respuestas metodo dseterministic

17
Comenzado el sábado, 5 de abril de 2014, 19:07 Completado el sábado, 5 de abril de 2014, 19:51 Tiempo empleado 43 minutos 43 segundos Puntos 15/15 Calificación 50 de un máximo de 50 (100%) Question 1 Puntos: 1 Los Modelos Lineales, se caracterizan porque la variable dependiente: Seleccione una respuesta. a. Es proporcional a la variable independiente Correcto  b. No presenta relación alguna c. No es proporcional a las variable independiente d. Es inversa a la función Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Uno de los enunciados formulados a continuación, NO corresponde a los pasos o etapas  para construir un modelo : Seleccione una respuesta. a. Se estudia el Ambiente  b. Se hace una Formulación Simbólico c. Se estandarizan los parámetros Correcto d. Se hace una Formulación Lógica Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 3 Puntos: 1 La siguiente definición : “Decisiones cuantificables relaciona das unas con otras. Ejemplo: Cuánto comprar, vender . “ corresponde a :  Seleccione una respuesta. a. Variables de decisión. correcto  b. Restricciones. c. La función objetivo d. Los parámetros Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 4 Puntos: 1

Upload: normaconstanzapuentesduran

Post on 03-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Respuestas Metodo Dseterministic

8/12/2019 Respuestas Metodo Dseterministic

http://slidepdf.com/reader/full/respuestas-metodo-dseterministic 1/17

Comenzado el sábado, 5 de abril de 2014, 19:07

Completado el sábado, 5 de abril de 2014, 19:51

Tiempo empleado 43 minutos 43 segundos

Puntos 15/15

Calificación 50 de un máximo de 50 (100%)Question 1Puntos: 1Los Modelos Lineales, se caracterizan porque la variable dependiente:Seleccione una respuesta.

a. Es proporcional a la variable independiente Correcto

 b. No presenta relación alguna

c. No es proporcional a las variable independiente

d. Es inversa a la función

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2Puntos: 1Uno de los enunciados formulados a continuación, NO corresponde a los pasos o etapas para construir un modelo :Seleccione una respuesta.

a. Se estudia el Ambiente

 b. Se hace una Formulación Simbólico

c. Se estandarizan los parámetros Correcto

d. Se hace una Formulación Lógica

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 3Puntos: 1La siguiente definición : “Decisiones cuantificables relacionadas unas con otras. Ejemplo:Cuánto comprar, vender . “ corresponde a : Seleccione una respuesta.

a. Variables de decisión. correcto

 b. Restricciones.c. La función objetivo

d. Los parámetros

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4Puntos: 1

Page 2: Respuestas Metodo Dseterministic

8/12/2019 Respuestas Metodo Dseterministic

http://slidepdf.com/reader/full/respuestas-metodo-dseterministic 2/17

Existen varias técnicas o métodos para la solución de problemas de Programación LinealEntera (PLE), pero no todos pueden ser aplicados a todo tipo de PLE, ya que se debe teneren cuenta algunas características que pueden resultar inmanejables para algunos de esosmétodos. Es el caso de problemas con más de dos (2) variables, los cuales son inmanejables por el método :

Seleccione una respuesta.a. Gráfico. Correcto

 b. Branch and Bound (Ramificar y Acotar).

c. Redondeo.

d. Enumeración Implícita.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5Puntos: 1

La región factible, en la solución de un problema de PL por el método gráfico se halla:Seleccione una respuesta.

a. Por la interseccion de las restricciones que sean menores

 b. la interseccion de los planos que definen las restricciones dadas Correcto

c. por la interseccion de las restricciones que sean mayores

d. por la interseccion de los vertices de las rectas que conforman lasrestricciones

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question 6Puntos: 1Las siguientes son aplicaciones de la programación lineal:Seleccione una respuesta.

a. Problema de transporte, problemas de asignación correcto

 b. Teoría de colas, problemas de mezclas

c. Procesos estocásticos

d. Teoría de juegos, asignación

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.Question 7Puntos: 1Según Bugeda (1976), para la creación de modelos matemáticos funcionales, se debenseguir una serie de fases. ¿Cúales de las siguientes fases mencionadas a continuación hacen parte de esa lista ?:Seleccione al menos una respuesta.

a. Formulación de un programa computacional. Parcialmente Correcto

Page 3: Respuestas Metodo Dseterministic

8/12/2019 Respuestas Metodo Dseterministic

http://slidepdf.com/reader/full/respuestas-metodo-dseterministic 3/17

  b. Definición del problema a Resolver. Parcialmente Correcto

c. Recolección y proceso de datos empíricos. Parcialmente Correcto

d. Análisis de Validez. Parcialmente Correcto

e. Formulación del modelos matemático, Parcialmente Correcto

f. Especificación del modelo matemático. Parcialmente Correcto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 8Puntos: 1Las variables de un sistema pueden categorizarse en:Seleccione una respuesta.

