resÚmenes de ponencias y comunicacionesaeac.e.telefonica.net/congreso/resumenes.pdf · 2013. 10....

92
1 RESÚMENES DE PONENCIAS Y COMUNICACIONES

Upload: others

Post on 28-Jan-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    RESÚMENES

    DE PONENCIAS Y

    COMUNICACIONES

  • 2

    MADRID 7,8 y 9 DE MARZO DE 2012

    SALÓN DE ACTOS

    DE LA FUNDACIÓN CAJA MADRID

    CALLE HILERAS Nº 18 (MADRID)

    Organización Asociación Española de Amigos de los Castillos

    Patrocinio Ministerio de Educación, Cultura y Deportes

    Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid

    Colaboración Fundación Caja Madrid

  • 3

    ÍNDICE GENERAL

    PONENCIAS

    Una visión integral de las escuelas y los escenarios de la fortificación española de los siglos XVI, XVII y XVIII. Fernando Cobos Guerra

    Restauración del castillo de Puñonrostro en Torrejón de Velasco. Luis Serrano Muñoz

    Las Órdenes Militares en España (Siglos XII-XV): Fortalezas y encomiendas Amador Ruibal Rodríguez

    Defensa y ataque en el medievo: Saeteras, troneras y armamento. Edward Cooper

    Fortalezas y castillos españoles de Italia: La fortificación como Arte Real Antonio Sánchez Gijón

    Las fortificaciones de la Corona Hispánica en el Mediterráneo durante los siglosXVI Y XVII (1492-1700) Javier de Castro Fernández

    Los Ingenieros Militares en América del Sur en el siglo XVIII Ramón Gutiérrez

    La fortificación española en América, de los orígenes a nuestros días Juana Tamara Blanes Martín

    La Arqueología en la fortificación de la Guerra Civil Española. Algunos ejemplos Pablo Schnell Quiertant

    Ejemplos de intervenciones en conjuntos fortificados Pedro Ponce de León

    Centinelas de Piedra (maletas didácticas) Rosario Pérez Martín

  • 4

    COMUNICACIONES

    Fortificación medieval islámica

    Fortificaciones andalusiés en sillería en la marca superior del Al-Ándalus (siglos IX-XII). Luis Zueco Giménez

    Aproximación a las defensas en los adarves de las murallas de al-Ándalus, siglos IX y XI, a partir de los datos de la fortificación de Vascos. Miguel Angel Bru Castro El burj de Torrehierro en Talavera de la Reina (Toledo) Un ejemplo de torre de control en el espacio rural andalusí César Pacheco Jiménez Arquitectura islámica defensiva en el curso medio del río Júcar. Javier Hidalgo Mora, Ignacio Matoses Ortells

    Notas sobre los palacios fortificados andalusíes. Jorge Jiménez Esteban

    Fortificación medieval cristiana

    Una propuesta metodológica para el estudio de torres exentas en un ámbito territorial definido. José Ramón Ruiz Checa, Liliana Palaia Pérez, Vicente Galvañ Llopis

    Castillos y fortalezas de Cataluña y la institucion de la “recollita”. GRAD Estudio de la fisonomía de la fortaleza alicantina en su estado anterior a las transformaciones renacentistas Mª Isabel Pérez Millán

    Excavaciones arqueológicas y trabajos de levantamiento topográfico de algunas estructuras defensivas del cerro del Castillo de Hita (Guadalajara) Luis Fernando Abril Urmente , Israel Jacobo Alcón García, Fernando Vela Cossío Israel Jacobo Alcón García Los subterráneos del castillo de Almodóvar del Río (Córdoba) Francisco García del Junco El Castillo de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) Jesús Molero García Las fortificaciones de la villa de Calatayud en los inicios de la Guerra de los dos Pedros. Álvaro Cantos Carnicer Estudio arqueológico del Castillo de la Estrella (Montiel) a través de sus técnicas constructivas.

  • 5

    David Gallego Valle, Eduardo Lillo Fernández Fortificaciones de los ss XIV y XV en la frontera meridional del Campo de Montiel en el marco de las guerras civiles castellanas. Miguel Torres Mas, Luis Benítez de Lugo Enrich

    Últimas intervenciones en el Castillo de Brihuega (Guadalajara). Excavación y análisis arqueológico de la construcción histórica. Luis Fernando Abril Urgente, Alejandro García Hermida, Fernando Vela Cossío La belicosa nobleza gallega y el uso de sus castillos en la Edad Media. Lorena Carrasco y Cifuentes Avance de estudios sobre la arquitectura de las iglesias fortificadas de Castilla y León. Valentín Arrieta Verdasco El Castillo de Castilnuevo (Guadalajara). Excavación arqueológica y análisis de la construcción para un primer acercamiento al edificio. Luis Fernando Abril Urgente Estudio del torreón de acceso del Castillo de Palazuelos (Guadalajara) Berta Gámez Mejías y José María Torres

    Lecturas, elementos y permanencias en la arquitectura fortificada. Le Château du Roi René. Angers (Francia). Emilio González Fraile El castillo de Navarredonda (Término Municipal de San Martín de Valdeiglesias): una fortaleza medieval desconocida en la Comunidad de Madrid. Francisco Javier Pastor Muñoz, María Jesús Adán Poza La muralla de Salamanca, doce años después Michel Múñoz García Graffiti en el Castillo de Sax (Alicante) Vicente Vázquez Hernández, Rosa Galvañ Castaño El Castillo de San Miguel de Turégano (Segovia) como nuevo templo de Salomón. José Miguel Muñoz Jiménez

    Fortificación moderna

    Iglesias fortificadas de la costa granadina. Mariano Martín García El Castillo de las Arguijuelas de Arriba, la necesidad de valorar el patrimonio desde un punto de vista global. Adela Rueda Márquez de la Plata, Pablo Alejandro Cruz Franco Casa Blanca de Medina del Campo: Iglesia, Palacio, Castillo Teresa Garrido Zurdo La Guerra de las Germanias y la Batalla del Castillo de Corbera (Valencia).

  • 6

    Miguel Gómez Sauquillo Los inicios de la fortificación abaluartada en Alicante, la muralla de Carlos V. Ángel Benigno González Avilés

    La torre fuerte o de los Alumbres de Rodalquilar: medio milenio de historia y de abandono. Antonio Gil Albarracín

    Un memorial de 1529 del prior de Barleta para las fortificaciones de Pamplona. Céar Fernández Antuña Los proyectos de fuertes exteriores para las fortificaciones de Pamplona Victor Echarri Iribarren

    La decadencia de la arquitectura militar en los territorios de las Órdenes Militares durante el siglo XVIII. Juan de À. Gijón Granados Torres Martello en la isla de Menorca Mónica Fernández de la Fuente

    Pervivencias de los elementos defensivos medievales en el Real Alcázar de Madrid, del siglo IX a 1734. Enrique Castaño Perea

    Fortificación XIX y XX

    Del muro que nos protege al muro que nos oprime. Apuntaciones de una ciudad ocupada: Alcalá de Henares durante la invasión francesa. Miguel Ángel Vivas Pérez Elementos de fortificación en las iglesias neomedievales madrileñas Carlos García Costoya Las Poyatas, un palacete rural acastillado con elementos eclécticos de fortificación José Maldonado Escribano

    Las fortificaciones de la GCE en el Cerro del Socorro (Cuenca) Pedro Peinado, Michel Muñoz García, Santiago David Dominguez Solera La línea de defensa del Monte de El Pardo. Nuevas evidencias Ricardo Castellano Ruiz de la Torre Fortificaciones de la GCE en Castuera (Badajoz) Rafael Moreno García

    Restauración, intervenciones, inventarios…

    Restaurar con pólvora de rey en Andalucía. Antonio Gil Albarracín, Gonzalo Gozalbes Cravioto

  • 7

    Plan de recuperación del yacimiento arqueológico del castillo medieval de Aguilar de la Frontera (Córdoba) Carmen Carbajo Cubero, Francisco Cabezas Pérez La torre de la Garrofa: historia y restauración. Paco Carles Guardia, Antonio Gil Albarracín

    Propuesta de un índice para priorizar las intervenciones en castillos. Miguel Jover Cerdá Aplicación de los sistemas de información geográfica en la elaboración y gestión de los inventarios de arquitectura defensiva. Arturo Molina Dorado Inventario de Arquitectura Militar Catalana. GRAD Adaptación urbanística de los castillos urbanos en la Comunidad Valenciana Jaime Llinares, Rafael Emilio Marín, Manuel Ramírez, Ana Valls, Criterios a seguir para la Intervención en fortalezas exentas de la Comunidad Valencia. Castillos de Serra y Macastre. J. Catalá, M. Jover, R.E. Marín, A. Valls La desaparición de las murallas: el derribo de la Puerta del Sol de la ciudad de Granada. Gonzalo Fernández-Rubio Hornillos

    El proceso de negociación para el retorno de Torres Bermejas a la Alhambra (1959-1962) Gonzalo Fernández-Rubio Hornillos Un documento inédito relativo a la exploración del pozo del castillo de Burgos Francisco García Riesco, Gonzalo López Muñiz-Moragas

    Poster

    Estudio diacrónico de las defensas de la ría del Sella (Ribadesella – Asturias) Patricia Suárez Manjón, Jesús Ignacio Jiménez Chaparro

  • 8

    PONENCIAS

  • 9

    Una visión integral de las escuelas y los escenario s de

    la fortificación española de los siglos XVI, XVII Y XVIII

    Fernando Cobos Guerra Doctor Arquitecto

  • 10

    Restauración del castillo de Puñonrostro en Torrejó n

    de Velasco

    Luis Serrano Muñoz Jefe del Área de Conservación y Restauración.

    Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid

  • 11

    Las Órdenes Militares en España (Siglos XII-XV):

    Fortalezas y encomiendas

    Amador Ruibal Rodríguez

    doctor Vicepresidente II de la A.E.A.C.

    En España se crearon las cuatro principales órdenes militares en el país

    siguiendo el modelo de los Caballeros Templarios y Hospitalarios: Calatrava, Santiago,

    Alcántara y Montesa. También hubo órdenes menores, como Montegaudio (Montjoi),

    que se tratarán aquí debido a su relación con los Templarios y Tierra Santa.

