reservas hidrocarburos

4

Click here to load reader

Upload: allefolgon

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reservas hidrocarburos

8/19/2019 Reservas hidrocarburos

http://slidepdf.com/reader/full/reservas-hidrocarburos 1/4

Reservas de Hidrocarburos en aguas profundas

 Localización de Aguas Profundas en México y el Mundo

Las zonas de explotación de hidrocarburos en aguas profundas a nivel mundial incluyenaguas territoriales del mar del Norte, India, Indonesia y el llamado Triangulo de Oro,conformado por el Golfo de !xico, "rasil y Oeste de #frica, $ue comprende a los pa%sesde "rasil, &stados 'nidos de (m!rica, (ngola, )ongo, Nigeria, Guinea &cuatorial, )osta dear*l y auritania+ &xisten adicionalmente zonas con muy alto potencial de producción dehidrocarburos en aguas profundas, entre las $ue destacan por supuesto, la parte exicanadel Golfo de !xico, adems de Indonesia, India, (ustralia y mar mediterrneo+ &l mapa$ue se muestra a continuación contiene las zonas en donde se explotan hidrocarburos enaguas profundas-

&l rea prospectiva de (guas .rofundas en !xico se localiza en el Golfo de !xico,conformada por una extensión de alrededor de /0/,111 2m3+ La cual fue dividida en /sectores-

Page 2: Reservas hidrocarburos

8/19/2019 Reservas hidrocarburos

http://slidepdf.com/reader/full/reservas-hidrocarburos 2/4

4+ .erdido

3+ Lamprea .rofundo

5+ Lan6ahuasa .rofundo

7+ )oatzacoalcos .rofundo

/+ )ampeche .rofundo

Producción Nacional y 

Mundial en Aguas Profundas

La región productora de 8idrocarburos en (guas .rofundas del Golfo de !xico en la 9onaNacional, se ha dividido en cinco reas para su explotación y desarrollo-

: .erdido, donde hay un potencial de ; bpce+

 :Lamprea y Lan6ahuasa .rofundo, $ue portar%an < bpce+

: )oatzacoalcos .rofundo con 41 bpce+

: )ampeche .rofundo con 3+7 bpce+

La producción de petróleo en (guas .rofundas en el Golfo de !xico, en la parte de

&stados unidos de Norteam!rica ha tenido un importante crecimiento desde sus inicios en4<0< a la actualidad, llegando a representar el =/> de la producción total de esta zona+

Estimación de Petróleo en Aguas Profundas

Los traba?os de exploración llevados a cabo por .emex por ms de setenta a@os hanpermitido estimar el potencial petrolero de !xico e identi*car las principales cuencaspetroleras+

( partir de la información geológica y geof%sica diversa se han descubierto distintascuencas petroleras, destacando la parte profunda del Golfo de !xico, $ue a diferencia de

las dems se encuentra poco explorada, y con las me?ores expectativas para encontrarnuevas reservas+

(dicionalmente su importancia radica en $ue es el rea donde se esperan los campos conmayores volAmenes de hidrocarburos basados en los estudios geológicos y geof%sicosrealizados hasta la fecha+

Page 3: Reservas hidrocarburos

8/19/2019 Reservas hidrocarburos

http://slidepdf.com/reader/full/reservas-hidrocarburos 3/4

.emex estima $ue de un total de /7,111 bpce de recursos potenciales $ue tiene elpa%s, el //> o cerca de 51,111 bpce se localizan en (guas .rofundas+

(l 4 de enero de 3147, los descubrimientos marinos permitieron adicionar reservasprobadas por /1 bpce, 77 b de aceite y 55 pc de gas natural+ Los principalesdescubrimientos costa fuera se dieron con aximino y &xploratus+ aximino represento laincorporación ms importante del 4 de enero del 3145 al 4 de enero de 3147 con reservastotales por 75< bpce+ aximino se ubica en aguas profundas del Golfo de !xico Nortefrente a la costa del estado de Tamaulipas en un tirante de agua de 3,<4< metros+

&xploratus fue otro descubrimiento realizado en aguas profundas del Golfo de !xicoNorte, frente a las costas del estado de Tamaulipas, con un tirante de agua de 3,//;metros+ &l tipo de Buido descubierto fue aceite y representó una incorporación de reservastotales de 357 bpce+

La )omisión Nacional de 8idrocarburos C)N8D aprobó desde septiembre del 314/ lamigración de ocho asignaciones de .etróleos exicanos C.emexD a contratos, para $ue asu vez se lleven a cabo licitaciones con criterios t!cnicos para encontrarle socios a laestatal en los llamados farm:outs, $ue cuentan con reservas probadas ms probables C3.Dde 5,;50 millones de barriles y una producción de 407,;41 barriles diarios de crudo+

&ntre los campos aprobados para farm:outs hay uno para aguas profundas en los campos2unah y .i6lis, $ue cuentan con reservas 3. de 344 millones de barriles de crudo, casi 4>

de las reservas de este tipo en el pa%s+Inversion

.erforar un pozo en aguas profundas con un tirante de agua de ms de /11 A ;11 metros,puede costar cerca de cien millones de dólares, con un promedio de tiempo paraperforarlo de seis a siete meses+3

Origen de la Tecnologa

&s importante resaltar $ue la tecnolog%a para la explotación de campos en aguasprofundas fue desarrollada originalmente por )ompa@%as Operadoras, sin embargo en la

Page 4: Reservas hidrocarburos

8/19/2019 Reservas hidrocarburos

http://slidepdf.com/reader/full/reservas-hidrocarburos 4/4

actualidad est siendo desarrollada principalmente por las compa@%as proveedoras, por lo$ue la explotación de los hidrocarburos en las diferentes regiones del mundo, exigegenerar las capacidades para su evaluación, selección, adecuación, desarrollo yoperación, considerando las condiciones propias de cada región+

&l I. con el apoyo de .&&E, inició en 4<;7 el proceso de asimilación de tecnolog%as yformación de recursos humanos para la explotación de campos en aguas profundas+

La explotación de campos en aguas profundas re$uiere de nuevos sistemas deexplotación+ &n la actualidad las tradicionales plataformas *?as apoyadas directamentesobre el fondo marino son inviables debido a los grandes tirantes de agua de ms de /11m, y a la profundidad mxima de aplicación es de 5/11 m por lo $ue se han desarrolladosistemas Botantes para la producción y almacenamiento de hidrocarburos, $ue se *?an alfondo marino a trav!s de l%neas de amarre y anclas+ &n otros casos, dependiendo de ladistancia $ue exista de la zona de explotación a la costa, la producción se puede enviardirectamente a tierra a trav!s de tuber%as, desde los sistemas submarinos de producción+Fin embargo cabe se@alar $ue en la mayor%a de los casos, la explotación se lleva a cabocombinando los sistemas submarinos con los Botantes, desde los cuales se puede enviarla producción a los centros de exportación o de procesamiento, utilizando los ductosmarinos o a trav!s de bu$ues tan$ue+