resoluciÓn asociaciÓn cordobesa de amistad con los/as niÑos/as saharauis sobre el secuestro de...

Upload: chavela

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 RESOLUCIÓN ASOCIACIÓN CORDOBESA DE AMISTAD CON LOS/AS NIÑOS/AS SAHARAUIS SOBRE EL SECUESTRO DE …

    1/3

     

    Asociación Cordobesa de Amistad

    con los Niños y Niñas Saharauis

    Asociación Cordobesa de Amistadcon los Niños y Niñas Saharauis

    RESOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN CORDBESA DE AMISTAD CON LOSNIÑOS/AS SAHARAUIS

    Ateniéndonos a los últimos acontecimientos sobre retenciones de mujeres saharauis enlos campamentos de refugiados, y teniendo como precedente esta Asociación el caso deMaimuna Bachir, retenida en Agosto del 2009 por su familia biológica, debemosmanifestar nuestra profunda preocupación sobre los nuevas retenciones que duranteestos últimos años han seguido ocurriendo, ya siendo la culminación de lo inaceptableel caso de la joven saharaui con nacionalidad española Maloma Morales de Matos, de22 años de edad, secuestrada y posteriormente retenida el 12 de Diciembre del 2015.

    De este modo, queremos manifestar los siguientes puntos:

    1. - Esta Asociación, fundada desde el 1994 y con una amplia trayectoria e implicacióncon el pueblo saharaui, es conocedora de la situación de dicho pueblo a la vez que sucultura, su religión y su tradición en la organización de forma tribal.

    Ahora bien, no por ello debemos justificar actos tan atroces como son las privacionesde libertad de las jóvenes saharauis.

    Concebimos que estos problemas son fruto de una cadena de errores que durante añosse han consentido por el Frente Polisario, las familias biológicas y las familias deacogida, y que en ningún caso, debe ahora revertir en la vulnerabilidad de estas mujeres.

    2.-  Entendemos que retener a un/a adulto/a contra su voluntad equivale a privaciónilegal de la libertad, independientemente de si los captores son familiares. Maloma, esmayor de edad y como tal, tiene el derecho de decidir su lugar de residencia.

    Estas retenciones son una clara violación de los derechos Humanos y que en ningúncaso pueden ser catalogados como "temas familiares" , "casos puntuales" ni escudarseen la "idiosincrasia de un pueblo".

    Por ello, nos resulta inaceptables las declaraciones del delegado del Frente Polisario enAndalucía en medios de comunicación aludiendo a los términos anteriormente

    indicados para justificar estos casos.

    3. - La Asociación Internacional de Derechos Humanos Human Rights Wath (HRW),catalogó los casos de retenciones como actos criminales al vulnerar la DeclaraciónUniversal de los DD.HH, declaración que reconoce el gobierno de la RASD, y que a suvez, recoge en su constitución en el Cap. 4º, art 26 y 27.

    El Frente Polisario debe asegurar que estas mujeres puedan ejercer su libertad decirculación al mismo modo que castigar con delitos penales a aquellas personas queejercen el secuestro/ retención.

      c   /   E  s  c  a   ñ  u  e   l  a ,  n   º   3

       1   4   0   0   2   C    Ó   R   D   O   B   A

       T   l   f .  :   9   5   7   4   9   1   1   1   9

       C  o  r  r  e  o  :  a  c  a  n  s  a   1   @   h  o   t  m  a   i   l .  c  o  m

       I  n  s  c .   2   7   5   6   S  e  c  c   i   ó  n   1   ª   d  e   l   R  e  g   i  s   t  r  o   d  e   A  s  o  c   i  a  c   i  o  n  e  s

       d  e   l  a   D  e   l  e  g  a  c   i   ó  n   d  e   l   G  o   b   i  e  r  n  o   d  e   l  a   J  u  n   t  a   d  e   A  n   d  a   l  u  c   í  a   C   I   F  :   G   1   4   3   9   9   5   1   3

  • 8/17/2019 RESOLUCIÓN ASOCIACIÓN CORDOBESA DE AMISTAD CON LOS/AS NIÑOS/AS SAHARAUIS SOBRE EL SECUESTRO DE …

    2/3

     

    Asociación Cordobesa de Amistad

    con los Niños y Niñas Saharauis

    Asociación Cordobesa de Amistadcon los Niños y Niñas Saharauis

    4.- Fruto de la gravedad de estos casos, el Secretario General de la ONU detalla en suinforme el interés por los casos de tres jóvenes mujeres reportadas como retenidascontra su voluntad por sus familias en los campamentos de refugiados, donde el Sr.

    Abdelaziz se comprometió a prestar especial atención para resolver estos casos.

    Cabe recordar que a pesar de que el caso de Maloma haya tenido mayor repercusión queotros a disponer de nacionalidad española, son muchos otros casos en los que mujeres sehan visto retenidas por su familias biológicas, y que hasta la fecha, después de variosaños, aun no han sido resueltos:Darya Embarek Selam de 25 años , residente en Tenerife, y retenida en noviembre del2014.Koria Badbad Hafed, residente en Alicante, retenida hace 5 años y con paraderodesconocido.Nahjiba Mohamed Belkacem, con residencia en Huelva, retenida en diciembre del 2013.

