reseña histórica

3
RESEÑA HISTÓRICA El Colegio Santa Dorotea fue fundado por el misionero Claretiano, reverendo Padre Francisco Arango Posada, el 21 de Septiembre de 1967. En sus inicios, la mayor preocupación institucional fue la formación intelectual y moral de los niños y niñas de clase media, por sus escasos recursos económicos, se veían en dificultades para cursar sus estudios en centros educativos que garantizaran estos fines. Sigue siendo una de las grandes preocupaciones de la misión pastoral de la comunidad Claretiana y de la Iglesia en general. El Colegio recibe su nombre “Santa Dorotea” en honor a la patrona de las religiosas que acompañaron al Padre Francisco Arango en la instalación del colegio, por medio de la gestación del fundador, las hermanas maestras de Santa Dorotea, provenientes desde Italia, iniciaron por primera vez en Colombia su servicio apostólico. MISIÓN El Colegio Claretiano Santa Dorotea tiene como fin brindar a las estudiantes en un entorno armónico, un proceso de formación integral: científico humanista y cristiano que les permita asumir opciones de vida en favor de su realización personal, desarrollando ellas y sus familias un papel protagónico y testimonial en la búsqueda de una sociedad justa, amable y digna. VISIÓN

Upload: vanegomez23

Post on 27-Jul-2015

133 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña histórica

RESEÑA HISTÓRICA

El Colegio Santa Dorotea fue fundado por el misionero Claretiano, reverendo Padre Francisco Arango Posada, el 21 de Septiembre de 1967. En sus inicios, la mayor preocupación institucional fue la formación intelectual y moral de los niños y niñas de clase media, por sus escasos recursos económicos, se veían en dificultades para cursar sus estudios en centros educativos que garantizaran estos fines.

Sigue siendo una de las grandes preocupaciones de la misión pastoral de la comunidad Claretiana y de la Iglesia en general. El Colegio recibe su nombre “Santa Dorotea” en honor a la patrona de las religiosas que acompañaron al Padre Francisco Arango en la instalación del colegio, por medio  de la gestación del fundador, las hermanas maestras de Santa Dorotea, provenientes desde Italia, iniciaron por primera vez en Colombia su servicio apostólico.

MISIÓN

El Colegio Claretiano Santa Dorotea tiene como fin brindar a las estudiantes en un entorno armónico, un proceso de formación integral: científico humanista y cristiano que les permita asumir opciones de vida en favor de su realización personal, desarrollando ellas y sus familias un papel protagónico y testimonial en la búsqueda de una sociedad justa, amable y digna.

VISIÓNPresentar a la comunidad, jóvenes con esencia misionera forjadoras de paz en continua formación intelectual y espiritual, con capacidad para amar y servir a los demás, participando y generando cambios en la sociedad.

Page 2: Reseña histórica

PRINCIPIOS

La comunidad colegial ha de ser pluralista, es decir, capaz de asumir, respetar y enriquecerse con las diferencias sociales, raciales y religioso de sus miembros. En todo su proyecto tendrá los derechos como fundamento y meta formativa.

  Toda acción educativa del colegio ha de tender a la formación de una conciencia recta, critica y práctica de la virtud que de razón de los valores que este ideario propone.

VALORES

         ·• Fraternidad.         ·• Justicia.         ·• Paz.         ·• Acogida.        ·• Transcendencia.         ·• Respeto.         ·• Dialogo.         ·• Equidad.         ·• Creatividad.

OBJETIVOS♥ Despertar y promover el desarrollo integral de la persona humana dando a las estudiantes una sola formación cristiana, intelectual, estética, y física, basada en los postulados educativos de la moderna pedagógica. ♥ Ofrecer un servicio  de formación a la juventud, a la familia y a la sociedad en su carácter de centro reconocido oficialmente; y cumpliendo con las leyes pertinentes, colaborar con los padres de familia en la incorporación de sus hijas a la sociedad, en la plena participación democrática dentro de la misma. ♥ Anunciar el mensaje cristiano en forma tal que todos los miembros de la comunidad educativa pueda descubrir su sentido profundo, adherirse consciente a él, celebrar su fe en la Iglesia y traducirlo en una vida basada en la adhesión a la persona y al mensaje de Jesucristo.

♥ Procurar la formación de una conciencia y actitudes responsables ante el ecosistema y el cuidado de la propia salud y la de los demás. 

Page 3: Reseña histórica

♥ Brindar una formación ética que permita a la estudiante asumir y vivir los valores humanos que enaltecen su dignidad de mujer, posibilitan una convivencia pacífica y solidaria con todas las personas y estimula la participación democrática en todos los ámbitos sociales.