reseña sobre escritura tesis y monografias

4
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS LEBECS Tendencias de investigación en educación y pedagogía. Diego Alejandro Ballesteros Cristancho Cod: 20082155003 Reseña: Strauss, Anselm & Juliet Corbin (2002) Escribir tesis y monografías y hacer presentaciones acerca de la investigación). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada . Medellín: Universidad de Antioquia – Facultad de Enfermería. PP. 265 a 286 Los autores del texto reconocen que un momento importante para cada proyecto investigativo es la escritura, así pues exponen sobre la presentación de proyectos, las monografías, las tesis y los artículos, además argumentan que lo más interesante de la escritura es que puede permitir el refinamiento de la teoría y ubica a los investigadores en situación de reflexión sobre sus proyectos. El porqué publicar dicen los autores se responde en que hay una necesidad de comunicarse con los colegas, es preciso contrastar con otras investigaciones con hallazgos que puedan ser diferentes o no, reglón seguido las presentaciones verbales son un momento propicio para la exposición de informes de investigación incluso en proyectos que se encuentre en sus estadio más tempranos, porque precisamente en esos momentos ya se están dando procesos interesantes de análisis. Para las presentaciones el investigador debe hacer una buena lectura del público al que va a ser dirigida la

Upload: diego-ballesteros

Post on 16-Aug-2015

231 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Reseña sobre escritura de tesis y monografias

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOS DE CALDASLEBECSTendencias de investigacin en educacin y edag!g"a# Dieg! A$e%and&! Ba$$este&!s C&istanc'!C!d( )**+),--**.Rese/a(Strauss,Anselm&Juliet Corbin(2002)Escribirtesisymonografasyhacer presentaciones acerca e la in!estigaci"n)# Bases de la investigacincualitativa. Tcnicasyprocedimientosparadesarrollar lateorafundamentada#$eelln% &ni!ersia e Antio'uia ( )aculta e Enfermera# **# 2+, a 2-+.os autores el te/to reconocen 'ue un momento importante para caa proyectoin!estigati!o es la escritura, as pues e/ponen sobre la presentaci"n e proyectos,las monografas, las tesis y los artculos, aem0s argumentan 'ue lo m0sinteresanteelaescrituraes'uepueepermitirel refinamientoelateorayubica a los in!estigaores en situaci"n e refle/i"n sobre sus proyectos#Elpor'u1 publicar icen los autores se respone en 'ue hay una necesia ecomunicarse con los colegas, es preciso contrastar con otras in!estigaciones conhalla2gos'uepueanser iferentesono, regl"nseguiolaspresentaciones!erbales son un momento propicio para la e/posici"n e informes e in!estigaci"ninclusoenproyectos'ueseencuentreensusestaiom0stempranos, por'ueprecisamenteenesosmomentosyaseest0nanoprocesosinteresantesean0lisis# *ara las presentaciones el in!estigaor ebe hacer una buena lectura elp3blico al 'ue !a a ser irigia la presentaci"n con estas lectura se puee eciir'ue !ocabulario puee ser i"neo para facilitar una comunicaci"n interesante, ya'ue el mismo p3blico puee contribuir e alguna forma en el curso e lain!estigaci"n, para soluciones el'u1 se puee hablar, los autores recomienan'ue el marco te"rico no sea e/puesta al menos no e manera e/plcita, aem0s elin!estigaor ebe ominar con fluie2 las categoras, en el aspecto e lascategoras sugieren 'ue no se traba4en m0s e un par, ya 'ue con os se pueear un ebate interesante, se puee profuni2ar en los halla2gos y ayuar a 'uese e!ite sobrecargar la presentaci"n# .a escritura e monografas o tesis ebe tenerse en cuenta 'ue es necesario 'ueel in!estigaor tengaunaproblemati2aci"nimportanteacercaelatem0tica,aem0s 'ue el e4ercicio concreto e escritura precisa e un ni!el sint0ctico i"neo,agregan los autores 'ue partir e memoranosy5o iagramas, esto con el fin eintegrar una historia analtica coherente, esta historia ebe estar irigia ba4o unes'uema general 'ue permita seguir con el hilo e la teora, los autores en estecaso numeran !arios proceimientos para lograr coherencia entre el an0lisis y eles'uema# *rimero tener en cuenta la l"gica interna e la historia, es ecir el hiloconuctor e la escritura ebe ir en congruencia con la l"gica el autor# Segunoise6ar un es'uema pertinente en el cual la narrati!a tenga un esarrolloprogresi!o# 7ercero !isuali2ar el es'ueleto o ar'uitectura el te/to, es ecir el pasoa paso o sucesi"n e la narrati!a, por e4emplo partir e una introucci"n, luego elcuerpo eltraba4o con la ebia argumentaci"n y por ultimo unas conclusionesfinales# $0saelantelosautoresanunasconsieracionesmuypuntuales, sobre'u1escribir, lo cual ebe ir muy e la mano con las moti!aciones el autor enrelaci"nal proyecto in!estigati!o,aem0sargumentan'ue la confian2a en smismoesasunto tan importante 'ue puee inciir en la manera en c"mo se presentano loshalla2gos o a!ances, y por ultimo e4ar ir el manuscrito a lo 'ue se refieren es 'ueel in!estigaor ebe partir e'uening3n ocumentoest0 acabao, 'ue essusceptible a ser complementao e incluso rebatio, estas consieraciones tienencomo ob4eti!o permitir la fluie2 en elproceso e escritura# *osteriormente losautores hablan e las iferencias esenciales entre la tesis y la monografa, onela monografa tiene 'ue ser m0s completay m0s etallaa en cuantoa loconceptual se refiere, la presentaci"n para el caso e la monografa, permite unestilom0slibre, yprecisaeuntecnolectom0sabierto#Aem0ssugierenunaserie e pasos para lograr con!ertir una tesis en monografa, primero es precisotener unacantiaematerial significati!ocomosoporteeloshalla2gosyconclusiones, seguno pri!ilegiar 'u1 conceptuali2aciones son m0s importantes,tercero el tiempo con 'ue se cuenta y las moti!aciones tienen 'ue ser importantes,y cuarto los intereses para iniciar el procesoe monografa tienen 'ue sersuficientes#)inalmenteparalapublicaci"neartculos, losautoresse6alanla!arieaeellos en relaci"n al p3blico al 'ue !a irigio, para los colegas, para los miembrose la pr0ctica, o para los legos "sea personas 'ue no son tan cercanas al circuloaca1micaenla'ueest0ascritalain!estigaci"n, yaemaytanimportantecomoel publicolos prop"sitos por el cual seescribe el artculo, estos oselementos tienen 'ue ir en congruencia y responer0n a la manera por la cual seebe escribir el articulo "sea orientaran el estilo con too lo 'ue implica#A moo e conclusi"n los autoreshacen unatareaimportante e esclarecer elpapel el in!estigaor en el proceso e escritura, lo mas interesante es la maneraen 'ue logran !isibili2ar como otros factores 'ue no son necesariamenteaca1micos pueen conicionar el proceso e escritura y presentaci"n como sonlasmoti!aciones, losinteresesyob4eti!os'ueanlara2"nparaeciirseaescribir y !ol!er publico el proceso in!estigati!o#