resolución al problema no. 27

7
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Problemas avanzados 27. Al 31 de diciembre de 2010, el balance general de Baxter Corporation es: Elaboración del estado de resultados y del balance general (OA1 y OA3) Las ventas durante 2010 sumaron 220 000 dólares, y el costo de ventas ascendió a 60% de las ventas. Los gastos de ventas y administrativos totalizaron 22 000 dólares. Los gastos de depreciación sumaron 8% de la planta y equipo (bruto) al inicio del año. Los gastos por intereses sobre los documentos por pagar fueron de 10%, en tanto que los intereses sobre los bonos por pagar fueron de 12%. Este gasto por intereses se basa en los saldos al 31 de diciembre de 2009. La tasa fiscal promedio fue 20 por ciento. Se pagaron 2 000 dólares en dividendos a las acciones preferentes y 8 400 dólares a los accionistas comunes. Existían 10 000 acciones de capital común en circulación.

Upload: pao-rodriguez

Post on 17-Dec-2015

158 views

Category:

Documents


115 download

DESCRIPTION

Resolución Al Problema No. 27

TRANSCRIPT

Universidad Mariano Glvez de Guatemala

Problemas avanzados

27.Al 31 de diciembre de 2010, el balance general de Baxter Corporation es:

Elaboracin del estado de resultados y del balance general (OA1 y OA3)Las ventas durante 2010 sumaron 220 000 dlares, y el costo de ventas ascendi a 60% de las ventas. Los gastos de ventas y administrativos totalizaron 22 000 dlares. Los gastos de depreciacin sumaron 8% de la planta y equipo (bruto) al inicio del ao. Los gastos por intereses sobre los documentos por pagar fueron de 10%, en tanto que los intereses sobre los bonos por pagar fueron de 12%. Este gasto por intereses se basa en los saldos al 31 de diciembre de 2009. La tasa fiscal promedio fue 20 por ciento.

Se pagaron 2 000 dlares en dividendos a las acciones preferentes y 8 400 dlares a los accionistas comunes. Existan 10 000 acciones de capital comn en circulacin.

Durante 2010, el saldo de efectivo y los saldos de los gastos pagados por adelantado permanecieron sin cambio alguno. Las cuentas por cobrar y los inventarios aumentaron 10%. Se compr una nueva mquina el 31 de diciembre de 2010, a un costo de 35 000 dlares.

Las cuentas por pagar aumentaron 25%. Al final de ese ao, los documentos por pagar haban aumentado 6 000 dlares y los bonos por pagar haban disminuido 10 000 dlares. Las acciones preferentes, las acciones comunes y el capital pagado en exceso de las cuentas a la par no cambiaron.

a) Prepare el estado de resultados de 2010.

b) Prepare el estado de utilidades retenidas de 2010.

c) Prepare el balance general al 31 de diciembre de 2010.

d) Anlisis Vertical del Estado de Resultados

d) Anlisis Vertical del Balance General

e) Anlisis Horizontal del Balance General

Anlisis: Se observa que el costo de ventas es elevado y que los gastos pueden ser pagados pues se tiene liquidez para cubrirlos; para este caso se recomienda que el costo de ventas se mantenga estable para seguir generando un nivel de ingresos aceptables y que permita a la empresa cumplir con todas sus obligaciones.

Anlisis: Se observa que se cuenta con suficiente efectivo para cubrir los gastos que no representan una cantidad significativa, por otro lado se cuenta con acciones que hacen de la empresa rentable.

Anlisis: Se observa que del ao 20089 al ao 2010 la empresa mantuvo su efectivo, incrementaron las cuentas por cobrar, aumentando los inventarios, planta y equipo, manteniendo estables los gastos por adelantado. En lo que corresponde al Pasivo incrementaron las cuentas y documentos por pagar, disminuyendo los bonos por pagar. Con relacin al capital contable de los accionistas se mantuvieron estables, presentando un incremento en las utilidades retenidas y por consiguiente en los totales y en el capital contable de los accionistas.