respuestas de escucha ejemplos

2
RESPUESTAS DE ESCUCHA EJEMPLOS Ej emplo guí a tomado de la l ec tu r a de la l e ctur a:  Paciente:  Una viuda de 35 años. Madre de dos hijos pequeños: “Toda mi vida se quebró cuando murió mi marido. Sigo sintiéndome muy insegura de mi capacidad  para salir adelante y para mantener a mis hijos. Mi marido tomaba siempre todas las decisiones por mí. Llevo tanto tiempo sin dormir bien y cada vez bebo más, tanto que ni siquiera puedo pensar. Además he engordado 7 kilos. Tengo el aspecto de una vaca. ¿Quién podría querer emplearme en el estado en que me encuentro".  Clar if icació n del terape uta:  ¿Tratas de decir que una de las mayores dificultades que debes encarar ahora consiste en adquirir la confianza suficiente en tus capacidades para adoptar decisiones tú sola".  Par afr ase o de l t erape ut a:  Desde la muerte de tu esposo tienes sobre tus hombros todas las responsabilidades y decisiones.  Reflejo del terapeuta:  Te preocupa tu capacidad para sobrellevar todas las responsabilidades familiares ahora.  ntesis del t er apeu ta :  Ahora que ha muerto tu esposo, te enfrentas a algunas cosas que son difíciles para ti en este momento... mantener las responsabilidades familiares. Tomar decisiones e intentar cuidar más a ti misma. Ejemplos Clarificación  P: Tengo miedo de perder el control (durante un ataque de pánico).  T: ¿Qué quiere decir con “perder el control”?  P: Bueno, que me pondré a gritar y a correr, y toda la gente se dará cuenta y quedaré en ridículo.  Paráfrasis P: Sé que estar sentada o permanecer en la cama todo el día no favorece mi depresión.  T: Te has llegado a dar cuenta de que salir y hacer cosas te ayudara a reducir tus sentimientos depresivos.

Upload: wilman-perez-amor

Post on 03-Jun-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

RESPUESTAS DE ESCUCHA EJEMPLOS

Ejemplo guía tomado de la lectura de la lectura:

  Paciente:  Una viuda de 35 años. Madre de dos hijos pequeños: “Toda mi vida se

quebró cuando murió mi marido. Sigo sintiéndome muy insegura de mi capacidad

 para salir adelante y para mantener a mis hijos. Mi marido tomaba siempre todas las

decisiones por mí. Llevo tanto tiempo sin dormir bien y cada vez bebo más, tanto

que ni siquiera puedo pensar. Además he engordado 7 kilos. Tengo el aspecto de

una vaca. ¿Quién podría querer emplearme en el estado en que me encuentro".

  Clar if icación del terapeuta:  ¿Tratas de decir que una de las mayores dificultades

que debes encarar ahora consiste en adquirir la confianza suficiente en tus

capacidades para adoptar decisiones tú sola".

  Parafr aseo del terapeuta:  Desde la muerte de tu esposo tienes sobre tus hombros

todas las responsabilidades y decisiones.

  Reflejo del terapeuta:   Te preocupa tu capacidad para sobrellevar todas las

responsabilidades familiares ahora.

 

Síntesis del terapeuta:  Ahora que ha muerto tu esposo, te enfrentas a algunas cosas

que son difíciles para ti en este momento... mantener las responsabilidades

familiares. Tomar decisiones e intentar cuidar más a ti misma.

Ejemplos

Clarificación

  P: Tengo miedo de perder el control (durante un ataque de pánico).

  T: ¿Qué quiere decir con “perder el control”?

  P: Bueno, que me pondré a gritar y a correr, y toda la gente se dará cuenta y quedaré

en ridículo.

  Paráfrasis

P: Sé que estar sentada o permanecer en la cama todo el día no favorece mi

depresión.

  T: Te has llegado a dar cuenta de que salir y hacer cosas te ayudara a reducir tus

sentimientos depresivos.

 

Reflejo

  P1: Cuando mi hijo murió…; al llegar vi que tenía la cabeza tapada. Quedé

clavada. Me llevaron a la cama y me pusieron una inyección. Desde

entonces ya no soy la misma. Mi hijo murió en abril, pero hasta junio no me

di cuenta verdaderamente de que había muerto. Pienso que de ninguna

manera debí haber dejado que me pusieran la inyección. Cuando vi a mi hijo

muerto, le dejé marchar sin darle un beso de despedida.

  T: Siente como si tuviera un asunto pendiente con su hijo, como si tuviera

algo dentro que le hubiera gustado expresarle.

  P2: No hay nada interesante. Todos mis amigos se han marchado. Desearía

tener dinero para poder hacer algo diferente.

  T: No encuentras nada interesante que hacer ahora que tus amigos se han ido

y no dispones de dinero.

  T: Te sientes aburrido al no tener amigos y dinero.

Síntesis

  Un paciente con trastorno de ansiedad generalizada ha hecho alusión de pasada

varias veces en las últimas sesiones a dificultades en su vida de pareja. Nosotros

como terapeutas podríamos decir que: “En las últimas sesiones se ha referido

varias veces a problemas con su pareja. Quizás deberíamos hablar sobre ello”. 

  Un cliente alcohólico ha venido reconociendo en las últimas sesiones que beber no

le beneficia y que su mujer le amenaza con la separación, pero que no puede dejarlo

 porque le ayuda a sentirse mejor y a superar el estrés laboral. Una posible síntesis

sería: “Parece que los sentimientos de calma y bienestar que te proporciona el

alcohol son más importantes para ti que los problemas familiares” 

Wilman Pérez Amor

Escuela De Psicología

VI semestre