reseña fotográfica

4
La ineficacia de la recolección de los residuos sólidos y el reciclaje En esta foto observamos la ineficacia de la recolección de los residuos sólidos y el reciclaje por parte de la municipalidad. Ante esta problemática, el ingeniero Javier Moreno ha propuesto reorganizar la planta de reciclaje de residuos sólidos. A su vez, Carlos Talavera (U.T. Viva La Molina) ha planteado repontenciar el reciclaje y Juan Carlos Zurek (Somos Perú) incluye en su plan de gobierno un programa de gestión de residuos sólidos. Pensamos que la propuesta más acertada es la de Juan Carlos Zurek (Somos Perú) porque el actual plan es ineficaz, es necesario uno nuevo. Podríamos tomar el ejemplo de Surco, en donde todos los jueves se entrega a los vecinos una bolsa naranja para residuos sólidos, Otra idea que se puede tomar en cuenta es la de los centros de acopio en donde se junta toda la maleza para residuos sólidos. Fuente: http://blogs.elcomercio.pe/tercerplaneta/basura.jpg

Upload: xelero

Post on 09-Jul-2015

5.123 views

Category:

News & Politics


0 download

DESCRIPTION

Reseña Fotográfica

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña Fotográfica

La ineficacia de la recolección de los residuos sólidos y el reciclaje

En esta foto observamos la ineficacia de la recolección de los residuos sólidos y el reciclaje por

parte de la municipalidad. Ante esta problemática, el ingeniero Javier Moreno ha propuesto

reorganizar la planta de reciclaje de residuos sólidos. A su vez, Carlos Talavera (U.T. Viva La

Molina) ha planteado repontenciar el reciclaje y Juan Carlos Zurek (Somos Perú) incluye en su

plan de gobierno un programa de gestión de residuos sólidos.

Pensamos que la propuesta más acertada es la de Juan Carlos Zurek (Somos Perú) porque el

actual plan es ineficaz, es necesario uno nuevo. Podríamos tomar el ejemplo de Surco, en

donde todos los jueves se entrega a los vecinos una bolsa naranja para residuos sólidos, Otra

idea que se puede tomar en cuenta es la de los centros de acopio en donde se junta toda la

maleza para residuos sólidos.

Fuente:

http://blogs.elcomercio.pe/tercerplaneta/basura.jpg

Page 2: Reseña Fotográfica

Falta de conservación de los ecosistemas naturales

En esta foto observamos la falta de conservación de los ecosistemas naturales.Por ejemplo al

lado derecho las laderas. Ante este problema tanto Javier Moreno (Juntos por la Molina) como

Juan Carlos Zurek (Somos Perú) proponen ejecutar un proyecto de conservación de las laderas

y áreas naturales.

Nosotros creemos que es necesario apoyar este tipo de propuestas ya que los ecosistemas

están muy deteriorados y descuidados y merecen su total conservación para la armonía

ecológica del distrito pero antes de realizar este plan deberían hacer uno de conciencia

ecológica, en donde los niños aprendan desde chicos a cuidar el medio que nos rodea y a

respetarlo para las futuras generaciones.

Fuente:

http://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://img19.imageshack.us/img19/1775/rendyeo

6.jpg&imgrefurl=http://www.skyscrapercity.com/showthread.php%3Ft%3D421738%26page%

3D4&usg=__lIVGxzl3tNDNvA8N0ohhF9E7fNg=&h=617&w=855&sz=195&hl=es&start=0&zoom

=1&tbnid=vGueekVYN7dR_M:&tbnh=132&tbnw=167&prev=/images%3Fq%3Dladeras%2Bla%2

Bmolina%26hl%3Des%26biw%3D1596%26bih%3D673%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:1&itbs=1&

iact=hc&vpx=125&vpy=76&dur=4485&hovh=191&hovw=264&tx=84&ty=130&ei=9PibTKC4CJC

7ngeLmrX6DA&oei=9PibTKC4CJC7ngeLmrX6DA&esq=1&page=1&ndsp=34&ved=1t:429,r:0,s:0

Page 3: Reseña Fotográfica

Descuido de Áreas verdes

En esta foto observamos el descuido que se le da a las áreas verdes, en este caso representado

por un parque.

Análisis de propuestas:

Javier Moreno (Juntos por la Molina) propone implementar un programa de riego

tecnificado.

Juan Carlos Zurek (Somos Perú) plantea poner víveres naturales y para solucionar el

problema del riego tecnificado implementar un plan de tratamiento de aguas servidas.

Perú Inga (Restauración Nacional) presenta simplemente un plan de incremento de

áreas verdes.

Carlos Talavera (U.T. Viva La Molina) simplemente planea cuidar las áreas verdes.

Nosotros creemos que dichos problemas son causados por la ausencia de un riego tecnificado

y por la existencia de canales de regadío contaminados. El futuro alcalde debería pensar en

estos aspectos para poder fortalecer su propuesta y hacerla más efectiva.

Fuente: http://www.evisos.com.pe/images/advertisements/2009/10/22/remate-de-terreno-

en-la-molina-1226m2_f29ca398b4_3.jpg

Page 4: Reseña Fotográfica

Contaminación Vehicular

En esta foto podemos apreciar la constante contaminación ambiental que producen los carros,

combis y camiones. No solo eso sino también la contaminación sonora también es significativa

y solo sirve para generara mas caos. Ante este gran problema muchos candidatos han

propuesto soluciones como Carlos Talavera (U.T. Viva La Molina) quien plantea realizar un plan

de regulación de la contaminación sonora y de dióxido de carbono. También Edmundo Del

Águila (acción popular) ha propuesto controlar la contaminación vehicular producida por

vehículos públicos.

Nosotros creemos que la mejor propuesta es la de Carlos Talavera (U.T. Viva La Molina) porque

para que La Molina pueda superar este problema necesita aplicar medidas generales para todo

tipo de vehículos no solo a los públicos. Con estas medidas se podría reducir el nivel del

contaminación considerablemente y en cooperación con el plan de áreas verdes podrán hacer

de este distrito un lugar más ecológico.

Fuente: http://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.candidatos.com.pe/wp-

content/uploads/2010/03/la-molina.jpg&imgrefurl=http://www.candidatos.com.pe/la-molina-

lourdes-flores-nano-y-gaston-cajina-evaluaron-factibilidad-de-

proyecto/&usg=__8pAlo9jZ_i2yDWcxzJSLqkL9t-

0=&h=375&w=500&sz=147&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=3f072Vg1RW_6fM:&tbnh=124&t

bnw=165&prev=/images%3Fq%3Dla%2Bmolina%2Btransito%2Bvehicular%26hl%3Des%26biw

%3D1596%26bih%3D673%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:1&itbs=1&iact=hc&vpx=431&vpy=207&

dur=2469&hovh=194&hovw=259&tx=134&ty=106&ei=lTGcTM7FMML7lweskMnVCQ&oei=lTG

cTM7FMML7lweskMnVCQ&esq=1&page=1&ndsp=32&ved=1t:429,r:10,s:0