    Describiremos la actividad de todas las órdenes de la Península Ibérica, desde su

    aparición a la cúspide de su poder. Se hará hincapié en algunas peculiaridades, como

    por ejemplo la presencia de caballeros casados en la Orden de Santiago, el papel de

    sus encomiendas (asignación de tierra y población) como una fuente de poder

    económico, sus fortificaciones como prueba de su poder militar, su relación con los

    diferentes reyes y su papel en la guerra contra el Islam, su participación en otros

    conflictos y la geografía de su expansión y asentamiento. También se examinarán

    algunas peculiaridades de sus construcciones militares.

  • 12

    El dominio de la pólvora en la arquitectura militar a

    finales de la Edad Media

    Edward Cooper

    Este artículo detalla la naturaleza cambiante de la guerra en Europa desde

    finales del siglo XIV debido a la utilización más eficaz de la artillería, inicialmente por

    los Turcos Otomanos, y el impacto resultante sobre la situación política en Castilla.

    Los ejemplos examinados muestran las modificaciones en el arte de fortificar

    realizadas para facilitar la instalación de artillería defensiva y poder resistir al

    bombardeo y otras técnicas de asedio. Todo ello condujo a la introducción de los

    bastiones a comienzos del siglo XVI, cuyos precedentes pueden identificarse en

    Castilla.

  • 13

    Fortalezas y castillos españoles de Italia: La

    fortificación como Arte Real.

    Antonio Sánchez Gijón

  • 14

    Las fortificaciones de la Corona Hispánica en el

    Mediterráneo durante siglos XVI y XVIII (1492-1700)

    Javier de Castro

  • 15

    Los Ingenieros Militares en América del Sur en el s iglo

    XVIII

    Ramón Gutiérrez

  • 16

    La fortificación española en América

    De los orígenes a nuestros días

    Juana Tamara Blanes Martín Doctora

    Las fortificaciones españolas en la América caribeña se levantaron entre el

    siglo XVI y el XIX. En este periodo se desarrollaron tipologías defensivas y de apoyo

    logístico de origen europeo empleadas en esta zona y que fueron desarrolladas y

    adaptadas a las características locales de la región caribeña.

    En el siglo XX es ampliamente reconocida la importancia histórica, cultural,

    patrimonial y la trascendencia universal de estos monumentos que afrontan nuevos

    para su conservación en el nuevo mileno, como el impacto de las tormentas tropicales

    y los huracanes.

  • 17

    La Arqueología en la fortificación de la Guerra Civ il

    Española. Algunos ejemplos

    Pablo Schnell Quiertant Arqueólogo

    A.E.A.C. [email protected]

    La fortificación de campaña evolucionó durante la Guerra Civil a partir del

    esquema defensivo de la I Guerra Mundial acelerando el proceso de aligeramiento ya

    iniciado en ésta. Se avanzó en el empleo de la dispersión y la profundidad, incluyendo

    finalmente en la organización defensiva las vías de comunicación a retaguardia. La

    defensa de los puntos sensibles (en el frente o en retaguardia) a cargo de reductos

    pensados para la defensa a ultranza se dio al final de la guerra en ambos bandos. En

    general el republicano recurrió más a los atrincheramientos densos, del tipo de la I

    Guerra Mundial, y el nacional a los elementos de resistencia escalonados, pero ambos

    alcanzaron soluciones similares en otros puntos, como los citados reductos o los

    puestos blindados para escuadra. En otros aspectos, como son los refugios antiaéreos

    el precedente europeo no servía y España fue pionera en su utilización en combate

    (refugios urbanos, de Estado Mayor…).

    La arqueología (no necesariamente con excavaciones) ofrece una herramienta

    imprescindible para el conocimiento de esta evolución, adecuadamente combinada

    con el estudio de las fuentes primarias. Para ello es imprescindible realizar estudios lo

    más completos de los restos, incluyendo planimetrías e ir más allá del mero inventario

    de los mismos.

    El fin debe ser siempre la difusión y valoración social de estos restos para

    obtener su adecuada protección y adecuación para la visita en los casos más

    señalados.

  • 18

    Reflexiones acerca de la restauración de dos conjun tos

    fortificados españoles

    Pedro Ponce de León

    En este trabajo se exponen algunas reflexiones sobre las relaciones que se

    establecen entre los elementos fortificados y el territorio, su entorno y su área

    circundante.

    Como ejemplo de ello, proponemos y desarrollamos una explicación sobre la

    “red” creada por los Mendoza en la parte norte del área de Madrid durante los siglos

    XIII al XVI, basada en edificios fortificados dominando esas zonas.

    Finalmente exponemos una breve descripción de los criterios y procedimientos

    recomendados en la restauración de elementos fortificados.

  • 19

    Un proyecto educativo: maletas didácticas “Centinel as

    de Piedra” fortificaciones, castillos y recintos

    amurallados en la Comunidad de Madrid

    Rosario Pérez Martín Jefe del Área de Promoción y Difusión de la Dirección

    General de Patrimonio Histórico Comunidad de Madrid.

    [email protected]

    En la Comunidad de Madrid se encuentran numerosos vestigios de

    fortificaciones cuya cronología abarca desde la prehistoria hasta mediados del siglo

    XX. Este artículo está dedicado a reseñar las actuaciones que en materia de difusión

    se han llevado a cabo desde la Dirección General de Patrimonio Histórico, haciendo

    especial hincapié en una de las últimas, un proyecto didáctico dirigido a los escolares

    de la región: las maletas didácticas “Centinelas de Piedra”.

  • 20

    COMUNICACIONES

  • 21

    FORTIFICACIÓN MEDIEVAL ISLÁMICA

  • 22

    Fortificaciones andalusiés en sillería en la Marca Superior del Al-Ándalus (siglos IX-XII).

    Luis Zueco Jiménez

    [email protected]

    Análisis de las fortificaciones andalusíes en sillería de la Marca Superior, a excepción

    del valle del Huecha, estudiado ya por el mismo autor en una reciente publicación. Los restos

    de estas construcciones, ponen de manifiesto la relevancia que tuvieron en la organización del

    territorio, así como la importancia simbólica del uso de sillería. Con la llegada de los

    musulmanes al Valle del Ebro a principios del siglo VIII se fortificaron anteriores poblaciones y

    villas hispano-visigodas y se crearon nuevas fortificaciones, dando lugar a una gran variedad

    de tipologías. Las primeras fortificaciones en sillería conocidas son de principios del siglo IX. En

    los inicios del asentamiento musulmán se construyeron elementos defensivos en otros

    materiales distintos a la sillería como la mampostería y también predominó el

    reaprovechamiento de materiales procedentes de expolio de los antiguos edificios, se crearon

    también refugios subterráneos y otras fortificaciones construidas con materiales más sencillos

    como el tapial. Una vez consolidada la conquista, se sustituyeron por construcciones más

    sólidas, en sillería.

    El origen de la edificación en sillería hay que relacionarla con el intento de cimentar la

    autoridad emiral. A la labor de Abd al-Raham II hay que unir la de su sucesor Muhammad I,

    quien realizó un gran programa de construcciones para consolidar y favorecer el poder emiral

    de los distritos.

    El siglo X fue el periodo de auge de las fortificaciones en sillería en la Marca Superior,

    especialmente en Aragón. El siglo XI supuso una continuación de técnicas y formatos, pero

    mucho menos prolífico en construcciones. A pesar de la importante presencia musulmana

    durante cuatro siglos en el valle del Ebro, son escasas las fortificaciones que actualmente

    podemos catalogar como construcciones originalmente islámicas. Para su estudio debemos

    basarnos en su aparejo constructivo y apoyarnos en la información de las fuentes escritas

    musulmanas.

    En este estudio sólo se ha trabajado las fortificaciones con aparejo en sillería, su

    clasificación se ha basado en el origen y función de las construcciones, siguiendo las pautas de

    Zozaya, por las que se distinguen dos tipos de edificios: los estatales y los encomendados.

    El análisis de los diferentes estudios sobre las fortificaciones andalusíes de la Marca

    Superior nos lleva a la realización de una posible cronología (IX-XII): emiral, califal o taifal,

    clasificando las construcciones en función de su aparejo.

  • 23

    Aproximación a las defensas en los adarves de las

    murallas de Al-Ándalus, siglos IX y XI, a partir de los

    datos de la fortificación de Vascos.

    Miguel Ángel Bru Castro

    [email protected]

    Las campañas de intervención y estudio en la muralla de Vascos están permitiendo, a la par que proteger y conservar sus estructuras, descubrir nuevos datos, hasta el momento ignotos, acerca de su construcción y disposición. Una de estas aportaciones ha sido la que se ha podido documentar tras la excavación de algunos tramos del adarve de la muralla, y que ha permitido descubrir la presencia de parapeto, camino de ronda y paradós, observándose de esta forma su sistema constructivo y sus peculiaridades arquitectónicas. Si a estos datos nuevos sumamos la presencia de los restos de almenaje que ya eran visibles, podremos tener una noción general de cómo podían ser las defensas del adarve, ya no sólo de esta fortificación singular, si no de la edilicia defensiva característica de esta etapa andalusí.

    La peculiaridad ocupacional que ha tenido esta madīna, en la que se documenta un total abandono desde el final de la undécima centuria, y sin muestras de una reocupación arquitectónica clara, permite observar un sistema constructivo fosilizado sin apenas intrusiones posteriores. En la presente comunicación revisaremos algunos de los principales referentes fortificados coetáneos del entorno, para observar posibles paralelos; si bien en ellos podemos observar que estas primigenias estructuras apenas se conservan, ya sea por haberse convertido en punto fundamental de referencia en los ataques, o bien porque las reestructuraciones posteriores, por la continuidad ocupacional de los enclaves fortificados, han provocado que estos adarves hayan sido desmochados.

    De esta forma en la comunicación se presentará una primera aproximación a estos elementos que presentan escasa perdurabilidad pero que fueron decisivos en el caso de ataques o sitios, jugando un papel fundamental en la evolución de la poliorcética medieval.

  • 24

    El Burj de Torrehierro en Talavera de la Reina (Toledo). Un

    ejemplo de torre de control en el espacio rural and alusí de

    la Marca Media.

