respetando ando, yo respeto..tu respetas

17
Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido de las maestras GRACIELA DIAZ COUTIN FRANCIA ELENA ARGÜELLO VILLEGAS DIANA SIRLEY MUÑOZ MADRID SANDRA PATRICIA GRUESO OCORO ILEANA ORTIZ BORRERO. 1.2 Correo electrónico: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] 1.3 Nombre de la institución educativa ANTONIO JOSE CAMACHO- SEDE MARCO FIDEL SUAREZ 1.4 Dirección de la institución educativa CRA 16 N° 6-61 1.5 Ciudad SANTIAGO DE CALI 1.6 Reseña del Contexto

Upload: titaenlamarco

Post on 11-Aug-2015

36 views

Category:

Data & Analytics


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Respetando ando, yo respeto..tu respetas

Planificador de proyectos

1. DATOS DEL MAESTRO

1.1 Nombre y apellido de las maestras

● GRACIELA DIAZ COUTIN● FRANCIA ELENA ARGÜELLO VILLEGAS● DIANA SIRLEY MUÑOZ MADRID● SANDRA PATRICIA GRUESO OCORO● ILEANA ORTIZ BORRERO.

1.2 Correo electrónico:

[email protected][email protected][email protected][email protected][email protected]

1.3 Nombre de la institución educativa

ANTONIO JOSE CAMACHO- SEDE MARCO FIDEL SUAREZ 1.4 Dirección de la institución educativa

CRA 16 N° 6-61 1.5 Ciudad

SANTIAGO DE CALI 1.6 Reseña del Contexto COMUNA: 9 ESTRATO: 3

Institución educativa de carácter público ubicada en el barrio Guayaquil, fundada hace

73 años en 1933. Ofrece los siguientes niveles de educación: Jardín, preescolar, básica

primaria, básica secundaria y media vocacional y técnica. La institución cuenta con

Page 2: Respetando ando, yo respeto..tu respetas

cuatro sedes: Jardín Infantil Divino Salvador, Colegio Marco Fidel Suárez (transición y

primaria), Colegio República del Perú (primaria) y Colegio Olga Lucía LLoreda.

La institución ofrece además las siguientes especialidades:

• Grupo de electricidad industrial, aire acondicionado y electrónica.

• Metal-mecánica automotriz, mecánico industrial, metalistería, soldadura, metalurgia y

fundición.

• Dibujo industrial, ebanistería y modelos, construcciones civiles.

Anteriormente la institución era conocida como Escuela de Arte y se caracteriza porque

la mayoría de sus egresados han conformado microempresas.

Además ofrece actividades extracurriculares como clases de danzas, de fútbol, de

voleiball, teatro, pintura y posee una orquesta y una banda de marcha.

Además la institución tiene convenios establecidos con las siguientes universidades:

USACA, UNILIBRE, UNIVALLE y COOPERATIVA. Diferentes profesionales de las

anteriores universidades como médicos, psicólogos y fonoaudiólogos; quienes apoyan

el trabajo realizado por los docentes.

Dentro de su infraestructura cuenta con un coliseo, canchas de voleiball, canchas de

basketball y de fútbol.

Otros servicios que presta la institución son: restaurante escolar y transporte escolar.

1.7 Geo referencia

Page 3: Respetando ando, yo respeto..tu respetas

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto: “RESPETANDO... ANDO: yo respeto, tu respetas…”

2.2 Resumen del proyecto

Este proyecto consiste en desarrollar estrategias que ayuden a los niños y niñas de la

Escuela Marco Fidel Suarez, a fortalecer el respeto como valor que permita mejorar la

convivencia escolar.

El proyecto se piensa desarrollar a partir de estrategias muy participativas, donde los

estudiantes conozcan situaciones cotidianas, las comenten, hagan sus aportes y

propongan acciones de mejoramiento de las situaciones.

OBJETIVOS:

● Objetivo general: Generar estrategias que permitan mejorar el respeto y la

tolerancia en el aula de clase, fortaleciendo las relaciones interpersonales

y el desarrollo de la personalidad.

Objetivos específicos:

● Desarrollar por medio de la práctica constante y reflexiva que el niño interiorice

valores.

● Implementar estrategias didácticas para reforzar el valor del respeto.

● Descubrir las características que cada uno tiene y resaltar las del otro.

Page 4: Respetando ando, yo respeto..tu respetas

● Elaborar y publicar 5 carteles que promuevan los valores como medio para

fortalecer el respeto orientado a mejorar la calidad de vida de los estudiantes.

