responsabilidad social y medioambiental · la silla ikea ps ellan está hecha de polipropileno...

60
1 (60) Responsabilidad social y medioambiental Informe 2005

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

1 (60)

Responsabilidadsocial y

medioambiental Informe 2005

Page 2: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

2 (60)

CONTENIDO

Ámbito Este informe describe el trabajo de IKEA en el área de la responsabilidad social y medioambiental, y muestra los logros conseguidos en el ámbito local y global. Cubre el año fi scal del Grupo IKEA 2005: 1 de septiembre de 2004 a 31 de agosto de 2005.

El objetivo principal del informe es proporcionar información a cualquier persona interesada en saber más acerca del trabajo social y medioambien-tal que IKEA lleva a cabo.

Al cubrir una amplia gama de actividades, el presente documento pretende proporcionar infor-mación general y específi ca sobre la postura actual de IKEA, así como hacia dónde nos dirigimos.

Se presenta por primera vez en este año el capítulo “Nuestros colaboradores” que trata nues-tro concepto de recursos humanos y otras cuestio-nes relacionadas en IKEA. Otra novedad es el capítulo “Nuestra implicación en la comunidad.”.

El informe también juega un papel importante para facilitar la supervisión de resultados paso a paso, a medida que se consiguen. Ello, a su vez, ayuda a modelar futuras actividades sociales y medioambientales de IKEA.

Información adicionalEn el folleto “Responsabilidad social y medio-ambiental” se proporciona más información general. Puede encontrar más información en www.ikea-group.ikea.com/corporate/

Dirección de contactoApreciamos sus comentarios. Puede contac-tarnos a través del contacto de prensa local de IKEA. Hallará direcciones de contacto en www.ikea-group.ikea.com/corporate/

3 Nuestro enfoque social y medioambiental

6 Mensaje de nuestro Presidente

8 Nuestro negocio

10 Nuestros colaboradores

13 Nuestros productos y materiales

19 Nuestra cadena de suministro

36 Nuestro trabajo medioambiental

42 Nuestra implicación en la comunidad

53 Nuestras audiencias y aliados

58 Nuestras cifras clave

Foto portada: Clientes de IKEA miden un armario para su nueva cocina. “Responsabilidad social y medioambiental – Informe de 2005” – elaborado porCorporate PR, IKEA Services AB.Fotos de Hans-Jürgen Burkard, Jann Lipka, David Orr, Save the Children, UNICEF, WRI, WWF e IKEA.

Page 3: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

3 (60)

Nuestro enfoque social y medio-ambientalUna de las ambiciones de IKEA es hacer que el trabajo en cuestiones sociales y medioambientales sea una parte integrada y natural de la actividad diaria. A pesar de que quedan muchas cosas por hacer, se han obtenido grandes logros con los años. Consideramos que éste es un proceso continuo y trabajamos paso a paso para conseguir los objetivos que nos hemos trazado.

La visión de IKEA “Crear un mejor día a día para la mayoría de las personas” también se refi ere al medioambiente y a los empleados que trabajan para proveedores de IKEA.

Page 4: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

4 (60)

NUESTRO ENFOQUE SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL

Precio bajo, pero no a cualquier precioLos precios bajos son la piedra angular de la visión, idea y el concepto empresarial de IKEA. Hablamos de precios bajos, pero no a cualquier precio. Eso signifi ca que todos los productos IKEA deben fabricarse bajo condiciones aceptables de trabajo por proveedores que asumen responsabilidades respecto al medioambiente.

Para conseguir ese objetivo, IKEA apoya muchas actividades que protegen el medioambiente y mejoran el nivel de vida de las personas que trabajan con nuestros proveedores.

La honestidad es la base de nuestro trabajo para lograr relaciones estrechas y a largo plazo con clien-tes, colaboradores y proveedores. Los proveedores de IKEA deben seguir nuestro código de conducta, aceptando nuestros requisitos mínimos sobre condi-ciones sociales y laborales, así como una serie de cuestiones medioambientales.

La visión y el concepto empresarialLa visión y el concepto empresarial de IKEA fomentan la responsabilidad social y medioambiental. La visión “Crear un mejor día a día para la mayoría de las personas” no sólo se refi ere a los clientes de IKEA, sino también al medioambiente, a los colaboradores y a los empleados que trabajan para proveedores de IKEA.

“Ofrecer una amplia gama de productos de decora-ción funcionales a precios tan bajos que pueda permi-

tirse comprarlos la mayoría de la gente” es la idea de negocio de IKEA.

Desde que se fundó IKEA en 1943, nos hemos esforzado mucho para evitar el derroche de recursos, (fuesen recursos naturales o de otro tipo, como tiempo y dinero). Este enfoque es esencial para producir y vender muebles y objetos de decoración a bajo precio y reducir al mismo tiempo el impacto medioambiental.

La estrecha cooperación con los proveedores, junto con nuestra propia cadena de distribución, ha dado como resultado una producción y distribución efi caz en costes y recursos. El diseño y la fabricación de productos deben acometerse de modo que garanticen que los productos son seguros para la salud y desde el punto de vista medioambiental.

Los colaboradores hacen que la visión y el con-cepto del negocio existan“Proporcionar a la gente honesta y con sentido común la posibilidad de crecer, individual y profesionalmente, de modo que juntos estemos comprometidos para crear un mejor día a día para nosotros y nuestros clientes” es nuestro concepto de recursos humanos. Son los colaboradores de IKEA quienes convierten la visión y la idea de negocio de IKEA en una realidad.

La cultura de IKEA se apoya en valores comparti-dos y basados en el respeto por los recursos, una actitud innovadora y el coraje para asumir responsa-bilidades.

La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos.

Page 5: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

5 (60)

Áreas de prioridad• Implantar nuestro código de conducta “El modo

IKEA de comprar productos para el hogar” (IWAY). Establece nuestros requisitos mínimos en cuanto a condiciones sociales, de trabajo y medioambientales, que se basan principalmente en declaraciones y convenciones de la ONU y la OIT. También incluye exigencias relativas a la silvicultura.

• Ofrecer productos seguros y saludables, incluida la comida que se sirve en los restaurantes de IKEA.

• Reducir las emisiones causadas por el transporte de productos y personas de IKEA.

• Trabajo medioambiental en IKEA, con especial atención a las tiendas y centros de distribución.

Conocimiento y responsabilidadLa formación es parte esencial del trabajo medioam-biental y social de IKEA. El objetivo es crear conoci-miento y responsabilidad. Los colaboradores reciben formación básica en esas cuestiones.

El aprendizaje electrónico, método de formación a través de PC, ofrece un enfoque fl exible y supone una oportunidad para que cada colaborador se encargue de su propio desarrollo. Además, se imparten cursos especiales a los coordinadores locales de medioam-biente y a los auditores de la cadena de suministro.

La responsabilidad funcional de las cuestiones sociales y medioambientales recae en la persona responsable de cada uno de los distintos países y unidades de negocio de IKEA. Así se garantiza que los problemas sociales y medioambientales sean una parte natural de la actividad empresarial diaria.

Colaboración valiosaIKEA colabora con empresas, sindicatos, organizacio-nes y autoridades de todo el mundo. Trabajamos estrechamente con Save the Children, UNICEF y WWF, lo que nos permite conseguir más que trabajando solos en cuestiones sociales y medioambientales.

IKEA se esfuerza especialmente en la prevención del trabajo infantil y la promoción de la gestión forestal responsable en su cadena de suministro. IKEA no acepta el trabajo infantil en sus proveedores o subcontratistas. IKEA no utiliza madera, chapas de madera, contracha-pado o madera laminada procedente de bosques natura-les intactos o bosques con un alto valor de conservación claramente defi nido.

Readme es la revista de los colaboradores del Grupo IKEA. La intención es contri-buir a la percepción de compañerismo y aumentar el conocimiento sobre IKEA en su totalidad. Habitualmente trata cuestiones sociales y medio-ambientales.

IKEA Inside es la intranet de IKEA, una red de sitios Web de las empresas del Grupo IKEA. En relación con asuntos sociales y medioambientales, el sitio presenta información actualizada en ese campo.

NUESTRO ENFOQUE SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL

Una parte natural de nuestro negocio diario

Page 6: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

6 (60)

Mensaje de nues-tro Presidente“Creemos fi rmemente que es posible para IKEA ser una buena compañía que muestra respeto por las personas y el medio ambiente, y al mismo tiempo vender productos a precios bajos,” escribe Anders Dahlvig, Presidente y Director Ejecutivo del Grupo IKEA.

Anders Dahlvig, Presidente y Director Ejecutivo del Grupo IKEA, en la tienda IKEA de Kungens Kurva, Estocolmo, Suecia

Page 7: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

7 (60)

MENSAJE DE NUESTRO PRESIDENTE

“Nuestra ambición es esforzarnos por avanzar y ser mejores”En IKEA a menudo hablamos de dar “muchos pequeños pasos hacia adelante”. Es la forma en que IKEA se ha desarrollado durante años, y adoptamos el mismo enfoque cuando se trata de responsabilidad social y medioambiental.

Sabemos lo difícil que es cambiar la mentalidad y las costumbres, pero estamos convencidos de que se puede progresar y lograr objetivos avanzando paso a paso.

Nuestra ambición es esforzarnos siempre por avanzar y mejorar. También lo aplicamos a la coopera-ción con los proveedores. Las actividades sociales y del entorno nos ayudan, y ayudan a nuestros proveedores a producir con más efi cacia y rentabilidad. El funcio-namiento de las fábricas y las condiciones de trabajo mejoran y se benefi cian propietarios y empleados. Es una situación positiva para ambas partes.

Trabajar para lograr objetivos comunesIKEA se esfuerza por conseguir un negocio sostenible con compromiso total, ya que creemos en el potencial de mercados emergentes. Para tener éxito, todas las partes deben entender los desafíos existentes y traba-jar conjuntamente hacia objetivos comunes. Creo que es importante que todos los protagonistas – IKEA, proveedores, gobiernos, empresarios y sindicatos –

entiendan y compartan la misma visión. Todos debemos acordar objetivos a largo plazo,

como por ejemplo satisfacer las demandas para las condiciones de trabajo y medioambiente. Esos objeti-vos se tienen que defi nir mediante leyes, estándares globales y el código de conducta de cada empresa.

Hacer negocios en economías emergentes es muy positivo; los costes de producción son menores, nues-tros clientes obtienen mejores precios e IKEA sigue siendo competitiva. Además, benefi cia a las comunida-des y a la sociedad en general.

Centrarse es claveNos centramos en dos tipos principales de actividades. En primer lugar, trabajamos para cumplir los requisi-tos de nuestro código de conducta, “La manera IKEA de comprar productos para la decoración del hogar” (IWAY). Una parte importante de este trabajo es asegurarnos de que nuestros proveedores y sus subcontratistas cumplen los requisitos IWAY.

En segundo lugar, trabajamos en proyectos y actividades que responden a necesidades o situaciones específi cas. El Grupo IKEA trabaja conjuntamente con organizaciones conocidas y respetadas, como Save the Children, UNICEF, WWF y otras que ofrecen compe-

tencia, experiencia y presencia en muchas áreas de todo el mundo.

La mayoría de cosas están por hacerHemos visto una mejora durante los últimos años. Los proveedores se esfuerzan por satisfacer nuestros requisitos mínimos. Aunque estamos satisfechos con la velocidad de desarrollo, muchas cosas todavía están por hacer. Es un proceso que consta de muchos pasos pequeños y con cada uno de ellos aprendemos, mejora-mos y aumentamos nuestras ambiciones.

Anders DahlvigPresidente y DirectorEjecutivo del Grupo IKEA

Page 8: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

8 (60)

Nuestro negocioLa visión de IKEA es crear un mejor día a día para la mayoría de las personas. La idea de negocio es ofrecer una gama amplia de artículos funcionales y de diseño para el hogar a precios tan bajos que la mayoría pueda permitirse comprarlos.

En IKEA se ofrece todo para el hogar. Todo bajo el mismo techo: camas, sofás, mesas, sillas, textiles, alfombras, suelos, cocinas, baños, lámparas, plantas y mucho más.

Page 9: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

9 (60)

NUESTRO NEGOCIO

Los cinco países con más ventasAlemania 19%EE.UU. 11%Reino Unido 11%Francia 9%Suecia 8%

Los cinco países con más comprasChina 18%Polonia 12%Suecia 9%Italia 7%Alemania 6%

Ventas por región

Asia + Australia 3%

Compras por región

Norteamérica 16%

Europa 81% Europa 67%

Norteamérica 3%Asia 30%

El Grupo IKEA en resumenResumen del año fi scal 2005 (1 de septiembre de 2004 a 31 de agosto de 2005)

• IKEA abrió 18 establecimientos nuevos en Europa y Norteamérica. En agosto de 2005, había 220 tiendas IKEA en 33 países. El Grupo IKEA posee 196 tiendas en 23 países. Las otras 24 tiendas pertenecen y son llevadas por franquicias externas al Grupo en los siguientes lugares: Australia (1), Emiratos Árabes Unidos (2), Grecia (2), Hong Kong (4), Islandia (1), Israel (1), Kuwait (1), Malasia (1), Holanda (1), Arabia Saudí (2), Singapur (1), España (3), Taiwán (2), Turquía (1) y EE.UU. (1).

• Las ventas del Grupo IKEA totalizaron 14.800 millones de euros, en comparación con los 12.800 millones de euros del año anterior.

• Un total de 410 millones de personas visitaron las tiendas del Grupo IKEA en todo el mundo.

• El número de colaboradores del Grupo asciende a 90.000, frente a los 84.000 del año anterior; el Grupo IKEA opera en 44 países.

• El Grupo IKEA tiene 46 ofi cinas de compras distri-buidas en 32 países.

• Cuenta con 1.300 proveedores, distribuidos en 53 países.

• El Grupo Swedwood, grupo industrial de IKEA que produce muebles y componentes de madera, tiene 13.000 colaboradores y 35 factorías y aserraderos localizados en nueve países.

• IKEA dispone de 28 centros de distribución en 16 países, responsables del suministro de artículos a las tiendas IKEA.

• La gama de productos incluye 9.500 artículos y es la misma para las tiendas IKEA de todo el mundo.

• Se imprimieron 160 millones de copias del catálogo IKEA.

• El sitio Web de IKEA recibió más de 125 millones de visitas.

Información adicionalEl folleto “Datos y cifras” se publica anualmente y facilita información acerca del Grupo IKEAwww.ikea-group.ikea.com/corporate

Page 10: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

10 (60)

Nuestros cola-boradoresActualmente, IKEA es una organización internacional que emplea a más de 90.000 personas en 44 países. Un factor clave del éxito es el reclutamiento de personas que comparten la visión de IKEA y trabajan juntas para hacer que ocurra.

Colaboradores en IKEA con una nueva solución de embalaje (la tapa se quita para exponer directamente los productos).

Page 11: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

11 (60)

NUESTROS COLABORADORES

Dar a la gente la oportunidad de crecerEl concepto de recursos humanos de IKEA es dar oportunidades a los colaboradores para que crezcan, en su vida personal y en la profesional.

Además de la aptitud para hacer un trabajo, buscamos cualidades personales, como un fuerte interés por aprender y mejorar, sentido común, capacidad de dar ejemplo, efi cacia y humildad.

En IKEA preferimos hablar de “colaboradores” en lugar de “empleados”. El término “colaborador” refl eja mejor la forma de trabajo de IKEA.

Valores como compañerismo, preocupación por los costes, respeto y sencillez defi nen la cultura empresa-rial de IKEA. IKEA también anima a la gente a que busque nuevas y mejores formas de hacer las cosas en cada aspecto de su trabajo. Esos valores comunes contribuyen a una cultura empresarial estable y ayudan a que IKEA sea innovadora, fl exible y recep-tiva. Y, evidentemente, los colaboradores deben tener un sincero interés por la decoración.

IKEA trabaja para fomentar la diversidad y propor-cionar las mismas oportunidades para todos. Quere-mos atraer a gente tan diversa como sea posible. Una plantilla de colaboradores de diferentes procedencias y opiniones hace que IKEA sea más creativa y dinámica.

Equilibrar responsabilidad y libertadIKEA brinda oportunidades y responsabilidades a sus colaboradores, y alienta trabajo y desarrollo profesio-nal en funciones y sitios diferentes de la compañía.