    César Pacheco Jiménez Arqueólogo

    [email protected]

    En esta comunicación se presenta el estudio pormenorizado desde el punto de

    vista histórico-arqueológico, de la estructura turriforme del lugar llamado Torrehierro

    situado a unos 5 km al oeste de Talavera de la Reina (Toledo). Tras diversas hipótesis

    acerca de su origen, entre ellas su posible adscripción al período romano, la

    excavación de la torre ha ratificado nuestras sospechas de que se trata de una borg o

    torre de control de la campiña de época andalusí (siglos X-XI). Un elemento defensivo

    más en la compleja red de fortificaciones que tenía el espacio rural de Medina

    Talabira.

  • 25

    Arquitectura islámica defensiva en el ámbito del rí o

    Júcar.

    Javier Hidalgo Mora Arquitecto

    [email protected]

    Ignacio Matoses Ortells Arquitecto Técnico

    Generalitat Valenciana [email protected]

    La orografía de las tierras valencianas se caracteriza por la existencia de una red de barrancos, ramblas y ríos que relacionan transversalmente el territorio. Los ríos eran las vías de comunicación entre la costa y el interior y al mismo tiempo conformaban fronteras naturales entre las zonas norte y sur de cada cuenca. Se utilizaban para el transporte de mercancías, para abastecer a las poblaciones, a los cultivos, a los molinos… etc.

    Por tanto, es lógico pensar que el mayor número de castillos y estructuras defensivas se encuentren siempre en torno a los ejes formados por estas vías fluviales.

    Del estudio del contexto histórico del período de dominación islámica de las tierras valencianas, analizado por autores como Pierre Guichard, André Bazzana o Pedro López Elum entre otros, se deduce la fuerte implantación de la red castral en el ámbito del río Júcar.

    Durante el periodo islámico, el río Júcar desempeñó un papel de frontera en cuanto a que fue, en ocasiones, el límite meridional de la Taifa de Valencia. Esa importancia geoestratégica quedaba asegurada por una serie de núcleos de habitación y fortificaciones que realizaban el control en puntos como Cortes de Pallás, Otonel, Millares, Tous, Sumacàrcer, Cullera etc. Estas edificaciones, construidas durante un período histórico concreto, en un ámbito bien definido geográficamente, presentan una serie de características constructivas y formales comunes que se pretenden analizar en este estudio.

    Analizando los ejemplos más significativos de edificación fortificada islámica en torno al eje del río Júcar se pueden establecer distintas clasificaciones atendiendo a factores tipológicos, históricos o constructivos.

  • 26

    Notas sobre algunos palacios de recreo de Al-Andalu s

    Jorge Jiménez Esteban

    Investigador y filólogo AEAC [email protected]

    En estas notas, a modo de inventario, queremos dar una visión general de los

    palacios andalusíes a través del tiempo, en sus diferentes etapas, (desde el emirato al

    reino de Granada) centrándonos únicamente y poniendo de manifiesto su parte de

    fortificación, así como reseñar la existencia o al menos, la citas, de palacios desconocidos

    hasta ahora y futuras bases de investigación arqueológica.

    I – Palacios Omeyas: Características

    • Medina Azahara • La Rusafa • Turruñuelos • Al-Rummaniyya • Otros Palacios

    II – Palacios Taifas: Características

    • Aljafería de Zaragoza • Monteagudo, El Castillero y Larache de Murcia • La Sumadihiyya de Almería • Palacio Al-Zahir de Sevilla • Palacio Galiana de Toledo • Brihuega, Guadalajara • Palacio de Al Badi´ de Badajoz

    III – Palacios almorávides y almohades: Característ icas

    • La Buhaira de Sevilla • Aznalfarache de Sevilla

    IV– Palacios nazaríes: Características

    • Silla del Moro o Santa Elena • Los Alijares • Generalife • Dar al-Arusa • Alcázar-Genil • Casa de las Gallinas • El Albercón de las Damas • El Cuarto Real de Santo Domingo • Otros Palacios

  • 27

    FORTIFICACIÓN MEDIEVAL CRISTIANA

  • 28

    Una propuesta metodológica para el estudio de torre s

    exentas en un ámbito territorial definido.

    José Ramón Ruiz Checa José Ramón Ruiz Checa

    Máster Arquitecto en Conservación del Patrimonio Profesor asociado UPV (Universidad Politécnica de Valencia)

    [email protected]

    Liliana Palaia Pérez Doctora Arquitecto

    Catedrática de Universidad UPV (Universidad Politécnica de Valencia)

    Vicente Galvañ Llopis Vicente Galvañ Llopis

    Doctor Arquitecto Catedrático de Universidad UPV (Universidad Politécnica de Valencia)

    El presente estudio, aborda una amplia zona de la provincia de Cuenca,

    concretamente el ámbito territorial comprendido entre el Río Júcar Medio y el Río

    Cabriel. En esta amplísima extensión aparece un conjunto diseminado de torres

    exentas y dispersas, de modo aparentemente aleatorio, pero siempre vinculadas a

    pequeños núcleos de población.

    Estas construcciones, con características morfológicas y tipológicas comunes,

    se repiten en una extensa superficie territorial. Sobre las mismas, apenas hay una

    humilde referencia escrita. Con objeto de despejar ciertas incógnitas, en cuanto a su

    razón de ser u origen, se propone el empleo de una metodología multidisciplinar. De

    esta manera, y abandonando el estudio exclusivo del monumento, se propone un

    análisis con diferentes enfoques: estudio territorial a través de herramientas GIS,

    levantamiento grafico de detalle, apoyado todo ello en ensayos sobre muestras

    materiales (C14 en material orgánico y microscopía óptica de barrido, microscopía

    electrónica de barrido, etc. en material inorgánico).

    Así, aunando diferentes disciplinas, como el estudio propiamente

    arquitectónico, el análisis histórico, material, geográfico, climático, químico y

    arqueológico, se propone definir una aproximación metodológica para elementos

    fortificados territorialmente diseminados. Finalmente, los resultados de este estudio

    han permitido pautar la evolución cronotipológica de este conjunto de torres, así como

    clarificar su origen, intervenciones y transformaciones.

  • 29

    Castillos y fortalezas de Cataluña y la institucion de la

    “recollita”.

    GRAD (Grup Recerca Arquitectura Defensiva) Framis Bach, Eduard de Balle Comas,

    Ignaci Casanovas-Permanyer Casas, Manuel Checa Martinez y Eduardo Herrero Perez-Griffo

    Avance de un estudio sobre la institución llamada de “la recollita”, nombre

    utilizado en Cataluña y el Rosellon para la acción de resguardar o refugiarse las

    personas y sus bienes en un recinto fortificado en caso de guerra o invasion .

    Desde el origen de las fortificaciones la costumbre de refugiarse en ellas en

    tiempo de peligro es consustancial con las mismas, pero en la baja edad media se ha

    transformado en una institución, con obligaciones y derechos, incluyendo prestaciones

    personales y/o contribuciones economicas y con un funcionamiento, aparentemente

    conocido por todos y determinado de antemano.

    Funcionamiento que el rey o el señor jurisdiccional correspondiente podia

    alterar con “provisiones”, “ordenes” o “disposiciones”. Institucion que perdura hasta

    1714.

    Tema poco estudiado con referencias dispersas, en tiempo y lugar, a veces

    confusas, ya que aunque no se menciona explícitamente el nombre si esta implícito la

    acción de “recojerse ”.

    Se incluye una tabla con los lugares citados en el texto y un mapa para los

    lugares de la Cataluña actual mediante un SIG.

  • 30

    Estudio de la fisonomía de la fortaleza alicantina en su

    estado anterior a las transformaciones renacentista s.

    Mª Isabel Pérez Millán Doctor Arquitecto

    Profesor Asociado del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Alicante. [email protected]

    El castillo de Santa Bárbara de Alicante, situado en el Monte del Benacantil, es

    un conjunto arquitectónico de fuerte personalidad, un vasto conjunto de construcciones

    pétreas que domina la ciudad y su relación con el mar. Se trata de uno de los mejores

    ejemplos de fortificación musulmana, medieval y abaluartada existentes en nuestro

    país. Durante muchos siglos fue objeto de múltiples construcciones defensivas. De

    muchas de ellas nos han quedado restos, algunos en magnífico estado de

    conservación; de otras tenemos constancia documental; y de otras, en cambio, no

    podemos sino elaborar hipótesis, a la espera de que puedan acometerse

    excavaciones arqueológicas.

    Uno de los muchos problemas a los que se han enfrentado historiadores y

    eruditos locales, ha sido reconstruir cómo fue en su día el recinto medieval de dicho

    castillo, desaparecido por las construcciones y modificaciones posteriores. Hasta la

    fecha se han realizado investigaciones, pero no se ha manejado la suficiente

    documentación para realizar un estudio completo que procure resolver las lagunas

    cartográficas que impiden conocer el recinto del castillo en la época medieval.

    La búsqueda exhaustiva realizada en archivos extranjeros, ha dado lugar a una

    serie de planos de épocas posteriores a la medieval que han permitido un

    acercamiento a la fisonomía de la fortaleza en su estado anterior a las primeras

    transformaciones renacentistas. Sólo las futuras excavaciones arqueológicas podrán

    corroborar las hipótesis que se plantean en esta investigación. Se describen cada uno

    de los planos encontrados, analizándolos e identificando en cada uno de ellos los

    elementos de la fortaleza y se expone una hipótesis de los principales elementos que

    componían la alcazaba y el albacar alicantinos.

  • 31

    Excavaciones arqueológicas y trabajos de

    levantamiento topográfico de algunas estructuras

    defensivas del cerro del Castillo de Hita

    (Guadalajara).

    Luis Fernando Abril Urmente

    Arqueólogo Abril Urmente Arqueología SL

    [email protected] Israel Jacobo Alcón García

    Arqueólogo [email protected]

    Fernando Vela Cossío Doctor Arqueólogo

    Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid [email protected]

    El cerro sobre el que se localiza el Castillo de Hita es una elevación que

    destaca sobre el entorno circundante, permitiendo un gran dominio visual a larga

    distancia de todo el territorio que lo rodea. En él se alzaba un castillo medieval del que

    quedan escasos vestigios en pie, entre los que cabe destacar los restos de un aljibe

    así como algunos muros dispersos por la superficie amesetada de la cima del cerro.

    Éstos corresponden tanto a la torre central bajo la que se localizaba el citado aljibe,

    como al perímetro amurallado circundante.