a. Variables de decisión y parámetros. correcto

 b. Variables de Holgura y constantes.

c. Variables de Holgura y parámetros

d. Variables de decisión y variables de Holgura.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 9Puntos: 1Los modelos matemáticos, buscan encontrar soluciones decisiones a situaciones complejasque merecen ser evaluadas, esto por que:Seleccione una respuesta.

a. Es una herramienta para quien toma decisiones. correcto b. Obliga al administrador a impreciso en lo que respecta a sus objetivos.

c. Refina los datos crudos para proporcionar datos parcialmente confiables.

d. Genera respuestas que el sistema no puede adaptar a su entorno

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 10Puntos: 1Existen varias técnicas para desarrollar un problema de Programación Lineal Entera (PLE).De las siguientes técnicas ¿Cuál no correponde o no sirve para desarrollar problemas dePLE?.Seleccione una respuesta.

a. Método de Aproximación de Vogel. correcto

 b. Branch and Bound (Ramificar y Acotar)

c. Relajación.

Page 4: Respuestas Metodo Dseterministic

8/12/2019 Respuestas Metodo Dseterministic

http://slidepdf.com/reader/full/respuestas-metodo-dseterministic 4/17

 d. Enumeración Implícita.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 11Puntos: 1

En los Modelos Determinísticos, los parámetros:Seleccione una respuesta.

a. Se conocen con certidumbre Correcto

 b. Se ajustan de acuerdo al problema

c. Son variables a investigar

d. Son incógnitas

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 12

Puntos: 1Una de las técnicas para resolver problemas de Programación Lineal Entera (PLE) es el"método Gráfico", pero este método tiene el inconveniente que sólo se puede aplicar a problemas con:Seleccione una respuesta.

a. 2 Variables. correcto

 b. 3 Variables .

c. Sin variables.

d. 4 variables.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 13Puntos: 1Una variable es determinística cuando:Seleccione una respuesta.

a. Se estima el valor.

 b. Se debe establecer el valor acertadamente. Correcto

c. Se realiza un muestreo.

d. Se conoce el valor.CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 14Puntos: 1Un simulador diseñado para enseñar a pilotear un avión es un buen ejemplo de un modelo:Seleccione una respuesta.

Page 5: Respuestas Metodo Dseterministic

8/12/2019 Respuestas Metodo Dseterministic

http://slidepdf.com/reader/full/respuestas-metodo-dseterministic 5/17

 a. Matemático.

 b. Tangible.

c. Simbólico. correcto

d. Físico.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 15Puntos: 1En la solución de problemas de Programación Lineal Entera (PLE) por el método deramificar, se crean subproblemas en las ramas, según algunos criterios que determinan si secontinua avanzando o no por dicha rama. Un subproblema puede llegar a no tener sucesores por los siguientes motivos:

Seleccione al menos una respuesta.a. El subproblema tiene una solución no entera pero con un valor dela función objetivo peor que el de la solución candidata actual.

ParcialmenteCorrecto

 b. El subproblema tiene una solución entera.ParcialmenteCorrecto

c. El subproblema no es factible.ParcialmenteCorrecto

d. El subproblema tiene una solución No entera. InCorrecto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

1Puntos: 1

Suponga que usted es propietario de una empresa que fabrica relojes ytiene 3 sucursales, Bogotá, Medellín y Cali y desea hacer envíos desdeestas ciudades a 4 países que quieren comprar sus productos. Los costosde envío por Kg están dados en la siguiente tabla, así como los datos de

oferta y demanda.

Page 6: Respuestas Metodo Dseterministic

8/12/2019 Respuestas Metodo Dseterministic

http://slidepdf.com/reader/full/respuestas-metodo-dseterministic 6/17

 

Solucionando por el método de la Esquina Noroeste, responda. Cuál esel Costo de envío desde Bogotá los destinos?.Seleccione una respuesta.

a. $20410 b. $20250

c. $20310 Correcto

d. $20600

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2Puntos: 1

En las redes PERT, el nodo que designa la iniciación y terminación de las actividades,como lapsos de tiempo, se llama:

Seleccione una respuesta.

a. Estimar el tiempo promedio Incorrecto

 b. Arco

c. Nodo

d. Ruta Critica

e. Actividad

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 3Puntos: 1

Suponga que usted es propietario de una empresa que fabrica relojes ytiene 3 sucursales, Bogotá, Medellín y Cali y desea hacer envíos desde

Page 7: Respuestas Metodo Dseterministic

8/12/2019 Respuestas Metodo Dseterministic

http://slidepdf.com/reader/full/respuestas-metodo-dseterministic 7/17

estas ciudades a 4 países que quieren comprar sus productos. Los costosde envío por Kg están dados en la siguiente tabla, así como los datos deoferta y demanda.

