restauraciones

5
INACTIVACIÓN DE CARIES SELLANTES (3) En base a resina Lesiones caries activas incipientes Alto riesgo cariogénico Fisuras profundas Reducción de la flora bacteriana de la boca. Consiste en la eliminación de las capas superficiales de las caries dentinarias abiertas presentes en boca y reconstrucción temporal con vidrio ionómero o eugenato. (1) Se realizará en la primera cita • Remoción del tejido cariado, con cucharillas grandes de dentina o fresas redondas grandes de baja velocidad • Desinfección de la cavidad preparada con una solución antiséptica. Ejemplo: • Solución de Ca (OH)2 al 0.2% - 15 segundos • Solución de EDTA, BAC, y Fluoruro de sodio (Ej. Tubulicid rojo) - 15 a 30 segundos Gluconato de clorhexidina al 2% – 30 segundos (No debe utilizarse con resinas, pues afecta la adhesión) Nota: Todas las sustancias sugeridas deben ser aplicadas y friccionadas con torunda de algodón y no deben enjuagarse. • Colocación de material restaurador provisional (preferiblemente ionómero de vidrio) • Programar citas de tratamientos definitivos (2)

Upload: c0nsue

Post on 03-Aug-2015

311 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Restauraciones

INACTIVACIÓN DE CARIES

INACTIVACIÓN DE CARIES

SELLANTES (3)SELLANTES (3) En base a resina En base a resina

Lesiones caries activas incipientes

Lesiones caries activas incipientes

Alto riesgo cariogénicoAlto riesgo cariogénico

Fisuras profundasFisuras profundas

Reducción de la flora bacteriana de la boca. Consiste en la eliminación de las capas superficiales de las caries dentinarias abiertas presentes en boca y reconstrucción temporal con vidrio ionómero o eugenato. (1)

Reducción de la flora bacteriana de la boca. Consiste en la eliminación de las capas superficiales de las caries dentinarias abiertas presentes en boca y reconstrucción temporal con vidrio ionómero o eugenato. (1)

Se realizará en la primera cita • Remoción del tejido cariado, con cucharillas grandes de dentina o fresas redondasgrandes de baja velocidad• Desinfección de la cavidad preparada con una solución antiséptica. Ejemplo: • Solución de Ca (OH)2 al 0.2% - 15 segundos • Solución de EDTA, BAC, y Fluoruro de sodio (Ej. Tubulicid rojo) - 15 a 30 segundos Gluconato de clorhexidina al 2% – 30 segundos (No debe utilizarse con resinas, puesafecta la adhesión)Nota: Todas las sustancias sugeridas deben ser aplicadas y friccionadas con torunda dealgodón y no deben enjuagarse.• Colocación de material restaurador provisional (preferiblemente ionómero de vidrio)• Programar citas de tratamientos definitivos (2)

Page 2: Restauraciones

Terapéutica de las caries: Inactivación, Sellantes, Restauraciones

Consuelo Peña Durán

Page 3: Restauraciones

RESTAURACIONESRESTAURACIONES

RESINA COMPUESTA

RESINA COMPUESTA

INCRUSTACIÓN:

Estética: Cerámica/ cerómero Metálica: Cr-Co

INCRUSTACIÓN:

Estética: Cerámica/ cerómero Metálica: Cr-Co

AMALGAMA(4)AMALGAMA(4)

PROTESIS FIJAUnitaria o Plural

PROTESIS FIJAUnitaria o Plural

Inlay: sin recubrimiento cúspide

Inlay: sin recubrimiento cúspide

Onlay: con recubrimiento cúspide

Onlay: con recubrimiento cúspide

Metal-cerámica Metal-cerámica

Núcleo cerámicoNúcleo cerámico

Mercurio+PlataMercurio+Plata

Material restaurador estético

Material restaurador estético

Lesiones de caries pequeñas y medianas en dentina.

Paciente alto riesgo cariogénico

Lesiones de caries pequeñas y medianas en dentina.

Paciente alto riesgo cariogénico

Lesiones de caries pequeñas y medianas en dentina y / o

esmalte ESTÉTICA

Lesiones de caries pequeñas y medianas en dentina y / o

esmalte ESTÉTICARc Microhíbridas más

usadas en este momentoRc Microhíbridas más

usadas en este momento

Mayor pérdida de tejido

Page 4: Restauraciones

TÉCNICA APLICACIÓN SELLANTES:http://www.youtube.com/watch?v=1s-yIbUVFXk

TÉCNICA APLICACIÓN SELLANTES:http://www.youtube.com/watch?v=1s-yIbUVFXk

TÉCNICA DE RESTAURACIÓN RESINA COMPUESTA

http://www.youtube.com/watch?v=8YkUwDHDW9Y

TÉCNICA DE RESTAURACIÓN RESINA COMPUESTA

http://www.youtube.com/watch?v=8YkUwDHDW9Y

TÉCNICA DE RESTAURACIÓN AMALGAMAhttp://www.youtube.com/watch?v=t4kROmiAF_A

TÉCNICA DE RESTAURACIÓN AMALGAMAhttp://www.youtube.com/watch?v=t4kROmiAF_A

Page 5: Restauraciones

(1) Tratamientos preventivos en cariología. Dra. Milagros Dalyhttp://www.slideshare.net/mdaly21/operatoria-dental-ii

(2) NORMAS TÉCNICAS, ADMINISTRATIVAS Y PROTOCOLOS DEATENCIÓN EN SALUD BUCAL, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile

(3) Cariología Clínica, Bases preventivas y Restauradoras. Gustavo Moncada, Iván Urzúa. 2008

(4) Clase Amalgamas-Operatoria clínica 4º año 2010. Dr. Roque Arias.

Bibliografía