    Durante el año 2009, con la ayuda del programa de Subvenciones para la

    investigación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y del Ilmo.

    Ayuntamiento de Hita, se realizaron una serie de trabajos de carácter arqueológico en

    la zona superior del cerro.

    Las intervenciones consistieron en el desbroce y limpieza de los restos

    murarios visibles en superficie a fin de poder documentarlos en su totalidad. Se

    excavaron dos sondeos estratigráficos que permitieron conocer el número,

    características y potencia de los diferentes estratos existentes. Se realizó un

    levantamiento topográfico completo de todas las estructuras existentes en superficie

    en el que se incluyeron los nuevos elementos exhumados, pudiendo diferenciar

    claramente las construcciones de origen medieval de las realizadas durante la Guerra

    Civil Española. En ese sentido, no es baladí la ubicación del cerro estudiado en dicha

  • 32

    contienda, ya que se localiza en el centro de una de las batallas más cruentas y

    famosas de la misma: la batalla de Guadalajara.

    La presente comunicación muestra los resultados obtenidos tras los trabajos

    anteriormente enumerados, que han permitido documentar los restos constructivos

    tanto del castillo medieval como del sistema defensivo vinculado con la Guerra Civil

    Española. Además de todo lo anterior, siendo quizá más importante, ha sido posible

    documentar, a partir de la elevada potencia de los sondeos realizados, una secuencia

    estratigráfica que ha permitido recuperar multitud de fragmentos cerámicos que nos

    otorgan suficiente información como para confirmar la presencia de actividad en

    periodo medieval islámico.

  • 33

    Los subterráneos del Castillo de Almodóvar del Río,

    Córdoba.

    Francisco García del Junco doctor

    Profesor Universidad (UCO) [email protected]

    El castillo de Almodóvar tiene edificaciones emirales, califales, almohades,

    mudéjares del siglo XIII, cristianas del siglo XIV y del siglo XX. En la restauración

    (1901-1936), se encontraron numerosas construcciones en el subsuelo. Algunas se

    conocían desde antiguo: dos de los tres aljibes y una de las dos mazmorras. Pero de

    la mayoría no se tenía ninguna noticia. Los analizamos en conjunto por la unidad

    temática que representan, pero también porque los subterráneos son uno de los

    elementos más olvidados de nuestros castillos. También porque Almodóvar es uno de

    los castillos de España con mayor número de subterráneos: quince, por ahora. Por

    otro lado hemos intentado, con resultado positivo, buscar el origen histórico de algunas

    de las leyendas populares sobre estos lugares.

    Igualmente, hemos querido aprovechar el buen estado de conservación de

    muchas de estas estructuras como se manifiesta en que sus paramentos se

    encuentran en un estado de conservación considerablemente bueno, que la

    disposición de sus sillares está intacta y que la argamasa de unión es la original, sin

    aditamentos, sin arreglos, sin restauraciones y así nos han llegado hasta hoy.

    Cuando una fortificación tenía varios recintos, estos se dividían con lienzos de

    muralla para impedir el acceso a toda la fortaleza si se tomaba alguno de ellos: es la

    compartimentación de la defensa. Así, por el exterior se compartimentaban los recintos

    para impedir una comunicación demasiado fácil y, a la vez, en el subsuelo, de cara al

    ordenamiento interno, frecuentemente se realizaban galerías que los comunicaban.

    Era una especie de doble juego en el que todo se ponía al servicio de una defensa

    más eficaz: en la superficie barreras contra el enemigo y en el subsuelo galerías de

    comunicación. Los elementos que hemos analizado son los siguientes:

    La mazmorra de la torre del Homenaje, con muros de 2´50 a 3´50 de espesor y

    su entrada por un orificio circular en el techo a 7´50 de altura.

  • 34

    La mazmorra de la torre Escuela, muy interesante pues nos permite observar

    como era una mazmorra subterránea en proceso de construcción hace seiscientos

    años ya que es un habitáculo inacabado.

    Los tres aljibes, dos emirales (el aljibe Alto y el aljibe Bajo) en perfectas

    condiciones de uso. Y uno califal: el aljibe de la torre Redonda, casi desaparecido.

    Entrada primitiva, la mayor galería de todo el subsuelo de la fortaleza con

    techumbres abovedadas hasta a 9 m. de altura.

    Poterna, en realidad, no es propiamente un subterráneo pero lo exponemos

    entre ellos por ser un lugar que, de suyo, tendía a pasar desapercibido.

    Pasadizo entre las torres Redonda y Cuadrada, con trayecto anguloso y

    descendente servía como vía de escape cuando la puerta de la fortaleza estuviera

    interceptada. Del siglo X.

    Galería tras la casa-palacio, de unos 40 m., que iba de la fortaleza al

    Guadalquivir. El descenso es muy dificultoso debido a su fuerte desnivel.

    Galería sudoeste, pequeña galería que atraviesa la muralla sudoeste.

    Pasadizo norte, el más largo del conjunto, iba de la torre Cuadrada al pueblo.

    Galería extramuros Este, en la zona de ingreso al castillo del siglo XIV

    Galería de la plaza de armas de la capilla, baja y estrecha, entre la torre de las

    Campanas y la Capilla. Las escasas dimensiones de altura y anchura demuestran que

    no fue una galería pensada para el paso de personas. Por ahora es el último

    subterráneo hallado en Almodóvar, en febrero de 2007.

    Otros, con ánimo de no dejar olvidado ninguno de los elementos que pudieran

    tener relación con este asunto, hemos reseñado las noticias antiguas sobre otros

    habitáculos reservados en torno al castillo.

  • 35

    El Castillo de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real )

    Jesús Molero García Doctor en Historia

    Universidad de Castilla-La Mancha [email protected]

    La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha cuenta con alguno de los ejemplos

    más representativos de arquitectura militar de época medieval de toda la Península. El castillo-

    convento de Calatrava la Nueva para el ámbito cristiano o el yacimiento de Calatrava la Vieja

    para el musulmán, son quizás los dos casos más emblemáticos y conocidos. Sin embargo, la

    destrucción del patrimonio edilicio fortificado ha sido especialmente virulenta en nuestra región,

    sobre todo en aquellos casos donde los inmuebles se encontraban en el interior de los cascos

    urbanos. De las 15 fortalezas medievales de radicación urbana que hemos tenido ocasión de

    estudiar en nuestra tesis doctoral sobre las fortificaciones y poblamiento del Campo de

    Calatrava, solamente quedan en pie dos: el castillo de Bolaños y el recientemente reconstruido

    castillo de Manzanares. El resto han desaparecido por completo o sólo queda un mero e

    insignificante testimonio material como ocurre por ejemplo en Almadén. Sólo la arqueología —

    siempre difícil en el ámbito urbano— y las fuentes de archivo pueden arrojar algo de luz sobre

    estos enigmáticos castillos.

    En el presente trabajo pretendemos estudiar una de estas fortalezas desaparecidas: el

    castillo de Villarrubia de los Ojos, localidad situada al norte de la provincia de Ciudad Real, a

    caballo entre los Montes de Toledo y la inmensa planicie manchega. El castillo en cuestión se

    encontraba en pleno centro urbano de la villa, frente a la iglesia parroquial, en el solar que hoy

    ocupa la glorieta del Pato y que albergó de forma sucesiva el castillo y casa de la encomienda

    de la Orden de Calatrava en la localidad, el palacio del conde de Salinas y el palacio de los

    duques de Híjar. En la actualidad nada queda, salvo un pequeño muro de mampostería de 1,2

    m. de espesor y la evidencia topográfica de la diferencia de cota que existe entre el centro de la

    plaza (Alto de Palacio) con las calles adyacentes.

    El trabajo de archivo en la Sección de Órdenes Militares del Archivo Histórico Nacional

    de Madrid, nos ha permitido documentar una fortificación de época bajomedieval construida por

    iniciativa de la Orden Militar de Calatrava como sede de encomienda. Su función sería pues

    eminentemente político-administrativa: ser la residencia del comendador de la villa, lugar de

    recogida y almacenamiento de las rentas y frutos de la encomienda y aposento de otras

    dignidades y cargos que estuvieran de paso por el lugar. Es el caso del maestre Pedro Girón,

    el cual, con ocasión de su traslado de Almagro a Madrid para contraer matrimonio con la

    infanta Isabel, futura Isabel I de Castilla, cayó gravemente enfermo y pasó los últimos cuatro

    días de su vida en los aposentos de nuestro castillo (1466). De esta época contamos con

    algunas descripciones en los libros de visita de la citada fortaleza, lo que nos ha permitido

    reconstruir las líneas maestras de su planta y dependencias principales.

  • 36

    Las fortificaciones de la villa de Calatayud en los

    inicios de la Guerra de los dos Pedros.

    Álvaro Cantos Carnicer

    Arqueólogo e historiador del arte A.E.A.C.-A.R.C.A.

    [email protected]

    El presente estudio pretende ser una recopilación del conjunto de noticias que las

    fuentes documentales ofrecen sobre las fortificaciones de la villa de Calatayud en los meses

    iniciales de la Guerra de los Dos Pedros, en concreto los que abarcan desde el inicio de la

    contienda hasta la firma de la tregua de mayo de 1357. La investigación descansa

    esencialmente sobre los datos proporcionados por los registros de cancillería del Archivo de la

    Corona de Aragón, que han sido examinados minuciosamente para entresacar la información

    referente al citado tema, pero tales datos son completados por otras fuentes del mismo

    período. Aunque no se descarta el hallazgo futuro de ulterior información sobre el tema en el

    citado archivo, la investigación realizada ha perseguido la mayor exhaustividad posible en lo

    referente a las noticias sobre fortificaciones, que han sido expuestas en orden cronológico y

    que temáticamente se pueden dividir así:

    - Personas y cargos encargados de supervisar fortificaciones o dirigir tropas.

    - Noticias referentes a la dirección de las fortificaciones, sea mediante alcaides o a

    través de la misma población de la villa.

    - Presencia de guarniciones o tropas, fijas o transitorias, en los castillos y la villa.

    - Órdenes de reparación de castillos y murallas, indicando en lo posible oficios, artífices

    y sectores sociales implicados en las obras, así como vías de financiación; se

    examinará igualmente el alcance de las obras citadas y el vocabulario utilizado en las

    fuentes.