● A partir del uso de las TIC sensibilizar a los estudiantes para que reflexionen y

se apropien de las herramientas necesarias que mejoren la convivencia escolar.

● Realizar talleres con padres de familia sobre el respeto para fortalecer y

proponer estrategias de trabajo con sus hijos.

2.3 Áreas intervenidas con el proyecto● Ética y Valores, ● Ciencias Sociales.

2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto

● Nivel: Preescolar● Primaria grados: 1°, 2°, 3°, 4° y 5°

2.5 Tiempo necesario aproximado Un año lectivo.

3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR

3.1 Estándares de Competencias

Estándares propios del área

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS ETICA Y VALORES PARA EL GRADO PRIMERO- TERCERO

● Reconozco, analizo, evalúo reconstruye los elementos que constituyen los valores en el núcleo familiar.

● Analizo la importancia de los diversos legados

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS MISIONALES.

Estándar de competencia ciudadana.

CONVIVENCIA Y PAZ· Comprendo la importancia de valores

básicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por mí mismo y por los demás, y los practico en mi contexto cercano (hogar, salón de clase, recreo, etc.).

PARTICIPACION Y RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA

· Participo en mi contexto cercano (con mi

Page 5: Respetando ando, yo respeto..tu respetas

sociales y culturales como fuente de identidad.

● Reconozco la importancia de la interacción con su familia y la comunidad educativa.

familia y compañeros, en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas comunes y las cumplo.

PLURALIDAD,IDENTIDAD Y VALORACION DE LAS DIFERENCIAS

· Identifico y respeto las diferencias y semejanzas entre los demás y yo, y rechazo situaciones de exclusión o discriminación en mi familia, con mis amigas y amigos y en mi salón.Estándares de competencias misionales (Medioambiente, competencias ciudadanas, competencias laborales, educación para la sexualidad, otros…)

ESTÁNDARESS DE COMPETENCIAS CIUDADANAS PARA EL GRADO: PRIMERO A TERCERO.

-Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a manejar mis emociones para no hacer daño a otras personas.-Comprendo que las normas ayudan a promover el buen trato y evitar el maltrato en el juego y en la vida escolar.CUARTO Y QUINTO.-Puedo actuar de forma asertiva para frenar situaciones situaciones de abuso en mi vida escolar.-Reconozco lo distintas que somos las personas y comprendo que esas diferencias son oportunidades para construir nuevos conocimientos y

- Identifica que es un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconociendo que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.

Page 6: Respetando ando, yo respeto..tu respetas

relaciones y hacer que la vida sea más interesante y divertida.

3.2 Contenidos curriculares abordados

Analice los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los objetivos de su proyecto, analice su pregunta orientadora, el tema y los contenidos para una articulación efectiva

COGNITIVOS- ¿Cómo promover los valores en los niños y las niñas en las diferentes acciones cotidianas?

PROCEDIMENTALES-El respeto como base de la convivenciaValores en la familia y la escuela.Pregunta problematizadora:-Normas de convivencia vs conflictos:¿Cumplo con las normas de convivencia establecidas en la escuela, la familia y en la sociedad para lograr una sana convivencia?

ACTITUDINALES-La autoestima como base de la construcción de la identidad personal.-¿Cómo aprender a valorarme a mí y a los demás?-¿Cómo manejar adecuadamente mis emociones y sentimientos ?

3.3 Indicadores de desempeño

COGNITIVOS PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

● Conoce los valores que hay dentro de su núcleo familiar y su entorno escolar.

● Identifica qué valor debe asumir frente a una situación determinada.

● Asume el rol de mediador cuando se

● Participa activa y positivamente en la solución

● Apropiarse de los valores que

Page 7: Respetando ando, yo respeto..tu respetas

presenta un conflicto dentro del aula de clase o fuera de ella.

● Aprende a respetar las diferencias étnicas.

● se respeta así mismo y a los demás.

de conflictos presentes dentro del entorno escolar.

promuevan una sana convivencia en el entorno familiar y escolar

1.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC

¿Qué puede hacer nuestra escuela para fortalecer el respeto y mejorar así nuestra convivencia escolar? ¿Cómo el respeto mejora nuestra convivencia escolar?¿Qué puede hacer nuestra escuela para fortalecer el respeto y mejorar así nuestra convivencia escolar?¿Por qué el respeto es importante para mejorar la convivencia escolar?

