resistencia variable experiencia n.docx

Upload: jonathan-ramsey

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Resistencia Variable Experiencia N.docx

    1/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

    SAN MARCOS

      (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

      FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA

      ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE QUÍMICA

     

    LABORATORIO DE FÍICAIII

    Curso: La!"ra#"ri" de $%si&a

    Tema: 'Resis#en&ia aria!le

    Profesor *

    I!e"ra!es * Cerna Me+ia Lenin Fernand" -./.0.1

      Calder2n "sa 3"s45 06.7

    C48" Calder2n Fl"r 9./../-

      alas Fern:nde;

  • 8/17/2019 Resistencia Variable Experiencia N.docx

    2/10

      e=es#re a&ad5=i&"* 0.?>I

      Ci4dad Universi#aria, "!re del 0.?

    RESISTENCIA VARIABLES

    OBJETIVOS:

    • Mostrar cómo es el comportamiento de las resistencias variables.

    • Caracterizar sensores resistivos.

    • Calclar los errores obtenidos di!erenciando el de cero" #anancia $ no linealidad.

    MATERIALES:

    • La tar%eta insertable &niTrain'I de Resistencias variables" S()*+,'-B e nos permite

    estdiar la/

    0otorresistencia 1NTC2.

     Termo resistencia con coe3ciente ne#ativo de temperatra 14TC2. Varistores 1V5R2.

     

  • 8/17/2019 Resistencia Variable Experiencia N.docx

    3/10

    FUNDAMENTO TEORICO:Resistencia no lineal

    Se caracteriza pore s valor ó6mico" e var7a de !orma no lineal" es !nción de

    distintas ma#nitdes !7sicas como pede ser la temperatra" tensión" lz" campos

    ma#n8ticos" etc. As7 estos resistores est9n considerados como sensores.LDRLa resistencia de estos tipos de componentes var7a en !nción de la lz e recibe en s

    sper3cie. As7" cando est9n en oscridad s resistencia es alta $ cando reciben lz s

    resistencia dismin$e considerablemente.

    Los materiales e intervienen en s constrcción son Sl!ro de Cadmio" tilizado como

    elemento sensible a las radiaciones visibles $ sl!ro de plomo se emplean en las L5R e

    traba%an en el mar#en de las radiaciones in!rarro%as. Estos materiales se colocan en

    encapslados de vidrio o resina.

    S so m9s com:n se encentra en apertra $ cierre de pertas" movimiento $ paro de

    cintas trasportadoras" ascensores" contadores" alarmas" control de ilminación 

    NTCEs n componente" al i#al e la 4TC" e var7a s resistencia en !nción de la

    temperatra. As7" cando reciben na temperatra ma$or e la de ambiente dismin$e

    s valor ó6mico $ cando es ba%a o de ambiente amenta.Las termo resistencias NTC 1NTC ; Coe3ciente Temperatra Ne#ativa2 son

    semicondctores !abricados con cer9mica poli cristalina de ó por #rado.

    El ran#o t7pico de temperatra va de '?+@C a *++ @C. La dependencia en !nción de la

    temperatra obedece a la si#iente ecación/

     R (T )= R (T O ) . eB ( 1

    T −   1T 

    O

    )

     T / Temperatra en  T+ / Temperatra de re!erenciaB / Constante dependiente del material

    PTCEn este componente n amento de temperatra se corresponde con n amento de

    resistencia. Se !abrican con titanato de bario. Ss aplicaciones m9s importantes son/ en

  • 8/17/2019 Resistencia Variable Experiencia N.docx

    4/10

    motores para evitar e se emen ss bobinas" en alarmas" en TV $ en atomóviles

    1temperatra del a#a2.El concepto de los encapslados de las 4TC se ri#e por los mismos criterios e na NTC"

    siendo ss aspectos m$ parecidos a los mismos.S crva caracter7stica se realiza entre dos par9metros" la resistencia $ la temperatra.La identi3cación de los valores de estos dispositivos se realiza mediante !ran%as de colores

    en el cerpo de los mismos e 6acen re!erencia a n determinado tipo. 4ara dedcir ss

    caracter7sticas se recrre a los cat9lo#os de los !abricantes.Los m9r#enes de tilización de las NTC $ 4TC est9n limitados a valores de temperatra

    e no sobrepasan los )++@C

    PROCEDIMIENTO:

