residuos

2
Prácticamente todas las actividades humanas generan algún tipo de residuo. Sin embargo muchos de estos materiales traen una serie de consecuencias indeseables para todos los seres vivos, especialmente los residuos no biodegradables, o sea, aquellos creados por el ser humano para su uso diario y que están hechos de materiales artificiales difíciles o imposibles de degradar y asimilar por la Naturaleza. Según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cada día se producen 3.150.000 toneladas de desechos en el mundo, de las cuales sólo un 30% recibe algún tipo de tratamiento. Impacto Nacional El Río Virilla, uno de los ríos más importantes de Valle Central, recibe diariamente grandes cantidades de basura que provienen de las comunidades que atraviesa Afectación Tanto los residuos biodegradables como los no biodegradables afectan negativamente el ambiente si no son procesados o tratados en forma correcta. Algunos de los efectos negativos para el planeta. son: - Daños en el paisaje - Malos olores - Muerte de especies - Predisposiciones a inundaciones y deslizamientos - Afectaciones de la salud Los residuos especiales como piezas de automóvil, computadoras, electrodomñesticos y sus componentes, son más peligrosos y generan impactos que pueden causar envenenamiento e intoxicaciones. En Costa Rica el promedio de generación de residuos es de 900 gramos por persona, lo cual teniendo en cuenta n uestra población nos lleva a una cifra aproximada de 4500 toneladas por día, mucha no recibe el tratamiento adecuado.

Upload: cnfl

Post on 05-Aug-2015

210 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Prácticamente todas las actividades humanas generan algún tipo de residuo. Sin embargo muchos de estos materiales traen una serie de consecuencias indeseables para todos los seres vivos, especialmente los residuos no biodegradables, o sea, aquellos creados por el ser humano para su uso diario y que están hechos de materiales artificiales difíciles o imposibles de degradar y asimilar por la Naturaleza.

Según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cada día se producen 3.150.000 toneladas de desechos en el mundo, de las cuales sólo un 30% recibe algún tipo de tratamiento.

Impacto Nacional

El Río Virilla, uno de los ríos más importantes de Valle Central, recibe diariamente grandes cantidades de basura que provienen de las comunidades que atraviesa

AfectaciónTanto los residuos biodegradables como los no biodegradables afectan negativamente el ambiente si no son procesados o tratados en forma correcta.

Algunos de los efectos negativos para el planeta.son:- Daños en el paisaje- Malos olores- Muerte de especies- Predisposiciones a inundaciones y deslizamientos- Afectaciones de la salud

Los residuos especiales como piezas de automóvil, computadoras, electrodomñesticos y sus componentes, son más peligrosos y generan impactos que pueden causar envenenamiento e intoxicaciones.

En Costa Rica el promedio de generación de residuos es de 900 gramos por persona, lo cual teniendo en cuenta n uestra población nos lleva a una cifra aproximada de 4500 toneladas por día, mucha no recibe el tratamiento adecuado.

Primero usemos y gastemos sólo lo que realmente necesitamos, evitando el desperdicio.

Otra ayuda que podemos darle a la Naturaleza es reparar todos los electrodomésticos y equipos electrónicos para que puedan seguir siendo útil por mucho más tiempo.

En nuestro hogar y en nuestro lugar de trabajo o estudio...hay una serie de medidas que están a nuestro alcance para ayudar en la solución del problema de los residuos en nuestro país:

Soluciones

Además, se asesora a comunidades y diferentes grupos organizados en el tema de la Gestión Integral de Residuos, en las cuencas de interés de la empresa.

3.

1.

2.

Departamento Gestión Ambiental

Recuerde, el mejor residuo es aquel que no se produce…

¡Aplica las Rs y sea parte del cambio!

Rechaza

Reduce

Reutiliza

Repara

Recicla

En la CNFL contamos con la Norma y el Plan de Gestión de Residuos, de acatamiento obligatorio, las cuales incluyen conceptos como separacion desde la fuente, evitacion,reutilizacion, reciclaje y la prohibición de quemar y enterrar materiales en las instalaciones de la empresa.

Muchas de las cosas que pensamos en desechar pueden ser usadas nuevamente, y cuando ya no puedan ser aprovechadas, entonces deben ser recicladas.