    - Otras órdenes o medidas referentes a la defensa de villa y castillos: derribo de casas o

    conventos, aprovisionamiento, etc.

    Las noticias concernientes a fortificaciones han sido acompañadas igualmente de

    referencias, también provenientes de las fuentes, al contexto histórico, castellológico y militar

    del momento en el ámbito de la Comunidad de aldeas de Calatayud y, en general, de la

    frontera occidental aragonesa, incluyendo acciones militares de ambos contendientes,

    instrucciones generales sobre fortificaciones, traslados de población a Calatayud desde las

    aldeas abandonadas por no ser defendibles, órdenes de aprovisionamiento, tránsito o

    acantonamiento de tropas, etc.

  • 37

    Estudio arqueológico del Castillo de la Estrella

    (Montiel) A través de sus técnicas constructivas.

    David Gallego Valle

    Arqueólogo [email protected]

    Eduardo Lillo Fernández Arqueólogo

    Con la realización de este trabajo se pretende mostrar como a través del

    análisis de las fábricas de estructuras emergentes de las fortalezas, se pueden

    conseguir resultados muy positivos para el estudio de los recintos castrales en los que

    no existe la posibilidad de realizar otras actuaciones arqueológicas.

    Este es el caso del Castillo de la Estrella, Montiel, localizado al sudeste

    de la provincia de Ciudad Real, en la comarca del Campo al que da nombre. Se trata

    de una de las principales fortalezas de la provincia, tanto por los vestigios del periodo

    musulmán como por la magnitud del recinto levantado por los freires santiaguistas

    para la creación de la encomienda centralizada en este asentamiento.

    El presente trabajo, enmarcado en un estudio de mayor espectro tanto

    del enclave como de la comarca, ha pretendido realizar un análisis arqueológico de las

    diversas técnicas constructivas que se pueden observar mediante una prospección

    superficial de las estructuras conservadas. Las fábricas identificadas son diversas

    (tapial de tierra, tapial con cal, mampostería variada, sillería, e incluso diversos

    retallados en la roca) lo que muestra la complejidad cronológica y edificatoria de la

    fortaleza.

    Por medio del estudio pormenorizado de cada unas de estas técnicas

    edilicias a través de un minucioso trabajo de campo y utilizando la metodología de la

    arqueología de la arquitectura apoyada en la documentación existente sobre el castillo,

    se han podido documentar como la variación en los procesos constructivos muestra

    la evolución del recinto castral durante los siglos medievales.

    Con los resultados obtenidos en este trabajo se ha conseguido una

    base de inicio para avanzar en el conocimiento de las fortalezas del Campo de

    Montiel, que deberá irse complementando con futuros estudios desde todos los

    campos de la arqueología medieval.

  • 38

    Fortificaciones en la frontera meridional del Campo de

    Montiel en el marco de las guerra civiles castellan as.

    Miguel Torres Mas

    Arqueólogo [email protected]

    Luis Benítez de Lugo Enrich Luis Benítez de Lugo Enrich

    Profesor Tutor Centro Asociado UNED-Ciudad Real [email protected]

    La conquista castellana del Campo de Montiel durante el primer tercio del siglo

    XIII y el traslado de la frontera con el mundo islámico al sur de Sierra Morena, no

    significó el final del clima de inestabilidad política y violencia de la comarca, si no que

    en los siguientes siglos llegó a convertirse en escenario de los convulsos avatares

    políticos y territoriales que se sucedieron en la península entre los siglos XIV y XV.

    Entre estos acontecimientos podemos destacar la muerte en 1369 de Pedro I

    en Montiel, enmarcado dentro de los enfrentamientos por el control de la corona

    castellana.

    Este clima de tensión estuvo favorecido por la propia dinámica del proceso de

    repoblación de este territorio, con el establecimiento de dos fuertes poderes en este

    extenso espacio, como fueron la Orden de Santiago y el Concejo de Alcaraz. Estos

    poderes litigaron activamente por el dominio y control de este territorio, en algunos

    casos llegando a confrontaciones de carácter bélico.

    La amenaza musulmana también pudo estar presente en el colectivo de esta

    sociedad, ya que se tiene constancia de la acción de razzías en fechas avanzadas del

    siglo XV, como la que sitió el Castillo de Terrinches en 1422, o las sufridas por Alcaraz

    entre 1454 y 1457.

    Diferentes investigaciones de carácter arqueológico realizadas en los últimos

    años en este territorio han permitido aproximarnos a la realidad de los sistemas

    defensivos de esta época. Así, se ha podido documentar modificaciones constructivas

    estructurales en fortificaciones de la zona entre finales del siglo XIII y los siglos XIV y

    XV. En algunos casos se trata de reconstrucciones de las antiguas fortalezas islámicas

  • 39

    como los castillos de Albaladejo, Terrinches, la Estrella (Montiel), o la Torre de Puebla

    del Príncipe.

    Caso particular lo constituye Villanueva de la Fuente, que constituía una

    referencia estratégica expansionista de alcaraceños y santiaguistas, por lo que

    constituyó un escenario activo de los conflictos entre ambos poderes. En este sentido,

    presentamos el estudio arqueológico realizado en 2010 sobre la atalaya de los Baños

    de Cristo, edificación roquera fechada entre los siglos XIV y XV y que situaba entre los

    términos de Villanueva y Albaladejo, permitiendo el control del valle que forma el río

    Villanueva y la vía pecuaria conocida como Camino Real de Andalucía o Camino de

    Albaladejo. También exponemos las conclusiones derivadas de estudios realizados

    en el casco urbano de la localidad, y que nos ha permitido documentar diferentes

    procesos de destrucción y reconstrucción de las murallas de la alcazaba de la ciudad.

    Estos procesos han podido ser fechados dentro de este arco temporal, por lo que

    parece lógico vincularlos a la etapa conflictiva que representan los siglos XIV y XV.

  • 40

    Últimas intervenciones en el Castillo de Brihuega (Guadalajara). Excavación y análisis arqueológico de la construcción histórica

    Luis Fernando Abril Urgente

    Alejandro García Hermida Fernando Vela Cossío

    La existencia de un afloramiento rocoso que domina el Valle del Tajuña

    fue la clave en la elección por parte de los musulmanes de un punto

    estratégico para la construcción de la fortificación en torno a la cual se ha

    conformado históricamente la población de Brihuega. Tanto la primitiva

    fortaleza islámica, ya fuese una simple torre vigía o un castillo propiamente

    dicho, como el posterior castillo cristiano fueron dispuestos en el mismo

    emplazamiento, aprovechando las ventajas del lugar y reutilizando los restos

    construidos. En todo caso, se trata de una localización estratégica, con un

    óptimo control visual del Valle del Tajuña, contando además con las

    adicionales defensas derivadas del cortado rocoso natural sobre el que se

    asienta.

    El sistema fortificado original será modificado constantemente a lo largo

    del tiempo para dar cabida a nuevas funciones, más allá de las estrictamente

    defensivas. Estas transformaciones serán realizadas tanto durante el dominio

    islámico como durante el periodo cristiano, adaptándose progresivamente el

    castillo para su uso residencial. Aunque no perdió nunca su condición de

    fortaleza, llegó a albergar las estancias veraniegas de los reyes de la taifa de

    Toledo, fue después palacio para los nobles cristianos y, finalmente, mermada

    su capacidad defensiva tras verse afectado por diversas acciones bélicas,

    quedó destinado a cementerio municipal, uso que mantiene en la actualidad.

    Como en otros de edificios de esta naturaleza, el devenir histórico ha

    contribuido a modificar sustancialmente la forma inicial de la construcción,

    añadiendo, eliminando o alterando sus distintos elementos. De la mayor parte

    de estas transformaciones suelen quedarnos evidencias construidas, y es la

    lectura estratigráfica y el análisis histórico-constructivo de las mismas lo que

  • 41

    nos permite conocer mejor el complejo proceso por el que ha pasado un

    conjunto tan singular como el de Brihuega.

    En esta comunicación queremos presentar los resultados de los trabajos

    de análisis estratigráfico de una de las zonas más emblemáticas del castillo: la

    denominada Capilla de la Vera Cruz, así como del espacio situado sobre ella.

    Los trabajos de excavación y análisis arqueológico nos han permitido conocer

    la ubicación y las dimensiones exactas de la puerta primitiva de época

    islámica que daba acceso a la sala ubicada sobre la capilla, que se encontraba

    en el muro oriental, ya desaparecido, así como identificar las más antiguas

    estructuras murarias conservadas en este ámbito.

  • 42

    La belicosa nobleza gallega y el uso de sus

    castillos en la Edad Media.

    Lorena Carrasco y Cifuentes

    Lda. Cc. Económicas y Empresariales. DEA en Historia Medieval. [email protected]

    Poco puedo aportar a estudiosos de los castillos desde mis investigaciones pero

    intentaré dar una pincelada sobre la mentalidad nobiliaria gallega de finales de la Baja Edad

    Media que se enmarque en un entorno donde los castillos eran centro y base la sus vidas.

    Los castillos y fortalezas han estado siempre unidos a nuestra historia, nuestra

    geografía está llena de ellos y de vestigios de tiempos en los que (en mejores condiciones que

    ahora) eran símbolo de grandeza. Con esta comunicación pretendo dar una breve idea de la

    realidad de la nobleza gallega, cuando la construcción de torres fuertes, fortalezas y castillos

    llegó a ser instrumento de poder y motivo de luchas nobiliarias.

    A lo largo de los siglos medievales la nobleza gallega fue posicionándose en torno a la

    monarquía y estableciendo sus redes de poder, sin embargo, hubo una renovación en los

    linajes gallegos tras el cambio dinástico en 1369. La llegada de Enrique II sembró el paisaje

    con un nuevo orden nobiliario que desbancó al que hasta entonces había, y Galicia se llenó de

    nobles que buscaban un fácil ascenso social y político. Los numerosos nobles e hidalgos que

    surgieron y la avidez con que éstos intentaron hacerse hueco en el panorama gallego, junto a

    otras circunstancias, desembocaron en las guerras Irmandiñas del siglo XV y también en la

    imposición del orden definitivo de manos de los Reyes Católicos.