Los colaboradores pueden esperar de IKEA:• una función en una empresa en expansión con una

concepción viable del negocio• la oportunidad de desarrollarse profesionalmente • la ocasión de trabajar en distintos puestos de la

compañía• un entorno donde las personas y el espíritu de

equipo son valores centrales• condiciones de trabajo justas y razonables• reconocimiento de un trabajo bien hecho y la posibi-

lidad de progresar

A cambio, IKEA espera que los colaboradores:• hagan su trabajo lo mejor posible de acuerdo con sus

aptitudes y experiencia• asuman la responsabilidad de sus acciones• sean serviciales y se centren siempre en los intereses

del cliente• estén dispuestos al desarrollo continuo• cuestionen la forma establecida de hacer las cosas y

propongan mejoras• actúen de manera abierta y franca• se preocupen por los costes

La diversidad entre nuestros colaborado-res hace que IKEA sea creativa y dinámica.

Page 12: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

12 (60)

NUESTROS COLABORADORES

Liderazgo con el ejemploIKEA selecciona personas que son líderes destacados y que adoptan la visión y la cultura de IKEA. Nos aseguramos de que los directivos tengan la formación y la capacidad adecuadas para garantizar el desarrollo profesional de las personas de su equipo.

Se espera que los directivos de IKEA actúen como modelos a imitar para sus equipos. IKEA los apoya formándolos para que adquieran un conocimiento de los valores y la cultura de la empresa.

Hay un importante programa de desarrollo que se llama “Mi liderazgo consciente”. Se invita a los directi-vos a que examinen su liderazgo desde distintos ángulos. El programa se fundamenta en la introspec-ción en un clima abierto, así como en compartir experiencias y aprender de otros.

Otro programa llamado “La manera IKEA” está diseñado para desarrollar al participante como persona y como líder, aumentando su conocimiento profesional sobre el Concepto IKEA y la Cultura IKEA. Participar en el programa permite conocer en profun-didad qué es “La manera IKEA”, y cómo trasladarlo a casa mediante liderazgo y dirección personal basados en La manera IKEA.

Familiarizarse con IKEACada nuevo colaborador pasa por un programa de introducción sobre la cultura y los valores de IKEA, cuestiones sociales y medioambientales, así como la forma en que los colaboradores pueden contribuir.

El enfoque de IKEA para satisfacer necesidades individuales es promover una carrera profesional de por vida en la empresa. IKEA lo apoya proporcio-nando:• un programa de introducción sobre conocimiento del

trabajo y cultura de la empresa• retroalimentación sobre el desempeño y áreas

potenciales de desarrollo• charlas anuales de desarrollo para debatir ambicio-

nes y oportunidades futuras• la oportunidad de buscar y solicitar otros trabajos en

IKEA globalmente• un catálogo de diferentes puestos para el desarrollo

profesional• formación para trabajos actuales y futuros.

El programa “La manera IKEA” también existe para colaboradores y consiste en aumentar el conocimiento de los colaboradores sobre la organización IKEA y en cómo su propia área de responsabilidad encaja en el marco global.

Escuchar al colaboradorNuestro éxito depende de colaboradores comprometi-dos, creativos y con la capacidad necesaria para cumplir sus objetivos.

Desde 2002, IKEA utiliza la encuesta llamada VOICE como herramienta para identifi car áreas de mejora desde la perspectiva de nuestros colaboradores. La utilidad para IKEA es comprender mejor las fuerzas que

impulsan a nuestros colaboradores.Cada año se pide a miles de colaboradores de IKEA

que rellenen un cuestionario anónimo sobre cuestio-nes que clarifi can qué les motiva y con qué no están satisfechos.

Los directivos de IKEA usan los resultados de la encuesta para seguir el progreso de su organización desde el punto de vista de los colaboradores. La fi nalidad es mejorar métodos de trabajo con los comentarios de los colaboradores. Medimos aspectos como responsabilidades asignadas y asumidas, diver-sidad, cooperación, conocimeinto del cliente y lide-razgo.

En 2002 empezamos a dirigir la encuesta como proyecto piloto en dos de las cuatro organizaciones. Hoy, la encuesta se lleva a cabo en todas las organizaciones de IKEA. Pueden elegir si realizan el sondeo una vez al año o una vez cada dos años.

En 2005, 62.800 colaboradores participaron en la encuesta, un índice de respuestas del 88 % que refl eja el alto interés que muestran en proporcionar comentarios.

La encuesta mostró buena puntuación en cuestio-nes como liderazgo, conocimiento del cliente, apertura en la organización y desarrollo profesional. Los resultados de la encuesta también muestran áreas de mejora, por ejemplo, en la cooperación entre departa-mentos y en proporcionar incluso más responsabilidad a los colaboradores.

Page 13: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

13 (60)

Nuestros produc-tos y materialesCuando IKEA crea un producto nuevo, consideramos el impacto que tiene en el entorno y en la salud del usuario. Así se garantiza que los productos cumplen los estrictos requisitos de IKEA en cuanto a durabilidad, diseño, uso, seguridad y medio ambiente.

Diseñadores y carpinteros trabajan juntos para desarrollar nuevos productos en IKEA de Suecia, en Älmhult.

Page 14: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

14 (60)

NUESTROS PRODUCTOS Y MATERIALES

Aprovechar los recursosIKEA tiene la actitud de “máximo benefi cio con los mínimos recursos” para el desarrollo de productos. Eso implica usar la cantidad más pequeña de recursos para hacer el mejor producto posible.

Todo el desarrollo de productos se realiza en Suecia, en Älmhult. Para reducir la cantidad de recursos, emplea-mos materias primas renovables y recicladas cuando es posible. Nos permite ser más amistosos con el medio ambiente y mantener precios bajos para nuestros clientes.

IIKEA fomenta soluciones inteligentes que minimi-cen el uso de materiales sin afectar negativamente la funcionalidad o apariencia del producto. Por ejemplo, los diseñadores de IKEA empezaron a usar patas huecas en lugar de patas sólidas en algunas mesas y núcleos de tablero de partículas en vez de madera maciza en otros artículos.

Algunos de los progresos medioambientales en 2005:• Ha aumentado el uso de acero inoxidable sin níquel

en nuestros productos• El 80 % de los productos para niños se fabrican sin

barnices con disolvente • Lyocell, una fi bra de celulosa derivada de la madera,

se utiliza como material de relleno en un número creciente de edredones y almohadas.

Garantizar estándares de calidad y seguridad Los productos de IKEA no deben tener sustancias cuestionables. IKEA aplica el principio preventivo respecto a productos químicos y materiales, redu-ciendo gradualmente aquellos que no satisfacen nuestros requisitos. IKEA restringe el uso de produc-tos químicos en sus artículos. Un auditor externo lleva a cabo comprobaciones y ensayos aleatorios.

En IKEA, el trabajo de calidad y seguridad empieza con un análisis de riesgos para detectar peligros. El análisis de riesgos se realiza durante el desarrollo del producto y cuando éste entra en producción.

Los productos de IKEA se prueban, aprueban y documentan antes de iniciar su venta y después de forma habitual.

Todos los productos desarrollados y vendidos por IKEA deben cumplir con una serie de exigencias. Se pueden incluir requisitos del consumidor como durabi-lidad, diseño y valor de uso, o guardan relación con requisitos legales de seguridad, cuestiones medioam-bientales, materiales, marcado de los productos, etc. También pueden referirse a exigencias que nos fi jamos nosotros mismos para satisfacer nuestras expectativas de idea de negocio, directrices y aspiraciones.

IKEA realiza pruebas de los productos según las normas internacionales en laboratorios internos y externos acreditados. La mayoría se realizan en nuestro propio laboratorio de pruebas acreditado, que cuenta con certifi cación ISO 17 025 y está sometido a una verifi cación anual por auditores externos.

Evaluación del impacto medioambiental. IKEA ha desarrollado “eWheel” para ayudarnos a conocer y evaluar el impacto medioambiental de los productos, como: • qué materiales funcionan mejor en cuanto a diseño, funcionalidad, seguridad y medioambien-te• uso y manipulación de materiales en el proceso

de producción• impacto ambiental de materiales durante la

producción• impacto de productos en entornos de interior• duración óptima de un producto en el sentido de cómo lo usan los clientes• si el material de un producto se puede reutilizar

o reciclar.

Materia prima

Fabricación

Fin de la vida útil

Uso

Page 15: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

15 (60)

NUESTROS PRODUCTOS Y MATERIALES

Materias primas Madera, metal, plástico, vidrio, rota y textiles son las principales materias primas usadas en IKEA.

La madera juega un papel especial, ya que casi el 50% de nuestros productos están hechos de madera o fi bra de madera. El material ofrece ventajas medioam-bientales porque es reciclable y también renovable.

Normalmente, se utiliza el 10 o el 20% de la madera de abedul que se corta, ya que los fabricantes de mue-bles sólo quieren la albura amarilla. IKEA cree que eso es un derroche de recursos. Durante tiempo, IKEA ha estado investigando formas de hacer mejor uso de la madera de abedul. El primer paso fue usar “abedul nudoso” en la mesa de comedor NORDEN y en otros productos hace algunos años. Gracias a una nueva técnica, ahora también es posible usar el duramen para cualquier mueble.

Desde los 80, IKEA ha trabajado para producir un material fuerte y duradero a partir de productos reciclados. Hemos descubierto un modo de usar com-puesto de fi bra de madera para muebles. El material se ha utilizado para bancos de parques y barreras anti-rruido durante años en Estados Unidos. Combinamos polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserradero para hacer productos como las sillas IKEA PS ELLAN e IKEA PS APELVIK. Sustituir plástico caro con fi bra de madera permite usar material reciclado y vender el producto a un precio inferior.

FabricaciónPedimos a los proveedores que sigan nuestro código IWAY. En este documento se describen nuestras regulaciones para emisiones de fábrica al aire y al agua, y para el manejo de productos químicos.

La mesa IKEA PS EDEN es un ejemplo del duramen, la parte marrón-rojiza más interna del tronco, que se utiliza como pasta para papel o se quema para obtener energía.

Por ejemplo, el proveedor puede reducir emisiones al aire y al agua si utiliza oxígeno en vez de blanquea-dor para producir servilletas de papel. Es una mejor opción para el entorno y para la gente que confecciona las servilletas.

Page 16: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

16 (60)

NUESTROS PRODUCTOS Y MATERIALES

Transporte El embalaje inteligente es el método más efi caz para reducir el impacto negativo de las emisiones en el medio. El embalaje y el transporte de los productos se planifi can en las primeras fases del diseño. Un diseño ingenioso y un paquete plano ayudan a comprimir más productos en cada unidad de transporte de carga, por barco, camión o tren. Por ejemplo, el sofá-cama LYCKSELE se ha rediseñado como artículo de paquete plano. Ahora encajan el doble de sofás-cama en un contenedor, lo que comporta una reducción del número de fl etes (y emisiones) y menos costes de transporte.

UsoAl desarrollar la gama IKEA, las necesidades de los clientes siempre son lo principal. Desde el principio del proceso de desarrollo del producto, la función, la calidad, el precio, el material y los aspectos técnicos se deben tener en cuenta tanto como el diseño.

El equipo de desarrollo de productos de IKEA tiene en consideración cómo funcionan los productos cuando los clientes los usan en casa. No deben contener sustancias irritantes, que podrían causar alergias, u otras sustancias nocivas para la salud de las personas o el medio ambiente.

Fin de vida útil y reciclaje Cuando los productos IKEA llegan al fi nal de su vida útil, intentamos reciclar los géneros y reutilizarlos como nueva materia prima. Por desgracia, no todos los

países tienen la oportunidad de reciclar. Algunos materiales son bastante controvertidos. Con el PVC, IKEA ha decidido buscar una alternativa. El material sustituto se llama EVA (etileno-acetato de vinilo). Es duradero, fácil de usar, barato y menos nocivo para el medio ambiente y la salud. Sin embargo, todavía debe utilizarse PVC en nuestras conexiones eléctricas hasta que encontremos un sustituto adecuado.

IKEA también usa plástico PET reciclado, uno de los plásticos más comunes para embotellar refrescos, agua mineral y otros líquidos (la mesa IKEA PS BÖLSÖ está hecha de ese material). IKEA también usa otros materiales reciclados, como cartón, cajas de leche e incluso materiales sobrantes del fabricante de pañales desechables.

La esterilla para cuidado del bebé GULLUNGE está hecha de hojas de EVA (etileno-acetato de vinilo).

Page 17: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

17 (60)

NUESTROS PRODUCTOS Y MATERIALES

IKEA vende bombillas que consumen menos ener-gía que las bombillas estándar y tienen menos canti-dad de mercurio. Se anima a los clientes a que devuel-van las bombillas usadas para que podamos deshacernos de ellas.

Hacer alfombras “rag-rugs”, una vieja tradición en muchos países, es una inteligente forma de usar ropa usada y ropa de casa. IKEA usa esta técnica de reci-claje para crear nuevos “rag-rugs”, usando restos de las industrias textiles de India. Las alfombras se tejen con retazos de algodón o tejidos sintéticos en diferen-tes colores y a veces se tiñen posteriormente.

A menudo se añade níquel al acero inoxidable para hacerlo más fl exible cuando se crean formas interesantes. Sin embargo, como el níquel puede causar reacciones alérgicas, evitamos su uso cuando, por ejemplo, fabricamos utensilios de cocina IKEA 365+ de acero inoxidable.

Gestión de retirada del mercadoPara que los productos satisfagan los estánda-res de medio ambiente, salud y seguridad, IKEA analiza el control de calidad de la producción. A pesar de eso, a veces los productos no cumplen las exigencias requeridas. En tales casos, un sistema de gestión de retirada garantiza que se detengan las ventas y se informe a los clientes de la situación para devolver el producto. Una retirada rápida y profesional es de alta impor-tancia para asegurar altos niveles de seguridad y calidad en los productos para los clientes.

Page 18: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

18 (60)

NUESTROS PRODUCTOS Y MATERIALES

Hacia una producción sostenible del catálogo IKEAEl catálogo es una de las piedras angulares del concepto IKEA. Se distribuye anualmente a más de 100 millones de hogares en más de 30 países y se imprimen 160 millones de copias.

Ya a principios de los noventa, IKEA decidió centrarse en un proceso de producción del catálogo más respe-tuoso con el medio ambiente. Se decidió usar pulpa sin cloro en la producción del catálogo.

Inter IKEA Systems B.V. es propietario y concesio-nario de franquicias en el mundo del concepto IKEA, además de responsable de producir anualmente el catálogo. En 2005, INGKA Holding, la sociedad matriz de todas las empresas del Grupo IKEA, junto con Inter IKEA Systems, desarrolló un código de conducta relativo a todos los productos y servicios de marketing. Entrará en vigor a partir de 2006; asegurando que las condiciones medioambientales y sociales se emplean en relación con el catálogo y la producción de otros materiales de marketing.

Similar a la parte medioambiental de IWAY, los proveedores del catálogo deben cumplir los requisitos mínimos. Los requisitos se reiteran cada dos años y en paralelo a eso se realizan auditorías in situ de forma habitual. Actualmente, hay indicadores para el catá-logo 2003 y 2005 que nos permiten supervisar y mejorar las prácticas medioambientales.

Áreas clave que se examinan como parte de la estrate-gia medioambiental son:• Gestión medioambiental• Papel (uso de recursos)• Energía y transporte (cambio climático)• Emisiones al aire – VOC (calidad del aire)• Emisiones al agua – COD (calidad del agua)

La producción de pulpa y papel no incluye ningún proceso de blanqueo que implique cloro elemental. También se exige a los proveedores de papel que implementen un sistema certifi cado de gestión medio-ambiental. Adicionalmente, el uso de madera y fi bras en el proceso de producción debe seguir los procedi-mientos y especifi caciones requeridos.

Gestión medioambiental AF03 AF05Prov. de papel certifi cados 100% 92%*Prov. ilustraciones/repro,fotograbado y offset certifi cados 32% 28%

Papel (uso de recursos) AF03 AF05Volumen en toneladas de papel 65.000 83.000Copias de catálogo impresoen millones 116 160Fibras de silvicultura certifi cada 74% 70%Fibras recicladas 1,7% 5,2%

Energía y transporte (cambio climático) AF03 AF05C02 fósil por catálogo 0,80kg 0,55kg

Emisiones al aire (calidad aire) AF03 AF05VOC (compuestos orgánicos volátiles) por catálogo 1,3g 0,7g

Emisiones al agua (calidad) AF03 AF05COD (demanda de oxigen químico) por catálogo 2,7g 3,3g*

* Debido al hecho de que hemos empezado a comprar papelpara el catálogo en Norteamérica para optimizar el transporte.

