¡resucitó! · fueron 3 etapas diferentes mientras subíamos el cerro, fue todo muy espiritual,...

8

Upload: others

Post on 27-Dec-2019

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ju 9 Lucas 24, 35-48

Vi 10 Juan 21, 1-14

Sa 11 Marcos 16, 9-15

Do 12 Juan 20, 19-31

Lu 13 Juan 3, 1-8

Ma 14 Juan 3, 7-15

Mi 15 Juan 3, 16-21

Ju 16 Juan 3, 31-36

Vi 17 Juan 6, 16-21

Sa 18 Juan 6, 16-21

Do 19 Lucas 24, 35-48

Lu 20 Juan 6, 22-29

Ma 21 Juan 6, 30-35

Mi 22 Juan 6, 35-40

Ju 23 Juan 6, 44-51

Vivimos la Semana SantaCaso CavalCampaña CuaresmaCumpleaños Gabriela Mistral

Comenzó el THTSenderos, nueva iniciativa PastoralCampaña NorteVisitas en el CSA

Historias de Exalumnos

EN ESTA EDICIÓN

EvangelioDel Día

Laudes* (mañana)Intermedia (mediodía)Visperas (tarde)

7:30 am13:35 pm17:30 pm

*Laudes es con comunión

Jueves 9 de abril de 2015

Horarios misa en el ColegioMartes 8.15 hrs.Miércoles, Jueves y Viernes9.15 hrs

¡Resucitó!

INFORMATIVO 06

Colegio san anselmo�Cultivar la amistad en una comunidad de discípulos misioneros�

Semana Santa

Vivimos la SemanaSantaCon una alta participación de alumnos del CSA, serealizaron las actividades que organizó el MovimientoApostólico Manquehue en la que pudimos ser parte de lapasión, muerte y resurrección de Jesús.

Antes de salir de clases el día jueves, todos en el Colegiofuimos parte de la liturgia del Triduo Pascual, celebración enla que se representan importantes sucesos de la SemanaSanta como el lavado de pies a los apóstoles, la última cenay la crucifixión de Jesús. Una instancia ideal para motivar atoda la comunidad a vivir estos días tan importantes en unaactitud de reflexión, siendo parte de las actividades que seorganizan.

Y la invitación causó efecto porque la participación ademásde ser alta en número, fue intensa en espiritualidad, tal comolo reflejan los testimonios recibidos.

El Viernes Santo, fue el día en que los jóvenes pudieron através de un retiro que incluyó la subida del CerroManquehuito, vivir la muerte del Señor. Antonio BenedettiIIIºB relató lo vivido en esa instancia: �Estuvo entretenida,fueron 3 etapas diferentes mientras subíamos el cerro, fuetodo muy espiritual, nos juntamos en pequeñas comunidadesde 8 personas aproximadamente de los 3 colegios del MAM,leíamos citas bíblicas y reflexionábamos. La experiencia fuebuena, pude conocer a más personas. Al final, al llegar arriba,había una cruz y rezamos la hora Intermedia y nos volvimostodos juntos caminando. Quedé muy contento�.

En la tarde en el San Anselmo tuvimos un vía crucissencillamente espectacular, en el que participaron cercade 1.000 personas, con estaciones realizada por lospropios alumnos, las que fueron muy representativas.

Esperanza Vergara, Rosario Lecaros, Trinidad Pacheco,Teresita Carraha y Guadalupe Quiroga, todas del IIºA,contaron su experiencia organizando la VIII estación(Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén).

�Fue cansador pero funcionó bien, llegamos más de unahora antes. Todas tuvimos diferentes trabajos. Ademásel haber participado fue muy entretenido, salió todo muybien organizado y el coro era muy bueno. Se notó muchola motivación de todos durante el Vía Crucis�.

Al día siguiente (Sábado Santo), comenzaron lasactividades para los jóvenes con la salida de servicio delos 3 colegios a la Fundación Las Rosas, la que tambiénfue todo un éxito con cerca de 100 personas inscritasentre alumnos y exalumnos, solamente del CSA.

Lucas Bartolomé IIºD comentó lo vivido en esa mañana:�Fue muy buena, fuimos a ver a los abuelitos y a mí metocó hablar con ellos y limpiar vidrios. Estuvo entretenidoconversar con los abuelos, son simpáticos y se conoceotro punto de vista, nos recibieron muy bien y despuéstuvimos una oración todos juntos�.

