resinas espoxicas

6
RESINAS ESPOXICAS Las Resinas Epoxi son un polímero termoestable que se endurece cuando se mezcla con un agente catalizador o "endurecedor". Las resinas epoxi más frecuentes son producto de una reacción entre epiclorohidrina y bisfenol-a. El mérito de la primera síntesis de una resina basada en bisfenol-a lo comparten el Dr. Pierre Castan de Suiza y el estadounidense Dr. S. O. Greenlee en 1936. El trabajo del suizo fue licenciado por la compañía química Ciba-Geigy, también suiza, que se convirtió rápidamente en uno de los tres mayores fabricantes mundiales de resinas epoxi. Las resinas epoxi mas frecuentes son producto de una reacción entre bisfenol-a y la epiclorohidrina, el bisfenol A se obtiene de fenol y acetona. Las resinas epoxi están constituidas comúnmente de dos componentes que se mezclan previamente antes de ser usados; al mezclarse reaccionan causando la solidificación de la resina, su curado se realiza a temperatura ambiente, durante ese curado o secado se forma enlaces cruzados lo que hace que su peso molecular sea elevado. PROPIEDADES DE LAS RESINAS EPOXI Humectación y de adherencia son óptima. Buen aislamiento eléctrico.

Upload: nathalie-castillo

Post on 25-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

tipos

TRANSCRIPT

Page 1: RESINAS ESPOXICAS

RESINAS ESPOXICAS

Las Resinas Epoxi son un polímero termoestable que se endurece cuando

se mezcla con un agente catalizador o "endurecedor". Las resinas epoxi más

frecuentes son producto de una reacción entre epiclorohidrina y bisfenol-a. El

mérito de la primera síntesis de una resina basada en bisfenol-a lo

comparten el Dr. Pierre Castan de Suiza y el estadounidense Dr. S. O.

Greenlee en 1936. El trabajo del suizo fue licenciado por la compañía

química Ciba-Geigy, también suiza, que se convirtió rápidamente en uno de

los tres mayores fabricantes mundiales de resinas epoxi.

Las resinas epoxi mas frecuentes son producto de una reacción entre

bisfenol-a y la epiclorohidrina, el bisfenol A se obtiene de fenol y acetona.

Las resinas epoxi están constituidas comúnmente de dos componentes que

se mezclan previamente antes de ser usados; al mezclarse reaccionan

causando la solidificación de la resina, su curado se realiza a temperatura

ambiente, durante ese curado o secado se forma enlaces cruzados lo que

hace que su peso molecular sea elevado.

PROPIEDADES DE LAS RESINAS EPOXI

Humectación y de adherencia son óptima.

Buen aislamiento eléctrico.

Buena resistencia mecánica.

Resisten la humedad.

Resisten el ataque de fluidos corrosivos.

Resisten temperaturas elevadas

Excelente resistencia química

Poca contracción al curar

Excelentes propiedades Adhesivas.

En algunas aplicaciones las resinas epoxi requieren de funciones

especiales y versátiles, tales como alta adhesión a los sustratos, bajo

Page 2: RESINAS ESPOXICAS

encogimiento, bajo estrés térmico después del curado, buena dureza, baja

inflamabilidad y buena resistencia química.

CARACTERISTICAS DE LA RESINA EPOXIDICA

Mínima contracción durante el proceso de curado, ya que habitualmente el

proceso no implica la separación de productos secundarios volátiles.

Adhesividad: Por su estructura química rica en grupos polares hidroxilos y

éteres, las resinas epoxi son excelentes adhesivos, sin necesidad de tiempos

de exposición largos ni de grandes presiones.

Excelentes propiedades mecánicas: Superior a las de cualquier otro

recubrimiento. Su bajo índice de contracción disminuye la posibilidad de

tensiones.

Alto poder aislante eléctrico.

Gran resistencia química, que vendrá influenciada por el agente de

curado.

Gran versatilidad: siendo los plásticos termoestables más versátiles, ya

que pueden alterarse sus propiedades sin más que variar cualquiera de los

modificadores y/o los agentes de curado.

USOS

Dependiendo del peso molecular, las resinas epoxi pueden tener muchas

aplicaciones, desde adhesivos hasta recubrimientos para latas y tambores

entre otras.

Pinturas y acabados: se usan mucho en capas de impresión, tanto para

proteger de la corrosión, el ataque de ácidos y químicos como para mejorar

la adherencia de las posteriores capas de pintura; debido a su alta densidad

manejan una carta de colores muy limitada. Algunos de sus usos son en

tuberías, aviones, automóviles.

Page 3: RESINAS ESPOXICAS

Adhesivos: se caracterizan por poseer excelente resistencia a los

agentes químicos, al calor y a la humedad, además de gran resistencia a

rotura en tracción y cizalla. Es común utilizarlos en la industria aeronaútica y

aeroespacial, en la fabricación de coches, bicicletas, esquíes.

En la construcción: Las resinas epoxicas se usan en la industria de la

construcción para unir bloques y como argamasa en edificios, además unión

entre hormigones, morteros, juntas, membranas, anclajes, pinturas y

reparación estructural.

Materiales compuestos: Se trata de la mezcla de resinas epoxi con

fibras, comúnmente fibra de vidrio o de carbono. Los resultados son más

baratos, resistentes y rápidos de producir. Son muy utilizados además en la

escultura, fabricación de piezas prefabricadas y para refuerzo de

recuperación de elementos constructivos de gran valor.

Sistemas eléctricos y electrónicos: Las resinas epoxi se comportan

como óptimos aislantes eléctricos y se usan en muchos componentes y

uniones eléctricas, para proteger de cortos, humedad, polvo, suciedades etc.

Los epoxi en la industria electrónica son utilizados para el encapsulado de

los circuitos integrados y los transistores, además se usan en la fabricación

de circuitos impresos.

VENTAJAS

Las resinas epoxi son seleccionadas debido a sus propiedades

protectoras contra la corrosión, su estabilidad térmica y resistencia mecánica

y son utilizadas principalmente como recubrimientos para un número de

aplicaciones industriales y de consumo.

Page 4: RESINAS ESPOXICAS

DESVENTAJAS

La inflamabilidad de las resinas epoxi es una de las principales

desventajas en su aplicación debido a que, como todo polímero orgánico,

son inherentemente combustibles y en presencia de una fuente de calor y de

oxígeno se queman fácil y rápidamente. Por consiguiente, algunos

retardantes al fuego, tales como compuestos bromados, óxidos de antimonio,

compuestos fósforo-halogenados, etc. son incorporados en las resinas epoxi

para reducir su inflamabilidad. Estos compuestos son excepcionalmente

efectivos pero presentan el inconveniente que incrementan las cantidades de

humos y productos de descomposición tóxicos y corrosivos que se

desprenden durante la combustión del polímero.

Page 5: RESINAS ESPOXICAS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://www.bisphenol-a-europe.org/es_ES/what-is-bisphenol-a-2/resinas-

epoxi

http://contenidos.educarex.es/mci/2009/43/TEMA2/resina_epoxidicas.pdf

http://www.quiminet.com/articulos/resinas-epoxicas-un-polifacetico-

componente-5409.htm

http://www.resinasepoxi.es/

http://www.tdx.cat/handle/10803/9002