reseña histórica de las elecciones presidenciales 2012

4
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO MARÍA SEBASTIANA GARCÍA SÁNCHEZ PROFRA. LETICIA SALAZAR REYES 1° SEMESTRE DE L.E.P 1 María Sebastiana García Sánchez correo: [email protected] Facebook: Mari García RESEÑA HISTÓRICA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2012 Durante el inicio del año 2012 se comenzaron las campañas de los candidatos a la presidencia de México, lo cual despertó demasiada polémica entre la gente, puesto que, la mayoría de la gente no estaba de acuerdo, ni conformes con los candidatos a tal grado que los comentarios que se escucharon fueron que en estas elecciones no hubo ni por quien votar, tal vez ni siquiera consideraban la idea de votar por el menos corrupto. Los candidatos son cuatro: Enrique Peña Nieto: Nació en Atlacomulco, Estado de México, el 20 de julio de 1966. Es un político y abogado mexicano que representa al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como candidato para la presidencia de México en este 2012. Fue gobernador del Estado de México entre 2005 y 2011.Estudio Derecho en la Universidad Panamericana y una maestría en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superior. Es hijo de Severiano Peña, presidente municipal de Acambay, en el Estado de México y además es familiar de ex gobernadores mexicanos.En 1993 se casó con su primera esposa Mónica Pretelini con quien procreó tres hijos, de quien enviudó en 2007 debido a una arritmia cardiaca ocasionada por una crisis epiléptica. En 1999 fue subcoordinador financiero de la campaña de Arturo Montiel Rojas.Fue secretario particular del secretario de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de México. Entre 2000 y 2002 fue secretario de Administración del Gobierno del estado de México. En 2003, Peña Nieto fue nominado candidato a diputado local para la LV Legislatura por el Distrito XIII, con cabecera en Atlacomulco. Enrique Peña Nieto fue gobernador de su estado natal de 2005 a 2011. El 27 de noviembre de 2011 se acreditó como precandidato del Partido Revolucionario Institucional con miras a las elecciones presidenciales del 2012. El 12 de marzo de 2012 protestó formalmente como candidato del PRI para la elección de 2012, en alianza con el PVEM; y en los primeros minutos del día 30 de marzo inició su campaña en un evento masivo organizado en Guadalajara, Jalisco. Andrés Manuel López Obrador:Nació el 13 de noviembre de 1953. Sus padres son Andrés López y Manuela Obrador, que eran comerciantes de oficio. Tiene cuatro hijos, tres de su primer matrimonio (José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso) y uno del segundo (Jesús Ernesto). Estudió en la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1973 a 1977, para lo que tuvo que dejar su natal Tabasco y trasladarse a Ciudad de México. Pero contrario a lo que se podría pensar, Andrés Manuel no inició su carrera política en las izquierdas. Andrés Manuel fue delegado del Instituto Nacional Indigenista de 1977 a 1982 gracias a la facilidad que siempre mostró por involucrarse en las causas sociales. Más tarde fue también director de promoción social del Instituto nacional de Protección al Consumidor.

Upload: marigarciasanchez

Post on 06-Jul-2015

433 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña histórica de las elecciones presidenciales 2012

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO MARÍA SEBASTIANA GARCÍA SÁNCHEZ PROFRA. LETICIA SALAZAR REYES 1° SEMESTRE DE L.E.P

1 María Sebastiana García Sánchez correo: [email protected] Facebook: Mari García

RESEÑA HISTÓRICA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2012

Durante el inicio del año 2012 se comenzaron las campañas de los candidatos a la presidencia de México, lo cual despertó demasiada polémica entre la gente, puesto que, la mayoría de la gente no estaba de acuerdo, ni conformes con los candidatos a tal grado que los comentarios que se escucharon fueron que en estas elecciones no hubo ni por quien votar, tal vez ni siquiera consideraban la idea de votar por el menos corrupto.

Los candidatos son cuatro:

Enrique Peña Nieto: Nació en Atlacomulco, Estado de México, el 20 de julio de 1966. Es un político y abogado mexicano que representa al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como candidato para la presidencia de México en este 2012.