Semana Santa

En la noche fue el turno de la esperada vigilia, en la quese celebra la resurrección de Jesús. Nicole Turner IVºC,relató su experiencia: �El año pasado había participado,pero este fue muy distinto, traté de poner más atenciónporque llegué mucho más motivada y me llegó muchomás todo, las lecturas y los salmos. No se me hizo nadade larga, porque fui siguiéndola con el papel que nosentregaron

Fui con mi comunidad, nos organizamos y llevamoscomida y el ágape estuvo muy entretenido. Se notaba lafel ic idad en todos porque Jesús resucitó�.

Finalmente el lunes de esta semana de Pascua, seguimoscelebrando. Tras entrar a clases un poco más tarde (9.00),se juntó la comunidad escolar en el gimnasio para tenerla liturgia de resurrección. Una instancia para recordar loimportante que es esta fiesta que da sentido a nuestrareligión. Continuamos los festejos con un desayuno porcursos e incluso algunos ciclos se organizaron paracelebrar todos juntos.

Gente CSANicole Turner V.

Me llamo: Nicole Turner VásquezEdad: 17 añosCurso: IVºCCargo en el curso: PresidentaEstoy en el CSA desde: 2008Ramo favorito: HistoriaLugar que recuerda mi infancia : CuracavíLibro preferido: Orgullo y PrejuicioPelícula: El PianistaSeries de TV: How I Met Your Mother y House of CardsDe la TV chilena veo: Pituca sin LucasComida favorita: TallarinesSabor de helado: CocoMúsica: Pop y FolckGrupos y cantantes preferidos: Ed Sheeran, Jake Bugg,Colbie CaillatHobbies: Tocar guitarra, cantar, leer y salir con misamigas.Deporte: VóleibolEquipo: CatólicaMi lugar favorito del CSA: El pasto del patio centralPara mí el CSA es: Un lugar para aprender, estar conmis amigas y pasarlo bien.Frase Típica: LOL

CuasimodoRecuerda que este fin de semana es el Cuasimodo de Colina, el que esel más grande de Chile y donde todos los años participan integrantes denuestra comunidad escolar. Si quieres verlo debes estar antes de las16.00 horas en el cruce San Miguel. Verás pasar más de 5.000 caballos.

Actualidad

Claves para entender el caso CAVAL

El día 5 de febrero de este año la Revista �Qué Pasa� publica unnegocio que hizo la empresa CAVAL.

La dueña del 50% de esta es Natalia Compagnon, nuera de la actualPresidenta de Chile y el gerente de proyectos es el hijo de MichelleBachelet, Sebastián Dávalos, que a la vez era director del áreasociocultural de la presidencia, cargo que habitualmente ocupa laprimera dama.

El negocio consistía en la compra y posterior venta a mayor preciode 3 terrenos (44 hectáreas en total) en Machalí, Rancagua.

La apuesta de CAVAL era comprar los terrenos y esperar que estossuelos cambien su uso en el plano regulador, que varíen de rurala urbano, lo que permitiría la construcción de viviendas y decomercio, lo que subiría su cotización en el mercado.

Para realizar este negocio CAVAL necesitaba $6.500 millones dedólares.

Para conseguir ese crédito en algún banco CAVAL le destina esatarea a Sergio Bustos, quién en calidad de asesor, intenta conseguirese dinero, sin éxito, por lo pequeña de la empresa, para ese montotan elevado.

CAVAL despide a Bustos supuestamente sin pagarle y él enojado,interpuso una demanda a la empresa.

La empresa finalmente consigue el dinero requerido para la comprade terrenos con un préstamo en el Banco de Chile, tras una reuniónen la que habrían participado: Sebastián Dávalos, Natalia Compagnony Andrónico Luksic, vice presidente del Banco.

El crédito fue aprobado el 16 de diciembre del 2013, es decir, undía después de que Michelle Bachelet, fuera elegida presidenta deChile.

Caval compró los terrenos y logró venderlos a $9.500 millones dedólares al empresario Hugo Silva, obteniendo $2.500 de gananciasy $500 el banco.

