres

Casadas o unidas Alguna vez unidas Solteras

Estado Civil

Mujeres de 15 años y más que asisten o asistieron a la escuela a nivel nacional, por condición, tipo y clase de violencia escolar segun estado conyugal

Violencia emocional Violencia física Acoso sexual

Page 32: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

1 723 488 279 494

953 182

1 136 685 185 977

799 119

203 111

32 385

132 302

0 200 000 400 000 600 000 800 000 1 000 000 1 200 000 1 400 000 1 600 000 1 800 000

No. Mujeres

La humillaron o denigraron

La ignoraron o le hicieron sentir menos porser mujer

Le impusieron castigos o represalias porno acceder a propuestas

Tip

o d

e V

iole

nc

ia E

mo

cio

na

l

Mujeres de 15 años y más que asisten o asistieron a la escuela a nivel nacional, por condición, tipo y clase de violencia escolar segun estado conyugal

(Violencia Emocional)

Casadas o unidas Alguna vez unidas Solteras

* Violencia escolar es la que han sufrido las mujeres durante su vida de estudiante por parte de algún compañero, maestro, personal o autoridad escolar.

Page 33: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

217 634 35 581

123 329

191 513 30 460

142 516

28 707

4 421

10 961

0 50 000 100 000 150 000 200 000 250 000

No. Mujeres

Le propusieron tener relaciones sexuales acambio de calificaciones

La acariciaron o manosearon sinconsentimiento

La obligaron a tener relaciones sexuales

Tip

o d

e V

iole

nc

ia S

ex

ua

l

Mujeres de 15 años y más que asisten o asistieron a la escuela a nivel nacional, por condición, tipo y clase de violencia escolar segun estado conyugal

(Violencia Sexual)

Casadas o unidas Alguna vez unidas Solteras

* Violencia escolar es la que han sufrido las mujeres durante su vida de estudiante por parte de algún compañero, maestro, personal o autoridad escolar.

Page 34: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Mujeres de 15 años y más que asisten o asistieron a la escuela en Jalisco por condición de violencia escolar según estado conyugal

60%

7%

33%

Casadas o unidas

Alguna vez unidas

Solteras

Page 35: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

1 030 784

271 109

320

139 445

31 599

0

544 589

146 137

0

0

200 000

400 000

600 000

800 000

1 000 000

1 200 000

mujeres

Casadas o unidas Alguna vez unidas Solteras

estado civil

Mujeres de 15 años o más que asisten o asistieron a la escuela en Jalisco por condición de violencia escolar

Sin incidentes de violencia escolar Con incidentes de violencia escolar No especificado

Page 36: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Mujeres ocupadas de 15 años y más, por condición, tipo y clase de violencia laboral

Sin violencia laboral69%

Con violencia laboral30%

No especificado1%

Sin violencia laboral Con violencia laboral No especificado

Page 37: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Mujeres de 15 años o más ocupadas que han sufrido incidentes de violencia laboral por estado civil

Casadas o unidas47%

Alguna vez unidas13%

Solteras40%

Casadas o unidas Alguna vez unidas Solteras

Page 38: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Tipo de violencia laboral en mujeres ocupadas de 15 años o más a nivel nacional

Discriminación laboral66%

Acoso laboral34%

Discriminación laboral Acoso laboral

Page 39: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

526 075 109 471

465 424

67 924 9 635

21 763

584 064

162 167

433 097

476 955 139 012

345 695

116 021 41 618

114 890

0 100 000 200 000 300 000 400 000 500 000 600 000

Le pidieron prueba de embarazo al ingreso

La despidieron, no le renovaron el contrato o le bajaronel salario por embarazarse

Recibe menos salario o prestaciones que un hombre delmismo nivel

Tiene menos oportunidades para ascender que unhombre

No la (re)contrataron, la despidieron o le disminuyeronel salario por su edad o estado civil

Tipos de discriminación laboral en mujeres ocupadas de 15 años o más a nivel nacional

Casadas o unidas Alguna vez unidas Solteras

Page 40: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

438 982 155 686 303 639

63 243 28 517

37 808

340 120 115 862

213 810

73 418 41 858

90 311

30 854 18 237

53 300

4 909 2 246

3 191

45 296 30 434

49 636

0 50 000 100 000 150 000 200 000 250 000 300 000 350 000 400 000 450 000

La humillaron o denigraron

La agredieron físicamente

La ignoraron o la hicieron sentir menos por ser mujer

Le hicieron insinuaciones o propuestas sexuales

La acariciaron o manosearon sin su consentimiento

La obligaron a tener relaciones sexuales

Tuvo represalias por no acceder a sus propuestas

Tipos de acoso laboral en mujeres ocupadas de 15 años o más a nivel nacional

Casadas o unidas Alguna vez unidas Solteras

Page 41: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Mujeres ocupadas de 15 años y más por grupos de edadViolencia Laboral (Discriminación laboral)