Del catálogo IKEA2006 se imprimieron160 millones de copias. Desde principio de los noventa la pulpa sin cloro se ha usado en la producción.

Page 19: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

19 (60)

Nuestra cadena de suministro IKEA defi ende condiciones de trabajo seguras, saludables, no discriminatorias y la protección del medio ambiente por parte de nuestros proveedores como un requisito previo para hacer buenos negocios.

Centro de distribución de IKEA en Älmhult, Suecia.

Page 20: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

20 (60)

NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

Trabajar junto a nuestros proveedoresEstar cerca de los proveedores es la clave para la cooperación racional a largo plazo. Compramos productos de 1.300 proveedores en 53 países.

Los colaboradores de las ofi cinas de compras supervi-san la producción de productos IKEA. Eso les permite ensayar nuevas ideas, negociar precios y comprobar la calidad mientras observan las condiciones sociales y de trabajo entre los proveedores.

IKEA tiene 46 ofi cinas en 32 países. También dispone de 28 centros de distribución en 16 países que suministran artículos a las tiendas IKEA.

Aparte de tener proveedores de productos IKEA en todo el mundo, IKEA compra productos de Swedwood. El Grupo Swedwood es un grupo industrial propiedad de IKEA. Swedwood produce muebles basados en la madera y componentes de madera, y emplea a 13.000 personas de 35 unidades industriales en nueve países.

Regadera IKEA PS VÅLLÖ. Un diseño ingenioso ayuda a IKEA a comprimir más productos en cada unidad de transporte de carga.

Page 21: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

21 (60)

NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

Los productos IKEA deben fabricarse de forma responsable. Por esta razón, en el año 2000 implantamos el código de conducta “El modo IKEA de comprar productos para el hogar” (IWAY).

El documento contiene las siguientes secciones:• “El modo IKEA de comprar productos para la

decoración del hogar” (IWAY)• “El modo IKEA de evitar la mano de obra infantil”• El estándar IWAY” (especifi cación de las exigencias

en el código de conducta)

“El modo IKEA de comprar productos para el hogar” se basa en convenios y declaraciones internacionales e incorpora cláusulas procedentes de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU (1948), las ocho cláusulas centrales de la Declaración de los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (1998), y la Declaración de Río sobre Desarrollo Sostenible de 1992. Los contenidos de todos los convenios y declara-ciones internacionales en que se basa el código de conducta de IKEA se encuentran en el estándar IWAY.

IKEA dispone de un foro especial llamado Consejo IWAY destinado a tratar los asuntos relacionados con su código de conducta. El Consejo IWAY está encabe-zado por el presidente del Grupo.

Nuestro código de conductaEstructura del documento IWAY

El modo IKEA de comprar productos para la decora-ción del hogar

El modo IKEA de evitar el uso de mano de obra infantil

Estándar IWAY

Lista de verifi cación de IWAY

Compromiso de conformidad con IWAY

Método de trabajo de IWAY

Base de datos

El código de conducta, “El modo IKEA de comprar productos para el hogar” (IWAY), fue implantado en el 2000 y defi ne qué pueden esperar los proveedores de IKEA y qué exige IKEA a sus proveedores en términos de requisitos legales, condiciones de tra-bajo, prevención activa del uso de mano de obra infantil, gestión del medio ambiente y silvicultura.

Page 22: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

22 (60)

NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

Requisitos iniciales Para poder establecer cualquier relación comercial con IKEA, los proveedores deben reunir los siguien-tes requisitos:• no emplear mano de obra forzosa o esclava• no emplear mano de obra infantil• no utilizar madera procedente de bosques natura-

les intactos o con un alto valor de conservación. El origen de la madera de productos de madera maciza, chapa, madera contrachapada y planchas de madera debe ser conocido.

Además, IKEA solicita al proveedor que elabore un plan de acción con un calendario que lleve a conse-guir el resto de los criterios planteados por IWAY.

Los proveedores pueden esperar de IKEA: • que sea cumplidor• que adapte sus productos a la producción• que contribuya a una producción efi caz• que cuide el medio ambiente• que fomente el ahorro de energía y de materiales• que muestre interés por las condiciones de trabajo• que muestre respeto por las diferentes culturas• que llegue a acuerdos comerciales claros y por

mutuo acuerdoIKEA exige el cumplimiento de la ley y las normati-vas locales, así como de los convenios internacionales acerca de la protección del ambiente, las condiciones laborales y la mano de obra infantil.

Condiciones laboralesIKEA espera de sus proveedores el respeto por los derechos humanos fundamentales así como un trato justo y respetuoso a sus trabajadores.

Los proveedores deben:• proporcionar un entorno laboral saludable y seguro• pagar el salario mínimo o el estándar del sector, así

como compensar las horas extra• en caso de alojamiento, garantizar unas condicio-

nes razonables de privacidad, tranquilidad e higiene personal.

Los proveedores no deben:• emplear mano de obra infantil• emplear mano de obra forzosa o esclava• establecer discriminaciones• imponer horas extra de forma ilegal• evitar la libre asociación de los trabajadores en las

asociaciones o grupos que deseen, u obstaculizar su participación en la negociación colectiva

• tolerar cualquier tipo de medidas disciplinarias físicas o psicológicas, incluido el acoso.

El modo IKEA de comprar productos para la decoración del hogar (IWAY)

Medio ambiente y silviculturaEn IKEA nos esforzamos por reducir cualquier efecto nocivo sobre el medio ambiente que pueda derivarse de nuestras actividades. Por consiguiente, tanto IKEA como sus proveedores tratarán de reducir el impacto medioambiental de sus operaciones.

Los proveedores deben:• trabajar en pro de la reducción de los residuos y las

emanaciones al aire, suelo y agua• manejar los productos químicos de forma segura• manejar, almacenar y deshacerse de los residuos

peligrosos de forma segura para el medio ambiente• contribuir al reciclado y la reutilización de los

materiales y productos usados• utilizar madera procedente de zonas conocidas y de

fuentes gestionadas de forma responsable y preferi-blemente certifi cadas como tales por terceros.

Los proveedores no deben:• utilizar madera procedente de parques naturales,

reservas naturales, bosques naturales intactos o cualquier zona que haya sido ofi cialmente decla-rada de alto valor de conservación, a no ser que posea certifi cado.

Page 23: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

23 (60)

NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

ConformidadLa dirección es responsable del cumplimiento de los requisitos de IWAY, y por lo tanto garante de que las cuestiones sociales y medioambientales se integren en la actividad comercial cotidiana.

IKEA tiene 70 auditores trabajando en las ofi cinas de compras. Una de sus funciones es dar asistencia a los proveedores en la negociación de planes de acción para la mejora, la explicación de los requisitos, la supervi-sión, las visitas de asesoramiento y la formación. El auditor posee una lista de verifi cación de cerca de 90 criterios sobre las condiciones de trabajo (incluida la cuestión de la mano de obra infantil), el entorno, la madera y sus productos derivados.

El grupo de supervisiónPara garantizar que la organización cumple con los mismos estándares, IKEA tiene un grupo de supervi-sión (Compliance and Monitoring Group, CMG). EL CMG es el responsable de calibrar las evaluaciones en todo el mundo, llevar a cabo la formación necesaria y prestar asistencia a los auditores de las ofi cinas de compras y dirigir sus auditorías de conformidad.

Las auditorías del CMG tienen un auditor indepen-diente para verifi car los resultados mediante entrevis-tas con los empleados y asegurarse del cumplimiento de los estándares y legislaciones locales. Esta tarea se realiza de conjuntamente con las ofi cinas de compras.

Auditoría externa e independientePara garantizar la objetividad y el máximo grado de verifi cación, IKEA cuenta con empresas externas para comprobar sus métodos de trabajo y sus resultados, así como la realización de auditorías para los provee-dores. Estas empresas son KPMG, PwC (Pricewater-house Coopers) e ITS (Intertek Testing Services).

En Bangladesh, India y Pakistán, IKEA ha encar-gado a KPGM el control de la mano de obra infantil mediante la realización de visitas sorpresa a las instalaciones de los proveedores y sus subcontratistas.

Acciones correctivasSi se detectan desviaciones, los auditores solicitan al proveedor un plan de acción por escrito con las accio-nes que llevarán a cabo para rectifi car las anomalías. Debe ser remitido a IKEA en el plazo de un mes, y debe incluir una explicación de la acción correctiva, la persona responsable y un calendario de rectifi cación de cada anomalía. A partir de entonces, los auditores IWAY realizarán el seguimiento para comprobar que el proveedor lleva a cabo las pertinentes acciones correctivas según el plan de acción y el calendario.

Durante el año fi scal 2005, la no conformidad con nuestro código de conducta fue la principal causa de extinción de la relación comercial con 8 proveedores, y una más de las causas en el caso de 24 proveedores

Auditoría a un proveedor de IKEA en Rusia.

Page 24: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

24 (60)

NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

Visto bueno de IWAYCuando todas las acciones planifi cadas han sido verifi cadas y aprobadas por los auditores, el proveedor recibe el visto bueno de IWAY. Este proceso puede precisar varias revisiones. El beneplácito otorgado por en auditor local de IKEA puede más tarde ser revisado y modifi cado por el grupo de supervisión (CMG) y auditores independientes en el ejercicio de sus tareas de verifi cación y supervisión. De hecho, así ha suce-dido en algunas ocasiones.

Los auditores de IKEA efectúan seguimientos regulares a los proveedores que ya poseen el visto bueno de IWAY como mínimo cada dos años, con el fi n de comprobar que el proveedor sigue manteniendo su estatus. No obstante, todas las ofi cinas de compras de Asia han decidido repetir las auditorías con una frecuencia mayor, una vez al año e incluso cada seis meses.

Núm. de auditorías IKEA 2003 2004 2005Europa 555 743 436 Asia 523 613 540 América 42 52 36 Total 1.120 1.408 1.012

Proveedores* de IKEA con el visto bueno IWAY de IKEA Trading (cumplen los 90 criterios de la lista de verifi cación del auditor). 2003 2004 2005Europa 51% 54% 71%Asia 11 % 14% 16%Américaa 45% 46% 58%Total 32% 36% 47%* Incluido Swedwood, el propio grupo industrial de IKEA

Cumplimiento medio de los 90 criterios IWAY 2003 2004 2005Europa n/a* 96% 97%Asia n/a* 75% 80%América n/a* 96% 98%Total n/a* 88% 90%* No aplicable

Núm. auditorías realizadas el grupo de supervi-sión (CMG)* 2000–2003 2004 2005Europa 68 22 27Asia 112 21 23América 6 0 3Total 186 43 53* Las auditorías CMG cuentan con un auditor independiente, para verifi -car los resultados mediante entrevistas personales con los empleados y mantenerse informado acerca de los estándares y las leyes locales.

Número de auditorías independientes 2000–2003 2004 2005Nº auditorías independientes 137 7 26

Page 25: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

25 (60)

NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

Todos los proveedores tienen que cumplir las leyes locales. Sin embargo, las exigencias IWAY no se limitan a las leyes nacionales y establece una serie de requisitos idénticos en todo el mundo.

Donde se localizan la mayoría de las infracciones del cumplimiento del código IWAY es en la manipulación de residuos nocivos y sustancias químicas, el almace-namiento de residuos y la prevención de incendios, todos ellos asuntos con proyección internacional.

Otros asuntos problemáticos son las horas extra y su compensación, un alojamiento adecuado para los trabajadores y las limitaciones a su derecho de libre asociación. Estos problemas se plantean sobre todo en las economías emergentes, debido al hecho de que sus estándares industriales son en general inferiores.

SubcontratistasIKEA especifi ca en IWAY que los proveedores deben proporcionar una copia de los requisitos a sus subcon-tratistas. Actualmente, IKEA realiza auditorías sólo a sus proveedores, pero hemos iniciado el proceso para hacer auditorías limitadas también a subcontratistas. No obstante, este tipo de auditoría se hará sólo a subcontratistas responsables de una parte sustancial de la producción de los productos. La idea de supervi-sar a todos los subcontratistas no resulta realista.

Desafíos a IWAYHerramientas para mejorarIKEA tiene abiertos cauces de diálogo con sus provee-dores con el fi n de establecer planes de mejora. En este contexto, la formación juega un papel preponderante. Aquí IKEA asume la responsabilidad de formar a los proveedores en la evoluación continua de su situación, y lo que es más importante, explicar el por qué de la necesidad de acometer esas mejoras.

La formación es una pieza fundamental del trabajo con el código de conducta. Trabajamos con diferentes tipos de formación e información, en función del grupo destinatario:

Internos• Información acerca de IWAY para los colaboradores

de IKEA que trabajan fuera de las ofi cinas, como los de desarrollo de productos y venta minorista.

• Formación para auditores noveles • Formación para auditores experimentados • Formación para los colaboradores de las ofi cinas• Información sobre IWAY destinada al personal

recién incorporado a las ofi cinas

Externos• Formación introductoria para nuevos proveedores• Formación y seminarios para proveedores nuevos y

ya consolidados

Page 26: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

26 (60)

NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

1. Conformidad legal 2. Emisiones 3. Contaminación del terreno 4. Productos químicos 5. Residuos, residuos nocivos 6. Prevención de incendios 7. Salud y seguridad trabajadores 8. Dormitorios 9. Salarios, horas extraordinaria 10. Mano de obra infantil 11. Mano de obra forzosa o esclava 12. Discriminación 13. Libertad de asociación y negocia-

ción colectiva 14. Acoso y abusos 15. Mejora continua 16. Silvicultura, procedimientos de

obtención de madera 17. Silvicultura, cumplimiento de los

requisitos legales y de IKEA Total promedio

El siguiente gráfi co muestra los resultados en base a las cifras aportadas por los auditores. Las 90 cuestiones de la lista de verifi cación IWAY se resumen en 17 capítulos o áreas principales.

Este diagrama muestra la tasa de cumplimiento IWAY que las auditorías de IKEA ponen de manifi esto.

Las tasas medias de cumplimiento IWAY son de diciembre de 2005

El diagrama demuestra que la mayoría de los proveedores cumplen la mayor parte de las exigencias.

El proveedor medio de IKEA cumple con aproxima-damente el 90% de los requisitos. El 47% de los pro-veedores de IKEA cumple con la totalidad de los 90 criterios IWAY. La mayoría de los incumplimientos de dichos criterios se producen en un número reducido de áreas.

0% 20% 40% 100%60% 80%

96%

97%

98%

93%

93%

92%

97%

n/a

99%

98%

100%

100%

98%

100%

93%

99%

100%

96%

0% 20% 40% 100%60% 80%

83%

78%

83%

76%

76%

81%

84%

85%

64%

86%

95%

96%

65%

87%

76%

83%

76%

80%

0% 20% 40% 100%60% 80%

91%

100%

100%

95%

95%

95%

98%

n/a

100%

100%

100%

100%

100%

99%

94%

100%

100%

90%

Asia AméricaEuropa

Cumplimiento de IWAY

Page 27: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

27 (60)

NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

Mejora de los proveedoresIKEA cree en las relaciones a largo plazo y no rompe una relación comercial por una falta, siempre que se constate una voluntad de mejora respaldada por un plan de acción a ejecutar en un plazo razonable.

IKEA cree que la única manera de contribuir al desarrollo positivo y sostenible consiste en estar presente y construir relaciones comerciales a largo plazo con los proveedores que compartan nuestro compromiso de promover las buenas prácticas y que deseen crecer y desarrollarse junto a nosotros. Coope-rando así, podemos ayudar a los proveedores a mejo-rar la competitividad de su producción y sus condicio-nes de trabajo, así como a reducir el impacto medioambiental.

En los casos de no conformidad, IKEA considera que su papel asistencial resulta primordial para el desarrollo del proveedor y la continuidad de la rela-ción comercial. Pero si se producen continuos quebran-tamientos y el proveedor no muestra ningún interés en mejorar, IKEA procede a extinguir la relación comercial con ese proveedor.

Una planta de tratamiento de aguas residuales en Pakistán Uno de los principales problemas desde la implantación de IWAY ha sido la descarga de aguas residuales no tratadas. La razón reside en la falta de determinación del gobierno al hacer cumplir las leyes medioambientales.

