resonancia serie

Upload: daniel-gomez-martinez

Post on 23-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 resonancia serie

    1/5

    Instituto Politcnico NacionalESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y

    ELECTRICA

    INGENIERIA EN COMUNICACIONES YELECTRONICA

    TEOREMAS DE CIRCUITOS ELECTRICOS

    TAREA

    Gmez Martnez Daniel

    GRUPO: 4CM9

    Fecha de ente!a"06/Julio/2015

  • 7/24/2019 resonancia serie

    2/5

    Objetivos

    Verificar mediante mediciones y trazo de graficas la respuesta de un circuito RLCserie cuando se le aplique una seal senoidal de amplitud controlada a la que

    vara la frecuencia.

    arco te!rico

  • 7/24/2019 resonancia serie

    3/5

    "#$%RROLLO #&'#R(#)*%L

    $e conect! los componentes y los instrumentos de medici!n de acuerdo al

    siguiente diagrama y poder +aber +ac+o correctamente el e,perimento.

    -na vez establecido la cone,i!n del circuito RLC con el generador de funciones y

    el osciloscopio se conectaron el canal / y el canal 0 como se muestra en el

    diagrama anterior en el canal / 1C2/3 se observa la forma de la seal del voltaje y

    en el canal 0 1C203 se observ! la forma de la seal de la corriente al igual que el

    desfasamiento que e,iste entre ambas seales.

    %ntes de +aber realizado el procedimiento del e,perimento se ajustaron los

    instrumentos utilizados en el e,perimento.

    'ara la realizaci!n del e,perimento se utiliz! una resistencia de /45.

    $e seleccion! en el generador de funciones la funci!n de seal senoidal a una

    frecuencia de 642z colocando el cursor en la posici!n /.

  • 7/24/2019 resonancia serie

    4/5

    $e estableci! el ajuste del osciloscopio de tal forma que se pudiera observar la

    seal aplicada o bien en el canal / el voltaje aplicado al circuito y en el canal 0 la

    muestra de la corriente a trav7s del circuito.

    -na vez establecido los ajustes requeridos se +izo variar la frecuencia del

    generador de funciones de acuerdo a las requeridas para la elaboraci!n dele,perimento se estableci! con ayuda del osciloscopio la frecuencia de resonancia

    entre las dos seales el cual se representa con f8 una vez establecido la

    frecuencia de resonancia se realiz! la medici!n del voltaje para cada uno de los

    elementos conectados.

    La cual tuvo como resultado los siguientes datos9

    42z 'ara R:/45

    (ma VR VL VC ;6/608?80@A@B0

    #V%L-%C(O)

    /. % la frecuencia en que se obtuvo la m,ima corriente se la denomina

    ?R#C-#)C(% "# R#$O)%)C(% '%R% L% CORR(#)*# f8. DCul es dic+a

    frecuenciaE

    ?8:42

  • 7/24/2019 resonancia serie

    5/5

    #l anc+o de Ganda 1%G3 f0Hf/: 42zB. #l anc+o de banda en los circuitos serie resonantes estn restringido

    tambi7n por los puntos de============ 'otencia.6. ientras la frecuencia de resonancia es determinada por los valores L y C

    la F lo est generalmente por la =========== en el circuito.

    I. La F de un circuito resonante tambi7n puede ser considerado como factorde magnificaci!n que determina a que magnitud es incrementado a trav7s

    de la inductancia o de la capacitancia el voltaje aplicado o el voltaje de la

    fuente

    Q=V c

    V=

    V L

    V

    @. DCul es la F del circuito para la resistencia utilizadaEF1/453:

    J. Cambien el valor del capacitor a C: 8./K?d y au,ilindose con el

    osciloscopio y generador de funciones encuentre el valor de la frecuencia

    de resonancia para este nuevo arreglo.?8:42z.

    . 2aciendo variar la capacitancia en la d7cada de capacitancias sintonice el

    circuito para una frecuencia de I842z. DFu7 valor de capacitancia se

    necesitaEC:K?d.