Solucionando por el método de la Esquina Noroeste, responda. Cuál esel Costo de envío desde Medellin a los destinos?.Seleccione una respuesta.

a. $12050

 b. $12650

c. $11660

d. $12660 Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.Question 4Puntos: 1Suponga que usted es propietario de una empresa que fabrica zapatos y tiene 3 sucursales,Bogotá, Medellín y Cali y desea hacer envíos desde estas ciudades a 4 países que quierencomprar sus productos. Los costos de envío por Kg están dados en la siguiente tabla, asícomo los datos de oferta y demanda.

Page 8: Respuestas Metodo Dseterministic

8/12/2019 Respuestas Metodo Dseterministic

http://slidepdf.com/reader/full/respuestas-metodo-dseterministic 8/17

 Solucionando por el método de la Esquina Noroeste, responda. Cuál es el Costo de envío deMedellín a los destinos?.Seleccione una respuesta.

a. $12140 Correcto

 b. $11350

c. $12750

d. $12740

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5Puntos: 1

El método, que identifica la fila o la columna con la diferencia de costos más grande se

denomina :

Seleccione una respuesta.

a. Asignación por aproximación de Vogel correcto

 b. Asignación de esquina noroccidental

c. Degeneración

d. Piedras saltarinas

e. Asignación de menor costo

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 6Puntos: 1Suponga que usted es propietario de una empresa que fabrica zapatos y tiene 3 sucursales,Bogotá, Medellín y Cali y desea hacer envíos desde estas ciudades a 4 países que quierencomprar sus productos. Los costos de envío por Kg están dados en la siguiente tabla, asícomo los datos de oferta y demanda.

Page 9: Respuestas Metodo Dseterministic

8/12/2019 Respuestas Metodo Dseterministic

http://slidepdf.com/reader/full/respuestas-metodo-dseterministic 9/17

Solucionando por el método de la Esquina Noroeste, responda. Cuál es el Costo de envío deBogotá a los destinos?.Seleccione una respuesta.

a. $14150

 b. $14350 Correcto

c. $13550

d. $15000

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 7Puntos: 1Si queremos encontrar una solución para determinar un subconjunto de productos parameter en un paquete de modo que se pueda maximizar el beneficio sin sobrepasar lacapacidad del paquete, podemos utilizar las técnicas de:

Seleccione una respuesta.a. Teoria de las Restricciones

 b. Metodo hibrido de Inventarios

c. Asignación por el método Húngaro

d. Programación Dinámica Correcto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 8Puntos: 1

En un problema de transporte solucionado por la tecnica de los minimos se procede asi:

Seleccione una respuesta.

a. Se busca el menor costo de toda la tabla para acceder a saturarla

 b. Se toma el menor costo de cada fila y se procede a saturar

c. Se toma el valor mas pequeño de cada columna y se procede a saturar Incorrecto

d. Se toman los valores de la ficticia y se comienza por estas casillas

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.Question 9Puntos: 1

Suponga que usted es propietario de una empresa que fabrica relojes ytiene 3 sucursales, Bogotá, Medellín y Cali y desea hacer envíos desdeestas ciudades a 4 países que quieren comprar sus productos. Los costos

Page 10: Respuestas Metodo Dseterministic

8/12/2019 Respuestas Metodo Dseterministic

http://slidepdf.com/reader/full/respuestas-metodo-dseterministic 10/17

de envío por Kg están dados en la siguiente tabla, así como los datos deoferta y demanda.

Solucionando por el método de los Costos Minimos, responda. Cuál es el

Costo de envío desde Medellin a los destinos?. Seleccione una respuesta.

a. $10900

 b. $1080'0

c. $10910 Correcto

d. $10780

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 10

Puntos: 1

Suponga que usted es propietario de una empresa que fabrica zapatos ytiene 3 sucursales, Bogotá, Medellín y Cali y desea hacer envíos desdeestas ciudades a 4 países que quieren comprar sus productos. Los costosde envío por Kg están dados en la siguiente tabla, así como los datos deoferta y demanda.