Fue gobernador del Estado de México entre 2005 y 2011.Estudio Derecho en la Universidad Panamericana y una maestría en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superior. Es hijo de Severiano Peña, presidente municipal de Acambay, en el Estado de México y además es familiar de ex gobernadores mexicanos.En 1993 se casó con su primera esposa Mónica Pretelini con quien procreó tres hijos, de quien enviudó en 2007 debido a una arritmia cardiaca ocasionada por una crisis epiléptica. En 1999 fue subcoordinador financiero de la campaña de Arturo Montiel Rojas.Fue secretario particular del secretario de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de México. Entre 2000 y 2002 fue secretario de Administración del Gobierno del estado de México.

En 2003, Peña Nieto fue nominado candidato a diputado local para la LV Legislatura por el Distrito XIII, con cabecera en Atlacomulco. Enrique Peña Nieto fue gobernador de su estado natal de 2005 a 2011. El 27 de noviembre de 2011 se acreditó como precandidato del Partido Revolucionario Institucional con miras a las elecciones presidenciales del 2012. El 12 de marzo de 2012 protestó formalmente como candidato del PRI para la elección de 2012, en alianza con el PVEM; y en los primeros minutos del día 30 de marzo inició su campaña en un evento masivo organizado en Guadalajara, Jalisco.

Andrés Manuel López Obrador:Nació el 13 de noviembre de 1953. Sus padres son Andrés López y Manuela Obrador, que eran comerciantes de oficio. Tiene cuatro hijos, tres de su primer matrimonio (José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso) y uno del segundo (Jesús Ernesto).

Estudió en la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1973 a 1977, para lo que tuvo que dejar su natal Tabasco y trasladarse a Ciudad de México.

Pero contrario a lo que se podría pensar, Andrés Manuel no inició su carrera política en las izquierdas. Andrés Manuel fue delegado del Instituto Nacional Indigenista de 1977 a 1982 gracias a la facilidad que siempre mostró por involucrarse en las causas sociales. Más tarde fue también director de promoción social del Instituto nacional de Protección al Consumidor.

Page 2: Reseña histórica de las elecciones presidenciales 2012

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO MARÍA SEBASTIANA GARCÍA SÁNCHEZ PROFRA. LETICIA SALAZAR REYES 1° SEMESTRE DE L.E.P

2 María Sebastiana García Sánchez correo: [email protected] Facebook: Mari García

Andrés Manuel López Obrador ocupó el cargo de presidente del PRD del 2 de agosto de 1996 al 10 de abril de 1999. En su gestión su partido gobernó por vez primera Ciudad de México, con Cuauhtémoc Cárdenas al cargo.

El 2 de julio de 2000, López Obrador ganó la jefatura del gobierno del Distrito Federal también.Realizó la construcción del segundo piso del Periférico, además de que implementó un programa de pensiones para los adultos mayores. Sobre la delincuencia organizada, su entonces secretario de Seguridad Pública recibió asesoría del ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani.

También durante su gobierno, sus detractores quisieron quitarle la protección constitucional que se brinda a muchos que ostentan cargos públicos en México, conocida como fuero, por un escándalo en un predio denominado El Encino.

López Obrador argumentó entonces que el proceso en su contra se trató de una estrategia del Partido Acción Nacional para impedir que se presentara como candidato a la elección presidencial de 2006, a la que finalmente llegó cobijado por la denominada Coalición por el Bien de Todos.Actualmente se encuentra en su segundo intento por obtener la Presidencia de México. La mayoría de las encuestas periodísticas dadas a conocer a la fecha lo ubican en tercer sitio por debajo de Enrique Peña Nieto (PRI) y Josefina Vázquez Mota (PAN).

Josefina Vázquez Mota: Nació en la Ciudad de México el 20 de enero de 1961. Economista y política mexicana que aspira a la presidencia de México por el oficialista Partido Acción Nacional (PAN).

Es la primera candidata presidencial del PAN. Estudió la licenciatura en Economía en la Universidad Iberoamericana.Cursó el Programa de Perfeccionamiento Directivo D-1, en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE).Obtuvo el diplomado de Ideas e Instituciones en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).Como editorialista participó en varios diarios como El Economista, Novedades y Financiero.Es autora del libro ¡Dios Mío! Hazme viuda por favor. En la política ha destacado en los siguientes cargos:

Fue diputada en la LVIII Legislatura por la vía plurinominal.