    Así como otros muchos casos que ante la prudencia de la familia de acogida por miedoa que ellas puedan ser perjudicadas, han decidido no darles visibilidad a sus casos,todos ellos con un mismo punto en común: ser mujer.

    5.- Por todo ello, seguimos sin entender el silencio cómplice de las asociaciones pro-saharauis al no manifestarse abiertamente sobre estos casos de retenciones de unailegalidad manifiesta.

    Del mismo modo, mostramos nuestra disconformidad sobre el silencio que optó nuestraFederación (FANDAS) sobre este caso al no haber visto reflejado en ninguna de sus

    redes sociales el manifiesto acordado y aprobado por unanimidad en la Asambleacelebrada en Roquetas de Mar el pasado mes de Enero, donde se apoyaba su libredecisión.

    Entendemos que del mismo modo que si hizo pública la resolución final de la misma,dicho acuerdo debía haber sido publicado.

    6.-  El vuelco que dio la liberación de Maloma el pasado mes cuando todo indicabasegún declaraciones del Ministerio de Exteriores que estaba encaminado su regreso aEspaña, nos hace temer el débil posicionamiento del Polisario en este asunto y el temor

    que existe ante la fuerte presión que pueden llegar a ejercer el tribalismo en loscampamentos.

    Entendemos que Maloma deber ser sentada en territorio neutral, ante autoridadesespañolas donde ella pueda sentirse protegida, con el fin de que pueda expresarlibremente su futuro sin presión alguna. Del mismo modo, condenamos los videos quese están emitiendo de Maloma donde aparece rodeada de familia, donde deja patente elestado de temor que tiene ante la presión que están ejerciendo sobre ella.

    7.- Por último, esta Asociación entiende que no puede haber una cooperación fluida conel gobierno de la RASD mientras no utilice todos los mecanismo necesarios a la vez quelegales para dar solución a los casos de retenciones en los campamentos.

      c   /   E  s  c  a   ñ  u  e   l  a ,  n   º   3

       1   4   0   0   2   C    Ó   R   D   O   B   A

       T   l   f .  :   9   5   7   4   9   1   1   1   9

       C  o  r  r  e  o  :  a  c  a  n  s  a   1   @   h  o   t  m  a   i   l .  c  o  m

       I  n  s  c .   2   7   5   6   S  e  c  c   i   ó  n   1   ª   d  e   l   R  e  g   i  s   t  r  o   d  e   A  s  o  c   i  a  c   i  o  n  e  s   d  e   l  a   D  e   l  e  g  a  c   i   ó  n   d  e   l   G  o   b   i  e  r  n  o   d  e   l  a   J  u  n

       t  a   d  e   A  n   d  a   l  u  c   í  a   C   I   F  :   G   1   4   3   9   9   5   1   3

  • 8/17/2019 RESOLUCIÓN ASOCIACIÓN CORDOBESA DE AMISTAD CON LOS/AS NIÑOS/AS SAHARAUIS SOBRE EL SECUESTRO DE …

    3/3

     

    Asociación Cordobesa de Amistad

    con los Niños y Niñas Saharauis

    Asociación Cordobesa de Amistadcon los Niños y Niñas Saharauis

    POR TODO LO EXPUESTO, SE ACUERDA:

    1.- Mostramos nuestro apoyo a Maloma Morales de Matos para que pueda expresar supropia voluntad en territorio neutral y bajo unas garantías de seguridad, al igual que a sufamilia española por la situación tan complicada en la que se encuentran.

    2.- Instamos a la Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sahara(FANDAS) así como a todas las Asociaciones Provinciales de Andalucía de Amistadcon el Pueblo Saharaui a que se posicionen sobre el caso de Maloma.

    3.- Exigimos al Frente Polisario que utilice los mecanismo necesarios a la vez quelegales para dar una solución al caso de Maloma, así como a los demás casos deretenciones ilegales.

    4.- Dar traslado de estos acuerdos a: su familia española, a la Federación Andaluza deAsociaciones solidarias con el Sáhara (FANDAS), a todas las Asociaciones Provincialesde Amistad con el pueblo Saharaui, a la Delegación del Frente Polisario en Andalucía ya la Delegación del Frente Polisario en España.

    En Córdoba, a día 4 de Mayo del 2016

    Fdo: Tomas J. Pedregal García Fdo. Benjamín García DelgadoPresidente Secretario

      c   /   E  s  c  a   ñ  u  e   l  a ,  n   º   3

       1   4   0   0   2   C    Ó   R   D   O   B   A

       T   l   f .  :   9   5   7   4   9   1   1   1   9

       C  o  r  r  e  o  :  a  c  a  n  s  a   1   @   h  o   t  m  a   i   l .  c  o  m

       I  n  s  c .   2   7   5   6   S  e  c  c   i   ó  n   1   ª   d  e   l   R  e  g   i  s   t  r  o   d  e   A  s  o  c   i  a  c   i  o  n  e  s   d  e   l  a   D  e   l  e  g  a  c   i   ó  n   d  e   l   G  o   b   i  e  r  n  o   d  e   l  a   J  u  n   t  a   d  e   A  n   d  a   l  u  c   í  a   C   I   F  :   G   1   4   3   9   9   5   1   3