result a dos

1
RESULTADOS Ti=17°C t=0 min (Energía Potencial) T= 18°C t=0:32 min (Energía Calorífica) T=97°C t=5:08 min Empieza a evaporarse (Energía Cinética) T=96°C t=5:15 min – 21:16 min Se refrigera el agua evaporada (Energía Calorífica) T=97°C t=21:16 min Cae la primera gota de agua (Energía Cinética) T en vaso= 17°C la energía del agua se transforma a energía potencial Tf=97°C t= 23:43 min Termina el tiempo de la práctica ANÁLISIS DE RESULTADOS Como se puede observar, al mantener la temperatura de nuestra mezcla a 97°, pudimos hacer que solamente el agua se evaporara, dejando en el matraz de destilación el hipoclorito de sodio (NaCl). CONCLUSIONES En esta práctica, nuestra hipótesis fue […] ésta en principio iba bien, pero el tiempo fue muy limitado y no pudimos terminarlo; por consecuente, no podemos determinar sin nuestra hipótesis es verdadera o falsa, aunque, como logró caer una gota de agua, podemos observar el proceso completo de la práctica por lo cual, sí se pueden determinar los cambios de energía durante el proceso, lo que no podemos es determinar todos y cada uno de los cambios de todo el experimento. Así mismo, nuestro objetivo “[…]” no se cumplió porque lo hicimos demasiado extenso y no se podría cumplir.

Upload: santiago-fuentes

Post on 10-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Practica no. 1

TRANSCRIPT

Page 1: Result a Dos

RESULTADOSTi=17°C t=0 min (Energía Potencial)T= 18°C t=0:32 min (Energía Calorífica)T=97°C t=5:08 min Empieza a evaporarse (Energía Cinética)T=96°C t=5:15 min – 21:16 min Se refrigera el agua evaporada (Energía

Calorífica)T=97°C t=21:16 min Cae la primera gota de agua (Energía Cinética)T en vaso= 17°C la energía del agua se transforma a energía potencialTf=97°C t= 23:43 min Termina el tiempo de la práctica

ANÁLISIS DE RESULTADOSComo se puede observar, al mantener la temperatura de nuestra mezcla a

97°, pudimos hacer que solamente el agua se evaporara, dejando en el matraz de destilación el hipoclorito de sodio (NaCl).

CONCLUSIONESEn esta práctica, nuestra hipótesis fue […] ésta en principio iba bien, pero el

tiempo fue muy limitado y no pudimos terminarlo; por consecuente, no podemos determinar sin nuestra hipótesis es verdadera o falsa, aunque, como logró caer una gota de agua, podemos observar el proceso completo de la práctica por lo cual, sí se pueden determinar los cambios de energía durante el proceso, lo que no podemos es determinar todos y cada uno de los cambios de todo el experimento. Así mismo, nuestro objetivo “[…]” no se cumplió porque lo hicimos demasiado extenso y no se podría cumplir.