responsabilidad social

7
Responsabilidad Social: 1. “La Responsabilidad Social fundamental de las instituciones, viene dada por el cumplimiento de su objeto social”. La importancia radica en la actividad institucional se ejecute dentro de: * Altos estándares de calidad (búsqueda de la excelencia). * Costos razonables accesibles al público (búsqueda de la eficiencia). * Conductas enmarcadas dentro de un exigente esquema de valores. * Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo: Ética y Transparencia. Solidaridad social: - Mejores prácticas de Recursos Humanos y remuneración. - Iniciativas comunales: Apoyo a hospitales, centros educativos, proyectos culturales, compromisos con el medio ambiente, entre otras. Orientación legal: a) Hacia el público interno: la empresa con sus trabajadores. b) Hacia el público externo: Proveedores, consumidores y clientes.

Upload: luxainne-tremont-echegaray

Post on 28-Jun-2015

71 views

Category:

Engineering


2 download

DESCRIPTION

turbinas

TRANSCRIPT

Page 1: Responsabilidad Social

Responsabilidad Social:

1. “La Responsabilidad Social fundamental de las instituciones, viene dada por el

cumplimiento de su objeto social”.

La importancia radica en la actividad institucional se ejecute dentro de:

* Altos estándares de calidad (búsqueda de la excelencia).

* Costos razonables accesibles al público (búsqueda de la eficiencia).

* Conductas enmarcadas dentro de un exigente esquema de valores.

* Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo: Ética y Transparencia.

Solidaridad social:

- Mejores prácticas de Recursos Humanos y remuneración.

- Iniciativas comunales: Apoyo a hospitales, centros educativos, proyectos culturales,

compromisos con el medio ambiente, entre otras.

Orientación legal:

a) Hacia el público interno: la empresa con sus trabajadores.

b) Hacia el público externo: Proveedores, consumidores y clientes.

c) Hacia terceras personas: la comunidad en general.

d) Hacia el medio ambiente.

La legislación venezolana en materia de RSE se clasifica en:

1. Leyes que consagran valores y principios orientadores de la responsabilidad Social

Empresarial, en forma general.

2. Normas concretas que establecen obligaciones a cargo de los particulares, cuyo

objetivo es fomentar la RSE.

Normas que consagran valores y principios orientadores de la RSE Tratados

Internacionales:

Page 2: Responsabilidad Social

• Los tratados internacionales suscritos y ratificados por Venezuela son

fuente de derecho venezolano.

• Los diez Principios del Pacto Mundial (ONU) basados en la Declaración

Universal de los Derechos Humanos, la Declaración de la OIT sobre Principios y

Derechos Fundamentales en el Trabajo y la Declaración de Río sobre Medio Ambiente

y Desarrollo.

Principios del Pacto Mundial:

1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos

fundamentales reconocidos para humanos fundamentales, internacionalmente, dentro de

su ámbito de influencia.

2. Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la

vulneración de los derechos humanos.

3. Las empresas deben apoyar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del

derecho a la negociación colectiva.

4. Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o

realizado bajo coacción.

5. Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil. Principios del Pacto

Mundial.

6. Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de

discriminación en el empleo y la ocupación.

7. Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio

ambiente.

Page 3: Responsabilidad Social

8. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor

responsabilidad ambiental.

9. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías

respetuosas con el medio ambiente.

10. Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas

extorsión y soborno.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el Art.135: Cita que las

obligaciones que correspondan al Estado, conforme a esta Constitución y a la ley, en

cumplimiento de los fines del bienestar social general, no excluyen las que, en virtud de

la solidaridad y responsabilidad social y asistencia humanitaria, correspondan a los o a

las particulares según su capacidad. La ley proveerá lo conducente para

imponer el cumplimiento de estas obligaciones en los casos en que fuere necesario.

Quienes aspiren al ejercicio de cualquier profesión, tienen el deber de prestar servicio a

la comunidad durante el tiempo, lugar y condiciones que determine la ley.

Ley de Servicios Sociales

(Gaceta Oficial Nº: 38.270 del 12 de septiembre de 2005)

• Política nacional de protección a “adultos mayores y otras categorías”.

• Acercamiento a instituciones prestadoras de servicios sociales.

• Intersectorial, descentralizada y participativa

LA RESPONSABILIDAS SOCIAL EMPRESARIAL:

La responsabilidad social empresarial se refiere a como las empresas se relacionan con

la sociedad y con el entorno. La Unión europea la vincula con “la integración voluntaria

por parte de las empresas de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus

operaciones empresariales y en las relaciones con sus interlocutores”.

QUE BUSCA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL:

Page 4: Responsabilidad Social

* El compromiso de las empresas con el desarrollo social.

* La preservación del medio ambiente.

* El desarrollo económico sostenible y la ética.

-ha ocasionado que las empresas se relacionen con valores como la solidaridad, la

justicia distributiva, la protección de colectivos especialmente vulnerables.

- Las corporaciones y empresas dan nuevos pasos hacia la gestión y gobierno

corporativo más transparente, hacia la operacionalización de políticas de RSE y el

desarrollo de programas de inversión social.

Es decir, las empresas perciben que vincularse con la defensa de valores de la RSE

puede ser rentable y que ello las coloca en una posición de ventaja competitiva. De esta

manera, se vinculan voluntariamente con los diferentes aspectos que integran la

Responsabilidad Social Empresarial por miedo a que, de no hacerlo, les comporte una

pérdida de su situación en el mercado. como se puede clasificar las medidas de

responsabilidad social empresarial según su ámbito o dimensión donde se proyecten:

Ámbito interno: la RSE se vincula con estrategias que, más allá de lo que exige el

cumplimiento estricto de la ley, se proyectan sobre el capital humano de la

organización. Por eso incluye aspectos como: la negociación colectiva, la conciliación

de la vida familiar, la igualdad entre hombres y mujeres, las medidas de protección

ambiental en el seno de la empresa, entre otras.

Ámbito externo: se ocupa de los derechos de los clientes y consumidores, del respeto a

los derechos humanos, de la acción cultural, medioambiental o social de las empresas

(con asignación de recursos económicos para proyectos y programas solidarios) así

como de la preocupación por controlar que los proveedores utilicen criterios

responsables. Incluye aspectos relacionados con la información, la transparencia y la

rendición de cuentas (accountability) o de impacto de las actuaciones empresariales

sobre el entorno.

BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL :

Page 5: Responsabilidad Social

* Performance Financiera

* Reducción de Costos Operativos

* Imagen de Marca y corporativa.

EN EL ARTÍCULO 135 DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

DICE:

Las obligaciones que correspondan al Estado, conforme a esta Constitución y a la ley,

en cumplimiento de los fines del bienestar social general, no excluyen las que, en virtud

de la solidaridad y responsabilidad social y asistencia humanitaria, correspondan a los o

a las particulares según su capacidad. La ley proveerá lo conducente para imponer el

cumplimiento de estas obligaciones en los casos en que fuere necesario. Quienes aspiren

al ejercicio de cualquier profesión, tienen el deber de prestar servicio a la comunidad

durante el tiempo, lugar y condiciones que determine la ley.