residuos peligrosos

15
RESIDUOS PELIGROSOS

Upload: vanesa-huertas

Post on 22-Apr-2017

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Residuos Peligrosos

RESIDUOS PELIGROSOS

Page 2: Residuos Peligrosos
Page 3: Residuos Peligrosos

Introducción

• Se definen residuos peligrosos como aquellos que por razones de su reactividad química, toxicidad, explosividad, corrosividad u otras características, pueden representan un riesgo para la salud o causar efectos nocivos en el medio ambiente.

• Organización mundial de la salud• Organización panamericana de la salud

Page 4: Residuos Peligrosos

Problemática de los residuos peligrosos

• En la actualidad, los residuos peligrosos generan una gran preocupación social ya que se han evidenciado efectos negativos sobre la salud y el medio ambiente, debido principalmente al mal manejo y la inadecuada disposición que se le da a los desechos y residuos.

Page 5: Residuos Peligrosos

EN COLOMBIA

• Debido en parte a que se da prioridad a los intereses económicos sobre aquellos de tipo ambiental y sanitario; además, debido a la existencia de un sector manufacturero conformado en su mayoría por micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que se caracterizan por no realizar el manejo integral y adecuado de los residuos.

Page 6: Residuos Peligrosos

Características de un residuo peligroso

• Un residuo peligroso, como se mencionó anteriormente, es aquel que, en función de sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables y patógenas, puede presentar riesgo a la salud pública o causar efectos adversos al medio ambiente.

Page 7: Residuos Peligrosos
Page 8: Residuos Peligrosos

Identificación de residuos peligrosos

• La identificación y clasificación de los residuos peligrosos tiene como propósito establecer los índices de generación por cada proceso productivo y, de esta forma, lograr la implementación de medidas de control que ayuden en la gestión integral de los mismos.

Page 9: Residuos Peligrosos
Page 10: Residuos Peligrosos

• Cada clasificación numérica se complementa con un pictograma y un color de fondo en forma de rombo que ilustra la clase de riesgo, las cuales se muestran en la siguiente tabla.

Page 11: Residuos Peligrosos
Page 12: Residuos Peligrosos

Diamante de riesgo Norma NFPA

• Su representación se hace en un gráfico en forma diamante, el cual está dividido en cuatro secciones de diferente color en las cuales se indican sus características.

Page 13: Residuos Peligrosos

Plan de gestión integral de residuos peligrosos

• El Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos (PGIRESPEL), además de ser una obligación legal, constituye una herramienta de planificación aplicable a todo aquel que genere desechos o residuos peligrosos, permitiéndole dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 10 del Decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005 del MAVDT.

Page 14: Residuos Peligrosos

Registro de residuos peligrosos

• En Colombia la resolución 1362 del 02/08/07 establece los requisitos y el procedimiento para el Registro de Generadores de Residuos o Desechos Peligrosos.

Page 15: Residuos Peligrosos

Medidas de prevención en manejo de sustancias y residuos peligrosos

• Mantenga un lugar de trabajo limpio. La limpieza incluye el control de fugas, la prevención de derrames, y la limpieza inmediata de derrames.

• Los ácidos y alcalinos pueden ser muy reactivos. No deberían de estar almacenados juntos.

• Mantenga separadas las sustancias químicas incompatibles a través de barreras o paredes.

• Trabaje con los recipientes de tal manera que se eviten fugas y cualquier tipo de aberturas.

• Mantenga los cilindros de gas o explosivos lejos del sol.