Page 11: Respuestas Metodo Dseterministic

8/12/2019 Respuestas Metodo Dseterministic

http://slidepdf.com/reader/full/respuestas-metodo-dseterministic 11/17

 Solucionando por el método de los Costos Minimos, responda. Cuál es elCosto de envío desde Cali a los destinos?.Seleccione una respuesta.

a. $11350

 b. $11410c. $11440 Correcto

d. $11200

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 11Puntos: 1Según el método de Asignación determine que operarios deben ser ubicados en lasmáquinas para proceder a su contratación inmediata.

La siguiente tabla muestra los costos de operario por dia según cada máquina señalada.

Determine cual es la asignación correcta, teniendo en cuenta que los valores de la tabla soncostos.Seleccione una respuesta.

a. Juan a la Fresa, Pedro a la Caladora y Fernando al Torno

 b. Pedro a la Fresa, Luis a la Caladora y Fernando al Torno

c. Juan a la Fresa, Luis a la Caladora y Fernando al Torno Correcto

d. Juan a la Caladora, Luis a la Fresa y Fernando al Torno

Correcto

Page 12: Respuestas Metodo Dseterministic

8/12/2019 Respuestas Metodo Dseterministic

http://slidepdf.com/reader/full/respuestas-metodo-dseterministic 12/17

Puntos para este envío: 1/1.Question 12Puntos: 1

Suponga que usted es propietario de una empresa que fabrica relojes y

tiene 3 sucursales, Bogotá, Medellín y Cali y desea hacer envíos desdeestas ciudades a 4 países que quieren comprar sus productos. Los costosde envío por Kg están dados en la siguiente tabla, así como los datos deoferta y demanda.

Solucionando por el método de los Costos Minimos, responda. Cuál es elCosto de envío desde Bogotá a los destinos?.  Seleccione una respuesta.

a. $19600 Correcto

 b. $19300c. $19500

d. $19100

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 13Puntos: 1

El tiempo máximo o más largo posible en el cual es probable sea terminada unaactividad bajo las condiciones más desfavorables, utilizado en el PERT, se

denomina: 

Seleccione una respuesta.

a. Tiempo Probable

 b. Tiempo Determinista

c. Tiempo de holgura

Page 13: Respuestas Metodo Dseterministic

8/12/2019 Respuestas Metodo Dseterministic

http://slidepdf.com/reader/full/respuestas-metodo-dseterministic 13/17

 d. Tiempo Pesimista correcto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 14Puntos: 1

En una red PERT, la estimación de los tiempos esperados de las actividades presenta lasiguiente característica :

Seleccione una respuesta.a. Supone que los tiempos de las actividades son estadísticamentedependientes

 b. No está influenciado por la distribución de frecuencia beta

c. Utiliza como coeficiente para el tiempo esperado, el tiempo más probable

d. no se cumple para proyectos nuevos

e. Hace uso de tres estimaciones de tiempo Correcto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 15Puntos: 1

Suponga que usted es propietario de una empresa que fabrica zapatos ytiene 3 sucursales, Bogotá, Medellín y Cali y desea hacer envíos desde

estas ciudades a 4 países que quieren comprar sus productos. Los costosde envío por Kg están dados en la siguiente tabla, así como los datos deoferta y demanda.

Solucionando por el método de los Costos Minimos, responda. Cuál es elCosto de envío desde Medellín a los destinos?.Seleccione una respuesta.

Page 14: Respuestas Metodo Dseterministic

8/12/2019 Respuestas Metodo Dseterministic

http://slidepdf.com/reader/full/respuestas-metodo-dseterministic 14/17

 a. $9600

 b. $9750

c. $9300

d. $9500 Correcto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Comenzado el martes, 13 de mayo de 2014, 19:13

Completado el martes, 13 de mayo de 2014, 20:04

Tiempo empleado 50 minutos 57 segundos

Puntos 6/10

Calificación 30 de un máximo de 50 (60%)

Question 1Puntos: 1

En el método de transporte denominado aproximación de Vogel, el costo de oportunidadasociado con un renglón se determina mediante :

Seleccione una respuesta.a. La diferencia entre el menor costo no usado y el que le sigue (no usado)en ese renglón

 b. La diferencia entre el menor costo y el no usado que le sigue en eserenglón

Incorrecto

c. La Diferencia entre el menor costo y el que le sigue en ese renglón

d. La ubicacion del mayor valor o costo de envio

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 2Puntos: 1Una red CPM es es uno de los sistemas que sigue las teorias de redes y es utilizadopara planear y controlar proyectos, añadiendo los costos implicitos en ellos, por lotanto puede decirse que es: 

Seleccione una respuesta.a. Una lista de restricciones que establecen un orden de precedencia a unaserie de actividades.