Una vez que la Revista �Qué Pasa� publica este artículo SebastiánDávalos, renuncia a su cargo en el área sociocultural de la presidencia y su militancia al Partido Socialista.

Michelle Bachelet en esos momentos estaba de vacaciones,expresando a su vuelta al trabajo el dolor como madre que legeneraba esta situación y afirmó haberse enterado de los negociosde CAVAL por la prensa.

Cronología

Febrero 2012: Se funda la empresa Caval.

Noviembre 2013: Natalia Compagnon se reúne con elprincipal propietario y vicepresidente del Banco de Chile,Andrónico Luksic, para conversar sobre el "Proyecto Machalí".

Diciembre 2013: Un día después que la Presidenta MichelleBachelet ganó la segunda vuelta electoral, el Banco de Chileaprobó el crédito para la empresa Caval

Enero 2014: Caval adquirió las 44 hectáreas en Machalí.

5 de febrero 2015: La Revista "Qué Pasa" publicó un reportajellamado "Un negocio Caval" donde dan a conocer cómo laesposa de Dávalos compró los fundos. Mientras, se esperabael cambio del Plan Regular de Rancagua, lo que modificaríael tipo de suelo de uso rural a urbano, incrementandoconsiderablemente el valor de estos.

El objetivo tardó más de la cuenta, pues el cambio del planregulador aún no se lleva a cabo.

9 de febrero 2015: Ingresa al Conservador de Bienes Raícesla escritura de la venta de los terrenos en Machalí por $9.500 millones. De esta manera, Caval obtiene una gananciapor $2.500 millones y el Banco de Chile $500 millones porintereses del crédito prestado.

13 de febrero 2015: El hijo de la Presidenta renuncia a supuesto de director Sociocultural de la Presidencia, pidiendodisculpas y asegurando que "no he cometido ilícito alguno".

16 de febrero 2015: RN se reúne con la fiscal nacional (s)Solange Huerta para ingresar una denuncia solicitando quese investiguen eventuales delitos en el denominado CasoCaval.

17 de febrero 2015: Ministerio Público abre una investigaciónpor el Caso Caval. La fiscal nacional, Solange Huerta nombraal fiscal regional de O'Higgins, Luis Toledo, a cargo delproceso.

23 de febrero 2015: La Presidenta Michelle Bachelet hablapúblicamente por primera vez sobre el tema. Aseguró queno sabía de la reunión entre su hijo y Luksic, agregandoque solo se enteró por la prensa de lo sucedido.

6 de marzo 2015: Fiscalía incautó computadores ydocumentos del domicilio de Sebastián Dávalos en La Reina.Fiscalía solicitó incautar computador personal y celular deSebastián Dávalos en la Dirección Sociocultural de laPresidencia.

Los diputados de Renovación Nacional José Manuel Edwardsy Nicolás Monckeberg presentaron a la fiscalía una demandapor eventual �violación de secretos� (podría haber informaciónreservada sobre eventuales cambios de suelos) y �tráfico deinfluencias de negociación incompatible� (Algún funcionariopúblico podría haber sido presionado para una decisión favorablea la sociedad).

Campaña Cuaresma

la Campaña Cuaresmafue un éxito

La comunidad escolar, tuvo una campaña realmentebuena en este 2015, superando largamente la metaautoimpuesta de $ 2.000.000, incluso la recaudaciónfue superior a la del año anterior ($2.000.357), siendoque esta vez tuvimos una semana menos.

Noticias

El CSA ayuda al NorteEl Colegio San Anselmo no quiso estar ajeno a la situaciónque están viviendo nuestros hermanos en el norte deChile, por lo que durante la semana pasada y esta, seencuentra realizando una campaña solidaria, recibiendoagua y pañales de guagua y adultos para los damnificadosy afectados por los aluviones en el norte del país.

Tal como era de esperarse la respuesta de nuestracomunidad escolar no se ha hecho esperar.

Todo lo recibido se ha ido entregando a la 5º Compañíade Bomberos de Colina en Chicureo.

Total registrado hasta el martes 7 de abrilAgua: 1726 litrosCepillos de dientes: 62Confort: 112Desodorantes: 2Pañales adultos: 234Pañales guagua: 6326Toallitas húmedas: 127Pasta de dientes: 65Toallitas femeninas: 749Shampoo /bálsamo: 79

¡Feliz cumpleaños,Gabriela Mistral!Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga fueel nombre real de Gabriela Mistral, la destacada poetisa,pedagoga y diplomática chilena, conocida por ser la únicamujer iberoamericana galardonada con el Premio Nobel en1945.