    Se procedió a conectar todos los cables de la tar%eta como mostraba la 3#ra

    Le#o de armado todo el eipo de resistencia se pasó a colocar valores en el

    volta%e $ completamos na tabla analizando los valores resltantes "se esperó

    apro

  • 8/17/2019 Resistencia Variable Experiencia N.docx

    5/10

  • 8/17/2019 Resistencia Variable Experiencia N.docx

    6/10

    Grafca 1

  • 8/17/2019 Resistencia Variable Experiencia N.docx

    7/10

    Tabla

    Grafaca2

  • 8/17/2019 Resistencia Variable Experiencia N.docx

    8/10

     

    CUESTINARIO

    1. !Po" #$% es necesa"io es&e"a" a&"o'i(a)a(ente $n (in$to antes )e (e)i"

    la co""iente )es&$%s )e "eali*a" $na (o)i+caci,n )e la tensi,n-

    /  La "esistencia NTC se calienta ante el 0$o )e co""iente. De esta(ane"a )is(in$2e la "esistencia 2 la (e)ici,n s,lo se &$e)e "eali*a")es&$%s )e #$e la te(&e"at$"a 3a2a alcan*a)o s$ 4alo" estaciona"io.

      La resistencia NTC se calienta ante el D%o de corriente. 5e esta manera

    dismin$e la resistencia $ la medición solo se pede realizar desp8s de ela temperatra 6a$ alcanzado s valor estacionario.

    Son resistencias de coe3ciente de temperatra ne#ativo" constitidas por ncerpo semicondctor c$o coe3ciente de temperatra sea elevado" es decir" scondctividad crece m$ r9pidamente con la temperatra.

    La caracter7stica tensión'intensidad 1VI2 de n resistor NTC presenta n car9cterpecliar" $a e cando las corrientes e lo atraviesan son peeFas" el consmode potencia 1R I*2 ser9 demasiado peeFo para re#istrar amentos apreciablesde temperatra" o lo e es i#al" descensos en s resistencia ó6micaG en esta

  • 8/17/2019 Resistencia Variable Experiencia N.docx

    9/10

    parte de la caracter7stica la relación tensión'intensidad ser9 pr9cticamente lineal $en consecencia cmplir9 la le$ de (6m.

    Si se#imos amentando la tensión aplicada al termistor" se lle#ar9 a n valor deintensidad en e la potencia consmida provocar9 amentos de temperatras3cientemente #randes como para e la resistencia del termistor NTC dismin$a

    apreciablemente" increment9ndose la intensidad 6asta e se establezca eleilibrio t8rmico.

    5. !6$% a+"(aciones &o)"7a "eali*a" en "elaci,n con la ca"acte"7stica oteni)a-

    / La &en)iente )e la ca"acte"7stica 4a"7a.

    5ebido a e la caracter7stica tensiónintensidad viene relacionada inversamente"se pede dedcir e si lo#ramos variar no de estos !actores tendremos acontinación n cambio en la pendienteG $a sea para namento 1en el caso deredcir la tensión2 o de na disminción 1en el caso

    c/ La tensi,n en la "esistencia NTC a)o&ta $n 4alo" (8'i(o.

    La relación entre la resistencia $ la temperatra no es lineal sino e

  • 8/17/2019 Resistencia Variable Experiencia N.docx

    10/10

     Tambi8n al amentar el consmo de la potencia entonces ló#icamentetambi8n amentar9 la temperatra del ambiente en e se encentra $variar9 el valor de la resistencia NTC.

    Concl$siones:

    La potencia el8ctrica pede ser e