4. HABILIDADES PREVIAS Las habilidades previas que deben tener los estudiantes son:

● habilidades comunicativas: que le permitan al estudiante expresar sus ideas libremente sobre los temas a desarrollar en las actividades propuestas para la ejecución del proyecto.

● habilidades técnicas: el estudiante realizará trabajos manuales de acuerdo las actividades planteadas dentro del desarrollo del proyecto; en dichas actividades pondrá en práctica sus habilidades técnicas y creativas.

● Habilidades pedagógicas: el estudiante debe tener la capacidad de interpretar, analizar y/o reflexionar sobre la forma adecuada de desarrollar las actividades planteadas por las docentes en la intervención del proyecto.

● Habilidades investigativas: de acuerdo al tema planteado para cada actividad del proyecto, el estudiante debe tener la capacidad de investigar e indagar para socializar sus aportes e ideas en el trabajo grupal.

● Habilidades éticas-sociales: para mejorar la convivencia en el aula, el estudiante debe tener habilidades éticas y sociales que le permiten adquirir actitudes positivas en beneficio de su interacción con el otro, en la importancia de respetar y ser respetado.

Page 8: Respetando ando, yo respeto..tu respetas

5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS 5.1 Conocimiento DisciplinarRespeto como valor fundamental en la convivencia pacífica

5.2 Conocimiento Pedagógico¿Cómo lo voy a enseñar?La metodología de investigación en el aula, basada en el trabajo sobre problemas funcionales y relevantes. Se trata de una investigación escolar que permita la construcción de conocimientos en torno a problemas funcionales y relevantes, que promueva una visión más compleja, crítica y comprometida del mundo.

5.3 Conocimiento Tecnológico¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?-you tube-power point-prezi-google-ejecutar juegos interactivos online -para hacer el registro sencillo de las actividades sobre el respeto se usará word

5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar¿Cómo enseñar un contenido concreto?Con los estudiantes se elabora un registro sencillo, en el programa Word, de las actividades que vamos realizando sobre la práctica del respeto en la escuela así vemos la apropiación que van teniendo los estudiantes de este valor.

5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar¿Cómo selecciona las herramientas y recursos para ayudar a los estudiantes en temas particulares?-interactuar con el programa “Word” para hacer el registro sencillo de las actividades sobre el respeto.- Utilizar la herramienta paint para dibujar y colorear plantillas relacionadas con el valor del respeto.- presentación de cuentos digitales relacionados con el valor del respeto.

Page 9: Respetando ando, yo respeto..tu respetas

5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico

A partir de las herramientas tecnológicas a emplear se pretende desarrollar el valor del respeto mejorando así la convivencia escolar y de su entorno, a través de la búsqueda de información en internet, lectura de cuentos, videos alusivos al tema, audacity y canciones. 5.7 Enfoque educativo CTS El pensamiento complejo de morin, se constituye en el eje integrador del plan de aula. Con el fin de que los estudiantes construyan desde sus prácticas, cosmovisiones de la sociedad y el mundo.

ACTIVIDAD GRADOS 1-2-3 Socialización del video sobre uso de tecnologías: diez claves para usar internet con seguridadhttps://youtu.be/2TferQprZ0g

ACTIVIDAD CTS grados 4 y 5Socialización del video: el buen uso de las nuevas tecnologías.

https://youtu.be/vuZgOuWks1A

5.8 Competencias Siglo XXI Habilidades de aprendizaje e innovación XCreatividad e innovación X

Pensamiento crítico y resolución de problemas X

Comunicación y colaboración X Habilidades en información, medios y tecnología XAlfabetismo en manejo de la información X

Alfabetismo en medios X

Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) X Habilidades para la vida personal y profesional X Flexibilidad y adaptabilidad X

Iniciativa y autonomía X

Habilidades sociales e inter-culturales X

Productividad y confiabilidad X

Page 10: Respetando ando, yo respeto..tu respetas

Liderazgo y responsabilidad X Otra:

6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES

- Uso del computador como herramienta interactiva- Orientaciones claras y cortas sobre lo que se va a hacer en la sala de

informática con respecto al tema del proyecto.- Uso del programa paint y juegos en línea (para dibujar y colorear)- Uso del programa Audacity para grabar sus voces y crear historias sobre el valor

del respeto. -uso de cámaras digitales para hacer registros fílmicos

7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO 7.1 Resumen del proyecto La metodología de investigación en el aula, basada en el trabajo sobre problemas funcionales. Relevantes que promueve una visión más compleja crítica y comprometida del mundo.