El primer paso lo dio un proveedor pakistaní con la construcción en 2003 de una planta de tratamiento de efl uentes (ETP) y se convirtió en un buen ejemplo. La primera ETP de Pakistán entró en funcionamiento a mediados de 2005.

La ETP se basa en la tecnología de lodos activados, muy extendida en el tratamiento de aguas residuales industriales. Primero, las aguas se tratan con productos químicos y clarifi cantes, y más tarde son tratadas biológi-

camente. La planta es capaz de tratar 6.500 m3 diarios de aguas residuales.

Los otros proveedores iniciaron también la construcción de ETP y se espera que a mediados de 2006 todos los de Pakistán dispongan de una planta de este tipo operativa.

IKEA ha asistido a sus proveedores formán-doles en tecnología de ETP y realizando una supervisión constante de los procesos.

Conseguir los objetivos en efl uentes líquidos no implica que la carrera para mejoras medioambientales se haya ralentizado. IKEA, junto con sus proveedores, está trabajando en soluciones sostenibles y respetuosas con el medio en el ámbito de la gestión de lodos.

Planta de tratamiento de efl uentes basada en tecnolo-gía de lodos activados.

Page 28: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

28 (60)

NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

Provisión de un fondo de pensiones en la IndiaLa Ley de Fondos de Pensiones y Provisiones Varias de los Trabajadores (PF) tiene el propósito de fomentar la creación de fondos de pensiones, fondos de jubilación y fondos de seguros de depósitos para empleados de fábricas y otros establecimientos. Aunque esta ley fue promulgada en 1952, su implantación no se ha llevado a cabo con rigurosidad.

Desde 2000, más de 100 proveedores de IKEA se acogieron a esta ley; no obstante, no más de 25 la cumplieron. La implantación resultó difi cultosa ya que los proveedores presentaban numerosas objeciones, desde la idea de que los propios trabajadores no deseaban que se dedujera de sus salarios la parte de contribución al PF que les correspondía, hasta la obser-vación de que la ley daría a las fuerzas de seguridad más motivos para caer en la corrupción.

IKEA defendió con ahínco su idea de que sus provee-dores deben obligatoriamente implantar las disposi-ciones de esta Ley. La ejecución fue un proceso gradual, que trajo consigo el progresivo descarte de un reducido número de proveedores que no tenían intención de llevar a cabo el proceso. Los proveedores deben pagar la cuota del fondo de pensiones de todos sus trabajadores, incluidos los trabajadores con contrato por obra de sus fábricas. En defi nitiva, más de 85.000 trabajadores de IKEA se han benefi ciado ya de la implantación de la ley de fondos de pensiones.

Proveedores textiles de la India invierten en una planta de recuperación de salDos proveedores textiles de la India han invertido en una planta de recuperación de sal que extrae las sales de las aguas de tintura. El agua del baño de tintura se reutiliza y sólo el agua de lavado se envía a la planta de tratamiento. El objetivo es reducir el volumen de aguas no tratadas generado en las fábricas.

Desde su instauración, la reducción aproximada del volumen de descarga de aguas residuales ha sido del 15% en uno de los proveedores. Por su parte, el otro proveedor ha conseguido reutilizar el 85% del agua y la sal como líquido en el proceso de tintado.

Una planta de recuperación de sal en un proveedor en la India extrayendo la sal del agua de baño de tintura.

Page 29: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

29 (60)

NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

Área de atención: mano de obra infantil El trabajo infantil es una realidad inaceptable presente en algunos países. IKEA es consciente de la complejidad del problema y trabaja activamente para prevenir el uso de mano de obra infantil por parte de sus proveedores y subcontratistas.

IKEA dispone de un código de conducta especial para este problema: “El modo IKEA de evitar el trabajo infantil”. IKEA apoya la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño de 1989, con el principio básico de tener como prioridad los intereses de los niños. El trabajo que IKEA realiza se basa también en el conve-nio de la Organización Internacional del Trabajo número 138 de 1973 sobre la edad mínima para trabajar, y el convenio número 182 de 1999 de la OIT, que trata de las peores formas de trabajo infantil.

La complejidad de este problema hace que sea necesaria la implicación e infl uencia de diversas partes. Cooperando con organizaciones como UNICEF y Save the Children, IKEA trata de crear una amplia plataforma de apoyo, necesaria para atacar a la raíz del problema y lograr una solución sostenible. Los colaboradores de IKEA deben tratar el problema de la mano de obra infantil en sus visitas a los proveedores.

El “Defensor del niño” de IKEA El “Defensor del niño” de IKEA es el responsable de garantizar que IKEA prioriza la defensa de los intere-ses de los niños y el cumplimiento de la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño de 1989.

Además, IKEA tiene un colaborador en la India cuya tarea es la de trabajar en el problema de la mano de obra infantil e impulsar proyectos sociales para proteger los derechos de los niños en el sur de Asia.

En defensa de los intereses de los niñosSi IKEA detecta la presencia de mano de obra infantil en alguna de las instalaciones de un proveedor, éste es instado a implantar un plan de acción correctivo y preventivo. Asimismo, el proveedor sufrirá consecuen-cias comerciales, ya que será puesto en “cuarentena” por un periodo no inferior a seis meses. Durante este tiempo, deberá demostrar que ha tomado las medidas oportunas para evitar la reincidencia. IKEA supervi-sará el plan de acción y la actividad comercial con el proveedor se reanudará únicamente en caso de que la situación se considere satisfactoria.

El proveedor es responsable de la plena rehabilita-ción de los niños afectados. Debe ponerse especial cuidado en evitar que no se produzca un mero traslado de los niños de un centro de trabajo a otro, sino que se den alternativas viables y sostenibles, como proporcio-nar a los niños oportunidades de formación.

Las acciones de prevención y corrección serán supervisadas por IKEA; se realizarán visitas a la escuela a la que asista el niño y visitas sorpresa a las instalaciones del proveedor. Si las medidas correctivas no se realizan en el plazo acordado, o se producen reiterados quebrantamientos, IKEA dará por extin-guida la relación comercial con el proveedor afectado.

El modo IKEA de prevenir el trabajo infantil • Todas las acciones se orientarán a la defensa de

los intereses de los niños. • Los proveedores deberán tomar las medidas

adecuadas para garantizar que no se emplea mano de obra infantil en sus instalaciones ni en las de sus subcontratistas.

• Cada proveedor debe estar dispuesto a propor-cionar listas de todos sus centros de produc-ción (incluidos los de sus subcontratistas) y permitir a los colaboradores de IKEA y a terceras partes independientes autorizados por IKEA, realizar visitas por sorpresa en cual-quier momento.

Más información en: www.ikea-group.ikea.com

Page 30: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

30 (60)

NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

Sur de AsiaEl problema del trabajo infantil se localiza con mayor frecuencia en el sur de Asia. El extendido sistema de producción casera, típico de la industria artesanal de esta zona, hace inviable que IKEA pueda garantizar que ningún niño ha tomado parte en la producción de ninguno de los productos de la compañía.

Durante el año fi scal 2005 se localizaron cuatro casos de niños trabajadores en la India y Bangladesh.

China En China, el problema del trabajo infantil tiene un cariz diferente. La escolarización es obligatoria durante un periodo de 9 años. Los niños no pueden ir al colegio antes de los 6 años, lo que signifi ca que algu-nos acabarán el colegio a los 15 años. Aunque la ley china establece que los niños no pueden trabajar hasta los 16, algunos padres envían a sus hijos a trabajar a las fábricas antes de haber fi nalizado su etapa escolar.

Si IKEA detecta la presencia de un niño de 15 años en las fábricas de sus proveedores, éste deberá aban-donar el trabajo y el proveedor deberá comprometerse a ofrecerle la oportunidad de reincorporarse al puesto de trabajo cuando haya cumplido los 16 años.

Durante 2005 se detectaron 7 casos de trabajo infantil, con un total de 18 niños implicados. La edad media de estos niños era de 15,5 años, mientras que el más joven tenía 14,5 años (fue el primer caso en el que aparecía implicado un menor de 15 años). IKEA siguió

Número de supervisiones independientes en el sur de Asia (realizadas por KPMG) 2004 2005 587 436

Gestión de las infracciones de trabajo infantilComo IKEA pone especial cuidado en la protección de los niños, el objetivo es tratar este problema mediante educación y formación. El proveedor asume la respon-sabilidad de la rehabilitación del niño, mientras que IKEA supervisa todo el proceso y su resultado.

Sesiones de formación sobre el trabajo infantilDebe existir una comunicación constante con los proveedores, colaboradores y auditores independien-tes. El año pasado, se celebraron en el sur de Asia más de 20 seminarios con la participación de todos ellos.

Para lograr una mayor participación, funcionan tres tipos de formación con los socios de mayor importancia.

Primero, los seminarios se celebran en las mismas fábricas, de modo que colaboradores, subcontratistas y tejedores pueden participar y poner de manifi esto los problemas con los que se encuentran. Así se puede llegar a soluciones de mutuo acuerdo, además de aportar a IKEA información sobre cómo implantar el código de conducta.

Segundo, los nuevos colaboradores de IKEA se someten a un periodo de formación para que estén ver-sados en la forma en que IKEA maneja las infracciones de trabajo infantil.

Finalmente, se llevan a cabo una serie de ejercicios de evaluación con auditores independientes para garantizar que existe consenso sobre cómo dirigir las auditorías en una atmósfera de colaboración con los proveedores.

IKEA tiene un código de conducta especial para este problema: “El modo IKEA de evitar el trabajo infantil”.

estos casos junto con los proveedores para asegurarse de que los niños no seguían trabajando y garantizar medidas para su educación a corto plazo.

IKEA vigila cuidadosamente esta evolución. Puesto que las áreas industriales costeras están padeciendo una escasez de mano de obra, lamentablemente es de prever que se detectarán más casos en el futuro. Por esto, IKEA está desarrollando más medidas proactivas encaminadas a tratar este problema en China.

Page 31: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

31 (60)

NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

Paneer Selvam ingresa en una escuela de formación profesionalSelvam era un niño de 13 años que trabajaba en un telar cuando nuestros auditores independientes le encontraron en las instalaciones de un subcontratista de uno de nuestros proveedores. El proveedor aceptó cumplir los requisitos de IKEA y se hizo cargo de la educación del chico. Selvan no quería ir al colegio, y cuando se escapó de clase por tercera vez, se le ofreció la oportunidad de asistir a una escuela de formación profesional. Hoy, Selvam es un muchacho de 15 años que trabaja como mano de obra especializada para el mismo proveedor de IKEA. Además, tiene mayores posibilidades de encontrar trabajo en el futuro en uno de los muchos talleres de costura o sastrería de los alrededores de su pueblo.

Selvam es hoy un trabajador cualifi cado tras realizar estudios de formación profesional.

Chandralekha va al colegio El equipo textil de IKEA encontró a Chandralekha, una niña de 11 años, devanando hilo en las instalaciones de un subcontratista en el sur de la India. El proveedor reaccionó cumpliendo los requisitos de IKEA y sufragó la asistencia de la niña al colegio. También realizó dona-ciones al colegio donde Chandralekha estudiaba para que pudiera mejorar sus instalaciones, e incluso se compro-metió a pagar a Chandralekha su estudios superiores.

IKEA sigue los progresos de Chandralekha en el colegio. Su asignatura favorita es el inglés, y reciente-mente sacó un 9,5 en el examen fi nal. Hoy, su confi anza en sí misma ha alcanzado tal nivel que está decidida a ser maestra y ayudar así a otros niños.

Chandralekha, la segunda por la izquierda, con unos amigos en el colegio.

Page 32: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

32 (60)

NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

Área de atención: silvicultura IKEA ve los bosques como un recurso muy valioso, y garantiza que toda la madera usada para fabricar sus productos procede de bosques bien gestionados que seguirán proporcionando materias primas y servicios a las próximas generaciones.

Los bosques son importantes debido a las funciones esenciales que proporcionan a los entornos locales y globales, como el equilibrado de los ciclos del agua, el acopio de carbono y el dar cobijo a una gran parte de la biodiversidad del planeta.

IKEA cree que la madera es un excelente material funcional y medioambientalmente. Sus propiedades la convierten en el material principal de aproximada-mente el 50% de los productos de IKEA. Además, es renovable y reciclable. No obstante, para que sea una buena opción medioambiental, debe proceder de bosques gestionados de forma responsable.

Bosques certifi cados, la meta a largo plazo IKEA no acepta productos derivados de la madera, chapa, contrachapa o planchas de madera procedentes de bosques naturales intactos o de alto valor de conservación. La madera usada para fabricar los productos IKEA procede de 44 países. IKEA trabaja siguiendo una estrategia que conduzca a la aplicación por parte de los proveedores de nuestros requisitos.

La meta de IKEA consiste en que toda la madera de su gama proceda de bosques bien gestionados y verifi -cados. El único estándar que hoy cumple este objetivo

es el del Forest Stewardship Council (FSC). El FSC es un organismo internacional que pro-

mueve el uso viable, adecuado y socialmente benefi -cioso de los bosques. Para la certifi cación, la silvicul-tura debe respetar los derechos de los pueblos indígenas y gestionar los bosques de alto valor de conservación para avalar la preservación de los valores naturales de la región.

Toda la madera maciza usada en la gama de pro-ductos IKEA está sujeta a los requisitos mínimos de silvicultura. La madera usada en la fabricación del

Cooperación del WWF e IKEA en Rusia:En 2002-2005, la cooperación de WWF e IKEA en proyectos forestales en Rusia incluyeron trabajos en las siguientes áreas:• Control de la tala ilegal y promoción del cum-

plimiento de las leyes• Incremento de la capacidad de certifi cación y de la concienciación• Establecimiento de una brigada anti-tala ilegal

en el extremo oriental de Rusia.

El comercio de madera ilegal sólo puede detenerse con una combinación de acciones y presiones a alto nivel. Por esto, IKEA y el WWF crearon una “brigada anti-tala ilegal” en el extremo oriente ruso. Este equipo de seis miem-bros trabaja en una remota zona, persiguiendo a los ladrones de madera para evitar la tala ilegal de bosques valiosos. El equipo ha logrado grandes logros en poco tiempo. El primer año, denunció una cuarta parte de todos los casos conocidos de tala ilegal de la región. La brigada ha arraigado en la administración regional y es el modelo de referencia en la reor-ganización de los equipos de inspección forestal del Distrito Federal del Extremo Oriental del Ministerio de Recursos naturales. Más info en: www.panda.org/forests/ikea

Los especialistas en silvicultura de IKEA en un bosque natural intacto en Siberia.

mobiliario de jardín durante 2005 procedió de países del este de Europa y del sureste de Asia. Nunca se utilizó madera dura tropical de alto valor ni madera procedente de bosques tropicales naturales.

Page 33: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

33 (60)

IKEA exige a sus proveedores en forma de escalera, cuyos escalones ilustran las demandas cada vez mayores sobre la madera de IKEA. Las exigencias se aplican a todos los proveedores de productos que contienen madera maciza, contrachapada, chapada y chapada encolada.

Nivel 1 – entradaLos proveedores de nivel uno deben cumplir los siguientes requisitos para estar autorizados a suministrar a IKEA:• Los proveedores deben ser capaces de verifi car el país de

origen de la madera y la región del país donde se ha talado la madera.

• La madera no debe tener como origen bosques naturales intactos (INF) o bosques de alto valor conservacional (HCVF).

• Las especies de árboles tropicales de alto valor deben estar certifi cadas según el consejo regulador de explotaciones forestales (FSC).

Nivel 2 – IWAYLos requisitos de IWAY, junto con los del nivel 1, forman parte del código de conducta de IKEA, “La manera IKEA de com-prar productos para la decoración del hogar” (IWAY).• La madera se debe talar según la normativa nacional y

regional.• Ninguna madera puede tener origen en zonas protegidas.• La madera no debe tener origen en plantaciones de zonas

tropicales o subtropicales de después de noviembre de 1994 mediante la sustitución de bosques naturales intactos.

Nivel 3 - “4Wood”El nivel 3 “4Wood” lo ha desarrollado IKEA para facilitar a los proveedores el proceso de transición desde los requisitos míni-mos (Nivel 2) al Nivel 4. El estándar 4Wood que IKEA fi nalizó en 2005 enfatiza el uso de un procedimiento de trazabilidad de la madera y otras rutinas para controlar mejor la madera desde el aprovisionamiento hasta la fabricación.