    En aquel contexto, el papel jugado por las numerosas fortalezas que se construyeron

    en esa carrera hacia el poderme causa interés, puesto que se constituyeron en el refugio de los

    malvados según los testimonios y las fuentes escritas con los que contamos. Se convirtieron,

    no en un núcleo que ofrecía seguridad, no en el punto fuerte que aseguraba un territorio ante

    un posible avance del enemigo, sino en símbolo de opresión y abuso señorial y fue por tanto,

    objetivo principal de las iras de los irmandiños, que los destruyeron sin piedad y eliminaron, en

    muchos casos para siempre, difuminando vestigios de una época en la que la piedra y la roca

    podían someter a un reino.

    Quiero, con estas pocas paginas, ofrecer una idea general de una mentalidad en pleno

    cambio y difícil de entender a nuestros ojos, en la que se mezclaban valores caballerescos y

    egoísmos humanos, teniendo como paisaje de fondo los castillos que fueron sin duda testigos

    de excepción de todos los acontecimientos.

  • 43

    Avance de estudios sobre la arquitectura de las

    iglesias fortificadas de Castilla y León.

    Valentín Arrieta Berdasco

    Arquitecto [email protected]

    La comunicación presentada será un avance sobre la tesis doctoral, que desarrollo en

    la actualidad, sobre la arquitectura de las Iglesias fortificadas en el territorio de Castilla y León

    bajo el título “IGLESIAS FORTIFICADAS DE CASTILLA Y LEÓN: SIMBIOSIS

    ARQUITECTÓNICA ENTRE EL USO DEFENSIVO Y EL RELIGIOSO.

    Los objetivos de la tesis son los de realizar un completo estudio de las iglesias

    fortificadas de Castilla y León, desde un punto de vista netamente arquitectónico (proyecto,

    composición, construcción, tipos, reutilización, restauración, etc.) dependiente de sus

    elementos y configuración militar, siendo secundarias las referencias históricas sobre su

    fundación y los avatares cronológicos, aún tomados como aspectos importantes a la hora de

    clasificar los parámetros arquitectónicos y datar su construcción o adaptación al uso mixto

    religioso‐defensivo.

    El avance del estudio expondrá una primera catalogación de edificios, estableciendo

    similitudes y diferencias entre ellos, siendo uno de los principales objetivos la clasificación –a

    tenor de su propuesta y respuesta arquitectónicas- de estos edificios en categorías que pueden

    poner en común relación unos edificios con otros y conocer así el porqué de su configuración y

    las distintas maneras de “fortificar” una iglesia.

    En estas categorías se podrán diferenciar aquellos edificios que simplemente se

    fortifican incorporando algún elemento aislado (matacanes, almenas, etc.), aquellas que

    incorporan partes concretas destinadas a la defensa del templo (torres, murallas, etc.) u otros

    ejemplos más complejos en los que la doble función está perfectamente definida y completa en

    ambos sentidos, además de tener un peso específico concreto.

    Se trata por lo tanto de hacer una amplia caracterización de iglesias que incorporen

    elementos defensivos de manera inequívoca para posteriormente establecer categorías en

    función de la tipología del edificio, siempre referidas a los elementos defensivos, contaminados

    o no por el contexto cultural de su época (no se pretende clasificar las iglesias por estilos

    artísticos como ya es tradicional), sobre la que posteriormente prosiga el estudio

    pormenorizado de cada categoría y los edificios más representativos de cada tipo.

  • 44

    El Castillo de Castilnuevo (Guadalajara).Excavación

    arqueológica y análisis de la construcción para un

    primer acercamiento al edificio.

    Luis Fernando Abril Urmente Arqueólogo

    Abril Urmente Arqueología SL [email protected]

    El Castillo de Castilnuevo se encuentra localizado en la localidad del mismo nombre,

    situada a escasos cinco kilómetros al sur de Molina de Aragón, capital de la comarca

    más oriental de la provincia de Guadalajara. Se trata de una fortaleza de reconquista

    que fue utilizada como uno más de los puntos de partida desde donde atacar al castillo

    de Molina de Aragón, todavía en manos musulmanas.

    Si bien es considerado tradicionalmente como un castillo menor, necesario

    para la defensa de la zona donde se sitúa durante la finalización de las obras de

    construcción o re-construcción del alcázar molinés, la revisión de los documentos y,

    sobre todo, de las fechas de dichos documentos, parece indicar que se trata de un

    importante enclave en los momentos previos a la conquista por manos cristianas del

    citado alcázar.

    Testigo de diferentes conflictos, reformas y modificaciones que adaptaron el

    espacio construido a las diferentes necesidades de cada momento, su aspecto inicial

    fue transformado paulatinamente en el de una casa fuerte cuyo semblante difiere en

    gran medida del que tuvo en sus momentos iniciales.

    Las vigentes leyes de patrimonio y el interés y la voluntad de los propietarios actuales

    han propiciado el desarrollo durante el pasado año 2011 de una serie de trabajos de

    carácter arqueológico que han aportado interesantes datos para el conocimiento y

    comprensión de este olvidado castillo fronterizo del Señorío Molinés. Estos trabajos

    consistieron en la excavación de un sondeo estratigráfico que permitió conocer el

    perímetro inicial del castillo y en la supervisión arqueológica de las obras realizadas en

    el patio, donde se han podido documentar una serie de restos constructivos

    desconocidos hasta el momento. Por último, se realizó el análisis estratigráfico de los

    paramentos interiores del mencionado patio que, aunque constituye sólo una pequeña

    parte del conjunto, nos ha permitido realizar un primer acercamiento a la compleja

    realidad constructiva de este poco estudiado edificio.

  • 45

    Estudio del torreón de acceso del Castillo de

    Palazuelos (Guadalajara).

    José María Torres Muñoz

    [email protected]

    Berta Gámez Mejías [email protected]

    El castillo de Palazuelos (Sigüenza-Guadalajara) se encuentra en la localidad del

    mismo nombre. El castillo es una construcción del siglo XV mandada construir por Íñigo

    López de Mendoza, primer Marqués de Santillana. El castillo de Palazuelos es un

    inmueble de propiedad privada, sobre el que se están realizando obras de consolidación,

    restauración y rehabilitación, por lo que es preceptiva la realización de estudios

    arqueológicos preliminares. Estos se inician en 1998 y desde ese momento, se han

    realizado distintos trabajos en diferentes fases. La última de ellas llevada a cabo en el

    verano de 2007 y objeto de este trabajo es el estudio del torreón de acceso de este castillo

    que se encuentra en ruinas tras sufrir serios destrozos en la guerra de la Independencia.

    Las conclusiones de este estudio mismo permiten entender mejor la función defensiva de

    este castillo así como su estructura y sus diferentes fases constructivas.

  • 46

    Permanencias en la arquitectura fortificada. Le châ teau

    du Roi Rene. Angers (Francia).

    Eduardo González Fraile.

    [email protected]

    En Angers, aprovechando límite occidental de la antigua cerca galorromana,

    durante los siglos XI y XII se construye un castillo del condado, con dependencias anejas

    (salas, bodega, cocinas, etc.), además de un poderoso acceso, a modo de “donjon” o torre

    fortificada que, aún con transformaciones, existe actualmente y se denomina el “Châtelet”.

    A partir de este antecedente galorromano y su conformación como pequeño castillo

    medieval, los distintos elementos arquitectónicos, en su permanente modificación histórica,

    irán dejando trazas, fábricas, lugares, formas significantes, etc., cuya lectura es de capital

    importancia para los proyectos, obras, cambios de uso y puesta en valor que el arquitecto

    restaurador o el conservador de monumentos deben acometer.

    En la convicción de que la anterior afirmación tiene carácter general, con

    independencia de la arquitectura militar específica de que se trate, se propone aquí hacer

    un recorrido de lectura arquitectónica por los planos y vestigios materiales, proyectados,

    construidos o inducidos del mencionado castillo de Angers. Tal itinerario comprende,

    desde las apreciaciones sobre el propio lugar, escogido de forma acorde, inspiradora y

    adecuada, hasta la imitación de modelos geométricos o paisajísticos extranjeros a la

    fortificación, sin olvidar la permanencia de referentes o de actitudes iterativas que hacen

    identificar, primero, y fortalecer, inmediatamente, el reconocimiento de un alma

    arquitectónica específica, de un espíritu de significaciones que constituyen guías ciertas e

    ideas regeneradoras de las decisiones que los arquitectos estiman a la hora de

    materializar las intervenciones.

    En 1230 el rey San Luis construye la muralla definitiva que ahora conocemos como

    recinto del castillo. Una serie de demoliciones, renovaciones y nuevas construcciones

    tienen lugar en siglos sucesivos, además de configurarse el Châtelet como tal entre 1450 y

    1451. El castillo sufre una adaptación profunda a los nuevos requerimientos militares de la

    artillería, sobre todo en sus muros y recorridos de ronda entre 1585 y 1793. En algunos

    planos del siglo XVIII se observan aún, además de las fábricas defensivas, la cocina

    antigua (s. XI) del tipo de Fontevraud y las nuevas del tipo de Montreuil-Bellay (1370). Pero

    estas y otras cuestiones son ya objeto y lectura de la evolución arquitectónica a

    desarrollar.

  • 47

    El castillo de Navarredonda (Término Municipal de S an Martín de Valdeiglesias): una fortaleza medieval desconocida en la Comunidad de Madrid.

    Fco Javier Pastor Muñoz Arqueólogo

    Dirección Gral. de Patrimonio Histórico, Área de Promoción y Difusión [email protected]

    María Jesús Adán Poza Arqueóloga

    marí[email protected]

    El estudio de fotografías aéreas del sector occidental del término municipal de San

    Martín de Valdeiglesias (Comunidad de Madrid) ha deparado la identificación de los vestigios

    de una desconocida fortaleza señorial situada en el paraje donde se ubicaba durante la Edad

    Media la aldea de Navarredonda. La exploración del lugar realizada a finales de 2011 confirmó

    la entidad de los restos conservados, que podrían datar de la época del infante don Juan

    Manuel, segundo señor de Escalona (1284-1349).

  • 48

    La muralla de Salamanca doce años después .

    Michel Muñoz García. [email protected]

    Doce años después de la comunicación titulada “Aproximación a las Cercas

    Medievales de la Ciudad de Salamanca” (1999, V CAME, Valladolid), dejamos

    incógnitas sin resolver que ahora nos proponemos abordar de nuevo. Por otro lado, el

    descubrimiento y restauración de nuevos tramos tanto de la Cerca Vieja como de la

    Cerca Nueva, arroja nueva información que es conveniente poner al día.