En el 2000 fue designada secretaria de Desarrollo social (2000-2006).

En el 2006 pidió licencia en Sedesol para integrarse al equipo de campaña de Felipe Calderón.

Tras el triunfo de Calderón en las elecciones del 2006, encabezó el equipo de transición.

El 24 de noviembre, Calderón como presidente electo, la nombró Secretaria de Educación Pública (SEP).

El 1 de diciembre del 2006 asumió la titularidad de la Secretaría de Educación Pública, donde Estuvo hasta el 4 de abril del 2009.

El 5 de julio fue nominada como diputada federal plurinominal en la LXI Legislatura donde encabezó al grupo parlamentario.

Page 3: Reseña histórica de las elecciones presidenciales 2012

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO MARÍA SEBASTIANA GARCÍA SÁNCHEZ PROFRA. LETICIA SALAZAR REYES 1° SEMESTRE DE L.E.P

3 María Sebastiana García Sánchez correo: [email protected] Facebook: Mari García

El 4 de septiembre del 2011 pidió licencia para buscar la candidatura del PAN a la presidencia de México. Contendió por la candidatura con sus correligionarios Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero.

El 5 de febrero del 2005 fue elegida en una primera vuelta candidata presidencial del PAN.

Es la primera mujer del PAN en aspirar a la presidencia del país.

Gabriel Quadri: Nació en la Ciudad de México el 4 de agosto de 1954. Dice ser un candidato más cercano a la gente, pues al no ser un político convencional está libre de las características que los distinguen, como él mismo señala.

Su formación es la de ingeniero civil por la Universidad Iberoamericana, maestro en Economía por la Universidad de Texas Austin y candidato a doctor en Economía por la misma universidad texana.

Se ha desempeñado dentro de varios puestos en el sector público.Su trayectoria destaca por enfocarse en el medio ambiente y el desarrollo sustentable.

Estudió el Programa de Estudios Avanzados en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de El Colegio de México. De ahí siguieron una serie de cargos en el sector público relacionados con esta área.

Fue jefe de Financiamiento Externo en el Banco de México.En 1989 fue Director de Planeación Ecológica para el Gobierno de la Ciudad de México.Más adelante fue Director General de Normatividad Ambiental en el Instituto Nacional de Ecología. Posteriormente presidiría dicho instituto.

En el sector empresarial se ha desempeñado en compañías como Sistemas Integrales de Gestión Ambiental (SIGEA) de EcoSecurities México y Centroamérica de 2005 a 2010.Es director de SIGEA Carbón, compañía que se relaciona con el cambio climático y mercados internacionales de carbono.

Quadri es autor de libros y otros textos sobre medio ambiente y desarrollo sustentable.

Su artículo "La ciudad y los autos: seducción y expiación" que trata el problema de la sobrepoblación de automóviles en la Ciudad de México ganó el Premio Walter Reuter que otorga la embajada de Alemania en México.

La personalidad de cada candidato la pudimos apreciar en el ambiente que se dio en los debates, un candidato callaba, otro candidato apedreaba, otro no se daba a entender y el último hacía comentarios sin criterio propio.

El país sin embargo estaba preocupado por el próximo presidente, puesto que tenía que ser uno de los cuatro y el detalle estaba en por quien votarían, el destino de México estaba en las manos de cada Mexicano.

Nadie imaginaba los resultados de las elecciones y vaya sorpresa que nos llevamos al saber que

nuestro nuevo presidente fueEnrique Peña Nieto. No cabe duda que la vida en realidad

Page 4: Reseña histórica de las elecciones presidenciales 2012

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO MARÍA SEBASTIANA GARCÍA SÁNCHEZ PROFRA. LETICIA SALAZAR REYES 1° SEMESTRE DE L.E.P

4 María Sebastiana García Sánchez correo: [email protected] Facebook: Mari García

nos sorprende. De esta forma se vivieron las elecciones este año en México y fue lo que a mi alrededor ocurría mientras se daba este suceso. El *Chulo* como algunos le llamaban, ganó las elecciones presidenciales 2012.