Nivel 4 – bosques con certifi cación responsableCorresponde a los criterios para bosques gestionados de forma responsable que están certifi cados por un estándar ofi cial. Debe comprender niveles de rendimiento aprobados que se hayan desarrollado en cooperación con organizacio-nes medioambientales, económicos y sociales, y debe estar verifi cado por una tercera parte independiente. Actualmente, el FSC es el único sistema de certifi cación que se corresponde con los requisitos de Nivel 4 que está reconocido por IKEA.

Criterios IKEA para los pro-veedores de madera

NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

Control y seguimientoComprobamos si los proveedores de IKEA cumplen

los requisitos mínimos en cuanto a silvicultura durante las auditorías IWAY que realizan las ofi cinas de IKEA. Cada año, estas ofi cinas hacen un sondeo de trazabilidad forestal para seguir el origen de la madera utilizada en los productos de IKEA. Los proveedores completan un cuestionario sobre los orígenes de la madera (maciza, contrachapada, cha-pada y chapada encolada). Esto permite a IKEA identifi car qué “nivel” han alcanzado las fuentes de materias primas de madera para sus productos.

En 2005, IKEA desarrolló un sondeo de trazabili-dad forestal para bambú y rota, además de madera. Los requisitos mínimos sobre dichas fi bras también se incluyen en el estándar IWAY.

Auditorías de la cadena de suministro de maderaAdemás de las auditorías IWAY, los proveedores también aceptan auditorías de la cadena de suminis-tro, que realizan los especialistas en silvicultura de IKEA. Esta inspección permite a los profesionales de silvicultura de IKEA controlar la madera desde el proveedor hasta el bosque de origen, a fi n de verifi car la información de trazabilidad forestal.

Especialistas de silvicultura de IKEAIKEA tiene 12 silvicultores en varios lugares en todo el mundo. Su tarea es asistir a las ofi cinas de IKEA para aplicar los requisitos de silvicultura para los proveedores de IKEA. También ayudan a los proveedo-res a determinar el origen de la madera que se ha cultivado en bosques con una gestión responsable.

Cumplimiento de IWAY según los informes de trazabilidad forestal 2000–2003 2004 2005 97% 96% 90%**La exactitud de las auditorías e informes de silvicultura mejora cada año que trabajamos y desarrollamos conocimientos con los proveedores. Los motivos de una cifra inferior en AF05 incluyen una valoración más estricta de la falta de información, información incorrecta y origen de la madera no transparente en los sondeos de trazabilidad forestal..

Cantidad total de madera utilizada (metros cúbicos de troncos de madera redondos) 2003 2004 2005 5,5 millones 6,0 millones 6,4 millones

Las 5 especies de árboles usados en IKEA Pino Abedul Picea/abeto Haya Nogal 47% 18% 14% 9% 2%

Los 5 principales países de origen 1 2 3 4 5 Russia Polonia China Rumanía Suecia

Resultados auditorías cadena suministro maderaNº total auditorías: 68Volumen prov. total auditado: 1,6 millones m3

(26% del volumen total de madera de IKEA)Total volumen aprobado según los requisitos mínimos de IKEA: 71%

Estado de los volúmenes de madera de AF05 según el modelo de escalera de IKEANivel 1 2 3 4Volumen m3 640.000 4.950.000 0* 780.000*** El nivel 3 de IKEA se revisó en 2005, no hay ningún volumen este año.** Madera con certifi cación FSC y cadena de custodia hasta el

proveedor de IKEA..

Page 34: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

34 (60)

Distribución de productos para el hogar de IKEAUna distribución efi ciente juega un papel crucial en la creación del bajo precio y contribuye a reducir el impacto ambiental de nuestras actividades.

La ruta desde el proveedor al cliente debe ser lo más directa, rentable y medioambientalmente adaptada posible. Los embalajes planos juegan un papel impor-tante para lograr este objetivo.

IKEA compra productos de 1.300 proveedores de 53 países. Existen 28 centros de distribución en 16 países que suministran mercancías a IKEA. La mayoría de los muebles de IKEA se distribuyen en paquetes planos, que permite el transporte de grandes cantida-des con un menor impacto sobre el medio ambiente.

Paquetes planos y espacio de llenadoIKEA aumentó sus índices de llenado en 2005 en un uno por ciento comparado con el año anterior. El índice de llenado mide la efi ciencia con que se llena un contenedor, camión u otro espacio con productos para el transporte por carretera, ferrocarril o por vía marítima.

Exigencias a nuestros proveedores de distribuciónIKEA utiliza los servicios de 225 empresas de trans-porte en todo el mundo. Todos los transportistas deben cumplir determinados requisitos, como dispo-ner de su propia política y plan de acción medioam-biental. Las exigencias medioambientales de IKEA fomentan el uso de vehículos modernos, combustible

limpio y técnicas de conducción que economicen combustible. Los proveedores de transportes también deben informar de sus avances medioambientales.

Muchos clientes eligen que los productos se entre-guen a domicilio. IKEA exige a las empresas de trans-porte de corto recorrido que cumplan las mismas exigencias medioambientales que los demás proveedo-res de transporte.

Por mar y por tierraIKEA trasladó el 6% de los productos por tren y el 10% mediante soluciones de transporte combinadas en 2005, mientras que el 17% del volumen contratado se transportó por mar. La fi nalidad es reducir la cuota de transporte por carretera.

Los transportistas por tren y por mar están sujetos al mismo tipo de exigencias medioambientales estric-tas que los proveedores de transporte por carretera. Cada proveedor debe tener un plan medioambiental y debe informar regularmente a IKEA.

“El modo IKEA de distribuir productos para el hogar”La aplicación de “El modo IKEA de distribuir produc-tos para el hogar” está programada para su inicio en AF06. Los preparativos defi nitivos hechos en 2005 incluían pruebas del concepto, los requisitos y el proceso de seguimiento en empresas de transporte por tren, carretera y mar, así como almacenes y termina-les de distribución en Asia, Europa y Norteamérica.

NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

Cumplimiento de los requisitos medioambientales En 2005, el 78% de todos los proveedores de servicios de transporte cumplieron nuestros requisitos. Cumplimiento de las exigencias medioambientales sobre proveedores de transporte. 2003 2004 2005Carretera n/a* 80% 83%Treb n/a* 96% 82%Mar n/a* 88% 93%Costero n/a* n/a* 80%Gabarra n/a* n/a* 100%* No aplicable

Page 35: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

35 (60)

Compra de comida en tiendas IKEACada año, millones de personas en todo el mundo comen en los restaurantes de IKEA y compran comida en las tiendas de comida sueca.

IKEA se esfuerza para que los productos de alimenta-ción que se venden en sus tiendas sean saludables y seguros. Los clientes deben tener confi anza en los alimentos que compran, seguros de saber que se han producido respetando los animales y diseñados para tener el mínimo impacto sobre el medio ambiente.

La comida fresca y envasada de IKEA se compra tanto localmente como centralmente. La gama produ-cida centralmente es la misma en las tiendas IKEA de todo el mundo. La gama local se decide en cada país.

El modo IKEA de comprar alimentosIKEA ha formulado sus requisitos para los proveedores en un código de conducta: “El modo IKEA de comprar alimentos”. Se han tomado las siguientes medidas:• En 2001 los proveedores fueron informados de las

ambiciones de IKEA en cuanto a los productos y el medio ambiente.

• En 2002 los directores de alimentación de IKEA en cada país y los compradores de comida de IKEA fueron formados en las exigencias del Grupo IKEA para los proveedores de alimentación.

• En 2003, los proveedores centrales recibieron un cuestionario con una serie de preguntas basadas en las exigencias presentadas por IKEA.

• En 2004, se incluyeron las exigencias sociales y medio-ambientales IWAY en los productos de alimentación, que se implementará en los próximos años.

• En 2005, hubo intercambio de información con otros minoristas de alimentación en cuanto a las políticas sociales y medioambientales, para encontrar similitu-des y oportunidades de cooperación. Además, se diseñó un nuevo código de conducta sobre los productos.

• El nuevo “Modo IKEA de comprar alimentos” corres-ponde a las exigencias que planteamos a nuestros proveedores de productos de decoración.

• En 2006, tendrán lugar unas auditorías de prueba in situ en un número de proveedores de alimentación para evaluar la capacidad de aplicación del nuevo código.

NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

Productos orgánicos en la gama de tiendas de comida sueca Las tiendas tienen una media de 100 productos, de un total de 150 productos. 2003 2004 2005 0 2 3 (+1 prod. temporada)

KÖTTBULLAR – las famosas albóndigas suecas se venden en las tiendas IKEA de todo el mundo.

Page 36: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

36 (60)

Nuestro trabajo medioambientalIKEA cree fi rmemente que ser medioambientalmente responsable es la única forma sensata de llevar un negocio próspero y sostenible. Se trata de ver la imagen global, desde el ahorro de energía a la reducción de emisiones de dióxido de carbono.

El autobús lanzadera de IKEA en su recorrido hacia la tienda IKEA de Kungens Kurva, Estocolmo, Suecia.

Page 37: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

37 (60)

NUESTRO TRABAJO MEDIOAMBIENTAL

Un enfoque responsableIKEA tiene como objetivo mejorar todos los aspectos medioambientales de la empresa. Además de usar los recursos sabiamente, IKEA pone su empeño en minimizar el efecto medioambiental negativo que puedan provocar sus actividades empresariales.

En IKEA centramos nuestros esfuerzos medioambien-tales en las actividades que creemos que tienen un mayor impacto. Actualmente, trabajamos en áreas importantes como la reducción de emisiones de dióxido de carbono, el uso de fuentes de energía alternativas, la gestión de residuos y la reducción del consumo de energía. Además, IKEA realiza activida-des medioambientales en tiendas repartidas por todo el mundo.

Una buena administración es la base del trabajo medioambiental que tiene lugar en todas las ubicacio-nes de IKEA. Sin embargo, el enfoque está en las tiendas y centros de distribución, donde suceden la mayor parte de las operaciones. También es donde trabajan la mayoría de colaboradores de IKEA y donde el impacto será mayor.

Coordinadores medioambientalesLos coordinadores medioambientales planifi can e implantan medidas para garantizar que tiendas y almacenes asumen su responsabilidad medioambien-tal. Cada unidad tiene su propio plan de acción que detalla cómo lograr los objetivos que IKEA ha estable-cido en cuanto a su formación social y medioambien-

tal, gestión de residuos, ahorro de energía y agua, así como reducción del impacto medioambiental del transporte.

Cada tienda tiene un coordinador a jornada com-pleta o parcial y cada país tiene un coordinador nacional. En 2005 eran 259 personas, que equivalen a 86 colaboradores a jornada completa que tratan temas sociales y medioambientales.

Asimismo, cada centro de distribución, que com-prende más de un país, tiene un coordinador y un director medioambiental.

Además, hay coordinadores medioambientales en Suecia y en unidades de la cadena de suministro.

Formación para un mayor conocimientoAproximadamente el 75% de los colaboradores de IKEA trabajan en la tiendas. Los recién llegados reciben una formación introductoria y asisten a cursos básicos en temas medioambientales. La fi nalidad es que todos los colaboradores reciban la formación de manera regular.

Durante el 2005 unos 13.600 colaboradores de IKEA (equivalentes al 20 por ciento del número total de colaboradores de las tiendas) recibieron la forma-ción básica. 350 colaboradores más recibieron cursos en los centros de distribución.

Formación/aprendizaje medioambiental básico 2003 2004 2005Tiendas 9.650 11.800 13.600Almacenes n/a* 2,000 350* No aplicable

Las servilletas FANTASTISK están producidas con el llamado papel TCF (totalmente exento de cloro).

Page 38: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

38 (60)

Evaluaciones – una herramienta para la mejoraLas tiendas y centros de distribución implantan progresivamente medidas más estrictas en temas de gestión medioambiental, como el consumo de energía y la gestión de residuos. También deben demostrar que disponen de métodos efectivos para controlar sus avances. Existen evaluaciones anuales, centradas en la gestión medioambiental, la evaluación del rendimiento real, así como salud y seguridad ocupacional.

El porcentaje de unidades que superan con éxito esta revisión ha aumentado continuamente en los últimos años. El 75% de las tiendas han aprobado en una evaluación inicial en 2005 y también 4 de cada 5 centros de distribución evaluados. En el resto se han generado planes de acción para resolver sus carencias y recibirán visitas de seguimiento para garantizar el desarrollo. Una parte importante del proceso de evaluación es el intercambio de conocimientos y experiencias, mirando al mismo tiempo los desafíos y necesidades específi cas de la unidad.

En 2005, los centros de distribución se centraron en actividades como evaluaciones de rendimiento medio-ambiental y creación de una estrategia de ahorro de energía común para todos los centros. Por ejemplo, los colaboradores de IKEA realizaron estudios de ahorro de energía en los centros de distribución de Jarosty y Werne, identifi cando un ahorro potencial de entre el 13 y el 15% sin una inversión signifi cativa. El centro

de distribución de Jarosty logró su objetivo en 2005 y pretende reducir el consumo de energía en otro 10% en 2006.

La gestión de residuos ahorra dineroPara IKEA es importante reducir la cantidad de residuos generados por nuestras actividades, por ejemplo reutilizando el embalaje y minimizando los daños en los productos durante la manipulación y el transporte de mercancías. El reciclaje de grandes cantidades de material no sólo contribuye a economi-zar recursos sino que también puede producir un ahorro considerable. Los gastos del desechado de residuos pueden reducirse y, en casos, es posible vender materiales que se pueden recuperar o reciclar.

La mayoría de las tiendas y centros de distribución clasifi can los residuos, separando el cartón, papel, distintos plásticos, madera, metal, vidrio, etc. Los clientes pueden devolver determinados tipos de residuos -el embalaje, las pilas gastadas y las bombi-llas de bajo consumo- a la mayoría de tiendas IKEA.

Recuperación IKEA se esfuerza en adoptar distintas medidas pre-ventivas para minimizar daños en los productos. No obstante, cuando se producen daños, IKEA intenta reparar los productos en lugar de tirarlos. Pueden utilizarse como piezas de repuesto o se venden en “rincones de oportunidades” especiales en la tienda.

NUESTRO TRABAJO MEDIOAMBIENTAL

Reducción y gestión de residuos en tiendas IKEA• IKEA generó 200.490 ton. de residuos en las tiendas.• Los residuos por m3 vendido se han mantenido en 14 kg. • Los residuos de vertedero son de 3 kg por m3 vendido.• El 80% de los residuos se han reciclado o se ha recupe-

rado la energía, el 72% se ha clasifi cado en las tiendas IKEA y el resto lo han gestionado recicladores locales.

• IKEA ha recogido 1.257 toneladas de residuos peligro-sos, incluyendo baterías, bombillas de bajo consumo, equipos eléctricos y electrónicos, pintura, etc.

Mejora de la gestión de residuos en los centros de distribución El volumen total de residuos fue de 33.308.257 kg. El volumen de residuos total clasifi cado para reciclaje y/o recuperación de energía fue de 28.761.104 kg. 2002 2003 2004 2005Residuos clasifi cados 65% 76% 78% 86%

Residuos reciclados, recuperados o utilizados en la producción de energía en las tiendas IKEA 2003 2004 2005Europa 77% 85% 86%Norteamérica 57% 54% 64%Asia 59% 73% 69%Total tiendas 73% 77% 80%Total almacenes 78% 80% 86%

Page 39: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

39 (60)

El concurso tuvo como resultado una reducción global del 10% de residuos por m3 vendido.

Concurso de buena administraciónEste concurso de 2005 estaba abierto a todos los centros de IKEA con la intención de aumentar la concienciación acerca de los residuos y su impacto ambiental, y para minimizar los desechos generados y aumentar su reciclaje. Otro objetivo era reducir los costes asociados a los residuos y explorar nuevas posibilidades para reciclar más.

Participaron 134 unidades de 21 países, implicando a 21.500 colaboradores. El concurso supuso una reducción de residuos del 10% por m3 vendido y un aumento del índice de reciclaje de 0,35 kilos.Consumo de energíaLa meta es reducir el consumo de energía en relación a la cantidad de productos vendidos en las tiendas y los m3 manipulados en los centros de distribución. El uso de la energía se supervisa en cada tienda. Se confeccio-nan planes para mejorar la efi ciencia y aumentar la concienciación entre los colaboradores.