15-24 años26.76%

25-34 años30.87%

35-44 años25.63%

45 años y más 16.74%

No especificado0.01%

15-24 años 25-34 años 35-44 años 45 años y más No especificado

Page 42: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Mujeres ocupadas de 15 años y más por grupos de edadViolencia Laboral (Acoso Laboral)

15-24 años23.40%

25-34 años29.40%

35-44 años26.28%

45 años y más 20.93%

No especificado0.00%

15-24 años 25-34 años 35-44 años 45 años y más No especificado

Page 43: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Mujeres ocupadas de 15 años o más por nivel de instrucción que han presentado discriminación laboral

Sin instrucción o primaria incompleta

11%

De primaria completa a secundaria completa

37%

Postsecundaria152%

No especificado0%

Sin instrucción o primaria incompleta De primaria completa a secundaria completa Postsecundaria1 No especificado

*1 Incluye carrera técnica con secundaria terminada, preparatoria o bachillerato, carrera técnica con preparatoria terminada, normal, profesional, maestría y doctoradoNOTA: Violencia laboral se refiere a las mujeres ocupadas que reciben un sueldo, salario, jornal u otro tipo de pago, que sufrieron alguna agresión o acoso por parte de sus patrones, empleadores o compañeros de trabajo, de octubre 2005 a octubre 2006

Page 44: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Mujeres ocupadas de 15 años o más por nivel de instrucción que han presentado acoso laboral

Sin instrucción o primaria incompleta

12%

De primaria completa a secundaria completa

38%

Postsecundaria150%

No especificado0%

Sin instrucción o primaria incompleta De primaria completa a secundaria completa Postsecundaria1 No especificado

'1 Incluye carrera técnica con secundaria terminada, preparatoria o bachillerato, carrera técnica con preparatoria terminada, normal, profesional, maestría y doctorado

Page 45: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Mujeres ocupadas de 15 años o más en Jalisco

Sin violencia laboral64%

Con violencia laboral36%

No especificado0%

Sin violencia laboral Con violencia laboral No especificado

Page 46: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Mujeres ocupadas de 15 años o más en Jaliscocon Violencia Laboral por tipo de problemática

Discriminación laboral62%

Acoso laboral38%

Discriminación laboral Acoso laboral

Page 47: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

538 322

1 217 109

263 013

598 895

254 600 191 517

5 755

0

200 000

400 000

600 000

800 000

1 000 000

1 200 000

1 400 000

Mujeres

Dependenciapública

Empresaprivada,

comercio,bancos y otros

serviciosprivados

Escuela Fábrica, taller omaquila

Casa Campo u otro No especificado

Lugares

Mujeres ocupadas a nivel nacional de 15 años o más por lugar de trabajo con violencia laboral

Page 48: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

427 580

225 837

6 968

934 676

548 365

17 177

213 246

95 060

2 456

533 467

181 296

3 408

160 875 130 640

13 351

157 346

88 109

10 101 3 688 2 669 4 850

0

100 000

200 000

300 000

400 000

500 000

600 000

700 000

800 000

900 000

1 000 000

Mujeres

Dependenciapública

Empresa privada,comercio, bancos y

otros serviciosprivados

Escuela Fábrica, taller omaquila

Casa Campo u otro No especificado

Lugares

Mujeres ocupadas a nivel nacional de 15 años o más por lugar de trabajo por tipo de violencia laboral

Discriminación laboral Acoso laboral No especificado

Page 49: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

0

100 000

200 000

300 000

400 000

500 000

600 000

700 000

800 000

900 000

Mujeres

Jefe inmediato o superior Compañero Otros No especificado

Puesto del agresor

Mujeres de 15 años o más acosadas en el ámbito laboral, por clase de acoso y según la posición del agresor