    Respecto a la fundación, sí bien, todavía no tenemos una fecha definitiva para

    la primera fase que localizamos junto al edificios de la Casa Lis,la comparación con

    nuevos datos arqueológicos como las excavaciones del yacimiento de Entretorres en

    Talavera de la Reina, o los descubrimientos de cerámica islámica en el casco histórico

    de Zamora, y una revisión más detallada del contexto social y espacial altomedieval,

    permiten desarrollar nuevos argumentos que van acercándose a la verdad histórica.

    De un castrum que organizó su entorno circundante, Salamanca adquirió categoría

    equivalente a la villa en el año 939. ¿Hay que vincular este lienzo de muralla contiguo

    a la Casa Lis a Ramiro II, o es incluso anterior, obra de manos islámicas? De entrada

    desechamos su vinculación con la posible muralla romana que interpreto Maluquer al

    respecto.

    Respecto a los nuevos lienzos que han visto su luz pública, tanto el localizado en la

    Cuesta de Carvajal (junto a la Cueva de Salamanca) como los que ahora se pueden ver en

    el Paseo Rector Esperabé, presentan nuevas unidades estratigráficas que atribuimos a la

    acción repobladora del Conde Raimundo de Borgoña (1102). Para la ocasión se han

    realizado lecturas estratigráficas con alzados piedra a piedra, que revelan una interesante

    industria en sillería escuadrada (mosquadratum)a gran escala, en un momento muy

    temprano del S. XII (1102), y lógicamente, implicó la apertura de las canteras de piedra de

    Villamayor. Por último completara nuestro estudio, los paños de muralla de la denominada

    Cerca Nueva (S. XIII) excavados en el año 2001 dentro el Colegio Mayor Fonseca, y que

    hasta ahora no han sido publicados

  • 49

    Graffiti en el Castillo de Sax (Alicante).

    Vicente Vázquez Hernández

    Rosa Galvañ Castaño Centro de Estudios y Archivo Histórico Municipal (CEAHM) Alberto Sols

    (Sax, Alicante)

    Los graffiti son un medio de expresión social. Se documentan sobre enlucidos o sobre

    sillares y ladrillos de edificios religiosos y civiles, iglesias, torres, aljibes, palacios o viviendas,

    que albergan en sus muros manifestaciones de este tipo. En ocasiones se encuentran

    superpuestos con otros graffiti más recientes. Son signos o dibujos únicos, que constituyen un

    excepcional documento histórico. Para realizarlos se utilizan pinturas, lápices u objetos

    apropiados para realizar incisiones. La documentación de estas manifestaciones permite

    conocer la mentalidad de grupos sociales, que habitualmente no aparecen en las fuentes

    escritas. Se analiza la forma de vestir, las posturas, las acciones que representan o las

    costumbres.

    El proceso de documentación comienza con la prospección de todos los muros del

    castillo para localizar los graffiti. Se realiza un completo reportaje fotográfico para estudiar con

    detalles posibles graffiti que no se detectan in situ. Se procede a seleccionar los graffiti que se

    van a documentar por su cronología. Se realiza una ficha en la que se recoge la información y

    descripción: dimensiones, tipo de motivo, cronología, paralelos, croquis de situación, calco,

    soporte, medidas, técnica, situación en el edificio y bibliografía. Se calcan mediante papel

    celofán, y rotulador indeleble de diferentes grosores y colores. A continuación se calcan en

    papel vegetal, se escanean y se pasan a soporte digital.

    En el castillo de Sax, los graffiti se localizan en el interior de la torre almohade, de la

    torre maestra y del aljibe inferior. Aparecen aislados, bien sobre sillares, bien sobre enlucido y

    en ningún caso forman conjuntos homogéneos.

    En la torre almohade destaca una cruz latina incisa, realizada sobre tapial y situada en

    el vano de una ventana saetera.

    En la torre maestra destacan: las cuentas, los cruciformes, los motivos heráldicos, las

    inscripciones y otros motivos, entre los que destaca un alquerque del nueve situado en la

    escalera de subida a la primera planta.

    En el aljibe del castillo destaca un motivo en forma de espiga realizado sobre enlucido.

  • 50

    El Castillo de San Miguel de Turégano ( Segovia ) c omo

    nuevo templo de Salomón

    José Miguel Muñoz Jiménez Universidad Euuropea de Madrid

    Director Sección Investigación AEAC [email protected]

    El castillo de Turégano (Segovia), de finales del siglo XV, es una de las

    fortalezas más singulares de España por albergar en su interior un gran templo

    protogótico de los inicios del siglo XIII. Objeto de numerosos estudios, nadie hasta el

    momento ha llamado la atención acerca de que se trate de un intento de

    reconstrucción del Templo de Jerusalén, en su doble aspecto de fortaleza exterior y

    santuario interior. En esta comunicación se trata de explicar esta hipótesis, así como

    las razones que pudieron llevar a su promotor, el humanista y obispo converso Arias

    Dávila, a semejante empresa.

  • 51

    Lecturas, elementos y

    FORTIFICACIÓN MODERNA

  • 52

    Iglesias fortificadas de la costa granadina.

    Mariano Martín García Arquitecto Técnico

    Universidad de Granada (UGR) [email protected]

    Como continuación del artículo publicado sobre las iglesias fortificadas de la

    costa del levante almeriense1 y la comunicación al anterior Congreso de Castellología

    Ibérica sobre las de la costa de poniente de la misma provincia2, presentamos aquí un

    nuevo estudio sobre las existentes en la costa de la provincia de Granada, con

    intención de ir completando el mapa de este tipo de edificios construidos en el antiguo

    Reino de Granada en los siglos XVI y XVII.

    En la presente comunicación, tras una introducción relativa a los problemas

    que plantea la repoblación y defensa de la costa del Reino de Granada en los

    mencionados siglos, debido a las continuas incursiones y ataques de las poblaciones

    cercanas a la costa por turcos, berberiscos y piratas, se describen aquellas iglesias

    que, a nuestro juicio, fueron construidas con una tipología específica en la que,

    además de ofrecer a sus parroquianos los servicios litúrgicos propios, eran utilizadas

    al mismo tiempo por la población de cristianos viejos como refugio y defensa.

    Salvo en las grandes poblaciones costeras como Vera, Mojácar, Almería, Adra

    y Motril, donde las iglesias se construyeron como auténticas fortalezas, el resto de las

    parroquiales costeras se levantaron, por lo general, con una nave de cajón y una torre-

    fuerte adosada a la cabecera, con una o más plantas cubiertas por bóvedas de cañón

    o de aristas y que, al mismo tiempo que como elemento defensivo, se utilizaba como

    sacristía en su planta baja y como campanario con espadaña en su terraza.

    En la presente comunicación estudiamos la iglesia-fortaleza de Motril y las

    iglesias fortificadas de Albuñol, Sorvilán, Polopos, Gualchos, Lújar, Salobreña, Lobres,

    Almuñécar y Lentejí, todas ellas situadas en la costa o en poblaciones cercanas a ella

    de la provincia de Granada.

    1 MARTÍN GARCÍA, Mariano (2004): “Iglesias fortificadas del levante almeriense a principios del siglo XVI”, en Axarquía, Revista del Levante almeriense, nº 9. Granada, págs. 189-211. 2 MARTÍN GARCÍA, Mariano (2005): “Iglesias fortificadas del siglo XVI en la costa sur almeriense”, en Actas del III Congreso de Castellología Ibérica. Madrid, págs. 775-786.

  • 53

    Con estos estudios tratamos de demostrar que no todas estas iglesias

    fortificadas fueron construidas desde un principio con armaduras de cubierta, sino que

    algunas de ellas lo hicieron con terrazas planas sobre alfarjes, cuyas jaldetas

    apoyarían sobre jácenas de madera o arcos fajones de fábrica, dependiendo de la

    anchura de la primitiva nave. Dichas terrazas estaban cerradas por parapetos

    provistos de aspilleras para la defensa. En algunos casos, la torre-fuerte se

    encontraba exenta y desde ella se accedía a la terraza plana que cubría la nave a

    través de un puente levadizo. En otros casos, además, en la parte alta de los muros

    laterales y frontal de la nave se abrían también troneras a las que se accedía desde un

    adarve interior de madera, soportado por jabalcones, que recorría estos tres muros de

    la iglesia.

  • 54

    El castillo de las Arguijuelas de Arriba, la necesi dad de

    valorar el patrimonio desde un punto de vista globa l.

    Adela Rueda Márquez de la Plata [email protected]

    Pablo A. Cruz Franco [email protected]

    El Castillo de las Arguijuelas de Arriba, edificado entre los siglos XIV y XVII,

    está situado en el Hinterland inmediato de Cáceres y perteneció, en origen a la

    sucesión de torres y casas fortificadas que preceden a la ciudad desde el sur.

    A partir de su consolidación en el tamaño que hoy tiene, en la segunda mitad

    del s. XVI, ha sido durante más de cuatro siglos, cabeza de una explotación

    agropecuaria para la que se fueron completando las edificaciones castrenses con

    otras destinadas al manejo de los frutos agrícolas y el manejo de la cabaña que

    soportaban las tierras anejas.

    Para comprender en su totalidad este Castillo es necesario interrelacionar los

    diferentes ámbitos de la arquitectura, no sólo el resultado del proyecto último, es decir,

    del Castillo tal y como lo conocemos hoy, sino del proceso de construcción del mismo,

    de cómo un proyecto con unas peculiaridades históricas, estructurales, morfológicas y

    estéticas únicas ha llegado hasta nosotros.

    En este caso en concreto, los elementos arquitectónicos interiores y su propio

    proceso constructivo son, a su vez, realmente interesantes. Las bóvedas de rosca que

    cubren gran parte de las estancias interiores del castillo son un ejemplo de cómo se ha

    mantenido una coherencia constructiva en la región de Extremadura hasta la llegada

    de la época moderna, donde las técnicas tradicionales comienzan a ser sustituidas por

    los nuevos materiales que a principios de siglo XX irrumpen con fuerza y que tienden a

    estandarizar estos procesos constructivos.