Unidades con instalaciones de energía renovableLas unidades que disponen de instalaciones de energía renovable hasta el momento son:Instalaciones geotérmicas: Amsterdam, Bahrendrecht. Breda, Groningen y Harleem (Holanda), Jarosty (Polo-nia), Peterborough (Reino Unido), Pratteln y Lyssach (Suiza), Slependen (Noruega), Torsvik (Suecia).Paneles solares: Anderlecht (Bélgica), Bologna (Italia), Breda, Groningen y Haarlem (Holanda), Dortmund (Alemania), Asturias, Barakaldo, Madrid, Valls (España), Wels (Austria).Electricidad verde: Florencia y Piacenza (Italia), Taas-trup (Dinamarca), Valls (España).

Energía renovable 2003 2004 2005Electricidad tiendas 21% 30% 37% electrici.Energía total almacenes 2%* 19% 17 total energía *Calculado de forma distinta en AF03, de ahí la gran diferencia..

NUESTRO TRABAJO MEDIOAMBIENTAL

Productos recuperados o reutilizados en IKEA 2003 2004 2005Europa 58% 65% 64%Norteamérica 63% 66% 66%Asia 60% 70% 73%

Cómo IKEA ha reducido el uso de energíaReduciendo del consumo de electricidad: los cola-boradores de las tiendas KEA Noruega fueron formados para analizar el consumo de electricidad y mejorar la gestión de la energía. El análisis semanal y la respuesta rápida a los problemas redujo el consumo en un 10%.

Estudiando cómo se utiliza la energía: en Europa y Norteamérica se ha estudiado cómo se consume en la energía, qué determina su uso, si el consumo es efi ciente y cómo adaptar mejor su uso a las necesidades empre-sariales de IKEA. Los estudios contribuirán a que las unidades reduzcan el consumo y han ayudado a otras unidades a modifi car su consumo de energía.

Consumo de energía relacionado por m3 vendido 2003 2004 2005Electricidad tiendas -1% -2% 2%Calefacción tiendas -1% -1% 3%Electricidad almacenes 8%* -4% 0%Calefacción almacenes n/a -11% 0%* Los motivos del aumento del consumo de energía se deben en parte a la construcción y ampliación de varios centros de distribución y en parte a la introducción de más turnos. Seis centros de distribución han entrado en funcionamiento o han ampliado su tamaño durante el año fi scal.

Más unidades IKEA adquirieron electricidad producida a partir de energía renovable, incluyendo:• Todas las tiendas, centros de distribución y ofi cinas de

Suecia adquieren el 95% de energía hidráulica y el 5% de energía eólica hasta fi nales de 2006

• Todas las unidades del Reino Unido adquieren el 100 de energía de fuentes renovables, que también reciben el apoyo del gobierno del Reino Unido hasta el 2007

• Todas las unidades de Alemania, excepto tres, adquie-ren el 10% de energía hidráulica en el 2006 y aumenta-rán al 20% en 2007

• La mayoría de tiendas y centros de distribución de Italia adquirieron el 100% de energía hidráulica hasta fi nales de 2005

Page 40: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

40 (60)

Como ejemplo, IKEA está desarrollando un nuevo estándar de construcción respetuoso con el medio ambiente para promover la producción y uso de energías ecológicas. También proporcionará incentivos a las tiendas para utilizar energías renovables y reducir el consumo. Este estándar se implementará en el transcurso de los próximos años.

Una nueva plataforma informática común y el nuevo estándar de construcción son dos ejemplos de los nuevos esfuerzos medioambientales en 2005. Los colaboradores ya pueden utilizar la plataforma para informar sobre el consumo de energía y las emisiones. El objetivo es obtener una visión de conjunto -tanto a nivel local como global- de los niveles de consumo actuales, de los desafíos y de las mejoras.

Energía renovableCada unidad de IKEA juega un papel importante para ayudar a garantizar que, paso a paso, una gran parte de la energía utilizada proceda de fuentes renovables. La inversión en energía renovable se realiza en forma de electricidad “verde”, el término usado para descri-bir la electricidad que se genera mediante fuentes de energía distintas a los combustibles fósiles, por ejemplo, la energía hidroeléctrica y la energía eólica. También se han realizado inversiones en energía geotérmica y paneles solares. Desde 2003, IKEA ha aumentado su número de centros con sistemas de energía renovables. En 2005, había más de 20 parques geotérmicos o ubicaciones con paneles solares.

TransporteIKEA ha decidido reducir las emisiones de CO2 produ-cidas por el transporte de productos y personas hacia y desde las tiendas, y está trabajando para lograr soluciones más adecuadas para el entorno.

El impacto como consecuencia de las actividades de transporte relacionadas con las operaciones es consi-derable. IKEA ha adquirido una mayor percepción en este tema, como mínimo para estipular criterios medioambientales a la hora de negociar el futuro apro-visionamiento de servicios de transporte y entrega de mercancías.

IKEA es miembro de varias redes para crear métodos que calculen el impacto del transporte en el medio ambiente, así como en estrategias que permitan infl uir en el desarrollo internacional de soluciones de transporte adaptadas al medio ambiente (vea el capítulo sobre empresas participadas y asociadas).Transporte de productos de IKEALa ruta de un producto desde el proveedor hasta el almacén puede ser larga. El embalaje inteligente es el arma más efectiva para reducir el impacto. Esto permite reducir tanto las emisiones como los costes del transporte. IKEA no puede utilizar la capacidad del volumen de un remolque ya que el índice de llenado está limitado por factores como el peso de la mercancía. Por tanto, es importante realizar un uso óptimo del espacio disponible.

Transporte de productos de IKEA 2003 2004 2005Índice de llenado interior (proveedor a almacén) 57% 57% 58%Índice de llenado exterior (almacén a tienda) 54% 57% 58%

Modos de transporte (volumen de mercancía) 2003 2004 2005Carretera 78% 76% 67%Mar 3% 3% 17%Tren 10% 10% 6%Combinado (carretera + tren) 9% 11% 10%

Transporte de clientes de IKEA 2003 2004 2005% de almacenes de IKEA servidos mediantetransporte público efi ciente 77% 88% 89%% de clientes que utilizan transporte público 10% 10% 8%

NUESTRO TRABAJO MEDIOAMBIENTAL

Page 41: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

41 (60)

NUESTRO TRABAJO MEDIOAMBIENTAL

Construcción de tiendas más cerca de los clientesAl investigar las ubicaciones potenciales para las nuevas tiendas, IKEA intenta tener en cuenta la cantidad de tráfi co generado. Esto signifi ca que en algunas ciudades, IKEA opta por aumentar el número de tiendas, reduciendo las distancias que sus clientes deben recorrer.

Viajes de los clientesLa mayoría de los clientes de IKEA viajan a la tienda en coche. Los estudios muestran que solamente un 8% de visitantes utilizan el transporte público. Esto signifi ca que la principal fuente de emisiones de CO2 procede de los viajes de los propios clientes.

Transporte públicoIKEA se esfuerza en ubicar sus tiendas en áreas con un servicio de transporte público efi ciente. Algunas tiendas disponen de sus propios autobuses que las enlaza con el centro de la ciudad. IKEA ha formulado una lista de requisitos para lo que constituye un “transporte público efi ciente”:• transporte público, preferiblemente por tren o

equivalente, que enlace la tienda con el centro de la ciudad o con un nudo de transporte regional.

• debe haber un punto de embarque/desembarque a menos de 150 metros de la salida de la tienda.

• los horarios deben estar claramente expuestos en la salida de la tienda.

• debe haber como mínimo un viaje en cada dirección cada hora durante el horario de apertura.

IKEA anima a sus colaboradores a usar el transporte público, compartir coches o turnarse para reducir los viajes. También es importante que los clientes sean conscientes de cómo el tráfi co afecta a las emisiones de

CO2, e informarles de medios alternativos.

Entrega a domicilioLos clientes pueden utilizar el sistema de entrega a domicilio. Lo facilitan empresas independientes; IKEA también traslada sus exigencias medioambientales a dichos contratistas.

Transporte de productos por ten - los paquetes planes permiten reducir emisiones y gastos de transporte.

Page 42: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

42 (60)

Nuestra implica-ción en la comu-nidadIKEA inicia y da apoyo a una amplia gama de actividades y proyectos globales y locales. A nivel internacional, trabajamos principalmente para mejorar la salud y la educación, centrándonos en los niños y las mujeres, así como para proteger el medioambiente donde la actividad principal es la silvicultura.

Una mujer en un grupo de autoayuda en India, bordando una funda de cojín para IKEA. La “Iniciativa Generación de Ingresos” fue diseñada por IKEA para reforzar la situación económica de las mujeres en los grupos de autoayuda.

Page 43: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

43 (60)

NUESTRA IMPLICACIÓN EN LA COMUNIDAD

Trabajando global y localmenteIKEA colabora con socios en todo el mundo sobre temas sociales y medioambientales. El resultado es una amplia gama de actividades, desde programas de vacunas para miles de niños en el sur de Asia hasta la rehabilitación de bosques quemados y degradados en Borneo Malayo.

IKEA se implica en la comunidad tanto a nivel global como local. En primer lugar y principalmente, IKEA apoya actividades y proyectos en los países en los que tiene operaciones comerciales, o en comunidades cercanas a las tiendas IKEA, sus proveedores o sus subcontratistas. En consecuencia, nuestra implicación en la comunidad presenta varias formas que se adap-tan a las distintas necesidades de nuestras empresas participadas.

Las actividades y proyectos se suelen realizar en estrecha colaboración con aliados establecidos de IKEA, como UNICEF, Save the Children y WWF.

IKEA ha apoyado los programas “Derecho a Jugar” de UNICEF, que ayudan a los niños afectados por las guerras y/o el SIDA en Angola y Uganda.

Page 44: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

44 (60)

Protección de los niños en el norte de la IndiaEn agosto de 2000, UNICEF e IKEA iniciaron un proyecto para garantizar los derechos de los niños en Uttar Pradesh, en el norte de la India, de donde provienen muchas alfombras de IKEA. Su objetivo es evitar y erradicar el trabajo infantil en el llamado “cinturón de alfombras”, solucionando sus principales causas, como el endeudamiento, la pobreza, la falta de acceso a la educación, la discapacidad y la enfermedad.

Actualmente, el proyecto abarca 500 pueblos y benefi cia a cerca de un millón de personas.

Centros alternativos de enseñanza: El proyecto pretende sensibilizar sobre la prevención del trabajo infantil y movilizar a las comunidades rurales. La iniciativa de IKEA complementa los esfuerzos del gobierno para escolarizar a todos los niños de entre 6 y 12 años de la zona.

Para ayudar a los niños que no han iniciado su educación, los Alternative Learning Centres (ALC), actúan como escuelas puente, para que sus alumnos puedan incorporarse con éxito al sistema educativo general. Los responsables de los ALC son profesores locales formados en la técnica del “aprender jugando”.

A medida que los habitantes locales perciben el impacto positivo de la iniciativa, apoyan cada vez más la educación de sus hijos. Así, la comunidad se ha dado cuenta de la importancia de la educación y de los derechos de los niños.

Recursos para las muje-res: Otra vertiente del proyecto es la creación de grupos de autoayuda para las mujeres, que represen-tan la clave para el cambio.

Con poco dinero, estas mujeres crean sus propios fondos, así que no necesi-tan recurrir a prestamistas cuando surge una emergen-cia médica u otras necesi-dades familiares. Así se logra romper el círculo vicioso de deudas que obliga a los progenitores a hacer trabajar a sus hijos. Otra de las actividades que se realizan es informar sobre los derechos de los niños, salud y nutrición, etc.

Iniciativa sanitaria: Healthy Start for Children es una iniciativa de la OMS, UNICEF e IKEA desde mediados del 2002. Trabajando en la educación y en la erradicación del endeudamiento rural, se observó que la cobertura sanitaria inadecuada era uno de los principales causantes de la enfermedad infantil en los

pueblos. Es sabido que la falta de salud provoca endeu-damiento en los hogares más humildes, lo que puede inducir a que los niños se vean obligados a trabajar.

En 5 años el proyecto prevé vacunar a 140.000 niños y a 150.000 futuras madres de 3.326 pueblos. Esta medida pretende proteger a los niños de las principales enfermedades infantiles, para que empie-cen su vida con fuerza y una buena salud.

Actividades globales

El proyecto de IKEA y UNICEF para la protección de los niños benefi cia a cerca de 75.000 niños que no habrían sido escolarizados y correrían el riesgo de convertirse en trabajadores infantiles.

NUESTRA IMPLICACIÓN EN LA COMUNIDAD

Page 45: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

45 (60)

Los programas de vacunación rutinarios ayudan a prevenir el trabajo infantil.

Esta nueva iniciativa sanitaria ha logrado una mayor concienciación y el consiguiente aumento de la demanda. En las comunidades en las que se realizan programas de vacunación, las mujeres se han hecho responsables de las unidades de sus respectivas localidades. Así, los programas rutinarios de inmuni-zación también ayudan a prevenir el trabajo infantil.

Iniciativa para generar ingresos: Económicamente, que las familias dispongan de más medios implica que menos niños tengan que trabajar y que tengan más posibilidades de recibir educación. Por ello, IKEA, con UNICEF, lanzó en 2005 una iniciativa para generar ingresos, a través de la cual los grupos de autoayuda de mujeres adultas bordan fundas de cojines para

IKEA. Así, las mujeres disponen de una fuente de ingresos adicional para sus familias, lo que desarrolla sus aptitudes empresariales y mejora su autoestima.

La iniciativa fue promovida por IKEA con el fi n de ayudar a las mujeres de los grupos de autoayuda. Los diseñadores de IKEA visitaron el área del proyecto para familiarizarse con la artesanía tradicional de las mujeres de la región. Esta visita les permitió conocer sus habilidades y diseñar fundas de cojines ideadas para que las mujeres de la zona pudieran fabricarlas.

Uno de los proveedores de alfombras de IKEA más antiguos proporciona ayuda logística y materias primas, y remunera el trabajo de las mujeres.

Defensa del derecho de los niños a jugarLa Convención de Derechos del Niño de 1989 afi rma que cualquier pequeño tiene derecho a jugar. Sin embargo, millones se ven privados de este aspecto por confl ictos políticos, enfermedades y explotación.

Entre agosto de 2003-2005, IKEA donó 2€ por cada peluche IKEA PS BRUM vendido para colaborar con el programa de UNICEF “Derecho a jugar”. Se recauda-ron 2.170.302€, para actividades en favor de los niños, afectados por la guerra y el SIDA en Angola y Uganda. Además de comida, cobijo y ropa, estos niños necesitan cuidados y consejos que favorezcan su desarrollo. Jugar es una parte muy importante de su rehabilita-ción; el dinero del osito BRUM permite ofrecer trata-miento y cuidados a muchos niños.

Niñas practicando la escritura en Luanda, Angola, en un proyec-to conjunto de UNICEF e IKEA.

NUESTRA IMPLICACIÓN EN LA COMUNIDAD

Page 46: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

46 (60)

Angola acaba de sufrir 3 décadas de guerra. 80.000 niños se han benefi ciado de la ayuda de IKEA gracias al proyecto “Educación lapra la vida y la paz”, un esfuerzo pedagógico no ofi cial para ayudar a los niños no escola-rizados y vulnerables de entre 5 y 14 años, que utiliza técnicas de aprendizaje basadas en el juego y la ense-ñanza, gracias a voluntarios de la comunidad local.

Activistas educativos se encargan de promover el programa y de obtener el compromiso de las comuni-dades. El objetivo es llevar a cabo actividades lúdicas para niños y adolescentes. El programa está diseñado para comunicar mensajes de autoayuda, resolución de confl ictos y capacidad de comunicación mediante actividades donde todos participan. Otras actividades incluyen juegos y deportes colectivos para crear un vínculo entre el deporte y el desarrollo personal.

En Uganda, los confl ictos civiles han asolado la nación durante dos décadas y causado el éxodo masivo de cerca de 1,4 millones de personas. Muchos de los desplazados dentro del país viven en alojamientos temporales o campos de refugiados abarrotados, con acceso limitado a tierras y pocas oportunidades de obtener ingresos. Los niños afectados por el confl icto, secuestrados, viven como refugiados o han abando-nado sus casas para huir de las masacres y son vulne-rables a la violencia, los abusos, la explotación, la negligencia y la discriminación.