 b. Método de ayuda a la programación de proyectos que determina la rutacritica.

c. Una lista de actividades que se encuentran conectadas en forma secuencial por flechas.

correcto

Page 15: Respuestas Metodo Dseterministic

8/12/2019 Respuestas Metodo Dseterministic

http://slidepdf.com/reader/full/respuestas-metodo-dseterministic 15/17

 d. Es una técnica de evaluación y revisión de proyectos

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 3Puntos: 1

Si en el desarrollo de redes PERT, encontramos dos o más actividades que tienen eventoinicial y final igual, se debe:

Seleccione una respuesta.

a. Continuar con el dibujo de la red

 b. Organizar las actividades

c. Estimar el tiempo promedio

d. Dejar nodos sueltos

e. Colocar un nodo ficticio correcto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4Puntos: 1Un problema resuelto por programación dinámica de carácter deterministico tienecomo característica fundamental resolverlo por etapas comenzando de la ultima haciaadelante es decir se encadenan los resultados de cada etapa para podertomar decisiones adecuadas. Un Ejemplo de esta técnica la da el problema prototipo:Seleccione una respuesta.

a. El problema del inversionista. correcto b. El problema de inteligencias múltiples.

c. El problema del granjero.

d. El problema de la dieta mínima.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5Puntos: 1

El el método PERT, el tiempo mínimo o más corto posible en el cual puede serterminada una actividad si no existen anomalias en la ejecución del proyecto, sedenomina: 

Seleccione una respuesta.

a. Tiempo más Probable

 b. Tiempo holgura

Page 16: Respuestas Metodo Dseterministic

8/12/2019 Respuestas Metodo Dseterministic

http://slidepdf.com/reader/full/respuestas-metodo-dseterministic 16/17

 c. Tiempo Optimista correcto

d. Analizar los nodos que no pertenecen a la ruta crítica

e. Tiempo Critico

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.Question 6Puntos: 1

Según las teorías de PERT-CPM, al encontrar una un atraso respecto del programa, ustedcomo jefe de operaciones, recomendaría:

Seleccione una respuesta.

a. Ampliación del presupuesto para ejecutar tareas del proyecto

 b. Reducir o eliminar tareas del proyecto para evitar holguras en las mismas

c. Aumentar el tiempo de ejecución del proyecto Incorrecto

d. Asignación de horas extras y subcontratación hacia las actividadescriticas.

e. Reasignación de recursos disponibles de las actividades no criticas a lasactividades criticas

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 7Puntos: 1

Los problemas de asignación permiten establecer recursos destinados a la realizaciónde tareas y pueden ser personas, máquinas, vehículos, plantas o períodos detiempo. Una característica de ellos es: Seleccione una respuesta.

a. Solucionar problemas tanto de maximización como de minimización correcto

 b. Únicamente solucionar problemas de maximización.

c. Solucionar Problemas de degeneramiento.

d. Determinar siempre una solución entera óptima.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.Question 8Puntos: 1

En una red PERT, se consideran tres estimativos de tiempos: el más probable,tiempo optimista y el tiempo pesimista. La estimación de los tiempos esperados de lasactividades presenta la siguiente característica :

Page 17: Respuestas Metodo Dseterministic

8/12/2019 Respuestas Metodo Dseterministic

http://slidepdf.com/reader/full/respuestas-metodo-dseterministic 17/17

Seleccione una respuesta.a. Supone que los tiempos de las actividades son estadísticamentedependientes

 b. Utiliza como coeficiente para el tiempo esperado, el tiempo más probableIncorrecto

c. Hace uso de tres estimaciones de tiempo

d. no se cumple para proyectos nuevos

e. No está influenciado por la distribución de frecuencia beta

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 9Puntos: 1Cuando en un problema de transporte, se presenta que el número de celdas llenas, esinferior, al número de filas más el número de columnas menos uno, se denomina :

Seleccione una respuesta.a. Asignación de esquina noroccidental

 b. Degeneración

c. Asignación de menor costo Incorrecto

d. Optimalidad final

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 10Puntos: 1

1.  Tiempo requerido para completar una actividad bajo las condiciones másdesfavorables.2. Tiempo requerido para concluir una actividad en condiciones favorables3.  tiempo requerido para completar una actividad cuando todo marcha a la

 perfección4. Tiempo requerido para concluir una actividad en circunstancias normales.

El tiempo optimista y el tiempo más probable son respectivamente:Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1, 2 son correctas.

 b. Marque D si 3 y 4 son correctas correcto

c. Marque B si 1 y 3 son correctas.d. Marque C si 2 y 4 son correctas

CorrectoPuntos para este envío: 1/1