Page 50: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

591 354 236 486 52 801

17 666

66 565 42 106

16 235 4 662

414 859 190 080

34 285 30 568

128 686 52 031

16 224 8 646

50 704 46 132

7 366 2 508

96 739 17 898

4 490 6 239

0 100 000 200 000 300 000 400 000 500 000 600 000

Mujeres

La humillaron o denigraron

La agredieron físicamente

La ignoraron o la hicieron sentir menos porser mujer

Le hicieron insinuaciones o propuestassexuales

La acariciaron o manosearon sin suconsentimiento o la obligaron a tener

relaciones sexuales

Tuvo represalias por no acceder a suspropuestas

Mujeres de 15 años o más acosadas en el ámbito laboral, por tipo de acoso y según la posición del agresor

Jefe inmediato o superior Compañero Otros No especificado

Page 51: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

609 505

424 818

127 344 107 044

339

0

100 000

200 000

300 000

400 000

500 000

600 000

700 000

Mujeres

Emocional Económica Física Sexual No Especificó

Tipo de Violencia

Mujeres de 15 años o más casadas o unidas en Jalisco según condición y tipo de violencia por parte de su pareja en los últimos 12 meses

Page 52: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

44.2

30.8

9.27.8

0.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0

Porcentaje

Emocional Económica Física Sexual No Especificado

Tipos de Violencia

'Distribución porcentual de las mujeres en Jalisco de 15 años y más casadas o unidas, con condiciones de violencia en los ultimos 12 meses y tipo de violencia.

Page 53: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Mujeres en Jalisco de 15 años o más con violencia en los últimos 12 meses

Sin incidentes48%

Con incidentes52%

Sin incidentes

Con incidentes

Page 54: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

52.3

66.9

28.5

39.0

57.2

1.1

22.4

48.3

5.2

12.1

31.8

3.4

0.0 0.0 0.00.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

Emocional Económica Física Sexual No Especificado

Tipo de Violencia

Mujeres de 15 años o más en Jalisco con violencia en los últimos 12 meses, por estado civil y tipo de violencia

Casadas o unidas Alguna vez unidas Solteras

Page 55: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

0

200 000

400 000

600 000

800 000

1 000 000

1 200 000

Mujeres

15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 30 a 34 años 35 a 39 años 40 a 44 años 45 a 49 años 50 a 54 años 55 años y más Noespecificado

Edades

Mujeres de 15 años o más a nivel nacional con violencia en la última relación de pareja en los ultimos 12 meses por grupos quinquenales de edad y tipo de violencia

Emocional Económica Física Sexual No Especificado

Page 56: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

0

500 000

1 000 000

1 500 000

2 000 000

2 500 000

3 000 000

3 500 000

Emocional Económica Física Sexual No Especificado

Tipo de violencia

Mujeres casadas o unidas de 15 años o más, por nivel de instrucción según condición y tipo de violencia hacia ellas por parte de su pareja en los últimos 12 meses

Sin instrucción o primaria incompleta De primaria completa a secundaria completa Postsecundaria1 No especificado

'1 Incluye carrera técnica con secundaria terminada, preparatoria o bachillerato, carrera técnica con preparatoria terminada, normal, profesional, maestría y doctorado.

Page 57: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

0

50 000

100 000

150 000

200 000

250 000

300 000

350 000

400 000

Distribución de mujeres de 15 años y más casadas o unidas en Jalisco, por condicion de actividad según condición de violencia por parte de su pareja en los últimos 12 meses

Sin incidentes 238 916 361 395 58 186 0

Con incidentes 337 399 334 174 48 898 0

No especificado

0 339 0 0

Económicamente activa Quehaceres del hogar Otra actividad no económica No especificado

Page 58: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

0

100 000

200 000

300 000

400 000

500 000

600 000

Tipo de Violencia

Distribución de mujeres de 15 años y más casadas o unidas en Jalisco por condición de actividad según condición y tipo de violencia hacia ellas por parte de su pareja en los últimos 12 meses

según ámbito de residencia urbano-rural

Urbano 529 374 371 026 103 947 89 225

Rural 80 131 53 792 23 397 17 819

Emocional Económica Física Sexual

Page 59: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

0

10 000

20 000

30 000

40 000

50 000

60 000

70 000

80 000

90 000

Tipo de Violencia

Mujeres de 15 años o más alguna vez unidas en Jalisco según condición y tipo de violencia por parte de su expareja despues de terminada la relación

Jalisco 81 995 46 817 29 270 14 249

Emocional Económica Física o sexual No especificado

Page 60: Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH Jalisco) Interpretación: Instituto Municipal de las

Instituto Municipal de las Mujeres en GuadalajaraMitla 386 Col. Monumental C.P. 44320

www.immg.gob.mxwww.observatoriominerva.gob.mx