Muchos están traumatizados por las experiencias vividas durante el confl icto y su desarrollo requiere cuidados y estímulos. La ayuda de IKEA pretende

promover el derecho a la educación y la recupera-ción psicosocial mediante el acceso a centros de cuidado infantil y a actividades recreativas. El proyecto también ha ayudado a mejorar el acceso de los jóvenes a información sobre el VIH y el SIDA, y sobre otros aspectos sanitarios, mediante diversas activi-dades.

Donación de mesas a Liberia y BurundiLos 14 años de crisis civil en Liberia provocaron una drástica reducción de los servicios sociales básicos. Toda la infraestructura fue destruida: escuelas, clínicas, sistemas de transporte y reservas de agua. La situación del sistema educativo es muy grave, con escuelas arrasadas, desplazamientos de la población y profesores sin su salario durante años. Los informes indican que el 75% de la infraestructura ha sufrido daños o ha sido destruida, provocando un colapso en los servicios. El nivel de analfabetismo supera el 70%.

IKEA ha colaborado con UNICEF Liberia donando 9.000 mesas NORDEN, que han mejorado las aulas de muchas escuelas necesitadas. Estas iniciativas contri-

buyen a revitalizar el sistema educativo y a ofrecer mejores oportunidades a los niños.

Las mesas NORDEN se han utilizado también en clínicas de asistencia primaria, hospitales e institucio-nes de formación sanitaria. La mayoría de las instala-ciones hospitalarias requieren tareas de reactivación o rehabilitación.

IKEA ha realizado una donación similar de 9.000 mesas a Burundi, con el fi n de activar las actividades de la “Campaña de Retorno a la Escuela”. De esta forma, se ha contribuido a revitalizar un sistema educativo muy dañado por más de diez años de confl ic-tos civiles.

Una de las 18.000 mesas NORDEN que fueron donadas a las escuelas de Burundi y Liberia.

NUESTRA IMPLICACIÓN EN LA COMUNIDAD

Page 47: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

47 (60)

La cooperación entre UNICEF e IKEA en Burundi ha permitido resolver algunos de los problemas humanitarios más persistentes. Durante mucho tiempo, los responsables de las escuelas provinciales han solicitado a UNICEF mobiliario para aulas y profesores.

Las mesas NORDEN se utilizan ahora en escuelas de todo Burundi donde apenas ningún profesor de los 14.000 colegios existentes disponía de un espacio propio para trabajar. Algunos responsables las han utilizado también para equipar sus ofi cinas, y en los pueblos y ciudades más avanzados para bibliotecas de estudiantes.

Sembrar una semilla en BorneoEl proyecto “Siembra una semilla” es una cooperación entre IKEA, la Universidad de Ciencias de Agricultura de Suecia, Yayasan Sabah y la empresa de ingeniería forestal malasia RBJ.

La fundación “Sow a seed” fue creada por IKEA en 1998 para rehabilitar la selva tropical quemada y degradada del estado de Sabah en Borneo, Malasia. Primero, los clientes de IKEA contribuyeron apor-tando los fondos necesarios para iniciar el proyecto. Desde entonces, IKEA se ha responsabilizado de su continuidad, y de la plantación y mantenimiento de 18.500 hectáreas de tierras de la selva tropical en los próximos años.

Además de proteger el área reforestada de la tala de árboles durante 50 años, el proyecto ha contribuido a

construir casas, centros sociales y alojamiento para los más de 150 trabajadores de este proyecto y sus familias.

En 2005, las instalaciones operativas y los edifi cios comunitarios del proyecto se evaluaron según IWAY, para garantizar que las condiciones sociales, medio-ambientales y laborales cumplían los requisitos.

Localización de bosques naturales intactosLa organización sin ánimo de lucro Global Forest Watch se encarga de localizar bosques naturales intactos en varias zonas del mundo y recopila los resultados de sus investigaciones en atlas para los distintos países. IKEA ha apoyado esta iniciativa en Rusia, Lituania, Letonia, Estonia, Rumanía, Indone-sia, Canadá, sureste de Venezuela y Chile y una parte de Brasil. Los datos de Global Forest Watch permiten a los responsables de la compra de madera de IKEA y a sus proveedores identifi car las áreas de las cuales no pueden aceptar madera, a no ser que los bosques estén certifi cados según un esquema de certifi cación plausi-ble.

Propietarios de bosques pequeños en Letonia, Lituania y EstoniaEn 2002, WWF e IKEA unieron sus esfuerzos para promover prácticas forestales responsables. La coope-ración en proyectos contribuye a difundir información, educar, y ayudar a certifi car la gestión forestal res-ponsable.

Ambas organizaciones se han comprometido a gestionar proyectos para el desarrollo de herramien-tas globales que solucionen los problemas forestales y a promover una política de bosques responsable en las regiones prioritarias. Se han completado algunos proyectos conjuntos, como el apoyo al establecimiento de “grupos productores” en los que los fabricantes de productos de madera cooperan para obtener la certifi -

El proyecto “Siembra una semilla” garantiza la planta-ción y mantenimiento de las tierras bajas de la selva tropical en el estado de Sabah en Borneo, Malasia.

NUESTRA IMPLICACIÓN EN LA COMUNIDAD

Page 48: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

48 (60)

cación FSC de materias primas. Se han realizado proyectos en Rusia, China, Estonia, Letonia, Lituania, Rumanía y Bulgaria.

La cooperación entre WWF e IKEA ayuda a implan-tar el plan de acción forestal de IKEA y se basa en el objetivo de cuidar mejor los bosques del mundo. En 2005, WWF e IKEA acordaron cooperar en una segunda fase de proyectos, entre el 2006 y el 2008.

Como parte de la colaboración entre WWF e IKEA en proyectos forestales, IKEA ha potenciado la forma-ción y otras actividades regionales para sensibilizar respecto a las certifi caciones forestales y a las prácti-

cas responsables entre los propietarios de los bosques de los países bálticos. La implantación de prácticas forestales responsables en la región requiere forma-ción y contacto con los propietarios privados. En Letonia, se establecieron cinco bosques de ensayo para demostrar a los propietarios y gerentes los benefi cios de un plan forestal responsable.

Más información en: www.panda.org/forests/ikea

Becas para el estudio de la gestión forestal responsableEn IKEA somos concientes de la necesidad de contri-

buir al desarrollo de los conocimientos forestales en los países suministradores de la madera.

A pesar de que muchos de los bosques de los que procede nuestra madera son biológicamente similares, la gente, las tradiciones, la legislación y las prácticas forestales pueden diferir de forma notable. En 2001, para facilitar el intercambio de información y las relaciones entre los países cercanos al mar Báltico, IKEA, junto con el Centro de Investigación de Suecia Meridional estableció un programa anual sobre prácticas forestales sostenibles.

En 2005, 23 estudiantes de Letonia, Lituania, Polonia, Rusia, Ucrania y Alemania recibieron ayudas económicas de IKEA para asistir a este curso en Alnarp, Suecia. Más información en: www.slu.se

Ayuda tras el tsunamiA fi nales de 2004, un tsunami en el suereste de Asia causó pérdidas irreparables, acabando con la vida de cientos de personas y dejando a millones sin hogar y en una situación desesperada. IKEA y los centros locales respondieron a las necesidades de los supervi-vientes del desastre natural.

IKEA decidió realizar contribuciones a largo plazo centradas sobretodo en la salud infantil y la educación en las zonas afectadas. IKEA colaboró con UNICEF a la hora de cubrir las necesidades de escolarización, ayuda psicológica, educación complementaria y protec-ción de todos aquellos niños afectados por el tsunami en Tamil Nadu, al sur de la India. La contribución de

Rumanía es uno de los países en que WWF e IKEA han promovido la política forestal responsable.

NUESTRA IMPLICACIÓN EN LA COMUNIDAD

Page 49: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

49 (60)

Niños en el campo de Kadambadi en Tamil Nada, India, ensayando una función teatral.

IKEA se extendió a 25 de las ciudades más afectadas, y de ella se benefi ciaron miles de niños en una de las zonas más dañadas de la región.

El grupo IKEA contribuyó con la donación de 125.000 juegos de sábanas, 100.000 colchas, 18.000 mantas, 145.000 juguetes y 300 colchones a UNICEF en Indonesia, Sri Lanka y Chennai, India.

Además, las tiendas IKEA de todo el mundo organi-zaron actividades de ayuda para las víctimas del tsunami. Muchas tiendas cedieron espacios a UNICEF y Save the Children para iniciativas locales, como por ejemplo la colocación de huchas de recaudación en las cajas registradoras o la difusión de información sobre como enviar el dinero directamente.

En muchos países, se recogieron importantes sumas de dinero entre los trabajadores, cantidades que, a menudo, fueron dobladas por IKEA. Además, muchos de nuestros colaboradores cooperaron de otras formas. Algunas tiendas IKEA de ciertos países donaron productos textiles y juguetes a UNICEF, Cruz Roja y Save the Children. También se vendieron en las tiendas IKEA productos en benefi cio de las víctimas.

NUESTRA IMPLICACIÓN EN LA COMUNIDAD

Page 50: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

50 (60)

Los esfuerzos locales de IKEA los dirigen los colaboradores de las tiendas IKEA. Las acciones consisten en la donación de material y asistencia fi nanciera.

Las tiendas trabajan a nivel local con la comunidad, centrándose en problemas particulares o áreas que necesitan mejoras. Hay muchas tiendas que participan en el diseño y la redecoración de colegios y hospitales y ayudan a asociaciones que ofrecen servicios para el benefi cio de la comunidad.

A continuación, algunos ejemplos de actividades medioambientales y sociales durante el 2005.

IKEA Stiftung en AlemaniaIKEA Stiftung fue fundada por las empresas IKEA de Alemania en 1981. Esta entidad apoya proyectos orien-tados a la “mejora de la situación personal y las condiciones de vida de los niños”. La fundación es una organización independiente sin ánimo de lucro adhe-rida al comité de fundaciones nacionales.

Tres ejemplos de proyectos fi nanciados durante el periodo del 2005: IKEA Stiftung apoyó un proyecto de escolarización emprendido por Kindernothilfe en el campo de refugiados de Hai El Siref en Darfur, Sudan. Este campo aloja aproximadamente a 32.000 personas (más de la mitad son niños). Debido a la situación del campo, los niños están expuestos a un estrés social extremo. Para que su estancia sea más llevadera el proyecto se centra escolarizar a esos niños.

A la vez, miles de niños y niñas son víctimas de la violencia sexual. El proyecto alemán NINA quiere acabar con la brecha entre la enorme necesidad de información y de consejo por un lado y la hospitalidad tan necesitada por otro. NINA es el primer número de

Actividades locales y nacionales

información telefónico centralizado y de ayuda para adultos que ofrece ayuda sobre estos temas. Se utilizó una cobertura de medios de comunicación nacionales en toda Alemania con el ánimo de aumentar la sensi-bilidad pública y el conocimiento sobre este tema.

Un proyecto de escolariza-ción en el campo de refugia-dos de Hai El Siref en Darfur, Sudan.

NUESTRA IMPLICACIÓN EN LA COMUNIDAD

Page 51: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

51 (60)

“Misión Posible” también ayuda a los niños y adolescen-tes de Europa del Este desde 1995. El trabajo que se lleva a cabo en Moscú, Rusia, se orienta a alejar a los niños de la calle y guiarlos hacia una vida normal. Numerosas “patrullas de calle”, un albergue y un centro de rehabilitación cuidan de más de 700 niños y adolescentes a lo largo del año.

Recogida de latas de aluminio en PoloniaLas tiendas IKEA de Varsovia (Janki y Targowek) han instalado máquinas para recoger latas de aluminio. El dinero se dona a PAJACYK (“mascota de madera”), un programa de Polish Humani-tarian Organization (PHO) que proporciona manutención a los niños de las regiones más pobres de Polonia.

Este programa refl eja dos objetivos sociales de IKEA: apoyar a los niños necesitados y proteger el medio ambiente. Además, la organización de reutiliza-ción RECAN paga un 5% extra de la cantidad ganada por la venta de latas recogidas. Ahora, se equiparán

otras tiendas IKEA de Polonia con estas máquinas.

Mejorar la vida de los niños en PortugalIKEA Portugal ha trabajado con el gobierno local para crear un centro de niños desfavorecidos. El gobierno local reconstruyó una mansión del siglo XIX y IKEA la

amuebló y decoró. El centro hospeda a 16 niños, desde recién nacidos

hasta niños de 12 años que han sido apartados del entorno familiar por hambre, abusos, explotación o desatención. Los niños viven en el centro hasta que se les consigue un hogar de acogida. Además reciben atención médica, educativa y psicológica durante su estancia en el centro.

Apoyo a las escuelas en Reino UnidoLas tiendas IKEA de Reino Unido han decidido enfati-zar el aspecto educativo de su trabajo con la comuni-dad. Las tiendas preparan visitas curriculares a sus instalaciones, donde se ofrece la oportunidad de relacionar a IKEA con partes específi cas del temario, como diseño y tecnología, empresa, ética empresarial, salud y seguridad laboral, impacto medioambiental y reciclaje. Algunas tiendas IKEA de Reino Unido ofrecen charlas sobre inserción laboral y llevan a cabo programas de entrevistas para ayudar a los estudian-tes a prepararse para el futuro.

IKEA Wednesbury llevó aún más lejos su apoyo educativo y junto con un grupo de profesores elaboró un CD-Rom y un DVD de formación. El resultado proporciona a los estudiantes de diseño y tecnología conocimientos sobre aspectos industriales en este ámbito.

Auxilio en el Huracán Katrina en Estados UnidosComo respuesta al Huracán Katrina en el sur de

“Misión Posible” en Moscú, Rusia se centra en alejar a los niños de la calle y guiarlos hacia una vida normal.

NUESTRA IMPLICACIÓN EN LA COMUNIDAD

Page 52: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

52 (60)

EEUU, IKEA EE.UU. organizó un gran número de actividades para ayudar a los supervivientes y a sus familias. Por ejemplo, donó 6.000 colchones, sábanas y almohadas a los refugios de emergencias inmediatamente después del desastre.

Las tiendas IKEA de EE.UU. también donaron miles de peluches para los niños, y así proporcionarles comodidad y distrac-ción, aspectos fundamentales cuando un niño está bajo estrés. Asimismo, todas las ventas del juguete en forma de corazón IKEA FAMNIG de septiembre y octubre de 2005 se donaron a la Cruz Roja de Amé-rica.

Los colaboradores de IKEA ayudaron a la Cruz Roja de EE.UU. e IKEA EE.UU. igualó todas las donaciones. Además, IKEA Houston proporcionó miles de alimentos y un área de recreo infantil para el centro de emergencias de Houston.

Ayuda a familias y niños desfavorecidos en ItaliaIKEA Italia participa ayudando a las familias y niños menos afortunados para mejorar su calidad de vida.

Por ejemplo, en Milán, IKEA asistió a First Aid, cen-tro médico y hospicio para personas sin hogar. IKEA diseñó y amuebló un nuevo alojamiento en un edifi cio público que antes había sido un colegio. Después de la reforma se convirtió en un entorno positivo y seguro

para familias y madres solteras sin hogar.Otras de las actividades realizadas por IKEA en

Milán incluyen la renovación y redecoración de un hospital local y un centro de psicomotricidad que ofrece ayuda a madres primerizas. Han creado un entorno más agradable en el centro, que trabaja con madres primerizas para superar y prevenir la depre-sión y la soledad infantil. El trabajo del centro resulta

En Italia IKEA ha trabajado para crear un entorno positivo para los niños más desfavorecidos.

Unos niños juegan en el área de recreo creada por IKEA en el Centro de Congresos George Brown, utilizado como refugio tras el huracán Katrina.

efectivo en su ayuda a madres inmigrantes, quienes deben afrontar más difi cultades debido a su distinto contexto cultural.

En Nápoles, IKEA ha trabajado para mejorar el entorno familiar de los niños que han sufrido abusos o desatención. Son acogidos en una comu-nidad familiar dirigida por miembros exper-tos. Allí aprenden la importancia de la vida en comunidad, reciben atención psicológica y vuelven al entorno escolar. Los niños siempre están a la espera de resoluciones judiciales sobre la posibilidad de reuniones familiares o adopciones.

