reservas naturales

2
Problemas Espaciales POT Andrés Rodrigo López-Martínez Áreas protegidas Aunque se haya requerido que este documento tratara sobre las zonas de reserva ambiental, esta líneas, más generales, se acercan a las Áreas protegidas, en tanto las primeras no existen propiamente como figuras establecidas, o no pude encontrar información sólida al respecto, y se deban más, creo, a un vocablo acuñado para denominar las áreas protegidas que tienen relación con el medio ambiente. Estas, son “el conjunto de áreas protegidas, actores sociales y estrategias e instrumentos de gestión que las articulan, para contribuir como un todo al cumplimiento de los objetivos de conservación del país. Incluye todas las áreas protegidas de gobernanza pública, privada o comunitaria, y del ámbito de gestión nacional, regional o local”; y son, además, principalmente cinco, a saber: Vía parque; Parques nacionales; Área natural única; Santuarios de fauna y flora; Reserva natural, y los objetivos de su existencia son: “Asegurar la continuidad de los procesos ecológicos y evolutivos naturales para mantener la diversidad biológica. Garantizar la oferta de bienes y servicios ambientales esenciales para el bienestar humano. Garantizar la permanencia del medio natural, o de alguno de sus componentes, como fundamento para el mantenimiento de la diversidad cultural del país y de la valoración social de la naturaleza. “ 1 Son, en últimas, áreas ecológicas que deben estar protegidas y reservadas para garantizar su propia existencia, permanencia y los frutos que puedan brindarle, aparentemente, a la nación. Ahora bien, pensando en lo que se ha denominado Zonas de Reserva Ambiental , creo que se acercan más a la figura de Reserva Natural y, para mencionarlas, digamos que aunque en general los Parques Nacionales en nuestro país tengan 11’600.000 hectáreas, las Reservas Naturales ocupan apenas una mínima parte del territorio, aun cuando Colombia es uno de los 1 Recuperado de: http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.11

Upload: rodrigolezmez

Post on 10-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Reservas Naturales

TRANSCRIPT

Page 1: Reservas Naturales

Problemas Espaciales POT

Andrés Rodrigo López-Martínez

Áreas protegidas

Aunque se haya requerido que este documento tratara sobre las zonas de reserva ambiental, esta líneas, más generales, se acercan a las Áreas protegidas, en tanto las primeras no existen propiamente como figuras establecidas, o no pude encontrar información sólida al respecto, y se deban más, creo, a un vocablo acuñado para denominar las áreas protegidas que tienen relación con el medio ambiente. Estas, son “el conjunto de áreas protegidas, actores sociales y estrategias e instrumentos de gestión que las articulan, para contribuir como un todo al cumplimiento de los objetivos de conservación del país. Incluye todas las áreas protegidas de gobernanza pública, privada o comunitaria, y del ámbito de gestión nacional, regional o local”; y son, además, principalmente cinco, a saber: Vía parque; Parques nacionales; Área natural única; Santuarios de fauna y flora; Reserva natural, y los objetivos de su existencia son:

“Asegurar la continuidad de los procesos ecológicos  y evolutivos naturales  para mantener la diversidad biológica.

Garantizar  la oferta de bienes y servicios  ambientales esenciales  para el bienestar humano.

Garantizar la permanencia del medio natural, o de alguno de sus componentes, como fundamento para el mantenimiento de la  diversidad cultural del país  y de la valoración social de la naturaleza. “1

Son, en últimas, áreas ecológicas que deben estar protegidas y reservadas para garantizar su propia existencia, permanencia y los frutos que puedan brindarle, aparentemente, a la nación.

Ahora bien, pensando en lo que se ha denominado Zonas de Reserva Ambiental, creo que se acercan más a la figura de Reserva Natural y, para mencionarlas, digamos que aunque en general los Parques Nacionales en nuestro país tengan 11’600.000 hectáreas, las Reservas Naturales ocupan apenas una mínima parte del territorio, aun cuando Colombia es uno de los países con mayor diversidad en el mundo, dos de las más significativas son: La Reserva Natural de Aves de Paujil2, y La Reserva Natural Villa Myrian, y se usan principalmente con fines de conservación e investigación3.

1 Recuperado de: http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.11

2 Recuperado y puede consultarse en: http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?patron=03.100423Una lista de las Reservas Naturales registradas entre 2001 y 2011 puede consultarse en http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.061107