Nació un 7 de abril de 1889, para convertirse en una de lasprincipales figuras de la literatura continental.

Gabriela Mistral, escogió ese nombre en homenaje a dosde sus poetas favoritos: el italiano Gabriele D'Annunzio yel francés Frédéric Mistral.

Falleció en 1957 a los 67 años, antes de morir ordenó quetodo el dinero recaudado por las ventas de sus obras enAmérica Latina debía destinarse a los niños másdesfavorecidos de Montegrande, y la recaudación de lasventas en el resto del mundo, en beneficio de los niñospobres del resto del país.

REUNIÓN MONITORES5º - 8º

�GRUPOS PREVENCIÓN

ALCOHOL Y DROGAS�

Los grupos de prevención de alcohol y drogas, son unade las instancias de formación en que la Escuela paraPadres busca acompañar y guiar a los papás, en laeducación y formación de sus hijos.

Los monitores de dichos grupos, tendrán la reunión deenvío, este VIERNES 10 DE ABRIL A LAS 8.15 HORASen el auditorio del colegio.

Comenzó el THTEntre los días 8 y 10 de abril, los tutores jefes de cursodel Colegio están realizando el taller de formación de lahora de tutoría (THT), el cual se realizará en la casa deretiro de la Ermita (Camino a farellones).

El objetivo de este taller es que los alumnos tengan unespacio de encuentro con Dios y de escuchar su Palabraen comunidad, y prepararlos para ser tutores de curso.Para esto se realizarán distintas actividades de oración,tanto personal como comunitaria, además de charlas,trabajos en grupo y actividades recreativas que permitanla convivencia al interior de la comunidad. Además se lesentregará herramientas para desempeñar su labor comoabades de una comunidad de tutores, profundizando enel liderazgo para cumplir con ésta misión.

Lunes19.30 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras20.00 Parroquia Inmaculada Concepción de ColinaMartes19.30 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras20.00 Parroquia Inmaculada Concepción de Colina20.00 Jesús, María y José, ChicureoMiércoles19.30 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras20.00 Parroquia Inmaculada Concepción de Colina20.00 Parroquia Jesús, María y José, ChicureoJueves19.30 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras20.00 Parroquia Inmaculada Concepción de Colina20.00 Parroquia Jesús, María y José, ChicureoViernes15.00 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras19.30 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras20.00 Parroquia Inmaculada Concepción de Colina20.00 Parroquia Jesús, María y José, ChicureoSábado19.30 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras20.00 Parroquia Inmaculada Concepción de Colina20.00 Parroquia Jesús, María y José, ChicureoDomingo08.30 Parroquia Inmaculada Concepción de Colina10.30 Parroquia Jesús, María y José, Chicureo11.30 Colegio Verbo Divino de Chicureo12.00 Parroquia Inmaculada Concepción de Colina12.00 Parroquia Jesús, María y José, Chicureo12.00 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras19.00 Parroquia Jesús, María y José, Chicureo19.30 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras20.00 Parroquia Inmaculada Concepción de Colina

¿A qué hora hay misa?

Noticias / Pastoral

Lunes 13 de abril19.30 horasToda la comunidad escolar invitada

Visitas en el CSAAl cierre de esta edición nos informan que mañana jueves9 de abril tendremos las visitas del Abad Luke y FatherPeter de Worth. El objetivo de venir hasta el CSA es queconozcan los colegios del MAM, lo que se realiza en tutoríay que conozcan los elementos esenciales de nuestroProyecto Educativo y Curricular.

SenderosUna nueva iniciativa del área de Pastoral

¿Qué es senderos?Es una oportunidad novedosa para salir del ajetreo de lavida, y descubrir en un lugar maravilloso a Dios que teespera, para hablarte de una nueva forma por medio de suCreación.

Con visitas culturales, caminatas, actividades manuales,lectio divina, poesía, naturaleza, en un ambiente de amistady recreación.

¿Quién puede participar?Todos son bienvenidos: apoderados y sus amigos. Tan solotienes que ponerte en contacto con Pastoral CSA.