En Padua, IKEA ha participado en la renovación de las aulas del hospital infantil local. Los niños del hospital de pediatría son enfermos de cáncer que reciben quimioterapia. La nueva decoración constituye una infl uencia positiva para su recuperación. Para asegurar a los niños una vida tan normal como sea posible, hay profesores que dan clases en el hospital según el programa nacional de educación.

NUESTRA IMPLICACIÓN EN LA COMUNIDAD

Page 53: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

53 (60)

Nuestras audien-cias y aliadosIKEA ha decidido colaborar con numerosas empresas, sindicatos y organizaciones de todo el mundo. Estas alianzas nos permiten compartir sus experiencias y lograr más objetivos de los que alcanzaríamos trabajando por nuestra cuenta en temas sociales y medioambientales.

IKEA y Save the Children trabajan juntos tanto a nivel global como local y mantienen una gran relación trabajan-do en proyectos vinculados a la prevención de la explotación laboral infantil.

Page 54: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

54 (60)

NUESTRAS AUDIENCIAS Y ALIADOS

Cuestión de confi anzaNuestros principales aliados son los clientes, colaboradores, proveedores, ONG y autoridades. Para IKEA es esencial conocer y entender a todos ellos para saber lo que esperan de nosotros y recibir sus comentarios.

Para recoger los comentarios de los clientes, IKEA realiza estudios de mercado en forma de Market Capital –una herramienta para monitorizar y hacer seguimientos de cómo se implanta en cada tienda del concepto IKEA, y evaluar cómo funciona éste en cada mercado.

El estudio se realiza una vez cada tres años. Algu-nos años el estudio ha incluido preguntas sobre la confi anza de los aliados, con puntuaciones fi nales de entre un 45 y un 65% de nuestros clientes.

Confi anza de los colaboradoresIKEA evalúa sus objetivos sociales y ambientales preguntando a los colaboradores si ellos creen que “IKEA es una empresa que muestra su responsabili-dad medioambiental y social”.

En el estudio de confi anza de 2005 donde participa-ron 12.189 colaboradores (el 14% del total), el 68% coincidió con esta afi rmación. Los resultados también mostraron que el trabajo de IKEA en temas sociales y medioambientales la convierten en una empresa atractiva en la que trabajar y hace que los colaborado-res de IKEA estén orgullosos.

Comentarios de proveedoresCada tres años desde 1993, se ha realizado una encuesta a todos los proveedores de IKEA con el objetivo de recoger comentarios sobre sus puntos fuertes y sobre aspectos que mejorar. La encuesta la realiza de forma anónima una empresa externa.

La última encuesta obtuvo una tasa de participación del 66 % y mostró, entre otros, que el 92% de los proveedores opina que IKEA es social y medioambientalmente responsable.

Índice de satisfacción del clienteOtra herramienta que utiliza IKEA para obtener comentarios de los socios es el índice de satisfacción del cliente, CSI. El estudio se realiza dos veces al año para investigar la satisfacción del cliente con las tiendas IKEA. Proporciona un punto de referencia y garantiza que los asuntos que impor-tan a nuestros clientes se atienden correctamente. IKEA observa un desarrollo positivo en lo relativo al índice global de satisfacción del cliente.

Nuestros clientes son uno de los principales aliados en IKEA. Dos veces al año los clientes participan en un estudio con el fi n de investi-gar su satisfacción con las tiendas IKEA.

Page 55: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

55 (60)

La lista siguiente describe las organizaciones con las que IKEA trabaja actualmente y la cooperación que mantiene con cada una de ellas. Las organizaciones aparecen en orden alfabético.

Business Leaders’ Initiative on Climate Change – BLICC dirige un foro de empresas donde calibrar, constatar y reducir las emisiones de CO2. Cada empresa contribuye con un informe anual sobre las emisiones relativas a sus actividades empresariales. IKEA y The Body Shop iniciaron el programa en 2000.

Más información en www.respecteurope.com

Building and Wood Workers’ International – BWIEn 2005, las organizaciones The International Federa-tion of Building and Wood Workers (IFBWW) y World Federation of Building and Wood Workers (WFBW) crearon una nueva federación asociativa mundial, BWI, con más de 12 millones de miembros en los secto-res de la construcción, materiales de construcción, madera, silvicultura y sectores relacionados.

En 1998, IKEA fi rmó un acuerdo con BWI. En 2001, ambas partes cerraron un nuevo acuerdo basado en el código de conducta de IKEA, IWAY.

IKEA y BWI se reúnen dos veces al año para intercambiar experiencias sobre condiciones laborales y responsabilidad social.

Más información sobre BWI en www.ifbww.org

Business for Social Responsibility – BSR es una

organización sin ánimo de lucro mundial que ayuda a las empresas a conseguir éxito económico respetando a la vez valores éticos, culturas, sociales y del entorno. BSR proporciona información, herramientas, forma-ción y servicios de consultoría para que la responsabi-lidad social de las empresas sea una parte integral de sus operaciones y estrategias. IKEA es miembro de esta organización.

Más información sobre BSR en www.bsr.org

The Clean Cargo Working Group – CCWG organi-zada por Business for Social Responsibility (BSR) promueve el transporte de bienes sostenibles inte-grando principios empresariales responsables en el campo medioambiental y social en las prácticas de gestión de transportes. Sus miembros son los princi-pales distribuidores y fabricantes multinacionales y transportistas de cargas. IKEA es miembro de CCWG.

Más información en www.bsr.org/CSRResources/WGO/CC-GF/index.cfm

The Global Compact fue fundado por la ONU en 2000. Promueve la ciudadanía corporativa responsable y trabaja para garantizar que la actividad empresarial se implica en solucionar los retos de la globalización. Anima a las empresas a trabajar con agencias de la ONU, con la sociedad laboral y civil para apoyar los principios universales en cuestiones medioambientales y sociales. Los principios universales son el núcleo de sus actividades. Promueven los derechos humanos y

NUESTRAS AUDIENCIAS Y ALIADOS

laborales, prácticas empresariales sostenibles y la lucha frente a la corrupción. La organización ofrece diálogos sobre normativas, formación y redes. IKEA es miembro de Global Compact desde 2005.

Más información sobre Global Compact en www.unglobalcompact.org y sobre los diez principios universales en www.unglobalcompact.org/AboutTheGC/TheTenPrinciples/index.html

Global Forest Watch – GFW es una organización sin

ánimo de lucro que realiza mapas de bosques naturales intactos y los reúne en atlas. Son valiosas herramientas para los directores y proveedores de madera de IKEA puesto que les ayudan a identifi car áreas de las que no aceptamos madera. IKEA apoya el proyecto cartográfi co en Brasil, Canadá, Chile, Estonia, Indonesia, Letonia, Lituania, Rumania, Rusia y el sureste de Venezuela.

Más información sobre GFW en www.globalforest-watch.org

Valiosa cooperación en todo el mundo

IKEA apoya a Global Forest Watch en su proyecto cartográfi co en varios países.

Page 56: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

56 (60)

Greenpeace es una organización sin ánimo de lucro centrada en las amenazas mundiales más cruciales a la biodiversidad del planeta y el medioambiente. Greenpeace organiza campañas para detener el cambio climático, proteger bosques ancestrales y salvar los océanos. IKEA trata la problemática de los bosques con Greenpeace, aunque no colabora en ningún proyecto conjunto con la organización.

Más información en www.greenpeace.org

The Green Power Market Development Group está dirigido por el World Resource Institute e IKEA es miembro de esta organización. Mediante el trabajo junto a compañías como Interface, Nike, Holcim y Dupont, IKEA está desarrollando herramientas y estrategias que aumenten el uso de la electricidad generada por fuentes renovables.

Más información en www.thegreenpowergroup.org

Forest Stewardship Council – FSC es una organiza-ción sin ánimo de lucro que promueve una gestión responsable de los bosques del mundo. Lucha por incentivar una gestión medioambientalmente ade-cuada, socialmente benefi ciosa y económicamente viable de los bosques del planeta. El objetivo a largo plazo de IKEA es adquirir toda su madera de bosques por una tercera parte. FSC es la única organización actualmente que ofrece un estándar para ayudar a IKEA a cumplir este objetivo.

Más información en www.fsc.org

Save the Children ayuda a millones de niños y adultos de todo el mundo a mejorar sus vidas. IKEA y Save the Children trabajan conjuntamente a nivel mundial y local y disfrutan de una extensa colabora-ción en proyectos, principalmente en la prevención del trabajo infantil. La organización ha ayudado a IKEA a defi nir un código especial de conducta para abordar los problemas del trabajo infantil.

Más información en www.savethechildren.net

NUESTRAS AUDIENCIAS Y ALIADOS

The Swedish University of Agricultural Science de Alnarp, Suecia, e IKEA crearon un programa internacional en materia de silvicultura sostenible. El programa tiene como objetivo incentivar el intercam-bio de información entre los países de la región báltica. En 2005, estudiantes de Letonia, Lituania, Polonia, Rusia, Ucrania y Alemania asistieron al programa en la universidad.

Más información en www.slu.se

Niños en una escuela de un proyecto de Save the Children en China.

Page 57: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

57 (60)

UNICEF es la organización más importante del mundo para la defensa de los derechos de los niños. IKEA ha apoyado programas de UNICEF durante más de diez años y mantiene una asociación corporativa con dicha organización para trabajar conjuntamente de forma mundial y local. Por ejemplo, en las tiendas de IKEA se venden tarjetas de felicitación de UNICEF y se realizan actividades de recaudación de fondos y promoción. En 2000, IKEA y UNICEF iniciaron un proyecto por los derechos del niño para evitar su explotación laboral en el norte de India, que cubre actualmente más de 500 aldeas y más de un millón de

habitantes. IKEA también apoya un programa de inmunización de 5 años para cientos de miles de niños y futuras madres en 3.000 aldeas de la India.

Más información sobre los proyectos de IKEA y UNICEF en www.unicef.org/corporate_partners/indexMás información sobre UNICEF en www.unicef.org

WWF tiene tres objetivos: conservar la diversidad biológica del planeta, garantizar el uso sostenible de fuentes de energía renovables y reducir la contamina-ción y el consumo incontrolado. La cooperación de WWF e IKEA en proyectos forestales contribuye a difundir información y apoya la certifi cación de una gestión responsable de los bosques. El objetivo es reali-zar varios proyectos que contribuyan al desarrollo de herramientas mundiales para los problemas de nues-tros bosques mediante la promoción de una gestión responsable en las regiones prioritarias.

Más información sobre proyectos conjuntos de WWF e IKEA en: www.panda.org/forests/ikea Más información sobre WWF en: www.panda.org

NUESTRAS AUDIENCIAS Y ALIADOS

Una brigada contra la caza furtiva creada por WWF e IKEA para sus proyectos forestales ha ayudado a reducir la explotación forestal ilegal, conservar bosques de gran valor y frenar la corrupción en Rusia.

IKEA y UNICEF mantienen una larga relación de diez años en trabajos conjuntos en el ámbito mundial y local en varios proyectos.

Page 58: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

58 (60)

Nuestras cifras claveIKEA utiliza indicadores de comportamiento clave –denominados KPI (Key Performance Indicator)–como herramienta para alcanzar los objetivos establecidos y continuar mejorando su trabajo en temas sociales y medioambientales.

Tala según modelo Pskov de WWF Bosque en Rusia. Desde 2002 IKEA y WWF ha unido sus fuerzas para promocionar la silvicultura responsable.

Page 59: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

59 (60)

NUESTRAS CIFRAS CLAVE

Seguir el progresoEl Grupo IKEA sigue la trayectoria del rendimiento empresarial de todos los centros de la empresa desde una perspectiva medioambiental y social. Los indicadores de comportamiento clave (KPI) son la forma de medir el rendimiento empresarial y hacer un seguimiento del progreso.

Desde 2000, IKEA ha evidenciado una buena tasa de mejoría. Los proveedores han obtenido un desarrollo positivo y trabajan de forma continuada para cumplir los requisitos establecidos por IKEA.

Sin embargo, IKEA es consciente de que todavía queda mucho por hacer. El trabajo en asuntos medio-ambientales y sociales es continuo y hemos decidido ir paso a paso con el fi n de conseguir los objetivos establecidos.

El rendimiento medioambiental y social se mide mediante KPI desde 2003. Como consecuencia, solo hay información contrastable disponible para los últimos tres años, lo que signifi ca un histórico relati-vamente corto.

Todos los KPI se corresponden al 31 de Agosto si no se explicita lo contrario.

Proveedores IKEA* aprobados por el estándarIWAY de IKEA Trading(cumplen los 90 criterios de la lista de auditoría). 2003 2004 2005 Europa 51% 54% 71%Asia 11 % 14% 16%América 45% 46% 58%Total 32% 36% 47% * Incluido el grupo industrial IKEA Swedwood

Media de cumplimiento de los 90 criterios de IWAY 2003 2004 2005Europa n/a* 96% 97%Asia n/a* 75% 80%América n/a* 96% 98%Total n/a* 88% 90%* No aplicable

Catálogo Gestión ambiental 2003 2005Proveedores de papel certifi cados 100% 92%Proveedores de ilustraciones/repro, gravados y offset certifi cados 32% 28%

Cadena de suministro

BosquesCumplimiento de IWAY según el Forest Tracing Reporting 2003 2004 2005 97% 96% 90%** La precisión de nuestros informes y auditoria forestal mejora cada año ya que trabajamos esos aspectos y desarrollamos una base de conoci-miento más fuerte con nuestros proveedores. La causa de una cifra más baja incluye: un juicio más estricto de la ausencia de información, la información incorrecta y el origen no transparente de la madera en los estudios de seguimiento forestal.

Papel (uso de recursos) 2003 2005Fibras de silvicultura certifi cada 74% 70%Fibras recicladas 1,7% 5,2% Formación/e-learning medioambiental básica

2003 2004 2005Tiendas 9.650 11.800 13.600Almacenes n/a* 2.000 349 * No aplicable

Nuestra labor medioambiental en IKEA

Gestión de residos 2002 2003 2004 2005Residuos clasifi cados 65% 76% 78% 86%

Residuos reciclados, reclamados o utilizados para producir energía AF03 AF04 AF05Europa 77% 85% 86%Norteamérica 57% 54% 64%Asia 59% 73% 69%Total tiendas 73% 77% 80%Total almacenes 78% 80% 86%

Nuestros productos y materiales

Page 60: Responsabilidad social y medioambiental · La silla IKEA PS ELLAN está hecha de polipropileno reciclable y fi bras de madera de desechos de aserraderos. 5 (60) Áreas de prioridad

60 (60)

Productos reutilizados o recuperados en IKEA 2003 2004 2005Europa 58% 65% 64%Norteamérica 63% 66% 66%Asia 60% 70% 73%Rusia 52% 56% 60%

Consumo de energía en relación con m3 vendido 2003 2004 2005Electricidad en tiendas -1% -2% 2%Calefacción en tiendas -1% -1% 3%Electricidad en almacenes 8%* -4% 0%Calefacción en almacenes n/a -11% 0%* Las causas del aumento del consumo de energía se deben ,a la construcción y extensión de distintos centros de distribución y, en parte, a la introducción de más turnos. Seis centros de distribución se han puesto en marcha o han aumentado su capacidad durante el año fi nanciero.

Energía renovable 2003 2004 2005Electricidad en tiendas 21% 30% 37%Energía total almacenes 2%* 19% 17%*Calculada de forma distinta en 2003, de ahí la gran diferencia.

Transporte de los productos IKEA 2003 2004 2005Tasa de cumplimiento en llegadas (Proveedor–Almacén) 57% 57% 58%Tasa de cumplimiento en salidas (Almacén–Tienda) 54% 57% 58%

Medios de transporte (volumen de bienes) 2003 2004 2005Carretera 78% 76% 67%Mar 3% 3% 17%Tren 10% 10% 6%Combinado (carretera + tren) 9% 11% 10%

Transporte de clientes IKEA 2003 2004 2005Tiendas IKEA con transporte público 77% 88% 89%Clientes que usan transp. público 10% 10% 8%

Distribución de los productos IKEA Cumplimiento exigencias ambientales de los distribuidores 2003 2004 2005Carretera n/a* 80% 83%Tren n/a* 96% 82%Mar n/a* 88% 93%Costero n/a* n/a* 80%Gabarra n/a* n/a* 100%* No aplicable

NUESTRAS CIFRAS CLAVE