    La presente comunicación es un estudio de este castillo a través de diferentes

    escalas que conforman su arquitectura. Una nueva visión que conjuga el estudio de

    este edificio desde el paisaje, la planimetría, la construcción y la historia, para

    comprender nuestro Patrimonio de una manera global, tal y como se concibió a lo

    largo de siglos.

  • 55

    Casa Blanca de Medina del Campo: iglesia, palacio, castillo.

    Teresa Garrido Zurdo Arquitecta

    B.I."Cabero". Fundación Patrimonio Histórico Castilla y León. [email protected]

    Tal y como relató Juan Agapito y Revilla en Dos edificios curiosos del siglo XVI

    en Medina del Campo: “El siglo XVI mató al castillo, a la casa fuerte, y desarrolló en

    cambio, la casa de recreo, la casa de placer, la casa de campo” .En esta transición

    entre Castillo y Casa de Recreo situamos a Casa Blanca (1559-1563) de Medina del

    Campo 3(Valladolid).

    Nos ubicamos frente a una Casa de Recreo4 levantada en el siglo XVI a un

    kilómetro del centro urbano de la Villa. Fue propiedad de los Dueñas, destacada

    familia nobiliaria medinense. Su uso era de Casa de descanso, de placer. En la

    actualidad presenta condiciones diferentes a las que tuvo y, aunque sustancialmente

    modificada, Casa Blanca sigue en pie pese al paso de los siglos. Sin embargo la

    imagen que tuvo no es la que hoy vemos, pues aunque con uso de descanso y recreo,

    su apariencia exterior fue de fortaleza.

    Casa Blanca ha supuesto una reflexión para muchos investigadores siendo

    comparada con Iglesias bizantinas y villas italianas. Sin embargo, la concepción de

    Casa Blanca como Castillo tan sólo ha sido ligeramente mencionada, nunca estudiada

    en profundidad, a pesar de los numerosos signos que los documentos históricos nos

    han transmitido. Se plantea la comparación entre esta Casa de Recreo y otros tipos de

    arquitecturas que hacen reflexionar sobre la concepción de dicho edificio como Iglesia,

    Palacio, e incluso Castillo:

    3 Villa con un importante número de casas nobiliarias y reales a lo largo de su historia y con especial

    relevancia económica, social y financiera en el siglo XVI, fundamentalmente gracias a sus ferias mercantiles.

    4 Tipología arquitectónica que lograba una vivienda inmersa en un entorno natural pero cercana relativamente al mundo urbano, de modo que pudieran beneficiarse de los privilegios de la ciudad sin estar físicamente en ella; tipologías que desde Alberti a Palladio, con Italia como precursora, vieron resurgir este tipo tan arquitectónicamente rico.

  • 56

    El empleo de determinados elementos arquitectónicos eclesiásticos hace

    concebir a Casa Blanca como Iglesia, hasta ser considerada una antigua Iglesia

    Bizantina. El uso de la cruz griega y cúpula central, entre otros signos, ponen de

    manifiesto diversas relaciones arquitectónicas.

    La concepción como Palacio o Villa de Recreo es un hecho evidente dado su

    uso. Dicho carácter toma mayor relevancia cuando entra en comparación con una de

    las Villas Renacentistas más destacadas de la arquitectura: La villa Rotonda de

    Palladio.

    Es A. Wyngaerde5 quien por medio de sus vistas panorámicas urbanas nos

    informa del carácter militar que el edificio tuvo en origen. El estudio de los trazos que

    la vista atribuye a la Casa medinense es suficiente para intuir un aspecto de fortaleza

    o vigilancia, por la necesidad de protección debida al momento en que fue construida.

    Pero esa concepción como Castillo no sólo se ciñe a su representación o imagen

    exterior, pues la conformación de su interior la vincula directamente a los Chateaux

    franceses. Chambord o el pabellón del rey en Marly-le Roi serán objeto de

    comparación.; en todos ellos se manifiesta una cuadrícula de origen reflejada además

    en su exterior.

    La comunicación pretende unir los tres tipos arquitectónicos citados en uno

    sólo: en Casa Blanca. Así, realiza el estudio, análisis y la búsqueda de relaciones

    arquitectónicas que consiguen una reflexión sobre su verdadera funcionalidad. El

    estudio de sus plantas arquitectónicas y los documentos históricos nos hacen

    investigar sobre diversos signos que la convierten en Iglesia, Palacio y Castillo. La

    siempre concepción de Casa Blanca como Palacio, pasa a un segundo plano,

    surgiendo a través de la comparación arquitectónica con otros edificios, una quizás

    más potente como Castillo.

    5 Antón van der Wyngaerde nació en Amberes y murió en Madrid. Estaba considerado uno de los mejores

    cartógrafos de la época, especialmente en vistas urbanas, de ahí que formara parte de los servicios cartográficos del rey Felipe II en 1557. Wyngaerde en sus vistas cuidaba la topografía al detalle, pues son imágenes cartográficas. Cuatro vistas existen de Medina del Campo: Dos a línea y dos a color.(1565 y 1570)

  • 57

    La Guerra de las Germanías y la batalla del Castill o de

    Corbera (Valencia).

    Miguel Gómez Sahuquillo [email protected]

    En 1519 estalla en Valencia la Guerra de las Germanías. Lo que en un principio

    fue un movimiento reivindicativo de los gremios locales, terminó finalmente con un

    conflicto bélico. En verano de 1521 las tropas agermanadas asedian el castillo de

    Corbera. El duque de Gandia, propietario de la fortaleza, se ve obligado a prepararlo

    para su defensa. Se encarga de ello Pedro Çanoguera. Los agermanados Joan Caro y

    Esteve Urguellés se presentan ante dicho castillo el 27 de junio. La batalla duró cuatro

    días, causando bajas por ambos bandos. En julio, esta construcción militar fue de

    nuevo saqueada. Su grado de destrucción fue tal que quedó en ruinas y

    definitivamente se decidió abandonarlo.

    En las ruinas que hoy en día nos muestra la fortaleza de Corbera, podemos

    observar las diferentes reparaciones que ha sufrido este edificio militar y también en

    algunas estructuras, las obras de acondicionamiento y adecuación para la defensa

    que se llevaron a cabo durante el conflicto con los agermanados. Estudiando sus

    muros, vemos en la muralla la construcción de algunas nuevas almenas, el

    recrecimiento de los muros o la anulación de otras almenas medievales, escaleras,

    puertas ahora cegadas y la construcción de nuevas estructuras para reforzar las ya

    existentes, como por ejemplo los contrafuertes del edificio principal de la “celoquia”.

  • 58

    Los inicios de la fortificación abaluartada en Alic ante,

    la muralla de Carlos V.

    Angel Benigno González Avilés Doctor Arquitecto

    Profesor Ayudante del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Alicante [email protected]

    Atendiendo a la descripción del ingeniero militar Sebastián Fernández de

    Medrano, hasta el primer tercio del siglo XVI Alicante carecía de un verdadero cinturón

    fortificado. Su defensa se limitaba a la muralla del siglo XIII que cerraba la vila nova.

    La preocupación por la costa de don Fernando de Aragón, duque de Calabria y virrey

    de Valencia, provocaría el inicio de nuevas obras y reformas en Alicante, Benidorm,

    Cullera y Peñíscola.

    En 1533, el emperador Carlos V mandaba a Joan de Cervelló a la costa de

    Valencia con la intención de aconsejar al duque de Calabria, capitán general de

    Valencia, en aspectos de guarda y defensa de las ciudades costeras. No se conserva

    documentación de archivo que contenga el proyecto que Cervelló redactó para las

    murallas de Alicante, “hu dells principal membres del Real Patrimoni, axi per la clitat

    del poble com del port”, pero sin duda lo plantearía desde los mismos postulados que

    en Benidorm o Peñíscola.

    El nuevo recinto de Carlos V en Alicante se ejecutó según el nuevo arte de

    fortificar. Era imprescindible rebajar la altura para ofrecer un blanco menos abultado a

    las baterías enemigas. Además, se dotó de torreones circulares a las fortificaciones,

    mucho más bajos y anchos que los medievales, con el fin de alojar artillería y resistir el

    impacto artillero. La menor altura facilitaba la dirección de las bocas de fuego contra

    los asediantes. Para evitar ángulos muertos se construyeron cortinas planas de mayor

    longitud, engrosadas y terraplenadas para permitir el paso de la nueva artillería. La

    práctica castellana frente a los nuevos adelantos de la artillería, llevaba por primera

    vez a una respuesta arquitectónica que buscaba el mestizaje con los elementos

    tradicionales de defensa. El memorial del duque de Calabria y el estudio de

    memoriales posteriores nos permiten conocer el alcance de las obras ejecutadas, la

    artillería que alojaba, los problemas que presentó y las mejoras planteadas por Juan

    Bautista Antonelli, Antonio Pimentel y Luis Juan de Torres al primer recinto a la

    moderna en la historia de las fortificaciones abaluartadas de Alicante.

  • 59

    La Torre Fuerte de los Alumbres de Rodalquilar: med io milenio de historia y de abandono.

    Antonio Gil Albarracín Doctor en Historia

    Catedrático de IES "Sol de Portocarrero" [email protected]

    El licenciado Francisco de Vargas obtuvo de la reina Juana que el 1-3-1509 le

    concediera la explotación de todos los mineros de alumbres que pudieran hallarse en

    el obispado de Almería, iniciando con dicho fin la colonización del valle de Rodalquilar,

    actualmente en el litoral del término de Níjar. Construyó una población minera

    amurallada, que reforzaría su defensa con su correspondiente fortificación; primero

    edificó una de tapia que no resultó suficientemente segura y posteriormente la

    fortaleza renacentista conservada, consistente en una obra de cantería de unos 14

    metros de altura, con seis estancias abovedadas, pareadas en tres alturas y

    comunicadas por una escalera de caracol interior; contó con matacanes para la

    protección de sus vanos y reforzaba su defensa con una muralla exterior o reducto

    reforzado con torreones circulares en las esquinas.

    El 6-6-1520, desguarnecida la fortaleza por trasladarse la guarnición a la

    defensa del monarca en el conflicto de las Comunidades de Castilla, una expedición

    de 500 argelinos se llevó 60 personas de la población minera de Rodalquilar.

    Tras más de medio siglo de abandono, los alumbres de Rodalquilar, como

    todos los que se hallaban sin explotar en Castilla, fueron expropiados por pragmática