Se realizarán actividades interactivas, juegos online, hacer videos y presentarlos en el computador, para que los estudiantes se vayan familiarizando con estas actividades, también se hace uso de reflexiones mediadas por recursos multimedia

7.2 Herramientas de planificación curricular

PEI- Plan curricular-Rúbricas, listas de verificación, gráficos.PEI, plan de aula de ética y valores de 1 a 5, rúbricas, lista de verificación

7.3 Recursos

Recursos digitales: computador, video beam, t.v, SmartphoneHerramientas digitales: paint, YouTube, google, preziMaterial didáctico: carteleras, cuento, materiales propios de cada actividad (temperas, marcadores, papel, láminas…)

Page 11: Respetando ando, yo respeto..tu respetas

7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1

-Colorear en paint imágenes donde se evidencia el respeto.-Observar el cuento digital sobre el respeto en YouTube-hacer un video sobre situaciones que evidencian respeto y mostrarlo en el computador

8. EVALUACIÓN FORMATIVA

DIAGNÓSTICO DURANTE DESPUÉS

-saberes previos de los estudiantes

-lluvia de ideas

-observación de situaciones escolares

1. sensibilización y reflexión sobre el respeto en situaciones escolares (con cuentos, videos, diapositivas)

2. Representación en afiches, y carteleras de las reflexiones desarrolladas en las actividades sobre el respeto.

¿Cómo valora la comprensión de los estudiantes de los temas vistos?1.construir con los estudiantes pautas significativas que orientan nuestro comportamiento hacia el respeto ( videos-prezi)

Descripción de la evaluación

Para verificar la apropiación de los estudiantes sobre el valor del respeto, se tendrán en cuenta lo siguiente:De 1 a 2 grado-Identifica y asocia imágenes digitales donde se promueve el respeto.-Elaboración de afiches y carteleras sencillos donde los estudiantes promueven el respeto en la escuela

De 3-4-5 grado-Realización entre los estudiantes de un video corto y sencillo sobre situaciones donde se evidencian pautas de respeto-Elaboración de afiches y carteleras donde los estudiantes promueven el respeto en la escuela.

Page 12: Respetando ando, yo respeto..tu respetas

9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE

INTEGRACIÓN INTERCULTURALIDAD – DIGICULTURALIDAD

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES DE DIFERENTES CULTURAS

Nombre de la actividad: Cuento “LA NIÑA DE CHOCOLATE”

Objetivos:- Propiciar espacios de reflexión, valoración y acogida de las diferencias

culturales en el ambiente escolar.- Promover en los estudiantes una actitud de respeto hacia los aportes de

otras culturas en el ambiente escolar.

Descripción:A partir de un cuento digital “LA NIÑA DE CHOCOLATE” se trabajaran los Valores asociados: Respeto a la diversidad, amor a lo nuestro, amistad y gratitud, se presenta mediante el video beam, para hacer una reflexión en clase. (https://www.youtube.com/watch?v=a_1ObpbOceA) , también se usan láminas para pegar en el salón, de esta manera los niños recordaran siempre los sucedido en el cuento. http://www.waece.org/catedra/webcuentos/CuentoUnchocolatemuyespecial.pdf

TIC + NEE

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES

Nombre de la actividad: Juguemos con los dibujos.

Page 13: Respetando ando, yo respeto..tu respetas

Objetivo: Aprovechar el uso de las Tics para facilitar la participación activa de los estudiantes con NEE, en el proceso de aprendizaje escolar.

Descripción:A partir del uso del juego interactivo del Tangram http://www.edicioneslolapirindola.com/cuentos_personalizados/AUD509_tangram/AUD509_tangram_primaria_eje.asp y el juego online de dibujos colorear online.com http://www.dibujoscolorearonline.com/ , se hace reconocimiento de los elementos interactivos para tener acceso a la información, es decir, con la orientación del docente, encender el computador, uso del mouse identificar el logo del programa, llegar al contenido deseado e iniciar a ejecutar las acciones del programa.

10. PRODUCTOS DEL PROYECTO

-Elaboración de carteleras y presentarlas en prezi -Elaboración de un video cortó y presentarlo-Presentar dibujos elaborados en paint

11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO

-Archivo digital de proyectos de la escuela Marco Fidel Suarez

12. CREDITOS

Respetando ando... yo respeto, tu respetas. by Patricia Grueso, Graciela Diaz, Diana Muñoz, Ileana Ortiz, Francia Elena Arguello is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.