Primera salida: jueves 7 de mayo(Isla Negra y Casa Pablo Neruda)El don de la palabra: poeta por un díaValor: $38.000 ($ 60.000 por matrimonio)08.30 � 18.30 horas. Transporte en bus

¿Qué esperas?Inscripciones cierran 10 días antesCupos Limitados (Mínimo 12 integrantes por retiro)

Inscripciones e información:Pastoral @colegiosananselmo.org222 409 841

Historias de Exalumnos

Historias de exalumnosIgnacio Muñoz: El profe de Lonquimay

Este exalumno perteneciente a la generación 2009 del CSA,tras salir del colegio ingresa a la universidad a estudiarLicenciatura en Letras. Una vez finalizado, ingresa motivado en enseñar a estudiar al �Programa de Formación Pedagógicapara licenciados�, donde obtiene el título de profesor enEducación Media, mención en Lenguaje y Comunicación.

Fue en sus años de universitario, donde vive de cerca lasmovilizaciones estudiantiles del año 2011, las que lomotivaron a buscar un camino distinto al tradicional: �Creoque nuestra generación está muy marcada por todo lo queocurrió el 2011, existe un antes y un después. Haber vividotodo eso de cerca me hizo sentirme muy triste e indignadopor vivir en un país profundamente injusto y me motivó ahacer algo, lo que sea, para intentar cambiar esa realidad�.

Cartón en mano y siguiendo su intuición parte hastaLonquimay a vivir lo que hasta ahora es una experienciaque recomienda a �ojos cerrados�.

�Siempre me ha gustado el sur de Chile y el año pasadome surgió la idea de irme a trabajar por aquí. Todosnecesitamos, en algún momento de nuestras vidas,abandonar las comodidades. Es una experiencia necesariaque nos ayuda a crecer como personas y a valorar lodiferente, la vida no tiene por qué ser siempre algo establey tranquilo� asegura.

Lo concreto es que Ignacio Muñoz A09 desde este 2015está haciendo clases de lenguaje en un Liceo en el lejanoLonquimay (Región de la Araucanía) y aunque lleva unpoco más de un mes, ya valora lo que es vivir lejos de lascomodidades: �Los primeros días han sido algo intensosporque todavía estoy acostumbrándome al ritmo de trabajo,pero estoy muy contento y motivado. La gente ha sidomuy cariñosa y me he sentido muy acogido. Además, elpaisaje y la vida alejada de la ciudad ayudan mucho. Porejemplo, hace algunos días me di cuenta de que llevabacasi tres semanas sin subirme a ningún tipo de transportemotorizado, ni auto, ni micro, ni metro, y eso creo que esalgo invaluable�.

Aunque está consiente que le resta una ardua tarea, queel mismo se autoimpuso: �La educación es muy complejay representa un gran desafío. Yo salí del colegio hace unpoco más de 5 años y todavía tengo frescos recuerdos dehaber estado sentado en una sala, escuchando hablar a unprofesor y preguntándome: �¿de qué me sirve aprenderesto? Creo que hoy en día la sala de clases está muyseparada de la vida cotidiana y es necesario romper coneso y darle un sentido real a lo que se enseña�.

De nuestro colegio guarda los mejores recuerdos y creeque fue muy importante en su formación, no soloacadémica, sino que también como persona: �Creo que enel colegio se dieron muchas instancias para que pudieradesarrollar inquietudes que quizás después fueron tomandoformas más concretas cuando ya estaba en la universidad.Pienso en instancias como Scout, el Centro de Alumnos,la ida por 10 días a la Patagonia, entre otros. Sonoportunidades que me alegro de haber aprovechado y quesiempre me ayudaron a ver las cosas de un modo diferente,a salir un poco de la rutina. Fui scout por 12 años y ahíaprendí que es posible; y quizás es la única opción quefinalmente nos va a quedar, ser feliz en armonía con lanaturaleza y entregándose al otro. Por otro lado, tambiéncreo que en CSA tuve excelentes profesores y que,obviamente, si no fuera por ellos, no tendría esta actualvocación por enseñar. Tengo muy buenos recuerdos delcolegio: ahí conocí a amigos que tendré para toda la vida,tuve profesores apasionados por su trabajo y viví unambiente muy familiar y grato�.