resistencia de suelos

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS RESISTENCIA DE SUELOS JHOANNA REDONDO C.I. 12.534.439 ING. CIVIL –SAIA-

Upload: jhoaredondo

Post on 23-Jan-2017

208 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resistencia de suelos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN BARINAS

RESISTENCIA DE SUELOS

JHOANNA REDONDO

C.I. 12.534.439

ING. CIVIL –SAIA-

BARQUISIMETO, FEBRERO 2016

Page 2: Resistencia de suelos

RESISTENCIA DE SUELOS

La resistencia a tracción de los suelos es prácticamente nula, por ello, el

interés se centra en la rotura o deformación por deslizamiento relativo o rodadura

entre partículas, que macroscópicamente se traduce en deformaciones de corte.

Por ello, cuando se habla de resistencia de los suelos, se entiende implícitamente

"resistencia al corte", por lo que estudiaremos la teoría de resistencia al corte.

TEORIA DE MOHR-COULOMBEs un modelo matemático ue describe la respuesta de materiales

quebradizos, tales como hormigón, o agregados de partículas como el

suelo a esfuerzo cortante, así como tensión normal. La mayoría de los materiales

en ingeniería clásica se comportan siguiendo esta teoría al menos en una parte

del corte. En general, la teoría se aplica a los materiales para los que la resistencia

a la compresión es muy superior a la resistencia a la tracción, caso de los

materiales cerámicos. La teoría explica que el corte de un material se produce

para una combinación entre tensión normal y tensión tangencial, y que cuanto

mayor sea la tensión normal, mayor será la tensión tangencial necesaria para

cortar el material.

El criterio de fallo de Mohr-Coulomb3 se representa por la envolvente lineal

de los círculos de Mohr que se producen en la rotura. La relación de esa

envolvente se expresa como

donde:

 es el esfuerzo cortante.

 es la tensión de normal.

 es la intersección de la línea de fallo con el eje de  , llamada cohesión.

 es la pendiente del ángulo de la envolvente, también llamado el ángulo

de rozamiento interno.

Page 3: Resistencia de suelos

La compresión se asume positiva para el esfuerzo de compresión, aunque

también se puede estudiar el caso con la tensión negativa cambiando el signo

de 

Si  , el criterio de Mohr-Coulomb se reduce al criterio de Tresca.

Si   el modelo de Mohr-Coulomb es equivalente al modelo de Rankine.

Valores más altos de  no están permitidos.

TEORIA DE BOUSSINESQEsta teoría supone una masa de suelo homogénea, elástica e isótropa que

se extiende indefinidamente por debajo de una superficie de la masa. El

incremento del esfuerzo vertical, ACZ, a la profundidad z y a una distancia

horizontal r del punto de aplicación de la carga Q, s calcula por medio de la

formula siguiente:

TEORIA DE WESTERGAARDEsta teoría se ajusta más a las condiciones elásticas de una masa

estratificada de suelo. Se supone una masa homogénea elástica, reforzada por

finas láminas horizontales no deformables, de espesores despreciables. La

fórmula para calcular el incremento del esfuerzo vertical, producido por una

Page 4: Resistencia de suelos

carga concentrada aplicada en la superficie de un suelo compresible, es la

siguiente:

AÓZ= Q

Л.z2 . 1 + 2 (r)2

z

EJERCICIO:Calcule el esfuerzo que produce una carga concertada de 15 toneladas a

una profundidad de 6 metros.

Para el caso analizado: r = o, sustituyendo valores :

oZ6= ( 3 ) ( 15 ).( 1 ) = 45

Л ( 6 ) 226.195

Z = 6m

( )

Page 5: Resistencia de suelos

oZ6= 0.19894 ton/m = 198.94 kg/m